Guía de Prensa "Grand Prix Total Lubricantes - Final de Temporada 2019"

Page 1

NOVIEMBRE

23-24

9:30 A.M.

AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

SOMOS AUTOMOVILISMO SOMOS TC 2.000 COLOMBIA

#TC2000Co


SOMOS

EMOCIÓN SOMOS TC 2.000 Colombia #TC2000CO


SUMARIO Editorial Destacado ¿En esta fecha qué podría pasar? Staff TC 2.000 Colombia Política de acreditaciones Zona de Acceso En pocas palabras Para tener en cuenta Minuto a minuto Circuito Calendario 2019 Características de nuestras categorías Campeonatos ¿Dónde seguirnos? Pronóstico del clima Breves de nuestra historia Sistema de Puntuación Clasificación General TC 2.000 Clasificación General Duración Clasificación General Preparadores Clasificación General Marcas Clasificación General TC Junior Clasificación General TC Clase A Clasificación General TC Clase B Clasificación General TC Clase C Comportamiento TC 2.000 Estadisticas y Récords Campeones Ganadores de todos los tiempos Agradecimientos

5 pag 8 pag 9 pag 10 pag 12 pag 14 pag 16 pag 18 pag 20 pag 22 pag 23 pag 24 pag 26 pag 28 pag 30 pag 32 pag 34 pag 36 pag 38 pag 40 pag 42 pag 44 pag 48 pag 50 pag 52 pag 56 pag 58 pag 60 pag 62 pag 63 pag


NOVIEMBRE 24 DESDE LAS 9:30 A.M.

DOMINGO

EN VIVO Y EN EXCLUSIVA

DESDE EL AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

#TC2000xWIN


GRAN

Editorial

Ricardo Soler

DIRECTOR GENERAL

El domingo 24 de noviembre veremos caer el telón para la actividad en pista de este épico 2019. Cuando se agite la bandera a cuadros sabremos la verdad, las cifras finales y conoceremos los nombres de los nuevos monarcas, tras un año sensacional en el que sólo cosas maravillosas podemos citar. El examen final es ya y pese a haber trabajado con excelencia a lo largo de todo el año, los llamados equipos favoritos aun no tienen nada asegurado. Es que el abanico matemático refresca a muchos en cada una de las categorías. Por ejemplo, la división top, el TC 2.000 Colombia tendrá en la gran final a 10 equipo con opciones matemáticas de ganar el título de Campeón. Reconfortante saber que, de esos 10 equipos, 5 corresponden a pilotos debutantes en la categoría. A eso se le debe llamar en mayúsculas “Renovación”. El TC Junior es la categoría que presenta la baraja más nutrida en cuanto a aspirantes a la corona, pues suma 15 facultados matemáticamente. En cuanto a TC Clase A son 11 los finalistas mientras TC Clase B, pese a que faculta a 3 equipos, ya tiene prácticamente asegurado su campeón. Las carreras serán sensacionales sin duda y arrancarán el domingo a las 9:30 a.m. junto con la transmición de Win Sports. Para TC 2.000 Colombia se ha pactado una carrera a 90 minutos, con liquidación intermedia a los 30 y 60 minutos. Es decir, tres carreras en una con liquidaciones parciales. Eso llevará a los fans y a la prensa, a vivir una historia cambiante ya que cada 30 minutos, sin que la carrera pare, se entregará una porción completa de puntos. Habrá parada obligatoria, pero en esta oportunidad, el relevo de pilotos no será obligatorio. Simultanea a esta carrera, largará su prueba final el TC Junior, lo que permitirá una grilla de unos 40 carros para la gran final, sumadas las dos categorías. El TC Junior entregará un botín doble de puntos cuando caiga la bandera a cuadros. Por su parte TC Clase A y TC Clase B tendrán una competencia de 40 minutos de duración, con parada obligatoria, sin que sea obligatorio el relevo de pilotos y entregará, para ambas categorías, doble puntaje con la bandera a cuadros. Finalmente, TC Clase C dividirá su muy nutrido grupo de participantes en dos paquetes, que se medirán cada uno en una carrera de 20 minutos de regularidad. Absolutamente todas las categorías en juego rodarán por el circuito de 2.725 metros del Autódromo de Tocancipá en el sentido de las manecillas del reloj. Amigos periodistas, queremos darles las gracias por acompañarnos y ser multiplicadores del apasionante mensaje de calidad, seguridad y velocidad del TC 2.000 Colombia. Son 16 temporadas, 664 carreras y ahora la tan esperada final de temporada con el Grand Prix Total Lubricantes. En la presente Guía de Prensa encontrarán todo lo que necesitan saber para esta fecha. Bienvenidos #TC2000co


EMBAJADOR VALLECAUCANO

14

MELKIN MARÍN MAZDA

Desde que arrancó la historia del TC 2.000 Colombia, el Valle del Cauca siempre ha “coqueteado” con el campeonato. Y es que para una ciudad como Cali, consagrada e identificada como Capital del Deporte a nivel nacional, el TC 2.000 Colombia se convirtió en seducción pura, y fue por ello que a lo largo de los años gran cantidad de pilotos vallecaucanos se lanzaron a participar, mostrando siempre destellos de la competitividad, velocidad y pasión con que los deportistas de esta región toman las cosas. Pero si de competitividad, pasión y huella vamos a hablar, un ejemplo a destacar a nivel nacional es el equipo caleño Escudería Cali TC, escuadra que liderada por Melkin Marin, piloto que se encuentra ya inscrito en las estadísticas del campeonato como uno de los mejores de todos los tiempos con triunfos títulos y récords verdaderamente envidiables, siempre se enfoca en la evolución en todos los aspectos que implica el motorsport colombiano al más alto nivel. Para mí el TC 2.000 es un ejemplo de la evolución natural de las cosas bien hechas. Absolutamente todos los aspectos que se miren alrededor del TC 2.000 han evolucionado, tenemos equipos consolidados con infraestructuras claras, ingeniería aplicada de alto nivel, investigación y desarrollo permanente,

6

evolución logística, evolución publicitaria, evolución técnica, evolución física, todos estos aspectos creo que están empezando a rendir frutos en la calidad de espectáculo para todos los involucrados en este bellísimo deporte. Ya aprendimos a destruir los récords, evolucionamos a un ritmo igual que cualquier campeonato internacional y sin duda alguna estamos frente a un fenómeno que tiene a todos los aficionados del automovilismo colombiano con los ojos puestos sobre todos nosotros. Este 2019 ha sido el inicio de un revolcón en la historia del automovilismo colombiano porque sin duda alguna estamos frente a una bandera verde a la evolución del motorsport en Colombia. Por su parte nuestra Escudería está creciendo a un ritmo alto, jalonado por el nivel del TC que hace crecer nuestras expectativas para la temporada 2020. Esa será una temporada que se volvió la más esperada en la historia de nuestro equipo, porque siempre queremos ganar, pero en esa ocasión queremos barrer con todo”. Para mi equipo, para mí y para todos los miembros de este colectivo que han sabido dar forma a una verdadera familia en torno a las carreras, correr el TC 2.000 Colombia es un inmenso orgullo, pero lo es mucho más, hacerlo como embajadores de esta… mi tierra bonita, mi tierra preciosa, mi Valle del Cauca.


POR EL

BICAMPEONATO

34

NO. CAMILO FORERO

RENAULT SANDERO

Un saludo para todos, soy Camilo Forero Vásquez piloto del Autostok Team y les contaré un poco sobre como llegue al punto de ser un piloto profesional. Tengo 21 años y gracias al gran apoyo de mi familia, mi padre Eduardo Forero y mis patrocinadores Gino Passcalli, Pegaucho, Supermercados La Economía y estaciones RED, estoy cumpliendo uno de mis más grandes sueños: ser piloto profesional. Todo comenzó cuando tenía tan solo 5 años, cuando di mis primeros pasos en el mundo del kartismo, la mejor escuela para un piloto profesional. A lo largo de mi trayectoria en los karts me convertí en campeón nacional en varias ocasiones, participé en países como Estados Unidos, Argentina, Perú y Venezuela, obteniendo una gran experiencia que me serviría para dar el siguiente paso, el campeonato TC 2.000 Colombia. Gracias al apoyo de Ricardo Soler quien creyó en mi desde un principio, logramos un permiso para poder participar en TC Junior con apenas 15 años. En mi

primer año compitiendo en un Chevrolet Swift preparado por mi padre logré varias victorias y a causa de esto y bajarme tanto de tiempos me vi obligado a pasar a TC 2.000, desafortunadamente por la edad no podía y me tocaba continuar en TC Junior pero con 0 puntos y sin ninguna posibilidad del título, para estar dentro de las reglas del campeonato. Durante ese año las competencias en Colombia las alternaba con Fórmula Renault en Argentina. En el año 2014, Chevrolet confió en nuestro equipo de trabajo para desarrollar un Sonic durante dos años el cual llevamos a la victoria en varias ocasiones. Para finales de 2015 el Autostok Team me dio la oportunidad de mostrarles mi talento en las 6 horas de Bogotá donde fui el más rápido en varios vehículos, entonces el señor Alirio Alarcón quedó muy satisfecho con mi desempeño y me abrió las puertas del equipo para la temporada 2016. De 2016 para acá junto a mi equipo Autostok han sido años de muchos triunfos. Me coroné en 2017 campeón del TC 2.000 y como si fuera poco, fui el campeón más joven del TC 2.000 con 19 años. Este año – 2019 - creo que ha sido el año que más desarrollo han tenido los vehículos del campeonato. Nuestro ingeniero Hans se ha esforzado demasiado por tener los carros al máximo y mi trabajo ha sido salir a pista y darlo todo demostrando el resultado de su fuerte trabajo. El notable desarrollo se ve en los tiempos de pista, que ya igualaron tiempos de carros con cajas de cambio secuenciales y con diferenciales. Adicional a esto creo que es el año en el que el campeonato ha estado más reñido, llegamos a la final con la meta de terminar por delante del Volvo, no importa si es en los últimos lugares, pero hay que terminar adelante. Como siempre saldremos a darlo todo como equipo, y con la meta clara, coronarme Bi Campeón del TC 2.000 Colombja.

7


DESTACADO

1

De los 14 equipos que pasaron la reliquidación de puntos del chase TC 2.000 Colombia, 10 se mantuvieron matemáticamente facultados para luchar por la corona 2019 tras la disputa de la semifinal.

2

Con su victoria en el Round 11, el pereirano Camilo Forero sumó 11 banderas a cuadros y se convirtió en el octavo piloto con más triunfos en la categoría. Además, igualó los 11 triunfos de Andrés Felipe Ceballos, siendo ellos los dos pilotos más ganadores de carrera del Autostok Team.

3

Así mismo la pole que ganó Camilo Forero le permitió ser el sexto mejor pole sitter de la categoría, acumulando 6 posiciones de privilegio, empatando a Felipe Merjech y Leonardo Gil.

4

Por su parte Nicolás Leyton, quien triunfó en los Rounds 12 y 13, acumuló 15 victorias en la categoría y se consolidó como el cuarto piloto más ganador de todos los tiempos.

5

Son 7 ganadores diferentes en las 13 carreras que se han disputado esta temporada. Ellos son Andrés Felipe Ceballos, Camilo Forero, Juan Felipe García, Nicolás Leyton, Lucas Medina, José Camilo Forero y Melkin Marín.

6

De los 10 equipos que llegan a la gran final a luchar por el título de la temporada, 6 han logrado sumar puntos en todas las carreras celebradas hasta este momento.

7

Entre los preparadores, Felipe Murcia llevó la mejor parte en la semifinal al cobrar 2 triunfos. Por su parte Hans Peter Goldring cobró la pole y una victoria. A la final llega Murcia como líder en esta estadística.

8

Dos quintos y un cuarto lugar fue la cosecha de Lucas Medina en la Semifinal. Aunque el juvenil bogotano soñaba con una victoria en esa fecha, logró mantenerse en el liderato entre los novatos y en el Top 5 de la general.

9 10 8

Renault, Mazda y Volvo, en su orden, cerraron la Clasificación General de Marcas 2019 tras la disputa de la Semifinal. Ford y Honda completaron el Top 5. ¡En este apartado la lucha está abierta! Otro destacado: Melkin Marín. Al cierre de la Semifinal el caleño sumó 2.390 giros en competencia, sobrepasando a Alejandro Torres e instalándose en el cuarto lugar de los pilotos con más giros oficiales en carrera.


¿EN ESTA FECHA

QUÉ PODRÍA PASAR?

1

TC 2.000 Colombia alcanzará su bandera verde No. 246, TC Junior la No. 159, TC Clase A la No. 102 y TC Clase B la No. 81. La Academia TC Clase C tendrá su tercera salida a pista como “Regularidad”.

2

Si Nicolás Leyton hace la pole, sumará 12 en su historia en la categoría y se consolidará como el segundo mejor clasificador de todos los tiempos en TC 2.000 Colombia. Este año Leyton ha sumado 4 poles y todas ellas fueron nuevo récord de circuito.

3

Si el novato Lucas Medina logra la victoria, se convertirá junto a Jean Claude Regnier y Alexis Finós, en el tercer novato en la historia del campeonato que suma más de un triunfo en su debut.

4

Si Nicolás Leyton y Hugo Fajardo logran la corona, serán bicampeones e igualarán a Jimmy Ramírez, Carlos Andrés Suárez y Ricardo Reyes, quienes ya tienen dos títulos.

5

Si Camilo Forero y Andrés Rodríguez son campeones significará que Camilo Forero obtendrá su “Bi” y Andrés Rodríguez será el primer piloto que en dos años consecutivos encadena los títulos de TC Junior y TC 2.000 Colombia.

6

Si Lucas Medina logra el título, reescribirá la historia del TC 2.000 Colombia ya que nunca un piloto novato ha logrado salir campeón.

7

El récord actual del circuito de 2.725 metros girando en sentido horario - que es el que se usará en esta carrera - es de 1.19.353 hecho por Melkin Marín en la qualy para la carrera del chase de julio de este año. ¿Nos permitirán las Toyo Proxes 888R semiliscks cerrar el año con otro récord?

8

En esta final de temporada también se define el primer título de duración del TC 2.000 Colombia. En esa división también lideran Camilo Forero y Andrés Rodríguez del Autostok Team.

9

En la gran final veremos un nuevo equipo en la categoría. Se trata del Renault Clio de David Bernal y Gustavo Garzón preparado por Capera, que por sus tiempos y evolución recibió la promoción directa desde el TC Junior.

10

Esta es la primera vez en la historia del TC 2.000 Colombia que se unen las carreras de la gran final en una sola prueba de duración y que se entrega el mayor puntaje. Una jornada perfecta con 3 victorias, pole y récord, le puede significar a un piloto 184 puntos. ¡184!

9


Staff TC 2000 Colombia

Nuestro mayor orgullo es trabajar por nuestros pilotos y marcas auspiciantes.

Ricardo Soler Roberto Wilson Edgar Hernández Miguel Angel Puerto Paola Oliveros Cristian Pachón Camilo Castañeda Luz Eusse Freddy Pérez Erick Rodríguez Ricardo Hernández Camilo Wilson Rafael Cuellar Nelson Castañeda Alexánder Arz Karen Cuesta René Castillo Henry Suárez Jorge Romero Felipe Carvajal Alejandro Pérez Sonia Segura John Eduardo Peña Jaime Bueno Andrés Velosa Orley Rodríguez Felipe Rodríguez David Páez Santiago Serna Tatiana Torres

Director General Director Deportivo Médico Oficial Director de Carrera FCAD Directora Social Centro de Información CDI Prensa y Comunicaciones TC News On Line Cronometraje Diseño Digital Piloto Pace Car 1 Piloto Pace Car 2 Piloto Pace Car Médico Piloto Grúa Piloto Rescate Directora Administrativa Polygon - Productor TV Digital Polygon - Camarógrafo JR Audio - Producción Técnica Director Zona de Fans Hospitality Coordinadora TC Clase C Coordinador Univ. El Bosque Director Comercial Periódico TC News ICrea – Director General ICrea – Director Ejecutivo ICrea – Cámara ICrea – Fotógrafo ICrea – Diseño Gráfico ICrea – Editora

En total, TC 2.000 Colombia suma 196 personas cada fin de semana de carrera, con asignaciones laborales en las más variadas tareas de logística, control deportivo, seguridad, prensa, comunicaciones, producción y relaciones públicas.

10



POLÍTICAS DE ACREDITACIONES Señores (as) periodistas. Nada más gratificante para nosotros que recibirlos en nuestras carreras. Desde ya, gracias por ayudarnos a hacer grande nuestro automovilismo. Los siguientes puntos son muy importantes para que puedan realizar su trabajo sin contratiempos

Seguridad Su seguridad es lo más importante para TC 2.000 Colombia, por tanto, les invitamos a que sean gestores de su propia seguridad. Las zonas de pits son de alto riesgo por lo tanto será responsabilidad de cada quien lo que suceda. NUNCA de ninguna manera será autorizada su ubicación en frente de las llantas de contención aledañas al circuito. Siempre deberán estar protegidos por barreras de llantas o paredes, cada vez que se acerquen al circuito. Está prohibido permanecer en el muro de la recta principal. También está prohibido transitar frente a los pits. Está absolutamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas mientras se encuentre en el escenario. Para las mujeres no es permitido ingresar a los pits en falda, minifalda, pantalones cortos, con medias veladas o con accesorios que puedan significar riesgos como bufandas, gorros, pañoletas etc etc etc. Para los hombres también es prohibido ingresar a pits con pantalones cortos.

Seguros TC 2.000 Colombia le amparará con un seguro temporal mientras está cubriendo nuestras carreras. La póliza es emitida por Seguros del estado y brinda amparos limitados en cuanto a asistencia médica y traslados.

Acreditaciones Las solicitudes para las nuevas credenciales digitales deberán realizarse por medio del correo comunicacionestc2000colombia@gmail.com con sus datos personales y del medio de comunicación para el que trabajan, al igual que los correos personales de cada uno de los integrantes del medio, a través de estas cunetas de correo generaremos las acreditaciones personales, También deben referenciar su seguro médico o EPS y la ARL. A vuelta de correo serán enviados los link únicos de acceso a la plataforma de veríddica para la generación de las credenciales.

Procedimiento en el escenario En la entrada principal en la taquilla de ingreso al escenario habrá atención a periodistas. Allí se deben identificar para que reciban la manilla de ingreso y de seguro. Habrá parqueaderos asignados para que puedan parquear sin costo. Deberán acudir a la torre principal piso 2, para que allí se les entregue un chaleco de prensa, que deberán portar en todo momento mientras esté en curso el evento. Los equipos que lleven son responsabilidad de cada uno de ustedes. El escenario y el evento no cuentan con póliza de reposición de equipos de producción periodística.

Chalecos de Prensa Son suministrados por TC 2.000 Colombia en calidad de préstamo. Son entregados en el segundo piso de la torre central y deberán ser portados en todo momento en el escenario. Son personales e intransferible y les permitirán el libre acceso a las zonas de fotografías y de cubrimiento periodístico. Al momento de reclamarlo deberán dejar un documento de identidad que les será devuelto al momento de devolver el chaleco. Por favor cuidarlos y mantenerlos limpios.

Ingreso al Podio Habrá posibilidad de que los periodistas acreditados ingresen a cada uno de los podios. Siempre deberán tener sus cámaras detrás de la cámara de Win Sports y no cruzarse con la producción de Win Sports. El ingreso a la pista sólo será permitida por el personal de logística y de seguridad, por lo tanto colaborar con las personas de control de las carreras será vital para un armonioso transcurrir a dicha zona.

CDI Centro de Información Está ubicado en el Salón VIP sobre los pits 1, 2 y 3. Allí está el centro de amplificación de sonido y el punto central de transmisión de Win Sports. En esta zona tendrán la posibilidad de encontrar toda la información de resultados, tiempos en línea, archivo de imágenes y de videos, estadísticas y allí podrán citar a los pilotos para las entrevistas. También hay zona de degustación de productos alimenticios.

Medio no convencionales Cada equipo tiene la posibilidad de acreditar personas de prensa. Tendrán los mismos privilegios que la prensa tradicional. La prensa de los equipos podrá acceder a los pódiums para el registro de imágenes para redes sociales cumpliendo con todo el ordenamiento logístico y de seguridad.

12



ZONA DE

ACCESO

Autódromo de Tocancipá

Las manillas para ingresar a ciertas zonas privilegiadas del Autódromo de Tocancipá se identifican con colores. Para enviar inconvenientes, les invitamos a leer detalladamente esta página.

USTED CUENTA HOY CON UN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES, DURANTE LOS DEPORTES QUE PRACTIQUE

Tribuna Zona de Fans Banos Restaurante La Mona

PITS

USTED CUENTA HOY CON UN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES, DURANTE LOS DEPORTES QUE PRACTIQUE

Tribuna Zona de Fans Banos Restaurante La Mona Terraza Spotters CDI Sala de Transmisión Win Sport Zona de Pits

14


ZONA DE

ACCESO

VIP

Autรณdromo de Tocancipรก

USTED CUENTA HOY CON UN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES, DURANTE LOS DEPORTES QUE PRACTIQUE

Tribuna Zona de Fans Banos Restaurante La Mona CDI Sala de Transmisiรณn Win Sport

PRENSA

USTED CUENTA HOY CON UN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES, DURANTE LOS DEPORTES QUE PRACTIQUE

Tribuna Zona de Fans Banos Restaurante La Mona CDI Sala de Transmisiรณn Win Sport Zona de Pits Podium

15


EN POCAS PALABRAS ¿Qué evento?

Grand Prix Total Lubricantes Final de Temporada 2019 - Fecha 7 TC 2.000 Colombia

¿Dónde?

¿Cúando?

Autódromo de Tocancipá

Domingo 24 de Noviembre de 2019

¿Cómo será? A partir de las 9:30 de la mañana empezarán las carreras para todas nuestras categorías e irán hasta las 2:00 de la tarde.

¿Qué categorías?

¿Cuántas carreras?

TC 2.000, TC Junior, TC Clase A, Serán 4 largadas para una TC Clase B y TC Clase C – Regularidad liquidación de 11 carreras.

¿Cuántos carros? Aproximadamente 120 carros sumadas las 5 categorías.

¿Quién invita?

¿Quién transmite?

Win Sports, Total Lubricantes, Filtros Mann, Filtros Wix, Norton Automotriz, TekBond, Toyo Tires, Combustibles Petrobras, Chevrolet y TC 2.000 Colombia.

Streaming TC 2.000 Colombia el sábado 23 desde las 4:00 p.m. Win Sports el domingo 24 desde las 9:30 a.m. Streaming TC 2.000 Colombia desde la 2:00 p.m.

¿Info Digital?

¿Cómo etiquetarnos?

¿Timing & Scoring?

www.tc2000colombia.com Twitter @TC2000Colombia Facebook TC 2000 Colombia Instagram @TC2000Colombia

#TC2000co #TC2000xWIN #SoyTotalTC2000 #RuedaconNorton #ToyooNada #MannFilter #WixFilters

www.tc2000colombia Race Monitor Speedhive

¿Tiquetes Tribuna?

¿Ingreso a Fan

Zone? Gratuitos. Pedirlos a comunicacionestc2000colombia@gmail.com Con la misma boleta digital de tribuna.

¿Quién no puede faltar? Tú

BANDERAS Bandera Verde

Bandera Hamburguesa

Bandera Negra

Bandera Tricolor

Pista abierta, inicio de una carrera.

Llamado a un carro a pits por problemas mecánicos.

Penalización, se muestra junto al número del carro sancionado.

Se puede utilizar para dar la partida de una carrera.

Bandera Azul

Bandera Roja

Bandera Blanco y Negro

Bandera Blanca

Agitada: indica a un piloto que está a punto de ser adelantado.

Pista cerrada, carrera detenida.

Amonestación, se muestra junto al número del carro.

Vehículo lento o de servicio en la pista.

Bandera Líneas Rojas

Superficie deslizante.

16

Bandera Amarilla

Neutralización, no puede hacer sobrepasos. Cuando se muestra con el letrero, significa que está neutralizada totalmente la pista.

Bandera a Cuadros

Enrollada: última vuelta. Agitada: final de un entrenamiento, clasificación o carrera.


LA LLANTA OFICIAL DEL


PARA TENER EN CUENTA TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Novato del Año Campeón Chase 2019 Líder Campeonato de Duración Líder Marcas Automotrices Líder Preparadores Campeón Reinante Equipos que han corrido este año

Camilo Forero – Andrés Rodríguez Lucas Medina Camilo Forero – Andrés Rodríguez Camilo Forero – Andrés Rodríguez Renault Felipe Murcia Hugo Fajardo - Nicolás Leyton 23

TC JUNIOR Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez Paula Russi (P10) Andrés Rodríguez 50

TC CLASE A Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Alejandro Almanza – Fabio Lara Luís Alejandro García Tere Peñuela (P6) César Barbosa 53

TC CLASE B Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Juan Pablo Torres Lina María Buitrago (P2) Tatiana Pérez 33

TC CLASE C Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Equipos que han corrido este año

18

Camilo Durán Lizeth Coy (P13) 53



MINUTO A MINUTO Por el cual se establece la programación del evento Rounds 14, 15 y 16 del TC 2.000 Colombia, Rounds 13 y 14 del TC Junior, Rounds 13 y 14 de TC Clase A, Rounds 13 y 14 de TC Clase B y Round 3 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C, Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia a realizarse los días 23 y 24 de noviembre de 2019 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO.

Lunes 18 a Jueves 21 de Noviembre de 2019 Club Deportivo TC 2.000 Colombia Oficialización de Inscripciones todas las categorías - C.C. Paseo San Rafael - Calle 134 No. 55 - 30 Mezanine 1 9:00 a.m. 12:00 m 5:00 p.m.

Inicio de inscripciones vía correo electrónico. Inicio de oficialización de inscripciones. Entrega de credenciales, boletas de cortesía, seguros para todas las categorías e inductivos Cierre de inscripciones ordinarias. Inicio inscripciones extraordinarias. Cierre de inscripciones y atención a los pilotos. Cierre de toda actividad administrativa.

Sábado 23 de Noviembre de 2019 - Autódromo de Tocancipá HORA

7:00 a.m. 7:45 a.m. 8:00 – 8:30 a.m. 8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:30 a.m. 9:30 – 10:00 a.m. 10:00 – 10:30 a.m. 10:30 – 11:00 a.m. 11:00 – 11:30 a.m. 11:30 – 12:00 m. 12:00 – 12:30 p.m. 12:30 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:30 p.m. 1:30 – 2:00 p.m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:30 – 3:00 p.m. 3:00 – 3:30 p.m. 3:40 – 4:00 p.m.

DURACIÓN

30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 20 min.

ACTIVIDAD

Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Verificación de la pista autoridades FCAD

Programación Prácticas Cronometradas Oficiales HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

4:00 – 4:20 p.m.

20 min.

4:25 – 4:45 p.m. 4:50 – 5:25 p.m. 5:30 – 5:45 p.m.

20 min. 30 min. 15 min.

Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Qualy TC 2.000 (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Clase A (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Cierre de actividad en la pista

6:00 p.m.

Programación Revisiones Técnicas HORA

11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

5 horas 5 horas 5 horas 5 horas 5 horas

Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B Revisión Técnica todos los vehículos Academia TC Clase C

Programación Reuniones con Autoridades HORA

DURACIÓN

ACTIVIDAD

2:30 – 3:30 p.m.

30 min.

6:00 - 6:30 p.m. 6:30 - 7:00 p.m. 7:00 p.m.

30 min. 30 min.

Curso Fundamentos y Ordenamiento Deportivo y Disciplinario en el automovilismo deportivo. Curso teórico novatos Academia TC Clase B y TC Clase C – Campeonato de Regularidad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia TC Clase C – Sorteo de grilla de partida. Salón VIP Reunión de Pilotos TC 2.000 y TC Junior Salón VIP Reunión de Pilotos TC Clase A y Academia TC Clase B Cierre de actividad administrativa

20


Domingo 24 de noviembre de 2019 – Autódromo de Tocancipá

Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia HORA

6:30 – 7:45 a.m. 6:30 – 7:30 a.m.

DURACIÓN

1:15 hora 1 hora

ACTIVIDAD

Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez)

Programación Reuniones con Autoridades HORA

7:15 – 7:30 a.m. 7:30 – 7:45 a.m. 7:45 – 8:00 a.m. 8:00 – 8:15 a.m. 8:00 – 8:15 a.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

15 min. 15 min. 15 min 15 min 15 min

Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista Reunión Gestores de Seguridad CDI – Centro de Información Piso 2 Salón VIP

Programación Revisiones Técnicas HORA

7:15 – 7:50 a.m. 7:15 – 8:00 a.m. 7:30 – 8:15 a.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

35 min. 45 min. 45 min.

Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y Clase B

Programación Prácticas Oficiales HORA

8:15 - 8:30 a.m. 8:30 – 8:45 a.m. 8:45 – 9:00 a.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

15 min. 15 min. 15 min.

Warm Up TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Warm Up TC Clase A y Clase B – (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Warm Up TC Clase C – (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario)

Programación Carreras y Pódiums HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

9:00 a.m. 9:00 – 9:10 a.m. 9.00 – 9.15 a.m 9:15 – 9:25 a.m. 9:30 – 11:00 a.m.

10 min. 15 min. 10 min. 90 min.

11:10 – 11:30 m.

20 min.

11:50 – 12:00 p.m. 12:00 m.

10 min. 10 min.

12:10 – 12:50 p.m.

40 min.

12:50 – 1:00 p.m.

10 min.

1:00 - 1:20 p.m.

20 min.

1:20 - 1:30 p.m. 1:30 - 1:50 p.m. 1:50 - 2:00 p.m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:45 p.m.

10 min. 20 min. 10 min. 20 min.

3:00 p.m.

Formación de los carros autoridad deportiva en la parrilla de partida. Montaje pista staff grilla de partida TC 2.000 y TC Junior. Pits abiertos para salida de todos los carros de TC 2.000 y TC Junior a la grilla de partida. Verificación de la ubicación de todos los carros en la grilla de partida. Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia Rounds 14, 15 y 16 TC 2.000 Colombia (90 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Rounds 13 y 14 TC Junior (90 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Inicia transmisión Win Sports Podium frente al Público Proclamación Campeón TC 2.000 Colombia - 2019 Proclamación Campeón TC Junior – 2019 Total Celebration Podium de Campeones Finaliza transmisión Win Sports Montaje grilla de partida TC Clase A y TC Clase B Actos Protocolarios – Tributo a los Símbolos Patrios. Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Rounds 13 y 14 TC Clase A (40 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Rounds 13 y 14 TC Clase B (40 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Podium frente al Público Proclamación Campeón Chase TC Clase A - 2019 Proclamación Campeón Chase TC Clase B - 2019 Final Carrera VTH – Vehículos de Tracción Humana - Univ. El Bosque – Universitas TC 2.000 Proclamación Campeones y entrega de vehículos a Fundaciones. Montaje grilla de partida TC Clase C – Grupo 1 Round 3 TC Clase C – Grupo 1 Montaje grilla de partida TC Clase C – Grupo 2 Round 3 TC Clase C – Grupo 2 Promocional – Desfile Clubes aficionados al motor. Toma a la pista del Autódromo de Tocancipá – Celebración Clausura Temporada Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Clausura Evento TC 2000 Colombia - Cierre de actividades en pista

Programación Ruedas de Prensa HORA

1:45 – 2:30 p.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

45 min.

Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC 2.000 Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Junior Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Clase A Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Clase B Sala VIP – Facebook Live Rueda de Prensa Campeón Team Manager TC 2.000 Colombia Sala VIP - Facebook Live

Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.

21


CIRCUITO 1 Recta Principal: 540 metros. 2 Curvón Principal: 180 metros. 3 Semi-recta Tortugas: 200 metros. 4 Semi-recta 2 ampliación: 300 metros. 5 Ovalo: 954 metros. 6 Semi-recta 1 ampliación: 220 metros. 7 Zona de mixtos. 8 Sala VIP - CDI TC 2.000 9 Torre Principal 10 Curva Motor 11 Mixtos 12 Zona de Pits 13 Zona de Fans

TRAZADO

2.040mts

SEPTIEMBRE

28-29

SENTIDO HORARIO

TRAZADO

2.725 mts SENTIDO HORARIO ABRIL

JULIO

27-28 27-28

TRAZADO

2.725 mts SENTIDO CONTRARIO

NOVIEMBRE

23-24

TRAZADO

2.040 mts SENTIDO CONTRARIO

JUNIO

29

OCTUBRE

26

MARZO

23-24

Récords TC 2.000 Colombia en Tocancipá Circuito

Sentido

Tiempo

Piloto

Vehículo

Sesión

2.040

Horario

1.04.233

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Sep. 28 2019

2.040

Contrario

1.05.083

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Marzo 23 2019

2.300

Horario

1.14.810

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Abril 21 2018

2.725

Horario

1.19.353

Melkin Marín

Mazda 3

Qualy

Julio 27 2019

2.725

Contrario

1:18.967

Camilo Forero

Renault Sandero RS

Qualy

Octubre 26 de

22

Fecha


CALENDARIO 2019 PRUEBA

HISTORIAL

1-2

231 - 232

3-4

233 - 234

5-6

FECHA

CLASE DE CARRERA

ESCENARIO SENTIDO

TRAZADO

Marzo 23 - 24 Grand Prix Mann & Wix Filters

Tocancipá

Contrario

2.040 mts.

Abril 27 - 28

Grand Prix Norton & TekBond

Tocancipá

Horario

2.725 mts.

235 - 236

Junio 29

Carrera Nocturna

Tocancipá

Contrario

2.725 mts.

7-8

237 - 238

Julio 27 - 28

Grand Prix Petrobras - Chase

Tocancipá

Horario

2.725 mts.

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

9 - 10

239 - 240

Sept. 28 - 29

Copa Federación - Joker

Tocancipá

Horario

2.040 mts.

11 - 12 - 13

241 - 242 - 243

Oct. 26 - 27

Semifinal de Temporada

Tocancipá

Contrario

2.725 mts.

14 - 15 - 16

244 - 245 - 246

Nov. 23 - 24

Grand Prix Total - Gran Final

Tocancipá

Horario

2.725 mts.

HORARIO

DOMINGO

24

NOVIEMBRE

A PARTIR DE LAS 9:00 A.M.

E INGRESA


CARACTERISTICAS

DE NUESTRAS CATEGORÍAS

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal.

Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Se permite modificar la transmisión. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Gasolina: Petrobras Etílica. Telemetría: Permitida. Tiempo ranking: No tiene. En lo deportivo: Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carrera de duración, carrera nocturna, así como las dinámicas de Pit Challenge y Joker Lap. Sus carreras son de 30 minutos promedio y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 16 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Telemetría: Permitida. Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Tiempos ranking: 1:10:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. / 1:26:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000. Sus carreras son de 20 minutos y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 14 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:13:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:29:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:16:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:32:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan toda clase de vehículos que cumplan con los requisitos de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.

Tracción: Libre. Culatas: Libre. Transmisión: Libre. Llantas: Libres. Gasolina: Libre. Telemetría: Libre. Tiempo ranking: Definido por los promedios de velocidad que establezcan cada uno de los participantes. En lo deportivo: Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. En este su primer año se proyectan 3 carreras en 3 fechas.

24


V U E LV E E L E M B L E M ÁT I C O

Que solo la mitad de un auto, baste para convencerte de que este deberá ser tuyo, es tener la #PasiónCivic

Déjate llevar por la #PasiónCivic y reserva el tuyo llamando al #470 o ingresando a:

www.pasioncivic.com


CAMPEONATOS TC 2.000

Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 16 carreras en 7 fechas. En julio celebrará la carrera del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimosexta edición de este campeonato que suma 230 carreras realizadas en su historia y la participación de 281 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores y ahora al Campeón de duración. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.

TC Junior

Es el campeonato de la categoría intermedia de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 14 carreras en 7 fechas. En julio celebrará la carrera del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimosegunda edición de este campeonato que suma 145 carreras realizadas en su historia y la participación de 231 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada mantendrá esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.

26


CAMPEONATOS TC Clase A

Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su novena temporada y acumula 88 carreras ejecutadas y la participación 357 pilotos. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase

TC Clase B

Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores, a todos los debutantes. Celebra su octava temporada y acumula 64 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.

Academia TC Clase C

Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica en el intermedio de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad establecidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. A partir de septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.

27


¿Dónde seguirnos?

MÁS INFORMACIÓN... Más facilidades La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.

Televisión Win Sports, el canal que todos queremos, transmite por séptimo año consecutivo y en exclusiva todas las fechas de nuestro calendario. Win Sports se encuentra en el 98 % de los cable-operadores del país, o en internet en Win Sports On Line. Con la característica imagen de la mejor calidad, todo el mundo puede disfrutar de nuestras apasionantes carreras

Televisión On Line El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2018 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio. El proyecto televisivo digital apunta a transmitir las carreras que no van por Win Sports. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocio nales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.

www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2018 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2019 estamos potencializando la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto.

Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2018 logramos impactar a 2.9 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Win Sports

Twitter La magia de la comunicación en 280 caracteres, han llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2018 el alcance de @tc2000colombia fue de casi 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.

Instagram Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.

Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita.

28


TC 2000 Colombia Radio On Line Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online.

Guía de Prensa TC 2000 Colombia 2019 Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2019 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo electrónico director@tc2000colombia.com

TC News Periódico oficial TC 2000 Colombia Nuestra más reciente creación es el periódico TC News. 36 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocinadores.

TC News Mailing MAILING

Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.

WhatsApp Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.

TC News OnLine ONLINE

Es un micronoticiero en formato digital que presenta quincenalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Instagram, Facebook y Twitter, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles.

Voces TC 2.000 Colombia Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que en historias de audio de no más de 50 segundos, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.

Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.

23 29


PRONÓSTICO DELCLIMA SÁBADO

AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

23 NOVIEMBRE

MAÑANA

TARDE

RealFeel® 21° Precipitaciones 25%

RealFeel® 20° Precipitaciones 67%

18°C

15°C

Mayormente nublado

Lluvia

Viento: 4 km/h SSE Ráfagas: 13 km/h Humedad: 73 % Precipitaciones: 0 mm Lluvia: 0 mm Nieve: 0.0 cm Hielo: 0 mm Nubosidad: 93 % Punto de rocío: 6° C

Viento: 6 km/h ONO Ráfagas: 17 km/h Humedad: 64 % Precipitaciones: 5 mm Lluvia: 5 mm Nieve: 0.0 cm Hielo: 0 mm Nubosidad: 72 % Punto de rocío: 10° C

DOMINGO 24 NOVIEMBRE MAÑANA

TARDE

RealFeel® 21° Precipitaciones 53%

RealFeel® 22° Precipitaciones 53%

15°C Chubascos

Viento: 6 km/h E Ráfagas: 15 km/h Precipitaciones: 53 % Humedad: 78 % Precipitaciones: 1 mm Lluvia: 1 mm Nieve: 0.0 cm Hielo: 0 mm Nubosidad: 91 % Punto de rocío: 6° C Visibilidad: 5 km

30

18°C

Chubascos

Viento: 4 km/h ENE Ráfagas: 11 km/h Humedad: 62 % Precipitaciones: 1 mm Lluvia: 1 mm Nieve: 0.0 cm Hielo: 0 mm Nubosidad: 89 % Punto de rocío: 9° C Visibilidad: 6 km


BLACK DAYS VISITA NUESTRAS VITRINAS: TOBERIN: AUTOPÍSTA NORTE # 166 -46 CHIA: KM 2 VIA CAJICA

ALL CAR


BREVES DE NUESTRA HISTORIA 2004

El 28 de agosto de dicho año se celebró la primera competencia del TC 2.000 Colombia. 16 carros en pista. Victoria para el Renault 9 de Ricardo Kimura.

2005

Para exaltar la buena participación de los pilotos debutantes en el TC 2.000, se creó la clasificación El Novato del Año. El bogotano Nicolás Leyton, a bordo de un Chevrolet Swift Gti, fue el primer campeón de esta modalidad.

2007

El antioqueño Ricardo Reyes se convierte en el primer bicampeón del TC 2.000 Colombia al sumar en seguidilla los títulos de 2006 y 2007. Una curiosidad: E segundo título lo firmó Reyes, sin haber ganado ninguna carrera en el año. Se hacen las primeras transmisiones en vivo en Televisión. Señal Colombia Deportes transmitió la mitad de la temporada en directo desde el Autódromo de Tocancipá, siendo estos los primeros directos televisivos del campeonato. El narrador fue Ricardo Soler y el comentarista Jorge Cortés Mora.

2008

Nació la segunda categoría de la estructura TC 2.000. Se trató del TC Junior, categoría que dio sus primeros pasos para promover talentos hacia TC 2.000. Su primer campeón fue el piloto Sergio Corzo a bordo de un Seat.

2009

Se crea el Chase for the Championship, modalidad que empezó a coronar al campeón del primer semestre y a reliquidar lastres y puntos para hacer mucho más abierta y competitiva la segunda parte de cada temporada. El piloto Francesco Galvis, a bordo de un Mazda Mx2 fue el primer campeón de esta modalidad. Este año Speed Channel se convierte en el canal oficial de televisión del TC 2.000 Colombia. Las transmisiones de todas las carreras se hicieron en diferido.

2011

Nació la división de academias de competición con TC Clase A, que rápidamente dejó de ser academia para convertirse en campeonato abierto. Su primer campeón fue el boyacense Juan Pablo Patiño a bordo de un Kia Cerato Coup. Se creó el Chase for the Championship en el TC Junior y su primer campeón fue el piloto bogotano Diego Abril a bordo de un Dodge Neon.

2012

32

Gracias al éxito de TC Clase A y al gran número de participantes, se crea la categoría base de competición TC Clase B. Su primer campeón fue Gregory Pinzón a bordo de un Renault.


BREVES DE NUESTRA HISTORIA 2013

Win Sports, el Canal que todos Queremos, se convierte en el canal oficial de televisión del TC 2.000 Colombia. Se empezó a transmitir de nuevo en directo desde el Autódromo de Tocancipá llegando al 98% de los operadores de televisión por cable en el país.

2015

La bogotana Luz Eusse a bordo de un Chevrolet Aveo se proclamó campeona de TC Clase B. Eusse se convirtió en la primera mujer que logra un título de temporada en la organización TC 2.000 y en el automovilismo colombiano. Ese mismo año se creó el Chase for the Championship en TC Clase A y María Paula Martínez logró ser campeonato en dicha modalidad. Con esto, María Paula convirtió en la mujer de mayores logros hasta la fecha en la organización TC 2.000 Colombia. El 2 de mayo de 2015 se celebró la primera carrera de la Copa Cumbres de Premios de Montaña. El escenario fue una trepada de 2.600 metros en la subida al municipio quindiano de Buenavista. Diego Montoya en Subaru fue el gran vencedor de dicha competencia.

2016

Atendiendo la necesidad de expandir más el automovilismo y de hacer de cada visita al autódromo una experiencia, se creó la Academia TC Clase C en la que los pilotos profesionales del TC 2.000 empezaron a transmitir sus conocimientos como tutores. El caleño Melkin Marín se convierte en el primer campeón de TC 2.000 luego de haber sido promovido desde TC Junior. Marín se convierte en el piloto promovido de divisiones anteriores, de mayores logros en la máxima categoría de la organización.

2017

El 29 de octubre, en el marco de la semifinal de temporada, la Organización Automovilística TC 2000 Colombia celebró su bandera verde No. 500. La carrera fue ganada por el nariñense Andrés Felipe Ceballos, quien recibió el trofeo de manos de Ricardo Kimura, piloto que ganó la primera carrera en la historia del TC 2.000 Colombia. Al sumar su bandera a cuadros número 20, el bogotano Alejandro Torres se convirtió en el piloto con mayor número de victorias en la categoría. Gracias a un convenio interinstitucional con la Universidad El Bosque, se creó el ciclo académico Universitas TC 2.000 Colombia. El sábado 25 de noviembre quedó sellado el récord de seguridad. En la sesión de clasificación del TC Junior en el que se vieron involucrados casi una decena de pilotos y en el que sufrieron las mayores afectaciones físicas Gonzalo Valencia y Eduardo Jiménez, paró el conteo en 467 carreras, cero pilotos lesionados, cero traslados en ambulancia.

2018

Se establece una de las más valiosas alianzas de TC 2.000 Colombia en su historia. Gracias a la gestión de Riccardo D’Anconia de la agencia BRAMotorsport, se logra establecer un muy sólido vínculo con el campeonato norteamericano IMSA.

2019

El 24 de marzo en el Autódromo de Tocancipá la organización automovilística TC 2000 Colombia inició su temporada No. 16 (Consecutiva) acumulando 605 banderas verdes. Esta temporada es realidad gracias al apoyo de Win Sports, Total Lubricantes, Mann Filter, Wix Filters, Norton Automotriz, TekBond, Chevrolet, Petrobras Combustibles y Toyo Tires. El domingo 28 de abril el piloto nariñense Andrés Felipe Ceballos ganó la Carrera 600 haciendo pareja con e capitalino Juan Felipe García. Ceballos rubricó un récord sensacional al ganar la carrera 400 (en su debut en la categoría), la carrera 500 y la carrera 600. Con la celebración de la Carrera 600 nació el Campeonato de Duración TC 2.000 Colombia. El domingo 29 de septiembre, la Academia TC Clase C se transformó en un campeonato de regularidad federado.

33


SISTEMA DE PUNTUACIÓN En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, se ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

60 57 55 53 51 49 47 45 43 41 40 39

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26

26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13

39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

C

M

Y

CM

MY

CY

A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente:

CMY

- En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificaciónK para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto. - El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position. Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito.

Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.

IMPORTANTE PARA LA GRAN FINAL La carrera final se ha pactado a 90 minutos. En el minuto 30 se liquidará el puntaje de la primera carrera según la tabla de puntos publicada en esta página. Al minuto 60 se harpa lo mismo y al minuto 90, con la bandera a cuadros se asignarán los últimos puntos del día. Las demás categorías puntuarán (Doble por ser dos carreras en una) cuando caiga la bandera a cuadros.

34



CLASIFICACIÓN GENERAL

TC 2.000

Pos. No.

Piloto

1

2

3y4

5

6

7y8

Pts.

Chase

B.V.

B.C.

Pts.

9

10

11

1

34

Forero - Rodríguez

56

60

114

45

60

114

449

702

4

6

712

56

57

64

2

85

Fajardo - Leyton

42

57

114

64

53

94

424

698

2

6

706

47

60

57

3

33

Lucas Medina

49

47

90

19,5

47

120 372,5 696

2

6

704

57

53

51

4

14

Melkin Marín

57

55

103

58

20

4

297

684

5

689

60

55

55

5

18

Jorge Ramírez

47

45

0

47

41

110

290

682

5

687

47

47

47

6

20

Torres - Quintero

40

40

40

51

57

82

310

686

6

692

39

45

39

7

35

Ceballos - García

60

53

120

43

0

77

353

690

6

700

38

0

54

8

29

Salazar - Ortiz

39

38

98

53

49

80

357

692

6

698

49

18,5

41

9

227

Rodas - Gil

37

0

86

49

51

90

313

688

6

694

41

41

37

10

16

Nicolás Lucena

281,6 680

1

681

53

51

38

11

6

Orley Rodríguez

41

39

41

12

78

Valencia - Arizabaleta

43

41

94

13

77

César Piamonte

0

0

14

57

Edgar Prieto

0

15 750

Nicolás Merlano

16

42

Matiz - Merjech

17

5

David Cuervo

18

10

Juan Pablo Patiño

51

49

19

30

Ricardo Reyes

45

43

20 108

Jaime Landínez

195,6 86 78

199

679

4

683

102

366

694

6

700

0

19

0

98

98

677

4

681

45

43

0

39

106

145

678

4

682

40

19,5

53

51

38

40

55

237

237

5

242

51

49

49

18

0

106

55

19,5

5

203,5

37

0

45

19

43

17,5

40

0

36

0

41

45

198,5 198,5 74

0

37

21

45

Torres - Goyes

22

11

Juan José Diaz

0

0

23

8

Juan Camilo Bueno

0

0

36

4

0 0

136

136

3

139

100

100

3

103

88

88

2

90

37

37

1

38

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

43 40


14

15

16

12

13

Pts.

57

49

995 Igual

60

60

990

1

Volvo

Bogotá

Petrobras - Filtros Wix - Imdicol - Aviacol - Leyton Cars

53

51

969

1

Ford

Bogotá

Megasevice Car - Perseo Seguros - C.R.C Lumedica

39

57

955 Igual

Mazda

Cali

Total Lubricantes - Megaplex - ColombiaHosting - Bahía del Sol Hotel

49

43

920

1

Mazda

Bogotá

Asiscredit

41

45

901

2

Seat

Bogotá

Box Out - QV Global - VP Racing Fuels - Balu

55

53

900

5

Renault

Ipiales Bogotá

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

45

47

898,5

2

Mazda

Bogotá

Duster Detailing - Stanley - Ceramic Pro - DeWalt - 4 Detailers - Seviandina Pharmalab

43

41

897

2

Honda

0

0

823

5

Ford

Bogota

Industrias Metálicas Lucena

40

40

806

3

Nissan

Bogotá

Asphalt Racing Team - ICrea - Chía Vívela

19

0

778

1

Chevrolet

Bogotá

TWX Magusa

769

4

Honda

Bogotá

Piamonte Autos

741,5

3

Ford

Arauca

Rapid Amortiguadores

Status

Vehículo

Renault

Ciudad

Patrocinadores

Pereira Cartagena Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

Medellín KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución Adhesiva

51

55

497 Igual

Ford

Bogotá

BlackVue - Dashcol - Moshy Slimes - Spicer - Dana

47

39

371,5 Igual

Honda

Bogotá

Honda Colombia - Básculas BBG - Mis Implantes

0

0

196,5 Igual

Mini

Medellín

Independiente

103 Igual

Kia

Sogamoso

La Casa del Pino - Total Lubricantes - Urbe - Jen Marketing

90

Igual

Mazda

Medellín

Ecoparmo

38

Igual

Honda

Bogotá

Independiente

36

Igual

Honda

Bogotá

0

Igual

Fiat

Bogotá

DRH Consultores

0

Igual

Renault

Bogotá

Gillette - Liqui Moly

37


CLASIFICACIÓN GENERAL TC 2.000 DURACIÓN

Pos. No.

Piloto

3y4 7y8

14

15

16

Pts.

Status

Vehículo

1

34

Forero - Rodríguez

114

114

228

2

Renault

2

33

Medina - Forero

90

120

210

6

Ford

3

85

Fajardo - Leyton

114

94

208

1

Volvo

4

35

Ceballos - García

120

77

197

3

Renault

5

978

Valencia - Arizabaleta

94

102

196

2

Chevrolet

6

29

Salazar - Ortiz

98

80

178 Igual

Mazda

7

227

Rodas - Gil

86

90

176

2

Honda

8

57

Edgar Prieto

39

106

145

4

Ford

9

20

Torres - Quintero

40

82

122

3

Seat

10

6

Orley Rodríguez

41

78

119 Igual

Nissan

11

18

Jorge Ramírez

0

110

110

5

Mazda

12

14

Melkin Marín

103

4

107

7

Mazda

13

42

Matiz - Merjech

106

106

9

Honda

14

77

César Piamonte

0

98

98

6

Honda

15

16

Nicolás Lucena

86

86

P.I.

Ford

16

5

Cuervo – Guerrero

74

74

P.I.

Mini

17 750

Nicolás Merlano

38

38

4

Ford

18 108

Jaime Landínez

37

37

4

Honda

19

10

Juan Pablo Patiño

0

0

4

Kia

20

30

Ricardo Reyes

0

0

3

Mazda

21

5

Juan José Diaz

0

0

3

Fiat

22

8

Juan Camilo Bueno

0

0

3

Renault

23

45

Torres - Goyes

0

P.I.

Honda

38

0


Ciudad

Escudería

Patrocinadores

Pereira - Cartagena

AutoStok Team

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

Bogotá

Megaservice Racing

Megasevice Car - Perseo Seguros - C.R.C Lumedica

Bogotá

Mecafast

Petrobras - Imdicol - Aviacol - Leyton Cars

Ipiales - Bogotá

AutoStok Team

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

Bogotá

RV Boxes

TWX Magusa

Bogotá

Mecafast

Duster Detailing - Stanley - Ceramic Pro - DeWalt - 4 Detailers - Seviandina

Medellín

Dinamycs Racing

KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución

Arauca

Adhesiva

Bogotá

JyC Motorsport

Rapid Amortiguadores

Bogotá

Asphalt Racing Team

Box Out - QV Global - VP Racing Fuels - Balu

Bogotá

Mecafast

Asphalt Racing Team - ICrea - Chía Vívela

Cali

Esc. Cali TC - Mecafast

Asiscredit

Bogotá

Matiz Racing

Total Lubricantes - Megaplex - ColombiaHosting - Bahía del Sol Hotel

Bogotá

RV Boxes

Honda Colombia - Básculas BBG - Mis Implantes

Bogota Medellín

Piamonte Autos Racing System

Industrias Metálicas Lucena

Altek Motorsport

BlackVue - Dashcol - Moshy Slimes

Bogotá Bogotá Sogamoso Medellín

Independiente JyC Motorsport

La Casa del Pino - Total Lubricantes - Urbe - Jen Marketing

Bogotá

Ecoparmo

Bogotá

DRH Consultores

Bogotá

Altek Motorsport

Gillette - Liqui Moly

39


CLASIFICACIÓN GENERAL

TC 2.000 PREPARADORES

Pos.

Número(s)

Equipo / Taller

Preparador

1

2

1

14 - 18 - 29 - 77 - 85 - 750

Mecafast

Felipe Murcia

57

57

2

34 - 35

Autostok Team

Hans Peter Goldring

60

60

3

33

Rudd Racing

William Rudd

49

47

4

20 - 30

J & C Motorsport

Saulo Barrera - Víctor Barrera

45

43

5

227

Tuner Garage

Julián Castro - Héctor Caviedes

37

0

6

78

RV Boxes

Rubén Vera

43

41

7

10 - 57

Speedtia Motorworks

Jaime Espitia - Wilson Espitia

51

49

8

6

TCS

Nelson Espitia

41

39

9

42

Claudio Rozo y Cia.

Claudio Rozo

10

16

Nicolás Lucena

11

5

Racing System

12

8 - 45 - 108

Altek Motorsport

Alejandro Torres

13

11

Merjech Racing

Felipe Merhjech

14

25

Capera

Viveros - Macías - Ballén

40


3y4

5

6

7y8

9

10

11

12

13

114

64

55

110

60

60

57

60

120

45

60

114

56

57

64

90

19,5

47

120

57

53

40

51

57

82

39

86

49

51

90

94

41

45

Pts.

VehĂ­culos

60

754

Mazda - Honda - Volvo - Ford

57

53

746

Renault

51

53

51

637,5

Ford

45

39

41

45

527

Seat - Renault

41

41

37

43

41

516

Honda

102

0

19

40

19

0

444

Chevrolet

106

106

40

19,5

371,5

Kia - Honda - Ford

41

78

55

19

37

15

16

43

40

40

322

Nissan

37

0

45

47

39

242,5

Honda

86

53

51

38

0

0

228

Ford

74

17,5

40

0

0

0

193,5

Mini

0

36

0

73

Renault - Honda

0

Fiat

0

Volkswagen

19,5

43

14

41


CLASIFICACIÓN GENERAL TC 2.000 MARCAS 1

2

3y4

5

6

7y8

9

10

11

12

13

1

60

60

120

45

60

114

56

57

60

57

53

2

57

55

103

58

49

110

60

55

55

53

57

3

42

57

114

64

53

94

47

60

57

60

60

4

53

51

90

40

55

120

57

53

53

55

55

5

37

0

106

55

51

98

45

43

51

51

49

6

40

40

40

51

57

82

39

45

45

49

51

7

43

41

94

41

45

102

19

47

45

0

8

41

39

41

49

47

47

0

0

0

Pos.

Marca

19,5

9

10

51

49

0

11

0

0

0

42

78

43

74

17,5

40


14

15

16

Ptos.

NĂşmeros

VehĂ­culos

742

34 - 35 - 8

Sandero RS - Megane

712

14 - 18 - 29 - 30

Mazda 3 - Mazda 323 - Allegro

708

85

C 30

682

16 - 33 - 57 - 750

Focus

586

42 - 45 - 77 - 108 - 227

Fit - Civic - Integra

539

20

Cupra

477

978

Monza

342

6

Sentra

194

5

Morris

100

10

Cerato

0

11

Punto

43


CLASIFICACIÓN GENERAL TC JUNIOR

Pos.

No.

1

2

3y4

5

6

7y8

Pts.

Chase

B.V.

B.C.

Pts.

9

10

1

36

Ramírez - Rodríguez

57

60

106

53

51

98

425

702

2

6

710

57

55

47

2

37

Santiago Romero

11,5

57

52

57

0

66

4

682

53

60

60

3

30

Ricardo Reyes

102

51

57

94

4

692

49

57

49

4

73

Alvaro Carvajal

55

34

120

38

41

79

367

694

6

702

55

34

43

5

21

Diego Galvis

64

43

55

76

238

677

4

681

51

49

53

6

5

Romero - López

45

51

98

36

34

74

338

692

6

698

60

15,5

53

7

173

Diego Fonseca

41

47

72

86

246

679

4

683

41

51

41

8

12

Jhonathan Merchán

33

45

76

243,5 678 304 688 2

11

34

35

80

303

686

6

692

39

41

38

9

38

Paula Russi

31

37

56

58

182

675

4

679

38

38

45

10

11

Jorge Andrés Sayago

0

0

74

0

0

102

176

674

2

676

37

45

40

11

359

Rafael Mayorga

27

0

54

0

0

90

171

673

3

676

40

43

35

12

23

Jhovany Ramírez

53

53

90

47

47

120

410

698

6

706

43

47

37

13

81

Ruiz - Ruiz

52

30

115

15,5

49

6

702

34

53

0

14

128

María Paula Martínez

34

33

80

40

37

6

696

35

37

36

15

129

Bernal - Garzón

28

35

110

55

60

6

692

16

1

Juan Camilo Vásquez

12

0

38

16

114 375,5 696 82 306 690 2 290 684 62 128 672

4

676

36

35

12,5

31

0

66,5

670

3

673

33

39

68

45

38

110

261

680

4

684

45

16

41

15,5

60

274,5 682 222 676

6

688

4

680

4

675

5

333 47

36

17

74

David Pulido

18

91

Leonardo Quesada

23

19

25

Myriam Gil

49

49

60

20

458

Marco Tulio Vargas

35

39

78

21

70

Jorge Pinzón

37

32

22

32

0

22

18

Nicolás Lucena

62

55

94

62

23

17

Nikolay Pardo

24

24

Díaz - Murillo

39

43

70

25

15

Pepe Hernández

26

27

Santiago López

30

0

82

27

47

Andrés Tavera

40

41

28

40

Barrero - Atalaya

47

13,5

86

29

39

Aldemar Carvajal

36

38

62

30

57

Andrés Cotugno

31

7

Gil - Suza

32

17

Nikolay Pardo

33

211

José Gabriel Rodríguez

34

186

Pablo César Parrado

0

12,5

35

50

Prieto - Cárdenas

0

0

36

613

Buendía - Buendía

37

19

Nelson Siachoque

26

40

38

44

José Ladino

0

0

39

829

Juan Esteban Arango

29

36

40

30

Samuel Medina

43

14,5

41

8

Juan Camilo Bueno

42

4

Mario Rojas

38

13

51

32

14

70 0

2

2

123

671

53

326

326

33

185

185

4

189

2

39

40

185

185

3

188

35

36

183

183

4

187

49

45

175

175

4

179

3

149,5

3

139

2

94

106

146,5 146,5 136 136

24

68

92

92

60

64

124

20

28

48 48 12,5 12,5 76 76

0 33

43 72

66

124

2

2

33

33

50

0

0

39

0

0

34

2

78

72

1

73

66

66

2

68

66

66

1

67

65

65

2

67

2

59,5 57 53

46

46

2

48

27

27

1

28

25

25

25

1

26

21

21

21

1

22

43

569

María Isabel Bonilla

44

19

César Ramírez

45

83

Daniel Carmona

46

2

César Zambrano

47

100

Martín Plazas

0

0

48

22

Hernando Lara

0

0

0

0

0

0

49

217

Henry Guzmán

0

0

0

0

0

0

50

45

Naranjo - Villagómez

0

0

0

0

44

40

13,5

72

57,5 57,5 54 54

0 32

1

2

0

0

31 27

0

57

2

51

39

0

128

3

15

56

0


12

51 55 53 49 47 35 45 39 43 38 40 0 41 16,5 60 0

57

34 37 36

0

13

14

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

920 910 900 883 881 861,5 861 849 843 836 834 833 830 820,5 808 747 745 745 688 680 675 333 197 189 188 187 179 149,5 139 134 132 128 126 83,5 78 73 68 67 67 59,5 57 53 48 31 28 26 22 0 0 0

Renault Chevrolet Mazda Honda Honda Chevrolet Mazda Honda Ford Mazda Renault Chevrolet Kia Chevrolet Renault Volkswagen Nissan Mazda Chevrolet Mazda Ford Ford Honda Hyundai Mitsubishi Honda Chevrolet BMW Honda Chevrolet Chevrolet Chevrolet Faw Nissan Chevrolet Mazda Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet Renault Chevrolet Mazda Honda Ford Mazda Chevrolet Chevrolet Honda Honda

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial MP Motors Ecoparmo Xtreme Karts KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución Adhesiva Carmax - Grupo Sempiterna - GPS Real Time Transporte Nacional de Líquidos TNL Liqui Moly Colombia Jawan Tech - Papaya Tech Arams Motorsport Total - Glowing Detailed - Autominuto - Servicios Peña - Jen Marketing - RM multimotores - Cinfovial - Banquetes Ximora

Coserfin - Prodontología Metrokia - Total Lubricantes Frasle - Liqui Moly - Inflables Multibusiness - SP Tuning - Capital Box Crossfit Shiftteam Colombia - Rinteka Autotécnicos - Donadío Ulas Gourmet Independiente Abro - VP Racing - Cellux - Merjech Racing Independiente Ladoinsa - Familia MIC - Gemlsa - AR Temporal - Grupo Emp. Pinzón Muñoz - Indubriz - Jorge Pinzón C

Industrias Metálicas Lucena Nikos Pizza - Duster Detailing - Bocelautos Diverso T-Shirts - Mario Barbosa Ingenieros - EBC Construcciones - Oilsca - Alineaciones Angelo Taxis Libres Total - Megaplex - Colombia Hosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Pallomaro Independiente Learn it Colombia - Mac Vending Nikos Pizza - Paseos 4X4 - Bocelautos - Duster Detailing VP Racing - Autocolombia - Merjech Racing Nikos Pizza - Duster Detailing - Bocelautos Faw Colombia - Centro Comercial Carrera Industrias Janpar Metalmecánica Especializada - PR Especial Cars - Supreme Firm - Csoft - Nissmotor - Ejes FyN

Prosarc Foxter - Ferreporras Nikos Pizza

Gillette - Sonax - Bosch - Martini Rojas Hnos - Club A1 SDR, ST y Alcaldía Cali - ACC Colombia - Coldeportes - Marca Colombia - Dra. RADA - FitForAll - ModoRosa

Sofinanzas Mecafast - Duster Detailing - 4 Detailiers Solati Rinesonline.com - C2R - Imports & Logistics Televigilancia - Forta FC JV Perfomance - Full Engine

45



Tenemos las mejores soluciones para: CARROCERÍA PREPARACIÓN PULIDO EMBECELLIMIENTO ACCESORIOS Norton Abrasivos Colombia


CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A

Pos. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Piloto

1

Almanza - Lara 24 111 Ricardo Osorio 51 888 49 525 Luis Alejandro García Felipe González 24 88 Freddy Pedreira 0 31 Rodríguez - Sánchez 35 50 González - González 49 83 Peñuela - Villamil 70 César Martínez 55 48 Paola Oliveros 33 25 54 Juan Esteban Gutiérrez 36 Prada - Gómez 97 Brayan Castillo 27 96 Ana María Torres 0 911 De Leon - Murillo 11 11 Reyes - Osorio 57 43 Fondrini - Fondrini 53 51 Pedro Aponte 32 93 Andrés Felipe Valbuena 28 9 Nathalia Prieto 55 2 Holman Riaño 26 28 Brayan Camacho 29 316 Quintero - Buitrago 41 17 Jhon Eduardo Peña 37 500 Fausto Barrios 34 73 Villalba - Guerrero 414 Andrés Pacheco 43 102 Miguel Espinoza 14 Tatiana Pérez 30 1 Michael Lamb 45 302 Juan Carlos Orozco 78 Javier Galindo 38 86 Gustavo Urrutia 31 98 Lizeth Restrepo 23 Santiago López 27 Andrey Pinto 25 177 Carlos Moreno 183 Picón - Carrillo 60 8 Cristian Reyes 39 20 Oscar Avella 53 46 Contreras - Leiva 43 Jensen Luna 271 Andrés Diaz 58 111 Jean Ferrand 77 Arturo Lizarazo 23 Restrepo - Esteban 62 23 María Victoria Rojas 40 66 Carlos Alfonso García 16 Jennifer Cañón 10 Cesar Estupiñán 38 Palacio - Daza 10,5 114 Andrés Pedraza 0 123 Juan Buitrago 71

48

2

3y4

5

6

43 0 57 32 0 23 49 103 60 33 39

99 106 120 110 76 114 72 74 27 90 82 22 62

59 61 45 53 47 33 31 37 24 27 36 32 40 25 55 49

39 60 57 55 43 51 47 35 41 30 11 40 34 25 33 38

29 39 26

31 37 26

28

28

30

24

51 10,5 43 11 41

45 49 32 0 53

28 0 0 53 26 38 0 31 25 30 45 37 34

94 60 66 26 104 64 68 80 21 24 70

24 25 29 55 41 27

58

35

36

7y8

55 36

78

51 0 47

20 23

34 23

29

Pts.

Chase

58 322 692 114 392 698 72 400 702 110 384 696 120 286 682 46 302 688 18 266 678 68 317 690 80 287 684 16 229 673 98 302 686 60 154 665 64 255 677 69 662 19 82 275 680 15 272 679 78 223 672 86 242 674 90 194 669 104 346 694 171 666 56 66 249 676 76 242 675 62 211 671 106 198 670 21 187 668 48 174,5 667 50 150 664 87 663 17 194 194 44 44 44 208 208 52 110 110

0

27

94 35 86 22 40

B.V.

4 2 2

2

B.C.

Pts.

9

10

11

6 6 6 6 4 6 6 4 6 6 6 4 6 3 5 6 4 6 5 6 4 6 4 6 4 4 5 4 4 4 1 5 3

698 708 710 702 688 694 684 694 692 679 692 669 683 665 685 685 676 680 674 700 670 682 679 677 674 672 672 668 667 198 45 213 113

62 57 51 49 55 34 53 33 32 35 31 28 29 30 43

60 41 28 29 38 30 40 51 55 47 37 43 31 36 34

36 41 0

0 35 32

61 53 51 57 49 57 39 35 37 31 30 45 33 43 14,5 38 34

1 3 2 3 4 2

56 142 65 136 116 102

94 93

1 1

95 94

86 84 80

2 1 2

88 85 82

1 1 2 2 1

75 71 68,5 63 21

55 139 63 131 112 100

55 139 63 131 112 100

94 93 86 84 80

2

13,5 13,5

37

45

38 48

39 49

40

33

45

57

39

53

47 41 32 36

40 74 70 0 0

56 38

23 20

74 74 70 70 66,5 66,5 61 61 20 20


12

60 57 49 47 45 51 40 43 33 35 37 31 36 32 0 39 15

53 55 34 41

38

13

14

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

941 916 889 884 875 866 856 856 849 827 827 816 812 806 776,5 762 761 756 706 700 697 682 679 677 674 672 672 668 667 298 223 213 179 154 153 142 138 136 116 102 102 95 94 92 88 85 82 78 75 71 68,5 63 21

Honda Chevrolet BMW Renault Chevrolet Chevrolet Mazda Renault Mazda JAC Subaru Chevrolet Nissan Renault Renault Peugeot Chevrolet Chevrolet Renault Renault Renault Nissan Chevrolet Chevrolet Ford Citroen Toyota Chevrolet Lada Renault Mazda

Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel

Chevrolet Chevrolet Honda Renault Chevrolet Volkswagen Ford Hyundai Peugeot Chevrolet Lada Chevrolet Honda Honda Mazda Toyota Citroen Citroen Honda Ford Honda

AutoTrain Int - Chevrolet All Car - Detailing Bros - J&C Motorsport LAG Ingenieros Consultores Caling–Lot. de Boyacá–Indeportes Boy.–Irdet–Industria Gráfica–Carwash Center T–Faretty–LMucca Carbón–Dotaciones Boyacá–Ladrillera Fenix

Bujías Racing - Daynoko - Tallerama Independiente Max Output - Max Oil - Canapro - Unicentro Tunja - Free Promocionales- Café Morettos - Sammy Café - Lubrycar 360 Motorsport - Brillapits - Niny Decordiseño y Publicidad - Rocars - Diamond AP Group Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex Accesorios El Cedro - Centro de diseño El Búho - Cedro Motor Independiente Asphalt Racing Team - Icrea - Chia Vívela Baterías Lozano - City Car - MB partes - Route 76 - Nótela - Distrimantos - Bornout MIS Implantes Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex Ludinet - Transportes Sobre Ruedas Todo Repuestos Aponte - PPM Race Dealer - Zico Custom Garage Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Industria de Licores de Boyacá - SDA - Reficar Tunja Csoft - Pr Especial Cars - Ejes FyN - Nissmotor - Bogotá Racing VAG Motorsport JP Motorsport Independiente Mecafast Abogados Asociados RAPL Accesorios El Cedro Ulas Food Gourmet - La Casa del Conejo - Filtros Wix Casa Británica Friies Factory - Mazoriginal 360 Estrategia Total - Urrutrucks - Race Dealer - Ofice Tuned Canapro OC - Café Moretos - Lubrycar - Unicentro Tunja - CarWash Center Tunja Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel Renault RS - Alcalicoop - New Air Sport - Alineaciones Peña - Fraile Motor Independiente Merotaco - Coelectronica - GYR Ingeniería Autoservicio Mecánico - Ejes FyN Cabañas Paraíso Yopal Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex Sincromotors - RQC Transportes - Induandes Carrocerías DRH Consultores Independiente Independiente VP Racing Fuels Rojas Hermanos - Itercorde Tedegs - GRT Induandes Carrocerías - JD Comercializadora Independiente Motor Group Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royaltydesign

49


CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B

Pos.

No.

1

95

2

96

3

Piloto

1

2

3y4

5

6

7y8

Juan Pablo Torres

49

55

120

Lina María Buitrago

18,5

28

102

53

41

90

43

49

82

106

10

11

12

41

41

60

60

47

53

45

49

9

55

Tobón - Quintero

51

55

80

51

49

53

45

4

210

Alam Quiroga

55

60

106

53

60

55

55

5

204

Juan Pablo Zuluaga

49

53

94

49

57

49

51

114

19

55

0

0

45

51

43

47

53

53

6

16

Pitta - Franco

0

0

98

47

57

7

36

Matthieu Tenenbaum

0

0

111

45

43

8

26

Jacobo Marulanda

58

51

0

47

39

62

45

122

9

101

Mauricio Varela

10

97

Maya - Aguilar

11

47

51

116 41

99

73

Mauricio Castro

12

7

Edilberto Rodríguez

110

13

80

Manuel Rendón

102

14

8

Daniel Riveros

15

41

Antonio Hernández

51

57

16

70

Peñuela - Villamil

43

60

17

17

Rodrigo Lozano

41

53

18

127

José Antonio Romero

0

0

19

214

Palacio - Sánchez

20

114

Juan Carlos Palacio

21

10

Gutiérrez - Ardila

0 43

58

57

45

41

0

43

43

0

0

55

20

42

0

19,5

47

61

0

57

94 90

38

22

611

Juan Gallego

23

115

Laura Rodríguez

45

24

23

Lizeth Restrepo

62

25

111

Andrés Felipe Díaz

58

26

25

Nathalia Prieto

55

27

53

49

28,5

51

Dino Fondrini

28

14

Gilberto Mojica

29

71

Juan Buitrago

30

321

Francisco Javier Morales

40

31

24

Luz Eusse

39

0

32

14

Nicolás Daza

0

0

33

144

Catalina Ruiz

50

0 47

86

43

0

0

13

14


Pts.

Vehículo

Patrocinadores

610

Chevrolet

Accesorios El Cedro

516,5

Chevrolet

Ingeniería de Cimentaciones - Accesorios el cedro - Servicios Peña

490

Chevrolet

La Casa del Granjero - Mariapilera

444

Chevrolet

RQC Proveedores en Transporte de Carga

402

Honda

Tortas del Gordo

390

Mitsubishi

AME Fragancia e Insumos

385

Renault

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

314

JAC

Ulas Gourmet - Mako Racing

300

Peugeot

Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex

283,5

Renault

Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz

229

Chevrolet

GG Obras Civiles - NettCol Ingeniería - GC Construcciones - Identian - Lush

225

Renault

BR Racing - AS América

163

BMW

Independiente

143

Peugeot

Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex

108

Ford

103

Renault

94 94

Renault

Orthoclinik - Dr. José Romero

90

Honda

Motor Group

87

Honda

Motor Group

86

Pegueot

Mundial de Tornillos - Mex - STO - Logitech

73,5

Mazda

Tecnimercedes

62

Honda

VP Racing Fuels

75

58

Lada

DRH Consultores

55

Renault

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

53

Chevrolet

Ludinet - Transportes Sobre Ruedas

Honda

High Performance Autotécnicos

40

Nissan

Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royalty Design

39

Chevrolet

Xtreme Karts - Helidrones - Rokosan

0

Honda

Motor Group

0

Renault

Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz

43 42

51


CLASIFICACIÓN GENERAL

TC CLASE C

Pos. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Piloto

69 Camilo Durán 99 Rafael Quintero 209 Bernardo Delgadillo 96 Juan Mendoza 30 Oscar Rojas 34 Camilo Osorio 9 Omar Torres 163 César Andrés Tarazona 5 Johan Villamil 10 Luis Carvajal 37 Cristian Vargas 26 Alvaro Javier Castellanos 87 Lizeth Coy 204 Nathan Quiñones 57 Ramírez - Peñarete 17 César Jiménez 14 Catalina Garcés 107 Sergio Méndez 777 Carlos Andrés López 15 Julián Ruiz 53 Daniela Quitian 111 Jaime Vásquez 21 Edwin Arias 58 Luis Alberto Hurtado 27 Ricardo Pérez 18 José Velandia 44 Daniel Barrios 20 Edgar Caldas 76 Franklyn Hernández 91 César Rodríguez 77 Felipe Lara 28 Wilmer Castillo 43 Javier Suárez 19 Felipe Ramos 62 Jholman León 12 Mauricio Domínguez 7 Juan Hidalgo 210 René Quiroga 606 Juan Draco Ortega 66 Juan Quitian 78 Andrea Alaix 72 Leila Llanos 11 Felipe Fonseca 97 Daniel Martínez 420 Jairo Laverde 81 Michel Jiménez 789 David Olarte 94 Michel Castillo 13 Jhon Ladino 0 Cristian Pachón 303 David Cárdenas 957 Santiago Miranda 73 Orlando Gómez

52

1

2

53 51 50 45 48 47 46 48 48 45 40 39 44 39 37 36 34 44 29 30 31 45 44 44 42 38 38 35 21

25 24 22 26 22 23 23 20 19 22 27 23 16 20 21 22 23 11 25 23 20

12 28 28 27 27

26 26 3 24

24 21 24 23 23 22 21 20 20 19 19 18

16 11 10 7 0

3

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

Club Megane Volkswagen 78 Escudería Cali TC - Racing Academy 75 Chevrolet Corsa Active Yogani Fiat Uno 72 BlckLst - Carrera 500 Chevrolet Swift 71 Renault Renault Megane 70 Independiente Volkswagen Gol 70 Renault Renault Megane 69 Club Megane Bogotá Colombia Renault Megane 68 Club Megane Bogotá Colombia Renault Megane 2 67 Autostok Renault 67 Pitalito Racing Team Honda 67 Autostok Renault Megane 2 62 Indeportes Boyacá - IRDET - Car Wash - Talleres El Buril - Golwagen Tech PYP Volkswagen Gol 60 Ford Mustang Colombia Club Ford Mustang 59 Club V8 Ford Mustang 58 Renault 58 Renault Megane Classic Havoline - Xtreme Gard Windowfilms - Vidrios y Accesorios Sur Hyundai 57 Pitalito Racing Team Chevrolet Corsa 55 Ford Mustang Colombia Club Ford Mustang 54 Club Megane Bogotá Colombia Nissan 53 Independiente Ford Fiesta ST 51 Escudería Cali TC - Racing Academy Honda Civic SI 45 Escudería Cali TC - Racing Academy Honda 44 Golf SW Colombia Volkswagen 44 Renault Renault 42 Escudería Cali TC - Racing Academy Honda 38 Club Motor UN Hyundai 38 Autostock Renault 35 Imbolpa Hyundai Veloster 33 Independiente Mazda 3 28 Gasser Works Buick Special Coupe 28 Motor Autos Cúcuta - Castimotor Cúcuta Nissan Sentra 27 G3 Chevrolet Chevelle 27 Pitalito Racing Team Honda 26 Escudería Cali TC - Racing Academy Honda Civic 26 Renault Brand it - Generating Inc. - Socavón Café 24 Honda Civic LX Honda 24 Chevrolet Auto Técnicos Motorsport 24 Chevrolet Drako Tattoo 24 Ford Mustang Independiente 23 Renault Clio Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports 23 Renault Logan Independiente 22 Renault Megane 2 BR Racing 21 Chevrolet Swift Independiente 20 Renault Independiente 20 Renault Independiente 19 Buick Colombiana de Teléfonos 19 Nissan Asphalt Racing Team 18 Mazda 2 Escudería Cali TC - Racing Academy 16 Chevrolet Cruze GM Colmotores Chevrolet - TC 2.000 Colombia 11 Chevrolet Independiente 10 Volkswagen Auto Técnicos Motorsport 7 Kía Río Escudería Cali TC - Racing Academy 0


CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA AUTOSTOK RENAULT Piloto

1

2

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

1

30

Oscar Rojas

48

22

70

Renault Megane

Renault

2

9

Omar Torres

46

23

69

Renault Megane

Renault

3

163

César Andrés Tarazona

48

20

68

Renault Megane

Club Megane Bogotá Colombia

4

5

Johan Villamil

48

19

67

Renault Megane 2

Club Megane Bogotá Colombia

Pos. No.

3

5

10

Luis Carvajal

45

22

67

Renault

Autostok

6

26

Alvaro Javier Castellanos

39

23

62

Renault Megane 2

Autostok

17

César Jiménes

36

22

58 Renault Megane Classic

8

27

Ricardo Pérez

42

42

Renault

Renault

9

20

Edgar Caldas

35

35

Renault

Autostock

10

12

Mauricio Domínguez

24

24

Renault

Brand it - Generating Inc. - Socavón Café

7

Renault

11

78

Andrea Alaix

23

23

Renault Clio

Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports

12

72

Leila Llanos

22

22

Renault Logan

Independiente

13

11

Felipe Fonseca

21

21

Renault Megane 2

BR Racing

Jairo Laverde

20

20

Renault

Independiente

Michel Jiménez

19

19

Renault

Independiente

14 420 15

81

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA ESCUDERÍA CALI TC RACING ACADEMY Pos. No.

Piloto

1

2

3

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

1

99

Rafael Quintero

51

24

75

Chevrolet Corsa Active

Escudería Cali TC - Racing Academy

2

14

Catalina Garcés

34

23

57

Hyundai

Havoline - Xtreme Gard Windowfilms Vidrios y Accesorios Sur

3

111

Jaime Vásquez

45

45

Honda Civic SI

4

21

Edwin Arias

44

44

Honda

5

18

José Velandia

38

38

Honda

6

62

Jholman León

26

26

Honda Civic

7

13

Jhon Ladino

16

16

Mazda 2

8

73

Orlando Gómez

0

0

Kía Río

Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy

53


CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA CHEVROLET Pos. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

99 96 107 43 210 606 97 0 303

Piloto

1

2

Rafael Quintero Juan Mendoza Sergio Hermández Javier Suárez René Quiroga Juan Draco Ortega Daniel Martínez Cristian Pachón David Cárdenas

51 45 44

24 26 11 27

3

24 24 20 11 10

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

75 71 55 27 24 24 20 11 10

Chevrolet Corsa Active Chevrolet Swift Chevrolet Corsa Chevrolet Chevelle Chevrolet Chevrolet Chevrolet Swift Chevrolet Cruze Chevrolet

Escudería Cali TC - Racing Academy BlckLst - Carrera 500 Pitalito Racing Team G3 Auto Técnicos Motorsport Drako Tattoo Independiente GM Colmotores Chevrolet - TC 2.000 Colombia

Independiente

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA HONDA Pts.

Vehículo

Patrocinadores

67

Honda

Pitalito Racing Team

45

45

Honda Civic SI

Escudería Cali TC - Racing Academy

44

44

Honda

Escudería Cali TC - Racing Academy

Pos.

No.

Piloto

1

2

1

37

Cristian Vargas

40

27

2

111

Jaime Vásquez

3

21

Edwin Arias

3

4

18

José Velandia

38

38

Honda

Escudería Cali TC - Racing Academy

5

62

Jholman León

26

26

Honda Civic

Escudería Cali TC - Racing Academy

6

19

Felipe Ramos

26

26

Honda

Pitalito Racing Team

7

7

Juan Hidalgo

3

24

Honda Civic LX

Honda

21

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA FEMENINA Pos.

No.

Piloto

1

2

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

1

87

Lizeth Coy

44

16

60

Volkswagen Gol

2

14

Catalina Garcés

34

23

57

Hyundai

Indeportes Boyacá - IRDET - Car Wash - Talleres El Buril - Golwagen Tech PYP Havoline - Xtreme Gard Windowfilms - Vidrios y Accesorios Sur

3

53

Daniela Quitian

31

20

51

Ford Fiesta ST

Independiente

4

78

Andrea Alaix

23

23

Renault Clio

Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports

5

72

Leila Llanos

22

22

Renault Logan

Independiente

3

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA MUSCLE CAR Pos.

No.

Piloto

1

2

Pts.

Vehículo

Patrocinadores

1

204

Nathan Quinones

39

20

59

Ford Mustang

Ford Mustang Colombia Club

3

2

57

Ramírez - Peñarete

37

21

58

Ford Mustang

Club V8

3

777

Carlos Andrés López

29

25

54

Ford Mustang

Ford Mustang Colombia Club Gasser Works

4

77

Felipe Lara

28

28

Buick Special Coupe

5

43

Javier Suárez

27

27

Chevrolet Chevelle

G3

6

66

Juan Quitian

23

23

Ford Mustang

Independiente

7

789

David Olarte

19

19

Buick

Colombiana de Teléfonos

54



COMPORTAMIENTO TC 2.000 COLOMBIA POS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 FECHA 1

56

FECHA 2

FECHA 3

Forero - Rodríguez (34)

Lucas Medina (33)

Fajardo - Leyton (85)

Melkin Marín (14)


POS

PTOS.

1

995

2

990

3

969

4

955

5

920

6

901

7

900

8

898,5

9

897

10

823

11 12 13 14 FECHA 4

FECHA 5

FECHA 6

Jorge Ramírez (33)

Ceballos - García (35)

Rodas - Gil (227)

Torres - Quintero (20)

Salazar - Ortiz (29)

Nicolás Lucena (16)

57


ESTADÍSTICAS

Y RECORDS

GIROS EN CARRERA Posición

Podiums

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

2.843 2.775 2.749 2.390 2.367 2.115 1.957 1.930 1.880 1.840 1.813 1.761 1.711 1.684 1.639

Piloto Pavel Russi Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis Melkin Marín Alejandro Torres Roger Trujillo Nelson Gutiérrez Fabio Valbuena Juan Pablo Patiño Ronald Urrea Camilo Pongutá Danny Gianfrancesco Leonardo Gil Jaime Barrera Felipe Merjech

Este cuadro lo nutren 292 pilotos en su totalidad.

PODIUMS

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Podiums

Piloto

508 406 363 359 355 319 313 269 252 212 151 136 129 114 110

Alejandro Torres Mario Monroy Francesco Galvis Carlos Andrés Suárez Juan Carlos Casadiego Nicolás Leyton Melkin Marín Andrés Felipe Ceballos Felipe Merjech Camilo Forero Jimmy Ramírez Santiago Atuesta Edgar Prieto Alejandro Forero José Camilo Forero

Este cuadro lo nutren 102 pilotos en su totalidad.

POLE POSITION

Posición

Podiums

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

46 45 42 39 37 29 28 28 24 23 22 20 18 16 14

Piloto Alejandro Torres Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis Melkin Marín Camilo Forero Mario Monroy Felipe Merjech Nicolás Leyton Hugo Fajardo Jimmy Ramírez Andrés Felipe Ceballos Santiago Atuesta Juan Carlos Casadiego Juan Pablo Patiño Leonardo Gil

Este cuadro lo nutren 111 pilotos en su totalidad.

58

GIROS LIDERADOS

Posición

Podiums

Piloto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

18 11 10 9 8 6 6 6 5 5 4 3 3 3 3

Alejandro Torres Nicolás Leyton Juan Carlos Casadiego Mario Monroy Francesco Galvis Felipe Merjech Leonardo Gil Camilo Forero Jimmy Ramírez Andrés Felipe Ceballos Carlos Andrés Suárez Melkin Marín Ricardo Reyes Camilo Pongutá Juan Pablo Bernal

Este cuadro lo nutren 35 pilotos en su totalidad.


ESTADÍSTICAS

Y RECORDS

TOP 5

TOP 10

Posición Top 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

66 60 58 48 43 42 39 38 34 31 31 31 30 25 23

Posición Top 10

Piloto Melkin Marín Francesco Galvis Carlos Andrés Suárez Alejandro Torres Camilo Forero Nicolás Leyton Juan Pablo Patiño Felipe Merjech Mario Monroy Jimmy Ramírez Leonardo Gil Hugo Fajardo Andrés Felipe Ceballos Ricardo Reyes Santiago Atuesta

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Este cuadro lo nutren 155 pilotos en su totalidad.

88 85 85 76 74 67 59 53 52 52 50 47 46 45 45

Piloto Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis Melkin Marín Alejandro Torres Juan Pablo Patiño Pavel Russi Camilo Pongutá Ricardo Reyes Camilo Forero Nicolás Leyton Hugo Fajardo Leonardo Gil Jimmy Ramírez Mario Rojas Felipe Merjech

Este cuadro lo nutren 206 pilotos en su totalidad.

DE LA ORGANIZACIÓN TC 2.000 COLOMBIA PÍDELO GRATUITAMENTE EN EL AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ EL DÍA DE CARRERA


CAMPEONES TC 2.000 Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004

Hugo Fajardo - Nicolás Leyton Camilo Forero Melkin Marín Jimmy Ramírez Jimmy Ramírez Carlos Andrés Suárez Carlos Velásquez - Juan Carlos Casadiego Diego Reinoso – José Camilo Forero Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis Juan Pablo Bernal Ricardo Reyes Ricardo Reyes – Alvaro Torres Giovanni Russi – Camilo Pongutá Mauricio Palencia – Nicola Adamoli

Volvo C30 Renault Sandero RS Mazda 3 Renault Sandero Renault Sandero Mazda 323 Coupé Mazda Allegro Honda Civic Mazda 323 Coupé Mazda Mx3 Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Honda Civic

1.185 1.158 1.044 1.043 1.046 1.036 1.031 1.028 1.030 954 791 833 546 168 144

Chase TC 2.000 Colombia Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009

Camilo Forero - Andrés Rodríguez Hugo Fajardo - Nicolás Leyton Melkin Marín Melkin Marín Jimmy Ramírez Alejandro Torres - Diego Vargas Jorge Arango Diego Alarcón - Jimmy Ramírez Melkin Marín Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis

Renault Sandero RS Volvo C30 Mazda 3 Mazda 3 Renault Sandero Honda Integra Volvo C30 Renault Logan Mazda 323 Mazda 323 Coupé Mazda Mx3

449 448 439 387 443 407 404 542 522 590 539

Novatos TC 2.000 Colombia Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006

Víctor Barrera - Saulo Barrera Jimmy Matiz César Piamonte Jorge Ramírez Pedro Hernández Juan Pablo Patiño Danny Gianfrancesco Jean Claude Regnier Roger Trujillo Santiago Muñoz Hugo Fajardo Bernardo Pinzón – Miguel Serrano Nicolás Leyton

Chevrolet Honda Honda Mazda Mitsubishi Kia Chevrolet Honda Nissan Renault Chevrolet Chevrolet Chevrolet

1.062 1.030 930 684 933 984 943 1.001 873 867 524 519 384

Campeones Carreras Centenarias Carrera

Fecha

Ganadores

Vehículo

600 500 400 300 200 100

Abril 28 de 2019 Octubre 29 de 2017 Julio 31 de 2016 Julio 20 de 2014 Julio 28 de 2012 Agosto 8 de 2010

Andrés Felipe Ceballos - Juan Felipe García Andrés Felipe Ceballos Andrés Felipe Ceballos - Wilson Alarcón Fabio Valbuena - Roberto Wilson Alejandro Torres (Carrera Nocturna) Felipe Merjech - Jaime Guerrero

Renault Renault Renault Ford Honda Chevrolet

60


CAMPEONES TC 2.000 Junior Año

Pilotos

Vehículo

Puntos

2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008

Andrés Rodríguez Diego Fonseca Julián Jaramillo Santiago Romero Jorge Ramírez Miguel A. Rios - Juan P. Arenas Jorge Ramírez - César Ramírez Leonardo Quesada Humberto Bernal Wesley Nunes Sergio Corzo

Renault Mazda Mini Chevrolet Mazda Toyota Mazda Chevrolet Chevrolet Ford Seat

1.018 1.082 1.027 1.030 1.006 1.010 991 1.042 643 454 487

Chase TC 2.000 Junior Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011

Jimmy Ramírez - Fabián Rodríguez Diego Fonseca Mauricio Ruiz - Mario Ruiz Julián Jaramillo César Ramírez David Bernal Miguel Angel Ríos - Juan Pablo Arenas Juan Pablo Patiño Diego Abril

Renault Sandero RS Mazda Kia Río Mini Honda Civic Chevrolet Corsa Toyota Corolla Kia Cerato Dodge Neon

425 376 446 477 408 437 376 673 461

TC Clase A Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011

César Barbosa Sebastián Guerrero Diego Gutiérrez Camilo Andrés Navarrete Mario Casas Juan Manuel Arizabaleta Pepe Hernández Juan Pablo Patiño

Renault Citroen Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet Mitsubishi Kia

1.026 985 1.005 1.033 360 369 447 375

Chase TC Clase A Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2019 2018 2017 2016 2015

Luis Alejandro García César Barbosa Daniel Carmona Rafael Mayorga María Paula Martínez

BMW Renault Ford Renault Chevrolet

400 429 417 435 441

TC Clase B Año

Piloto

Vehículo

Puntos

2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012

Tatiana Pérez Cristian Reyes César Ruiz - Vladimir Reyes Luz Eusse Javier Molares David Castelblanco Gregory Pinzón

JAC Ford Mazda Chevrolet Chevrolet Renault Renault

715 595 296 359 293 295 349

61


GANADORES

DE TODOS LOS TIEMPOS

PILOTOS CON MÁS CAMPEONATOS Jimmy Ramírez (Medellín) Ricardo Reyes (Medellín) Carlos Andrés Suárez (Bogotá) Hugo Fajardo (Bogotá) Nicolás Leyton (Bogotá) Camilo Forero (Pereira) Melkin Marín (Cali) Carlos Velásquez (Bogotá) Juan Carlos Casadiego (Bogotá)

2 (2014 - 2015) 2 (2006 – 2007) 2 (2010 – 2013) 1 (2018) 1 (2018) 1 (2017) 1 (2016) 1 (2012) 1 (2012)

Diego Reinoso (Bogotá) José Camilo Forero (Bogotá) Francesco Galvis (Bogotá) Juan Pablo Bernal (Bogotá) Alvaro Torres (Bogotá) Giovanny Russi (Bogotá) Camilo Pongutá (Bogotá) Mauricio Palencia (Bogotá) Nicola Adamoli (Bogotá)

1 (2011) 1 (2011) 1 (2009) 1 (2008) 1 (2006) 1 (2005) 1 (2005) 1 (2004) 1 (2004)

PILOTOS CON MÁS TRIUNFOS EN CARRERAS Alejandro Torres (Bogotá) Francesco Galvis (Bogotá) Mario Monroy (Bogotá)

Nicolás Leyton (Bogotá) Juan Carlos Casadiego (Bogotá) Carlos Andrés Suárez (Bogotá) Melkin Marín (Cali) Andrés Felipe Ceballos (Ipiales) Camilo Forero (Pereira) Felipe Merjech (Bogotá) Alejandro Forero (Medellín) Jaime Guerrero (Medellín) Jimmy Ramírez (Medellín) José Camilo Forero (Bogotá) Víctor Hugo Fajardo (Bogotá) Santiago Atuesta (Bogotá) Edgar Prieto (Arauca) Mario Rojas (Bogotá) Hugo Fajardo (Bogotá) Jean Claude Regnier (Cali) Juan Pablo Rueda (Bogotá) Ricardo Reyes (Medellín) Michael Guzmán (Bogotá) Alejandro Atuesta (Bogotá) Fabio Valbuena (Tunja) Luís Jenaro Rico (Bogotá) Leonardo Gil (Duitama) Juan Pablo Patiño (Sogamoso) Carlos Jaramillo (Barranquilla)

62

20 19 18 15 13 13 12 11 11 9 8 7 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2

Diego Vargas (Bogotá) Alvaro Torres (Bogotá) Juan Pablo Bernal (Bogotá) Nicola Adamoli (Bogotá) Alexis Finós (Argentina) Julián Jaramillo (Manizales) Juan Camilo Bueno (Bogotá) Mauricio Palencia (Bogotá) Camilo Pongutá (Bogotá) Marco A. Barón (Bogotá) Giovanni Russi (Bogotá) Javier González (Bogotá) Santiago Moreno (Medellín) Jairo Cifuentes (Bogotá) Luís Barrera (Bogotá) Ricardo Kimura (Bogotá) Jonathan Gutiérrez (Bogotá) Oscar Garzón (Bogotá) Juan David Peláez (Cali) Jorge Sánchez (Moniquirá) Julián Pinzón (Bogotá) Carlos Velásquez (Bogotá) Pavel Russi (Bogotá) Nelson Gutiérrez (Bogotá) Jorge Arango (Manizales) Roberto Wilson (Manizales) Wilson Alarcón (Bogotá) Juan Manuel González (Medellín) Juan Felipe García (Bogotá) Lucas Medina (Bogotá)

2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1


AGRADECIMIENTOS

SCHOOL

63


En búsqueda del desempeño

Total felicita al equipo y al equipo de Team Hansen por la espectacular victoria del WRC RALLY TURKEY* Como socio orgulloso, nuestro éxito demuestra una vez más que el aceite de motor TOTAL QUARTZ asegúrese GH EHQHŰFLDUVH GH QXHVWUD WHFQRORJ¯D GH SXQWD SDUD XQ UHQGLPLHQWR GHO PRWRU GHO DXWRPµYLO P£V GXUDGHUR 3UREDGR HQ OD SLVWD GLVSRQLEOH SDUD WRGRV *WRC RALLY TURKEY Championship lubricants.total.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.