2 // Noticias
3
EQUIPO DISEY nº4 Publicación bimestral gratuita DIRECCIÓN Nadia Montero Cristina Castellanos DIRECCIÓN DE ARTE Cristina Castellanos EDICIÓN Nadia Montero MAQUETACIÓN Cristina Castellanos CORRECCIÓN Arnau Benlloch PUBLICIDAD Jorge Belenguer Rosario Muñoz IMPRESIÓN Mapubli S.L. COLABORADORES Carlos Aparicio Arnau Benlloch Pablo Bosch Borja García Bea Lloret Tania Magro Vicente Montesinos Rosario Muñoz Enrique de Rojas Paula Sánchez Mariche Soriano Disey no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, son incontrolables. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa y por escrito de sus codirectores.
Nos alegra haber comprobado que la nueva temporada ha traído a Valencia nuevos aires cargados de iones de arte y diseño. Es muy positivo para esta ciudad que los eventos protagonizados por disciplinas artísticas de todo tipo empiecen a ser cada vez más numerosos, pues es un síntoma de un lento aunque constante despertar. Las novedades presentadas en la Feria Internacional del Mueble, las exposiciones de las galerías de arte, los resultados de varios concursos y las conferencias sobre diseño son algunas de las propuestas que se han ofrecido en sólo dos meses y que recogemos en este número de Disey. En el horizonte se vislumbra la llegada de festivales que conjugan diseño, música, cine, teatro y arte. Cada vez es más frecuente la mezcla de disciplinas que se presentan en una feliz y acertada convivencia. Esto indica que existe un gran público interesado en alternativas al ocio puro y duro donde poder, al tiempo que divertirse, interactuar y aprender. Esto recuerda a una canción infantil de los 80 que decía algo así como “vamos a aprender jugando...”. Os daremos el resultado de estos juegos, a los que esperamos asistáis.
info@diseymagazine.com / redacción: nadia@diseymagazine.com / publicidad: publicidad@diseymagazine.com / www.diseymagazine.com / Tel.: 692 166 911 calle liñan, 2 - 3º (Valencia) 46001 / Copyright® Todos los derechos reservados. Disey C.B. 2005 / D.L: V-2420-2006
PINTURA jesús andrés el caos de la nota al margen ........ 8 ARQUITECTURA hiedra 1er Premio Concurso de Desarrollo de Vivienda Sostenible .................................................. 12 PACKAGING raúl edo la belleza está en el exterior ......................... 18 DISEÑO GRÁFICO valencia gráfica tras las huellas del diseño .......... 20 javier lluch historias de muñecos ................................... 24 ILUSTRACIÓN escif cara a la pared ..................................................................... 28 COCINA damián azorín cucharadas de tradición .............. 32 FOTOGRAFÍA david poliakoff ................................................................................... 34 DOBLE TECHO salón nude 2006 ............................................................................. 36 domus mediterránea 2006 ..................................................... 46 novedades en la semana del FIM ................................... 56 NOTICIAS ............................................................................................... 58 ARCHIVO el caballero de la blanca luna ........................................ 64
*JESÚS ANDRÉS
Explosión de Ideas
El Caos de la Nota al Margen
#01 JESÚS ANDRÉS Pintor 39 años Valencia 679 450 076 info@jesusandres.org
HAY VECES QUE LA VOCACIÓN TARDA EN MANIFESTARSE, PERO SI REALMENTE LO ES, ACABA POR ABRIRSE PASO CON FUERZA. ALGO ASÍ LE OCURRIÓ A JESÚS ANDRÉS, QUE HASTA LOS 31 AÑOS NI SIQUIERA HABÍA COGIDO UN PINCEL, PERO DESDE EL MOMENTO EN QUE LO HIZO NO HA PARADO DE APRENDER EN UN EMPEÑO DE HACER DE SU PASIÓN POR LA PINTURA SU NUEVA PROFESIÓN. ACABA DE ESTRENAR SU PARTICULAR ESTILO PICTÓRICO CAÓTICO, DESCARADO Y CARGADO DE REFERENCIAS LITERARIAS, ARTÍSTICAS, SOCIALES Y VITALES. Y ES QUE COMO ÉL DICE, TODO FLUYE AL MISMO TIEMPO.
Jesús Andrés estudió Empresariales y todavía hoy sigue siendo,
que sentí que se me agotó la inspiración, me quedé bloqueado
aunque a media jornada, la profesión que le da de comer. Pero
y fui incapaz de pintar nada en cinco meses hasta que, de
su espíritu y sus ilusiones los alimenta a base de pinceladas en
repente, empecé con esta colección y no he parado porque con
su estudio de Burjassot. Allí pasa todas sus horas libres frente
cada cuadro voy descubriendo y reconociendo mi estilo”.
08 // Pintura
nuevo que le identifica como pintor. Desde el pasado mes de
Ahora su inspiración emana de fuentes sencillas como la
abril, Jesús ha adoptado un disciplinado ritmo de trabajo como
lectura, el cine, los informativos o una simple lista de la compra.
si estuviera preparando una exposición individual para la que
Jesús recoge frases que llaman su atención en papeles que va
todavía no hay fecha. De momento, dos de sus cuadros ya
acumulando hasta que les llega el turno de formar para siempre
están expuestos en salas de Valencia, uno en la Galería Quatro
parte de un cuadro. Su pasión por el arte y la lectura han llevado
y otro en El Caballero de la Blanca Luna. “Acabé Bellas Artes
a este artista a crear un estilo que integra pinceladas y textos
hace poco más de dos años y en ese tiempo hice cosas muy
en unas composiciones abstractas repletas de fluidez, manchas
diferentes a las que hago ahora, aunque incluso las llegué a
y veladuras. “Me gusta que mis cuadros enseñen y oculten;
exponer con buen resultado. Sin embargo, llegó un momento en
hay muchas cosas que están ahí pero que no son demasiado
THE BODY ARTIST
a grandes lienzos que ha empezado a transformar con un estilo
09
PROPIEDAD PRIVADA-PROPIEDAD PÚBLICA
DIARIO RAYUELA
LAS VARIACIONES DE GOLDBERG
“AUNQUE MI PINTURA SE RELACIONA SOBRE TODO CON LA PROPIA PINTURA, NO ESTÁ TOTALMENTE SEPARADA DEL MUNDO, DE LAS COSAS, DE LAS PERSONAS, PORQUE ESTÁ LIGADA A TODO ELLO A TRAVÉS DE SUS RELATOS: HISTORIA, LITERATURA, COMUNICACIÓN O LA MISMA PINTURA OTRA VEZ”.
* 10 // Pintura
evidentes. Estuve leyendo muchas cosas de Paul
Como coherente es el hilo conductor en que
pero sí que planteo preguntas que evidencian
Auster y de Don De Lillo y, especialmente, me
Jesús basa la totalidad de esta colección,
que éste no es un mundo perfecto ni ideal, para
interesa mucho cómo éste último entiende el
pensada para formar un gran relato del que,
nada”.
mundo, de una forma un poco caótica. De ahí
de momento, sólo conocemos el prólogo. Son
Detrás de unas composiciones visualmente
surgió, por ejemplo, el cuadro Diario Rayuela que
cuadros conceptuales y con un significado
alegres y divertidas, Jesús Andrés deja entrever
recoge literalmente lo que hice en Buenos Aires
comprometido con su tiempo y con la realidad
mensajes duros. Afirma que a pesar de ser
durante una semana porque lo fui apuntando
que vive, de ahí que su forma de pintar esté
absolutamente feliz pintando, su pintura es
todo en papelitos que luego formaron parte de
condicionada siempre por aquello que quiere
pesimista. Nadie lo diría a primer golpe de vista.
la obra. El texto de mis cuadros siempre está
contar. ”Entiendo cada pintura como un relato
También es azarosa, como le corresponde a
integrado en la composición, ya sea por la forma
incierto y fragmentario porque así es el mundo
todo aquello que nace de lo cotidiano y que
de escribirlo, del trazo, del tamaño o del color, de
ahora, el que yo veo y del que puedo hablar.
queda unido por la cadena invisible de la
modo que el resultado sea un todo coherente”.
Quizás no llego a entrar en la denuncia social
simultaneidad
* 11
Antes de ganar el concurso, Francisco ya se
de documental. Casi todas las personas que
nociones que se debían transmitir al público
había presentado a otro sobre arquitectura
accedieron a participar eran arquitectos o
en una casa patio con unos requisitos mar-
sostenible pensando en el aliciente del premio
provenientes de profesiones relacionadas con
cados: dos plantas, una parcela de 15x15 y
que consistía en viajar a un pueblo de Dina-
el arte que, junto con sus familias, vivieron en
una superficie máxima de 170 m2. “Plantear
1er Premio Concurso de Desarrollo de
marca donde iban a presenciar un experimen-
casetones de obra mientras levantaban su
la vivienda para construirla en el interior de
to muy especial. “La asociación EASA organiza
propio hogar, ya que otro de los requisitos
un recinto ferial suponía eliminar el entorno
Vivienda Sostenible
habitualmente encuentros para estudiantes de
era que esa casa se utilizase como primera
en que iba a ir ubicada, así que me planteé
arquitectura europeos y en este caso nos hizo
vivienda. En total hicieron 20 casas, cada una
un proyecto introvertido, es decir, que lo que
partícipes, durante dos semanas, de un pro-
con un diseño particular y atípico. Así que
necesitara lo tuviera dentro. Además, debía
EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE EL INSTITUTO TEC-
yecto que despertó mi interés por la vivienda
para este proyecto me inspiré en aquella gra-
tener en cuenta que su construcción tenía que
NOLÓGICO DEL HÁBITAT JUNTO CON LA ESCUE-
sostenible. El Ayuntamiento de una localidad
ta experiencia.”
ser muy sencilla para que costase el mínimo
LA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE VALENCIA
danesa cedió terrenos para que la gente que
Las bases del concurso especificaban que se
tiempo y dinero levantarla”.
ESCOGIÓ EL PROYECTO DE FRANCISCO REQUE-
quisiese construyese allí su propia casa con
debía plantear el proyecto como un prototipo
La simplicidad de la idea constructiva de
NA COMO GANADOR DE ESTE CONCURSO. EL
una serie de condicionantes relacionados con
para construir en la Feria Urbe Desarrollo, con
Hiedra es una de las claves por las que este
OBJETIVO ERA DESARROLLAR UN PROTOTIPO DE
criterios de sostenibilidad. Los fondos para la
el fin de que los visitantes que accediesen a la
proyecto ha ganado. Además, las ventilaciones
VIVIENDA DE VANGUARDIA EN LA QUE PRIMASE
construcción corrían a cargo de una cadena
vivienda pudiesen recorrerla y conocer mejor
naturales, el revestimiento vegetal exterior, la
LA SOSTENIBILIDAD, UN CONCEPTO POR EL QUE
de televisión que, a cambio, grabó todo el
el concepto de las casas sostenibles. Por lo
aplicación de nuevos sistemas de eficiencia
ESTE ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA SIENTE UN
proceso de esta experiencia y lo editó a modo
tanto, había que ser hábil para plantear las
energética, el fácil recorrido secuencial de la
*HIEDRA
Explosión de Ideas
#02 *
FRANCISCO REQUENA Estudiante de Arquitectura 22 años Valencia 677 095 299 franrequena@yahoo.es
ESPECIAL INTERÉS.
12 // Arquitectura
13
vivienda o los materiales sostenibles son otros
criterio estético actual, pero no es la forma
de los méritos que valoró un jurado cualifica-
lo que prima cuando Francisco se plantea un
do. “Escogí la madera porque, al contrario de
proyecto. “No me contenta un proyecto si la
lo que suele pensarse, es un material sosteni-
forma de la vivienda condiciona su función.
ble. Lo que ocurre actualmente es que su uso
Hay tal atrevimiento formal en los edificios de
desmesurado, sin volver a plantar los árboles
los últimos años en un intento por llamar la
que se talan, responde a un ritmo vertiginoso
atención, que creo que parte del futuro de los
imposible de mantener en el tiempo porque
arquitectos será restaurar la arquitectura que
no se permite su regeneración. Estaría bien
caduque y se agote. Por ejemplo, cuando en
tener en cuenta que la sostenibilidad es lo que
unos años deje de estar de moda veranear en
va a permitir que el desarrollo que hay ahora
la costa española, las miles de casas que se
mismo no vaya a condicionar o a coartar el de
queden vacías van a suponer un grave pro-
las generaciones venideras”.
blema. Y es que sacar rendimiento económico
Formalmente, esta edificación responde al
a cualquier precio implica un gran riesgo que
14 // Arquitectura
15 15
“EL RETO DE LO SOSTENIBLE NO CONSISTE EN MANTENERLO TODO COMO ESTÁ, SINO EN SER CAPAZ DE IR OFRECIENDO EL DESARROLLO QUE EL SER HUMANO NECESITA SIN LIMITARLE EN EL FUTURO”
ahora parece no apreciarse”.
conlleva más tiempo de investigación y, por
un logro que en un futuro la gente le reclama-
Una de las intenciones del Instituto Tecnológi-
tanto, más dinero, sin embargo las promoto-
se porque reconociese su forma de trabajar y
co del Hábitat es encontrar un terreno donde
ras no están dispuestas a renunciar al máxi-
no para firmar obras con cifras astronómicas.
construir una vivienda sostenible real partien-
mo beneficio económico. La sostenibilidad, no
“Puedes desarrollar tu profesión siendo con-
do del prototipo de Francisco, que tiene muy
obstante, es mucho más interesante, no sólo
secuente con tus ideas o adaptándote a lo que
claro que dejaría todo lo que tuviese entre
por el ahorro energético, sino por rebajar el
los demás te exigen. Yo me ilusiono pensando
manos para dedicarse a perfilar su proyecto
daño ecológico al que estamos sometiendo al
que el arquitecto es un artista que crea es-
y adaptarlo al medio. Tiene pensado diseñar
planeta, un daño que ya ni siquiera podemos
pacios y me gustaría idearlos a partir de las
el suelo de la vivienda con un material orgá-
medir desde el presente. Quienes vemos esto
necesidades de la gente”. Cuando esta ilusión
nico que al prensarlo obtenga la resistencia
nos desesperamos, porque el coste que ten-
se haga realidad, Francisco Requena será una
adecuada. También le gustaría desarrollar un
drá el modo de construir actual será mucho
de esas personas que, desde su buen hacer
plástico a partir de residuos reciclados que
más elevado que el meramente económico”.
profesional, contribuyen a mejorar nuestro
deje pasar la luz y actúe como cerramiento
Para Francisco, que con sólo 22 años ya está
bien común más preciado: el planeta, la gran
de la vivienda. “Una edificación sostenible
en el último curso de arquitectura, sería todo
vivienda de todos
16 // Arquitectura
*
Proyectos de packaging: ORANGE VENDING (Abajo) VALENCIA TYPICAL (derecha)
Explosión de Ideas
*RAÚL EDO
#03
La Belleza está en el Exterior RAÚL EDO Diseñador Integral 24 años Valencia 639 283 663 raulet_valencia@hotmail.com
LOS DISEÑADORES DE PACKAGING SON QUIENES NOS HACEN SOÑAR CON EL INTERIOR TAN SÓLO VIENDO EL EXTERIOR; QUIENES CONSIGUEN QUE EL EMBALAJE SEA UN REGALO EN SÍ MISMO; LOS ILUSIONISTAS CAPACES DE CONVERTIR UNA SIMPLE NARANJA EN UN OBSEQUIO TAN ESPECIAL COMO UN RAMO DE FLORES O UNA CAJA DE BOMBONES.
18 // Packaging
El nacimiento de un objeto es un momento único al que los di-
producto muy cercano y familiar. Valencia Typical eleva
la atracción en un potencial consumidor. “El packaging es un
nación en el usuario, puesto que ese ejercicio de diseño en el
señadores industriales suelen ser privilegiados asistentes. Raúl
la apreciación de esta fruta por par te del usuario sin
nexo de unión entre el objeto y el usuario, por lo que se hace
producto es el que determinará que el consumidor se decante
Edo ya ha presenciado alguno de estos mágicos alumbramientos
encarecerla y Orange Vending promueve su consumo a
imprescindible que esa relación sea fluida, que el usuario se
por él. Por supuesto, no hay que olvidar cumplir sus aspectos
de cosas nuevas que a los demás nos hacen la vida más fácil
través de máquinas expendedoras. “Considero que aún
enfrente a un lenguaje que sea fácil de asumir, que sea enten-
funcionales y que una vez usado, el envase debe ceder el
o bella. “Como diseñador, simplemente busco dar un paso más,
no hemos sabido promocionar la naranja debidamente,
dible y capaz de comunicar, a través de su forma, todos los
interés al producto y desaparecer de escena”.
aportar un punto de vista diferente, una mirada sobre el objeto
pese a que en el extranjero sea considerada práctica-
valores que el creador del producto desea”.
Aunque en los últimos años la evolución ha sido notable, el
que sorprenda, una nueva manera de entenderlo”. El packaging
mente como un manjar. De estos dos proyectos valoro su
“ME PARECE FASCINANTE EL HECHO DE ELEVAR LA
packaging en España es todavía un sector en crecimiento que,
es una disciplina encaminada a reinventar la manera de utilizar
honestidad y sencillez, y el hecho de que abren nuevas
APRECIACIÓN DE LA NARANJA Y SITUARLA AL MISMO
sobre todo, necesita de empresarios lo suficientemente sensi-
y presentar los productos que ofrece tantas posibilidades como
posibilidades para un producto que tiene muy limitado
NIVEL QUE PUEDE TENER UN VINO O UN ACEITE CON
bilizados como para entender su importancia como valor dife-
ideas pueda haber. “Lo que me divierte del packaging, al igual
su destino”.
que de otras disciplinas dentro del diseño, es intentar esbozar
Un buen embalaje aumenta el valor del producto porque le
Encontrar las llaves para abrir el canal del deseo es el reto
una sonrisa en el usuario”.
añade una carga emocional que invita al usuario a decantarse
que ha de superar un diseñador de packaging. “Hay que sa-
Para estos dos proyectos de packaging, Raúl se decan-
por ese mismo y no por otro. Y la sencillez y la elegancia son
ber “enganchar” al consumidor, atraerlo y seducirlo. En mi
Y LISTOS PARA SALIR AL MERCADO QUE ESTÁN BUSCANDO
tó por reinventar la presentación de las naranjas, un
características absolutamente determinantes para despertar
opinión un buen packaging debe ser capaz de generar fasci-
UNA EMPRESA INTERESADA EN APOSTAR POR ELLOS”.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN”.
renciador de su producto. Ya se sabe: cuanto más azúcar... “ESPERO QUE ALGÚN DÍA SE TRADUZCAN EN PRODUCTOS REALES. DE MOMENTO, SON DOS PROYECTOS RESUELTOS
19
Explosión de Ideas
*VALENCIA GRÁFICA
#04
Tras las Huellas del Diseño CUATRO GATOS Estudiantes de Diseño Gráfico Intla Formación Valencia daggerar tworks@gmail.com
LA COMUNICACIÓN GRÁFICA HA EXISTIDO TODA LA VIDA, AUNQUE NO SE ENTENDIESE DEL MISMO MODO QUE AHORA. LAS CIUDADES ESTÁN PLAGADAS DE CARTELES, DIBUJOS, SEÑALES Y RÓTULOS QUE SE HAN RESISTIDO AL BOOM DE LA RENOVACIÓN DE LA IMAGEN.
20 // Diseño Gráfico
Quienes utilizaron en su día este tipo de diseños lo hicieron
en mano. La intención de Pablo al plantear este ejercicio fue que
atendiendo sencillamente a la mera funcionalidad o a la necesidad
los estudiantes se diesen cuenta de que la comunicación gráfica
de un reclamo llamativo para atraer a la clientela.
está presente prácticamente en cada paso que se da, de manera
Sin ninguna intención, las obras gráficas que han sobrevivido
que ampliasen su visión sobre esta disciplina.
al paso del tiempo, sirven de recorrido histórico por la cultura
En todos los rincones de la Ciutat Vella han encontrado las
gráfica y constituyen las pinceladas que dibujan la ciudad que fue
huellas que dejaron los diseñadores más inocentes, aquéllos
hace años, incluso siglos.
que, sin serlo ni saberlo, construyeron los cimientos del diseño
Sin pretenderlo y habiendo pasado por alto modas y tendencias,
urbano actual. A continuación os mostramos parte de ese
cualquiera de estas imágenes forma hoy parte de una corriente
trabajo que, en su totalidad, es digno de ser recopilado en un
iconográfica.
libro. Porque a veces, por el hecho de tenerlo tan cerca, nos
Bajo la supervisión y coordinación del diseñador Pablo Bosch, sus
pasan desapercibidas las joyas gráficas que nos ofrece la ciudad
alumnos de la academia de formación ocupacional Intla Formación
y que pueden ser una fuente de inspiración del diseño actual.
han rastreado el Centro Histórico de Valencia con cámara de fotos
Bienvenidos a la heterogeneidad, a la originalidad, al origen
* 21
22 // Diseño Gráfico
23
*JAVIER LLUCH
Explosión de Ideas
Historias de Muñecos
#05
TRAS MUCHOS AÑOS DEDICÁNDOSE A LA FOTOGRAFÍA DE MODA, JAVI LLUCH COLGÓ LA CÁMARA PARA ENGANCHARSE APASIONADAMENTE AL RATÓN DEL ORDENADOR. LE HA COSTADO PA-
JAVIER LLUCH Diseñador Gráfico 27 años Valencia info@joyuko.com www.joyuko.com www.mangostus.com
SAR POR SEIS CARRERAS LLEGAR A TRABAJAR EN LO QUE VERDADERAMENTE LE LLENA: EL DISEÑO GRÁFICO. HACE SIETE MESES QUE LLEGÓ DE LONDRES, DONDE SE HA FORMADO COMO DISEÑADOR Y SE HA INSTALADO EN UN BONITO ESTUDIO EN EL CENTRO DE VALENCIA. DE ALLÍ SALDRÁ SU ÓPERA PRIMA: LOS BUBBLES. ¿QUIERES CONOCERLOS?
Los Bubbles son seis simpáticos muñecos que llevan tres años entrometiéndose en el día a día de Javier Lluch, un auténtico coleccionista de los cada vez más reclamados Toys Designer. Tal es su pasión por ellos que ha utilizado las herramientas propias del diseño gráfico para crear esta familia de personajes que forman una serie limitada con toda una vida a sus espaldas. Después de tanto tiempo, los Bubbles, de la mano de su creador, han abandonado la pantalla del ordenador cruzando a la realidad de las tres dimensiones. Los 24 // Diseño Gráfico
diseños gráficos de Javier se han materializado en muñecos de escayola transformándose así en esculturas de 40cm. de altura y con un mensaje claro y directo de crítica a la sociedad de consumo. Cada uno es un personaje estereotipado mediante una característica desastrosa que define su personalidad. Inmersos en la vorágine social más frívola de nuestro tiempo, desempeñan un rol preestablecido del que jamás podrán escapar. “La idea de crearlos surgió en una época en la que estaba pasando un bache grande
en mi vida. Un día me encontré con una persona que me empezó a contar sus problemas, que yo consideré peor que los míos y empecé a sentirme mejor, algo que instintivamente nos ha pasado a todos alguna vez. Entonces me planteé crear unos muñecos que estuviesen tan tarados de antemano que cualquiera pudiese acceder a ellos para sentirse mejor”. Javier Lluch ya está trabajando en la web de los Bubbles para que, cualquiera pueda seguir su desastrosa y disparatada existencia a golpe de clic. La colec-
ción de muñecos va a empezar a recorrer galerías, tiendas y museos de todo el país y sus andanzas se recogerán fotográficamente en la web. “Éste no es un proyecto con fines lucrativos, sino una iniciativa ar tística y mi intención es exponerlos. Los originales no están a la venta porque son casi como mis hijos y para que nadie me tiente voy a ponerles una etiqueta a cada uno que marque un millón de euros. Me voy a reír de la cara con la que me mire la gente que piense que me he vuelto loco por valorar mi obra a ese precio”. 25
1. IDENTIDAD CORPORATIVA PARA BUBBLIT. 2. IDENTIDAD CORPORATIVA PARA BACKSERIES. 3. IDENTIDAD CORPORATIVA PARA NONE UR THE BRAND.
En Joyuko, el estudio de Javier, se dedican fundamentalmente al diseño de imagen corporativa pero esto, según Javier, es sólo la cara formal de la empresa. Lo que a él realmente le interesa como creativo es empezar a plantear una dinámica de trabajo más libre que dé rienda suelta a sus proyectos personales. Uno de ellos consiste en colaborar con diversos ar tistas para inaugurar un fondo de ar te Joyuko. También va a ofrecer copias de sus queridos Bubbles a aquellos que quieran customizarlos para venderlos posteriormente a través de Backseries (www.backseries.com), su distribuidora especialista en ediciones limitadas. “Soy un amante de las ediciones limitadas porque siempre es más interesante buscar la autenticidad que ser igual que los demás. Yo apuesto por ofrecer productos que contribuyan a volver a ser diferentes, ya que en estos últimos años estamos todos muy homogeneizados.” Javier ha aterrizado en Valencia con las ideas muy claras y sabiendo a ciencia cier ta, tras mucho buscar, que le apasiona jugar con el diseño gráfico y sus múltiples aplicaciones. Los demás pronto jugaremos con sus Bubbles en alguna de sus exposiciones y, si no nos hacen sentir mejor, seguro que al menos consiguen arrancarnos una sonrisa
*
26 // Diseño Gráfico
27
* ESCIF
Explosión de Ideas
Cara a la Pared
#06
DESCENDIENTE DEL GRAFFITI, LA ILUSTRACIÓN MURAL ES UNA PRÁCTICA CADA VEZ MÁS RECLAMADA POR UN PÚBLICO QUE EMPIEZA A APRECIAR EL POTENCIAL DE UNAS OBRAS LLAMATIVAS POR
ESCIF 26 años Ilustrador Valencia escifxlf@gmail.com www.flickr.com/photos/escif www.fotolog.com/escif
SU SOPORTE, SU FUERZA VISUAL Y SU TAMAÑO.
“CREO INTERESANTE SEGUIR VINCULADO A LA UNIVERSIDAD PARA PERMANECER EN CONTACTO CON GENTE MÁS JOVEN QUE LLEGA CARGADA DE IDEAS NUEVAS Y PERMITE QUE TE RECICLES”.
ESCIF ES UNO DE LOS ILUSTRADORES MURALES VALENCIANOS MÁS SOLICITADOS POR EMPRESAS Y EXHIBICIONES. EN LA VERSATILIDAD DE SUS CREACIONES QUEDA PATENTE UN IMPECABLE MANEJO DEL SPRAY Y UNA CAPACIDAD INNATA PARA EL DIBUJO. THE CARACTER ENCYCLOPEDIA Y SKETCH BOOKS SON DOS LIBROS SOBRE ILUSTRACIÓN QUE SE EDITARÁN ANTES QUE ACABE EL AÑO Y QUE
Empecé pintando graffitis a los 16 años y me pasé cinco
a una necesidad personal de resolver un conflicto interno
años pintando sólo letras, los dibujos vinieron después. La
que surgió cuando me di cuenta de que la idea que yo tengo
adolescencia es una etapa en la que te llama la atención lo
del graffiti, de alguna manera, se contradice con la idea
prohibido y era emocionante salir por la noche a pintar con
que estoy mostrando del graffiti. A lo largo de este tiempo
tus amigos.
ha habido en mí un cambio de registro muy claro porque considero que dejé de pintar graffiti hace mucho tiempo
28 // Ilustración
Después de acabar Bellas Artes me metí de lleno en mi
para pasar a hacer ilustración, sea sobre papel, muro,
tesis doctoral sobre el graffiti. Independientemente de los
lienzo o tela. El graffiti, en su esencia, es una transgresión
trabajos que realizo como ilustrador, creo interesante seguir
de los códigos establecidos, de modo que en el momento
vinculado a la Universidad para permanecer en contacto
en que se convierte en un código abierto aceptado por la
con gente más joven que llega cargada de ideas nuevas y
gente y lo muestras a un público, deja de ser graffiti para
permite que te recicles. Por otra parte, mi tesis responde
convertirse en pintura mural. 29
Creo que el concepto de graffiti writing que
me estoy dibujando a mí mismo, de forma
nació en Nueva York en los 70 ya no existe,
más abstracta o más figurativa siempre son
acabó hace tiempo. Tuvo su sentido en ese
autorretratos porque cada dibujo siempre
contexto, pero cuando se exportó de una
tiene una relectura.
manera estética a través de exposiciones, libros o vídeos, perdió su auténtico significado
A pesar de utilizar cualquier sopor te, sin
dejando atrás el contenido político. En sus
duda donde más disfruto pintando es fuera,
inicios, la búsqueda del ego que conlleva el
en la pared, porque no tienes límites. Cuando
graffiti, consistía en ser reconocido dentro
quedas con amigos para hacer una pintura
de un grupo; buscaban ser los reyes de una
mural supone realizar un proyecto en común
línea, de un estilo, demostrar que podían
en el que cada uno apor ta sus ideas que se
ser los más rebeldes pintando más metros
combinan y dan un resultado colectivo. Por
que nadie. Ahora, sin embargo, sí que hay
eso, de paseo por la ciudad me fijo en cómo
una intención de reconocimiento externo
podría intervenir en los lugares por los que
e incluso de encontrar fama mediática. Es
paso, sobre todo en aquéllos abandonados,
más, la gente pretende ganarse la vida con
que tienen un encanto especial.
el graffiti, lo cual es una contradicción porque el graffiti propiamente dicho no puede generar
Siempre intento ser consciente de lo que
beneficios económicos ya que es una práctica
hago y coherente con lo que pienso. Si me
antisistema.
piden que pinte un panel para la terraza de la Copa América, como he hecho hace poco,
30 // Ilustración
En la ilustración actual se percibe una
lo hago, pero siempre intento reflejar mi
fuerte tendencia a recuperar iconos de
visión acerca de lo que estoy pintando. En
los 80: calaveras, pergaminos, tatuajes...
mis ilustraciones no hay una intención política
Pero aunque siempre hay modas, la gente
ni artística sino personal y social. Personal
que destaca es la que se desmarca de
porque lo hago para mí, porque me satisface
ellas para convertirse en creadores de
y me relaja a modo de meditación activa. Y
nuevas corrientes. Ahora mismo mi máximo
social porque con la ilustración mural en la
referente son los cómics antiguos, pero de
calle siento que demuestro que se pueden
lo que más me alimento para pintar es de
encontrar espacios personales dentro de la
las vivencias de cada día. Cada vez que hago
ciudad para que cada uno la sienta más suya,
un viaje noto que tengo muchas más ideas
más a su medida. Eso sí, sin imponer nada
que antes de irme. Creo que cuando dibujo
a nadie
* 31
Explosión de Ideas
*DAMIÁN AZORÍN
#07
Cucharadas de Tradición DAMIÁN AZORÍN Cocinero 27 años Benetússer (Vlc) 607 782 315 cuinar te@hotmail.com
DAMIÁN AZORÍN ES UNA PROMESA DE LA COCINA VALENCIANA. NO DEJA DE INVESTIGAR EN SU PASIÓN POR LOS PLATOS TRADICIONALES PARA DARLES UN AIRE NUEVO EN LA PRESENTACIÓN PERO SIEMPRE MANTENIENDO SU SABOR GENUINO Y AUTÉNTICO.
Un All i Pebre echando humo Estudió restauración en la Escuela de Hostelería de Valencia y despuntó como alumno desde el principio, quizás porque su ilusión desde bien niño era seguir los pasos de su madre, cocinera del comedor de un colegio. “Veía la satisfacción en la cara de mi madre cuando a los niños les gustaba lo que les había cocinado y siempre pensaba que tenía la mejor profesión del mundo porque hacía feliz a la gente. Antes se decía que al hombre se le conquistaba por el estómago y yo pienso que a todo el mundo se le puede conquistar ofreciéndole una comida que le guste. ” Pronto le invitaron a dar a conocer la cocina valenciana por medio mundo y, a día de hoy, Damián ha seducido los paladares de los invitados a fiestas de embajadas en Perú, Nicaragua, Costa Rica, Namibia, Noruega o la India, 32 // Cocina
entre otros. “Estoy orgulloso de esta parte de mi profesión porque viajando estoy absorbiendo lo que me ofrecen otras culturas, otros sabores, otros olores. De cada país me traigo conocimientos y alguna especia que luego utilizo para dar cursos en el restaurante Torrijos”. Actualmente es el coordinador de cocina y el responsable de la pastelería de este afamado restaurante valenciano donde, además, es el formador de los cursos que allí se imparten. Sus 27 años también le han dado para trabajar con los mejores cocineros de este país como Ferrán Adrià o Martín Berasategui. En sus cocinas ha aprendido lo último en técnicas, nuevas texturas y mezcla de sabores. Sin embargo, Damián es un absoluto defensor de la cocina tradicional y
fiel consumidor de todo plato que requiera cuchara e integre como ingrediente principal el cariño. “Aprender cocina tradicional es esencial porque en ella reside la esencia. Hay gente de mi edad que está empezando y se empeña en hacer espumas o gelatinas cuando no saben hacer unas lentejas, unas alubias o un cocido”. En su apuesta por los sabores de siempre, Damián ha ganado dos años consecutivos el primer premio de la categoría de cocina del concurso Valencia Crea con recetas de base tradicional. En la última edición se ha llevado el galardón por Un All i Pebre echando humo, una personal adaptación del típico plato valenciano cuyo mérito, además de en una artística presentación, reside precisamente en su
Gaseosa de Tomate carácter humeante. “Quemé serrín en una pipeta e introduje el humo que desprendía en el interior de una patata que luego sellé. Así, al pincharla, este humo que sale sabe, huele y recuerda al all i pebre hecho a leña”. Entre las aspiraciones de Damián no se encuentra abrir un restaurante porque es consciente de lo sacrificado que es. “Prefiero ser un cocinero normal pero feliz. No me serviría de nada ser el mejor cocinero de Valencia si no pudiese ver el sol, viajar, dar cursos o tener un programa de cocina, un proyecto que estoy empezando en un canal de Ono”. Valdrá la pena no disfrutar de comer en un restaurante con su nombre si a cambio sigue obsequiando a sus comensales con una perenne sonrisa
“YO NO CREO EN LOS MONSTRUOS EXTRAORDINARIOS DE LA COCINA, TODOS PARA MÍ TIENEN EL MISMO MÉRITO, DESDE EL QUE TRABAJA CON UN EQUIPO DE QUÍMICOS A SUS ESPALDAS HASTA EL QUE LO HACE SOLO ANTE SUS FOGONES Y SUS OLLAS. UN BUEN COCINERO ES EL QUE LE PONE CARIÑO A SU TRABAJO Y TIENE SENSIBILIDAD CON EL PRODUCTO”.
*
33
FOTO
DAVID POLIAKOFF Valencia 686 985 461 dpoliakoff@ono.com
“O ERES TÚ JOHN WAYNE O LO SOY YO” En nuestra infancia somos educados entre imágenes y estereotipos que marcan nuestra masculinidad. Aquellos que crecimos en el siglo XX estamos marcados por los héroes cinematográficos, pero la sociedad te obliga a elegir y, finalmente, debes plantearte...”O eres tú John Wayne o lo soy yo”. 34 // Fotografía
NUDE
*
SALÓN NUDE
TRAS CINCO EDICIONES, EL SALÓN DEL NUEVO DISEÑO INTERNACIONAL, NUDE, SE HA CONSOLIDADO COMO UN IMPORTANTE PUNTO EXPOSITIVO Y LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE JÓVENES DISEÑADORES, ESCUELAS DE DISEÑO, PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DEL SECTOR DEL HÁBITAT.
Durante la semana de la Feria Internacional del Mueble, el Nude es
joven necesita presentar su trabajo y darse a conocer entre los
un escenario desde el que se ofrece al visitante las innovaciones que
fabricantes y Nude les brinda la posibilidad de atravesar la puer ta
se están produciendo en el hábitat. En un paseo por los diferentes
del sector de la industria del hábitat.
stands se descubren las nuevas tendencias a través de la mirada
Los diseños que ves en estas páginas son una muestra de la
de los creadores más jóvenes. El Nude es un proyecto que aspira a
creatividad de las nuevas generaciones que manifiestan la gran
conver tirse en referente internacional y que, al mismo tiempo, sirve
variedad de tendencias que confluyen actualmente en el sector
de trampolín a estudiantes de diseño y jóvenes profesionales que
del mueble, la decoración y la iluminación. Todo un alarde de
buscan fabricantes para sus ideas más atrevidas. Todo diseñador
imaginación.
ODOSDESIGN PROYECTOS REALIZADOS POR LUIS CALABUIG, MARÍA MENGUAL Y ANA SEGOVIA (VALENCIA)
Stands NUDE 2006 36 // Doble Techo
1. A THREE CANDLES
3. LIGHT
Es un producto que parte de la idea de
Mesa auxiliar de formas muy sencillas y limpias. Es
desmaterializar un objeto tan tradicional como
un producto con el que se consigue la interacción
es un candelabro. Se trata de jugar con el hueco
con el entorno ya que prácticamente las patas
que genera su silueta, que provoca un continuo
desaparecen dejando ver a través de ellas.
cambio dependiendo del fondo que figure
4. LÁMPARA BLOOM
detrás.
Su forma está inspirada en la naturaleza
2. ALFOMBRA BUBBLE
y recuerda a la apertura de las flores. Sus
Se caracteriza por las perforaciones circulares
dimensiones permiten crear composiciones de
que permiten que se creen unas combinaciones
repetición y generar movimiento a partir de una
de texturas y de sensaciones visuales y táctiles
pieza estática. La lámpara deja completamente al
que varían según el suelo (parquet, baldosas,
descubierto el haz de luz que se emplea como un
hormigón, etc.).
elemento formal más. 37
NUDE
*
ESTUDIO ENPIEZA PROYECTOS REALIZADOS POR DAVID TAMAME, LUCAS MUÑOZ Y SERGIO ÁVILA (MADRID) 1. LÁMPARA “LAMPLANTA”
del diseño del siglo XX y protagonista... todas
Cualquier rincón oscuro puede llenarse de luz
ellas influencias en una lámpara que permite
y vida gracias a esta lámpara, la cual permite
una interrelación con el usuario y recicla el
el crecimiento y floración de una planta bajo
primer uso de un objeto tan cotidiano.
su luz de sodio.
3. VAJILLA “EL TOQUE MAESTRO”
2. LÁMPARA “301”
La sombra de una mano dando “un toque
Ritmo de flecos Charleston y pautas barrocas; el monumento a la 3a Internacional y la forma
maestro” va apareciendo encima de cada
de una bombilla; el bolígrafo Bic como icono
do...
plato según se va consumiendo su conteni-
MODOLOCO DESIGN WORKSHOP PROYECTOS REALIZADOS POR FLAVIO MAZZONE Y CLAUDIO LARCHER (MILÁN).
1. CHAIR B14 Estructura de tubos de metal con asiento realizado con madera curvada. 2. MALENA Lámpara de mesa que efectúa una interpretación irónica de la lámpara abat-
38 // Doble Techo
joure, realizada a base de lámina de aluminio coloreado e iluminación con LEDs. 3. CLEO Lámpara de mesa o de suelo hecha a base de estructura de tubo de metal y asa para su transporte.
39
NUDE
*
ALEX SELMA DISSENY PROYECTOS REALIZADOS POR ALEX SELMA (FAURA, VALENCIA)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
1. ICARA
forma y acabados evocan al viento primaveral,
Este proyecto contempla el trabajo de jóvenes
efectivo, fundamentalmente porque se ha
marcha una estrategia basada en el diseño de
Auxiliares donde artistas gráficos plasmarán
de una ligereza y un encanto formidable.
diseñadores, formados académicamente con el
pretendido desarrollar una nueva categoría
producto, el diseño de comunicación (catálogos
sus ideas más creativas. Una puesta por
3. OKKO
profesor Manuel Martínez, participando todos
de productos que ha partido de la necesidad
técnicos y promocionales específicos) y un
introducir el arte en los muebles.
Perchero de silueta orgánica, realizado en
ellos en otras convocatorias del NUDE.
de
procesos,
entorno corporativo adecuado para transmitir
2. VENT
planchas de acero, madera o metacrilato.
El proyecto permite transferir la idea de que
permitiendo obtener una fuente de ideas y
al público estos nuevos productos (showroom y
el diseño es un valor para la empresa muy
resultados que han conseguido poner en
tratamiento especial en punto de venta).
Mesa de centro oval de carácter orgánico. Su 40 // Doble Techo
externalizar
determinados
41
NUDE
*
VOIDesign
PABLO FERNÁNDEZ
PROYECTOS REALIZADOS POR EMILIO DELGADO (MADRID).
PROYECTOS REALIZADO POR PABLO FERNÁNDEZ LORENZO (MADRID).
1. BANCO PLIEGUE
vidrio.
Un plano para dos. Orientado para espacios
3. SILLA PLIEGUE
urbanos.
Se realiza plegando un plano en cuatro
1. MESA DETÉ
movimientos. Lleva al límite las posibilidades del
Un plano que se pliega libremente en el espacio,
acero para la materialización del asiento con un
lo envuelve y lo limita. Compuesto de acero y
solo movimiento.
1. LUMINARIA “pflight”
1. MESA “pflow”
Un sencillo prisma de aluminio que contiene luz,
Una mesa que es mesa con banco.
un marco capaz de ser anclado y conectado en
Contiene un modo de sentarse. Dos
todos sus lados y dos paneles laterales que se
bancos son par te de ella. Deslizan, bajan
abren para dejar salir la luz interior. Se coloca
y apoyan en el suelo. Y una mesa que
en techos, paredes, sobre una mesa o en un
es mesa sin más, limpia, recta, de patas
báculo. Se abren o cierran los paneles y la luz
cuadradas para usar con las sillas que se
surge reflejada sobre ellos. Una luz controlada,
quiera.
medida, domesticada. Una lámpara con alas. Una lámpara para volar.
42 // Doble Techo
43
NUDE
*
SAGEN CERAMICS PROYECTOS REALIZADOS POR NIEVES CONTRERAS Y VICTOR JUAN ARRUFAT (VALENCIA).
44 // Doble Techo
1. VASQ
reflexión sobre la estética digital y sobre la
Vasq es un centro de mesa que puede
capacidad de producir los datos visuales en
ser utilizado de tantas formas como su
formas físicas.
propietario pueda imaginar. Depositar llaves
3. &BOTTEL
u objetos a la entrada de casa, llenarlo de
Cinco botellas unidas entre si y conectadas en
agua y colocar velas flotantes encima o un
el interior que sirven de jarrón múltiple para
patito de plástico y dejarlo nadando...
flores únicas o de elemento de decoración
2. COL.LECCIÓ ÚTIL
modificado genéticamente.
La vajilla está realizada en cerámica
4. BANY!
esmaltada y sus formas responden a una
Bany! es un jarrón para flores, que posee un
transición entre la base cuadrada y un borde
desagüe en el fondo de forma que se puede
superior circular.
cambiar el agua con sólo quitar el tapón.
Esta forma es resaltada por la pintura
Las flores disfrutan así de un baño en toda
cuadrada en el interior de la base. Una
tranquilidad.
43
DOMUS
*
DOMUS MEDITERRÁNEA 2006
1.
NEOBOTIJO DISEÑADOR: DÍEZ+DÍEZ DISEÑO PRODUCE: PORCELANAS BIDASOA
EN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE LA INDUSTRIA Y EL DISEÑO, DOMUS MEDITERRÁNEA HA PRESENTADO SU CUARTA
El Neobotijo surge a partir de la idea de redefinir formalmente una pieza tan
EDICIÓN EN HÁBITAT VALENCIA FORWARD.
tradicional como es la del botijo para adaptarla a una estética actual. Para ello se ha fusionado dicho elemento con el conocido brik. Se ha tomado del primero su característico pitorro e integrado su tradicional asa hasta convertirla en un orificio central formando una pieza prismática y limpia que aprovecha el espacio tanto a la hora de su utilización en la mesa como de su colocación en la nevera. El Neobotijo puede ser utilizado a la manera tradicional o como jarra para desayunos, comidas y cenas.
2.
NOA
DISEÑADOR: PILAR GARCÍA PORTALES PRODUCE: COMODAL Nuevos tiempos, nuevos materiales, nuevas tecnologías, nuevas tendencias... ¿Por qué no aprovecharse de todo ello combinándolo con Esta es la cuar ta edición de Domus Mediterránea, un proyecto nacional que reúne a jóvenes diseñadores y a 50 fabricantes de la industria del mueble para la búsqueda de una nueva identidad que permita a las empresas del mueble diferenciarse. El objetivo de Domus Mediterránea es incorporar nuevos diseñadores al sector del mueble creando y lanzando la imagen de la nueva “casa mediterránea”. Para ello, jóvenes diseñadores par ticiparon 46 // Doble Techo
en el proyecto desarrollando 50 prototipos de diseño que dieron forma al interior de una vivienda. Este es un proyecto integrador de conceptos diferentes, creaciones innovadoras y objetos de diseño que promueve el diseño como un factor clave en el sector. Su presentación tuvo lugar en la Feria del Mueble de Valencia y todos los productos serán incluidos en los catálogos de Domus Mediterránea 2006.
las características del mueble que siempre ha fabricado Comodal? Gruesos importantes, maderas nobles jugando con los contrastes de color y mallados, usando diferentes direcciones. Así surge Noa, con líneas rectas y limpias, sin tiradores. Destaca una sutil decoración en metal cromo brillo que contrasta con la calidez de la madera. Piezas bajas, amplias, robustas y maderas macizas junto con nuevas guías ocultas y sistemas de apertura de pulsación. 47
DOMUS
* 3.
CORNER DISEÑADOR: ODOSDESIGN PRODUCE: ABDÓN Y LUCAS
5.
COLECCIÓN ZIP
DISEÑADOR: HERME DÍAZ Y MÓNICA GARCÍA PRODUCE: REQUEMU
Corner presenta soluciones a las nuevas maneras de sentarse, de reposar y de usos de la butaca convencional. Formas asimétricas donde poder apoyar un solo brazo, tumbarse hacia un lado u otro o estirar el cuerpo. Permite también la composición entre varios modelos jugando con las simetrías, los diversos tapizados y su orientación.
Exaltar el potencial y la belleza de un material tan noble como lo es la madera es el punto de partida de esta colección de mobiliario. ZIP se apoya en la sutileza y la sencillez como herramientas para lograr un juego visual interesante y alejado de toda estridencia. Es un conjunto de piezas donde se apuesta por la desnudez formal, los acabados naturales y los matices como atractivo y se evidencia la
4.
WADETRESESENTA
maestría y los conocimientos que esconde la manufactura.
DISEÑADOR: XNF
6.
PRODUCE: AG
STYCS
Una revisión general de los objetos de ese tipo existentes en el mercado
DISEÑADOR: ELVIRA VAREA DÍAZ
y la experiencia propia del trabajo diario con el ordenador portátil, ha
PRODUCE: CREACIONES ARMENDÁRIZ
llevado a diseñar un complemento de sobremesa que permita girar el portátil 360o y mostrar la pantalla fácilmente a un confidente.
Se ha creado un diseño sencillo en forma pero a su vez diferente a
La pieza en cuestión consiste en una base rectangular de madera lacada
cualquier otra mesa sin necesidad de complicar el diseño y su proceso de
brillante, con un disco central giratorio donde se apoya el ordenador
fabricación. Para ello se han combinado dos estilos totalmente opuestos
portátil. Un extremo de la base, curvado y con un corte en el centro,
en modelo de patas. Partiendo de que la mesa tiene cuatro, una pareja
permite el paso del cableado de una forma limpia. Tanto la base como
de patas iría en formas totalmente rectas, en un estilo moderno, mientras
el disco giratorio permiten una amplia gama de acabados de diferentes
que las otras dos restantes irían en formas curvilíneas semejándose a
colores, texturas o materiales, lo que facilita la inclusión del complemento
las de estilo neoclásico creando una mesa diferente con un estilo único.
en las diferentes series de muebles de oficina de dirección.
Esto permite ubicar la mesa tanto en un ambiente moderno como en otro más sofisticado.
48 // Doble Techo
49
DOMUS
* 7.
QUICK
9.
BRAKSTOOL
DISEÑADOR: ROBERTO SOLER
DISEÑADOR: TXABO ZABALA
PRODUCE: DIORESA MOBILIARIO
PRODUCE: PRODUCTOS LINEALES
Al estar suspendido en la pared, este aparador tiene una imagen visual
Es un conjunto de dos taburetes en forma de U y una balda. Los taburetes
más ligera y concede al usuario una mayor comodidad para acceder a
son polifuncionales, con una altura de 430 mm. para sentarse a comer,
su interior. Tiene un único cajón de gran tamaño, algo que mejora su
como mesa auxiliar, asiento bajo, reposapiés o escalón para subirse a
funcionalidad porque todo su contenido se muestra a primera vista. El
alturas. Cuando dejan de ser necesarios desaparecen porque se acoplan
interior del aparador está organizado mediante cajas deslizantes de
a la balda de la pared formando un conjunto donde no se distingue
metacrilato, lo que refuerza esa idea de encontrar el objeto buscado con
taburete ni soporte. Lo que tengamos colocado en la balda no interfiere
un solo vistazo. El cajón se abre a través del tirador integrado en el gran
para poner o quitar los taburetes. Fabricados en polipropileno son
frontal, haciendo que el mueble tenga una imagen limpia y sencilla.
productos ligeros (son huecos) y reciclables.
8.
ADA
10.
BANY
DISEÑADOR: ERREQERRE
DISEÑADOR: NIEVES CONTRERAS
PRODUCE: GRANFORT
PRODUCE: SAGENCERAMICS
El sofá como eje multifuncional en la sala de estar se propone ampliar
Bany es un jarrón para flores que posee un desagüe en el fondo de
la gama de sus usos, separándolo de la pared para intervenir en todas
modo que se puede cambiar el agua con sólo quitar el tapón. Las flores
sus caras. Se potencia la carga estética de la parte posterior mediante
disfrutan así de un baño en toda tranquilidad.
la aplicación de gráficos sobre plancha de metal lacado. Esta superficie metálica amplia su funcionalidad al convertirse en una repisa sobre la que podemos dejar un libro, una copa, los mandos a distancia o fijar una lámpara gracias a los orificios del estante. El juego de mesitas metálicas de dos alturas permite acercarlas al sofá tanto por su parte frontal como por los laterales. 50 // Doble Techo
51
2 50 // Concursos
51
NOVEDADES VALENCIANAS EN LA SEMANA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE
5
LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE VALENCIA CONVIRTIÓ POR UNOS DÍAS ESTA CIUDAD EN EL EPICENTRO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN MUEBLES, LÁMPARAS Y OBJETOS DE DECORACIÓN.
Productos nacionales y venidos de cien países diferentes se expusieron al público en el interior del recinto ferial y fuera de él. En ambos contextos, el sello valenciano ha estado muy presente. En el pabellón del SIDI (Selección Internacional de Diseño del Equipamiento para el Hábitat), un elevado porcentaje de los stands eran de fabricantes o comerciantes valencianos.
6
4
Por otra parte, pero de forma paralela a la Feria, las tiendas de interiorismo y decoración de la ciudad abrieron sus puertas a la prensa y al público interesado en conocer lo mejor que el sector del hábitat ofrece esta temporada. Firmas, interioristas, diseñadores y distribuidores locales han jugado un papel fundamental en una semana en que confluyeron estilos vanguardistas, 1
modernos, clásicos y contemporáneos con un sinfín de matices y fusiones. Bajo estas líneas ofrecemos una muestra de lo que se presentó esos días con
9
nombres propios valencianos.
3
7
8
2 54 // Doble Techo
1. GIN TAB 200. MESA AUXILIAR DE
4. I-CLUB. LÁMPARA DE TECHO DE
7. CACTUS. LÁMPARA DE MESA DE
PUNT MOBLES.
LUZIFER.
LUZIFER.
2. BRAVO. MOBILIARIO DE COCINA
5. I-CLUB. LÁMPARA DE MESA DE
8. FRANK GEHRY FURNITURE.
DE STILO.
LUZIFER.
SILLÓN DE ANDREU WORLD.
3. LORCA. SILLÓN DISEÑADO POR
6. SATURNIA. LÁMPARA DE TECHO
9. CA’SUNSI ALBOR. PORTAVELAS DE
RICARD VILA PARA DO+CE.
DE LUZIFER.
LA MEDITERRÁNEA. 55
5 1 3
2
4 8
7
10
7
9
1. KALIDA SILLA. SILLA EN PIEL
4. BOING. LAVAMANOS DE
MOBLES.
WOODGATE PARA PUNT MOBLES.
INDIVIDUAL DE PARED DISEÑADA
BLANCA DE PACO CAPDELL.
POLIURETANO DE PUNT MOBLES.
6. NA XEMENA. MOBILIARIO DE
8. SUSSEX. COLECCIÓN DE
POR VICENT MARTÍNEZ PARA
2. LUNA. MOBILIARIO DE EXTERIOR
DISPONIBLE EN VARIOS COLORES.
EXTERIOR DE GANDIA BLASCO.
CABEZALES DISEÑADOS POR
PUNT MOBLES.
DE GANDÍA BLASCO.
5. STRATA. PROGRAMA PARA
7. GIN. SILLÓN TAPIZADO
TERENCE WOODGATE PARA
10. ASTER. COLECCIÓN DE
3. HIT DESCALZADORA. SILLA DE
COMPONER MUEBLES DE SALÓN
INYECTADO EN MOLDE
PUNT MOBLES.
JARRONES DE VIDRIO DE COLOR
PACO CAPDELL.
DE JOSE JUAN BELDA PARA PUNT
DISEÑADO POR TERENCE
9. PENJART FLASH. PERCHA
DE LA MEDITERRANEA.
56 // Doble Techo
57
VI Concurso Internacional Andreu World
MENCIÓN DE HONOR: IGNACIO HERMOSILLO (México) por el proyecto LA SEÑORA SILLA por ser una propuesta escultórica bien resuelta. PRIMER PREMIO: PIERRE CHARRIE (París) por el proyecto DIPLO. El jurado eligió este diseño por su criterio constructivo porque aporta un 58 // Noticias
SE HAN OTORGADO LOS PREMIOS DEL VI CONCURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO ANDREU WORLD QUE, AÑO TRAS AÑO, CUENTA CON UNA NUMEROSA PARTICIPACIÓN, TANTO ESPAÑOLA COMO EXTRANJERA.
Andreu World, impor tante empresa valenciana dedicada a la comercialización y producción de sillería y mesas de diseño contemporáneo, propuso para este concurso el diseño de un asiento y/o una mesa. Como en las anteriores ediciones, el deseo de Andreu World es fomentar, con esta iniciativa, la creatividad de los jóvenes diseñadores e incentivar su incorporación al mercado laboral. Al concurso, que ya ha cumplido su sexta edición, se presentan proyectos de diseñadores venidos de todas par tes del mundo. Las cifras de par ticipación, que aumentan cada año, han dotado a este cer tamen de un reconocido prestigio internacional.
sistema de montaje sencillo que, aunque no es novedoso, tiene una buena aplicación en el campo de los asientos y las mesas. Destaca también su uso monomaterial y que no necesita herrajes ni herramientas en su montaje.
I Concurso de Diseño de Exterior Gandia Blasco
PRIMER PREMIO: BUIT, de Mariano Martín. Un mueble para el exterior que se guarda en sí mismo para protegerse de la intemperie y se abre sobre sí mismo para ser utilizado. BUIT no requiere de más espacios para almacenarlo cuando no está siendo empleado. (arriba izquierda)
DENTRO DE SU LÍNEA DE MUEBLES DE EXTERIOR, LA EMPRESA VALENCIANA GANDIA BLASCO HA ORGANIZADO POR PRIMERA VEZ UN CONCURSO DE DISEÑO DE PIEZAS PENSADAS PARA OCUPAR UN LUGAR AL AIRE LIBRE.
El exterior escogido por Gandia Blasco para la entrega de premios fue el cauce del río Turia, conver tido en un jardín acotado que, decorado con su mobiliario, lucía bajo el nombre de Chiringato. Los diseños ganadores son fieles a una de las máximas de Gandia Blasco: fabricar productos que despier ten emociones.
SEGUNDO PREMIO: OCTOPUS, de David Benito y Laia Guardiola. Es un diseño que conjuga la sensualidad de las formas curvas con una estética moderna y funcional creando así un contraste entre suavidad y dureza, calidez y frío, entre pop-art y minimalismo. (arriba derecha) 59
Primeros Auxilios
II Edición Premios de Escaparatismo
por Bea Lloret
BAJO EL LEMA “ESCENARIOS DEL HÁBITAT”, LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE VALENCIA CELEBRÓ EL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE ESCAPARATISMO.
Es el segundo año que Hábitat Valencia Forward y el Colegio Oficial
trado que el concurso consigue proyectar características tan positivas
de Decoradores y Diseñadores de Interior de la Comunidad Valencia-
como novedad y calidad de una manera directa y abierta aglutinando
na proponen el Concurso de Escaparatismo. La iniciativa nació para
expositores, distribuidores, profesionales, clientes y medios de comu-
acercar, integrar e implicar a los comercios de la ciudad de Valencia
nicación. En esta segunda edición se establecieron 3 premios, cada
del sector del mueble, la iluminación y la decoración. Queda demos-
uno de ellos dotado con 2.000 euros y un diploma acreditativo. Premio a la Claridad del Concepto: COT INTERIORISMO (izquierda) Premio a la Propuesta poco convencional: COT INTERIORISMO (izquierda) Premio a la Calidad de la Presentación: RECU DECORACIÓN Y PROYECTOS (abajo)
PARECE QUE EN VALENCIA EMPEZAMOS A CREERNOS QUE TENEMOS COSAS QUE DECIR EN TORNO AL DISEÑO. FEDER MUEBLE HA ORGANIZADO ESTA JORNADA ENFOCADA A LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA, CON LA FINALIDAD DE TRANSMITIR A SUS OYENTES QUE NOS ENCONTRAMOS EN EL MOMENTO ECONÓMICO ÓPTIMO PARA INNOVAR E INVERTIR EN DISEÑO, PONERNOS AL NIVEL EUROPEO Y PODER ASÍ COMPETIR INDUSTRIALMENTE CON NUESTROS VECINOS.
Esta sería la conclusión desde el punto de vista económico-profe-
obtenidas en las distintas mesas dio una visión global del resultado
sional que, además, queda muy bien reflejada en el logotipo de pre-
de la jornada. De ésta cabría destacar, en la mesa de nuevos diseña-
sentación. La imagen de botiquín de primeros auxilios parece una
dores, que su prioridad ha de ser la de desprenderse de este adjetivo
llamada de socorro y plasma de una manera elegante y explícita la
y que han de aportar a sus clientes planteamientos radicales que
finalidad de este encuentro. Pero en realidad, la iniciativa ha servido
salgan un poco de los límites establecidos por la empresa.
de excusa para que muchos profesionales y amateurs del diseño nos
60 // Noticias
demos un baño de sabiduría empresarial con el fin de entender en
Tal vez el tema más importante de la jornada fuese el que concierne a
qué punto estamos y cómo debemos enfocar nuestro camino hacia el
la innovación, donde se apremió a no mitificarla sino a enfocarla des-
futuro. Hay que ponerse “las pilas de diseñar” y encontrar un canal
de una buena gestión, asumiendo un riesgo controlado y que implique
fluido de comunicación entre sectores para convertirnos en un estado
una absoluta perseverancia. La conclusión ha sido que la innovación
tecnológicamente avanzado y socialmente productivo.
debe plasmarse en lo cotidiano y no como actividad aislada.
La jornada, con intervenciones de ponentes de reconocido prestigio
Quizá, lo más singular desde nuestra perspectiva fuese que un jue-
y experiencia profesional, estaba planteada en tres mesas temáticas
ves laborable de finales de octubre se presentasen a la convocatoria
paralelas: nuevos diseñadores, innovación y reinterpretación
alrededor de 300 personas con ganas de impregnarse de conceptos
del mueble clásico. El hecho de ser ponencias paralelas obligaba a
todavía nuevos que, según desde donde se miren, tienen connotacio-
formar parte de una y no disponer de la información que se transmitía
nes distintas y que, sin embargo, se han sabido abordar desde todos
en el resto, pero una exposición final conjunta con las conclusiones
sus ángulos. 61
Valencia.Art: pase usted por recepción DURANTE CUATRO DÍAS EL VALENCIANO HOTEL ASTORIA SE CONVIRTIÓ EN UN MUSEO IMPROVISADO AL ALBERGAR LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO VALENCIA.ART. CADA UNA DE LAS 33 GALERÍAS QUE PARTICIPARON DISPUSO A SU ANTOJO DE UNA HABITACIÓN QUE TRANSFORMÓ DE MANERA DIFERENTE E INUSUAL PARA ALOJAR LA OBRA DE SUS ARTISTAS.
Entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre Valencia. Art permitió al
contemporáneo, emergente y experimental propiciando el encuentro
variedad de estilos era equiparable a la variedad de precios que osciló
el arte es un concepto vivo, capaz de producirse en cualquier lugar. De
público que se acercó al Hotel Astoria realizar un recorrido muy diferente
entre creadores, críticos, museos, coleccionistas y curiosos. Cualquiera
entre los 175 euros de piezas de Sara Sanz (Galería La Nave) y los
hecho, diferentes ilustradores trabajaron en directo convirtiendo las
al habitual por sus pasillos y habitaciones incitando a dar un paseo
que quiso acercarse pudo contemplar las obras de artistas emergentes
18.000 de una obra del británico Damien Hirst (Galería La caja negra).
zapatillas de los asistentes en piezas de arte.
entre la expresión del arte actual en forma de fotografías, esculturas,
como Ximo Lizana, Mar Arza o Esther Pizarro y las de otros consagrados
Con el fin de llegar a los más jóvenes, Valencia.Art contó con una serie
Parte del atractivo de esta feria reside en el ingenio de cada galería
instalaciones y pinturas.
de la talla de Miquel Navarro, Encarna Sepúlveda o Carmen Calvo. Pero
de actividades paralelas en torno al arte. GM Expresa y Staff Magazine
al hacer uso de su habitación de hotel integrando su mobiliario,
La feria contó con la participación de 33 galerías de España y Portugal,
la intención del Valencia. Art no es sólo expositiva, sino que pretende
organizaron en el mismo hotel ‘We love sneakers’, una original exposición
transformándolo o despojándola de él. La visita a Valencia.Art brinda la
nueve de ellas de la Comunidad Valenciana. Bajo el lema “Vive el arte, vive
convertirse en una buena oportunidad para vender arte y acercarlo a
de zapatillas customizadas como obras de arte por los mejores artistas
posibilidad de conocer la oferta del mundo de las artes plásticas en un
con arte”, todas ellas se unieron para exponer obras de arte moderno,
los coleccionistas potenciales. Todo en su interior se podía comprar y la
urbanos del momento. El propósito de esta muestra es evidenciar que
entorno accesible y distinto
62 // Noticias
* 63
El Caballero de la Blanca Luna: Buceando en el Pasado con Ojos de Futuro TODO UN ENAMORADO DE LA OBRA DE CERVANTES, VICENTE CHAMBÓ, BAUTIZÓ SU SALA DE EXPOSICIONES CON EL NOMBRE DE UN PERSONAJE DE EL QUIJOTE CON EL QUE ENCONTRÓ SIMILITUD EN SUS BUENAS INTENCIONES: EL CABALLERO DE LA BLANCA LUNA. DEL MISMO MODO QUE EL BACHILLER SANSÓN CARRASCO SE HIZO PASAR POR ESTE CABALLERO PARA DERROTAR A DON QUIJOTE Y CURARLE DE SUS LOCURAS, CHAMBÓ PRETENDE, DESDE SU PROYECTO PERSONAL, DEFENDER A LOS JÓVENES ARTISTAS PLÁSTICOS VALENCIANOS.
¿De dónde surge la idea de abrir El Caballero
ser una empresa privada estoy consiguiendo
Ar tes de Valencia y es de ahí de donde, desde
momento, que los ar tistas presenten sus
hay lo provocamos nosotros mismos, los que
celebración de su segundo centenario. Por su
de la Blanca Luna?
muchas cosas, aunque también es cier to
que abrí la sala, salen los ar tistas que exponen
interpretaciones personales a través de las
nos dedicamos a esto y creemos en ello.
durabilidad, esta va a ser una exposición que,
Antes de abrir esta sala trabajé 15 años en
que desde que abrí no he parado de inver tir
en ella. Si el cer tamen para el fondo de ar te
ar tes plásticas ha dado unos resultados tan
Mi opinión es que hay que inducir a la gente
poco a poco, se irá renovando y reponiendo a
Mundi Ar te, así que toda mi vida laboral ha ido
tiempo y esfuerzo. A una iniciativa como esta
de Bellas Ar te elige lo mejor, lo mejor de ese
dispares como interesantes.
que ya colecciona a que empiece a inver tir
medida que se vayan vendiendo obras.
unida a la expresión ar tística. Allí tratábamos
hay que ponerle muchas ganas porque de
cer tamen está aquí.
La exposición sobre El Quijote fue todo un
en obras de nuevos valores y a los más
Hay otros muchos proyectos que irán saliendo
con ar tistas consagrados pero hace un año
momento, todo el trabajo depende de mí,
éxito y una vez terminada, pensé que era
jóvenes para que empiecen a coleccionar
a la luz, el más inmediato es “Ar te para
y medio llegó el momento propicio para
desde convocar a la prensa para difundir las
En estos momentos hay una exposición
un buen momento para hacer una revisión
haciéndoles ver que, por supuesto, el ar te
Navidad”. Voy a presentar series de grabados
embarcarme en este proyecto que, aunque
exposiciones hasta transpor tar las obras que
colectiva que rinde homenaje a la España del
histórica basada en los años de la Guerra
también es accesible para ellos. Esta labor de
de ar tistas valencianos a empresas con cier ta
se trata de ar te, tiene unos valores y unas
salen de la sala hacia alguna exposición que
siglo XIX con motivo del segundo Centenario
de la Independencia que son realmente
concienciación es otra par te muy impor tante
sensibilidad ar tística con la intención de que
intenciones muy distintas a mi trabajo
preparamos en otra ubicación.
de la Guerra de la Independencia. El año
apasionantes en cuanto a hechos históricos y
de mi trabajo.
se convier tan en el detalle navideño con el
anterior.
pasado fue sonada la exposición en honor
a personajes. Y éste es el nuevo proyecto que,
¿Qué se va a encontrar quien visite el Caballero
al IV Centenario de El Quijote. ¿Vas a seguir
con carácter cambiante, se encontrará en esta
¿Hacia dónde se dirige El Caballero de la
proveedores. Esta es otra de mis iniciativas
¿Cuáles son esas intenciones a las que te
de la Blanca Luna?
proponiendo a los ar tistas que trabajen en la
sala y fuera de ella hasta el año 2008.
Blanca Luna?
en la sala para acercar, promover y difundir el
refieres?
Se va encontrar exposiciones con las obras
reinterpretación de acontecimientos históricos
El Caballero de la Blanca Luna camina hacia el
ar te valenciano
Ante todo, con este proyecto me he empeñado
de los mejores jóvenes ar tistas plásticos
o literarios?
¿Puede la gente joven acceder al coleccionismo
proyecto de La Guerra de la Independencia, con
en difundir el ar te contemporáneo en la ciudad
valencianos; todos ellos han ganado premios
Me gusta mucho tanto la historia como
de ar te contemporáneo?
la idea de que la exposición se haga itinerante,
de Valencia y dar a conocer el trabajo de los
que acreditan su potencial. Tengo un convenio
la literatura, por ello hay determinadas
El coleccionismo de ar te contemporáneo en
que recorra varias ciudades del país hasta
c/ En Borrás, 16
que están empezando. Y la verdad es que para
con el fondo de ar te de la Facultad de Bellas
fechas que, para mí, merecen un tributo. De
Valencia está mal, yo pienso que el poco que
acabar en Zaragoza en el año 2008, para la
Barrio del Carmen, Valencia
64 // Archivo
que obsequien a sus empleados, clientes o
*
El Caballero de la Blanca Luna
65
De repente, navegamos LA AMERICA’S CUP (COPA AMÉRICA PARA LOS MORTALES) ESTÁ TRANSFORMANDO LA ESPALDA VALENCIANA. ESTÁ INTENTANDO MOVER LA CIUDAD Y ÉSTA SE RESISTE. LA BATALLA ESTÁ CERCA DE SU FIN.
por Borja García
Primera luz del alba. Primeras gotas de agua
fachada de la ciudad. Años de separación entre
representantes estatales dando saltos de alegría
que tenía una función mucho más importante que
y grúas queremos crear una nueva Valencia,
entero están ya dibujando lo que podría ser
salpicando la cubierta silenciosa pero compacta.
el corazón valenciano y su frente marítimo están
–escena difícil de olvidar- y nos preguntábamos:
el mero evento deportivo: completar la fachada
más marítima que nunca, con nuevos recursos
un nuevo polo de la ciudad; nuevas calles y
Avanza la flota de veleros de la America’s Cup.
ahora limando sus diferencias y borrando sus
¿será para tanto? Los barcos llegaron, trajeron
marítima valenciana. Un cambio estructural y
hosteleros que se vinculen al mar y al agua. Una
parques que permitan al ciudadano disfrutar
Izan sus velas y tensan los cabos que tiran de las
fronteras. Estamos construyendo la espalda
nuevas palabras a nuestro vocabulario como
morfológico en la ciudad. Valencia, una ciudad
tarea complicada y una huella industrial difícil de
de la ciudad marítima que históricamente se le
torres de la ciudad. El Miguelete y su novia Sta.
valenciana y queremos que la urbe se gire a
challenge, defender, alinghi, oracle, lunarossa,
que siempre ha estado mirando hacia España y
borrar.
ha negado. Nuevos recorridos que permitan al
Catalina no se quieren mover. Quart y Serranos
mirarlo.
etc. Los equipos compitieron, trajeron cenas,
nunca hacia el Mediterráneo se enfrenta ahora
Por suerte, ya estamos pensando en ello. Hace
transeúnte bajar al antiguo cauce en el barrio
se aferran al terreno con sus grandes pies de
En 2004 ocurrió algo. Ganamos. Por primera
eventos, riqueza para el sector hostelero. Eso
a un giro de 180 grados. Nuevos accesos,
escasas semanas se publicaron las bases del
Campanar y pasear hasta llegar al mar, como
piedra. La Catedral está vencida, no sabe dónde
vez en mucho tiempo Valencia ganaba algo,
es bueno. Pero el próximo verano vendrán por
nuevas infraestructuras, nuevos usos hasta
concurso de ideas para ordenar casi un millón
todo río se merece.
cogerse. Más de dos años de lucha tierra-mar
última vez y luego se irán; y no volverán.
ahora casi desconocidos y, sobre todo, nuevos
y medio de metros cuadrados en torno a la
Al final, parece que las aguas vuelven a su
y el final es aún impredecible. Estamos ante
se posicionaba en el territorio nacional e internacional como sede para la 32nd
Pero en 2004 pasó algo más. En ese momento
edificios que quieren hacer ciudad allí donde no
antigua dársena del puerto valenciano. Los
cauce.
un giro urbano, ante la apertura de una nueva
America’s Cup. Todos recordamos a nuestros
arrancó una maquinaria lenta pero constante
la había. Donde hasta ahora había contenedores
mejores estudios de arquitectura del mundo
Más información en www.valencia2007.com
66 // From Lost to the River
67
DIVA GAND OENB LANCO
68 // Relatos
¿Y Si Me Fuera? por Arnau Benlloch
Si en tus pensamientos cotidianos suena
debes tomar distancia.
de fondo una melodía repetitiva que te in-
La distancia te acerca a ti mismo y te
vita a marchar, a dar un giro, a empezar de
desintoxica de un ambiente donde tus
nuevo en otro lugar, entonces, a lo mejor
actitudes se vienen repitiendo de manera
un día te vas.
ritual. La distancia te permite una visión
Hay muchas maneras de poner en práctica
externa de aquello que has dejado atrás,
la necesidad de par tir, viajar suele ser la
y bien aprovechada supone una magnífica
más común, pero el viaje implica volver a
terapia ante una lesión emocional.
tu realidad tarde o temprano. Una opción
En el retiro comienza una nueva opor tuni-
más consistente es el retiro, donde no está
dad, aprovecharla depende de la respon-
contemplado el billete de vuelta. Cambias
sabilidad personal de cada uno, pero este
tu lugar de residencia, tu forma de ga-
tipo de ocasiones no suelen presentarse
nar te la vida, tus relaciones, en definitiva
con frecuencia.
cambias todo aquello que por acumulación
Viajar tiene más que ver con la novedad y
te ha llevado a tomar la decisión de des-
la curiosidad, por conocer otros horizon-
aparecer.
tes. El exilio voluntario, sin embargo, es un
Desde tu nueva ubicación miras atrás y te
mero acto de fe. Si piensas que la vida ac-
das cuenta de que mucho antes de par tir,
túa en tu favor, así será y todo vendrá poco
de algún modo, ya te habías ido.
a poco para que puedas recolocar te en el
Eso sí, la huida sólo funciona si existe un
mundo y allí donde estés, sentir te seguro,
firme propósito de transformación y, aun-
confiado y con la tranquilidad de saber que
que a muchos les parezca un acto de in-
has hecho lo tenías que hacer.
consciencia, muy al contrario, demuestra
Si en tus pensamientos cotidianos suena
una conciencia más clara de tu interés por
de fondo una melodía repetitiva que te in-
mejorar. Simplemente es rendirse a la evi-
vita a marchar, a lo mejor un día te vas, y
dencia de que hay algo por lo que ya no
sólo dependerá de ti que lo que venga sea
encajas en tu entorno, entre tu gente y que
mejor que lo que has dejado atrás.
Ganador Concurso Disey : Carles Frame Feten (Valencia) COCINA CREATIVA COPAS Y MĂšSICA
70 // Resultado Concurso
Bangkok Según Disey
imitación de un bolso de Gucci que una seda o un
cindible visitar el Gran Palacio y el Wat Phra Kaeo,
Benchamabophit, el templo de mármol. Maravilloso
suarong. Tienes que cruzar varias veces el gran y sucio
una maravilla arquitectónica cubierta de pan de oro,
y excesivo.
río Chao Phraya para impresionarte con el contraste
cristales, estupas y tal cantidad de colores en exceso
Y ya que estás por la zona del Wat Pho no dejes
entre el viejo y el nuevo Bangkok, una megalópolis de
que lo hacen brillar mientras te transporta a un pasado
de visitar el mercado de amuletos donde venden de
rascacielos donde se encuentran los restaurantes más
lejano. En él se encuentra el famoso y protegido Buda
todo: collares, rosarios budistas, monedas, antigüeda-
POLUCIÓN, TRÁFICO, MERCADO FLOTANTE, MONJES BUDISTAS, PALACIOS, TURISMO SEXUAL... TODO ESO ES BANGKOK, PERO SI
creativos y modernos, las tiendas más exclusivas, la
Esmeralda, muy pequeño en proporción a la gran
des e incluso dentaduras postizas. Si, has leído bien:
HAY UNA PALABRA QUE RESUME LA CAPITAL DE TAILANDIA ES SONRISA. LA SONRISA DE ORIENTE. LA SONRISA EN TODAS LAS
tecnología más avanzada o las discotecas más fashion
devoción que sienten los tailandeses por las imágenes
dentaduras o dientes sueltos. Pero si quieres ver un
CARAS QUE TE MIRAN PORQUE ERES OCCIDENTAL, DIFERENTE Y LES GUSTA. Y A TI, SIN EMBARGO, TE PARECEN TODOS IGUALES,
de Asia. A mí, personalmente, me gusta más el otro
a las que ofrendan y rezan a discreción. Las ofrendas
mercado como Dios manda, Chatuchak, al norte de la
COMO FOTOCOPIAS DE CROMOS DE OLIVER Y BENJI O PARTICIPANTES DE HUMOR AMARILLO.Y MIENTRAS TIENES ESTOS ABSUR-
Bangkok, en el que la gente se duerme en plena ca-
van desde collares de flores, inciensos o peticiones en
ciudad, es tu mercado con calles y calles de puestos de
DOS PENSAMIENTOS, ELLOS SONRÍEN. SIEMPRE.
lle mientras regenta un puesto de comida o hace lo
forma de papel y monedas hasta vasos de té o bo-
ropa, abalorios, comida... para enloquecer.
por Mariche Soriano
Mariche Soriano
Lo primero que llama la atención de Bangkok es la hu-
o sin grandes pretensiones ya que es una ciudad ba-
mour del mundo, así que mejor cálzate unas chanclas y
propio sacando una silla a la puerta de su casa como
tellas de Fanta y Coca Cola, pajita incluida. No debes
Algo menos agradable de ver es el turismo sexual, muy
medad y el calor que hace. Y el olor, tan fuerte que al
rata y cómoda. Si eres mochilero, Kaosan Road es tu
una cómoda indumentaria y empieza a caminar.
si tal cosa o donde regatear a un conductor de tuk tuk,
reírte de buda ni de sus costumbres, es una enorme
extendido en la zona de Pat Pong, donde subastan
principio es insoportable pero al que, como al calor,
zona. Allí encontrarás bares donde tomar una Singha
Bangkok hay que andarla para conocer sus calles
una especie de taxi turístico encantador como si ello
falta de respeto. Y si quieres ver un buda impresionan-
las vidas de niñas por horas a ambos lados de la calle
te, anda un poco más hasta llegar al templo de Wat
como si entraran dentro del mercado turístico. Todo ello
te acabas acostumbrando. Igual que te acostumbras
(cerveza autóctona), tiendas, mercados, agencias para
sucias, llenas de perros sin dueño, de altares impro-
fuese lo más normal del mundo. Si no ves todo esto
a ese inglés que hablan, tan difícil para ellos, un inglés
seguir tu ruta... Es, sin duda, la mejor zona de relax.
visados en cada esquina, de fotos del rey de Tailandia
no ves Bangkok.
Poh, mucho más modesto pero donde se encuentra
gracias a los amigos norteamericanos que en los años
pronunciado con “t”.
Advertencia para quien quiera visitar esta ciudad en
(también de su señora esposa), de puestos de comida,
Si quieres hacer turismo cultural, tienes templos y
el gran buda reclinado de 45 metros de largo y pies
70 escogieron Bangkok para reponer fuerzas y placeres
La mejor forma de visitar Bangkok es como mochilero
plan de no mochilero: olvídalo, es la ciudad más antigla-
de bebida y de tenderetes donde igual te venden una
palacios para aburrirte, uno en cada esquina. Impres-
tallados en madreperla. Otra visita obligada es el Wat
antes de llegar a Vietnam... Pero esa es otra historia
72 // Viaje
* 73
Espacio Audiovisual
por CARLOS APARICIO
Sitges 06. Festival Internacional de Cinema de Catalunya El festival de Sitges se ha conver tido en los últimos años en una de las citas ineludibles del panorama cinematográfico internacional y, por supuesto, en el festival más relevante dentro de nuestras fronteras junto al de San Sebastián. DISEY no ha querido perderse esta opor tunidad y se ha asomado a este escaparate heterodoxo de cine durante unos días. Hemos asistido a sesiones locas de cine donde la gente aplaude a rabiar al comienzo de cada proyección y compar tido la expectación de periodistas y público ante las celebridades del celuloide. Y es que, si el cine es un ar te que alimenta de manera especial la mitomanía, los festivales de cine son la consumación de esta actividad idólatra y pueril -que tanto nos gusta. A veces no impor ta que la película no valga mucho si con eso nos aseguramos la llegada de algún nombre que ayude a conseguir una primera plana... Somos así de simples, pero ¿qué sería del cine sin este valor añadido, intangible y universal? Lo bueno es que en Sitges no existen géneros de primera y segunda, y permite que muchos directores adquieran y vivan su notabilidad como ar tistas que son, a pesar de adscribirse a ese género tantas veces marginal que ha sido el fantástico (y que, curiosamente, tanta capacidad de devoción suscita). Es así como este festival ha adquirido el potencial que tiene, apostando por el cine de género, ganándose una audiencia fiel y entregada y consiguiendo reunir en cada edición una equilibrada combinación 74 // Cine
de veteranía y juventud. Para algunos, el festival se ha abier to demasiado admitiendo filmes que poco o nada tienen que ver con el fantástico, y eso atenta directamente contra su quintaesencia. Esperemos que nunca llegue a olvidar cual es su espíritu primigenio... De las que hemos visto destacaremos tres que
de los ingredientes del noir, y demuestra una madurez y una capacidad visual tales que auguran éxitos futuros impor tantes. Black Book es la última película de Paul Verhoeven, que recupera todo el vigor narrativo de las películas clásicas de espionaje en tiempos de guerra: romances, traiciones, dobles agentes... Se digiere de una manera irreprochable y por momentos deja un sabor de boca excelente, de gran película, pero contiene algún que otro altibajo de ritmo y un metraje excesivo. Aún así, más que recomendable. Y, por último, La ciencia de los sueños, que supone el regreso de Michel Gondry tras la ya venerada Olvídate de mí. Tuvo una acogida fabulosa, porque es una película que se disfruta en cada escena, con una duración precisa y unos personajes entrañables. La clave es que su originalidad visual par te de una realidad cotidiana y tangible en la que podemos identificarnos (lejos de la parafernalia de películas como Amélie). La historia que cuenta resulta cercana y sencilla, y logra desper tar por completo al niño que habita en nuestro interior, aquel que era capaz de comprender la realidad según los principios
posiblemente muy pronto encontréis por nuestra car telera. Brick es una película sorprendente y toda una credencial de futuro para su director debutante, Rian Johnson, que realiza un ejercicio de estilo complejo y diver tido al situar el género negro en un ambiente nada tradicional: el instituto. Contiene hasta el último
de su propia imaginación. Tal vez por eso se recibió tan bien en Sitges, porque los seguidores del fantástico tienen mucho de ese Peter Pan que se resiste a crecer y que desea seguir disfrutando con las historias inverosímiles que nos contaban en las acampadas... El año que viene, más cuentos.
Bolsería, 25 - El Carmen - VLC - 963 155 222
Todo Oídos
The Twilight Singers ‘Powder Burns’ En los últimos tiempos, Greg Dulli ha dejado en la nevera a los idolatrados Afghan Whigs para volcar todo su caudal creativo en The Twilight Singers, un proyecto menor si se compara con los magistrales Gentleman o Black Love que grabó con su antigua banda de culto. Ello no es óbice para que este Powder Burns sea un excelente trabajo, que produce esa embriagadora sensación de mezcla de alcohol y cigarrillos tan característica de la música de Dulli. El disco –probablemente su mejor trabajo con The Twilight Singers– reúne una colección de canciones de un delicioso eclecticismo, con influencias del soul y del R&B, disueltas de forma oscura y elegante, como el propio vocalista.
Johnny Cash ‘American V: A Hundred Highways’ Este disco póstumo pone la guinda a la brillantísima colaboración entre el productor Rick Rubin y el héroe del country. El quinto volumen de la antología conocida como American Recordings mantiene las señas de identidad de la serie que rescató a Cash del olvido y lo transformó en un clásico moderno del rock: buenos temas propios acompañados de versiones de artistas que, en la mayoría de casos, tienen que ver poco con el estilo del viejo cantautor. Si en las anteriores entregas se apropiaba con audacia y sencillez de canciones de Nine Inch Nails, Depeche Mode o Soundgarden, ahora se las ve con el clásico de la música disco If You Could Read My Mind o el Love’s Been Good To Me, de Frank Sinatra, con esa manera tan particular de cantar.
Wolf Parade ‘Apologies to the Queen Mary’ Hasta hace poco, parecía que la ciudad de Montreal no se hallaba en el mapa. Hablamos en términos musicales, claro está. Hasta que irrumpió Arcade Fire con su álbum de presentación, el sublime Funeral. Sus conciudadanos Wolf Parade también acaban de debutar con este apreciable trabajo. En Apologies to the Queen Mary, el sonido puede recordar a Modest Mouse, lo cual no sorprende, puesto que su líder, Isaac Brock, hace las labores de producción. También hay reminiscencias de un joven Bowie, aunque eso sea mucho decir. Pero repetimos, esto no es más que un primer elepé, con la consiguiente frescura característica que empapa unas cuantas canciones de buen indie pop americano (reiteramos, en este caso canadiense).
Thom Yorke ‘The Eraser’ Se han levantado dudas acerca de la continuidad creativa de Radiohead, desde que su último trabajo, Hail to the Thief, evidenciara, por primera vez en su rica carrera, una cierta falta de ideas. Thom Yorke, líder y vocalista del grupo, acaba de lanzar este álbum en solitario. Aquí, los samplers y ritmos programados se unen a la ya habitual intensidad lírica y emotiva de esa voz tan característica. Absténganse aquellos que busquen esos pequeños himnos a los que nos tenía acostumbrados Yorke en Radiohead, pues el resultado son unas cuantas canciones que servirán para matar el gusanillo a los fieles seguidores del grupo, sin más, aunque eso sí, hay algún tema de bellísima factura. Los puntos de mira se centran en el ansiado próximo elepé del grupo, que verá la luz en 2007. 76 // Discos y libros
Ver Para Leer
por MONTESINOS y DE ROJAS
por FREAK OF NATURE
Mark Ryden Fushigi / Mysterious Circus Art Book Autor: Mark Ryden / Edita: PIE books / Formato: 15 x 22 cms. 128 páginas. Color Última publicación de Mark Ryden, el máximo exponente del Lowbrow Art o “Surrealismo Pop”, tendencia artística caracterizada por entender el arte sin pretensiones intelectuales. Recoge 55 obras del artista, a medio camino entre lo ingenuo y lo tétrico y cargadas de imágenes extraídas de cuentos infantiles mezcladas con iconografía pop, frases en latín, elementos de la alquimia, religión, carne y sangre, mucha sangre.
Structural Packaging Autor: Joseph M. Garrofé / Edita: Index Book / Formato: 20,5 x 18 cms. 458 páginas. Color Tras una introducción del autor equiparando el Packaging promocional a la poesía bajo la teoría de que el hecho de descubrir y abrir una caja nos transporta hasta un determinado estado emocional, Structural Packaging recoge 135 proyectos de Tribu-3 escogidos cuidadosamente y divididos en tres niveles, dependiendo de la complejidad de los troqueles utilizados. Merece una especial mención la exquisita encuadernación a modo de caja de cartón como no podía ser de otra forma, claro.
Pure Design. Objetos De Deseo Autor: Julián Martínez Calmettes / Edita: Josep María Minguet / Formato: 22 x 26,5 cms. 260 páginas. Color Tremendo viaje visual a través de multitud de objetos, objetos bellos, objetos de deseo creados por estos “pure designers” de todo el mundo con un denominador común: ser padres de unas creaciones que van más allá de lo que convencionalmente podemos entender como diseño. Cabe destacar por un lado la forma, los colores y los materiales, y por otro el concepto, esa parte original que hace más difícil ver la cada vez más fina línea que separa el arte del diseño industrial.
Rat Fink: The Art of Ed “Big Daddy” Roth Autor: Douglas Nason y Grez Escalante / Edita: Last Gap / Formato: 28 x 21 cms. 220 páginas. Color The Art of Modern Rock, An Ode to Joy de Kozik, Surf, Skate and Rock Art of Jim Phillips son libros que he recomendado en los números anteriores de Disey. Ninguno de ellos existiría si no fuera por lo que hay dentro del libro que ahora tengo entre manos: el libro biográfico de “El Gran Padre”, así llaman a Ed Roth. Rat Fink recoge, además, una gran colección de las creaciones de Ed que van desde la ilustración a los Hot Rods. 77
TOMA NOTA. NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2006
*ÓPTICA.
EXPOSICIONES FERMÍN JIMÉNEZ LANDA. “Euforia”. Hasta el 2 de Diciembre. Galería Valle Ortí (Vlc). www.valleorti.com
*BEGOÑA MONTALBÁN. Del 3 al 27 de Noviembre. Galería Tomás March (Vlc). www.tomasmarch.com PERCEPCIONES EN METRO Y MEDIO. Colectiva de fotografía. Inauguración: 7 de Noviembre. Agfoval (Vlc). www.agfoval.com
*HUMBERTO RÍO. Pintura. Hasta el 30 de Noviembre. Galería My Name’s Lolita Art (Vlc). www.mynameslolita.com MONIKA ANSELMENT. “TV WARS”. Espai Visor-Galería Visor (Vlc). www.galeriavisor.com
*AITOR LARA. “DRAGOMAN”. Fotografía / JESÚS ZURITA. “MESETA”. Pintura. Hasta el 25 de Noviembre. Galería Paz y Comedias (Vlc).www.pazycomedias.com MAN RAY. “LUCES Y SUEÑOS”. Fotografía. Del 18 Octubre al 2 de Enero de 2007. MuVIM. VIII EAC’06. Encuentros de Arte Contemporáneo. Hasta el 7 de Enero de 2007. Museo de la Universidad de Alicante (MUA). www.eac-gil-albert.ua.es 78 // Agenda
A MANO: TRABAJOS SOBRE PAPEL DE ELENA DEL RIVERO. Intervención Escenográfica. Hasta el 10 de Diciembre. IVAM Centre Julio González (Vlc). www.ivam.es CYBERFEM. Feminismos en el escenario electrónico. Nuevas tecnologías y la participación de la mujer en el territorio digital. EACC de Castellón. Hasta el 21 de Enero. www.eacc.es
FESTIVALES
*OVERBOOKING FESTIVAL MULTICULTURAL URBANO. Del 5 al 10 de Diciembre. Valencia. www.groovelives.com VI FESTIVAL DE PEQUEÑO TEATRO RADIO CITY. Hasta el 23 de Noviembre. Radio City (Vlc). www.radiocityvalencia.com V MOSTRA DE VIDEO ART INTERNACIONAL D’ALCOI. V.A.I.A 2006. Del 9 al 11 de Noviembre. Club d’Amics de la Unesco, Centre Ovidi Montllor i Centre Cultural d’Alcoi. www.videoraum.net www.vaiamostra.net
*SETMANA JOVE DE PICASSENT. Del 2 al 4 de Noviembre. www.picassentjove.net
FESTIVAL INTERNACIONAL DE VÍDEO ARTE DE GIJÓN. Del 11 al 17 de Noviembre. www.opticafestival.com GECONEÑE MODA ESPAÑOLA. Presentación en formato show de las creaciones de calzado y moda resultado de la 1a workshop de tendencias en calzado y componentes. Coordinada por Soluciones S.L. Del 7 al 9 de Noviembre. Salón Futurmoda, en la Feria de Elche. www.aeecc.com
*I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE, PAZ Y DERECHOS HUMANOS DE VALENCIA. Del 19 al 26 de Noviembre. www.fundacionporlajusticia.org
APÚNTATE
*BANEO
07. Concurso Internacional de Diseño Industrial e Innovación Tecnológica en equipamiento de baño. Solicitud de inscripción: antes del 15 de Diciembre de 2006. Fecha límite para la recepción de las piezas: el 15 de Enero de 2007. www.feriavalencia.com/cevisama CONCURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO TEXTIL. Plazo de entrega hasta el 24 de Noviembre. www.ateval.com III CONCURSO FOTOGRÁFICO “CAMINO DEL CID”. Plazo de entrega hasta el 15 de Diciembre. www.caminodelcid.org
*INDISTILE 07. Concurso Internacional de Diseño Industrial e Innovación Tecnológica en baldosas cerámicas. Solicitud de inscripción: antes del 15 de Diciembre de 2006. Fecha límite para la recepción de las piezas: el 15 de Enero de 2007. www.feriavalencia.com/cevisama
*IDENSITSAT 2007. Intervención crítica, procesos de interacción social e hibridación entre diferentes disciplinas. Convocatoria Internacional de Proyectos. Plazo de entrega hasta el 15 de Noviembre. www.idensitat.org
*IV CERTAMEN DE CÓMIC CIUDAD DE ALGECIRAS. Plazo de entrega hasta el 10 de Enero de 2007. www.ayto-algeciras.es/juventud CONCURSO LA REVELACIÓN. Trabajos desarrollados en Flash, Relatos, Logotipo y Eslogan. Plazo de entrega hasta el 8 de Enero de 2007. www.larevelacion.com II PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA GABRIEL CUALLADÓ. Para aficionados y profesionales. Plazo de entrega hasta el 19 de Noviembre. www.ivam.es
ENVÍANOS LA INFORMACIÓN PARA LA AGENDA A LA DIRECCIÓN DE CORREO agenda@diseymagazine.com 79
DIR ECTO R IO DE PR O FESIO N ALES DISEY, NOVIEMBRE 2006
CONCURSO DISEY ENERO 2006
L
as campanadas que marcan el final de cada año tienen un poder hipnótico que nos hace proceder de una forma sospechosamente rara. Y es que el final de la duodécima campanada es la alarma por excelencia; el despertador de los buenos propósitos cuyo poder, por arte de magia, conseguirá que dejemos atrás nuestra condición de humanos para convertirnos en súper héroes. Diseña gráficamente tu propósito de VIDA NUEVA y, aunque no se haga realidad, al menos te lo publicaremos en el próximo número de Disey. concurso@diseymagazine.com descárgate las bases en: www.diseymagazine.com
80 // Concurso
Año Nuevo... ¿Vida Nueva?
DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA
Gonzalo Cervelló
Dagger Art Works
Diseño gráfico. Creativo. 610 240 485 contacto@gonzalocervello.com www.gonzalocervello.com
Rock Design. Portadas. Cartelería. Identidad. Publicidad exterior. 692 812 256 daggerartworks@gmail.com www.myspace.com/daggerartworks
e-ge Diseño Gráfico - Producción – Freelance. Logotipo, folleto, libro, catálogo, revista, etc. 96 328 28 39 Guillem de Castro 67, 8 46008 Valencia evalencia06@yahoo.es
Frame Feten Te diseñamos lo que quieras, te hacemos una web, creamos una música para tu empresa, producimos videos de todo tipo, te hacemos una ilustración o te pintamos la casa. Lo que tú quieras, y como a ti te guste. 655 221 234 www.frame-feten.com
Giro Diseño Gráfico: logotipos, folletos, catálogos, cartelería, packaging, web... Salvá 8, 6a 46002 Valencia 963 941 379 info@giro-design.com www.giro-design.com
Giovanni Bari
Pintura, dibujo, diseño, moda hombre, casual. Avda. Santos Patronos, 43 Valencia 962 413 658 / 619 849 082 mai.gio@hotmail.com
Metagraffiks
Estudio dedicado a la expresión más allá de la imagen gráfica, multimedia y audiovisual. Cuba, 26 Valencia 651 854 954 marker@imadome.com
Pixelarte
Diseño grafico y web, imagen corporativa, comercio electrónico, catálogos, flyers, rotulación... Alta, 50, 5 46003 Valencia 963 923 763 creatividad@pixelarte.es www.pixelarte.es
DISEÑO INDUSTRIAL Borjagarcia
Desarrollo de proyectos de diseño industrial y comunicación corporativa. Gran Vía Ramón y Cajal 1,3 963 449 695 info@borjagarcia.es www.borjagarcia.es
Discoh Design
Diseño Industrial. Diseño Conceptual. Diseño Emocional. Periodista Badía 6, 25. 46010 Valencia 619 745 012 info@discoh.com www.discoh.com
* Si quieres formar parte de nuestro directorio de profesionales apúntate a través de www.diseymagazine.com
81
DIRECTORIO DE PROFESIONALES PRODUCCIONES ESTUDI HAC_JMFerrero
Ximo Roca
Diseño industrial, gráfico en interiores. Paseo Germanías 12 dcha 46870 Ontinyent (Valencia) 96 238 93 40 / 636 67 07 17 estudihac@estudihac.com www.estudihac.com
Gestión de diseño, diseño de producto, gráfico e interiorismo aplicado a la arquitectura efímera. Principal, 54 . 46026 Valencia 963 962 423 / 649 093 792 estudio@ximoroca.net www.ximoroca.net
Paco Caballer
ILUSTRACIÓN Soberana Franke
Diseño de producto. Todo lo que tiene que ver con el objeto y su relación con el entorno. 636 399 054 contact@pacocaballer.com www.pacocaballer.com
INTERIORISMO
Soberana Franke decora tu casa, tu tienda, tu calle e incluso a tu perro. Redecórate con Soberana Franke. Lope de rueda, 10 bajo izquierda Velluters, Valencia 655 221 234 cespuno@hotmail.com www.fotolog.com/xlfrt
Asala
Zoografic Studio
Proyectos de Interiorismo. Mobiliario étnico y moderno. Sedas, kilims, menaje, regalos y todo tipo de objetos del Norte de Africa y Extremo Oriente. Guillem Sorolla, 29. 46001 Valencia 963 231 747 asalavlc@ono.com www.asala.com
Diseño y luz
Iluminación de vanguardia. Proyectos y soluciones para iluminar cualquier espacio. Jorge Juan, 14. 46004 Valencia 963 529 470 / 963 515 736 info@disenoyluz.com / www.disenoyluz.com
Fil a Fil
Proyectos de interiorismo: mobiliario de diseño italiano y textiles propios. Profesora Ana Rojo, 10 46910 Alfafar (Valencia) 963 182 699 / 607 496 581 info@filafil.es / www.filafil.es 82 // Directorio
Factoría Porfin!
Producciones artísticas para cine, tv, eventos y desfiles de moda. Marca propia. Diseño y realización de muestrarios. Valencia 963 735 322 www.factoriaporfin.es
COLEGIOS OFICIALES Colegio Oficial de Ilustradores de Valencia Pes de la Farina, 5 bajo 46003 Valencia 963 913 854 www.apiv.com
Colegio Oficial Decoradores Y Diseñadores De Interior C.V. Agrupa a los profesionales interioristas. Bolsa de trabajo y asesoría legal, fiscal y laboral. Actividades culturales y formativas. La Paz, 6 -2º-3ª 46003 VALENCIA 963 524 339 www.cdicv.com cdicv@cdicv.com
Colegio Oficial de Diseñadores de Valencia San Vicente, 35 - 5ª 46002 Valencia 963 510 028 www.adcv.com
Ilustración publicitaria y editorial, story, diseño de mascotas. Rugat 8, 9 46021 Valencia 963 208 887 / 650 675 503 zoografic@ono.com www.zoografic.net
MODA NONA. Noelia Navarro
Nuevo espacio de Moda. Colecciones prét-a-porter mujer. Moda vanguardista y diseño. Pizarro 1, 3-12. 46004 Valencia 962 246 369 / 696 096 122 noelianavarro_nona@yahoo.es www.nona.es
Tonuca
Espacio de moda. Colecciones de Tonuca y otras marcas como Zazo & Brull, Yono Taola, Mónica García o Mariona Gen. Moda Baño Dos Mares en exclusiva. Félix Pizcueta 20, Valencia 963 940 555 / www.tonuca.com
* Si quieres formar parte de nuestro directorio de profesionales apúntate a través de www.diseymagazine.com
83
Disey recomienda... SOFOKO
Ribalta 6, Vlc 963 525 025
COOL
San Vicente 35, Vlc 963 526 257
Camisetas... Camisetas... Y más camisetas... Y el resto... Chapas... y lo que se nos ocurre. sofoko@sofoko.com www.sofoko.com
NACKED
En Sanz 4, Vlc 963 440 083
Lo más cool de las mejores marcas de ropa y calzado para hombre y mujer. Replay, Energie, Killah, MeltinPot, G’sus, Freesoul, Fornarina, Tigre, Puma, Nike...
BUGALÚ
De los Derechos 22, Vlc 963 918 449 Un entorno colorista donde encontrarás ropa y complementos de marcas como Carhartt, Loreak Mendian, Jocomomola, Freitag... Además de una amplia selección en bisutería y gadgets.
Una tienda colorista y vintage. Idian Rose, Con Faldas y a lo Loco, Pistolina, Rocawear, Southpole, Colcci, Take-two, B.you.k, Dolores Promesas, Muka, Sweaterhouse, Cynerg Wear y mucho más...
PIN UP
Bolseria 25, Vlc 963 155 222
ELEVEN
Pasaje Ripalda 12 . 963 531 319
Nuevo local. Dos alturas con estilo propio. Abajo, la sofisticación de los 50: Paul&Joe Sister, Urban by Pink Soda, Bush... Arriba, ready to wear: Dolores Promesas, Nona, Phard, Lollipops...Complementos exclusivos de Malababa y Cuentas de Cristal.
MONKI
Calatrava 11, Vlc 963 92 45 16 Moda para la mujer independiente: ropa, accesorios, bolsos y música. Sessun, Uttam, Higinio Mateu, Fever, Sita Murt... Diseños europeos y prendas de jóvenes diseñadores. www.monkishop.com
84 // Guía
En esta tienda de vanguardia encontrarás los últimos modelos de diseñadores japoneses y belgas. Y-3 Yohji Yamamoto, Marc by Marc Jacobs, Hugo, Y’S, Neil Barrett, Just Another Rich Kid, Stitch’s, Freitag, Vans by Marc Jacobs, Coverse by John Varvatos. www.elevenvlc.com
DEVIL RECORDS
Cerrajeros 5, Vlc 963 919 040 Encontrarás todo el Hardcore, Punk-Rock, Metal, Ska, Hip Hop... LP’s, CD’s, vídeos, camisetas, sudaderas y merchandising.
WILL SHOP
Padilla, 3. Vlc 963 524 607
BELOVED FASHION CLOTHES
Toda la moda de las mejores marcas de skate, snowboard y surf. Vans, Element, Independent, Atticus, Hurley... Alquiler de material de snowboard.
GONDWANA Carlos Cervera, 15. Vlc 963 353 600
Estamos en pleno barrio del Carmen. Meltin’Pot, Colcci, Adidas, Scotch & Soda, Kulte, Take Two, Firetrap, Luxoir... ZAPPING
Gran variedad de arroces a mediodía y una cocina creativa e innovadora por la noche. Copas, exposiciones e intercambio cultural en el corazón de Ruzafa. Abierto todos los días de 131.30 h.
LA EDAD DE ORO Generoso Hernández, 1 Vlc 963 924 724
Papelería técnica especializada en papeles y productos para diseño. Diseño y realización de logos e identidad corporativa. Tarjetas e invitaciones. Reprografía y encuadernación. Material para bellas artes.
pza. Marqués de Busianes 4, Vlc Ahora también por las mañanas. Disfruta de un buen almuerzo en el bar pionero del Carmen, con nueva imagen y espíritu renovado.
MURRAYFIELD ROCK&TABERN Bolsería 19, Vlc Bar deportivo. Jueves: sesión de flamenco y rock español. Viernes: funky y pop. Sábados: rock guitarrero y alternativo. Abierto de martes a domingo de 19.00 a 2.30. Consigue aquí tu VIP para Murray Club. www.murrayfieldbar.com
Música para solteros. En el Barrio del Carmen de Valencia. No te pierdas las divertidas subastas de los jueves por la noche.
SUMO PAPELERÍA Murillo 9 y Tejedores 8, Vlc 963 92 00 67
Alta 32, Vlc
RUZAFA 38
Ruzafa, 38 Vlc 963 44 07 52 Peluqueria. Yoga. Feng Shui. www.ruzafa38.com info@ruzafa38.com
85
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN VALENCIA 8m2. bolsería, 28 Adcv. san vicente, 35 agr. moratín, 17 5o ambivalencia. almudín, 16 apiv. pes de la farina, 5 beloved. alta, 32 bugalú. de los derechos, 22 café lisboa. pza del collado cardamom. don juan villarrasa, 6 carhartt. martínez ferrando, 3 caroline. cádiz, 25 casadecor. hernán cortés, 9 colegio mayor rector peset. pza forn de sant nicolau, 4 col. territorial de arquitectos. hernán cortés, 6 color elefante. sevilla, 26 cool. san vicente, 35 cul de sac. grabiel y gálan , 9, bajo/dch delito hombre. bolsería, 2 devil records. cerrajeros, 5 el telar de azúcar. reino de valencia, 23 eleven. pasaje ripalda, 7 emot records. belén, 9 enproyecto. gran vía ramón y cajal, 1 esc. de diseño barreira. marqués del turia, 65 escuela superior de arte y diseño valencia. escuela superior diseño industrial C.E.U. estudio numérico. cádiz, 30 facultad arquitectura valencia UPV facultad ciencias de la información C.E.U. facultad de bellas artes valencia UPV facultad diseño industrial valencia UPV galería punto. barón de cárcer, 37 galería rosa santos. bolsería, 21 galería tomás march. aparisi y guijarro, 7 galería valle ortí. avellanas, 22 galgaleríacuatro. nave, 25 gondwana. carlos cervera, 15 instituto francés. moro zeit, 3
*
kwaleon. pza del ayuntamiento, 11 la guapa. pza músico lópez Chavarri, 7 la llotgeta. pza del mercado, 4 la sala naranja. juan de garay, 48 lalola. subida del toledano, 8 loft. pza san vicente ferrer, 3 madame bugalú y su caniche asesino. danzas, 3 malasaña. maría cristina, 7 mancini. moratín, 7 monki. calatrava, 11 muvim. guillem de castro, 8 nacked?. en sanz, 4 paz y comedias. espacio de arte. comedias, 7 perrolento. quart, 10 pin up. Bolsería, 25 plot art. moro zeit, 2b quiksilver shop. paz ruzafa 38. ruzafa, 38 sala de exposiciones universitat de valència. universitat, 2 sixtynineshop. quart, 11 skate world. comedias, 14 sumo papelería. murillo, 9 sunset. quart, 2
theplace. quart, 15 v.o. turia, 26 will shop. Padilla, 3 zapping. pza. marqués de busianes, 4 zink project. pedro III el grande, 20
CASTELLÓN universidad jaume i, campus de tecnología. avda vicente sos baynat s/n institut universitari de tecnologia ceramica agustin escardino, universidad jaume i. avda vicente sos baynat s/n escola d’art superior y diseny, plza fadrell 1 sign disenyo y comunicación, enmedio 1 la boutique du chocolat, caballeros kinaya ambients, ronda mijares 71 restaurante tapelia, luis vives 18 pecata minuta, cervantes 4 a&s design, poligono ronda sur 39 punt creatiu, avda rey don jaime 62 cuatoideas, www.cuatroideas.com josep soldevila, avda. perez galdos 19-a fibla interiorismo, pza pais valenciano 12