Suplemento Aniversario 103 años Club Deportivo Puerto Sajonia

Page 1


AÑOS DE TRADICIÓN DEPORTIVA

Club Deportivo Puerto Sajonia, más de un siglo de historia

El Club Deportivo Puerto Sajonia, conocido popularmente como Deportivo Sajonia, es una institución multideportiva con una rica historia y tradición en Asunción, Paraguay. Fundado el 26 de junio de 1921, este club se ha convertido en un símbolo de la comunidad deportiva y social del país.

La historia del club está intrínsecamente ligada al barrio Sajonia, cuyo nombre proviene del “Vapor pombero” o “Sajonia”, un barco emblemático de la revolución de 1904. Allí, un grupo de trece matrimonios materializaron el deseo de practicar tenis y, a la vez, contar con un lugar en el que sus hijos practiquen deportes y se desenvuelvan socialmente.

Desde sus inicios, el Deportivo Sajonia se destacó por su enfoque inclusivo y su deseo de promover el deporte entre todos los sectores de la sociedad. Esto se refleja en su lema original “AALMAD”, que significa “Atraer a la mujer al deporte”. Este principio se materializó en la elección de la primera Comisión Directiva del club, presidida por una mujer, la señora Elsa de Nacimiento, lo que fue un hecho sin precedentes para la época.

El club comenzó su andadura con el tenis

como su principal actividad, pero rápidamente se expandió para incluir una variedad de deportes náuticos, que le permitieron tener su propia sede con acceso al río. En 1923, el Deportivo Sajonia se fusionó con el club Piravevé, ampliando así sus instalaciones y su oferta deportiva. El nombre “Piravevé” sigue siendo de gran importancia para el club, ya que varios de sus botes llevan este nombre en honor al club original.

A lo largo de los años, el Deportivo Sajonia ha sido un pionero en el deporte paraguayo, introduciendo los primeros botes para singles en el país y fomentando la competencia de regatas.

Rancho Sajonia, un espacio destinado al socio.

A pesar de los desafíos, como las inundaciones que afectaron a las instalaciones, el club ha mantenido su compromiso con el deporte y la comunidad. Su historia está llena de anécdotas y momentos significativos, como el uso de un viejo coche de tranvía como oficina y boletería, o la donación de un piano de Alemania que animaba los bailes sociales del club.

Hoy en día, el Club Deportivo Puerto Sa-

jonia sigue siendo un lugar de encuentro para los amantes del deporte y las actividades sociales. Con una amplia gama de instalaciones y un calendario lleno de eventos, el club ofrece a sus socios y visitantes una experiencia única. El legado de los fundadores sigue vivo, y el club continúa siendo un referente en el deporte paraguayo, manteniendo el espíritu de inclusión y excelencia que lo ha caracterizado desde su fundación.

Barco Cuñatai, propiedad del Club.
“Celebro este aniversario, que recibimos con paz

institucional y mejoras en la infraestructura”

Al conmemorar un nuevo aniversario del Club Deportivo Puerto Sajonia, el presidente de la entidad, Luis Rojas, resaltó los logros y avances alcanzados bajo su dirección, reflejando el compromiso y la dedicación de toda la comunidad del club.

“Recibimos los 103 años de fundación institucional y realmente estamos contentos por la cantidad de socios que pasan a la categoría vitalicios, una categoría privilegiada, a la que llegan tras haber cumplido 25 años como socios activos de la institución”, expresó.

Durante su gestión, Rojas ha liderado una serie de mejoras significativas en las instalaciones del club. Desde la modernización del gimnasio y la renovación del pórtico de acceso, hasta la culminación del polideportivo, cada proyecto ha sido un paso hacia un mejor Sajonia.

“Hoy tenemos un gimnasio muy lindo y coqueto, acorde a las exigencias modernas. También hemos terminado el polideportivo, un lugar donde se practican diversas disciplinas”, comentó.

La infraestructura no ha sido el único foco de atención. La unidad y el respeto dentro

del club también han sido pilares fundamentales.

“Hoy estamos gozando de una paz institucional, un respeto a las personas y a los socios y por supuesto el respeto entre socios, que es lo que nosotros hemos trabajado para lograr: la unidad”, afirmó, subrayando

el ambiente de armonía que caracteriza al club.

Mirando hacia el futuro, el presidente del Club Deportivo Puerto Sajonia se muestra optimista y comprometido con seguir apoyando a los deportistas que representan al club y al país en competencias internacionales, recordando que en los próximos Juegos Olímpicos de París, Paraguay será representado por varios atletas que pertenecen al club.

Con casi 40 disciplinas deportivas disponibles y una comunidad de 20.000 socios, entre los activos y vitalicios, Rojas invita a todos a seguir disfrutando de las instalaciones y actividades que el club ofrece, reforzando la amistad y el respeto mutuo que han forjado un Sajonia siempre mejor.

Luis Rojas - presidente del Club Deportivo Puerto Sajonia.

Legado dorado: un amor al club que trasciende en el tiempo

El Club Deportivo Puerto Sajonia se vistió de gala al celebrar a sus socios, entre ellos una de las más queridas y comprometidas, la señora Lucía Jara de Fariña, quien recibió el pin de Socio Vitalicio de Oro. Este reconocimiento no solo marca una etapa significativa en su vida, sino que también resalta una historia de amor y dedicación al club que ha sido su hogar desde su juventud.

Lucía, hija de socios y madre y abuela de socios activos, ha encontrado en el club un lugar de encuentro, amistad y servicio a la comunidad. Su vínculo con el Puerto Sajonia es profundo y multifacético.

“El club ha sido una parte fundamental de mi vida. Aquí he hecho amigos, he conocido gente nueva y he podido contribuir a nuestra comunidad de maneras que nunca imaginé”, expresa con emoción.

Su trayectoria en el club está llena de logros

y servicios. Durante casi una década, Lucía ha liderado con pasión el Coro Naranja, un grupo de socios que lleva alegría y música a diversos eventos, representando orgullosamente al Club Sajonia. Bajo su dirección, el coro no solo ha crecido en número y calidad, sino que también ha sido una pieza clave en la promoción del espíritu comunitario y la identidad del club.

Lucía reflexiona sobre los años dedicados al club con gratitud y satisfacción.

“Mirando atrás, me doy cuenta de que hemos logrado muchas cosas, especialmente con la actual directiva. Hemos trabajado duro para poner en alto el nombre del club y hacerlo un lugar atractivo para los socios, cumpliendo con nuestro objetivo de reunir a los miembros y preparar a nuestros deportistas para eventos de gran magnitud”, comenta orgullosa.

El legado de Lucía en el club es evidente y

Lucía Jara de Fariña, socia vitalicia de oro del Club Deportivo Puerto Sajonia.

su influencia perdura en cada rincón del Puerto Sajonia. Su hijo mayor también ha sido galardonado con el pin de Socio Vitalicio, una muestra más de cómo su amor y dedicación han trascendido generaciones. Lucía, como Socia Vitalicia de Oro, tiene un mensaje claro para los miembros del club.

“Insten a participar activamente en las actividades del club. Espero que en el futuro, el Puerto Sajonia siga siendo un lugar al que les guste ir a los socios y sus familias. Que todos, al igual que yo, mis hijos y mis nietos, puedan sentirse orgullosos de ser miembros del Club Deportivo Puerto Sajonia”, finalizó.

Octubre Rosa en el Club Deportivo Puerto Sajonia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.