EDICIÓN 29 - OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 4 AÑO 6
Julián Jaramillo & Nicolás Leyton
#TC2000Colombia
NUESTRAS PORTADAS
Domingo 24 de Octubre
JARAMILLO LEYTON
Desde que se está corriendo en tiempos de pandemia, nuestro automovilismo no ha visto a un campeón diferente. El equipo de Julián Jaramillo, Nicolás Leyton, Mini y Mecafast ha cobrado los dos títulos que se han entregado en el torneo relámpago del año pasado (Dos fechas) y en el chase del primer semestre de este año (4 fechas). El talentoso manizalita Julián Jaramillo decidió liderar su más ambicioso proyecto en Colombia, tratando de hacer de un Mini de calle todo un gigante en la pista. Y vaya si lo ha logrado. A su indiscutida velocidad consecuencia de una personalidad obstinada como pocas, se le ha sumado una inteligencia gerencial que lo ha llevado a tomar decisiones muy acertadas. Una de ellas ha sido poner en manos de Felipe Murcia (Mecafast) todo el desarrollo técnico de su carro, para garantizar un proceso profesional y de avanzada, como muy pocos lo pueden hacer en nuestro medio. Punto positivo. El
&
MEDINA
otro gran acierto, fue lanzar un anzuelo al equipo FL Autosport y llevarse al récordman Nicolás Leyton para aportar en la puesta a punto del carro y sumar puntos vitales en qualys y en carreras.
Por otra parte, el juvenil Lucas Medina pasó muy rápido de ser promesa a convertirse en realidad. Su Ford Focus llegó a manos de uno de los más experimentados preparadores del
Lucas Medina ya es tercero en la general y el vistoso naranja del bólido Ford respaldado esencialmente por Megaservice CDA, Perseo Seguros y Lumédica, suma ahora el logo
Los 3 super pilotos de nuestras portadas coinciden en su impresionante velocidad y en que son talentos Mobil 1 y Terpel. La vistosidad de su proyecto, su impecable disciplina y profesionalismo, sumado a los resultados que se cosechan cada vez que salta a la pista, lograron enamorar a la multinacional Mobil 1, para brindar el sólido respaldo necesario para esta clase de empresas. Hoy es campeón, líder entre pilotos, líder entre gentleman drivers y asume sin el más mínimo desparpajo, la condición de gran favorito para la corona 2021. Así es como debe ser.
país, William Rudd, y desde entonces, ha empezado un proceso evolutivo que ya lo tiene acariciando el que podría ser su primer título de la general en el campeonato. Mientras corre en la Nacam FIA Fórmula 4 entre México y Estados Unidos, torneo al que llega a dictar cátedra, en el país enfrenta con lujo de detalles su más difícil proyecto deportivo. Y no es para quejarse pues no hay duda que Lucas nació para cosechar grandes logros.
de Mobil 1, marca que llegó a bridar respaldo y especialmente soluciones a los problemas de motor que aquejaban al quipo anteriormente. Es artillería pesada sin duda. Estos 3 pilotos llenan de lustre las parrillas de partida de cada carrera del TC 2000 Colombia mientras decoran con estadísticas fantásticas sus hojas de vida deportivas. Son nuestras portadas para la Carrera 800… un orgullo más.
CALENDARIO 2021 PRUEBA
HISTORIAL
FECHA
1/2/3
263 / 264 / 265
Marzo 14
4/5/6 7/8/9
266 / 267 / 268 269 / 270 / 271
10 / 11 / 12
ESCENARIO
SENTIDO
TRAZADO
Carrera Inaugural
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
Junio 26
Fechas II y III
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
272 / 273 / 274
Julio 25
Elf Challenge Chase 2021
Aut. de Tocancipá
Contrario
2.725 mts.
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
13 / 14 / 15
275 / 276 / 277
Sept. 26
Inaugural Post Chase
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
16 / 17 / 18
278 / 279 / 280
Oct. 24
Carrera 800 Terpel GT Extra 98
Aut. de Tocancipá
Contrario
2.725 mts.
19 / 20 / 21
281 / 282 / 283
Nov. 28
Total Energies Gran Final
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
Pag. 2
CLASE DE CARRERA
CHASE
EDICIÓN 29 - OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 4 AÑO 6
Domingo 24 de Octubre
LA CUENTA VA EN...
800
18 años de competencias en circuitos y en Premios de Montaña, le han permitido a TC 2.000 Colombia alcanzar sus primeras 800 banderas verdes. ¿Cómo se llegó a esta cifra? El 28 de agosto del año 2004, un sábado, en horas de la tarde, TC 2.000 Colomnbia cantó su primera bandera verde. Desde entonces, ininterrumpidamente todos los años se han venido sumando categorías y carreras, construyendo un imperio de marcas, emotivas y desafiantes, que resumen el clamor de pilotos y directivos comulgando con la gran pasión de la velocidad.
categoría de la organización que pasa de las 200 partidas, pues la segunda con más carreras es TC Junior, que ya acaricia las 200, sumando a la fecha 195 partidas.
Dentro del conteo de esas 800 banderas verdes, la categoría que más le aporta a esta historia estadística es justamente la que le da el nombre a toda la organización: TC 2.000 Colombia. Esta categoría ha ondeado la verde 286 veces. De hecho, es la única
La Academia TC Clase C tiene una particularidad y es que divide su historia en las largadas que tuvo siendo guiada por pace car y las competencias que se han hecho sin pace car pero en modalidad de regularidad. Detrás del pace car se hicieron
Siguiendo en su orden de importancia y de cantidad de carreras, TC Clase A aporta 123 banderas mientras TC Clase B hace lo propio con 95 partidas acumuladas.
30 largadas mientras que en modalidad de regularidad ya se suman 14 semáforos en verde.
en el año 2018 2 competencias para la categoría Caterham y 2 para la Nissan March.
Más allá de sus propias categorías y campeonatos, TC 2.000 Colombia participó organizando las carreras de TC Junior Clase B, una iniciativa del desaparecido Twin Cam Group y Francesco Galvis, que en el año 2007 se quedó en 4 largadas. La carrera de la mujer también ha tenido 4 largadas (Actividad social), mientras que al Desafío Prokart DPK se le organizó una competencia del proyecto de categoría TC Baby.
Hasta ahí tenemos 756 largadas contabilizadas. ¿En dónde fueron las otras 44?
Pero las colaboraciones no pararon ahí, porque a la organización La Monomarca, se le realizaron
La cuenta dice que son 800. Un gran orgullo sin duda… del que TC 2.000 Colombia quiere más.
En el año 2015, TC 2.000 Colombia se lanzó a una nueva aventura, al darle forma a la Copa Cumbres de Premios de Montaña. Una modalidad espectacular que arrancó en Buenavista (Quindío) y ha visitado otras localidades como Balboa, Samacá. Paipa, Firavitoba y Gámeza.
CATEGORÍA
AÑO NACIMIENTO
CARRERAS A LA FECHA
TC 2.000
2004
286
TC Junior
2008
195
TC Clase A
2011
123
TC Clase B
2012
95
Academia TC Clase C - Pace Car
2016
30
Academia TC Clase C - Regularidad
2019
14
TC Junior Clase B
2007
4
Carrera de la Mujer
2013 – 2015
4
TC Baby DPK
2017
1
Caterham Challenge
2018
2
Nissan March
2018
2
Copa Cumbres
Sede
Cumbres (Incluye Cumbre Cero)
Copa Cumbres 2015
Buenavista
4
Samacá
4
Firavitoba
3
Gámeza
4
Firavitoba
4
Gámeza
5
Firavitoba
3
Paipa
3
Copa Cumbres 2018 - CNT
Paipa
4
Copa Cumbres 2018 - CNT
Gámeza Día
3
Copa Cumbres 2018 - CNT
Gámeza Noche
3
Copa Cumbres 2018 - CNT
Balboa
4
Copa Cumbres 2016
Copa Cumbres 2017
GRAN TOTAL Pag. 4
Domingo 24 de Octubre
800
BANDERAS VERDES
EDITORIAL
Ricardo Soler DIRECTOR GENERAL
Pensar que han sido 800 veces las que hemos inflado los pulmones para gritar verde, verde, verde, significa una mezcla de todo. Es una cifra que empieza a ser difícil que quepa en la cabeza, pero con la razón que da el mirar un poco hacia atrás, no podía ser menos luego de casi dos décadas de trabajo sin descanso. Más importante que llegar a la carrera 800, es contarles a todos los periodistas que reciben esta publicación, que nos llena de inmensa alegría decirles que Terpel ha vuelto al TC 2.000 Colombia, ahora en condición de main sponsor de esta fecha y como si fuera poco, como combustible oficial para las 5 categorías. Es para nosotros un verdadero privilegio contarles que es la gasolina Terpel GT Extra de 98 octanos, el carburante ideal para alimentar los motores de combustión interna, de máximo dos litros de capacidad, más rendidos y exigidos del país. Es ya nuestro combustible oficial. Esta fiesta que lleva el sello de Terpel, porque sin duda necesitamos energía extra, tendrá de todo. Tributo a Colombia en los protocolarios, niños del kartismo abriendo la carrera invitándonos a apostar por el futuro, carrera de 8.000 segundos para TC 2.000 y TC Junior, jornada de 80 minutos para TC Clase A y TC Clase B, Carrera de la Mujer dentro de los 1.800 segundos de la Carrera de Clase C, desfile del grupo de clubes de Carrera 500 con muchos invitados para rematar la jornada, festa en la tribuna… en fin, una locura de fecha. En la historia de las 800 banderas verdes, el periódico TC News ha estado presente en la mitad de dicho número. La primera edición del periódico se dio el viernes 29 de julio del año 2016 con un cuadernillo inserto en el periódico Publimetro que salió sectorizado Bogotá norte. Ese fue el único ejemplar de ese año. El 29 de octubre del año siguiente, salió a la luz pública la segunda edición del periódico TC News. Se trataba de una impresión en litografía sobre papel blanco, producido por Impresiona Editores con el que se celebraba la Carrera 500. Desde entonces el periódico ha salido en todas las carreras oficiales de campeonato.
12:00 M #TC2000xWIN
Siendo parte esencial de esta historia, el periódico TC News se llena de orgullo de presentarles este trabajo periodístico que se ha escrito de manera especial, para celebrar igualmente, una fecha especial. Felices 800 Carreras TC 2.000 Colombia. Bienvenidos #TC2000Colombia #800TC2000
EDICIÓN 29 - OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 4 AÑO 6
Director y Editor: Ricardo Soler Mantilla. Diseño, composición y desarrollo gráfico: Icrea Grupo Creativo José Orley Rodríguez Santiago Serna info@icrea.com.co grupoicreador@yahoo.com
Julián Jaramillo & Nicolás Leyton
#TC2000Colombia
Producción: Editorial La República SAS. www.larepublica.co editorialeslarepublica@gmail.com
Diseñador Gráfico TC 2.000 Colombia: Erick Rodríguez Madrid diseno@tc2000colombia.com Departamento Comunicaciones: Jhoann Camilo Castañeda comunicaciones@tc2000colombia.com Fotografías: Icrea: Felipe Rodríguez, Michael Castillo, Juan Sebastián Jiménez, Tatiana Torres. Fotografías archivo TC 2.000 Colombia. Shiftteam Colombia: Mauricio Cardozo, Cristian Peña.
Comercialización: Alta Gerencia Colombia S.A.S., Jaime Bueno Delgadillo. jbueno@altagcol.com TC News es una publicación registrada y propiedad de la Fundación JS Motorsport que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las Marcas Premium y patrocinadores de soporte de los campeonatos. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la misma y el contenido que presenta a través de su publicación digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o parcial en medios masivos, excepción de los expresamente autorizados por nuestra organización.
Pag. 5
TC 2.000 COLOMBIA
Domingo 24 de Octubre
800 MOTIVOS
No se trata de una carrera cualquiera. Es la carrera centenaria, la semifinal, la del prestigio y la de los puntos de oro, la de la historia, la que hay que ganar sí o sí. La que podría ser la más importante fecha de la historia de la organización automovilística TC 2.000 Colombia ha llegado. Alcanzar las 800 banderas verdes, es la ratificación de la inmensa pasión y compromiso que sentimos por el automovilismo deportivo colombiano, por el país y por las ganas de alcanzar el profesionalismo del cual tanto se ha hablado en nuestro medio. Esta cifra se debe entender como un hecho contundente en todo este proceso de evolución y calidad que se ha consolidado con el paso de 18 años, casi dos décadas de carreras, emoción y mucho avance en todo aspecto. Y no puede ser menor la alegría en medio de tantos motivos para celebrar, por la llegada de Terpel a la condición de Marca
Pag. 6
Premium de TC 2.000 Colombia, elevando al status de gasolina oficial a su fantástico carburante súper premium GT Extra 98 en todas las categorías de circuito. Los 98 octanos de la gasolina son alegría y protección para los motores, para el medio ambiente y especialmente, poder para seguir acelerando a fondo en la persecución del sueño del profesionalismo, que aviva día a día a los organizadores de este torneo. Todo el fin de semana de fiesta arranca el jueves 21 y viernes 22 de octubre con sesiones de prácticas libres no oficiales en el autódromo de Tocancipá. El jueves a partir de las 8:00 de la noche empezarán las reuniones de pilotos virtuales, en las que el director de carrera, señor Miguel Angel Puerto
(FCAD) dará todas las instrucciones deportivas, técnicas, disciplinarias y de seguridad, a todos los participantes. El viernes a las 8:00 de la noche se cerrará el ciclo de reuniones en línea, con la reunión para los Gestores de Seguridad que representan sólo a equipos de TC 2.000 y TC Junior. El sábado 23 de octubre todo se concentra en el Autódromo de Tocancipá. Entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana se realizará la sesión de prácticas libre no oficiales para los inscritos en la Academia TC Clase C para esta fecha, así como para las mujeres participantes en la Carrera de la Mujer que tengan la opción de un entrenamiento previo. A partir de las 9:00 de la mañana se abrirá la pista a todas las categorías para las prácticas libres, mientras la
Comisión Técnica de la Federación se encarga de las Revisiones Técnicas de todos los carros participantes a partir de las 11:00 de la mañana. Así mismo y cumpliendo con el Mandato FIA en materia de normas de Bioseguridad, todos los miembros de equipos deberán tomarse la prueba Covid 19, que es gratuita y que se practicará en la zona de seguridad del Autódromo. Entre tanto TC 2.000 Colombia realizará la oficialización de las inscripciones y acreditación de todos los miembros de los equipos, a partir de las 10:00 de la mañana. Por su parte el equipo periodístico, brindará respaldo periodístico y estadístico al programa Autos y Motos de Blu Radio que se generará desde el Autódromo a partir de las 11:00 de la mañana, mientras
Domingo 24 de Octubre
que a las 4:00 de la tarde se emitirá por streaming el programa TC News On Line con las Ruedas de Prensa del previo del evento, que incluirá pilotos, directores de equipos e ingenieros atendiendo preguntas de varios medios de comunicación. Dicha transmisión se emitirá a través del facebook de TC 2.000 Colombia. A las 6:00 de la tarde se cerrará toda la actividad del día previo. El domingo 24 de octubre es la gran fecha. Es el día de las carreras. La actividad en pista arrancará a las 9:30 de la mañana con el warm up para TC 2.000 y TC Junior. A las 10:00 de la mañana empezarán las sesiones de clasificación para TC 2.000 y TC Junior con la famosa vuelta voladora. A esa hora también empezará el streaming de TC 2.000 Colombia a través de su perfil en Facebook. Una gran novedad es que TC Clase A y TC Clase B vuelven a la sesión de
clasificación con pista para cada una de las categorías por espacio de 10 minutos. Una vez clasificadas todas las categorías, vendrán los actos protocolarios a las 12:00 del mediodía. La talentosa y bella Carol Yehi, quien además es piloto de TC Clase C, entonará el Himno de Colombia abriendo protocolariamente las carreras. Los primeros en tocar el asfalto serán cerca de 30 niños kartistas que harán una veloz exhibición en la recta principal, trayendo un mensaje de optimismo y proyectando un futuro sensacional para los deportes a motor en el país. Una vez salgan de pista los niños kartistas, se pondrá en movimiento el paquete de cerca de 40 carros de las categorías TC 2.000 y TC Junior. Sobre las 12:15 aproximadamente se agitará la bandera verde No. 800 para dar paso a la gran carrera del día, pactada a 2 horas y 22 minutos, es decir, 8.000 segundos, que
tendrá cortes intermedios de puntos a los minutos 45 y 90. A lo largo de ella todos los equipos se jugarán las estrategias de detenciones en pits para relevos de pilotos. La bandera a cuadros vendrá seguida por los podios de ambas categorías. En seguida vendrá la carrera para TC Clase A pactada a 30 minutos y luego la de TC Clase B también a 30 minutos. Cada una de las categorías tendrá su respectivo podio. Las ruedas de prensa serán a partir de ese momento el punto de atracción en la transmisión de Capital Sistema de Comunicación Pública, para luego, sobre las 5:00 p.m. tener la carrera de regularidad de la Academia TC Clase C, que en esta oportunidad tendrá un gran atractivo que será la celebración en conjunto de la Carrera de la Mujer, un evento de carácter social que ayudará económicamente a la Fundación Semillas que trabaja con mamás de niños que sufren
sordoceguera y múltiple déficit físico, y que son de escasos recursos. La carrera terminará con un colorido desfile de más de 100 carros que conforman el Grupo Carrera 500, que se presentarán en plena recta principal del autódromo luciendo disfraces y con toques musicales sensacionales a manera de carnaval. A las 6:00 de la tarde terminará la maratónica transmisión de Capital, Sistema de Comunicación Pública y justo cuando se apague su pantalla, se cerrará toda actividad a motor en el Autódromo. La carrera TC La competencia para el TC 2.000 Colombia tiene grandes atractivos. Más allá de ser la Carrera 800, no se puede olvidar que hay mucho en juego por tratarse de la semifinal de temporada y por otorgar, triple puntaje gracias a los dos cortes intermedios. Pensar en el campeonato, podrá transformar algunos pasajes de la competencia pues, todos los
Historias de audio y entrevistas Nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. www.tc2000colombia.com.co Pag. 7
Sábado 24 de Octubre
empeñados en la corona 2021, deberán estar si o si en la línea de meta y mucho mejor si es en el podio. Los líderes Julián Jaramillo y Nicolás Leyton en Mini tienen dos grandes responsabilidades. La primera es defender el liderato y la segunda, tratar de darle la victoria a Terpel, compañía a la que pertenece Mobil 1, que es justamente su marca patrocinadora. Vaya compromiso. En la semana previa a la carrera, Julián Jaramillo estuvo en México participando en el Rally Panamericano, lo que significa que la puesta a punto para esta carrera, la Qualy, el primer turno y seguramente el turno más largo de conducción, serán tarea de Nicolás Leyton. Con Leyton se podría pensar que incluso intentará ganar alguna bonificación en la Qualy, buscando poner su carro en la primera fila de la parrilla de partida. La primera gran contraparte para los líderes, es la que viene del Volvo de Hugo Fajardo y Andrés Felipe Ceballos, metidos en el segundo lugar de la clasificación y que desde allí vienen anunciando vientos de guerra. La llegada al país del chasista argentino Gustavo Donadío es
más oxígeno para el equipo. Vienen por todo, por los 184 puntos posibles, con una motivación extra y es que Andrés Felipe Ceballos, ya ha ganado 3 carreras centenarias y se trazó mentalmente el objetivo de ganar la cuarta. Otro talento Mobil 1 acecha desde el tercer lugar de la clasificación general. Lucas Medina en su Ford será muy fuerte sin duda. De hecho, recientemente ha perdido carreras por pequeñeces en las detenciones de pits, lo que seguramente ya se habrá corregido. A Lucas no le falta motivación para ir por una victoria y esta vez la tiene toda, especialmente porque en el podio estarán los ejecutivos de Terpel, listos a entregar los trofeos. Sería un gran momento. Y como siempre… Ojo con el caleño. Melkin Marín está listo para volver por lo suyo, es decir, por la velocidad y los récords. Al Mazda 3 del vallecaucano ya le encontraron el fantasma que tanto daño hizo a lo largo de este año. Una reingeniería a todo el sistema nervioso del carro dio sus resultados y según las pruebas en dino, las cosas van bien, muy bien.
Los pilotos del Autostok Team Juan Felipe García y André Rodríguez le han pedido a su equipo más velocidad y pareciera que ya la traen para esta competencia. García ya ganó una edición de las carreras centenarias, pero Andrés Rodríguez no. Algo que no se puede olvidar es que desde la carrera 400, nadie ha podido ganarle al Autostok Team ni la 400, ni la 500, ni la 600 ni la 700. ¿Podría este récord generar confianza extra al equipo? Seguramente no, tendiendo en cuenta que para la banda dirigida por don Alirio Alarcón, las carreras hay que correrlas y sólo se acaban cuando se acaban. Ahora, no hay que olvidar que el ganador la carrera 700 fue Camilo Forero, otro gran talento del Autostok Team que siempre será favorito. Y la historia del campeonato dice que nunca una mujer nunca ha ganado una carrera del TC 2.000 y tampoco una centenaria. De hecho, tampoco ha logrado una mujer aparecer en el podio o en el Top 5 de estas emblemáticas carreras. Esa circunstancia podría revertirse este domingo con Paula
Russi, quien marcha en el sexto lugar de la clasificación general, lidera la división de novatos y como si fuera poco, cuenta como compañero al volante a Nelson Gutiérrez, un verdadero experto en carreras de duración. Atentos también con la única dama en la categoría. Mirando la lista de participantes, se destaca que el Halcón (Mazda 3) de Jorge Andrés Sáyago irá con Rubén Vera como segundo piloto, mientras Diego Galvis ha sufrido la pérdida de su compañero de equipo Alejandro Torres, pues este sufrió la fractura de una de sus manos y no podrá ser de la partida. Se especulaba que Jorge Ocampo podría ser el sustituto de Torres. Todos los equipos se encuentran comprometidos con una excelente preparación para esta competencia tan singular. En total se esperan cerca de 15 tripulaciones listas para dar una batalla histórica y emocionante en la Carrera 800 del TC 2.000 Colombia. Lo dicho... es una fiesta de gala, una cita de honor.
AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ
24 OCTUBRE MAÑANA
15°C
RealFeel® 23° Precipitaciones 25%
Pag. 8
Parcialmente soledado
Viento Ráfagas Precipitaciones Punto de rocío Humedad Visibilidad Nubosidad
SE 6 km/h 20 km/h 0.0 mm 9° 70 % 8 Km 50%
Parcialmente soleado, unos pocos chubascos
Viento Ráfagas Precipitaciones Punto de rocío Humedad Visibilidad Nubosidad
E 6 km/h 22 km/h 0.7 mm 6° 56% 8 Km 47%
TARDE
19°C RealFeel® 24° Precipitaciones 55%
MILLONES DE GRACIAS
POR DARNOS DARNOS LA LA MEJOR MEJOR POR IMAGEN EN EN LA LA CARRERA CARRERA 800 800 IMAGEN
Domingo 24 de Octubre
TABLAS GENERALES
TC 2.000 COLOMBIA CLASIFICACIÓN GENERAL POS
No.
PILOTO (S)
Ptos
1
71
Jaramilo - Leyton
1.185
85
Fajardo - Ceballos
1.175
3
33
Lucas Medina
1.164
4
14
Melkin Marín
1.142
5
3
García - Rodríguez
1141
70
Russi - Gutiérrez
1.134
2
6 7
11
8
21
9
VEHÍCULO
CIUDAD
PATROCINADORES
Mecafast
Man/Bta
Mobil 1 - Eikon Digital - Mecafast
FL Autosport
Bta/Ipiales
Imdicol - Petrobras - Cerakote - Plasticos MQ
Megaservicecar Racing
Bogotá
Megaservicecar - Lumedica - Perseo - Mobil 1
Escudería Cali TC
Cali
Total Colombia - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard
Autostok Team
Bta/Cart.
Axalta - Toyot Tires - Allianz - Dial - Smartfit - Autostok - Lubripartes - DRW
Jawan Tech
Bogotá
Jawan Tech - F 1 Technology
Falcon MotorSports
Bogotá
Seven Seas Physical Gold Fund
Medellín
Ker - Galvitex
ESCUDERÍA / PREPARADOR
Jorge Andrés Sayago 1.131 Diego Galvis
1108
Ker Dynamics
88
Camilo Forero
1.026
Autostok Team
Pereira
Axalta - Pegaucho - Allianz - Toyo Tires - Autostok - Dial
6
Orley Rodríguez
991
Icrea Racing Team
Bogotá
Totto Tire - Grupo Icrea
11
29
Salazar - Ortiz
370
Duster Racing
Bogotá
Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro
12
750
Merlano - Casadiego
366
Mecafast
Bogotá
Blackvue / Spicer / HidroTest
13
101
Ricardo Castro
339
Aluica Racing
Armenia
Aluica
57
Edgar Prieto
281
Rapid Racing
Arauca
Rapid Amortiguadores
15
17
Pardo - Merjech
191
Pardo Racing
Bogotá
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
16
88A
Camilo Forero
168
Autostok Team
Pereira
Axalta - Pegaucho - Allianz - Toyo Tires - Autostok - Dial
17
20
Quintero - Torres
162
J&C Motorsport
Bogotá
Box Out / QV Global
17
Pardo - Merjech
122
Pardo Racing
Bogotá
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
19
1
Juan José Díaz
121
Merjech Racing
Bogotá
DRH Constructores
20
25
Cañón - Sánchez
112
Cañón Racing
Bogotá
Restaurante Brisa Marina - Miltiheaders
21
72
Torres - Arenas
59,5
Altek Motorspor
Bogotá
Arenas & Arenas - Altek Motorsport
77
César Piamonte
0
Piamonte Garage
Bogotá
Piamonte Garage - PyE Seguros
61
Barrera - Barrera
0
JyC Motorsport
Bogotá
JyC Motorsport
10
14
18
22 23
CLASIFICACIÓN GENERAL GENTLEMAN DRIVERS POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
Status
1 2
ESCUDERÍA / PREPARADOR
CIUDAD
PATROCINADORES
71
Julian Jaramillo (47)
838
70
Nelson Gutiérrez (48)
712
=
Mecafast
Man/Bta
Mobil 1 - Terpel GT Extra 98 - Eikon Digital - Mecafast
=
Jawan Tech
Bogotá
Jawan Tech - F 1 Technology
3
85
Hugo Fajardo (41)
679
4
29
Andrés Ortiz (42)
364
=
FL Autosport
Bta/Pasto
Imdicol - Petrobras - Cerakote - Plásticos MQ
1
Duster Racing
Bogotá
Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro
5 101
Ricardo Castro (48)
333
6
17
Nicolay Pardo (41)
1
Aluica Racing
Armenia
Aluica
304
2
Pardo Racing
Bogotá
7
57
Edgar Prieto (42)
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
278
1
8
72
Alejandro Torres (45)
171,5
9
77
César Piamonte (50)
0
VEHÍCULO
Megaservicecar Racing Bogotá
Megaservicecar - Lumedica - Perseo
1
Altek Motorspor
Bogotá
Arenas & Arenas - Altek Motorsport
=
Piamonte Garage
Bogotá
Piamonte Garage - PyE Seguros
CLASIFICACIÓN GENERAL PREPARADORES POS.
NÚMEROS CARROS
EQUIPO / TALLER
PREPARADOR
Ptos.
VEHÍCULOS
1
3 - 88
Autostok Team
Preparador
871
Renault
2
14 - 29 - 71 - 750
Mecafast
Hans Peter Goldring
842
Mazda - Mini - Ford
3
33 - 101
Rudd Racing
Felipe Murcia
754
Ford
4
11 - 77
RV Boxes
William Rudd
727
Mazda - Honda
5
6 - 70
Speedtia Motorworks
Rubén Vera
712
Nissan - Ford
6
85
FL Autosports
Nelson Espitia
679
Volvo
7
21 - 72
Altek Motorsport
Gustavo Donadío
575
Honda - Chevrolet
8
17
DC Performance
Alejandro Torres
304
Honda
9
57
DV Racing
Daniel Amaya
278
Ford
10
20
J & C Motorsport
Diego Viveros
159
Seat
CLASIFICACIÓN GENERAL MARCAS POS
MARCAS
Ptos.
NÚMEROS
MODELOS
1
Renault
876
3 - 88
Sandero RS
2
Mini
838
71
Morris
3
Ford
801
33 - 57 - 101 - 750
Focus
4
Mazda
789
11 - 14 - 29
Mazda 3 - Allegro
5
Honda
701
17 - 21 - 42 - 77
Fit - Civic
6
Volvo
680
85
C 30
7
Nissan
413
6
Sentra
8
Seat
159
20
Cupra
9
Volkswagen
143
25
Golf
10
Fiat
139
1
Tipo
11
Chevrolet
57
72
Swift Gti
Pag. 10
DESTACADOS
Domingo 24 de Octubre
TC News exalta en un veloz Top 10 a los pilotos y equipos que este año han logrado generar noticia con sus actuaciones en pista. Aquí están los destacados en notas veloces.
1
Grande el Autostok Team. Luego del percance sufrido con el piloto Camilo Forero en el que se incineró totalmente el Renault Sandero RS con el que venía barriendo en la temporada. Trajeron del nuevo el Twingo con el que ganaron en manos de Forero 2 de 3 cortes de puntos.
2
¡Nuevo récord de circuito! Andrés Felipe Ceballos del FL Autosport, bajó el intocable récord de Melkin Marín. Ahora el mejor registro histórico de la categoría está en sus manos con 1.18.134.
3
Pero hay más con Pipe Ceballos, pues junto a Hugo Fajardo, ascendió 5 puestos en la general hasta alcanzar la segunda casilla. Tremendo negocio.
4
Julián Jaramillo y Nicolás Leyton quedaron segundo sy extendieron a 10 puntos su ventaja en la general. Son líderes.
5
Otro dato histórico. Por primera vez una mujer lidera la división de novatos. Paula Russi desbancó por 3 puntos a Jorge Sayago en este aparatado.
6
En TC Junior la jornada perfecta fue para el Chevrolet Cruze de William López quien se llevó los 3 cortes de puntos.
7
En TC Clase A pasó de todo y finalmente la victoria correspondió al cuyabro Juan Sebastián Castro a bordo de un Chevrolet. En segundo lugar quedó Niko Fondrini también en Chevrolet y con este resultado pasó a liderar la tabla general.
8
En TC Clase B el triunfo fue para el Chevrolet de Juan Felipe Buitrago.
9
En la Academia TC Clase C la victoria correspondió a Steven Montes en un Honda con el que registró los 97 segundos como su tiempo de referencia. En total hizo 49 puntos de 65 posibles.
10
Siguiendo con el compromiso medioambiental, se usó por vez primera una pickup eléctrica para rescates.Se trató de la ZNA Rich EV servida por Auteco.
11
La organización reactivó su plan de Gestores de Seguridad. 32 personas, en representación de igual cantidad de carros, se vincularon a este plan.
12
TC 2.000 Colombia incorporó 12 satélites de 150 libras PQS para extinción de fuegos, cubriendo como nunca antes Pits y todo el circuito.
QUÉ PODRÍA PASAR? 1
Si en esta carrera los 10 equipos que reliquidaron el chase suman puntos, los tendremos a todos con opciones matemáticas de pelear por el título 2021 en la gran final.
2
Si Camilo Forero, Juan Felipe García o Andrés Rodríguez ganan la carrera, el Autostok Team será pentacampeón de carreras centenarias de TC 2.000 Colombia.
3
Si Andrés Felipe Ceballos gana la carrera será tetracampeón de carreras centenarias de TC 2.000 Colombia.
4
Ceballos tiene el récord absoluto de velocidad con 1.18:134, pero sabemos que extraoficialmente ya tiene en sus cronos, varias veces, un 1:17. Bajará su propia marca?
5
Pero también sabemos que Ceballos no es el único que ha girado por debajo de 1:18. Seguro la Qualy de esta carrera nos traerá un super récord.
6
Habrá que ver de nuevo la pelea entre los novatos Paula Russi (P6) y Jorge Andrés Sayago (P7). Entre ellos sólo hay 3 puntos de diferencia en la general.
7
Si Melkin Marín hace al menos 24 giros, se convertirá en el tercer piloto con más vueltas oficiales en carrera en la historia
8
Si Camilo Forero lidera al menos 10 vueltas, superará las 406 de Mario Monroy y será el tercer piloto con más vueltas lideradas en la historia del campeonato.
9
Por la dinámica de puntuación, en esta carrera no tendremos un campeón anticipado de pilotos, de novatos, de marcas, de gentleman drivers, ni de preparadores. Todo se jugará en la gran final.
10
Sólo 5 pilotos de los activos han ganado una carrera centenaria. Podríamos tener un nuevo nombre ingresando al club.
11
Ojo a los consumos de llantas con las Toyo R888R. Ojo también con los 98 octanos de la gasolina de Terpel… habrá mejor rendimiento por tanto los stints en pista se podrán alargar. Se juegan nuevas estrategias.
12
Pag. 11 Ojo también con la transmisión de Canal Capital. A partir de las 12:00 del día con un show fantástico desde Tocancipá.
Pag. 11
Domingo 24 de Octubre
SÚPER
PREMIUM
La gasolina Super premium de Terpel, con la mejor calidad del país, empieza a ser desde hoy la gasolina oficial del TC 2.000 Colombia. La Organización Terpel lanzó al mercado su gasolina Terpel GT 98, el combustible con el mayor contenido de octanos en el país. El producto ya se encuentra disponible, en más de 430 estaciones de servicio ubicadas en las regionales de Antioquia, Sabana, Centro, Occidente Bucaramanga y norte del país. Este hito marca una nueva era en el mercado de combustibles, que pasa de una oferta de gasolina entre los 91 a 95 octanos a una que alcanza los 98, convirtiéndose en uno de los pocos países del continente con un combustible de alta categoría, junto a Estados Unidos, Chile y Perú. Para los propietarios de vehículos, el acceso a este producto se traduce en un mejor desempeño del motor, incrementando hasta un 3,4% la potencia y hasta un 3,9% el rendimiento. Los beneficios para el medioambiente de Terpel GT 98^1 son significativos, dado que el combustible demostró una reducción importante en emisiones de hidrocarburos no quemados en algunos casos de hasta un 80 %, mientras la emisión de monóxido de carbono y dióxido de carbono se podrían reducir hasta un 15 % y 3,7 %, respectivamente*. A esto se suma el impulso que un combustible premium puede darle a la industria del país, al promover mejores condiciones para el desarrollo y crecimiento del parque automotor de vehículos de alta gama, que ha crecido casi un 40 % desde 2015 . “En Terpel estamos en constante innovación. Trabajamos diariamente para satisfacer las necesidades de los colombianos, generando experiencias memorables y ofreciendo los mejores productos del mercado. Con Terpel GT 98, nuestra oferta de gasolinas es como la de los países más desarrollaPag. 12
dos del mundo; así damos un paso muy relevante para apoyar el fortalecimiento de la industria automotriz, al mismo tiempo que ofrecemos a nuestros clientes un producto más amigable con el medio ambiente y que cumple con los más altos estándares internacionales”, aseguró Johand Patiño, vicepresidente comercial de la Organización Terpel. La nueva formulación de gasolina premium, que se caracteriza por su color azul, fue producto de un proceso de dos años de desarrollo e innovación en laboratorios de Inglaterra y Colombia. Sobre el octanaje de los combustibles El octanaje es una escala que mide la capacidad antidetonante del combustible (como la gasolina) cuando se comprime dentro del cilindro de un motor. A mayor número de octanos se logra una combustión más eficiente que tiene un efecto directo en la potencia del motor. Ferraristas Dentro de las grandes noticias que se han dado en torno a esta gasolina luego de su lanzamiento al público, se debe resaltar en letras mayúsculas que, en un evento en el Autódromo de Tocancipá, la comunidad Ferrarista de Colombia, aceptó la Terpel GT Extra 98 como su gasolina oficial. Fue un anuncio de grandes proporciones sin duda y un evento de ensueño, con la compañía de los bellísimos coches nacidos en Maranello rodando sobre el asfalto del autódromo. ¿Por qué en TC 2.000? Hoy podemos aseverar que los motores que compiten en el TC 2.000 Colombia son unas verdaderas piezas de alto desempeño. Limitados a 2.000 centímetros cúbicos de capacidad, han sido exprimidos por los preparadores para llevarlos a torques cercanos a los 200 newton metro y potencias que
hace rato dejaron atrás la barrera de los 200 caballos. Si bien la categoría Top tiene reglamentada gasolina etílica, las otras 4 categorías tienen por norma usar gasolina extra. Sin embargo, desde la llegada de la Terpel GT Extra 98 hemos conocido que varios equipos de la categoría Top han usado ese combustible con óptimos resultados. Es bien sabido que para dichos motores se autoriza el uso de piezas de competición (Bielas, pistones) y que la relación de compresión en la cámara de combustión es muy superior a la de motores convencionales que ruedan por las calles. Probado el combustible con esas piezas y a regímenes superiores a las 7.000 rpms (mucho más alto que lo normal de un motor en calle o carretera) la gasolina Terpel GT Extra 98 respondió con lujo de detalles, según mediciones de dinamómetros y telemetría. Con esa información, los directivos de TC 2.000 Colombia se pusieron en contacto con los de Terpel Colombia, empezando una negociación que fluyó con total facilidad, pues, alineados los criterios y con un producto de semejante calidad sobre la mesa, o mejor, en los tanques de combustible, no había más que favorecer a los pilotos homologando dicho carburante. Uno de los argumentos de mayor peso, fue el presentado por Felipe Murcia (Mecafast) quien usó el combustible de Terpel antes que nadie en el Autódromo. Los gráficos de la telemetría en el Mini de Julián Jaramillo y Nicolás Leyton, mostraron grandes progresos en cuanto a generación de potencia, regulación térmica y optimización de combustible. Otro aspecto destacado fue, la condición antidetonante en un motor muy caliente y a muy altas revoluciones, lo que permitió concluir que además, el combustible cuida la culata y permite turnos más largos en la pista.
Al respecto el piloto y embajador de la marca Julián Jaramillo comentó… “Muy rápido empezamos a aclarar las dudas sobre el combustible. La primera fue con relación a la posible pérdida de potencia, pero apenas salimos la pista notamos una respuesta increíble, el motor respondía al 100% y nunca tuvimos reportes de temperatura ni cascabeleo. Entonces empezamos a hacer las mediciones de consumos y notamos que habíamos mejorado el rendimiento, tanto, que en la carrera pasada, por ejemplo, en la que quedamos campeones del Chase del TC 2.000, logramos hacer una estrategia de un turno muy largo y parar en pits después que los demás, aprovechando que el combustible nos alcanzaba y así logramos cumplir con la estrategia trazada que nos debía representar el título del primer semestre. No fallamos, así lo hicimos y salimos campeones.” Otro aspecto que destacó el preparador Felipe Murcia fue… “Quedé impresionado por todo cuando empezamos a usar la gasolina de Terpel. Pero lo que más me gustó ver, fue cuando abrí el motor para revisarlo y encontré impecable la cámara, la culata, los inyectores, las válvulas, las cabezas de los pistones, en fin, todo el motor por dentro. Entonces sin tener que mirar lo que dicen los computadores, uno ya sabe que es una gasolina que trabaja muy bien y deja completamente limpio todo. La combustión es perfecta y así ayuda al medio ambiente”. Ahora la gasolina Terpel GT Extra 98 alimentará todos los motores de todos los carros de todas las categorías de la organización automovilística TC 2.000 Colombia. No podría haber una noticia mejor para celebrar las 800 banderas verdes.
Domingo 24 de Octubre
EMBAJADORES DE MARCA TATIANA CALDERÓN Esta bogotana es la única mujer americana que ha logrado probar un monoplaza de la Fórmula 1. Actualmente corre el FIA WEC y la súper fórmula nipona. Ha brillado en grandes competencias como las 24 Horas de LeMans y de Daytona, y recientemente probó un monoplaza de la Indy Car con excelentes resultados.
TATÁN MEJÍA Este manizalita es un corredor de Freestyle Motocross colombiano que ha sido campeón sudamericano en Ecuador y subcampeón latinoamericano en Chile. Es el deportista más destacado en su disciplina en Colombia y uno de los mejores en Latinoamérica.
JULIÁN JARAMILLO Es un corredor manizalita de rallys, de todo terreno y de circuito. Es un piloto integral. Actualmente lidera la clasificación general de TC 2.000 Colombia y la de Gentleman Drivers.
En los motores de estos 3 super expertos, se prueba permanente la calidad de la gasolina Terpel GT Extra 98. Ahora lo invitamos a usted querido lector, a que use este combustible y le de alegría al motor de su automóvil en el día a día. Y no lo olvide… es de color azul.
Pag. 13
Domingo 24 de Octubre
CARRERAS CENTENARIAS
100 EN100
DE
Jaime Guerrero y Felipe Merjech
Ganar una carrera centenaria se ha vuelto uno de los principales objetivos de las estrellas del TC 2.000 Colombia. Más que los puntos, es prestigio e historia. El 8 de agosto del año 2010, TC 2.000 Colombia celebró su primera carrera centenaria. Fue la carrera con la que se celebraron las primeras 100 competencias oficiales de la categoría, que fue ganada por un Chevrolet del Grupo Chaneme y Amortiguadores Gabriel que tuvo en el volante a dos súper pilotos: Jaime Guerrero y Felipe Merjech. Fue una fecha muy especial sin duda, porque con ella empezó a generarse la dinámica de relevo de piloto, algo inimaginado en los primeros días del torneo cuando las carreras eran de apenas 20 minutos de duración y los carros no se podían exigir mucho por su falta de evolución técnica. El Chevrolet en el que Merjech era el piloto titular, hizo replantear muchos conceptos al TC 2.000 Colombia. Un dato interesante es que la carrera 100 demoró 6 años en que se pudiera realizar, porque en un principio sólo había la categoría TC 2.000. La programación se compartía con los Autos de Calle que promovía la Federación de Automovilismo, pero esas carreras no fueron contadas para la estadística global de banderas verdes. Para llegar a la carrera 200 fue necesario que pasaran dos años más y allí las cuentas llegaron más rápido pues ya se contaba con el TC Junior, segunda categoría de la organización que aportó dos competencias por fecha en esos tiempos. Así las cosas, la carrera 200 se realizó el 28 de julio del año 2012. Fue un sábado y tradicionalmente los sábados se corría la Carrera Nocturna que en realidad tenía una carrera en la tarde y una en la noche. En dicha fecha la carrera 200 fue corta y el conteo apuntó a la primera competencia del día que fue ganada por Alejandro Torres a bordo de un Honda Integra del entonces poderoso equipo Nicktech. Fue una época muy rica en resultados para
Pag. 14
Torres, piloto que hoy conserva récords personales de poles (Imbatible hasta la fecha) y se destacada como uno de los corredores con más victorias acumuladas. Una de ellas fue justamente la Carrera 200. La carrera 300 merece un capítulo especial. Se celebró el ¨Dia de la Independencia”. Fue el domingo 20 de Julio del año 2014 cuando se agitó esa bandera verde para la primera carrera que reunió a las categorías TC 2.000 y TC Junior. Si bien antes las carreras centenarias habían tenido algo de trascendencia, a partir de esta competencia su dimensión cambió para siempre. Con una grilla nutrida por algo más de 40 carros, la pareja conformada por Fabio Valbuena y Roberto Wilson a bordo de un Ford Focus de la escudería Qualitta Arquitectura logró la victoria. En medio de lágrimas en el podio Roberto Wilson (quien hizo el turno de remate) dedicó su triunfo a su padre en el cielo. El remate fue infartante pues el segundo lugar quedó para Alejandro Torres y Diego Vargas en un Honda del equipo Nicktech, a sólo 3.9 segundos de los ganadores y en el puesto tres se reportaron los pereiranos Camilo Forero y Andrés Gómez a bordo de un Chevrolet a 5.2 segundos del vencedor. La historia estaba escrita y la carrera centenaria ya empezaba a estar en las cuentas de todos los pilotos tanto del TC 2.000 como del TC Junior, pues a partir de ese año se abrió la opción para que un piloto del TC Junior se llevara a casa el prestigioso trofeo, logro que a la fecha no se ha dado. A partir del año 20016, la Carrera Centenaria del TC 2.000 Colombia se trasladó a las huestes del Autostok Team y de allí no ha salido. El 31 de Julio de dicho año, uno de los Renault del equipo fue confiado a un joven rebelde nariñense que venía precedido de buenos
resultados en otras categorías pero que en el TC 2.000 Colombia no tenía nada. Hablamos de Andrés Felipe Ceballos, piloto que se unió a Wilson Alarcón para ganar la primera carrera centenaria para el Autostok Team y hacer de esta carrera, su ingreso triunfal a la titularidad de la escuadra. Ceballos y Alarcón necesitaron 4 horas, 7 minutos 3 segundos y 122 milésimas para completar los 150 giros pactados, siendo esta la carrera más larga de la historia del campeonato. Ricardo Reyes y Juan Pablo Pedraza fueron segundos a bordo de un Mazda con 1 giro de diferencia con relación a los ganadores y Santiago Vásquez, quien corrió junto a José Luis Peña (menos dos giros), consiguió para el Autostok Team el uno-tres en una fecha memorable para el conjunto del rombo. Otra cosa importante que sucedió a partir de ese año, es que gracias a la cantidad de carreras aportadas anualmente por el TC 2.000, el TC Junior, T Clase A y TC Clase B, así como la academia TC Clase C, la Carrera Centenaria empezó a celebrarse cada año, ya que por temporada, sumadas también las partidas de la Copa Cumbres de Premios de Montaña, el TC 2.000 Colombia empezó a
producir un centenar de competencias por años. La llegada de la Carrera 500 fue tan trascendental para la organización, que significó el cambio del logotipo (evolución del original) algo que estaba pensado para cuando se llegara a los 20 años de vida. El periódico TC News hizo una edición muy especial con el recuento de todos los logros deportivos, administrativos y promocionales en el camino de lograr el medio millar de banderas verdes. La Carrera 500 fue el 29 de octubre del año 2017, fecha en la que se celebró la semifinal de temporada, tal como sucede hoy en día. Fue una presentación sensacional con actos protocolarios especiales, invitados especiales y una transmisión especial por Win Sports. En esa oportunidad Andrés Felipe Ceballos manejó sólo y se llevó sin atenuantes la victoria a la que le sumó la pole position y la vuelta rápida. Nada que hacer. Como tampoco en la celebración de la Carrera 600 que fue el 28 de abril de 2019 en la que Ceballos hizo pareja con Juan Felipe García para rubricar su tricampeonato y el del equipo Autostok. En esa oportunidad
Andrés Felipe Ceballlos. Campeón Carrera 400 - 500 - 600
Domingo 24 de Octubre
CAMPEONES CARRERAS CENTENARIAS TC 2.000 COLOMBIA FECHA
GANADORES
EQUIPO
700
Noviembre 28 de 2020
Camilo Forero
Autostok Team
Renault
600
Abril 28 de 2019
Andrés Felipe Ceballos - Juan Felipe García
Autostok Team
Renault
500
Octubre 29 de 2017
Andrés Felipe Ceballos
Autostok Team
Renault
400
Julio 31 de 2016
Andrés Felipe Ceballos - Wilson Alarcón
Autostok Team
Renault
300
Julio 20 de 2014
Fabio Valbuena - Roberto Wilson
Qualitta Racing
Ford
200
Julio 28 de 2012
Alejandro Torres
Altek Motorsport
Honda
100
Agosto 8 de 2010
Felipe Merjech - Jaime Guerrero
Gabriel Racing
Chevrolet
CARRERA
CARRO
800
pandemia. Finalmente se pudo hacer el 28 de noviembre del año pasado, en la que fue también la final de la Copa Elf. Un torneo relámpago que permitió reactivar los deportes a motor en circuito en el país, ante las adversas circunstancias. El pereirano Camilo Forero fue el vencedor de la prueba que se pactó a 50 giros. El bogotano José Camilo Forero fue segundo en el Mini de Julián Jaramillo y el tercer cajón del La Carrera 700 casi no se reali- podio fue para el Autostok Team za. No por disposición de la con Andrés Rodríguez y Juan Renault Master personas ysino carga - imprimir.pdf 1 16/9/2021 Felipe García. La celebración de organización por temas de 14:42:01 del equipo del rombo se llevó un emotivo doblete pues en el segundo lugar se reportó el otro Renault conducido por Andrés Rodríguez y Juan Manuel González. En la tercera casilla del podio se instaló el Volvo de Hugo Fajardo y Nicolás Leyton, con la insolente vuelta rápida de 1.19.919, siendo esta la primera vez que oficialmente se bajaba en carrera de los 1:20.000
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
esta carrera, más allá de lo deportivo, permitió poner punto final a un año muy complejo en el que por momentos se perdió la esperanza de tener automovilismo Ahora llega la Carrera 800. Cada vez nos acercamos más al millar de banderas verdes. Todos los pilotos y equipos se están preparando de la mejor manera porque un buen resultado en esta competencia, puede significar buena parte de la posible corona de la temporada. ¿Pensar en la carrera?
¿Pensar en el campeonato? Vaya preguntas. Lo único cierto es que el presente es la Carrera 800 y que será este domingo 24 de octubre en el autódromo de Tocancipá. Cuando baje el telón tendremos a un nuevo campeón de carrera centenaria, o a un bicampeón, o a un tetracampeón, o a un equipo pentacampeón. Todo puede pasar en los 8.000 segundos que representan las 2 horas y 22 minutos. ¿Qué hacer? Pues disfrutar este automovilismo tan bello y tan emocionante, hecho orgullosamente en casa.
Domingo 24 de Octubre
¡POR
SEMILLAS! CARRERA DE LA
MUJER 2021
Paola Oliveros - Directora General Carrera de la Mujer
Y vuelven a acelerar las mujeres… una vez más movidas por su pasión por el automovilismo y como siempre, persiguiendo una noble causa social. Otro gran atractivo en el marco de la celebración de la Carrera 800 del TC 2.000 Colombia, es el regreso de la Carrera de la Mujer, un acto promocional que llega en esta oportunidad a su cuarta versión y que como siempre, busca recaudar fondos para ayudar a mujeres que sufren por alguna circunstancia en especial. De hecho, en años anteriores, los recaudos fueron destinados a fundaciones que trabajan ayudando a mujeres víctimas de cáncer de mama. En esta oportunidad, para realizar la Carrera de la Mujer 2021, se abrirá una categoría especial dentro de todos los participantes de la Academia TC Clase C, razón por lo cual, la carrera será de regularidad. Las participantes tendrán un curso teórico, uno práctico de 20 minutos con instructor profesional y una carrera de media hora, que será televisada por Canal Capital.
Pag. 16
Realmente los prerrequisitos para participar son pocos, pues, las participantes deberán demostrar que saben manejar y que son mayores de edad. Los dineros recaudados en el evento por concepto de inscripción y por la venta de algunos suvenires especiales para la fecha, serán destinados a la Fundación Semillas de Inclusión, entidad sin ánimo de lucro que tiene más de 15 años de labores y que tiene como objetivo trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida, bienestar; interés social (educativos, investigativos y recreativos) de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores en condición de discapacidad sensorial: visual (Ceguera – Baja visión), sordoceguera y/o multi déficit. En todo ese proceso, en Semillas encontraron que una buena parte de las mamás que llegaban a sus instalaciones con sus
hijos en busca de ayuda y terapias para ellos, eran mujeres cabeza de hogar, lo que llevó a los directivos de Semillas de Inclusión a implementar otra clase de programas de ayuda, para generar actividades económicas alternativas para esas mamás y brindarles mayores oportunidades económicas. Por todo eso es que hoy son nuestro motivo de solidaridad y ayuda. La cuarta edición de la Carrera de la Mujer que tendrá lugar este domingo, es también una bonita muestra de la reactivación por la que estamos pasando y del retornar a la normalidad que tanto hemos extrañado en estos momentos de pandemia. El periódico TC News se une a esta celebración invitando a que muchas mujeres participen, o compren las prendas especiales que se venderán en el Store TC en el Autódromo
para ayudar en esta bonita causa, en la que tendremos en pista a mujeres apasionadas por la velocidad, pero especialmente, con corazón grande y bondadoso. Quienes deseen ayudar a la Fundación, lo pueden hacer directamente escribiendo al correo electrónico : fundasemillasin@gmail.com. Dios los bendiga.
Domingo 24 de Octubre
SÍ HAY
ESCUELA COLOMBIANA DE KARTS
FUTURO El gran trabajo que realiza la Escuela Colombiana de Karts fundamentando a niños entre 4 y 8 años, nos llena de ilusión porque en la forja hay una nueva generación de grandes campeones que están en proceso de maduración. Con los niños kartistas se cantará el Himno de Colombia y acto seguido se hará una veloz exhibición en la recta principal del Autódromo de Tocancipá, frente a todos los participantes del TC 2.000 Colombia que correrán la Carrera 800, frente a los fans y también a las cámaras de Capital Sistema de Comunicación Pública. Si. Serán cerca de 30 niños pilotos los que abrirán la fiesta del motor este domingo 24 de octubre en el Autódromo de Tocancipá, como clara señal de que tal vez como nunca antes, se pueda pensar que hay un futuro certificado para los deportes a motor en el país y ¿Por qué no? internacionalmente también. Los pilotos invitados de honor, son estudiantes de la Escuela Colombiana de Karts y participan activamente en las carreras del calendario de la categoría Babys que es la base de todo el proyecto deportivo a motor del Rotax Max Challenge. Esta escuela dicta cursos profesionales de karts para pilotos de 5 años en adelante (no hay edad máxima), con o sin experiencia en el deporte y que simplemente sean apasionados por la adrenalina, velocidad y el mundo del kartismo. Cada curso tiene una duración de 2 días en los cuales se cuenta con equipos profesionales, elementos de seguridad, teoría de manejo, frenado, reglamentos, partes del kart, día de carrera, prácticas intensivas asistidas, refrigerio y paquete de fotos y videos. Además, al finalizar el curso, quienes hayan aprobado todas las asignaturas, recibirán un certificado emitido por Fedekarts que los avala como Pag. 19
pilotos profesionales y los faculta para empezar a competir. La escuela cuenta con más de 20 años de experiencia, con un equipo de pilotos profesionales y completamente experimentados y más de 150 cursos realizados que la acreditan como la mejor escuela de karts de Colombia. El kartódromo XRP es la pista en donde se trabaja con todos los alumnos. Su circuito extenso es de 1.350 mts y muchas curvas hacen de este, un lugar ideal para tener la primera experiencia en el deporte y un semillero ideal para grandes talentos. Pilotos reconocidos a nivel mundial como Gaby Chávez, Sebastián Saavedra, Tatiana Calderón, Gustavo Yacamán y Carlos Muñoz, iniciaron su carrera montándose por primera vez en un kart profesional en la escuela. La dirección general de la escuela está a cargo de Juan Pablo Rico, un gran piloto que ha encontrado su gran potencialidad como formador de nuevos campeones. Juan Pablo cuenta con el apoyo de instructores como Nicolás Daza, Pablo Aparicio y Laura Guerrero, mientras en la jefatura de mecánicos y actuando como instructor también, actúa Ferney Gómez. Mención especial merecen Ana María Rico y Jorge Guauque, dirigiendo el Programa Baby Max. Realmente todos ellos hacen un trabajo muy valioso y conjugan la práctica del kartismo con otras actividades paralelas, dando a los niños una experiencia increíble en torno al deporte y brindándoles felicidad.
Presidente de la Federación Colombiana de Karts, quien ha brindado total apoyo a estos procesos de formación de nuevos talentos y ha sido garante, desde su silla al frente del comité ejecutivo, de grandes acciones en procura de promover la práctica del kartismo para que día a día crezca la actividad en cantidad y calidad. Su gestión sin duda
Para esta ocasión, se cuenta también con el acompañamiento del Sr. Diego Vargas,
Stephan Núñez, Mariana Rojas, Sebastián Piamonte, Pablo Valero, Simón Villegas,
Dominic Vera Roa, Juan Pablo Casas, Marian Rubio, Santiago Cárdenas, Alejandro Cardona, Barlahan Gil, Martín Beltrán, Tomás Pardo, Samuel Borrero Martínez, Silvano Giannfrancesco, María José Méndez, Thiago Guzmán Barbosa, Iñaki Castro, Natalia Castro, Lucas Garzón, Juan Felipe Guerra, Josh Rodríguez Carvajal, Samuel Abu-Shijab, Tomás
Jerónimo Soler Oliveros
ha sido muy destacada. Para cerrar esta nota, el Periódico TC News les comparte los nombres de todos los pilotos que formarán parte de esta bonita exhibición, en el marco de la celebración de la Carrera 800 del TC 2.000 Colombia, torneo que seguramente coronará como campeón de su máxima categoría en la temporada del año 2035, a alguno de los nombres que citamos a continuación.
Velásquez Escobar, Lorenzo Osorio, Jerónimo Cleves, Jeremías Murcia, Mathias Amado Supelano, Jerónimo Soler Oliveros, Mathis Baez Triana, Mia Palomino Ruiz, Jerónimo Zuluaga, Felipe Muñoz, Cristóbal Monroy, Juan Felipe Bohórquez, Juan José Lis Escobar, Juan Martín Montaño, María Camila Castro, Alicia Arévalo, Juan Sebastián Gutiérrez, Jerónimo Moscote, Jamal Pompei, José Francisco Nese, Jerónimo Ramírez, Hugo Fajardo, Layla Fajardo, Alicia Ladino y Lorenzo Osorio. Si hay futuro.
Para tener
Domingo 24 de Octubre
EN CUENTA TC CLASE A TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Clasificación General Líder Novato del Año Líder Marcas Líder Preparadores
Julián Jaramillo – Nicolás Leyton Paula Russi
Campeón Chase 2020
Hans Peter Goldring (Autostok) Julián Jaramillo
Mujer mejor clasificada
Paula Russi (P6)
Equipos que han corrido este año
23
Campeón Temporada 2020
Julián Jaramillo
Campeón Chase 2020
Campeón Temporada 2020
Renault
Líder Gentleman Drivers
Mujer mejor clasificada
Equipos que han corrido este año
Niko Fondrini Teresa Peñuela (P6) Santiago Gutiérrez Ricardo Osorio 45
TC CLASE B Líder Clasificación General
Julián Jaramillo – Nicolás Leyton
Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Equipos que han corrido este año
Álvarez - Wittingham Ahylín Henao (P14) Orlando Esguerra – Jorge Fajardo 45
TC JUNIOR Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Campeón Chase 2020 Equipos que han corrido este año
TC CLASE C ACADEMÍA
William López Miriam Gil (P5) William López – Francesco Galvis Ricardo Reyes 26
Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Equipos que han corrido este año
Bernardo Delgadillo Lizeth Coy (P4) Néstor Bahamón 45
m a e T g n i c Ra e c n a m o f r High Pe Velocidaldidad ca Hecha con
Sigue los ca r ros de nue s t ra Escu d ería en el TC 2 . 000 Col omb i a y si quie re s s e r piloto no dud es e n cont act ar nos pardorac ingte am @ g m ai l . com
FL AUTOSPORT
Domingo 24 de Octubre
IN
CRESCENDO
El Volvo de Hugo Fajardo y Andrés Felipe Ceballos ya es segundo en la general. Tras el impresionante salto en la fecha anterior, se ubica en posición privilegiada para el ataque final. Es casi que imposible ver que en la recta final de una temporada del TC 2.000 Colombia, un equipo gane 5 posiciones en la parte alta de la tabla. Semejante hazaña la consiguió el equipo FL Autosport, que lidera Hugo Fajardo, en la carrera Inaugural Post Chase celebrada el pasado mes de septiembre. Pero además de ganar todas esas casillas, este logro tiene tintes históricos. Miremos. La buena historia empezó a escribirse desde la Qualy en la que el Volvo C30 preparado por el argentino Gustavo Donadío y manejado en la vuelta voladora por el nariñense Andrés Felipe Ceballos, estableció un nuevo récord de velocidad para la categoría. El tiempo de la pole fue de 1.18:134 con el que se pulverizó el “intocable” récord de Melkin Marín por 3 centésimas de segundo. Impresionante la vuelta de Ceballos, que permite anticipar que el inimaginado 1.17 pronto será realidad. La buena historia sigue con los giros liderados por parte de Ceballos que alcanzó los 300 convirtiéndose en el noveno piloto con más giros en punta del paquete en toda la historia del campeonato y, como si fuera poco, el nariñense montado en el carro de origen Pag. 12 20
sueco, pero con corazón colombiano, alcanzó los 1.013 giros oficiales en carrera. Ceballos es el piloto No. 38 en alcanzar la barrera de los 1.000 giros. En la carrera inaugural post chase en el primer corte el Volvo fue segundo, en el segundo corte fue primero y en el remate de carrera, Hugo Fajardo sacó a relucir todo su repertorio frente al volante, para ejecutar una gran maniobra de equipo evitando pérdidas importantes por la detención tardía en pits, y luego conducir su coche a un remate sensacional y quedarse con el cuarto puesto de la fecha, redondeando una increíble sumatoria de puntos (174 puntos de 184 posibles) que los catapultó del sexto al segundo puesto de la general, recortando a sólo 10 puntos su diferencia con relación al líder. ¡Vaya negocio! Y es que así corre Fajardo, o mejor, así vive Fajardo, un impresionante piloto empresario, o empresario piloto, que ha aplicado su visión y disciplina de su vida profesional a su equipo de competición. Por lo tanto, verlo ser referente, marcar récords, ganar carreras, campeonatos y ser asociado a procesos de calidad, son razonables consecuencias de lo que ejecuta en su día a día en Imdicol.
Y es que todo su fundamento se basa en la solidez y fortaleza que hereda de la Importadora y Distribuidora de Colombia Ltda. Imdicol, empresa familiar que lleva 38 años en el mercado comercial del país. El presidente y fundador, Víctor Hugo Fajardo es un emprendedor nacido en Bogotá que en 1983 fundó en el parque de Los Mártires una de las compañías más importantes en la producción de elementos para el sector defensa. Bajo los valores de la honestidad, compromiso, esfuerzo, lealtad y responsabilidad, así como las ganas de innovar y aportar a la industria militar, se dedicó de lleno a trabajar con las Fuerzas Armadas de Colombia y la Policía Nacional. Hoy por hoy también representa a casas fabricantes extrajeras. Imdicol se ha mantenido en el mercado colombiano por sus altos estándares de calidad convirtiéndose en pionera del abastecimiento de la industria militar. Uno de los principios de la empresa es la innovación y competencia leal, factores que le han permitido aportar a la sostenibilidad del sector. Con el legado de una familia de repuesteros, Víctor Hugo Fajardo ha tenido la intención de innovar y crear empresa en Colombia para fabricar elementos únicos y de última
generación en ese nicho de mercado. La compañía, desde la inquietud de su gerente, ha mantenido la idea de estar a la vanguardia de las comunicaciones y la reparación de los carros de la Policía Nacional, entre otras actividades. En el sector transporte, se ha convertido en la empresa más antigua en el tema de los repuestos de vehículos de alto cilindraje Diesel en Bogotá. Y es que su familia ha sido precursora de la importación de los repuestos que los ingenieros militares utilizan para la construcción de los puentes, batallones y aeropuertos. Imdicol ha buscado siempre que su proyección sea internacional apuntando sus operaciones a los mercados de México, Perú, Chile, Egipto y Ecuador. Así, en ese medio rudo y competido se mueve en el día a día Hugo, hijo de Víctor Hugo Fajardo, quien le dio un manejo gerencial a su gran pasión, para hacer del FL Autosport uno de los equipos de mayor reputación en el automovilismo colombiano. No se trata de una marca, realmente se trata de una familia que corre y triunfa unida, basada en la tenacidad que les significa moverse exitosamente en el mundo del comercio internacional. Imdicol, desde siempre en el automovilismo colombiano y respaldando en los últimos años a Hugo Fajardo y al FL Autosport, sigue siendo la principal prenda de garantía para el éxito.
Domingo 24 de Octubre
Pag. 21
TC JUNIOR
Domingo 24 de Octubre
POR OTRO GRAN
HONOR
Para la Carrera 800 la categoría presenta novedades en cuanto a nóminas y posiciones en la general. El TC Junior se prepara para afrontar otra gran carrera en su calendario. Como plato principal, es la única categoría que tiene el honor de acompañar a la categoría top de la organización y por tanto, disfruta del privilegio de poder inscribir a alguno de sus militantes, como ganador de la general. Y no es raro porque en años anteriores pilotos del TC Junior se han metido con autoridad en la definición de las carreras centenarias. Este año pensamos que no será la excepción, pues el nivel técnico y deportivo mostrado a lo largo del año, da para pensar que la gran sorpresa de podría dar en la Carrera 800. Así como la categoría Top, el TC Junior se jugará la carrera a 8.000 segundos, es decir, 2 horas y 22 minutos y todos sus participantes tendrán la obligación de una parada para relevo de pilotos. Dicha parada será de mínimo 60 segundos por norma. El reglamento también establece que la detención se podrá hacer en cualquier momento, teniendo en cuenta eso sí, que la carrera esté bajo bandera verde. Dadas las condiciones de la carrera, entramos ahora a mirar el panorama de la clasificación general que, luego del chase, empezó a arrojar bastantes sorpresas. Para iniciar, el excampeón del TC 2.000 y Campeón del Chase de TC Junior de este año, Ricardo Reyes, ya no aparece en el liderato de la general. Pese a sumar con su Mazda 323 en la fecha anterior la pole position, dos terceros lugares y un segundo puesto, no le alcanzó para contener al Chevrolet Cruze de William López, que se quedó con el segundo mejor tiempo en la Qualy y la victoria en los 3 cortes. Honestamente López estuvo intratable en la jornada Pag. 24
sumando 181 puntos de 182 posibles. Se le vio con bronca en el podio a Reyes. Ya sabía que había perdido el comando, pero, especialmente sabía que tenía que dar un paso adelante en velocidad pensando en el título, pues el Cruze no mostró debilidad en ningún sector de la pista. De cualquier manera, aún queda mucho por jugarse y seguramente el Mazda preparado por JyC Motorsport estará en el podio de la Carrera 800, aunque sea sin Ricardo Reyes, pues por compromisos profesionales no podrá ser de la partida. Al momento de escribir esta nota, TC News habló con Ricardo Reyes, piloto que prefirió mantener en reserva el nombre de los dos corredores que abordarán su vehículo. Entonces la atención estará fijada en el Chevrolet Cruze de William López, líder de la clasificación general y ahora, máximo aspirante a la corona que ya ganó el año pasado en la Copa Elf junto a Francesco Galvis. La segunda noticia importante del equipo, luego de anunciarse como nuevo líder de la general, es que Galvis no estará como segundo piloto, rompiendo con la tradición que venía desde hace 3 años. El segundo piloto para este equipo es una incógnita para esta carrera, pero se rumora que varios equipos de la categoría están preguntando por Nicolás Merlano, piloto que quedó libre al vender su Ford Focus del TC 2.000 Colombia. La tercera casilla de la clasificación general es para el Chevrolet de Andrés Cotugno, el piloto que seguramente goza de mejor momento emocional, pues en la carrera anterior sumó dos segundos lugares y un cuarto puesto, para saltar del octavo puesto de la clasificación general al tercero. 5 casillas de franco ascenso en la última
fecha, pueden ser un factor determinante para impulsar a Cotugno a una nueva faena. Por lo tanto, hay que tenerlo en las cuentas como favorito. Y si de sorpresas gratas se trata, Rafael Mayorga y su Renault constituyen una de ellas con la cuarta casilla que ostentan en estos momentos en el acumulado por puntos. Realmente este año nunca lo hemos visto parado en alguno de los escalones del podio, pero como buen veterano de la categoría, le tiene la medida perfecta y por lo tanto ha trazado una estrategia sensacional para acomodarse en sitio de privilegio buscando el podio final. Seguramente en esta carrera volverá brillar. En la quinta casilla se acomoda el Chevrolet de Miriam Gil y Juan Pablo Arenas. El que esta pareja de corredores esté en dicha casilla, es una noticia muy positiva para la categoría, pues Miriam Gil podría convertirse en la primera mujer que se ubique en el cuadro de honor final de la categoría y Arenas, podría estar soñando con su bicampeonato en la categoría. De hecho, en días recientes trinó en su cuenta personal de Twitter… “Vamos por el podio final”. Seguramente sus palabras de deben entender como la euforia que le han significado las más recientes prácticas y su proceso de acomodación al Corsa que, presumiblemente va por buen camino. Entre el puesto 6 y el 10 de la general, aparecen también grandes contendientes por la carrera y la corona de esta temporada. Por ejemplo, el sexto puesto corresponde al Chevrolet de César Romero y Juan Gabriel López, equipo que ya fue líder transitorio de la general este año. En el séptimo lugar encontramos el Kia de Mauricio y Mario Ruiz, que siempre está llamado a ser protago-
nista en esta clase de competencias. En el puesto 8 está el santandereano Alan René Quiroga (Alambrito), quien con su Renault se sigue reportando como el ascendido de TC Clase A con mejor ubicación este año en el TC Junior. En el noveno puesto se ubica otra de las grandes revelaciones, Juan Felipe Pedraza, piloto que en su Ford Focus y de la mano de su señor padre, viene dando pinceladas de un talento natural que seguro lo llevará más arriba en el acumulado pronto. Cierra el top 10 el equipo conformado por padre e hijo, José Gabriel Rodríguez y Jr. quienes corren en Honda y conforman esa pareja inédita en la categoría. Si bien 15 pilotos lograron pasar el chase y se encuentran en la pelea por el campeonato, sería injusto no mencionarlos en esta nota periodística. En el puesto 11 está Carlos Córdoba, en el 12 Freddy Buendía, en el 13 Marco Andrés Vargas, piloto que debería estar mucho más adelante en el acumulado, pero la rotura del motor de su Mazda en la fecha anterior dio al traste con otro gran resultado, en el 14 está el paisa Michael Lamb y en el 15 Iván Gómez. Es válido informar que Ivan Gómez no se encuentra disponible para la carrera debido a un fortísimo accidente de tránsito que sufrió en los Estados Unidos y que lo ha mantenido interno en una clínica de la Florida, pues sus lesiones fueron importantes. Oramos por su pronta recuperación. Si bien son 15 los pilotos que luchan por el título, se esperan para esta carrera entre 20 y 25 tripulaciones, pues esa es la cifra tradicional del TC Junior. Que se venga la bandera verde para el TC Junior, pues todos están listos para una nueva gran batalla.
CLASIFICACIÓN
Domingo 24 de Octubre
GENERAL TC JUNIOR PILOTO (S)
Ptos.
POS
No.
1
7
William López
1.197
Expomobile Arquitectos
2
30
Ricardo Reyes
1.189
Ker - Galvitex - Mi Salario
3
157
Andrés Cotugno
1164
Niko'S Pizza Santinos - Pizza Oil07 - Bocelautos
4
359
Rafael Mayorga
1.153
Total Colombia - Jen Marketing - RM Multimotores - Servicios Peña - Renault Autominuto
5
125
Arenas - Gil
1140
Sabana Medical Spa-Nails Studio Sabana-Magma Colombia-Race Dealer gruas-Pardo Racing Team-Merjech Racing
6
5
Romero - López
1.139
Carmax - Tecnobenz - Ainet - Antares
7
81
Mauricio Ruiz
1.132
Lubricantes Total - Toyotires - Tire Depot - Caucho Mundo
8
210
Alam René Quiroga
1.129
RQC Transporte de Carga - Taller Frenar - CyR Amortiguadores - Amarok Tecnología - Lubricentro Risel
9
55
Juan Felipe Pedraza
1127
Jpms Motorsport - AyC Soluciones Estrategicas
10
92
Rodríguez - Rodríguez
1121
Centro Comercial Carrera - App taxis libres
11
121
Carlos Córdoba
1117
Tuner Garage - Prodicauchos
12
613
Freddy Buendía
1.114
Porras La Herramienta de Colombia - Foxter - Taurus - CDA Tecnilalo
13
458
Marco Andrés Vargas
1065
Real Danesa
14
302
Michael Lamb
1041,
Casabritanica
15
27
Iván Gómez
5
Ulas Gourmet - Hidrotec
16
217
Julián David Guzmán
986
Bet Play - Televigilancia - Duster Detailing
17
117
José Botello
478
Botello Jaramillo Racing
18
50
Prieto - Cárdenas
333,5
Prosarc
19
111
Almanza - Lara
245
Total Colombia - Megaplex - Colombiahosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard
20
171
Juan Carlos Montoya
168
Logitech - Gatorade - Brilla Pits
21
44
José Ladino
162
Niko's Pizza - Pardo Racing Team
22
777
Felipe Garcés
142
Portex Cargo - Valvoline - Ucayali
23
16
Palencia - Adamoli
121
Palencia Racing
24
129
Gustavo Garzón
109
SyS - Autódromo Virtual - Autogp
25
0
Juan David Peña
51
Prokart - La Colonial
26
23
Jhovany Ramírez
0
Coserfin - Paula Rodríguez Odontologia Especializada
VEHÍCULO
PATROCINADORES
TC CLASE A
Domingo 24 de Octubre
¡REVOLCÓN! Tremendo revolcón sufrió la clasificación general de la categoría, en la carrera inaugural post chase. Muchos cambios… mucho suspenso. Lo que venía siendo una tendencia en TC Clase A con las posiciones de los pilotos más destacados este año en la categoría, se ha desdibujado por completo con la celebración de la competencia inaugural post chase del pasado mes de septiembre. Siempre se ha dicho que después del chase la historia es diferente y, honestamente, esta vez sí que lo ha sido.
su diferencia con relación al líder es de sólo 6 puntos y muy destacado también es que el líder, por primera vez en el año no es Ricardo Osorio, piloto que sorprendió al cometer un error (cosa muy inusual en él) y quedar temporalmente fuera de la pista. Esta situación fue aprovechada por Niko Fondrini, piloto que cobró el segundo lugar de la fecha para hacerse con el comando.
Para empezar, el quindiano Juan Sebastián Castro armó toda una revolución con su Chevrolet, al imponerse en la competencia y trepar hasta el segundo lugar de la clasificación general. Castro se está ratificando como el promovido de TC Clase B mejor clasificado en Clase A, pues a esta categoría llegó promovido desde la segunda fecha. Tal vez lo más destacado, es que
Juan Carlos Orozco en Mazda siguió con su buena racha y el cuarto lugar en la carrera le confirió el tercer puesto de la general, a expensas de Juan Pablo Zuluaga quien cayó desde el segundo lugar del acumulado hasta la cuarta casilla, anticipándose eso sí, a Ricardo Osorio quien ahora marcha en el quinto lugar.
Pag. 26
Diego Villamil hizo un carrerón
para quedarse con el quinto lugar de la competencia y asegurarse el sexto lugar de la general, dándole a su esposa y compañera de volante Tere Peñuela, el privilegio de ser la mujer mejor clasificada en la categoría que ya suma 45 equipos participantes. Y si Tere Peñuela es la mujer mejor clasificada, ¿qué pasó con Tatiana Pérez que venía de ganar carrera y de marchar en el Top 3 de la general? Pues lamentablemente Tatiana no pudo sumar puntos importantes pese a la gran velocidad que mostró en pruebas preliminares a la carrera, debido a una falla en la bomba de alta presión de combustible. Mala suerte sin duda. Tatiana sumó apenas 15 puntos en la carrera, que le significaron caer al puesto 10 de la general, justo por detrás de Natalia Prieto, la
corredora del Autostok Team que se metió en el Top 10 del acumulado, en el que también militan Fernando Arias en el Puesto 7 con Honda y Pablo Salazar en el octavo con BMW. Y de ahí hacia abajo se podrían seguir escribiendo muchas historias en proporción con la cantidad de pilotos que se han medido este año en la categoría. Ahora de frente se viene una carrera de 30 minutos, sin parada ni relevo de pilotos, que nos permitirá sacar el grupo de equipos finalistas que matemáticamente tendrán opción de cobrar el título en la gran final del 28 de noviembre. Ya hubo un revolcón en la Carrera Inaugural Post chase. ¿Tendremos otro en la Carrera 800? De esta categoría podemos esperar… ¡todo!
Domingo 24 de Octubre
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A PILOTO (S)
PTOS.
POS.
No.
1
51
Niko Fondrini
1061
Passion Sobre Ruedas
2
212
Juan Sebastián Castro
1056
Aluica
3
78
Juan Carlos Orozco
1053
Plug And Play - Maz - Original
4
204
Juan Pablo Zuluaga
1053
Tortas del Gordo
5
888
Ricardo Osorio
1049
Autotrain Entrenamiento Automotor
6
37
Teresa Peñuela - Diego Villamil
1047
Garaje 37 - My Power Colombia - Producciones - Monster Energy - Rocars Automotriz - Global Tires Group - 360 Motor Sport-G Force Performance-Deep Clean
7
777
Fernando Arias
1043
Equipo de Tumores del Peritoneo FSFB - AP MotorSports - Jorgoma designs
8
171
Pablo Salazar
1036
Rea Solar
9
5
Natalia Prieto
1022
Autostok - Axalta - Elf - Toyo
10
4
Tatiana Pérez
1019
Smarthway.Re - Ulas Food - La Casa del Conejo
11
14
Catalina Garcés
1019
Total Colombia - Xtreme Gard - Colombiahosting - Hormigaconsulting - Megaplex -
12
13
Diego Andrés Vargas
1017
Autotecnicos Motorsport - Alivar Inversiones - Morion Joyería - Osorio Gaviria Abogados - Er Karting Team
13
12
Alejandro Luengas
1012
SKF - Ximena Salud Y Vida - Jaime Cortes Reflexologo - Ekoradio.Com - Arte, Vida Y Negocios Jaison Vargas - Cenzontle Consultores - Dario Luengas
14
82
Fajardo - Esguerra
1001,5
J&G Motorsport, CSD suspensión, Pizza Gourmet, Agencia Kuantica, Kitsch pintura, Brake Full
15
25
Paola Oliveros
995
Jero Racing - Cava - Merjech Racing
16
177
Andrey Pinto
990
Motrio - Renault RS - Autogalias - Massy Motors
17
196
Lina Buitrago
989
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
18
83
Daniel y Mauricio González
986
Lotería De Boyacá - Max Output Ingeniería Automotriz - Canapro Oc - Nueva Licorera de Boyacá - Identian SAS - Café Morettos - Manva Coffee & Drinks
19
17
Garcés - Mejía
980
Icolsa
20
16
Fabián Pitta
978
Ame Fragancias e Insumos - Monacol Constructores - Ap Motorsports
21
884
Rodrigo Salgado
975
Bima Racing Track
22
55
Federico Tobón
973
La Casa del Granjero
23
183
Moreno - Saboya
972
Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal
24
88
Felipe González
265
Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash - Dotaciones Boyacá
25
98
Leonard Prada
230
Hotel y Cabañas Paraíso Yopal
26
10
Luis Carvajal
230
Ov Racing- Fueltech Colombia - Inmobiliaria Carlos Durán - Cmbc
27
71
Juan Buitrago
181
Independiente
28
96
Brayan Castillo
171
Imbolpa - Distribuciones MyC - Tecniyer - Polished Sound - Letters Tires - Flaco Calcas
29
39
Aldemar Carvajal
125
Variedades Carvajal
30
414
Guerrero - Villalba
121
Repuretro - Mecafast
31
84
Santiago Gutiérrez
106
JS Group Company
32
19
Andrés Felipe Saray
91
Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal
33
18
Alejandro Quevedo
89,5
Icolsa
34
38
César Estupiñán
78
Independiente
35
8
Nelson Siachoque
71
Confehogar - Confemovil - Bitcoin.
36
33
Sergio Carpo Alarcón
62
Gatorade - Cava
37
86
Felipe González
58
Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash
38
15
Trujillo - Cárdenas
56
Autos Luxury
39
48
César Martínez
53
Xfit - AP Motorsports
40
15
Osvaldo Aldana
51,5
Prokart - A22 Renta Car
41
9
Andrés Felipe Valbuena
41
Zico Custom Garage - Healthy Fitness - Divers Shop - Desal Colombia - Imcrdz Zipaquirá
Lina Buitrago
37
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
42 196A
VEHÍCULO
PATROCINADORES
43
87
Felipe González
34
Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash
44
121
José Gabriel Rodríguez
32
Torneos Carreras Motos - Créditos - Torneos Online
45
517
Rosemberg Jaramillo
32
Lab Dental Studio - 3diamond - Restaurante Los Rodríguez - Hass,
Pag. 27
TC CLASE B
Domingo 24 de Octubre
CARRERA
DEFINITIVA Esta categoría, la única que no celebra chase en el año, se juega una jornada vital para quienes deseen llegar a la gran final con opciones matemáticas.
A hoy, los 8 primeros de la clasificación general del TC Clase B tienen opciones de reclamar la corona de campeón 2021. Las matemáticas no fallan y con 124 puntos en juego, cualquier cosa puede pasar en la parte alta del acumulado por puntos. El Mazda de Milton Alvarez y Julio Wittingham es el que impone las condiciones por el momento. Si bien su ventaja de 23 puntos sobre su más cercano rival le da cierta tranquilidad, es bien sabido que su cercanía con el tiempo ranking de la categoría, les quita el sueño a estos corredores que como hemos visto, han tenido que sacrificar mejores resultados por evitar la promoción directa al incurrir en la falla de bajarse de los tiempos ranking en carrera.
Pag. 28
El Chevrolet de John Freddy Bustos, que marcha segundo, le ha venido recortando puntos a los líderes en las últimas 5 salidas a pista. De mantenerse esta condición, Bustos podría estar muy cerca de la punta del campeonato, justo en la carrera final. Sin embargo, si de recortes de trata, Juan Camilo Hidalgo, quien compite en un Honda y marcha en el tercer lugar de la general, es el llamado a armar la fiesta de cierre, pues en sus últimas 3 presentaciones ha logrado sumar dos victorias y un segundo lugar, mientras en las últimas 5 carreras ha estado en el Top 5. Tremenda forma la de Hidalgo para el cierre de temporada.
Otro poderoso que viene creciendo en franca lid es el Chevrolet de Juan Felipe Buitrago, piloto que ganó la última carrera que se ha celebrado y que en las últimas 3 salidas a pista no se ha bajado del podio. Hernán Darío Galeano (Renault), Camilo Durán (Nissan), Andrés Cortés (Renault) y Daniel Porras (Skoda) también entran al juego porque están dentro del rango de los 124 puntos que aun están en juego. Para esta fecha hay condiciones muy especiales para la carrera. Vuelve la sesión de clasificación, lo que permitirá establecer las velocidades reales de los protagonistas de la categoría. Asimismo, la Qualy representa
dos puntos de bonificación que, a la hora de sacar cuentas, pueden marcar diferencia e incluso pueden representar el título. La carrera se ha pactado a 30 minutos. Es un stint de velocidad pura sin detenciones en pits ni relevos de pilotos y en esta oportunidad tampoco corren mezclados con TC Clase A, lo que dará más claridad y espacios a la hora de los sobrepasos. En fin, veremos a Clase C este 24 de octubre en todo su esplendor, pues será una carrera definitiva para quedar dentro del rango matemático de opcionados a la corona. Muchas cosas entonces van a pasar.
Domingo 24 de Octubre
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
118 30 77 222 41 69 63 174 196 210 112 171 139 73 16 184 603 951 125 115 911 23 109 20 112 127 3 61 517 6 884 26 22 7 987 33 11 1 33 29 70 82 92 93 8
Alvarez - Wittingham Jhon Fredy Bustos Juan Camilo Hidalgo Juan Felipe Buitrago Hernán Darío Galeano Camilo Durán Andrés Cortés Daniel Porras Lina Buitrago René Quiroga Esteban Gómez Pablo Salazar Sebastián Palacios Ahylín Henao Fabian Pitta Luis Alfredo Jaimes Sosa - Fonseca Rada - Rada Jhoan Gómez Vanessa Omaña Ardila - Benavidez Ruiz - Ortega César Núñez Maya - Pongutá Juan Sebastián Castro Herrera - Rodríguez Gabriel Camargo González - Jaimes Rosemberg Jaramillo María Victoria Rojas Rodrigo Salgado Luis Andrés Vargas Cristian Fonseca Edilberto Rodríguez Alejandro Luengas Juan Noreña Juvenal Rodríguez David Acosta Javier Enríquez Diego Jaimes Diego Fernando Díaz Orlando Esguerra Oscar Iván Martínez Juan Gabriel Ortega Felipe Álvarez
436
Seguridad Privada Canadá - Maquialimentos - Falcon Dotaciones
413
Tecniyer
399
Megaservice Car - Car Shop - Liqui Moly
398
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
364
Rqc Transporte De Carga -Taller Frenar - Cyr Amortiguadores- Amarok Tecnologia-Lubricentro Risel-2020 Fitness-Distribuidor Dicxoil- Donkey Audio
357
Inmobiliaria Carlos Durán
333
Autocortes - Decorautos - Casa Cortés - Soluciones Dico
319
Independiente
315
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
310,5
Rqc Transporte De Carga,Taller Frenar, Cyr Amortiguadores, Amarok Tecnologia, Lubricentro Risel,2020 Fitness, Distribuidor Dicxoil, Donkey Audio.
304
Divers Shop - Orlan Rober
302
Mecafast
289
Pemcol
VEHÍCULO
PATROCINADORES
289
Dunlop - Addic Desing - Pga Constructores
278
Ame Fragancias e Insumos - Monacol Constructores - Ap Motorsports
272
OV Racing
269
LS motor sport - CISchina - Corsarenaut
262,5
Metro Frenos-Transceler - Urban Shoots - Cm Cortinas y Mallas - Lavautos La 80 - Vértigo y Autopistas - Ánico Dueño - CDA Metropolitano
257
Canal DHE, JG Motors, Burnout, ATS, CauchoMundo, Freddy Tunning, Magma, TJC, Route 69, Mero Taco
253,5
Boyacá Avanza - Indeportes Boyacá - Lotería de Boyacá y Licorera de Boyacá
253
Faw - Sar Automotriz - Wolf
243
Bogotá Hole Burger - R&E Construcciones - Tecnisuarez Automotriz - Donde Miloo - Academia 4x4
197
Solumek - Celmed - Autosboutique - El faro
187,5
Route 76 - Mero Taco - Detail Kingz - Burnout - Flavio Eliecer Maya Escobar Abogados
187
Aluica
186
Dr José Romero, Indeportes Boyacá, Lotería de Boyacá - Licorera de Boyacá
186
Boyacá Avanza, Indeportes Boyacá, lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, IRDS, work truck Ingeniería Microsam
179,5
OV Racing
172 159,5
Rojas Hns.
157 140 116
HY Partes - C&S China- LS motorsport
108
BR Racing Motor Sport
96
Ximena Salud Y Vida - Jaime Cortes Reflexologo - Ekoradio.Com - Arte, Vida Y Negocios Jaison Vargas - Cenzontle Consultores - Dario Luengas
78 55
JG Motores - Total Racing- Dirección Hidráulicas -Jaime B-Rectificadora Velasquez
45
Premier Global Service
36
Atlantis
28 0
Independiente
0
CSD Suspensión - J&G Motorsport - Pizza Gourmet - Brake Full - Agencia Kuantica - Kitsch Pintura - Lubripartes Drw
0
Almacen Martilujos Sogamoso - Ferretería Total - Santamaría Seguros - Casa Laser - Distrirepuestos - Santa Bahia Pescaderia
0
Mec Car Gt
0
Biobags828 - Garage828 -Q-Trainig - Polistretch
Pag. 29
TC CLASE C
Domingo 24 de Octubre
DELGADILLO MANDA
Ya son 44 los participantes que registra la temporada 2021 del campeonato de regularidad Academia TC Clase C. Sigue creciendo el número de entusiastas y sigue creciendo sin duda su técnica para marcar vueltas consistentes a alta velocidad. Los resultados hablan por sí solos. A la gran semifinal de temporada llega Bernardo Delgadillo con un acumulado de 158 unidades, producto de su cosecha en las 3 fechas que hasta el momento se han disputado. El Fiat del líder apenas ha sacado una pequeña luz de 5 puntos de ventaja sobre Oscar Mauricio Triana, piloto que irónicamente tenía embolatada su participación a principio de año, pero que, tras consolidar su paquete de patrocinadores, logró saltar al ruedo con excelentes resultados. Triana lidera la subcategoría de Autostok y su Renault le lleva 20 puntos de ventaja al Chevrolet de Esteban Giraldo, piloto que ha venido creciendo en la general con el paso de las carreras. Una gratísima sorpresa es ver en el cuarto lugar de la general a la boyacense Lizeth Coy quien suma 126 unidades y libra una fiera batalla con César Augusto León, que por el momento se salda a favor de Lizeth por sólo dos unidades. Ambos corren en Renault. De allí hacia abajo, la situación de la clasificación general se sigue apretando, pues la regularidad es una modalidad a la que ya todos los participantes le están tomando la medida. Ahora se viene la semifinal de temporada con una carrera de 30 minutos dentro del mismo formato de regularidad que permitirá dejar las cosas un poco más claras con miras a la gran final de temporada. Pag. 30
Sigue creciendo el campeonato base de regularidad. Bernardo Delgadillo comanda mientras se acerca la gran final.
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
209 200 23 87 75 80 121 86 42 240 451 8 124 313 204 915 33 25 57 94 10 11 387 98 21 84 12 429 85 1 100 51 81 0 2 3 494 429 39 383 17 397 416 713
Bernardo Delgadillo Oscar Mauricio Triana Esteban Giraldo Lizeth Coy César Augusto León Juan Daniel Pérez Javier Martínez Andrés Camilo Rodríguez Néstor Javier Bahamón Alejandro López Rueda - Cuervo Steven Montes Jimmy Alejandro Ayala Jaime Alberto Valbuena Nathan Leik Quiñónez Víctor Chaparro Michelle Jiménez Juan David Arroyave Efraín Suárez Santiago Giraldo Carolina Gutiérrez Andrés Guerrero Miguel Andrés Machuca Moisés Monsalve Felipe Rodríguez Jaime Fernández Daniel Moreno Jeffri Villada Juan Camilo Pérez Helem Ahida Galvis Manuel Rodríguez Luzwin Cristancho Carlos Montes Mario Casas Carolina Parra Carlos Solano José Mogollón Darwin Villada Jorman Carvajal Yezid Ramírez Albeiro López Miguel Rojas Juan Bedoya Daniel Carreño
158
Yogani
153
Elf - Total - Bex - tecno Alemania - Club Bulldogs Colombia - Potenza
VEHÍCULO
PATROCINADORES
133
Ideas Mecánicas Servicios Automotrices - Urban Detailing - Elfo Of Wrap
126
MGBR Racing – Indeportes Boyacá y el IDRS Sogamoso - Industria Gráfica - Cda Verifycar Tunja - Car Wash Tunja - Llantas Boyacá
124
Independiente
119
Burnout - B&F Performance - Route 76 - Mero Taco - Hot Rod Colombia Racing
116
Escudería Martínez Hermanos, Advance Tuning Store (Ats)
116
Princess – Dexco - Gol Wagen Tech - Logistic Mj Sas - Need For Burger - Della Terra - Classic Car Wash- VAG Cars
113
Casaf, BEG Lubricantes
108
Familia Sospechosa - Burguer House - Guacamole
106
Familia Sospechosa - Automotriz Manrique Mecanica General Especialistas Grupo Vag - Guacamole Mex.
98
Distrillantas R&R Bogotá
97
Creative fuel
82
Familia Sospechosa - Burguer House - Guacamole
81
Castor Alvida
76
Sport Bet Colombia
68
Auto Finish
59
Dperformance -reproecu
55
Ramirez e hijos
49 49 48
Optra Team Colombia
46
Hotel Posada San Esteban Sutamarchán Boyacá
45
Magma- diamond Aditivos T6 - Comforser global tirea - SPTuning - Steeda Performance Parts - Shelby R.
45
I Crea - TC 2.000 Colombia
42
Ov Racing
42
Logística Médica, Carlos Rodríguez, Juan Moreno, Harold Vargas, Gissela Molina, Lupi Eusse, Joaquín Rincón, Héctor Rincón, Ciro Moreno
40
Fibras y lujos Leo, Reproecu, Dperformance, Carclean Service Detailed, Tecnoalemania
40
Escudería Mgbr Racing, Industria Gráfica, Indeportes Boyacá, Soluciones Sobre Ruedas Ssr, Service Car, Transfoncarga
39
Burguer House
38
Academia de Pilotos TC 2.000 Colombia
36 36 35 31
Nasua Studio, Hcs Centro De Lubricación, Leonardo Motta, Fundación Cre-Ser
30
Independiente
29 27
Fibras y lujos Leo Dperformance, Reproecu, Carclean Service Detailed, Tecnoalemania, Loper mecánica
24 15
Ramírez e hijos
15
Academia de Pilotos TC 2.000 Colombia
13
A&M Carga
4 0
DFLQJ 7HDP
PHJDVHUYLFHFDU
Domingo 24 de Octubre
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRAS
CATEGORÍAS
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal En lo deportivo Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carreras de duración, carrera nocturna, carrera centenaria y encuentros con periodistas e influencers. Sus carreras oscilarán entre 80 y 130 minutos. Este año tendrá 21 cortes de puntos a lo largo de la temporada.
Tiempo Racking No tiene.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral.
TRANSMISIÓN
Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
Se permite modificar la transmisión.
LLANTAS
Libre
Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Toyo Proxes TM1 195x50R15 Permitida
Etílica
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
TELIMETRÍA
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
Tiempo Racking 1:08:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. 1:24:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000 y este año formará sus parrillas de partida junto a la categoría superior. Tendrá 21 cortes de puntos en el año
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
No se permite TELIMETRÍA
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
Tiempo Racking 1:11:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:27:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos
En lo deportivo Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 40 minutos por lo regular. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
No se permite TELIMETRÍA
00
Tiempo Racking 1:14:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:30:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos En lo deportivo Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 40 minutos. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15 No se permite
Terpel GT Extra 98. COMBUSTIBLE
TELIMETRÍA
VEHÍCULOS DE TODA CLASE que cumplan con los requisitos
00
de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.
Tiempo Racking Definido por los promedios de velocidad que establezcan cada uno de los participantes.
En lo deportivo Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. Celebra 7 carreras este año.
Pag. 32 Pag. 30
TRACCIÓN
CULATAS
Libre
Libre
Radiales
TRANSMISIÓN
Libre
LLANTAS
Libre LUBRICANTES
No se permite
Terpel GT Extra 98. COMBUSTIBLE
TELIMETRÍA
STAFF TC 2.000 COLOMBIA
Domingo 24 de Octubre
PASIÓN
PURA
Vital, en el proceso de alcanzar la bandera verde no. 800, ha sido la participación del Staff TC 2.000 Colombia, un equipo movido por la pasión. Uno de los más importantes diferenciales que tiene a su favor el TC 2.000 Colombia es su Staff. Desde la primera competencia de la historia de la categoría, rondaba en la cabeza de Ricardo Soler, la idea de constituir un equipo multifacético, que se convirtiera en el generador de soluciones para los pilotos y en un inmejorable facilitador
logístico para que las carreras pudieran fluir sin inconvenientes. Poco a poco el equipo se fue consolidando mientras crecía en calidad y cantidad. Así mismo, poco a poco, se construyó una imagen sólida y de gran respeto hacia las personas que, como en el caso de hoy, llegan vestidas de amari-
llo, a trabajar a las carreras llenas de optimismo, alegría y especialmente, de un compromiso infinito para servir a los pilotos. Pasión es factiblemente la palabra que mejor se acuña para definir el trabajo que hace cada uno de estos muchachos. Nuestro mayor orgullo es trabajar por nuestros pilotos,
Fotografías: Stefania Girardot
Pag. 34
Ricardo Soler Roberto Wilson Edgar Hernández Miguel Angel Puerto Paola Oliveros Camilo Castañeda Cristian Pachón Pamela Urrea Laura Castro Freddy Pérez Luis Peña Erick Rodríguez Natalia Alfonso Mariana Gómez Fabio Valbuena Ricardo Hernández Camilo Wilson Francesco Galvis Jairo Cifuentes Nelson Castañeda René Castillo Henry Suárez Jorge Romero Alejandro Pérez Carolina Díaz Sonia Segura Reinaldo Ortiz Luis Fernando Sánchez Henry Bejarano John Eduardo Peña Jaime Bueno Andrés Velosa Orley Rodríguez Felipe Rodríguez Michael Castillo Santiago Serna Tatiana Torres Thomas Rodríguez Juan Sebastian Jiménez Daniel Hernández Brayan Corredor Iván López
equipos y patrocinadores, ser parte de una historia de éxito. El siguiente listado es el de las personas que conforman el Staff TC 2.000 Colombia. Su aparición en esta edición especial de TC News para la Carrera 800, es un tributo a su compromiso y calidad. Lo son todo para el éxito de cada jornada. Lo son todo. Director General Director Deportivo Médico Oficial Director de Carrera FCAD Directora Administrativa y Social Prensa y Comunicaciones Centro de Información CDI Raceday Community Manager TC News On Line Flash Cronometraje Cronometraje Diseño Digital Coordinación Administrativa Auxiliar Administrativa Piloto Pace Car Piloto Pace Car Piloto Pace Car Piloto Pace Car Piloto Pace Car Piloto Grúa Polygon - Productor TV Digital Polygon - Camarógrafo JR Audio - Producción Técnica Hospitality Tienda TC 2.000 Colombia Coordinadora TC Clase C Rescate y asistencia en pista Rescate y asistencia en pista Rescate y asistencia en pista Coordinador Univ. El Bosque Director Comercial Periódico TC News ICrea – Director General ICrea – Director Ejecutivo ICrea – Cámara - Fotógrafo ICrea – Cámara - Fotógrafo ICrea – Diseño Gráfico ICrea – Editora ICrea – Cámara ICrea – Cámara - Fotógrafo Registro Digital Registro Digital Ejecutivo Comercial – Impacto Ejecutivo Comercial – BRAM Motorsport
Domingo 24 de Octubre
NUESTROS
CAMPEONATOS TC 2.000
TC JUNIOR
Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Este año se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimoctava edición de este campeonato que suma 265 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores, al campeón de marcas automotrices y al campeón de Gentleman Drivers. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.
Es el campeonato de la segunda categoría de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimocuarta edición de este campeonato que suma 168 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada mantendrá esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.
TC CLASE A Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su decimoprimera temporada y acumula 110 carreras ejecutadas. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase.
TC CLASE B
Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC en la modalidad de velocidad. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores a todos los debutantes. Celebra su décima temporada y acumula 84 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.
ACADEMIA TC CLASE C Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica al término de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad establecidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. Desde septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.
COPA CUMBRES Campeonato Nacional de Trepadores
CNT
Pag. 36
Es un campeonato de fomento de automovilismo en la modalidad de cronoescalada. Se trata de una muy interesante forma de promover automovilismo profesional en diferentes regiones del país. Tras cinco años de experiencia hemos realizado carreras de este tipo en Gámeza, Firavitoba, Paipa, Samacá, Balboa y Buenavista. Los pilotos participantes cuentan con un curso de capacitación de manejo de alto nivel dictado por pilotos profesionales y el análisis de cada circuito previo a cada competencia. Para 2021 este torneo será reconocido como el Campeonato Nacional de Trepadores CNT, regido por la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y promovido por la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia.
Domingo 24 de Octubre
SISTEMA DE
PUNTUACIÓN En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, se ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
60 57 55 53 51 49 47 45 43 41 40 39
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26
26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13
39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente:
Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito.
•En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificación para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto.
Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos
•El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position.
Pag. 38
asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.
Domingo 24 de Octubre
SEGUIRNOS? MÁS INFORMACIÓN ... MÁS FACILIDADES La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.
Televisión
Canal Capital es partir de este año el canal oficial de las transmisiones de TC 2.000 Colombia desde el Autódromo de Tocancipá. Este canal público está presente en todos los sistemas televisivos del país y garantiza su señal en los operadores satelitales Claro, Tigo, DirectTV, así como en la señal terrestre, TDT e IPTV. Como si fuera poco, el streaming alojado en la página web www.canalcapital.gov.co garantiza que en cualquier parte de Colombia y del mundo, se puedan apreciar de manera gratuita nuestras emocionantes carreras.
Televisión On Line
El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2019 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocionales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.
www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2019 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son las zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2021 potencializamos la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto y servicios en linea.
Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook
El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2019 logramos impactar a 3.5 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Canal Capital.
La magia de la comunicación en 280 caracteres ha llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2019 el alcance de @tc2000colombia fue de más de 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.
Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.
Tik Tok
Aprovechando el gran crecimiento de esta nueva red social, TC 2.000 Colombia ha empezado a generar videos cortos con contenido noticioso o de exaltación de sucesos y logros de nuestros pilotos. Gozamos de muy buenas interacciones en esta red social.
Youtube
El canal de youtube TC 2000 Colombia se ha convertido en el banco digital de imágenes más nutrido del automovilismo colombiano. Todas las transmisiones que ya han sido emitidas en vivo, son publicadas como contenidos permanentes allí. Además, también se alojan comerciales, documentales y notas periodísticas.
Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.
Spotify
En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.
Linkedink
En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.
Pag. 40
Domingo 24 de Octubre
Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita.
TC News Online NEWS
ONLINE
Es un programa de televisión en formato digital que presenta semanalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Facebook y Youtube, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles. Formato de streaming.
TC News Online Flash NEWS
ONLINE
Semanalmente, nuestro informativo televisivo acelera a través de las redes sociales y grupales de WhatsApp, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Es un producto de libre reproducción en estaciones, portales de internet o redes sociales. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Instagram.
TC News Radio Online NEWS
Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Spotify.
Guía de Prensa TC 2000 Colombia GUÍA
DE
Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2021 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo director@tc2000colombia.com
TC News Periódico oficial TC 2.000 Colombia
Una de nuestras más valiosas piezas periodísticas es el periódico TC News. Hasta 44 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocinadores.
NEWS
MAILING
TC News Mailing
Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.
Voces TC 2.000 Colombia
Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que, en historias de audio y entrevistas, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.
Sala de Prensa TC SALA DE
Es una producción televisiva, en la que tenemos contacto con los periodistas y medios de comunicación que hacen publicaciones de TC 2.000 Colombia. Se trata de conocer a los autores de las noticias y entender su proceder periodístico para la consolidación de una nota y su posterior publicación. Se publica en el canal de youtube, Facebook e Instagram.
Universitas TC 2.000 & Univ. El Bosque
Gracias a un convenio con la Universidad El Bosque, contamos con una Aula Virtual en la que se dictan charlas, capacitaciones y conferencias sobre los más variados temas asociados al automovilismo deportivo. Es un programa académico único que ya suma 5 años de vida y que se proyecta como una herramienta fundamental para la profesionalización de nuestro deporte. Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres CNT de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.
Pag. 41
Domingo 24 de Octubre
PROGRAMACIÓN
OFICIAL
Por el cual se establece la programación del evento Rounds 16, 17 y 18 del TC 2.000 Colombia, Rounds 16, 17 y 18 del TC Junior, Round 10 de TC Clase A, Round 10 de TC Clase B y Round 4 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C y promocional Carrera de la Mujer, Carrera 800 TC 2000 Terpel GT Extra 98, a realizarse el día 24 de octubre de 2021 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO. Jueves 14 a miércoles 20 de octubre de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones todas las categorías 00:00 a.m.
Programación Revisiones Técnicas
Inicio de inscripciones vía correo electrónico.
Jueves 21 – viernes 22 de octubre de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones extraordinarias todas las categorías 00:00 a.m. 12:00 m.
Jueves 21 de octubre de 2021 – Reunión con Autoridades HORA
DURACIÓN
40 min.
9:00 – 9:40 p.m.
40 min.
10:00 – 10:40 p.m. 40 min.
ACTIVIDAD
Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC 2.000 Colombia y TC Junior Aula virtual Fedeautos &TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC Clase A y TC Clase B Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos Academia TC Clase C
DURACIÓN
ACTIVIDAD
8:00 9:00 p.m.
60 min.
Aula virtual TC 2.000 Colombia Reunión Gestores de Seguridad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia
HORA
DURACIÓN
11 horas
7:00 – 9:00 a.m.
2 horas
10:00 – 4:00 p.m. 2:00 – 5:00 p.m. 6:00 p.m.
6 horas
11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.
5 horas 5 horas 5 horas 5 horas
3 horas
HORA
DURACIÓN
9:30 – 9:45 a.m. 9:45 – 10:00 a.m. 10:00 - 10:30 a.m.
15 min. 15 min. 30 min.
11:35 – 11:45 a.m. 10 min. 11:45 – 12:00 m 15 min.
HORA
DURACIÓN
12:00 – 12:15 p.m. 15 min.
12:15 – 2:37 p.m
2 hr. 22 min.
2:45 – 3:00 p.m.
15 min.
2:45 – 3:00 p.m. 3:00 – 3:30 p.m. 3:30 – 3:40 p.m. 3:45 – 4:15 p.m. 4:15 – 4:30 p.m.
15 min. 30 min 10 min. 30 min. 15 min.
4:15 p.m. 4:30 - 4:50 p.m.
20 min.
4:30 – 4:50 p.m.
20 min.
ACTIVIDAD
Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Prácticas libres no oficiales Prácticas libres no oficiales para inscritos de la Academia TC Clase C Coordinación Club Deportivo TC 2.000 Colombia Oficialización de inscripciones, entrega de manillas y seguros. Carpa TC 2.000 Colombia en el Autódromo Revisión de indumentaria de seguridad. FCAD. Cierre de actividad en la pista PROGRAMACIÓN REVISIONES TÉCNICAS
Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B
Domingo 24 de octubre de 2021 – Autódromo de Tocancipá Carrera 800 TC 2000 Terpel GT Extra 98 – Semifinal de temporada Circuito de 2.725 metros sentido contrario para todas las categorías HORA
7:00 – 9:00 a.m. 8:00 – 9:00 a.m.
ACTIVIDAD
DURACIÓN
2 horas 2 horas
Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez)
Programación Reuniones con Autoridades HORA
8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:15 a.m. 9:15 – 9:30 a.m.
DURACIÓN
30 min. 15 min. 10 min.
ACTIVIDAD
Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista
ACTIVIDAD
Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y Clase B Revisión Técnica Academia TC Clase C
ACTIVIDAD
Warm Up TC 2.000 Warm Up TC Junior Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Qualy TC 2.000 – Vuelta voladora Qualy TC Junior – Vuelta voladora Qualy TC Clase A Qualy TC Clase B Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Inspección de la pista FCAD Montaje grilla de partida TC 2.000 y TC Junior
Programación Carreras y Pódiums
Sábado 23 de octubre de 2021 - Autódromo de Tocancipá 7:00 – 6:00 p.m.
60 min. 60 min. 60 min. 90 min.
10:30 – 11:00 a.m. 30 min. 11:00 – 11:15 a.m. 15 min. 11:20 – 11:35 a.m. 15 min.
Viernes 22 de octubre de 2021 – Curso para novatos y TC Clase C HORA
DURACIÓN
Programación Prácticas Oficiales
Inicio inscripciones extraordinarias vía correo electrónico. Cierre de inscripciones extraordinarias.
8:00 – 8:40 p.m.
HORA
9:00 – 10:00 a.m. 9:00 – 10:00 a.m. 10:00 – 11:00 a.m. 1:00 – 2:30 p.m.
4:50 p.m. 5:00 – 5:30 p.m. 5:40 p.m. 5:40 – 5:55 p.m. 5:57 p.m. 6:15 p.m. 6:00 p.m.
30 min. 20 min.
ACTIVIDAD
Inicia transmisión TV Capital Actos protocolarios – Himno de Colombia Un tributo a la patria y al automovilismo Carrera 800 TC 2000 Terpel GT Extra 98 – Semifinal de temporada 2021 Opening Lap – Niños kartistas Babys Prototipo LR 01 – Omar Julián Leal Abanderada TC 2.000 & Terpel Rounds 16, 17 y 18 TC 2.000 Colombia (2 horas y 20 minutos) Rounds 16, 17 y 18 TC Junior (2 horas y 20 minutos) Bandera a cuadros Pódium de vencedores 3 primeros TC 2.000 Colombia 3 primeros TC Junior Montaje grilla de partida TC Clase A Round 10 TC Clase A (30 minutos) Montaje grilla de partida TC Clase B Rounds 10 TC Clase B (30 minutos) Pódium de vencedores 3 primeros TC Clase A 3 primeros TC Clase B Ingreso a pits de todos los participantes de la Academia TC Clase C. Ruedas de Prensa 3 primeros TC 2000 Colombia (en vivo) Sala VIP Set Canal Capital Rueda de Prensa Campeón TC Junior (en vivo) Rueda de Prensa Campeón TC Clase A (en vivo) Rueda de Prensa Campeón TC Clase B (en vivo) Curso práctico Academia TC Clase C Ejercicio de línea de carrera y Warm Up Montaje grilla de partida Academia TC Clase C – Carrera de la Mujer Round 3 Academia TC Clase C – Regularidad y Carrera de la Mujer Fin de toda actividad deportiva en pista Desfile Club Carrera 500 en todo el circuito Fin transmisión Canal Capital Staff TC 2.000 Colombia Celebration Salón VIP – Autódromo de Tocancipá Fin del evento en pista.
Nota: Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.
STORE
¡VISITA YA ! Nuestra Tienda TC 2.000 Colombia
con maravillosos productos y prendas oficiales
de nuestro campeonato, en el Autódromo de Tocancipá.
PEDIDOS POR ENCARGO
Pag. 38 Pag. 42
Domingo 24 de Octubre
www.bramotorsports.com
Sede Administrativa de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia
Calle 134 # 55-30 Mezz. 1, Telf.: 613 7639
Tel: (1) 8056114 Cel: 312 586 5373 www.impacto-publicidad.com
Desarrollador Gráfico del TC 2.000 Colombia www.icrea.com.co
PBX: 767 8847 Email: impresionasas@gmail.com www.impresionaeditores.com
FOOD SHOW Marca Oficial de Soporte del TC 2.000 Colombia
Servicios de producción de video Dig. 61b # 17-77 • Of.: 501 Bogotá, Colombia Telf.: (571) 478 3419
P.B.X.: 750 58 22 jbueno@altagcol.com www.altagcol.com
Autopista Norte # 232-35 Bogotá, D.C.
Sistemas de cronometraje y tableros informativos LED Tel.: (571) 320 342 0697 www.rectech.co
La Esquina de
Cel.: (310) 792 7144 Mail: gerencia@jraudio.com.co www.jraudio.com.co
CARROCERÍAS ESPECIALES
Distribuidor autorizado
Hidratación Oficial del TC 2.000 Colombia
Sitio oficial y preferido de los paladares en el Autódromo de Tocacipá
@cavautomoviles
www. shiftteamcolombia.com
Pag. 43