INSERTO PUBLICITARIO JULIO 2022
WWW.URBANDOMUS.COM.PY | 0986 700 718
2 / JULIO 2022
Desarrolladora inmobiliaria con una propuesta arquitectónica asentada en la idea de lo urbano como espacio profundo de existencia. Construimos viviendas confortables, pensadas desde el diseño, la funcionalidad, la calidad y la belleza.
NUESTRA HISTORIA, NUESTRO ADN
S
omos una desarrolladora inmobiliaria, que abrimos los ojos a Asunción y vimos en sus barrios una oportunidad auténtica para nuestros proyectos. Así, en 2014, inauguramos el edificio Villa Frieda, en barrio Jara, que fue nuestra primera raíz.
A partir de ese emprendimiento, buscamos otros espacios urbanos en los cuales asentar nuestra propuesta, y así levantamos Bosques de Villa Morra (2015), el Urban Carmelitas (2019) y el Urban Ykua Sati (2019). Plaza Pacheco (2020) y Hassler 437 (2020), ambos en Villa Morra, y 1488/Colmán (2021), en barrio Las Lomas se encuentran en construcción. Y en el barrio Las Lomas tenemos dos proyectos más: el Urban Molas y Lomas 1820 que para fin de año habrán sido ya iniciado la construcción. Nuestros proyectos hablan por nosotros: más de 40.000 m2 construidos, 7 proyectos, 374 departamentos, de los cuales 270 departamentos fueron vendidos en 5 años. Esto ha sido posible porque desarrollamos nuestros conceptos de vivienda a través de la inves-
tigación, de alianzas con proveedores, con profesionales de la arquitectura y el diseño, elementos que nos permiten crear espacios plenos para las experiencias de vida. El diseño y funcionalidad es nuestro par de base. Con eso buscamos optimizar los metros cuadrados a partir de aberturas que permitan la máxima iluminación natural, cuidando el diseño de nuestros espacios. Ante todo, buscamos que la hermosura y la confortabilidad sean rasgos cotidianos de la existencia. Por eso también trabajamos con distintos estudios de arquitectura, tanto nacionales como internacionales, a fin de generar productos icónicos que se distingan y sean diferentes. Nos destacamos por ofrecer espacios de calidad. Trabajamos con empresas constructoras que ofrecen respaldo y calidad en el desarrollo de los proyectos. Además, para garantizar la calidad de nuestros edificios, fiscalizadores externos velan por la correcta aplicación y cumplimiento de los requisitos y procesos obligatorios de nuestros emprendimientos.
3 / JULIO 2022
HUMANIDAD E INTEGRIDAD DE NUESTRO EQUIPO
A
lo largo de estos años, hemos logrado consolidar un equipo humano de excelencia, conformado por personas profesionales, de prácticas e ideas arraigadas en los valores y visiones que nos identifican. En ese sentido, todos nuestros especialistas se destacan por sus amplios conocimientos sobre las cuestiones técnicas y por saber tejer relaciones interpersonales atentas a la escucha y la confianza. Urban Domus está formada por excelentes mujeres y hombres que además son buenas personas.
ción. Nuestra palabra, sinónimo de nuestro compromiso, está grabada en tinta. Ella es la garantía máxima del proceso y nuestro equipo humano es consciente del valor que ella tiene como elemento esencial de nuestra filosofía.
El acompañamiento que hacemos a los clientes es integral. Un equipo técnico y otro de postventa se encargan de controlar los proyectos de la empresa en cada una de sus etapas: desarrollo, construcción y entrega. Velan por el cumplimiento de cada uno de los procesos teniendo como norte la satisfacción del cliente en términos de calidad, costo y plazo, y asegurando el cumplimiento del contrato de construc-
Por último, un departamento Legal y Administrativo se concentra en coordinar todos los procesos jurídicos y financieros, en cooperación con los estudios externos asociados. La auditoría de los procesos internos, el cumplimiento de contratos y los pagos a proveedores y clientes, son procesos que fluyen de manera armónica gracias a la excelencia de nuestros profesionales.
Por otro lado, un departamento Comercial y de Marketing vela por el desarrollo de las estrategias comerciales de la empresa, asegurando que la venta y publicidad de cada proyecto cumpla con los estándares definidos y sea coherente con nuestra identidad de marca.
4 / JULIO 2022
¿POR QUÉ INVERTIR EN BIENES RAÍCES?
E
xisten muchas razones por las cuales invertir en bienes raíces es favorito de inversionistas y también de personas que están buscando hacer crecer su dinero de manera segura. Ya sea para acceder a una forma de jubilación, porque es más conveniente que tener una cuenta de ahorros cuyas tasas de interés no son muy altas; ya sea porque el valor de un inmueble no sufre cambios drásticos y aumenta con los años; o porque, en tiempos de crisis, las monedas locales pueden perder valor mientras las propiedades se valorizan en dólares. Por todo eso, comprar una vivienda es siempre una excelente manera de hacer crecer tus ingresos. Ahora, ¿por qué invertir en un departamento en lugar de una casa? Básicamente, porque los departamentos se alquilan más rápido. La demanda para alquilar uno en la ciudad supera a la de las casas por diversas razones: es más económico para el inquilino, suelen estar mejor ubicados, ofrecen más seguridad y, al
ser de nueva construcción, brindan todo el confort que exige el estilo de vida actual. Además, las necesidades de espacio han cambiado con el tiempo y las familias se han reducido en número. Asimismo, la manera en la que ocupamos nuestro tiempo libre, tanto por la tecnología y como por el acceso que hoy en día tenemos a ciertos recursos que antes eran inaccesibles, como por ejemplo las piscinas, los parques infantiles y gimnasios propios, las terrazas con vistas a la ciudad, o cualquier otro amenitie que, actualmente, ya forma parte de un edificio. Que los departamentos estén mejor ubicados que las casas es otra de las razones por las cuales invertir en ellos. La locación es un punto esencial a la hora de invertir en un inmueble. Un emplazamiento cercano a los principales servicios de la ciudad redunda en una mayor demanda y también un mayor precio de alquiler y postventa del inmueble.
Edición y Contenido: Cristina Martínez Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Pedro Fernández Departamento Comercial: Agencia Propuestas Dirección General: Karina Mesquita
5 / JULIO 2022
NUESTROS EDIFICIOS Y SUS BARRIOS
P
ara nosotros la vida en la ciudad es un concepto profundo. Creemos que la vida urbana tiene en su núcleo procesos vitales poderosos como el nacimiento, la creación, el movimiento y la energía. La vida significa una oportunidad, un evento que debe ser cuidado y contemplado dentro de los límites de la confortabilidad y el respeto.
De ese modo, lo más importante de los espacios es que estén en medio de todo lo que más amamos de la ciudad, de los lugares que se han constituido en hitos para las personas. Es por eso que elegimos cuidadosamente los barrios donde construimos nuestros edificios, porque creemos que la vida cerca de las oportunidades es tiempo. Contamos actualmente con 7 proyectos, ubicados en barrios de Asunción que valoramos como claves para el desarrollo de edificios de calidad, belleza y accesibilidad. Cuatro de nuestros edificios están terminados y completamente vendidos, logro obtenido a lo largo de nuestros seis años de trayectoria: Villa Frieda (barrio Jara), Bosques de Villa Morra, Urban Carmelitas y Urban Ykua Sati. Estos edificios están ubicados en los barrios que le dan nombres, los que a su vez cuentan con características particulares, que son sus mayores atractivos.
Villa Frieda fue nuestra piedra angular. Elegimos el barrio Jara por su proximidad con el centro histórico de Asunción, su oferta de instituciones educativas y la variedad de comercios, ideal para una vida familiar y comunitaria. Los Bosques de Villa Morra está construido en un barrio proyectado también para la familia, por su cercanía con colegios, restaurantes y servicios. Por su parte, Urban Carmelitas se encuentra en un barrio de estilo contemporáneo, con amplia oferta comercial, gastronómica y de entretenimiento, pero con suficientes espacios verdes como para darle armonía a las instalaciones edilicias. Y, por último, Urban Ykua Sati, que se alza en un barrio residencial potenciado por sus áreas verdes, ideal para una vida tranquila y distendida.
tar de una vida confortable en la ciudad. Para nosotros, el equilibrio entre lo urbano y lo elemental.
Entre los nuevos proyectos, en estado de construcción, están, por un lado, el Plaza Pacheco, y por el otro, el Hassler 437, ambos en Villa Morra, barrio histórico de la capital paraguaya, llena de vida, rodeada de restaurantes, cafés, centros comerciales y servicios. El primero es un edificio de 9 pisos de concepto libre que presenta vistas desde todas sus caras. Evoca al barrio Soho de los años 70 de Nueva York, y en él predominan materiales como el hierro, el ladrillo visto y el concreto. Y el segundo, el 437 Hassler, de 8 pisos, es un proyecto de metros pensados, con espacios que invitan a compartir y disfru-
Finalmente, tres proyectos, también en construcción, nos han permitido expandir nuestras raíces en el barrio Las Lomas: Urban Molas, Lomas 1820 y 1488/Colmán. Como uno de los barrios más emblemáticos de Asunción, se caracteriza por estar rodeado de icónicos espacios de entretenimiento, ocio y cultura, lo que le otorga un aire de tranquilidad. En ese sentido, nuestro proyecto más actual, el 1488/ Colmán, es un edificio de 7 pisos con viviendas orientadas a familias y personas jóvenes que privilegian, justamente, la ubicación y la vida de barrio.
6 / JULIO 2022
da mantenimiento, que es el caso de los departamentos. Las necesidades de mantenimiento empiezan tras la primera década. Además, al tener menos espacio que una casa, los gastos que aparezcan tras ese tiempo serán también menores.
MENOR INVERSIÓN, MAYOR RENTABILIDAD
I
nvertir en un departamento resulta conveniente ya que necesitás un monto menor para hacerlo, ahorrás en gastos de mantenimiento y obtenés un índice de rentabilidad mayor. Los departamentos tienen menor costo de adquisición. Por ejemplo, uno en un barrio céntrico de Asunción, como Villa Morra, es mucho menos costoso que una casa en la misma ubicación. Normalmente, el costo de una casa es superior, solo el terreno ya signi-
fica un valor mayor, y aunque sea una superoferta, es probable que haya que reformar, aumentando considerablemente el costo de inversión. Por otra parte, la modalidad de venta en pozo y en construcción, exclusiva de los departamentos, ofrece la ventaja de adquirir una vivienda por un precio más ajustado que los precios de línea. Una construcción reciente casi no deman-
El menor costo en la inversión aumenta la posibilidad de obtener un buen porcentaje de retorno anual y disminuye el período de tiempo para recuperar lo invertido. Si a esto le sumás una ubicación y una alta demanda de alquiler, ese porcentaje puede llegar a ser superior. Urban Domus ofrece planes de financiación a tu medida, gracias a los cuales podés ahorrar aún más dinero en tu inversión o comprar incluso sin disponer de ahorros.
La experiencia permite el producto diferente que merece el cliente Ing. Ángel Rivero Gerente de Construcciones CCI S.A. Constructora Civil e Industrial – CCI S.A, con más de 30 años de experiencia, es parte de la construcción de importantes Edificios de Asunción, , una empresa innovadora en el rubro del diseño y construcción, que se destaca en el mercado por su vasta experiencia en los proyectos Design-Build, mediante el cual provee soluciones integrales de infraestructura edilicia, a sus inversores. El Ing. Ángel Rivero - Gerente de Construcciones, nos habla sobre el desafío que ha sido marcar un hito importante en el desarrollo de URBAN DOMUS, bajo el sello de calidad CCI en función al cumplimiento, de altos estándares; “Este proyecto se ha desarrollado en 24 meses, y la cantidad de colaboradores directos en la obra durante los meses de mayor producción fue de 200 personas. Los lineamientos para su construcción fueron respetar los conceptos planteados por los arquitectos,
cumplir las exigencias de controles, calidad y plazo del cliente, ejecutar la obra dentro de nuestros altos estándares y seguridad, y todo esto enmarcado rigurosamente en los márgenes de rentabilidad del negocio planteado para todas las partes. Aportando nuestra amplia experiencia en el desarrollo de edificios residenciales, aplicando las mejores y nuevas técnicas, materiales y equipos, y trabajando mano a mano diariamente con todo el equipo de URBAN DOMUS, logramos el producto diferenciador que nuestro cliente merecía, y que estamos seguros se distinguirá en sus próximos desarrollos inmobiliarios. La mejor recompensa para nuestro equipo responsable de lograr este desafío es saber que el cliente, y sobre todo el usuario final, están muy satisfechos y que el edificio les brindará una experiencia positiva y de fidelización.” Deseándoles el mayor de los éxitos, celebramos con la marca Urban Domus la culminación de esta edificación en el icónico barrio de Ykua Sati.
7 / JULIO 2022
Edificios urban Por Arq Juan José Ardissone, Pro Arquitectos El estudio ha desarrollado 3 edificios para Urban Domus. En todos los proyectos que realizamos buscamos posicionar al usuario final en primer lugar, imaginarnos su día a día, propiciando que los ambientes que creamos le sean además de útiles, muy agradables, para ello intentamos incorporar mucha luz natural, aperturas al paisaje circulante, síntesis en la distribución de espacios, calidez y detalle en las terminaciones. Los edificios Urban Carmelitas y Urban Ycua Sati presentan un diseño formal clásico y atemporal, buscando satisfacer los gustos de una amplia gama de clientes, desde profesionales hasta adultos mayores que dejan sus casas de esos barrios para cambiar sus costumbres. Al mismo tiempo se insertan armoniosamente en el entorno gracias a los retiros que alejan al edificio de los vecinos y las calles propiciando que los barrios crezcan sin perder su esencia. Por otro lado, el proyecto se Hassler responde a un cliente objetivo distinto, jóvenes emprendedores, que buscan una vida conectada con los atributos y servicios que les ofrece un barrio como lo es Villa Morra. El diseño de las fachadas mediante una grilla intenta identificar a cada unidad como una distinta, así como lo son también sus habitantes, lográndose un juego divertido. El alto resultado en las ventas de la desarrolladora Urban Domus nos llena de orgullo y nos recarga de energía para seguir proponiendo en los nuevos emprendimientos que estamos llevando adelante estos conceptos que no hacen otra cosa que llevarnos a nuestro propósito, crear espacios para la agradable vida de sus usuarios al tiempo de hacer exitoso el emprendimiento de nuestro cliente.
Damos vida a los sueños Por Arq. Mauro Remonato y Arq. Luján Rojas, Teca Estudio Teca Estudio es una oficina de arquitectura que se dedica a brindar a los clientes la experiencia de cumplir sus sueños de tener un espacio arquitectónicamente diseñado para su uso. Desde el inicio, trabajamos con el cliente en conocer sus hábitos, gustos y forma de vivir, para proyectar y diseñar un espacio que resuelva sus necesidades funcionales y estéticas. Con Urbam Domus, formamos un gran grupo humano de trabajo, integrando nuestro equipo de Teca, con el staff de profesionales de Urban, lo que nos permite desarrollar un producto arquitectónico, acorde a las necesidades del mercado y al emplazamiento de la obra. Cada edificio es estudiado de manera singular, desde su locación, orientación, vistas, y la resolución funcional de los ambientes, brindándole al usuario final espacios amplios, confortables, priorizando vistas y con un diseño muy particular de cada uno de los departamentos y amenities. En cada edificio le brindamos al cliente una experiencia diferente, desde la percepción
visual y uso de los amenites, a la apropiación de los espacios de cada unidad. La creación de cada amenitie es un trabajo personalizado que realizamos desde Teca Estudio, diseñamos de manera muy detallada cada componente de las áreas comunes de los edificios de Urbam Domus, desde el hall de entrada, a los parrilleros, gimnasios y áreas exteriores. El cliente tiene por seguro que en los edificios que diseñamos, podrán disfrutar de espacios únicos. Creamos edificios con una imagen singular, pero a la vez acorde a su entorno, y, sobre todo, que le permita al usuario sentirse en un lugar distinto y único. Cada torre tiene un estilo particular, son edificios modernos y sobrios con detalles que rememoran a los Newyorkinos de los años 80´. Con materiales nobles que permiten un controlado envejecimiento edilicio, como lo son el ladrillo, la piedra, el hormigón visto y el hierro, que enmarcar a través de sus colores y texturas, en la imagen arquitectónica de edificios del Soho. Con un minucioso trabajo en el proyecto ejecutivo logramos desarrollar una obra con los menores contratiempos, aportando a una culminación de la misma en plazo, y con los mas altos estándares de terminación en sus acabados.