Moodle como plataforma lms

Page 1


Información del módulo • Nombre: Moodle como plataforma de gestión del aprendizaje • Temas a consultar: • • • • • •

1.1 Introducción a las plataformas LMS 1.2 Introducción a moodle 1.3 Curso o materia en moodle 1.4 Agrega una etiqueta 1.5 Agrega una actividad 1.6 Inserta un foro

• Objetivo: El participante empleará las herramientas básicas de moodle para la generación de materias en línea, semi – presencial o presencial. • Competencia: Emplear las herramientas básicas de moodle para la generación de materias en línea, semi – presencial o presencial. • Perfil: Docentes de posgrado. • Requerimientos: Acceso a internet, lector de aplicaciones de texto (PDF, Word) • Fecha: Marzo 2014 • Versión: .0001


Introducción Moodle técnicamente es una aplicación que pertenece al grupo de los gestores de contenidos educativos Learning Management Systems (LMS) conocidos también como Espacios Virtuales de Aprendizaje; podemos decir que es un paquete de sofware para la creación de cursos y sitios web basados en internet. De igual manera, son espacios donde se gestionan recursos educativos proporcionados por los docentes que organizan el acceso de estos recursos a los estudiantes.


Curso o materia en moodle Para ingresar a un curso o material en moodle, solo se darĂĄ clic sobre el nombre de la materia o curso, apareciĂŠndono s la ventana siguiente, asĂ­ mismo te invitamos a identificar los elemento en pantalla


Curso o materia en moodle Como profesor, se tiene que a帽adir y modificar los elementos did谩cticos incluidos en cada curso de Moodle. Para ello, los profesores (pero no los alumnos) tienen a su disposici贸n el modo de edici贸n del curso. Como se muestra en la imagen siguiente:


Curso o materia en moodle Al activar edición del curso, es recomendable enfocarnos en el diagrama de temas, con el objetivo de visualizar cual será la estructura, diseño y colores que se incluirán en el curso.


Agrega una etiqueta Una vez activando el modo ediciรณn, nos permitirรก agregar tareas, etiquetas, foros, wikis, entre otros. Por lo que la pantalla aparecerรก de manera siguiente:


Agrega una etiqueta Para agregar una etiqueta es indispensable localizar los en el menú de recursos y seleccionar la opción “Añadir una etiqueta”


Agrega una etiqueta Una vez seleccionado “Añadir una etiqueta”, se mostrará la pantalla siguiente, la cuál nos permitirá agregar el texto o imágenes y guarda los cambios. Las etiquetas tienen la funcionalidad para poner títulos, introducciones del módulo o unidad.

Agrega Texto


Agrega una actividad Para agregar una actividad es indispensable localizar los en el menú de actividades y seleccionar la opción “Añadir actividad”


Agrega una actividad Una vez seleccionado “Agregar actividad”, se mostrará la pantalla siguiente, la cuál nos permitirá agregar el nombre, la instrucción, fecha de entrega, valor de la actividad, finalmente guarda los cambios.


Insertar un Foro Para insertar un foro es indispensable localizar los en el menú de actividades y seleccionar la opción “Foro”


Insertar un Foro Una vez seleccionado “Foro”, se mostrará la pantalla siguiente, la cuál nos permitirá agregar el nombre, mensaje, archivo de apoyo, finalmente guarda los cambios.


Conclusiones Incorporar herramientas como moodle al proceso de enseñanza y aprendizaje, permite potencializarlo siempre y cuando se haga un uso adecuado de sus propiedades, las cuales son variadas de acuerdo a los propósitos, contenidos, actividades, y recursos a implementar. Por lo que es importante partir de la planificación de la enseñanza y la experiencia de aprendizaje para poder diseñar los recursos y actividades que posteriormente puedan ser montados en la plataforma.


Referencias bibliográficas • Coll, C. Onrubia, J. y Mauri, T. (2007) Tecnología y prácticas pedagógicas: las TIC como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes. Anuario de Psicología. 38(3) pp. 377-400. • Moodle docs (2013) Recursos. Recuperado el 12 de Junio de 2013 de http://docs.moodle.org/all/es/Recursos • Moodle docs (2013) Actividades. Recuperado el 12 de Junio de 2013 de http://docs.moodle.org/all/es/Recursos • Universidad Autónoma de Aguascalientes (2006) Modelo Educativo Institucional. Aguascalientes, México:Autor • Universidad Salvadoreña Luterana (2011) ¿Qué es Moodle?. Recuperado de http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle.pdf Este material es elaborado por la Universidad Politécnica de Aguascalientes. Único uso y distribución para alumnos, docentes y administrativos de la institución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.