EQUIPO DISEY nº3 Publicación bimestral gratuita DIRECCIÓN Nadia Montero Cristina Castellanos DIRECCIÓN DE ARTE Cristina Castellanos EDICIÓN Nadia Montero MAQUETACIÓN Cristina Castellanos CORRECCIÓN Arnau Benlloch PUBLICIDAD Jorge Belenguer IMPRESIÓN Mapubli S.L. COLABORADORES Cristina Fernández Pablo Bosch Rosario Muñoz Borja García Arnau Benlloch Vicente Montesinos Patricia Castro Carlos Aparicio Enrique de Rojas Paula Sánchez Víctor Gonzalez Tania Magro Mariche Soriano Disey no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, son incontrolables. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa y por escrito de sus codirectores.
SUMARIO
La despedida de una estación es un buen momento para hacer balance y valorar aquello que ha cambiado antes de atravesar la puerta de la siguiente. Parece que nos hemos acostumbrado a mantener el acelerador pisado a fondo, de modo que las transformaciones circundantes y personales quedan reducidas a simples impactos que llegan al cerebro sin previa digestión. La mayoría nos hemos rendido ante el fenómeno de la celeridad, pero ya que formamos parte de esta máquina de hacer y deshacer que no da opción a la tregua, hay cambios que merecen, al menos, nuestra reflexión. Hoy los gigantes de Don Quijote serían unos edificios a los que no les frena la abrasadora arena de unas costas con la batalla perdida. Como amargo contrapunto, el 80 por ciento de las viviendas del sur del Líbano han quedado devastadas. Construir y destruir. Los montes gallegos tardarán décadas en volver a lucir su intenso verde; mientras una mano prende otra se afana en apagar. Incendiar y sofocar. Los paisajes cambian, el arte cambia, los intereses cambian, las personas cambiamos. Todo forma parte de una evolución a la que nos adaptamos como mejor podemos, sabemos o queremos. Hay cosas que jamás se volverán a recuperar ni las volveremos a vivir tal como lo hicimos, pero un final siempre se puede leer como un principio. Y, ante todo, queda la opción de elegir que lo que está por venir sea mejor que lo que quedó atrás.
info@diseymagazine.com / redacción: nadia@diseymagazine.com / publicidad: publicidad@diseymagazine.com / www.diseymagazine.com / Tel.: 692 166 911 calle liñan, 2 - 3º (Valencia) 46001 / Copyright® Todos los derechos reservados. Disey C.B. 2006 / D.L: V-2420-2006
PINTURA tania blanco un sueño contemporáneo .................. 8 ARQUITECTURA reggaton I premio concurso PLADUR ......................... 12 INTERIORISMO jacobo ventura desde colección alexandra .......... 16 DISEÑO INDUSTRIAL jm ferrero creador de tentaciones ................................... 20 TIPOGRAFÍA bocalcedario las letras silenciosas ................................... 24 MULTIMEDIA superveloz.net los ratones de plomo ........................... 26 ILUSTRACIÓN saponia un mundo aparte ....................................................... 30 DISEÑO TEXTIL fuckyouverymuch rompiendo las reglas .................... 34 DOBLE TECHO valencia crea’06 valencia sigue creando ............ 36 FOTOGRAFÍA juan fabuel h ó 2 ............................................................................ 42 ARCHIVO d[x]i el papel de la creatividad .................................... 46 NOTICIAS nude, fibart y premios liderpack ................................ 54
* TANIA BLANCO
Explosión de Ideas
#01
Un Sueño Contemporáneo
Tania Blanco pinta la realidad a través de la arquitectura de
edificios invada sin tregua nuestras ciudades. La colección
nuestro tiempo. Observa, fotografía y traslada los muros de
Cuevas de Cristal y Ladrillos tiene buena parte de crítica a
hormigón y cristal a sus lienzos despojándolos de lo que les
la construcción desmesurada que arrasa con los espacios
rodea, ofreciéndoles un nuevo contexto subjetivo, único e
vacíos sin dejar un blanco abierto a los ojos. Sin embargo, la
imaginario. “La arquitectura me llama mucho la atención por
opción de esta pintora es denunciar a través de la belleza y
la importancia que tiene en nuestras vidas. Por una parte
el optimismo emitiendo un grito silencioso que se puede oír
constituye nuestro albergue pero, además, también limita,
desde cualquier rincón de la contemplación de su obra. “Me
recorta nuestros cielos y acota la mirada que le dedicamos al
gusta el elemento acústico y trasladarlo a mis cuadros. Pintar
mundo cada día. Sobre todo si vives en una ciudad se puede
edificios es mi particular forma de criticar el concepto de una
apreciar claramente cómo varía la visión dependiendo de la
construcción que cambia los lugares a su antojo y sin ningún
arquitectura”.
miramiento. Es una mirada optimista que supone quedarme con lo mejor que tiene esto pero, en cierto modo, denunciarlo
08 // Pintura
Tania plasma en sus lienzos la cara amable de la
dejando abierta la interpretación y la sensación que a cada
contemporaneidad, lo mejor que tiene que una plaga de
mirada le transmite cada obra”.
Twilight. 80 x 80 cm.
Tania Blanco Pintora 27 años Valencia tablaru@yahoo.es
AL CONTEMPLAR SU COLECCIÓN RESULTA CURIOSO QUE TANIA BLANCO EMPEZASE DIBUJANDO FIGURAS HUMANAS. NI UNA DE ELLAS ESTÁ PRESENTE EN LA COLECCIÓN CUEVAS DE CRISTAL Y LADRILLOS. AQUÍ LOS SENTIMIENTOS SE REENCARNAN EN EDIFICIOS CONTEMPORÁNEOS DE BELLAS FORMAS QUE A VECES SON LA METÁFORA DE LO HUMANO, DE LO NATURAL, DE LA MISMA VIDA.
09
todo lo demás. “Me inspiro en arquitecturas
Tania Blanco empieza ahora a preparar una
sentimientos donde se aprecia una ver tiente
que ya existen, no suelo inventar. Cojo algo
exposición individual que podremos visitar el
que parece extraída del imaginario infantil y
que me interesa y lo aíslo, igual abro una
verano que viene en la Sala Parpalló de Valencia.
que roza lo onírico. Consigue una luz recién
ventana donde no la hay o modifico la luz
Le espera un invierno lleno de soledades ante
amanecida que, junto con los colores que
y los alrededores. Pongo mucho de mí en
lienzos en blanco que irá llenando de casas
utiliza, apor ta una sensación de frescura, de
mis obras, a veces la veo en conjunto, casi
armónicas de formas sinuosas y luz apacible.
un aire cargado de pureza que invita a ser
como un diario, porque en cada cuadro soy
De momento, nos quedamos con Cuevas de
respirado.
capaz de distinguir una etapa de mi vida.
Cristal y Ladrillos tentados a entrar en uno
En un dialogo entre la sobriedad, la elegancia
Es así cómo me doy cuenta de mi evolución
de esos edificios para sentir la calma echando
y la denuncia parece que esos edificios estén
personal y profesional, que es semejante a
el freno a la vorágine cosmopolita. Y es que
al margen de este mundo contemporáneo
una rueda: me voy llenando de experiencias
aislando los edificios de su entorno habitual,
para
sin
que voy plasmando en la obras y, a medida
Tania consigue conciliarnos con el espacio
estridencias, apor tando calma y creados
que las vivencias van cambiando, la misma
urbano. Una invitación a buscar el silencio en
por alguien capaz de discriminar lo bello de
obra me ofrece el reflejo del cambio”.
la ciudad, por ejemplo
10 // Pintura
el
que
fueron
concebidos:
*
Square eye 100 x 100 cm.
The Path (from the Brick-Glass Caves) 195 x 130 cm.
Los edificios de Tania son contenedores de
11
Explosión de Ideas
Agritos Mar ta Alandes Irene Carlés Fransecs de Paula García Ana Gil Montse Guzmán Arquitectura Valencia
#02 *REGGATON
I Premio Concurso de Arquitectura Pladur LA FIRMA PLADUR DETERMINÓ, PARA SU CONCURSO DE ARQUITECTURA, QUE SE TRABAJASE SOBRE UNA UBICACIÓN CONCRETA SITUADA EN EL VALENCIANO BARRIO DEL CABAÑAL. LAS BASES DECÍAN QUE SE DEBÍA INTERVENIR PARA CREAR UNAS VIVIENDAS, A PARTIR DE LAS PREEXISTENTES, PARA QUE DOS O CUATRO PERSONAS LAS HABITASEN CON CARÁCTER TEMPORAL, MÁS CONCRETAMENTE CON EL FIN DE TRABAJAR DURANTE LA AMERICA’S CUP. REGGATON ES EL PROYECTO QUE PRESENTARON CINCO ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y QUE MERECIÓ, SEGÚN EL JURADO, EL PRIMER PREMIO. “QUISIMOS
12 // Arquitectura
La construcción a partir de la que se debía proyectar la
que data del siglo XIX. “Entre las dos hileras de viviendas
forman un conjunto de casas dispuestas en dos hileras
hay unos patios interiores que nos sirvieron como punto de
TRABAJAR EN MAQUETA EN LUGAR DE HACERLO EN VIRTUAL PARA VER CLARAMENTE SI LA
paralelas y la condición sine qua non del concurso era
partida de nuestro proyecto. Decidimos que esos espacios
que, después de la temporada para la que se requería
se podrían limpiar para convertirlos en una zona peatonal
la remodelación, esas viviendas se pudieran recuperar
desde la que, mediante soportes, elevar un nuevo edificio
SENSACIONES DE LUZ, DE ALTURA
para dejarlas como estaban. Por supuesto, también era
independiente en lugar de continuar la construcción antigua.
Y DE ESPACIO QUE IBA A TENER EL
imprescindible incluir material de Pladur en la nueva
Este sistema está planteado como un escenario que se
construcción. El grupo Agritos planteó Reggaton, un
puede montar y desmontar con facilidad sin perjudicar en
sistema de edificación que respeta el preexistente y cuyo
absoluto a la gente que ya vive ahí para que ni siquiera
diseño contemporáneo contrasta fuertemente con aquél,
tenga que abandonar su hogar durante las obras”.
IDEA ERA FACTIBLE. ADEMÁS, ASÍ PODÍAMOS APRECIAR MEJOR LAS
HECHO DE VACIAR LOS PATIOS INTERIORES”.
13
Además de mantener intacta la estructura original, Reggaton asegura una mejora de sus instalaciones porque la propuesta supone actuar vaciando y limpiando los patios interiores aportando mejoras de salubridad e higiene al conjunto. “La calle peatonal que iría en el lugar de los patios cumple la función de acceso a las viviendas nuevas y de entrada de luz. Se trata de crear un espacio común que, además, facilita la independencia de accesos entre el bloque antiguo y el nuevo. De este modo se beneficia también la comunidad de vecinos porque esa calle se alquilaría a las edificaciones que se van a ubicar arriba”.
“LA IDEA PRINCIPAL ES RESPETAR LA ARQUITECTURA EXISTENTE Y PLANTEAR UNA OPCIÓN DISTINTA A LA QUE HABÍA Y QUE, ADEMÁS, LA ENRIQUECE. AL PLANTEAR DOS ESPACIOS TAN DISTINTOS ESTÉTICAMENTE Y CONTRAPONERLOS HEMOS QUERIDO ACENTUAR LAS
la cubierta de un barco. Son casitas que, cada una revestida de un color,
El material de Pladur se usó para la distribución de las estancias y
se asemejan a miradores concebidos para que desde ellos se puedan ver
lo hicieron de una forma poco habitual que confiere un valor añadido
las regatas de la Copa América. “Puesto que son viviendas temporales
al diseño del interior. “Lo utilizamos como sistema de junta abierta.
pensadas para profesionales que van a habitarlas un periodo corto de
Hemos creado una vivienda modulada de tal forma que, en lugar de
tiempo, nos gustó la idea de crear este espacio común que forman las
poner la placa de Pladur dejando una pared lisa, la colocamos por
terrazas. Y planteamos las estancias funcionales y muy alegres para
módulos provocando que las juntas queden a la vista”.
que transmitiesen el optimismo necesario para trabajar con la intención de que la gente recordase su paso por aquí con cariño. En cuanto a
Agritos es un grupo muy acostumbrado a trabajar en equipo y no cabe
la estética exterior, el protagonismo lo siguen teniendo las viviendas
duda de que congenian perfectamente. Será por eso que siendo la
VIVIENDAS QUE YA ESTABAN. DE LA
antiguas rehabilitadas y pintadas. Reggaton es sólo un volumen que
primera vez que se presentan a este concurso han conseguido hacerse
El nuevo edificio añadido es una fila de casas de 30 m2 cada una que se
FUSIÓN RESULTA UN CONJUNTO
aporta más belleza y enriquece el conjunto arquitectónico por factores
con el primer premio. Para estos cinco futuros arquitectos los concursos
comunican entre sí por unas terrazas delanteras orientadas al mar. Una
MÁS LLAMATIVO Y ATRACTIVO”.
como la iluminación, los colores y por el hecho de ser una estructura que
son una posibilidad para juntarse, sacar ideas y expresarse libremente.
levita sobre unas casas más antiguas”.
Con Reggaton han dado en el clavo
red hace las veces de barandilla provocando una estética que recuerda a
*
“PARA ESTE PROYECTO TUVIMOS EN CUENTA EL SITIO DONDE IBA A ESTAR UBICADO, LA ORIENTACIÓN, LAS SENSACIONES QUE QUERÍAMOS QUE PRODUJESE Y LA FORMA DE VIDA QUE TE PERMITE VALENCIA, QUE ES CARA A LA LUZ Y A LA NOCHE”.
14 // // Arquitectura Arquitectura 14
15 15
Explosión de Ideas
#03
Jacobo Ventura Interiorista 32 años Burriana (Castellón) coleccionalexandra.com
*JACOBO VENTURA
Desde Coleccion Alexandra
LE APASIONAN SU PROFESIÓN Y LOS RETOS. DESDE QUE SE LICENCIÓ EN DISEÑO INDUSTRIAL, JACOBO VENTURA SE PROPUSO DARLE UN AIRE FRESCO A LA EMPRESA DE DECORACIÓN DE INTERIORES QUE SU MADRE HABÍA FUNDADO HACÍA QUINCE AÑOS. A BASE DE CONSTANCIA Y BUENAS IDEAS, HA CONSEGUIDO QUE COLECCIÓN ALEXANDRA SE HAYA CONVERTIDO EN UN GRAN PROYECTO FAMILIAR DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN.
16 // Interiorismo
A pesar de haber convivido con su profesión toda su vida,
hacerlos a mano, que es como trabajaba mi madre hasta
Jacobo decidió estudiar Diseño Industrial sencillamente por-
hace poco”.
que le gustaba dibujar y crear. Cuando se licenció estuvo
Siempre respetando el sello de Alexandra, Jacobo ha con-
un tiempo trabajando por su cuenta, pero pronto entró a
seguido abrir el abanico y moverse entre proyectos que
formar par te del equipo de la empresa de su madre, la de-
requieren seguir la línea clásica de la colección y otros que
coradora de renombre María José Guinot. “Decidí trabajar
piden innovación e imagen de futuro. Así ha logrado una
al margen de la empresa de mi madre porque no me sentía
fusión que trasladan a proyectos de interiorismo, a la fabri-
demasiado identificado con el estilo clásico que siempre la
cación de muebles personalizados y al diseño gráfico. “Me
había caracterizado. Pero pronto se me ocurrió que podía
gusta mucho la aplicación del diseño gráfico a la decoración
ser muy interesante apor tar mis ideas para que, poco a
porque si has estado encima de todo el proyecto, diseñar
poco, la compañía fuese adoptando una imagen renovada
la imagen corporativa es como pensar la corbata que le va
y actualizada. También he ayudado a plantear nuevos méto-
al traje”.
dos de trabajo, desde algo tan sencillo como la utilización
Afirma que con lo que más disfruta de su trabajo es con la
de programas de diseño para dibujar los planos en lugar de
novedad, hasta el punto de que si un proyecto se parece a Proyecto de interiorismo para la exposición de Venis (Vila-real, Castellón)
17
Loft Alexandra
Detalle baño. Salón La Regenta (Burriana, CS)
otro que ya ha hecho lo delega en su equipo.
nar al personal. Sólo el equipo de pintores lo
cualquier decisión que haya que tomar hasta
No es de extrañar que se haya hecho cargo de
formaban sesenta personas”.
los problemas de cada uno de los cuarenta y
trabajos tan variopintos como la decoración
Desde hace cuatro años, Jacobo está al fren-
ocho empleados. Mi madre, aunque todavía
de un tanatorio, el diseño de los equipajes de
te del equipo de diseñadores de Colección
le cuesta, está aprendiendo a delegar en mi
la selección nacional de ciclismo, la sede de
Alexandra, lo que se traduce en una gran
hermano y en mí”.
la Fundación del Valencia Club de Fútbol o el
implicación que le resta tiempo para involu-
Con el empuje de Jacobo, desde su inicio has-
interiorismo de un palacio. “Estuve dos años y
crarse en proyectos paralelos, pero que le
ta la fecha, Colección Alexandra ha sufrido un
medio decorando un palacio en los Emiratos
compor ta unas satisfacciones que se hacen
crecimiento firme, en productos y servicios
Árabes que tiene 24.000 m2 y habían tardado
visibles en un negocio que no deja de crecer.
así como en ventas, llegando a ser una de
once años en construirlo. Fue una experiencia
“Como somos un equipo muy familiar, hago de
las empresas líderes de ventas y expor tación
inolvidable por la cantidad de cosas diferentes
todo: diseñé la obra de la nueva nave de la
en el difícil sector del mueble de alta decora-
que había que hacer, desde pensar en cada
empresa, voy a las ferias donde cargo y des-
ción. El empeño de renovación ha dado sus
detalle de un interior tan grande hasta coordi-
cargo, vendo, diseño... Me afecta todo, desde
frutos
18 // Interiorismo
* 19
* JM FERRERO
Explosión de Ideas
#04
“CREO QUE UN BUEN PRODUCTO DEBE REUNIR, SOBRE TODO, DOS CARACTERÍSTICAS: PRIMERO QUE CUMPLA
Creador de Tentaciones
CORRECTAMENTE SU FUNCIÓN Y DESPUÉS QUE DESPIERTE EN EL USUARIO UNA ATRACCIÓN DE DESEO Y NECESIDAD”.
LEER EL CURRÍCULUM DE JOSÉ MANUEL FERRERO
jmferrero diseño industrial-graphicinteriors 28 años Ontinyent, Valencia 962389340 estudihac@estudihac.com www.estudihac.com
SUPONE DUDAR DE SU EDAD. CON 28 AÑOS ESTE DISEÑADOR TIENE UNA CARRERA PLAGADA DE PREMIOS Y UN ESTUDIO, ESTUDI HAC, DESDE EL QUE SALEN PROYECTOS REALMENTE BUENOS QUE LAS EMPRESAS CONSAGRADAS DEL INTERIORISMO NO DUDAN EN MATERIALIZAR. CON UN ESTILO ELEGANTE QUE REFLEJA VIVAMENTE LA DEMANDA
Colección jpn. Formas simples y mínimas con un punto de diferenciación. Pensadas para exterior. Producida por Complements-Contract.
DE LA SOCIEDAD EUROPEA, SUS DISEÑOS SALEN DE ONTINYENT PARA LLEGAR A TODAS PARTES.
20 // Producto
El gusto por el diseño ha acompañado a J.M. Ferrero desde
en sus creaciones. A J.M. Ferrero le llegó su primera gran
que era bien joven. Su relación con el mundo de la creatividad
oportunidad profesional hace tres años cuando la empresa
es una de esas que están marcadas por la pasión desde el
do+ce decidió producir su colección Lungo. “Todo surgió
principio. Y echando un vistazo a sus piezas y diseños no
a partir de un programa de mobiliario que se creó para
cabe duda de que acertó escogiendo seguir el camino que tan
participar en el Salón Nude 2003 de jóvenes diseñadores en la
claramente marcaba su vocación. “Siempre me ha gustado
Feria del Mueble de Valencia. Fue una experiencia muy buena
crear cosas, desde mobiliario a proyectos de interior, es una
porque, a partir de ahí, empecé a tratar con proveedores a
cosa que se lleva dentro, que tienes que vivirla y sentirla. Es
nivel profesional y a ver todo el proceso de fabricación de
una pasión, un vicio”.
las piezas rectificándolas, visitando los talleres y todo lo que
La mayor satisfacción de un diseñador industrial es poder
supone esta parte de mi trabajo”.
ver producidas sus ideas, pero la dificultad con la que
De Estudi Hac han salido proyectos tan versátiles como
se topan consiste en encontrar una empresa que confíe
lámparas, tumbonas, toalleros, flyers o stands de feria. Junto 21
Bajo estas líneas: Saphire. Programa de mobiliario producido por do+ce.
Arriba: Lungo. Colección de muebles contenedores y estanterias. Producido por do+ce. Derecha: Ring. Pila producida por vasichome.
con Ana Moret, coordinadora de producto y
manera de maquetarla dentro de un catalogo o
una clave importante para quien se dedica al
que le mueve a no dejar de luchar por un
premios de concursos de diseño. Los últimos
comunicación, Ferrero trabaja el diseño de
a cómo mostrarla en una exposición o una feria.
diseño de producto. “Actualmente se observa
trabajo en el que cree ciegamente. “No hay
han sido la mención especial del Valencia Crea
producto, pero también el gráfico, el hábitat y
En el diseño todo se interrelaciona y siempre
un diseño más agresivo que se muestra muy
que dejar de investigar y de intentar mejorar.
con el proyecto Poorhouse (pag. 40) y la de
los eventos. “Disfruto con todas las vertientes
debes estar cuidando de todos los detalles”.
evidente en los colores y en los acabados. Se
Siempre se encuentran nuevas técnicas de
los premios cdim con la silla JPN. Afirma que
por igual porque cuando diseñas una pieza a
En un paseo por la ciudad la mirada de Ferrero
buscan piezas con personalidad propia que
fabricación de materiales y nuevas funciones
hay más sorpresas preparadas para esta
DISEÑO IMPECABLE PERO CON LA QUE ME SIENTO MÁS
veces viene condicionada por algún proyecto de
se siente atraída por las fachadas y las tiendas,
se diferencien del resto de las que hay en el
para los productos”. Tiene varios proyectos en
temporada que, como buen profesional, no
interiorismo. También pasa al contrario, cuando
“aunque a veces mirar hacia arriba es muy
mercado. Ahora mismo hay tanta competencia
los que está trabajando ahora: la nueva silla
quiere desvelar hasta que no esté todo bien
he diseñado la pieza pienso en cómo se debería
interesante, se descubren muchas cosas. Para
que lo que tanto el cliente como el fabricante
Nasu para la empresa do+ce, la exposición
atado. Queda mucho por llegar bajo la firma
mostrar, es decir, como podríamos fotografiarla
ello debes saber esquivar las farolas”. Tomarle
buscan son piezas distintas, sorprendentes”.
de JPN, una colección de mobiliario de exterior
de Estudi Hac. Sin duda, la pasión de este
para que el consumidor a quien va dirigida
el pulso a la sociedad, averiguar sus valores
En la base de las creaciones de J.M. Ferrero hay
aplicable que sorprenderá, unas oficinas, una
joven visionario del diseño nos asombrará con
sienta algo al verla. Luego le doy vueltas a la
y necesidades y adelantarse a los cambios es
optimismo, constancia y un afán de superación
tienda de moda... Y además sigue ganando
nuevas ideas durante muchos años
22 // Producto
“HAY MUCHAS PIEZAS QUE, PARA MÍ, TIENEN UN
IDENTIFICADO ES CON LA SILLA BARCELONA, DE MIES; UNA PIEZA ATEMPORAL PERO CON UN GRAN FORMALISMO Y ELEGANCIA”.
* 23
*BOCALCEDARIO
Explosión de Ideas
#05
Las Letras Silenciosas “QUEREMOS HACER UNA TIPOGRAFÍA CON FOTOS DE LA ESTELA QUE DEJA LA PUNTA DE UN CIGARRILO ENCENDIDO. Y OTRA CON EL VAHO DE UN ESPEJO EMPAÑADO, QUE
¿CÓMO SERÍA NUESTRA ESCRITURA SI LAS LE-
PODRÍA SER EL VAHOCEDARIO. SI TE PONES A PENSAR HAY
TRAS SE CORRESPONDIESEN CON LA FORMA QUE
Next Ar t Javier Peris Gonzalo Cervelló Valencia info@netxar t.info www.nextar t.info
INFINITAS POSIBILIDADES”.
ADOPTAN NUESTROS LABIOS AL PRONUNCIARLAS? IMAGINA QUE AL ABRIR UNA NOVELA MILES DE BOQUITAS SUSURRASEN SILENCIOSAMENTE A TU MENTE LOS AVATARES DE LOS PERSONAJES. ESTARÍAS LEYENDO MEDIANTE EL BOCALCEDARIO DE NEXT ART, UN PROYECTO TIPOGRÁFICO DIFE-
Mes de septiembre
RENTE Y EXPERIMENTAL.
24 // Tipografía
Next Ar t es una empresa de comunicación con sede en Valencia que lleva quince años trabajando para sus clientes. Pero la labor de los creativos de Next Ar t no se queda en los pedidos que marcan quienes requieren sus servicios, sino que tratan de buscar huecos en el tiempo que les queda libre para sacar del cajón sus creaciones más personales. Este año la experimentación y las ganas de jugar con su profesión han llevado a Javier y a Gonzalo a crear el Bocalcedario, una singular tipografía conceptual. “Esto surgió porque todos los años hacemos un calendario de Next Ar t que repar timos entre nuestros clientes en el que siempre hay algún proyecto nuestro. El año pasado ya incluimos en el calendario un proyecto tipográfico de este tipo y pensamos que podríamos hacer
otro para que, a la larga, lleguen a formar par te de una colección de tipografías efímeras, etéreas, intangibles”. El Bocalcedario es el retrato de la boca en el preciso instante en que pronuncia una letra. Aunque la lectura de las palabras no resulta del todo fácil, es cier to que en muchas ocasiones cotidianas leemos utilizando el Bocalcedario. “Cuando por ejemplo vas en un coche y ves a un amigo a lo lejos, el ‘hola’ del saludo se lee en realidad así, marcando las letras con los labios. Así se nos ocurrió, teniendo en cuenta que la emisión de las letras se produce por la expresión de nuestra boca y lo que hicimos fue transcribir el gesto de cada letra. La tipografía siempre se asocia a algo manuscrito,
pero hemos querido disociarla de su concepto habitual y romper un poco los esquemas. En este caso es una tipografía intangible y fonética”. El Bocalcedario está publicado en el libro Vaya tipo! 3, que recoge la exposición que organizó la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana durante el Segundo Congreso de Tipografía el pasado mes de junio. Para sus creadores, el Bocalcedario es más un trabajo de investigación que una tipografía propiamente dicha, una forma de diver tirse y de experimentar en un laboratorio de abecedarios nuevos. Los Next Ar t se han propuesto seguir por este camino y ya tienen en mente otras tipografías conceptuales y efímeras
*
25
Explosión de Ideas
*SUPERVELOZ.NET
#06
Los Ratones de Plomo
QUIÉN LE IBA A DECIR AL TIPÓGRAFO E IMPRESOR
Flan (Inser t-Coin.tv) Andreu Balius Alex Trochut Inklude www.superveloz.net
JOAN
TROCHUT QUE SUPER-VELOZ, SU COLEC-
CIÓN DE PIEZAS MÓVILES DE PLOMO COMBINABLES ENTRE SÍ, IBA A DESEMBOCAR SESENTA Y CUATRO AÑOS DESPUÉS EN SUPERVELOZ.NET, UN JUEGO DIGITAL CON EL QUE DISEÑAR PARTIENDO DE LAS PARTES DE LA MISMA TIPOGRAFÍA.
Super-Veloz fue uno de los trabajos tipográficos más interesantes realizados durante la posguerra española. Joan Trochut trabajó en la idea de crear una colección de tipos combinables diseñados para que las mismas formas tipográficas sirvieran como recurso para ilustrar. Este sistema nació para satisfacer las necesidades de la tipografía publicitaria y decorativa de la época. Su versatilidad permitió a los impresores desarrollar alfabetos, diseñar logotipos y marcas comerciales sin las limitaciones propias de los tipos de plomo con las que se trabajaba en las imprentas. Y es que con el Super-Veloz la pieza de plomo ya no era un caracter sino una parte de él, lo que facilitó que las posibilidades de creación y diseño se multiplicaran. Con motivo de la exposición D’après (Valencia, Enero 2005), 26 // Multimedia
Inklude desarrolló Robotype, un componedor tipográfico que permite jugar con las letras como elementos gráficos. Fue aquí donde el tipo Super-Veloz y Robotype se encontraron, y Andreu Balius propuso crear una herramienta online con los módulos de la tipografía que previamente había digitalizado con gran fidelidad a los originales de Joan Trochut.
“LA IMAGINACIÓN DE VARIAS GENERACIONES SE HA ENCONTRADO EN SUPERVELOZ.NET, UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS Y CLARA EVIDENCIA DE QUE SI UNA IDEA ES BUENA PERDURA AL PASO DE LOS AÑOS”.
En 2006 finalizó el proyecto superveloz.net, que cuenta con el desarrollo del IC Shaper de Flan, dotando a la herramienta de nuevas posibilidades con las que ofrecer a quien se acerque a la web una divertida distracción. Y las opciones del juego son infinitas porque de conjugar las partes del tipo Super-Veloz puede resultar cualquier imagen o letra, todo depende de la creatividad del usuario al interactuar. 27
Explosión de Ideas
*SAPONIA
#07
Un Mundo Aparte
Sapone (Santi Agustí) Ilustrador 26 años Valencia info@saponia.com www.saponia.com
SAPONIA ES EL LUGAR IMAGINARIO DONDE HABITAN MILES DE PERSONAJES VARIOPINTOS CON ENORMES BOCAS LLENAS DE DIENTES Y OJOS DESIGUALES. MIENTRAS SU CREADOR, SAPONE, SIGA TENIENDO A MANO UN BOLI Y EL PAPEL DE UNA LIBRETA ESTE UNIVERSO NO DEJARÁ JAMÁS DE CRECER.
30 // Ilustración
De pequeño, en clase, ¿te dedicabas a llenar los márgenes de las libretas sin parar?
éstos se moviesen combinados con otros medios visuales para comunicar cosas que con piezas estáticas no podía.
¡Y tanto! De siempre he hecho monigotes, aunque no sólo llenaba los márgenes sino las libretas enteras, los libros
Así que me fui a Barcelona a estudiar animación.
de texto, y toda mesa que pillaba la pintaba con lápiz o boli (las mesas con boli, porque tardaba más en irse). De
¿Qué serías si no fueses ilustrador?
hecho, hasta en los exámenes dibujaba hasta que cier ta profesora me recriminó que eso no era de personas serias,
Ojala alguien con más salud y horas dormidas. Pero me temo que tampoco sería posible porque escogería ser músico
respetables y hechas y derechas (¡encima que yo le ilustraba las respuestas!). Dibujaba de todo: a los profesores,
o cocinero y ninguna de las dos son prácticas en las que predomine la tranquilidad.
superhéroes, todo tipo de monstruitos, historias que me inspiraba la clase de turno. Dibujar es mi vicio desde que
¿Qué te inspira?
tengo memoria.
El cine, la música, los sueños, el expresionismo alemán, el modernismo, la psicodelia, algunos ar tistas del graffiti,
¿Cuándo y cómo decides hacer de tu hobbie tu profesión?
las manchas del suelo de mármol de carrara del wc de mi casa (quien dice carrara dice terrazo desgastado de hace
Fue algo progresivo. Mientras estaba en la Universidad estudiando Diseño Industrial hacía cosas amateur para fancines
40 años).
o revistas locales. En segundo curso me llamaron de una empresa de comunicación orientada al mundo Internet donde
¿Dibujas en cualquier sitio y circunstancia o requieres cier to ambiente?
tenía que ilustrar y animar en flash, indistintamente. Ése fue el primer contacto real con piezas en movimiento. Dos
En cualquier sitio y circunstancia, siempre que me venga la inspiración y tenga un papelorio a mano cuyo estado no
años después estuve un año en Milán, donde comprendí que me llenaba mucho más hacer no sólo dibujos, sino que
impor ta demasiado, siempre que se pueda transpor tar luego. Una vez, estando en un taller de la Universidad, hice 31
32 // Ilustración
un dibujo en un trozo de madera y me gustó cómo había quedado, así que tuve que cor tar el trozo de madera con la
convir tiéndose en una planta carnívora del espacio exterior, una mesa camilla a vapor de un futuro alternativo o
sierra radial para poder llevármelo a casa donde lo escaneé y lo apañé un poco. Creo que todavía tengo el trozo de
Monchito, el amigo de Macario y Rockefeller... Así que vete a saber.
madera por ahí en alguna caja.
Jamás trabajarías para...
¿Dónde se pueden ver tus creaciones?
Clientes o empresas que no dejan hacer ni quieren arriesgarse con propuestas un poco más underground. Aunque
Últimamente mis dibujos deambulan más por medios no tangibles, ya sea en Internet o como par tes de alguna pieza
eso es complicado en el mundo del diseño-ilustración que, al no ser una ciencia exacta, parece que todos y cada uno
de animación para alguna cor tinilla o spot de televisión.
de los clientes y sus allegados saben de diseño más que el diseñador que contratan para el proyecto, con lo que
¿Cuál es tu proyecto actual?
algunas veces éste acaba relegado a una mera herramienta técnica. Eso mor tifica, la verdad. Ya me gustaría ver a
Por una par te, estoy en el equipo de Keytoon Animation Studio, un estudio de animación en Valencia, donde hago
esos clientes con esas mismas actitudes en el quirófano, diciéndole al médico cómo ha de ser o no ser una incisión.
las veces de diseñador de personajes, animador o postproducción. Por otra par te, estoy con un proyecto junto a
¡Finos les iban a dejar! Pero de dibujitos y esas cosas parece que todo el mundo sabe.
dos amigos, llamado Moshko. Se trata de camisetas sobre cine y yo me encargo de todo lo visual, podéis ver las que
¿Dónde te encantaría ver plasmadas tus ilustraciones?
tenemos hechas aquí: www.moshko.com
En los títulos de crédito de alguna película en el cine o en alguna pieza audiovisual como fondo en un concier to de
¿Tu cabeza está llena de muñecos que salen de ella a través de tu mano?
algún macro festival de música. O a algún director de cine llevando la camiseta que haya hecho de alguna de sus pelis,
Ni idea, porque muchas veces empiezo a dibujar sin fin determinado, y lo que empieza siendo un ojo acaba
aunque de momento está complicado, porque la mayoría de esos directores han fallecido ya hace años. 33
*FUCKYOUVERYMUCH
Explosión de Ideas
#08
Rompiendo las Reglas
CON ESTE NOMBRE, VALERIA Y CHIARA, FIRMAN
Valeria 30 años Chiara 31 años Valencia 650739568 www.fuckyouverymuch.it
UN TIPO DE MODA QUE NO ENTIENDE DE TENDENCIAS NI DE NORMAS. SUS CREACIONES ATIENDEN MÁS A LA REIVINDICACIÓN QUE A LOS CÁNONES; A LA IMPROVISACIÓN QUE A LA COSTURA PERFECTA. FUCKYOUVERYMUCH RESPONDE A UN CONCEPTO QUE PARTE DE ROMPER CON CIERTAS REGLAS Y QUE PERMITE QUE SUS PRENDAS Y COMPLEMENTOS SE MUEVAN ENTRE LAS EXPOSICIONES Y LAS PASARELAS.
Chiara y yo nos conocimos en Brasil y nos encontramos
damos nuevos usos a cosas que ya existen. A través de la
prendas de ropa. Vamos a hacer unos vestidos de invierno
perfectos y por tanto producimos cosas imperfectas. Son
de nuevo en Italia. Las dos hacíamos cosas parecidas, así
moda demostramos que se puede romper con los esquemas
con los mantos que se ponen en los balcones para la
creaciones concebidas de forma imprevista. Sin embargo,
que decidimos unirnos y venirnos a Valencia, desde donde
del uso habitual.
celebración del Corpus Christi, estamos haciendo bolsos con
le damos mucha impor tancia a los tejidos, que siempre son
las mallas de las naranjas y vamos a darle un nuevo uso a
de buena calidad, algo que se ha perdido con la producción en serie.
seguimos viajando constantemente. Nos encontramos por
34 // Diseño Textil
el mundo y es el mundo quien nos proporciona las ideas y
Empezamos haciendo bolsos con imágenes de periódicos
las manteletas y los delantales de fallera convir tiéndolos en
los mensajes que conver timos en los patrones de nuestras
porno de los años 70. Un día Chiara se encontró uno de
unos vestidos realmente sexys.
prendas. Yo me dedico más a coser y Chiara se centra más
ellos en un kiosco de Valencia y, entre risas, surgió la
en la fotografía de los productos, aunque también se anima
idea de transformar esas fotos un tanto transgresoras en
Estudié moda en Milán y he trabajado en colecciones
de la temporada, ni con la imagen de mujer perfecta. Creamos
con la aguja.
un complemento tan cotidiano como es un bolso. Tengo
de buenos diseñadores, pero siempre me he sentido la
por el gusto de crear y si produce rechazo que lo rechacen,
comprobado que siempre que me pongo uno de ellos
oveja negra. Aunque conozco la técnica de la sastrería
pero es nuestra creación y no queremos cambiarla. Va a ser
Ambas trabajábamos la moda con el reciclado, pero no con
provoca la risa. Resulta curioso percibir cómo cambia el
la mayoría de las veces no la respeto. Los productos de
duro porque soy consciente de que nos desmarcamos de la
el reciclaje como suele entenderse, sino modificando el
concepto del porno variando su contexto y sacándolo a la
Fuckyouverymuch están hechos de forma muy instintiva y
rueda que marca la moda pero creemos en lo que hacemos
objeto para crear otro nuevo. Nuestra filosofía se basa en
calle a la vista de cualquiera.
la forma de llevarlos a cabo también es instintiva y algo
y sólo por eso vale la pena luchar. Seguiremos rompiendo
la transformación de aquello que llama nuestra atención; les
En Valencia encontramos muchas cosas para transformar en
primitiva. Y es que pensamos que la vida es así: no somos
las reglas
No nos conformamos con las tendencias, ni con los colores
* 35
DISEÑO DE PRODUCTO MENCIÓN ESPECIAL
* VALENCIA SIGUE CREANDO
ANA NEBOT ROGLÁ Ingeniera Técnica en Diseño Industrial > Castellón > ananebot@gmail.com JOSE ANTONIO TORRES MIRAVET Ingeniera Técnica en Diseño Industrial > Castellón > josetorres@desigcreatius.net
SIETE AÑOS LLEVA FALLANDO EL JURADO QUE TIENE LA ÚLTIMA PALABRA SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTAN AL VALENCIA CREA. CREATIVOS DE QUINCE DISCIPLINAS ARTÍSTICAS TIENEN, CADA AÑO, LA POSIBILIDAD DE PRESENTARSE A UN CONCURSO QUE RECIBE LAS PROPUESTAS DE JÓVENES CON GANAS DE DAR A CONOCER SU OBRA. por Nadia Montero
NAPKIN FOLDS Una rana, un cerdito, un barquito, una pajarita, un avión... una servilleta. Napkin Folds es un conjunto de servilletas y servilletero en el que encontramos sencillos juegos de papiroflexia. El objetivo es ofrecer una alternativa de entretenimiento creativo a las frecuentes esperas en los bares y espacios públicos.
“Déjanos ver tus ideas” ha rezado el car tel del Valencia Crea durante los meses que se ha dedicado a promocionar su convocatoria. Así ha logrado captar la atención de setecientas personas que encaminan su vida profesional hacia diferentes vertientes ar tísticas. Este concurso nació con el objetivo de dar a conocer la creatividad de los jóvenes valencianos, aunque a estas alturas el certamen ha salido de los límites de la ciudad y cuenta con un premio nacional. El Valencia Crea presta su apoyo a aquellos cuyo ingenio convertido en obra logra captar la atención de los jueces. De este modo, los jóvenes de entre 36 // Doble Techo
18 y 30 años que han presentado sus propuestas creativas han optado al Premio Nacional de 1500 euros, al Premio Valencia de 1000 euros y a la posibilidad de hacer prácticas en empresas valencianas y par ticipar en la Exposición Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y del Mediterráneo. Y es que además de dar a conocer la obra de los galardonados, la organización del Valencia Crea se propone, cada año, ayudarles a tener una salida profesional en su campo. En esta edición se incorporaron las categorías de música y danza a las que vienen siendo habituales. El abanico se amplía, el cer tamen
crece y la competencia es cada año mayor, variables que demuestran que además de crear, Valencia crece. Todos los premios y las menciones de honor han quedado expuestas en el Greenspace (Juan de Verdeguer, 16), una nave que se rehabilitó en Valencia para conver tirse en un espacio donde albergar música y diseño. En estas páginas ofrecemos una muestra de los proyectos que accedieron a premios y menciones especiales en diferentes categorías. Enhorabuena a los premiados. 37
COMUNICACIÓN CORPORATIVA PREMIO VALENCIA
ARQUITECTURA PREMIO VALENCIA
JOSE MIGUEL EDO > Diseñador Gráfico > Valencia > raulet_ valencia@hotmail.com
FRANCESC DE PAULA GARCÍA > Arquitecto > Valencia ANA GIL > Arquitecto > Valencia GABRIEL MORENO > Diseñador > Valencia
¿PERDONA, TIENES FUEGO?
BURBUJA
A veces, cuando nos presentamos a otra
La finalidad de este proyecto es crear un espacio
persona con la que tenemos interés en entablar
capaz de alojar a todos aquellos docentes que,
relaciones personales o profesionales, se nos
por diferentes motivos (conferencias, becas,
hace un poco complicado diferenciarnos de la
investigación...), han de pasar en la Universidad
gran mayoría.
Politécnica de Valencia pequeñas temporadas.
Esta tarjeta nos sirve para facilitar el contacto
Nuestra solución supone la creación del
cuando alguien nos formula la típica pregunta
campus burbuja y se trata de ocupar las zonas
de: “¿Perdona, tienes fuego?”. Supone
ajardinadas con burbujas que son viviendas de
aproximarnos a la otra persona de una manera
diseño, unipersonales, transportables, móviles
diferente y llamativa.
y de bajo coste. Su forma permite que se
Es un modo de demostrar con un simple gesto
integren perfectamente en el entorno moderno
qué tipos de proyectos realiza el diseñador y
y cosmopolita de la universidad, sin renunciar
demostrar su creatividad.
a perder parte de las zonas ajardinadas, ya
Con un simple detalle se consigue que la
que sus patas no limitan la utilización de estos
otra persona recuerde con facilidad nuestro
espacios. Burbuja es un espacio diseñado y
nombre, nuestra marca e imagen personal
pensado para que una o dos personas se
como diseñadores o el momento de nuestro
alojen durante periodos de tiempo más cortos
encuentro. Porque siempre es necesario
a los necesarios para que sea viable alquilar
sorprender.
una casa, permitiendo disfrutar de un espacio más íntimo, personal y confortable que el que se encontraría en un hotel.
38 // Doble Techo
39
DISEÑO DE PRODUCTO MENCIÓN ESPECIAL JM FERRERO > Diseñador Integral > Ontinyent (Valencia) > estudihac@estudihac.com
POOR HOUSE Concepto de casa habitáculo pensada para que los indigentes se resguarden durante la noche o del frío. Está realizada con una lámina de cartón resistente a las condiciones meteorológicas, fácil de transportar y plegar. Se puede imprimir y colocar publicidad.
40 // Doble Techo
41
FOTO
42 // Fotografía
JUAN FABUEL 29 años Valencia hygge3@yahoo.es Hó 2
43
Hó 2 Este proyecto trata la coexistencia de elementos naturales y urbanos en una misma superficie. Como fotógrafo sencillamente observo cual es el nivel de disputa entre dos factores que están obligados a cohabitar: la nieve y los edificios, o las vías del tren, o los jardines... cualquier cosa que establezca un diálogo directo con el agua en cualquiera de sus estados. Utilizo el agua como una metáfora de la vida y la constante transformación y, como contrapunto, la enmarco en los lugares de las metrópolis donde esta conversación se produce y es susurrada a los habitantes.
44 // Opinión
45
d[x]i
¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado
ves cómo se va generando algo. También es
dxi en estos seis años?
muy interesante estar en contacto con los
El reconocimiento de la gente que trabaja en
colaboradores, que pueden sumar treinta o
El Papel de la Creatividad
estos temas que siempre ha valorado muy
cuarenta por número y ver cómo la gente se
positivamente la revista. También resulta
acerca a nosotros para plantearnos temas.
HACE SEIS AÑOS QUE LA REVISTA DXI APARECIÓ EN UNA VALENCIA POCO ACOSTUMBRADA A QUE LE REGALASEN
muy satisfactorio el apoyo de las empresas
CREATIVIDAD EN FORMA DE PERIÓDICO. HOY YA LLEVAN 22 NÚMEROS Y, CADA TRES MESES, 25.000 EJEMPLARES VIAJAN RUMBO A PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE TODO EL PAÍS. DXI ES UNA FORMA DE VERTEBRAR A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN LOS MOVIMIENTOS CULTURALES CONTEMPORÁNEOS, TANTO PROFESIONALES COMO ESTUDIANTES. ALEJANDRO BENAVENT, MIEMBRO FUNDADOR DEL PROYECTO Y ACTUAL DIRECTOR NOS CUENTA SUS EXPERIENCIAS EN ESTA REVISTA ECLÉCTICA Y EXPERIMENTAL.
cuando se acercan a dxi porque creen en
¿Cómo te gustaría que continuase evolucio-
ella. Soy consciente de que para par ticipar
nando la revista?
en un proyecto así hay que creer porque por
Con que las cuestiones de la publicidad
mucho que les cuentes la repercusión que
permitan seguir desarrollando el proyecto
puede tener, que la tiene, tienen que ver algo
estaría bien. También me gustaría poder llegar
interesante, útil o que les apor ta algo.
a más sitios e imprimir con más calidad quizás pasando la etapa del formato prensa
¿De dónde surgió la decisión de arrancar este
justo para algo que vas a regalar. El de la
Resultó muy emocionante plantear este
¿Y lo más difícil con lo que te encuentras
proyecto editorial?
prensa es un formato humilde pero si lo sabes
proyecto gratuito en una ciudad como Valencia
todavía ahora?
Éramos un grupo de compañeros de la
utilizar se le puede sacar mucho partido y
en el año 2000, cuando todavía no estaba muy
Sin
universidad que decidimos recoger en una
obtener un resultado muy digno. Este proyecto
extendido este concepto.
relacionadas con el tema de obtener los
publicación todo lo que a nosotros nos
lo empezamos con mucho cuidado porque,
interesaba y que no veíamos reflejado en otras
aunque creíamos en él, no sabíamos cómo iba
¿Qué significa d[x]i?
hemos ido bastante justos porque se nos ha
publicaciones. Además, también sentíamos la
a funcionar. Suponía un riesgo económico y por
El nombre corresponde a unas siglas que
hecho muy cuesta arriba. Yo creo que en las
necesidad de mostrar la capacidad de trabajo
eso siempre hemos ido paso a paso.
significan diseño por o para la industria. En la
carreras universitarias te forman muy bien
de mucha gente que estaba haciendo cosas
gestación del proyecto buscábamos un nombre
pero no te orientan en la ver tiente comercial;
que no salían a la luz por no tener un sopor te
que no se asociase a nada, abstracto, que no
no se enseña a saber valorar tu trabajo ni
adecuado. Así que tras muchas reuniones e
recordase a nada. No queríamos que se nos
cómo venderlo.
involucrándonos todos mucho nació dxi.
relacionase con algo específico que marcase
duda
las
cuestiones
comerciales
recursos económicos. En ese sentido siempre
nuestro inicio de vida. ¿Por qué decidisteis que d[x]i debía ser
Te has quedado al frente de la coordinación general y de la dirección creativa de la revista,
gratuita?
¿A qué crees que se asocia ahora d[x]i?
lo que supone muchas horas de dedicación y
Porque una de las ideas que más nos motivaba
Se pretende que sea un espacio libre e
confianza en tu proyecto. ¿Disfrutas tanto con
consistía en acercar los temas creativos a
independiente en el que confluye una gran
este trabajo como para que compense seguir
mucha gente de forma rápida y directa sin la
variedad de visiones en torno a la creación y
adelante?
cortapisa del precio. En este sentido dxi nació
cultura contemporáneas. Yo lo que quiero es
Desde luego esto tiene que ser absolutamente
como un proyecto cultural con una vocación
que si alguien hace un trabajo interesante se
vocacional porque son muchas las horas y muy
social muy fuerte que en Valencia chocó mucho
vea reflejado y la gente lo reconozca. El hecho
justa la remuneración económica. Pero disfruto
en su momento. Escogimos el formato del
de poder dar a conocer a gente es una de las
mucho con todo el proceso de desarrollo en
periódico porque creímos que era el soporte
cosas que más me gustan de la publicación.
cada número, que es muy creativo porque
46 // Archivo
47 47
glamour y una pizca de sal * Cocktail con(para 200 personas) TIEMPO DE PREPARACIÓN: 3 SEMANAS / DIFICULTAD: BAJA INGREDIENTES:
PARA EL CONTENIDO:
Para la base:
100 botellas de vino del Priorat
1 edificio en estado de ruina
100 botellas de agua (mejor de vidrio)
300 kilos de pintura blanca
Una cucharada de personal de catering
200 metros de cable eléctrico naranja
500 naranjas
40 focos de luz puntual
30 altavoces blancos (preferentemente
Una pizca de rotulación
Bosé) y 1 iPod
por Borja García Te presentamos cómo montar un evento de
vez libre de obstáculos se pinta de blanco
nerse en una de las paredes de la sala final,
promoción para un producto (da igual cuál
en su totalidad: paredes, puertas, armarios,
a modo de tapiz. Del mismo modo se dispo-
sea) en poco tiempo. Sólo debes elegir la
escaleras, luminarias, barandillas, etc. Todo
nen los altavoces en el recorrido, reservando
fruta adecuada, por ejemplo: utiliza naranjas
debe quedar blanco nuclear, impoluto.
un puñado para el espacio principal.
para promocionar coches utilitarios, colonias
En segundo lugar se escogen aquellos rinco-
Asegúrese de que la temperatura, el volumen
de aromas cítricos, exprimidores, etc. pero
nes de paso de mayor interés, se despliega
de la música y la temperatura del vino es la
nunca para un refresco o una marca de zu-
el cable eléctrico (debe quedar visto) y se
adecuada. Si se le añade la correspondiente
mos. Utiliza almendras, nueces o pequeños
sitúan los 40 focos en estos lugares, dejando
nota de prensa, el evento será un éxito sin
olivos si quieres representar a una entidad
penumbra entre ellos y reservando unos po-
precedentes.
bancaria, una promotora o algo similar.
cos para la sala final. Se rotula ligeramente el
Truco: piense un buen nombre para el even-
acceso con los patrocinadores, los proyectis-
to, “Orange Nigth”, “Un paseo por la huerta”,
PREPARACIÓN:
tas, el promotor del evento y el producto. En
“Citrically Yours” o alguna otra rareza gene-
En primer lugar se vacía el edificio (puede
caso de resultar necesario se puede añadir
rarán misterio y curiosidad en el invitado.
ser una antigua nave industrial, un antiguo
un poco más a modo de orientación en el re-
palacete abandonado o similar), se desin-
corrido del edificio.
SUGERENCIA DE PRESENTACIÓN:
fecta y se limpia. Importante, no debe res-
Se disponen las primeras 30 naranjas (o la
Desplegar una pequeña flota de Minis de co-
taurarse, los desconchados u otros desper-
fruta seleccionada) en cada rincón con cada
lor naranja con la fecha del evento rotulada
fectos aportan riqueza visual y mejoran el
uno de los focos anteriormente dispuestos.
en la puerta pocos días antes del aconteci-
contraste con el producto presentado. Una
Las 470 restantes se reservan para dispo-
miento.
48 // From Lost To The River
49
PREMIO ENGLOBA A LAS ARTES PLÁSTICAS 2006
PREMIO CONCURSO DISEY: “A LA OCASIÓN LA PINTAN CALVA”
CON LA SERIE HABITAT RADIX, LA ARTISTA VALENCIANA TANIA BLANCO HA GANADO EL PREMIO ENGLOBA A
ANA DESCALZO ORTEGA (VALENCIA). Diseño realizado desde superveloz.net
LAS ARTES PLÁSTICAS 2006.
Fiel a su compromiso con la promoción
genera un mundo de formas híbridas. En
organizar una exposición de Tania Blanco en
de jóvenes artistas, Engloba Grupo de
estos dibujos la solidez de la arquitectura
su Espacio Cultural en noviembre.
Comunicación de Valencia ha convocado un
flota en un espacio indeterminado como
año más su concurso de artes plásticas.
recién arrancado de la tierra. Las raíces
Engloba es una empresa joven y sensibilizada
En esta edición el galardón se lo ha llevado
propias de las plantas cuelgan de la base
con el arte que promueve actividades
la pintora Tania Blanco con una colección
sustituyendo el hormigón de los cimientos
innovadoras paralelas a su actividad
que recoge una serie de dibujos en los
por vegetación. De ahí deriva el titulo de la
cotidiana. Con este premio concede la
que combina tinta y guache sobre papel
serie Habitat Radix.
oportunidad de que un artista emergente
absorbente.
se dé a conocer promocionando su obra El premio, dotado con 6.000 euros, incluye la
mediante una importante campaña de
A su habitual trabajo con la arquitectura
edición de un catálogo de cuarenta páginas
difusión. Este premio será, sin duda, un gran
contemporánea Tania ha añadido el elemento
que facilitará la difusión de la obra de la
apoyo para la trayectoria profesional de
orgánico de la botánica en una fusión que
artista. Además, Engloba se compromete a
Tania Blanco.
50 // Concursos
51
divagando en blanco
COCINA CREATIVA COPAS Y MÚSICA
La Edad Del Sol
por Arnau Benlloch
*
Entre el barullo de la vida en la ciudad,
muchas veces, el miedo a la soledad, im-
junto a las grietas de los muros y el hormi-
pide que nos permitamos el espacio y el
gón, crece una enfermedad callada que se
tiempo suficiente para reconocer cuál se-
propaga con disimulo, que transforma día
ría nuestro ideal de vida e ir tras de él.
a día nuestro compor tamiento y nos pro-
A la soledad, como a un espejo, hay que
voca malestar: el miedo a la soledad.
asomarse de vez en cuando para
Uno de los síntomas de este trastorno de
conocer quiénes somos. Cuanto más la
nuestros tiempos es la dependencia emo-
evitamos, más solos nos encontramos,
cional, que se traduce en la necesidad
y siempre es más agradable escoger el
imperiosa de estar rodeados de gente, de
momento para enfrentar te a ella que es-
sentirnos queridos y aceptados a cualquier
perar a que la vida te lo presente a la
precio o de ejercer una actividad continua-
fuerza.
re-
da y compulsiva con él único objetivo de no sentirnos solos.
Sin pasar por la experiencia de la soledad, seguiremos enganchándonos a unos
Frente al panorama del individualismo
y otros para sentirnos protegidos, con
colectivo es impor tante aprender a ver la
el consiguiente peligro de que un día se
soledad, no como una enemiga que produ-
marchen de nuestras vidas y nos encon-
ce angustia y desamparo, sino como una
tremos abandonados y perdidos.
opción de conocimiento de uno mismo y un refugio para los momentos en que necesi-
Las grandes creaciones siempre han sur-
tamos escucharnos y hacer balance de lo
gido en soledad, y la soledad bien enten-
que somos y lo que queremos ser.
dida te ofrecerá los consejos necesarios
Cada día tenemos mayor liber tad para lle-
para que puedas dirigir tu mejor creación:
var el estilo de vida que deseemos, pero
la de ti mismo.
NUDE. EL FUTURO DEL HÁBITAT EL SALÓN DE NUEVO DISEÑO INTERNACIONAL, NUDE, VUELVE ESTE AÑO PARA ABRIR SUS PUERTAS A LA EXPRESIÓN MÁS NOVEDOSA DE LA INDUSTRIA DEL HÁBITAT. UNA OPORTUNIDAD QUE LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE VALENCIA BRINDA A LOS JÓVENES CREADORES DE LOS CINCO CONTINENTES PARA QUE NOS SORPRENDAN CON UNAS CREACIONES MARCADAS POR EL INGENIO Y LAS GANAS DE OFRECER ALTERNATIVAS PARA NUESTROS HOGARES. El Nude es un espacio de Habitat Valencia Forward, el nuevo proyecto de Feria Valencia integrado por la Feria Internacional del Mueble de Valencia (FIM), la Feria Internacional de la Decoración y Complementos (DE>CO) y la Feria Internacional de la Iluminación (FIAM). En esta quinta edición más de un centenar de jóvenes profesionales nacionales y extranjeros han enviado al salón un total de doscientas piezas durante el plazo de convocatoria. Estas cifras demuestran que Nude se consolida como uno de los mejores escaparates de la creatividad de las nuevas generaciones de diseñadores.
Tanto estudiantes como jóvenes diseñadores internacionales, escuelas de diseño, nuevas empresas editoras y productoras de mobiliario contemporáneo con menos de dos años de antigüedad y galerías con proyectos compatibles con el espíritu de este salón, están invitados a par ticipar en cada edición. Así que si no lo has hecho esta edición, ya sabes que por presentar te puedes ganar más que perder.
FIB ART. LA CARA B PUEDE QUE NO SEAS UN GRAN SEGUIDOR DE LOS FESTIVALES DE MÚSICA. O QUIZÁS SÍ. SI ERES ESTO ÚLTIMO YA SABRÁS QUE, ADEMÁS DE MÚSICA, EN ESTE TIPO DE CERTÁMENES PUEDES ENCONTRAR MULTITUD DE DISCIPLINAS QUE NADA O POCO TIENEN QUE VER CON ELLA: EXPOSICIONES, DESFILES DE MODA O PERFORMANCES IMPOSIBLES, POR PONER UN EJEMPLO. Desde hace unos años, el festival veraniego de moda en España, el Festival Internacional de Benicàssim (Fib) incorpora, además de música, arte. Tanto dentro como fuera del recinto de conciertos el arte contemporáneo puede ser admirado sin coste adicional. Y es que este festival que nació casi como un juego infantil entre hermanos ha crecido de tal manera (que se lo pregunten a los vecinos de Benicàssim...) que ha extendido un brazo hasta la playa del Voramar, donde quedan instaladas la mayoría de las obras del FibArt. Este es un espacio añadido que el Fib reserva para seis jóvenes creadores que encuentran aquí y así la oportunidad de mostrar sus obras a un gran y variado público. Allí hemos podido ver creaciones como la del equipo Articulaciones Urgentes quienes con su Consejo de sabios, han retratado la comunicación y el diálogo a través del movimiento y del posicionamiento respecto a los demás. Esta era la esencia de los siete columpios individuales instalados en la arena.
Uno de los diseños premiados cDIM 2005 Pabellón Nude 2005
XXIIII Premios de Diseño cDIM
El jurado que ha llevado a cabo la selección de las propuestas ha estado formado por reconocidas personalidades del mundo del diseño, de la arquitectura y del periodismo. Teniendo en cuenta “los casos que merecen la mayor atención por par te de la industria y del público, valorando la innovación, creatividad y capacidad de sorprender”, han admitido 48 trabajos. Todos ellos permanecerán expuestos en el pabellón 8 del nivel 2 de Feria Valencia del 18 al 23 de septiembre.
CATEGORÍA PROFESIONAL.
54 // Noticias
BD Ediciones de diseño, Cassina, Desalto, Edra, Gandia Blasco, Kar tell, Maar ten Baa, Mooi, Moroso, Plank, Porro, Unidor, Vitra CATEGORÍA ESTUDIANTES. Primer premio: Sven Baumann Hernández (Universidad Cardenal Herrera CEU-San Pablo)
Jardín 03 es quizás la obra más llamativa y bella de ésta edición. El equipo
de Unoporciento (Disey. Num. 2) plantó un huerto de naranjos en el mar. Cada naranjo reposaba sobre una plataforma construida con elementos reciclados. Esta reivindicación artística, a caballo entre un jardín imposible y la crítica ante la explosión urbanística, dio como resultado una imagen utópica, casi cinematográfica que los vecinos de Benicàssim recordarán mucho tiempo. Interesante la visión-denuncia de Nicolás Lamas, quien con ¡Peligro! ocupó literalmente 70 metros de arena para privatizarlos a modo de jardín y prohibió la entrada al mismo con un simple cartel que rezaba el archiconocido lema: “Propiedad privada. Prohibido el acceso”
01.Consejo de sabios / 02.Jardín 03 / 03.¡Peligro! ¿Hasta qué punto respetaron esta prohibición absurda los bañistas? ¿Hasta qué punto la propiedad privada lo es dentro de un espacio público? ¿Hasta qué punto un car tel es una barrera que limita la liber tad? ¿Hasta qué punto necesitas ver más para no perder te el FibAr t 2007? Mariche Soriano 55
HISPACK 2006. Premios Liderpack. VI Concurso Nacional del Envase, Embalaje y PLV
PACK DE PALILLOS PARA INEPTOS
EXPOSITOR DE SUELO PARA CERVEZAS HEINEKEN
Diseño de packaging inspirado en las cajas de cerillas. Al abrirlo se convier te en un dispensador de palillos chinos que se extraen, aplicando sobre ellos una leve presión y tirando hacia fuera.
LOS ENVASES Y EMBALAJES NOS RODEAN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA DESDE QUE COMIENZA EL DÍA HASTA QUE NOS ACOSTAMOS. SIN EMBARGO, POCOS SON LOS QUE CONOCEN O APRECIAN LOS BENEFICIOS QUE SUPONEN ELEMENTOS TAN COTIDIANOS COMO UN TUBO DE PASTA DE DIENTES, UNA LATA DE REFRESCO O UNA CAJA DE BOMBONES PERO, SI CAEMOS EN LA CUENTA, LOS ENVOLTORIOS NOS HACEN LA VIDA MUCHO MÁS FÁCIL.
El desarrollo de la tecnología y el descubrimiento de nuevos materiales han permitido la aparición de embalajes mejor ideados. Es lo que se conoce como packaging. El Salón Internacional del Envase y el Embalaje, Hispack 2006 (Fira de Barcelona), con la colaboración de Graphispack Asociación, ha convocado los Premios Liderpack, los galardones más acreditados que la industria del packaging y la Publicidad en Lugar de Venta conceden en España. Estos premios son un reconocimiento al mérito y a la calidad de las apor taciones e innovaciones producidas por las empresas españolas en diferentes áreas relacionadas con el mundo del envase.
Empresa: Estudiantes Diseñador: Laura Millán y Belén Hermosa
BANDEJA MULTIUSOS Una pieza troquelada automontable, fabricada con car tón ondulado, sin grapas ni elementos adicionales, totalmente reciclable y sustituta del plástico. Está diseñada para el uso interno en planta o para el transpor te de piezas industriales muy sofisticadas. La cubeta interior, además de reforzar la estructura de la bandeja, aísla e inmoviliza el producto. Empresa: Flak, S.L. Diseñador: Josep M. Sivill/ Joan Sabaté Marca Propietaria: Rober t Bosch España Fábrica Castellet, S.A.
SOPAS HEINZ Envase de forma redondeada para sopas fabricado en PP/EVOH/PP blanco que protege el alimento envasado de la humedad, la luz y el oxígeno. Es residente a tratamientos térmicos y al llenado en caliente. Se puede introducir en el microondas y garantiza hasta 1 año de perfecta conservación. Empresa: EDV Packaging
56 // Noticias
Expositor construido en materiales que resisten el peso y a su vez son reciclables, es de fácil movilidad y supone un gran apoyo en campañas en grandes y medianas superficies. Empresa: Afex PLV S.L Diseñador: Depar tamento de Diseño de Afex PLV S.L Marca Propietaria: Heineken España Fabricante del trabajo a concurso: Afex PLV S.L Agencia Publicitaria: Afex PLV S.L
CUBOS CHOCOLATE CASA PONS Un atractivo envase en pequeño formato de fácil almacenaje y conver tible para servir directamente los bombones en cualquier lugar. Empresa: Impor taco, S.A. Diseñador: Belén Bayo Marca Propietaria: Casa Pons
EMBALAJE LLANTAS Es un embalaje de alto valor añadido que contribuye a mejorar la protección, la distribución y la presencia del ar tículo que contiene. Es un embalaje que se adapta a tres diámetros y a seis anchos distintos de llantas de automóviles. Empresa: Sice, S.A. Diseñador: José Francisco Navarro Marca Propietaria: Avus Racing Fabricante del trabajo a concurso: Sice, S.A. Agencia Publicitaria: Dpto. de Diseño Avus Racing 57
Espacio Audiovisual El Parque del Castigo
por CARLOS APARICIO
Punishment Park, 1971 (USA) Dirección y guión: Peter Watkins Reparto: Paul Alelyanes, Carmen Argenziano, Stan Armsted, Harold Beaulieu, Harold Beaulieu.
Peter Watkins es un cineasta maldito, un marginado de la industria que tradujo en sus filmes el mensaje crítico de los movimientos sociales de los 60’ y 70’ en su vertiente más reivindicativa y comprometida. Aquí, al igual que en sus otras películas, diluye con maestría los límites entre la ficción y el documental, recreando una historia totalmente ficticia en la que, en un futuro no muy lejano, un grupo de personas son condenadas por haber conspirado contra la nación americana a una inverosímil pena en el “parque del castigo”. Estamos en los agitados tiempos del conflicto de Vietnam, y a pesar de lo llovido desde entonces el filme posee una asombrosa –y triste- vigencia en todo su trasfondo político y moral.
Léolo
Código 46
Léolo, 1992 (Canadá). Dirección y guión: Jean-Claude Lauzon. Reparto: Maxime Collin, Gilbert Sicotte, Ginette Reno, Julien Guiomar, Denys Arcand, Pierre Bourgault. Una hermosa película que tiene la gran virtud de retratar una durísima y cruel realidad a través de la imaginación libre y desbordada de un niño sin incurrir en el empalagamiento o en la falta de verosimilitud tan propicios en estos casos. Aquí la imaginación no es una simple excusa para las preciosistas ideas visuales y estéticas del realizador de turno, la imaginación es el síntoma de una situación degradante, de una familia patológica y de la lucha contra una herencia genética capaz de predeterminar toda la existencia. Léolo es el nombre de ese niño sensible que se ha visto obligado incluso a reinventar su nombre para poder imaginarse de una manera mejor. Emocionante y bella. Code 46, 2003 (Reino Unido). Dirección: Michael Winterbottom. Guión: Frank Cottrell Boyce. Reparto: Tim Robbins, Samantha Morton, Om Puri, Jeanne Balibar, Togo Igawa, Essie Davis, Nina Fogg. Pasó con más pena que gloria por nuestra cartelera y la crítica tampoco fue especialmente condescendiente con ella, pero es una interesante cinta que da una vuelta de tuerca a tópicos del cine negro y de la ciencia ficción (puede recordarnos en parte a Blade Runner) pasando sobre ellos con soltura y estilo propios, con un frío intimismo que aporta fuerza a los personajes centrales. La ambientación está resuelta con imaginación, una cuidada estética y el uso de localizaciones reales. Como en tantas otras obras del género, retrata un futuro donde se vive mejor lejos del “progreso”.
La Parada de los Monstruos
Freaks, 1932 (Estados Unidos). Dirección: Tod Browning. Guión: Willis Goldbeck, Leon Gordon, Al Boasberg. Reparto: Wallace Ford, Olga Baclanova, Leila Hyams, Roscoe Ates, Harry Earles, Henry Victor.
Se dice que ésta fue la película que acabó con la carrera de Tod Browning. Una historia de amor y venganza ambientada en un circo ambulante poblado por enanos, deformes y tullidos de todo tipo para cuyos papeles no se hizo uso precisamente del maquillaje, sino de gente real con deformaciones e incluso sin experiencia interpretativa. El realismo de la propuesta y su total falta de concesiones a la galería la tiñe de una ambigüedad que nos despierta ternura y horror a partes iguales. Si ya resulta absolutamente perturbadora hoy en día, no es difícil imaginar en el momento de su estreno... 58 // Audiovisuales
Ver Para Leer CBGB
Manual de Tipografía
Autor: David Byrne y Hilly Kristal. Edita: Harry N. Abrams, Inc. Fotografías: Roberta Bayley, Bob Gruen, Godlis, Kate Simon, Ebet Roberts y otros Formato: 23 x 16cms. 176 páginas.
Autor: José Luis Martín Montesinos y Montse Mas Hurtuna Edita: Campgráfic Formato: 24 x 17 cms. 216 páginas.
Qué mejor manera de celebrar el 30 aniversario del CBGB que la edición de este recorrido fotográfico por la historia de la más mítica sala de conciertos de la Gran Manzana. AC/DC, Blondie, Televisión, Sonic Youth, Pearl Jam, The Libertines y, por supuesto, The Ramones... Tres décadas de directos al más puro estilo underground. Hey Ho Let’s Go!!!
60 // Libros
Del plomo a la era digital
Completísima obra teórica que recoge todos los conceptos tales como interlínea, márgenes, puntos, fuentes, estilos... propios de la tipografía. Principios fundamentales aplicados a las nuevas tecnologías. Imprescindible para quien quiere adentrarse y formarse al mismo tiempo en el futuro profesional de las artes gráficas. La tipografía, sus características y modos de empleo para una mayor eficacia en el uso de la informática.
por FREAK OF NATURE
An Ode To Joy
Fucked Up & Photocopied
Frank Kozik. Posters, Prints and other works.
Instante art of punkrock movement
Autor: Frank Kozik Edita: Last Gasp. Ilustraciones: Frank Kozik Formato: 22,1 x 28,5 cms. 116 pág.
Autor: Bryan Ray Turcotte and Christopher T. Miller Edita: Gingko Press; New Ed edition. Ilustraciones: Ed Roth Formato: 23,6 x 29 cms. 237 pág.
Segunda recopilación de la obra de Frank Kozik, uno de los más escandalosos artistas de la última década. Diseños de su propio sello, Man’s Ruin, llenos de sátira al patriotismo americano, evidencian claramente todas sus influencias. La Psicodelia de los 60’, el Pop Art, los dibujos al más puro estilo cartoon network, el punk rock y, cómo no, la obra del padre de todos los ilustradores americanos afincados en San Francisco, Ed “Bid Daddy” Roth.
Colección de flyers y posters producidos por la escena Punk americana entre 1977 y 1985. Muchos de ellos creados por los propios músicos dando rienda suelta a su creatividad a base de papel, fotos, tijeras y fotocopias. Acompañado de textos que hablan del Punk y de divertidas anécdotas ocurridas en la época. Lo más curioso es ver cómo estas bandas han llegado a crear un estilo propio e inconfundible dentro de la cultura del flyer.
Todo Oídos Isabel Campbell And Mark Lanegan ‘ Ballad Of The Broken Seas’
por MONTESINOS y DE ROJAS
The Raconteurs
Matthew Sweet And Susanna Hoffs
Golden Smog
‘ Broken Boy Soldiers’
‘ Under the Covers, Vol. 1’
‘ Another Fine Day’
Bolsería 25 - El Carmen - VLC - 963 155 222 Este recién creado matrimonio musical nos ha proporcionado uno de los elepés más destacados de la temporada. Quizás se justifique por la dispar procedencia de sus miembros. Mark Lanegan lideró una de las mejores y más infravaloradas bandas de rock estadounidenses de los noventa, The Screaming Trees, mientras que Campbell tocó el chelo y puso su voz al servicio de los escoceses Belle and Sebastian, abanderados del pop más melódico. La voz áspera de Lanegan se entremezcla con el refinamiento de Campbell (a su vez compone y produce el álbum) para crear doce temas cargados de intimismo y belleza. 62 // Música
El todopoderoso Jack White se ha tomado un pequeño respiro de sus White Stripes para formar este proyecto paralelo. Aquí, suma su talento creativo al de Brendan Benson. The Raconteurs nos regalan un puñado de buenos temas, que se alejan del sonido chirriante y estruendoso al que nos tiene acostumbrados White, para sumergirse, a partes iguales junto a Benson, en canciones rock más convencionales. Estén atentos al magnífico single de presentación, Steady as She Goes, que justifica por sí solo la totalidad del álbum.
No deja de tener gracia que el culpable de este disco sea en buena parte el cómico Mike Myers, el primero en juntar a Matthew Sweet y Susanna Hoffs, a quienes reclutó para la banda de Austin Powers en la parodia sobre agentes secretos. Él, icono del pop independiente, y ella, una de las voces más reconocibles de los 80 como líder de The Bangles, se han reunido para hacer versiones de clásicos de hace cuatro décadas, como Beatles, Who, Velvet Underground, Neil Young o Love. Lo han hecho respetando al máximo los originales y, aunque los resultados sean quizás desiguales, la preciosa combinación de sus voces invita a hacer sonar sin cesar un disco que es pura melodía.
El supergrupo que forman Gary Louris (Jayhawks), Jeff Tweedy (Wilco) y Dan Murphy (Soul Asylum), entre otros, ha vuelto con vocación de permanencia y un puñado de buenas canciones con el sello inconfundible del medio oeste estadounidense. Congelados indefinidamente The Jayhawks, Louris ha volcado toda su energía y talento en el que en principio era un proyecto paralelo. Él es quien lleva el peso de la mayoría de composiciones, lo que constituye una auténtica garantía. Se echa, sin embargo, en falta una mayor aportación de Tweedy, ya que, aun siendo su papel residual, firma junto a Louris dos de los mejores temas del disco.
París Según Disey
por Patricia Castro
Exterior del Centro Pompidou (izquierda). Barrio de Marais (centro). Interior Pompidou (derecha)
QUIÉN NO HA OÍDO HABLAR EN MÁS DE UNA
Obras de la exposición “El Movimiento de las Imágenes” (Movimiento de imágenes, arte y cine)
Franchini, que fueron elegidos en 1977 para
una relectura del arte del siglo XX a partir del
recientes y diversas modalidades de anuncios
El Barrio Marais ha vivido una importante
Rousseau e innovadores grupos de la escena
OCASIÓN DE LA TORRE EIFFEL, LA CATEDRAL
crear un edificio que albergara el Museo Na-
cine. Van más allá de las técnicas empleadas
multimedia. (www.lesartsdecoratifs.fr)
restauración estas últimas décadas y se ha
actual del jazz, entre otros.
DE NOTRE-DAME, EL ARCO DEL TRIUNFO, LOS
cional de Arte Moderno (MNAM). El resultado
en la actualidad en la industria cinematográfica
Y si lo que te interesa es más la historia de esta
convertido en uno de los rincones preferidos
Pero si lo que te gusta son los grandes concier-
CAMPOS ELÍSEOS, EL PALACIO DE VERSALLES
fue el Centro Pompidou, un espacio abierto
y proponen una redefinición de la misma am-
impresionante capital europea, no dejes de pa-
por los parisinos. Las calles principales y sus
tos al aire libre, te recomendamos el festival de
¿
O EL LOUVRE? PARÍS TIENE INCREÍBLES MONU-
que representa la radiografía de un edificio:
pliándola al conjunto de las artes plásticas.
sarte por el Museo Carnavalet, ubicado en
estrechos callejones albergan numerosas gale-
música Solidays, con todos los artistas fran-
MENTOS, TEMPLOS, PASEOS, JARDINES... QUE
ascensores, escaleras mecánicas, cables, tube-
(www.centrepompidou.fr)
el Barrio Marais (el Chueca parisino). El museo
rías de arte, excelentes restaurantes y en oca-
ceses que más están triunfando estos últimos
SON CONOCIDOS A NIVEL MUNDIAL, PERO POR
rías, conductos de ventilación y hasta los recios
Para los amantes del diseño, en pleno centro
ocupa dos inmensas mansiones del siglo XVII
siones un híbrido de los dos, como es el caso
años. (www.solidarite-sida.org/solidays)
OTRO LADO TAMBIÉN NOS OFRECE ARTE, DI-
puntales de acero que integran el esqueleto del
de París tenemos el Museo de las Artes
con unos patios interiores ajardinados especta-
del Ba ta clan Café, donde a la vez que dis-
Desde aquí esperamos que se vuelva a celebrar
SEÑO, CULTURA Y UNOS RINCONES PRECIOSOS DESCONOCIDOS POR LA INMENSA MAYORÍA DE TURISTAS.
Como muestra de la cultura parisina más moderna tenemos el trabajo de los arquitectos Richard Rogers, Renzo Piano y Gianfranco 64 // Viajes
edificio quedan a la vista. En este centro cul-
Decorativas, que nos ofrece una muestra
culares. (www.carnavalet.paris.fr)
frutas de una buena cena puedes ver expuestas
el verano que viene. A principios de julio más
tural, además de disfrutar de la colección más
ecléctica de arte y diseño decorativo, con salas
Para matar dos pájaros de un tiro te reco-
increíbles obras de arte que varían cada mes.
de 40.000 personas disfrutamos de la mejor
importante de arte moderno y contemporáneo
dedicadas al art nouveau y al art déco. En el
mendamos visitarlo a finales de junio y así
Este restaurante debe su nombre a la sala de
música del panorama francés y el último día de
en Europa, hasta el 29 de enero del 2007 se
mismo edificio se encuentra también el Museo
verás también los pasacalles que se montan
espectáculos Bataclan (www.le-bataclan.com),
conciertos, allí mismo, vimos la final de la Copa
puede visitar la exposición El Movimiento de
de la Publicidad, con más de 40.000 pósters
en las inmediaciones de la Bastilla el Día del
por donde este año pasan DJ’s como Massive
del Mundo. “Alle le bleus!”, gritábamos todos al
las Imágenes, Arte y Cine, donde se propone
históricos y alrededor de 45.000 adquisiciones
Orgullo Gay.
Attack, grandes showmans como Stéphane
unísono. Lástima Zidane... C’est la vie. 65
TOMA NOTA. SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006 APÚNTATE . III Concurso Nacional Fotográfico “Vacaciones Solidarias”. Ayuntamiento de Sax, Alicante. Del 11 al 29 de Septiembre. www.sax.es . 4º Concurso Nacional de Fotografía “Huevos Pitas” 2006. Hasta el 30 de septiembre. www.huevospitas.es . Tercera Edición de PlayDoc. Festival Internacional de documentales de Tui. Hasta el 15 de Noviembre. www.play-doc.com . I Premio de Fotografia “Orienta” 2006. Temática libre. Hasta el 15 de noviembre. espacioorienta@arsystel. com. 610 392 040 . 4a Convocatoria Becas Colección CAM Artes Plásticas 2006. Hasta el 11 de diciembre. www.obrasocial.cam.es . Index Awards. Tema: Diseños que han mejorado la vida en las siguientes categorías: cuerpo, casa, trabajo y juego. Hasta el 18 de noviembre. www.indexaward.dk . Concurso de Diseño Industrial del Mueble para Profesionales. Hasta el 29 de septiembre. www.cetem.es 66 // Agenda
. Good Design Selection. Tema: Diseño de producto. Hasta el 13 de octubre. www.goodesign.or.kr/eng . Concurso de Diseño Industrial Premio Braun. Tema abierto a la elección de los participantes. Hasta el 31 de enero de 2007. www.braunprize.com . Concurso Internacional de Diseño Roca. Tema: “Wellness”. Objetivo: proporcionar una plataforma para jóvenes creativos, ofreciéndoles la oportunidad y la libertad de diseñar un entorno personal de bienestar en el baño. Inscripción: antes del 10 de enero de 2007. www.bcd.es
FERIAS Y CONGRESOS FIM - DE>CO - FIAM. Del 18 al 23 de septiembre. Feria de Valencia. www.feriavalencia.com
. Barcelona Design Week. Del 6 al 10 de noviembre. Organiza Barcelona Centre de Disseny. www.bcd.es
EXPOSICIONES . Colectiva de artistas Japoneses. Del 15 de septiembre al 7 de octubre. La Sala Naranja (Vlc).
. ASCER Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Tema: Obras de arquitectura y de interiorismo que utilicen como material importante los pavimentos y/o revestimientos cerámicos en la parte formal del edificio. Hasta el 31 de octubre. www.spaintiles.info
www.heinekengreenspace.es
www.luisadelantadovalencia.com
. I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo. 19, 20 y 21 de octubre. Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia. www.congresonuevoperiodismo.com
. International Design Competition Osaka. Tema: “Robot”. Hasta el 22 de octubre. www.jdf.or.jp
. II Convocatoria Música 2006. Greenspace Valencia. Concurso dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años con inquietudes artístico-musicales. Hasta el 1 de octubre.
. Rubén Guerrero. OctubreNoviembre. Galería Luís Adelantado (Vlc).
www.lasalanaranja.com
. Luis Lonjedo. “Memoria d’allò efímer”. Hasta el 1 de octubre. Sala Parpalló (Vlc). www.salaparpallo.es . “Imprenta valenciana siglos XVIII-XIX”, “José Guadalupe Posada. El grabador mexicano” y “Letra y fotografía en la vanguardia checa”. Hasta el 24 de septiembre. Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad. (MuVIM). . VI Festival de Pequeño Teatro. Del 19 de octubre al 23 de noviembre. Radio City (Vlc). www.radiocityvalencia.com . Pep Bonet. Fotografía. Hasta el 31 de septiembre. Fnac Valencia. www.fnac.es
. Vidi Festival 2006. Del 24 de octubre al 5 de noviembre. La Sala Naranja (Vlc). www.lasalanaranja.com
. Julia Warr. Pintura. Del 21 de septiembre al 25 de octubre. Galería Tomás March (Vlc). www.tomasmarch.com
. “L’Art Asequible. Homenatge a Picasso”. Hasta el 22 de octubre. Sala Martínez Guerricabeitia - La Nau. Universitat de València. www.uv.es/cultura
67
DIRECTORIO DE PROFESIONALES
DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA
Komuniko
Rock Design. Portadas. Cartelería. Identidad. Publicidad exterior. 667 212 524 daggerartworks@yahoo.es www.myspace.com/daggerartworks
Imagen Corporativa Quart 10, local G 46001 Valencia 963 153 248 buzon@komuniko.es www.komuniko.es
e-ge
Metagraffiks
Dagger Art Works
Diseño Gráfico - Producción – Freelance. Logotipo, folleto, libro, catálogo, revista, etc. 96 328 28 39 Guillem de Castro 67, 8 46008 Valencia evalencia06@yahoo.es
Frame Feten Te diseñamos lo que quieras, te hacemos una web, creamos una música para tu empresa, producimos videos de todo tipo, te hacemos una ilustración o te pintamos la casa. Lo que tú quieras, y como a ti te guste. 655 221 234 www.frame-feten.com
Giro Diseño Gráfico: logotipos, folletos, catálogos, cartelería, packaging, web... Salvá 8, 6a 46002 Valencia 963 941 379 info@giro-design.com www.giro-design.com
Gonzalo Cervelló Diseño gráfico. Creativo. 610 240 485 contacto@gonzalocervello.com www.gonzalocervello.com 68 // Directorio
Estudio dedicado a la expresión más allá de la imagen gráfica, multimedia y audiovisual. Cuba, 26 Valencia 651 854 954 marker@imadome.com
Next studios
Academia de Videojockeys. Cursos de Tecnología software avanzada. 963 447 061 / 660 537 229 www.pushnext.com
Pixelarte
Diseño grafico y web, imagen corporativa, comercio electrónico, catálogos, flyers, rotulación... Alta, 50, 5 46003 Valencia 963 923 763 creatividad@pixelarte.es www.pixelarte.es
DISEÑO INDUSTRIAL Borjagarcia
Desarrollo de proyectos de diseño industrial y comunicación corporativa. Gran Vía Ramón y Cajal 1,3 963 449 695 info@borjagarcia.es www.borjagarcia.es
Discoh Design
Fil a Fil
Domo
Ximo Roca
Diseño Industrial. Diseño Conceptual. Diseño Emocional. Periodista Badía 6, 25 46010 Valencia 619 745 012 info@discoh.com www.discoh.com Diseño estratégico y diseño de productos. Edificio Europa, 14, 3ºL . 24008 León. 987 279 068 www.domo.es
ESTUDI HAC_JMFerrero
Diseño industrial, gráfico en interiores. Paseo Germanías 12 dcha 46870 Ontinyent (Valencia) 96 238 93 40 / 636 67 07 17 estudihac@estudihac.com www.estudihac.com
Paco Caballer
Diseño de producto. Todo lo que tiene que ver con el objeto y su relación con el entorno. 636 399 054 contact@pacocaballer.com www.pacocaballer.com
INTERIORISMO Diseño y luz
Iluminación de vanguardia. Proyectos y soluciones para iluminar cualquier tipo de espacios con las mejores marcas del mercado. Jorge Juan, 14 46004 Valencia 963 529 470 / 963 515 736 info@disenoyluz.com www.disenoyluz.com
Proyectos de interiorismo: mobiliario de diseño italiano y textiles propios. Profesora Ana Rojo, 10 46910 Alfafar (Valencia) 963 182 699 / 607 496 581 info@filafil.es www.filafil.es Gestión de diseño, diseño de producto, gráfico e interiorismo aplicado a la arquitectura efímera. Principal, 54 . 46026 Valencia 963 962 423 / 649 093 792 estudio@ximoroca.net www.ximoroca.net
ILUSTRACIÓN Cristina Figueroa
Dibujo, pintura, ilustración, diseño artístico, fotografía, retrato, caricatura, clases, y lo que me echen. Soy una mujer orquesta. TERUEL 699 330 842 cristina@cristinafigueroa.es www.cristinafigueroa.es
Soberana Franke
Soberana Franke decora tu casa, tu tienda, tu calle e incluso a tu perro. Redecórate con Soberana Franke. Lope de rueda, 10 bajo izquierda Velluters, Valencia 655 221 234 cespuno@hotmail.com www.fotolog.com/xlfrt
Zoografic Studio
Ilustración publicitaria y editorial, story, diseño de mascotas. Rugat 8, 9 46021 Valencia 963 208 887 / 650 675 503 zoografic@ono.com www.zoografic.net 69
DIRECTORIO DE PROFESIONALES
MODA NONA. Noelia Navarro
Nuevo espacio de Moda. Colecciones prét-a-porter mujer. Moda vanguardista y diseño. Pizarro 1, 3-12 46004 Valencia 962 246 369 / 696 096 122 noelianavarro_nona@yahoo.es www.nona.es
Colegio Oficial Decoradores Y Diseñadores De Interior C.V. Agrupa a los profesionales interioristas. Bolsa de trabajo y asesoría legal, fiscal y laboral. Actividades culturales y formativas. La Paz, 6 -2º-3ª 46003 VALENCIA 963 524 339 www.cdicv.com cdicv@cdicv.com
ASOCIACIONES PARA EL DISEÑO Colegio Oficial de Ilustradores de Valencia Pes de la Farina, 5 bajo 46003 Valencia 963 913 854 www.apiv.com
Colegio Oficial de Diseñadores de Valencia San Vicente, 35 - 5ª 46002 Valencia 963 510 028 www.adcv.com
ELEVEN Pasaje Ripalda, 12 - 46002 VALENCIA - 96 353 13 19
Disey recomienda... SOFOKO
Ribalta 6, Vlc 963 525 025
COOL
San Vicente 35, Vlc 963 526 257
Camisetas... Camisetas... Y más camisetas... Y el resto... Chapas... y lo que se nos ocurre. sofoko@sofoko.com www.sofoko.com
NACKED
En Sanz 4, Vlc 963 440 083
Lo más cool de las mejores marcas de ropa y calzado para hombre y mujer. Replay, Energie, Killah, MeltinPot, G’sus, Freesoul, Fornarina, Tigre, Puma, Nike...
BUGALÚ
De los Derechos 22, Vlc 963 918 449 Un entorno colorista donde encontrarás ropa y complementos de marcas como Carhartt, Loreak Mendian, Jocomomola, Freitag... Además de una amplia selección en bisutería y gadgets.
Una tienda colorista y vintage. Firmas y diseños exclusivos en ropa, calzado y complementos.
PIN UP
Bolseria 25, Vlc 963 155 222
ELEVEN
Nuevo local. Dos alturas con estilo propio. Abajo, la sofisticación de los 50: Phard, Ninelives... Arriba, ready to wear: Dolores Promesas, Lollipops... Complementos exclusivos. www.pin-up-fashion.com
MONKI
Calatrava 11, Vlc 963 92 45 16 Moda para la mujer independiente: ropa, accesorios, bolsos y música. Sessun, Uttam, Higinio Mateu, Fever, Sita Murt... Diseños europeos y prendas de jóvenes diseñadores. www.monkishop.com
72 // Guia
Pasaje Ripalda 12 . 963 531 319 En esta tienda de vanguardia encontrarás los últimos modelos de diseñadores japoneses y belgas. Comme de garçons, Y-3, Raf Simona, Martin Margiela, Car Shoes, etc. www.elevenvlc.com
PERROLENTO
Quart 10, Vlc 963 153 248 Urban-shop con marca propia. Encontrarás camisetas con diseños exclusivos, originales dibujos impresos sobre lienzo y ar tículos de impor tación. www.perrolento.com
STUDIO VINTAGE
Purísima 8, Vlc 963 924 715
CARHARTT SHOP Martínez Ferrando 3, Vlc 963 943 916 Nueva colección de otoño-invierno. Complementos, grafitti bookshop, Rugged Magazine, zapatillas Pointer... Se amplía la exposición de escif. De lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 21h.
Muebles y Piezas de diseño años 50-70’s. Reediciones de clásicos del interiorismo s.XX. Ar tistas en exclusiva. Alquiler para cine y publicidad.
GONDWANA Carlos Cervera, 15. Vlc 963 353 600
ZAPPING
Gran variedad de arroces a mediodía y una cocina creativa e innovadora por la noche. Copas, exposiciones e intercambio cultural en el corazón de Ruzafa. Abierto todos los días de 131.30 h.
LA EDAD DE ORO Generoso Hernández, 1 Vlc 963 924 724
Ahora también por las mañanas. Disfruta de un buen almuerzo en el bar pionero del Carmen, con nueva imagen y espíritu renovado.
MURRAYFIELD ROCK&TABERN Bolsería 19, Vlc Bar deportivo. Jueves: sesión de flamenco y rock español. Viernes: funky y pop. Sábados: rock guitarrero y alternativo. Abierto de martes a domingo de 19.00 a 2.30. Consigue aquí tu VIP para Murray Club. www.murrayfieldbar.com
Música para solteros. En el Barrio del Carmen de Valencia. No te pierdas las divertidas subastas de los jueves por la noche.
SUMO PAPELERÍA Murillo 9 y Tejedores 8, Vlc 963 92 00 67 Papelería técnica especializada en papeles y productos para diseño. Diseño y realización de logos e identidad corporativa. Tarjetas e invitaciones. Reprografía y encuadernación. Material para bellas artes.
pza. Marqués de Busianes 4, Vlc
RUZAFA 38
Ruzafa, 38 Vlc 963 44 07 52 Peluqueria. Yoga. Feng Shui. www.ruzafa38.com info@ruzafa38.com
73
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN 8m2. bolsería, 28 Adcv. san vicente, 35 agr. moratín, 17 5o ambivalencia. almudín, 16 apiv. pes de la farina, 5 beloved. alta, 32 bugalú. de los derechos, 22 café lisboa. pza del collado cardamom. don juan villarrasa, 6 carhartt. martínez ferrando, 3 caroline. cádiz, 25 casadecor. hernán cortés, 9 colegio mayor rector peset. pza forn de sant nicolau, 4 col. territorial de arquitectos. hernán cortés, 6 color elefante. sevilla, 26 cool. san vicente, 35 cul de sac. grabiel y gálan , 9, bajo/dch delito hombre. bolsería, 2 devil records. cerrajeros, 5 el telar de azúcar. reino de valencia, 23 eleven. pasaje ripalda, 7 emot records. belén, 9
*
enproyecto. gran vía ramón y cajal, 1 esc. de diseño barreira. marqués del turia, 65 escuela superior de arte y diseño valencia. escuela superior diseño industrial C.E.U. estudio numérico. cádiz, 30 facultad arquitectura valencia UPV facultad ciencias de la información C.E.U. facultad de bellas artes valencia UPV facultad diseño industrial valencia UPV galería punto. barón de cárcer, 37 galería rosa santos. bolsería, 21 galería tomás march. aparisi y guijarro, 7 galería valle ortí. avellanas, 22 galgaleríacuatro. nave, 25 gondwana. carlos cervera, 15 instituto francés. moro zeit, 3 kwaleon. pza del ayuntamiento, 11 la guapa. pza músico lópez Chavarri, 7 la llotgeta. pza del mercado, 4 la sala naranja. juan de garay, 48 lalola. subida del toledano, 8 loft. pza san vicente ferrer, 3
madame bugalú y su caniche asesino. danzas, 3 malasaña. maría cristina, 7 mancini. moratín, 7 monki. calatrava, 11 muvim. guillem de castro, 8 nacked?. en sanz, 4 paz y comedias. espacio de arte. comedias, 7 perrolento. quart, 10 pin up. Bolsería, 25 plot art. moro zeit, 2b quiksilver shop. paz ruzafa 38. ruzafa, 38 sala de exposiciones universitat de valència. universitat, 2 sixtynineshop. quart, 11 skate world. comedias, 14 sumo papelería. murillo, 9 sunset. quart, 2 theplace. quart, 15 v.o. turia, 26 will shop. Padilla, 3 zapping. pza. marqués de busianes, 4