PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA
EDICIÓN 28 - SEPTIEMBRE DE 2021 NÚMERO 3 AÑO 6
Jorge A.
Sayago
DORADO
26•09•21 TC 2.000
TC JUNIOR
TC CLASE A
TC CLASE B
TC CLASE C
FIABILIDAD La clave ya
INCIERTO Aspirantes de kilates
POST CHASE Sólo verdades
20 MINUTOS Pista para ellos
FOMENTO En Capital
#TC2000Colombia #TC2000Colombia
Domingo 26 de Septiembre
SAYAGO
NUESTRAS PORTADAS
&
PRIETO Poco a poco Jorge Andrés Sáyago se acerca al momento de establecer una marca inédita y que seguramente nunca se repetirá en nuestra historia. Es muy posible que, al final del año, por segunda temporada sea coronado como “Novato del Año”. ¿Raro verdad? Pero tiene una explicación y es que en virtud de la mini temporada del año pasado por la pandemia, en la Copa Elf, Sayago se coronó como el mejor debutante en las dos fechas que se pudieron correr entre octubre y noviembre. La cantidad de carreras que hizo, no le alcanzaron para perder su rótulo de debutante y es por eso que este año, vuelve y juega entre los nóveles, ahora protagonizando una fiera batalla con Paula Russi, a quien le sobran ganas y motivos para aguarle la fiesta. La cosecha del Falcon Motorsport es consecuencia de uno de los más organizados y prometedores proyectos deportivos y promocionales que hay en TC
Dos historias, dos pilotos, dos ganadores. Jorge Andrés y Edgar son nuestros invitados de honor. Coinciden en mucho y en poco. 2.000 Colombia; y que es movido en todos sus hilos por Carolina Wiedmann. La preparación técnica está a cargo de RV Boxes mientras que Shift Team tiene la tarea de desarrollar todo el paquete promocional y de imagen para nutrir los canales de comunicación del equipo. Muy bien rodeado anda Sayago y bien respaldado ahora con la llegada de Seven Seas, una compañía de comercio internacional que acelera en asesorías para importaciones y exportaciones. Hacen bien las empresas que apoyan este proyecto, porque se unen a un gran equipo de trabajo y se funden con un excelente piloto y mejor ser humano. Por otra parte, la portada interna de esta edición del TC News está dedicada a otro piloto fantástico: Edgar Prieto… el pijotero volador. Pijotero porque así se le dice en Arauca a los niños (Aunque Prieto ya no lo es) y volador por
su impresionante velocidad que es una virtud natural. No hay duda de que los 632 kilómetros que separan a Arauca de Bogotá son el principal obstáculo para que Prieto pueda entrenar en el Autódromo, razón por la cual, echando mano de su inventiva y asumiendo riesgos en caminos cuaternarios de tierra despoblados, haga sus propios entrenamientos de car control y siga familiarizado con la velocidad… allá en el inmenso llano. Edgar Prieto es fenomenal y en su largo historial ya ha tenido la oportunidad de llegar a la final con reales opciones de ser campeón, todo gracias a su tenacidad y amor por este deporte. 4 victorias y tres temporadas siendo finalista son poco premio para todo lo que ha hecho este piloto por nuestro deporte y por Arauca. Siempre con Ford, pues
ese fue el carro con el que asistió a la Universidad y con el que se contagió de automovilismo. Su proyecto técnico viene en alza. Este año pasó por las manos de William Rudd y ahora, forma parte de todo un proceso de ingeniería liderado por Diego Viveros de DV Racing con el que apuntan a llegar al encopetadísimo grupo de punta de la categoría. Tarea nada fácil, pero sin duda realizable, pues no se puede olvidar que el Jinete para el tecnificado potro, es nadie menos que un hijo de la tierra en la que los niños se hacen hombres con templanza, en medio de una naturaleza que fue testigo de cómo el catire José Amalio desafió y derrotó al mismísimo diablo… allá en el inmenso llano. Se estremece la sabana… viene galopando y acelerador a fondo un araucano.
CALENDARIO 2021 PRUEBA
HISTORIAL
FECHA
1/2/3
263 / 264 / 265
Marzo 14
4/5/6 7/8/9
266 / 267 / 268 269 / 270 / 271
10 / 11 / 12
ESCENARIO
SENTIDO
TRAZADO
Carrera Inaugural
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
Junio 26
Fechas II y III
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
272 / 273 / 274
Julio 25
ELF Challenge Chase for the Championship
Aut. de Tocancipá
Contrario
2.725 mts.
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
CHASE
13 / 14 / 15
275 / 276 / 277
Sept. 26
Inaugural Post Chase/Joker
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
16 / 17 / 18
278 / 279 / 280
Oct. 24
Semifinal / Carrera 800
Aut. de Tocancipá
Contrario
2.725 mts.
19 / 20 / 21
281 / 282 / 283
Nov. 28
Gran Final
Aut. de Tocancipá
Horario
2.725 mts.
Pag. 2
CLASE DE CARRERA
CHASE
PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA
EDICIÓN 28 - SEPTIEMBRE DE 2021 NÚMERO 3 AÑO 6
Edgar Prieto
TC 2.000
TC JUNIOR
TC CLASE A
TC CLASE B
TC CLASE C
FIABILIDAD La clave ya
INCIERTO Aspirantes de kilates
POST CHASE Sólo verdades
20 MINUTOS Pista para ellos
FOMENTO En Capital
#TC2000Colombia
ARRANCA
Domingo 26 de Septiembre
LA RECTA FINAL
SE VIENE EL
POST CHASE Un nuevo capítulo empieza este 26 de septiembre. 3 carreras definirán la suerte de todos los participantes. El momento de fallar quedó atrás. Este 26 de septiembre inicia la agenda de la segunda parte del año para todas las categorías de pista de la organización automovilística TC 2.000 Colombia. Se trata de otro capítulo completamente diferente a todo lo vivido en la primera parte del año. En el calendario, se vienen 3 competencias que nos llevarán al cierre del año y a conocer la clasificación final de la temporada en la que hemos alcanzado la mayoría de edad. La primera prueba de la zona post chase del calendario., es justamente la inaugural de esta etapa que se celebrará este domingo 26 de septiembre. Por tratarse de la primera fecha cero errores, tradicionalmente se cumple con una jornada de pocos kilómetros, pero eso sí,
mucha competitividad. Es por eso que la de septiembre, es seguramente la carrera más corta, pues se ha pactado a 60 minutos con parada obligatoria en pits, pero relevos opcionales de pilotos. Pese a ser la más corta, la cosecha en puntos es igual a la de una carrera larga, pues finalmente se liquidan 3 cortes de puntos, lo que da la tan anhelada tripleta y jugosa cosecha en la línea de meta. La siguiente carrera de la agenda post chase, es la semifinal de temporada que, cronológicamente coincide con la celebración de la bandera verde No. 800 en la historia de la organización automovilística. Esta carrera tiene una distancia larga por tradición y obliga a la presencia de dos pilotos en las categorías top. Así mismo tiene
un valor sensacional pues es la que define el grupo con opciones matemáticas de ir por el título de pilotos de la temporada. Complementariamente, empieza a aclarar la situación matemática de otras clasificaciones como la de Gentleman Drivers, preparadores y marcas. Finalmente, la competencia de cierre que está programada en el calendario, vendrá el 28 de noviembre y tendrá una distancia intermedia entre la inaugural post chase y la carrera 800. La prueba contempla detenciones en pits, pero no la obligatoriedad de relevos de pilotos, razón por la que los corredores que participan solos, podrán definir su roll en la temporada sin necesidad de llamar a alguien más al habitáculo en el último examen del año.
A diferencia de lo que pasa en el primer semestre en el que el chase equilibra cargas al término de la cuarta fecha, en esta oportunidad cada punto vale oro pues forma parte de la sumatoria final. La única excepción, no de puntaje sino de lastre, se da en la fecha de cierre en la que se autoriza a los carros que han participado en todas las carreras del año, liberar el lastre por desempeño. Lo dicho, arranca la parte del año en el que los errores no tienen cabida pues no hay cuando recuperar lo perdido. Consistencia, fiabilidad y estar siempre en la línea de meta son las claves para ir por la corona de la temporada 2021. Este domingo 26 es el primer hit, ya veremos quienes vienen fuertes de verdad.
Así se juega el chase y todo es pensado en la vibrante definición del campeonato.
Campeones del Chase TC 2.000 Colombia AÑO
PILOTO (S)
VEHÍCULO
2021
Julián Jaramillo – Nicolás Leyton
2019
Camilo Forero - Andrés Rodríguez
2018
Hugo Fajardo - Nicolás Leyton
2017
PUNTOS
Mini
669
Renault Sandero RS
449
Volvo C30
448
Melkin Marín
Mazda 3
439
2016
Melkin Marín
Mazda 3
387
2015
Jimmy Ramírez
Renault Sandero
443
2014
Alejandro Torres - Diego Vargas
Honda Integra
407
2013
Jorge Arango
Volvo C30
404
2012
Diego Alarcón - Jimmy Ramírez
Renault Logan
542
2011
Melkin Marín
Mazda 323
522
2010
Carlos Andrés Suárez
Mazda 323 Coupé
590
2009
Francesco Galvis
Mazda Mx3
539
Récords TC 2.000 Colombia en Tocancipá CIRCUITO
SENTIDO
TIEMPO
PILOTO
VEHÍCULO
SESIÓN
FECHA
2.040
Horario
1.04.233
Nicolás Leyton
Volvo C 30
Qualy
Sep. 28 de 2019
2.040
Contrario
1.05.083
Nicolás Leyton
Volvo C 30
Qualy
Marzo 23 de 2019
2.300
Horario
1.14.810
Nicolás Leyton
Volvo C 30
Qualy
Abril 21 de 2018
2.725
Horario
1.18.164
Melkin Marín
Mazda 3
Qualy
Noviembre 24 de 2019
2.725
Contrario
1:18.967
Camilo Forero
Renault Sandero RS
Qualy
Octubre 26 de 2019
Pag. 4
Domingo 26 de Septiembre
Una fecha muy
ESPECIAL
EDITORIAL
Ricardo Soler DIRECTOR GENERAL
Tras la celebración del Chase y proclamar a los campeones del primer semestre, TC 2.000 Colombia inicia la recta final de temporada con la Inaugural post chase este 26 de septiembre, entrando a una zona sin errores y en la que los grandes aspirantes a la corona de la temporada en todas nuestras categorías, deberán estar si o si en la línea de sentencia. Esta es una fecha muy especial. Más allá del show de las carreras, celebramos que volveremos a tener fans y periodistas en el Autódromo, aunque con aforos limitados. Han sido 672 días eternos o su equivalente de un año, 10 meses y 2 días, en los que hemos estado solos. Gracia a Dios la espera ha terminado. Tendremos también la presentación en pista del prototipo LeMans LR 01 con el internacional Omar Julián Leal en el volante encabezando la formación de partida. Todo un honor tener a Leal y su equipo con nosotros. Otra buena noticia, es que los equipos volverán a tener el 100% de su personal, gracias a la ampliación de los aforos, lo que permite activar de paso la presencia de los Gestores de Seguridad para seguir incrementando la seguridad en nuestras carreras. La carrera de TC 2.000 y TC Junior será a 60 minutos con cortes intermedios de puntos en los minutos 20 y 40. TC Clase A tendrá una sola carrera de 20 minutos, lo mismo que TC Clase B. La Academia TC Clase C tendrá un solo grupo con una prueba de regularidad de 30 minutos. La gran sorpresa viene con Capital, pues por vez primera se transmitirá la acción de toda la estructura deportiva de pista de TC 2.000 Colombia.
26 SEPTIEMBRE 12:00 M #TC2000xWIN
Para terminar y con la firma convicción de seguir mejorando en aspectos de seguridad, en esta oportunidad pondremos en marcha un nuevo plan de contingencia de control de fuegos tanto en zona de pits como en todo el circuito, así mismo, se activará en su totalidad el programa de Gestores de Seguridad con el que se empezará a trabajar en conjunto con todos los equipos de TC 2.000 y TC Junior (en principio), especial en temas de prevención de incidentes y protocolos previos a cada salida a pista. Todo por un automovilismo mucho mejor y más seguro. Bienvenidos… esta es una fecha muy especial. #TC2000Colombia #ElfChallenge
PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA
Director y Editor: Ricardo Soler Mantilla.
EDICIÓN 28 - SEPTIEMBRE DE 2021 NÚMERO 3 AÑO 6
Jorge A.
Sayago
DORADO
26•09•21 TC 2.000
TC JUNIOR
TC CLASE A
TC CLASE B
TC CLASE C
FIABILIDAD La clave ya
INCIERTO Aspirantes de kilates
POST CHASE Sólo verdades
20 MINUTOS Pista para ellos
FOMENTO En Capital
#TC2000Colombia #TC2000Colombia
Diseño, composición y desarrollo gráfico: Icrea Grupo Creativo José Orley Rodríguez Santiago Serna info@icrea.com.co grupoicreador@yahoo.com Producción: Editorial La República SAS. www.larepublica.co editorialeslarepublica@gmail.com
Diseñador Gráfico TC 2.000 Colombia: Erick Rodríguez Madrid diseno@tc2000colombia.com Departamento Comunicaciones: Jhoann Camilo Castañeda comunicaciones@tc2000colombia.com Fotografías: Icrea: Felipe Rodríguez, Tatiana Torres. Fotografías archivo TC 2.000 Colombia. Shiftteam Colombia: Mauricio Cardoza, Cristian Peña.
Comercialización: Alta Gerencia Colombia S.A.S., Jaime Bueno Delgadillo. jbueno@altag.net TC News es una publicación registrada y propiedad de la Fundación JS Motorsport que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las Marcas Premium y patrocinadores de soporte de los campeonatos. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la misma y el contenido que presenta a través de su publicación digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o parcial en medios masivos, excepción de los expresamente autorizados por nuestra organización.
Pag. 5
TC 2.000 COLOMBIA
Domingo 26 de Septiembre
¿CUÁL ES
LA CLAVE?
La inaugural post chase es la primera de las tres carreras que definen el título de la temporada. Llega con muchos atractivos, pero la verdad sólo estará en el asfalto. Máquinas y pilotos listos para un hit de inmenso valor. Este domingo 26 de septiembre arranca la recta final de la temporada. La fecha, muy esperada por todos lo aspirantes a la corona, llega cargada de sorpresas y atractivos que nos indican que en efecto es una jornada muy especial.
llegar este domingo al autódromo. Si bien es restringido el número de asistentes, los cálculos apuntan a que todos podrán disfrutar del evento, conservando el distanciamiento social y especialmente, manteniendo las normas de bioseguridad.
Al margen de la competición, podemos sumar una gran cantidad de novedades que marcan un diferencial importante. En principio, el retorno de los fans a las tribunas, se convierte en uno de los más importantes hechos, pues las gradas regresan con la fiesta y el amor explícito de los fans por sus héroes del TC 2.000 Colombia. Al cierre de esta edición, pudimos confirmar que la Familia del Rombo & Autostok, Megaservice Racing, FL Autosport y Autotrain junto a SKF, se encontraban organizando caravanas con fans para
Otro hecho súper destacado es el retorno de los medios de comunicación. Desde noviembre de 2019 no contábamos con prensa acreditada y eso llena de mucha emoción a la organización. Nuevamente los reporteros gráficos, editores, camarógrafos y generadores de contenido, podrán recorrer los pits y las zonas de competición en busca de la mejor imagen o de la noticia destacada del día.
Pag. 6
El tercer gran hecho lo constituye la “burbuja” que se ha propuesto TC 2.000 Colombia,
con su iniciativa de acreditar para pits sólo a las personas que cuenten con el plan de vacunación contra Covid 19. También hemos podido establecer que, al momento de escribir esta nota, sólo un piloto (TC Clase A) no cuenta con la vacuna y que 3 miembros de equipos, no han podido recibir su segunda dosis debido a los retrasos en la llegada del biológico al país. Teniendo en cuenta que dichas personas recibirán un trato especial, se puede garantizar que el infield será una zona de bioseguridad con el 99 % de personas vacunadas. De todas formas, se mantendrán las disposiciones de bioseguridad con distanciamiento, uso de tapabocas, no consumo de alimentos en los pits y lavado de manos recurrente. A propósito de seguridad y
gracias a que el aforo de los equipos vuelve al 100%, a partir de esta fecha se contará con los Gestores de Seguridad. Se trata de personas de los equipos que tendrán que cumplir con funciones de prevención de accidentes, ordenamiento de las zonas de trabajo, control de personal en cada box y verificación de los protocolos de seguridad y bioseguridad establecidos por parte de las autoridades deportivas. Esas personas contarán con instrucción especial y se identificarán con chalecos de color naranja, respectivamente marcados, que además, serán facilitadores de información del evento y le reportarán al Jefe de Seguridad del Evento. Este proyecto suma de manera vital a la seguridad del evento, pues la responsabilidad compartida entre organización y equipos, empieza a ser la nueva línea de
Domingo 26 de Septiembre
trabajo en dicho campo. Este proyecto ha sido diseñado por TC 2.000 Colombia. Otro hecho destacadísimo es la presencial del internacional Omar Julián Leal, quien con su prototipo LR 01 rodará como invitado de honor frente a la parrilla de partida. La vuelta de instalación llevará el sello de este bólido, orgullosamente colombiano, que invita a pensar en un automovilismo nacional más profesional y grande. En la página 14 de esta edición, TC News presenta una nota periodística que detalla grandes aspectos técnicos y humanos de este proyecto. Luego de este breve resumen
de las novedades con que se presenta la Inaugural Post Chase pasamos a lo deportivo. En principio, la carrera principal que reúne a los participantes de TC 2.000 y TC Junior, se ha pactado a 60 minutos con cortes de puntos a los minutos 20 y 40. Esta prueba tiene contemplada una detención en pits obligatoria, pero el relevo de pilotos será opcional. Luego de celebrado el chase, son 10 los equipos que han logrado reliquidar puntos y por lo tanto, los que lucharán abiertamente por la corona. Se ha recalcado muchas veces que esta carrera da inicio a una etapa del año en el que no se
pueden presentar fallas mecánicas o cometer errores de manejo, pues lo primero será estar en la meta en todas las carreras para sumar la mayor cantidad de puntos y llegar a la gran final con opciones de un ataque definitivo. Entonces, si bien esta carrera es la más corta de la temporada, no hay duda que será muy rápida y que los pilotos evitarán al máximo situaciones de fricciones o golpes. Luego del incidente del carro de Camilo Forero, el Autostok Team ha mantenido un hermetismo total sobre la suerte del pereirano que ha sido el piloto más
ganador este año y que arranca como líder de la general este domingo. Lo destacable es que se sabe que el equipo solicitó dos cupos de inscripción para la categoría superior, pero no se ha podido establecer al momento de escribir esta nota, en qué carro estará montado. Se sabe de sobra de la calidad tanto del equipo como del piloto, razón por la cual, damos por descontado que vendrán con una notica superlativa. El campeón del chase y que marcha segundo en la general, no para de trabajar. El Mini de Julián Jaramillo y Nicolás Leyton
Historias de audio y entrevistas Nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. www.tc2000colombia.com Pag. 7
Sábado 26 de Septiembre
vive su mejor momento técnico, sin embargo, luego de cobrar el título del chase, se supo que en el cuartel técnico de Mecafast, se siguió trabajando en más evoluciones. En el tercer lugar de la general también hay novedades con el Falcon de Jorge Andrés Sayago. El líder de los novatos no podrá ser titular este domingo por fuerza mayor (viaje de orden familiar) y en su silla estará Ruben Vera, quien conoce mejor que nadie el vehículo pues ha sido en su taller, en RV Boxes, en donde se ha gestado todo el poderío técnico del Mazda 3 que lucirá pinta nueva gracias a la llegada de Seven Seas como nuevo patrocinador. La lucha entre los debutantes está de infarto, pues Paula Russi marcha en el cuarto puesto a sólo dos puntos de Sayago. Paula no ha parado de trabajar en lo físico y mental, mientras Nelson Gutiérrez ha seguido firme compartiéndole toda su experiencia. Esta pareja de juventud y veteranía habla el lenguaje de la alta velocidad mejor que ninguna. En el quinto lugar encontramos otro figurón. El caleño Melkin Marín sabe que ya no se puede
guardar nada. No hay dudas de la velocidad de su Mazda 3 (Borojó) pero la incertidumbre ha llegado por la falta de fiabilidad. Un fantasma eléctrico ha dado al traste con lo que ha podido ser una primera parte de temporada de dominio. Sin embargo, se sabe que el carro llega con una transformación casi que total en dicho campo y que las pruebas preliminares apuntan a que los problemas quedaron atrás… como debe ser. En el sexto lugar se encuentra el juvenil Lucas Medina, como siempre arrollador y amenazante. La carrera del chase nos mostró a este bogotano regresando a su verdadero nivel, luchando en la punta y cobrando puntos importantísimos en la meta. Su desventaja de 25 puntos con relación al líder, seguramente nos permitirá ver a Lucas lanzado al ataque en todo momento. Por la corta distancia de esta carrea, el piloto del Megaservice podría sacar provecho de su impresionante velocidad para imponer sus condiciones de principio a fin. Lucas se encuentra empatado en el sexto lugar de la general
con el Volvo de Hugo Fajardo y Andrés Felipe Ceballos. El argentino Gustavo Donadío, quien dirige técnicamente al equipo de Fajardo, le confirmó a TC News que estará presente este domingo en el autódromo moviendo los hilos del carro de origen sueco. Increíblemente el Volvo no ha logrado ganar carreras este año, pero en todas las competencias de la presente temporada ha estado luchando por la victoria en muy reñidos duelos, especialmente contra el Mini. Donadío anuncia vientos de guerra. El paisa Diego Galvis que marcha octavo, llega en un punto muy interesante de preparación física y mental. Su Honda en manos de Altek Motorsport también está listo para dar la pelea en dos frentes. El primero, en buscar crecer más en la general y el segundo, en defenderse del Renault Sandero RS de Juan Felipe García y Andrés Rodríguez del Autostok Team y del Nissan de Orley Rodríguez que cierra el Top 10 y también llega con grandes mejoras para esta competencia. Si bien este es el listado de aspirantes matemáticos al título de la temporada, es justo
15°C
RealFeel® 20° Precipitaciones 60%
Pag. 8
Nublado, con algunos chubascos
Viento Ráfagas Precipitaciones Lluvia Humedad Visibilidad Nubosidad
SE 4 km/h 4 km/h 1.0 mm 1.0 mm 87% 6 Km 95%
Kristian Salazar, Andrés Ortiz, Nicolás Merlano, Juan Carlos Casadiego, Ricardo Castro, Nikolay Pardo, Felipe Merjech, Edgar Prieto, Juan José Díaz, Juan Pablo Arenas, Alejandro Torres, César Piamonte, Julián Cañón y Omar Sánchez conforman una nómina de lujo que llena de orgullo a TC 2.000 Colombia y que seguramente serán grandes protagonistas en la carrera de este domingo. Echando un rápido repaso por los nombres que hemos citado en esta nota periodística, podemos deducir que el espectáculo será del más alto nivel, que está garantizado y que cada vez que TC 2.000 Colombia llama a una carrera, es para presentar pilotos y equipos de la más alta calidad. A disfrutar todos la Inaugural Post Chase este domingo 26 de septiembre, en la pantalla de Canal Capital o en las tribunas. Nuestro automovilismo es maravilloso y vale la pena disfrutarlo.
AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ
PRONÓSTICO DEL CLIMA MAÑANA
también mencionar a otros pilotos que se quedaron sin la reliquidación pero que son muy importantes en las carreras de la categoría top de la organización.
26 SEPTIEMBRE Nublado
Viento Ráfagas Precipitaciones Punto de rocío Humedad Visibilidad Nubosidad
ESE 4 km/h 4 km/h 0.0 mm 10° 65% 10 Km 85%
TARDE
18°C RealFeel® 21° Precipitaciones 25%
¡GRACIAS!
Gracias por por acelerar acelerar Gracias el profesionalismo profesionalismo el de nuestro nuestro automovilismo automovilismo de
LA MEJOR MEJOR IMAGEN IMAGEN LA ES NUESTRO NUESTRO MAYOR MAYOR CAPITAL CAPITAL ES
Domingo 26 de Septiembre
TABLAS GENERALES
TC 2.000 COLOMBIA CLASIFICACIÓN GENERAL POS
No.
PILOTO (S)
Ptos
1
88
Camilo Forero
2
71
ESCUDERÍA / PREPARADOR
CIUDAD
PATROCINADORES
1.026
Renault
Pereira
Axalta - Pegaucho - Allianz - Toyo Tires - Autostok - Dial
Jaramilo - Leyton
1.016
Mini
Man/Bta
Mobil 1 - Eikon Digital - Mecafast
11
Jorge Andrés Sayago
1.008
Mazda
Bogotá
Physical Gold Fund
4
70
Russi - Gutiérrez
1.006
Ford
Bogotá
Jawan Tech - F 1 Technology
5
14
Melkin Marín
1.003
Mazda
Cali
Total Colombia - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard
6
33
Lucas Medina
1.001
Ford
Bogotá
Megaservicecar - Lumedica - Perseo - Mobil 1
85
Fajardo - Ceballos
1.001
Volvo
Bta/Ipiales
Imdicol - Petrobras - Cerakote - Plasticos MQ
8
21
Diego Galvis
995
Honda
Medellín
Ker - Galvitex
9
3
García - Rodríguez
994
Renault
Bta/Cart.
Axalta - Toyot Tires - Allianz - Dial - Smartfit - Autostok - Lubripartes - DRW
10
6
Orley Rodríguez
991
Nissan
Bogotá
Totto Tire - Grupo Icrea
29
Salazar -Ortiz
242
Mazda
Bogotá
Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro
12
750
Nicolás Merlano
223
Ford
Bogotá
Blackvue / Spicer / HidroTest
13
101
Ricardo Castro
207
Ford
Armenia
Aluica
14
17
Pardo - Merjech
191
Honda
Bogotá
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
20
Quintero - Torres
162
Seat
Bogotá
Box Out / QV Global
16
57
Edgar Prieto
150
Ford
Arauca
Rapid Amortiguadores
17
17
Pardo - Merjech
122
Ford
Bogotá
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
18
1
Juan José Díaz
121
Fiat
Bogotá
DRH Constructores
72
Torres - Arenas
59,5
Chevrolet
Bogotá
Arenas & Arenas - Altek Motorsport
20
77
César Piamonte
0
Honda
Bogotá
Piamonte Garage - PyE Seguros
21
61
Barrera - Barrera
0
Chevrolet
Bogotá
JyC Motorsport
22
25
Cañón - Sánchez
0
Volkswagen
Bogotá
Restaurante Brisa Marina - Miltiheaders
3
7
11
15
19
VEHÍCULO
CLASIFICACIÓN GENERAL GENTLEMAN DRIVERS POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
Status
1 2 3 4 5
71
Julian Jaramillo (47)
669
70
Nelson Gutiérrez (48)
584
85
Hugo Fajardo (41)
505
17
Nicolay Pardo (41)
304
29
Andrés Ortiz (42)
236
6 101
ESCUDERÍA / PREPARADOR
CIUDAD
PATROCINADORES
=
Mecafast
Man/Bta
Mobil 1 - Terpel GT Extra 98 - Eikon Digital - Mecafast
=
Jawan Tech
Bogotá
Jawan Tech - F 1 Technology
=
FL Autosport
Bta/Pasto
Imdicol - Petrobras - Cerakote - Plásticos MQ
=
Pardo Racing
Bogotá
Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos
1
Duster Racing
Bogotá
Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro
Armenia
Aluica
Bogotá
Arenas & Arenas - Altek Motorsport
Megaservicecar Racing Bogotá
Megaservicecar - Lumedica - Perseo
VEHÍCULO
201
1
Aluica Racing
7
72
Alejandro Torres (45)
171,5
=
Altek Motorspor
8
57
Edgar Prieto (42)
147
=
9
77
César Piamonte (50)
0
=
Ricardo Castro (48)
Piamonte Garage
Bogotá
Piamonte Garage - PyE Seguros
CLASIFICACIÓN GENERAL PREPARADORES POS.
NÚMEROS CARROS
EQUIPO / TALLER
PREPARADOR
Ptos.
VEHÍCULOS
1
3 - 88
Autostok Team
Hans Peter Goldring
703
Renault
2
14 - 29 - 71 - 750
Mecafast
Felipe Murcia
673
Mazda - Mini - Ford
3
11 - 77
RV Boxes
Rubén Vera
604
Mazda - Honda
4
6 - 70
Speedtia Motorworks
Nelson Espitia
584
Nissan - Ford
5
33 - 101
Rudd Racing
William Rudd
591
Ford
6
85
FL Autosports
Gustavo Donadío
505
Volvo
7
21 - 72
Altek Motorsport
Alejandro Torres
462
Honda - Chevrolet
8
17
DC Performance
Daniel Amaya
304
Honda
9
20
J & C Motorsport
Saulo Barrera - Víctor Barrera
159
Seat
10
57
DV Racing
Diego Viveros
147
Ford
CLASIFICACIÓN GENERAL MARCAS POS
MARCAS
Ptos.
NÚMEROS
MODELOS
1
Renault
703
3 - 88
Sandero RS
2
Mini
669
71
Morris
3
Ford
638
33 - 57 - 101 - 750
Focus
4
Mazda
636
11 - 14 - 29
Mazda 3 - Allegro
5
Honda
556
17 - 21 - 42 - 77
Fit - Civic
6
Volvo
510
85
C 30
7
Nissan
413
6
Sentra
8
Seat
159
20
Cupra
9
Fiat
139
1
Tipo
10
Chevrolet
57
72
Swift Gti
11
Volkswagen
0
25
Golf
Pag. 10
DESTACADOS
Domingo 26 de Septiembre
TC News exalta en un veloz Top 10 a los pilotos y equipos que este año han logrado generar noticia con sus actuaciones en pista. Aquí están los destacados en notas veloces.
1
Con una competencia de 130 minutos se celebró el chase del TC 2.000 Colombia 2021. Participaron 17 carros y de ellos 13 llegaron a la línea de meta.
2
Julián Jaramillo y Nicolás Leyton con un acumulado de 669 puntos se proclamaron campeones del chase. Este es el primer título de chase para Jaramillo y el segundo para Leyton.
3
Nicolás Leyton siguió la línea de los pilotos que ganan el chase del TC 2.000 con dos carros diferentes. En 2018 lo había ganado en un Volvo C30 y ahora lo gana en un Mini.
4
Otros campeones del chase en carros distintos han sido Melkin Marín en Mazda 323 y Mazda 3 (2 veces) y Jimmy Ramirez en Renault Logan y Sandero RS.
5
Gracias a las bonificaciones por victorias y partidas efectivas, Camilo Forero arranca el post chase como líder de la general con 1.026 puntos.
6
El campeón del chase de TC Junior fue Ricardo Reyes, piloto que viene del TC 2.000 en donde ganó dos títulos de temporada, pero ninguno de chase.
7
Histórico, doblete femenino en la carrera del chase de TC Clase A. Tatiana Pérez P1 y Catalina Garcés P2 fueron las de la hazaña en la carrera en la que participaron 28 equipos.
8
El campeón del chase de TC Clase A fue Ricardo Osorio a bordo de un Chevrolet Spark GT. A Osorio le bastó con ser cuarto en la competencia para sumar 448 puntos y reclamar el título.
9
TC Clase B es la única categoría de velocidad de la estructura TC que no celebra chase. Sin embargo, la carrera de Julio fue ganada por Juan Camilo Hidalgo.
10
A propósito de Hidalgo, protagonizó una de las más curiosas celebraciones en el podio. Al estilo del F1 Daniel Ricciardo, Hidalgo se quitó una bota y en ella brindó con champaña en el podio.
11
Total Energies se apunta un gran hit como sponsor de las dos finales del año. La del Chase fue el Elf Challenge y la gran final del próximo noviembre también llevará su sello.
12
La del chase 2021 queda como la primera carrera en la que se usaron carros eléctricos como Pace Car y Pace Car médico. El privilegio corrió por cuenta de la SUV MG EV que debutó en el campeonato.
Con 17 giros oficiales que hizo en la fecha 1, Nelson Gutiérrez
QUÉ PODRÍA PASAR? Por vez primera en varios años, no hubo en el top 5 del TC 2.000
1
Los 10 equipos que lograron reliquidar puntos en el chase, empezarán su minuciosa y detallada carrera en procura de puntos y posiciones de cara a la final.
2
Vuelve a ponerse en juego el récord del circuito 2.725 metros en sentido horario que es el que se usará en la fecha del 26 de septiembre y que está en 1:18:164. Fue establecido por Melkin Marín en la Qualy de la final del año 2019. Esa marca podría caer este 26 de septiembre.
3
Sólo Camilo Forero, Lucas Medina y Julián Jaramillo han ganado carrera este año. Podría haber un nuevo ganador este 26 de septiembre.
4
En total se entregará un máximo de 184 puntos representados en 3 cortes de puntos de 60 unidades cada uno, dos puntos de bonificación por la pole position y dos puntos más por si se registra un nuevo récord de circuito.
5
Esta es la carrera más corta de la temporada, en la que van unidas TC 2.000 y TC Junior. En 60 minutos seguramente no habrá cambio de llantas semislicks Toyo R888R y se hai operación de puesta de combustible, será sólo un pequeño splash.
6
De los aspirantes al título de este año, ya varios lo han ganado en años anteriores. Ellos son Camilo Forero (2017), Hugo Fajardo (2018 - 2019), Nicolás Leyton (2018 – 2019), Melkin Marín (2016) y Julián Jaramillo (2020).
7
¿Cuántas vueltas dará Pipe Ceballos en el Volvo? Tiene 983 y podría llegar a 1.000.
8
¿Paula Russi seguirá en ascenso? Un buen resultado le aseguraría la posibilidad de convertirse en la primera mujer que llega a una final con opciones de título en la categoría top.
9
Sigue intocable el récord de Poles de Alejandro Torres con 18. Si logra la pole Nicolás Leyton, llegaría a 12 y sería consolidado el segundo mejor en esta estadística.
10
Jorge Andrés Sayago podría dar un paso de oro en su deseo de repetir título de novato (Excepcional). Necesita si o si estar en la meta ese 26 de septiembre.
11
¿Y si un novato ganara carrera? Paula Russi y Jorge Andres Sayago están próximos a lograrlo. En años anteriores lo hicieron Jorge “Bombita” Arango, Jean Claude Regnier, Lucas Medina y el argentino Alex Finós.
12
Ojo con la transmisión de Canal Capital. Por vez primera presentará toda la estructura de pista con TC 2.000 pues mostrará Pag. 11 la acción de los novatos de TC Clase C, el campeonato de regularidad que es la puerta abierta para todos los principiantes. Pag. 11
NOVEDADES 2022
Domingo 26 de Septiembre
CRECEN LOS
CHICOS
El proyecto técnico para 2022 muestra un par de medidas que buscan dar grandes opciones a los motores de hasta 1.600 cc. en la categoría Top. Está en curso ante la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, el Reglamento Técnico para la temporada 2022 de todas las categorías de circuito de la organización automovilística TC 2.000 Colombia. Dar continuidad a todo lo que se ha venido aplicando en los años anteriores, sigue siendo la prioridad de este documento, que lleva dos años congelado, tal como lo había prometido la dirigencia del campeonato, consecuencia de la pandemia. Aplicar cambios en los reglamentos técnicos significar costo de preparación y evolución, algo inapropiado en estos dos años en los que la economía se ha visto seriamente afectada. Una novedad de forma mas no de fondo, es que a partir del año entrante, los reglamentos deportivos y técnicos de todas las categorías, llevarán el
mismo formato y la misma numeración de todo su articulado. Obviamente cada artículo tendrá las definiciones especiales de cada categoría, pero el cuerpo de todo el documento será el mismo. Con esto, se busca que desde la Academia TC Clase C, los pilotos vayan conociendo y manejando de forma más apropiada los reglamentos. En lo técnico, todas las categorías, excepto TC 2000 Colombia, mantiene los mismos parámetros y no tienen ninguna novedad. Esas categorías, por ser regidas por tiempos ranking, tienen la facilidad de estandarizar normas y es por eso que para 2022 no cuentan con novedades. Por su parte TC 2.000 Colombia tiene una gran novedad para los motores de hasta 1.600 cc.
En nuestra
ABANDERADA sólo viaja
LA CALIDAD Pag. 12
Dicha novedad consiste en que los motores de esa cilindrada o menos, tendrán la posibilidad de presentar inyección directa, que nunca antes había sido aceptada en el torneo. Complementariamente, los vehículos con motores con esas cilindradas, tendrán la oportunidad de instalar posi-traction, otro elemento ajeno a la normativa desde que nació el campeonato. Con esas dos medidas, se busca que varios vehículos que están guardados en los garajes, vean posibilidades reales de competir contra los dos litros y en consecuencia, salten a la pista para nutrir aún más la categoría. No hay duda que se trata de dos grandes handiycaps para estos motores, pero bien vale la pena el experimento para fomentar la llegada de más carros, equipos y pilotos.
Nueva numeración Otro detalle importante que tiene la normativa 2022, es que a partir del año entrante, los vehículos de cada categoría tendrán una numeración especial. La nueva norma dice que los carros del TC 2.000 deberán estar numerados del 0 al 99, los del TC Junior del 100 al 199, los de TC Clase A del 200 al 299, los de TC Clase B del 300 al 399 y para los pilotos del campeonato de regularidad de TC Clase C la numeración será libre. Esta medida también le permitirá a los fans diferenciarlos en pista o en televisión. Tiempos ranking No podemos terminar esta nota periodística, sin informar que los tiempos ranking para el año entrante, para el TC Junior, TC Clase A y TC Clase B, serán exactamente los mismos que han regido hasta la fecha.
Para tener
Domingo 26 de Septiembre
EN CUENTA TC CLASE A TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Clasificación General Líder Novato del Año Líder Marcas Líder Preparadores
Camilo Forero Jorge Andrés Sayago
Campeón Temporada 2020
Renault
Campeón Chase 2020
Hans Peter Goldring (Autostok)
Líder Gentleman Drivers
Julián Jaramillo
Mujer mejor clasificada
Paula Russi (P4)
Equipos que han corrido este año
22
Campeón Temporada 2020
Julián Jaramillo
Campeón Chase 2020
Mujer mejor clasificada
Equipos que han corrido este año
Ricardo Osorio Tatiana Pérez (P4) Santiago Gutiérrez Ricardo Osorio 42
TC CLASE B Líder Clasificación General
Julián Jaramillo – Nicolás Leyton
Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Equipos que han corrido este año
Alvarez - Wittingham Ahylín Henao (P13) Orlando Esguerra – Jorge Fajardo 40
TC JUNIOR Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Campeón Chase 2020 Equipos que han corrido este año
TC CLASE C ACADEMÍA
Ricardo Reyes Miriam Gil (P11) William López – Francesco Galvis Ricardo Reyes 24
Líder Clasificación General
Juan Pablo Rueda
Mujer mejor clasificada
Lizeth Coy (P11)
Campeón Temporada 2020
Néstor Bahamón
Equipos que han corrido este año
24
m a e T g n i c Ra e c n a m o f r High Pe Velocidaldidad ca Hecha con
Sigue los ca r ros de nue s t ra Escu d ería en el TC 2 . 000 Col omb i a y si quie re s s e r piloto no dud es e n cont act ar nos pardorac ingte am @ g m ai l . com
Domingo 26 de Septiembre
NADA ES
IMPOSIB
PROTOTIPO LR 01 Un impresionante bólido ha sido concebido en el cuartel técnico de Omar Julián Leal, como su primer proyecto 100% colombiano. Un criollo con pinta LeMans. Mucho hemos hablado del bucarica Omar Julián Leal como piloto de alto desempeño. Su trasegar por las más tecnificadas categorías del mundo y su cercanía permanente a la Fórmula 1, nos llevaron a agotar calificativos por su impresionante hoja de vida deportiva. Luego de que decidiera no continuar en su ruta hacia el mundial, abandonando la F2 para refugiarse en el European LeMans Series y luego dejando de lado dichas carreras, Leal dejó de sonar en los medios y dedicó sus días a cristalizar una idea que se le venía convirtiendo en obsesión. ¿Su sueño? Construir un prototipo con estándares y normativas internacionales, pero consolidado totalmente en el país. El proyecto que lleva poco tiempo visual, ha tomado casi 5 años de mucho trabajo, inversión y especialmente pasión. Según el mismo Leal, todo el proceso arrancó con muchas horas frente al PC, usando programas de diseño y simulación antes de ir a la práctica que arrancó con el trabajo de varias personas como Julián Martínez quien aportó en diseño estético del carro, Diego Ballén encargado de la parte inicial de la aerodinámica, Javier Castillo quien estuvo en la parte inicial del
Pag. 14
proyecto con el cálculo y definición de medidas, distancias entre ejes, diseños iniciales de suspensión y geometría de suspensión, y Jairo Triana quien se ha encargo de afinar toda la parte mecánica. Con el transcurrir del tiempo se han vinculado más personas y aportes tecnológicos, venidos de las manos de Andrés Felipe Niño con más de diseño y aerodinámica, Luis Angel Covelli quien ha sido importante en temas como materiales y compuestos, carrocería y fabricación en fibra de carbono, así como Alfredo Jamaica, quien también se ha movido en estas tareas tan delicadas. Destaca Omar Julián, que todos los procesos, absolutamente todos, han estado vigilados por ingenieros europeos del más alto nivel, que trabajan para equipos de la F1 y F2, sí como para prototipos del WEC y el ELMS, lo que ha garantizado que los procesos hayan ido por el mejor camino antes de llegar a la pista. El paso del santandereano por las principales categorías del mundo, no ha sido en vano. No hay duda de que el carro es demasiado bello. Sus acabados son perfectos. El trabajo ha sido
un compromiso con la máxima calidad. Las exclamaciones por su belleza van acompañadas por la fría matemática que dicta los números como el 375, que apunta a la cantidad de caballos generados por el propulsor, las 6 velocidades adelante de la transmisión francesa Sadev, los 4 pistones por cada cáliper de los frenos wilwood, más tantos y tantos números que están siendo celosamente guardados en los computadores telemétricos del equipo. El chasis ha sido construido completamente en cromo molibdeno, la carrocería aún tiene piezas en fibra de vidrio, pero debe quedar terminada en su totalidad en fibra de carbono y, cosa muy importante, es que la llantera francesa Michelin se ha encargado de poner los 4 puntos de apoyo al suelo con sus reputados cauchos. Pensando en lo que ha de ser su vida deportiva, la ECU Motec permite diferentes funciones como controlar la tracción, establecer el speed limit, definir diferentes mapas de libras de presión para el turbo, controlar el consumo de combustible, administrar la generación de potencia y tantas variables tan importantes a la hora de estable-
cer estrategias en las carreras. El prototipo LR 01 tocó el asfalto de Tocancipá el 7 de abril de este año. Desde entonces la tarea pasó a convertir en tiempos, los cálculos hechos en el papel. Velocidad, fiabilidad, seguridad, consumos, performance, empezaron a llenar los primeros renglones de las libretas de apuntes. Desde abril la telemetría empezó a decir la verdad del LR 01, pero tenemos que ser los medios de comunicación los que le contemos al mundo, con voz emocionada, los logros de este maravilloso carro, hecho en casa para que sea el mayor orgullo de quienes moramos esta bella tierra. Tendremos que hablar del crecimiento de esta familia, porque el segundo prototipo está listo para ser construido a imagen y semejanza del primogénito. Y tendremos todos que ser testigos y aplaudir los alcances y triunfos de Omar Julián Leal, un piloto y empresario del deporte, apasionado como ninguno, terco como todo santandereano, a quien le dio por pensar que… “nada es imposible”.
BLE
Renault Master personas y carga - imprimir.pdf 1 16/9/2021 14:42:01
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Domingo 26 de Septiembre
TC JUNIOR
Domingo 26 de Septiembre
CAPÍTULO
NUEVO
Como si todo arrancara desde ceros, este 26 de septiembre el TC Junior empieza una nueva historia de 3 capítulos que irá hasta noviembre. Ricardo Reyes lo hizo, ganó el chase de la categoría y con la reliquidación de puntos se mantiene en el tope de las estadísticas. ¿Bueno verdad? Si… sin duda. Lo malo de esto, es que los 80 puntos que le llevaba al segundo clasificado, quedaron convertidos en sólo 4 unidades consecuencia del chase. Así son las normas y mientras el paisa reescribe sus estrategias junto a las cabezas del JyC Motorsport para mantener el Mazda 323 en el comando, los demás rivales se frotan las manos viendo cómo las distancias se recortaron abruptamente y vuelven a estar en el juego por el campeonato. Tal vez sea controvertida esta norma, pero sin duda, le ha dado espectacularidad y dramatismo al campeonato, especialmente de frente a la parte final de la temporada. Entonces es válido. Williams López, Francesco Galvis y su Chevrolet Cruze no creen en nadie a esta altura de la temporada. Tras vencer en la carrera del chase y acumular con esa, cuatro victorias en lo que va corrido del año, esta pareja de corredores viene con
Pag. 16
la mayor decisión a cobrar el campeonato de la categoría pues saben que Reyes no es invencible. Galvis quiere seguir la ruta de Jimmy Ramírez, de ser primero campeón de TC 2000 y luego del TC Junior, mientras López quiere apuntarse el título completo de la temporada, pues no podemos olvidar que ya fue campeón en la copa relámpago Elf del año pasado. Son segundos en la general y eso lo dice todo.
le tiene la medida a la categoría. No en vano en el primer semestre del año, en algún momento fue líder transitorio de la general. Dos segundos lugares son su mejor resultado este año, pero más allá de eso, lo vital es que en la reliquidación pudieron ratificar el cuarto lugar de la general con sólo 14 puntos de desventaja con relación al líder Reyes. Entran al juego sin duda, son favoritos este año.
Y si de artellería pesada se trata, siempre, siempre tendremos que citar a los hermanos Mauricio y Mario Ruiz, quienes marchan en el tercer lugar de la clasificación general y siguen buscando afanosamente el título de la categoría, que les ha sido esquivo una y otra vez. Los Ruiz ya fueron campeones del chase en 2017, pero ellos no se conforman con el título de medio año, porque su real meta está en ser proclamados monarca de toda una temporada. Esta, bien puede ser.
Y muy grata sorpresa es la que nos encontramos en el quinto lugar pues allí se ubica el Renault de Rafael Mayorga, uno de los pilotos oficiales de Elf y Total Energies. Primero el normal tiempo de incubación del proceso mecánico y de ingeniería, y luego una doble fractura en sus brazos consecuencia de un accidente en ciclismo, retrasaron la llegada de este virtuoso piloto a los sitios de honor. Ya está en el Top 5, en donde merece estar. Ahora con la carrera de este 26 de septiembre debe empezar a tejer la estrategia que lo debe llevar al cuadro de honor final. Realmente hay suficiente materia prima y de la mejor calidad.
Pequeño en volumen, pero grande en resultados. El Chevrolet Swift Gti de César Romero y Juan Gabriel López ya
Si bien tradicionalmente estas notas periodísticas incluyen los cinco primeros de la general, en esta oportunidad sería injusto dejar por fuera al sexto en el acumulado por puntos. Se trata del bucarica Alam René Quiroga, o como él mismo dice… “Alambrito”. Este es su primer año en la categoría y tras un paso relámpago por TC Clase B y CT Clase A, decidió lanzarse al ruedo con “las fieras” del TC Junior, tratando de remar en aguas turbulentas con su corta experiencia, pero con un corazón inmenso y lleno de ganas de llevar champaña, trofeos y laureles a la tierra de las hormigas culonas. Alambrito está encendido y puede seguir dando la lucha en la recta final del torneo. La carera de este 26 de septiembre se ha pactado a 60 minutos con cortes intermedios de puntos en el minuto 20 y en el 40. La competencia contempla paradas obligatorias en pits y relevo opcional de pilotos. De nuevo todos los equipos del TC Junior con calculadora en mano… y así será hasta la gran final.
Domingo 26 de Septiembre
CLASIFICACIÓN GENERAL TC JUNIOR Ptos.
POS
No.
PILOTO (S)
1
30
Ricardo Reyes
1.020
Ker - Galvitex - Mi Salario
2
7
William López
1.016
Expomobile Arquitectos
3
81
Mauricio Ruiz
1.010
Lubricantes Total - Toyotires - Tire Depot - Caucho Mundo
4
5
Romero - López
1.006
Carmax - Tecnobenz - Ainet - Antares
5
359
Rafael Mayorga
1.004
Total Colombia - Jen Marketing - RM Multimotores - Servicios Peña - Renault Autominuto
6
210
Alam René Quiroga
1.002
RQC Transporte de Carga - Taller Frenar - CyR Amortiguadores - Amarok Tecnología - Lubricentro Risel
7
613
Freddy Buendía
1.000
Porras La Herramienta de Colombia - Foxter - Taurus - CDA Tecnilalo
8
157
Andrés Cotugno
997
Niko'S Pizza Santinos - Pizza Oil07 - Bocelautos
9
458
Marco Andrés Vargas
995
Real Danesa
10
55
Juan Felipe Pedraza
994
Jpms Motorsport - AyC Soluciones Estrategicas
11
125
Arenas - Gil
994
Sabana Medical Spa-Nails Studio Sabana-Magma Colombia-Race Dealer gruas-Pardo Racing Team-Merjech Racing
12
302
Michael Lamb
992
Casabritanica
13
121
Carlos Córdoba
987
Tuner Garage - Prodicauchos
14
27
Iván Gómez
986
Ulas Gourmet - Hidrotec
15
92
Rodríguez - Rodríguez
985
Centro Comercial Carrera - App taxis libres
16
217
Julián David Guzmán
339
Bet Play - Televigilancia - Duster Detailing
17
117
José Botello
333,5
Botello Jaramillo Racing
18
111
Almanza - Lara
168
Total Colombia - Megaplex - Colombiahosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard
19
171
Juan Carlos Montoya
162
Logitech - Gatorade - Brilla Pits
20
44
José Ladino
142
Niko's Pizza - Pardo Racing Team
21
50
Prieto - Cárdenas
136
Prosarc
22
16
Palencia - Adamoli
109
Palencia Racing
23
0
Juan David Peña
0
Prokart - La Colonial
24
23
Jhovany Ramírez
0
Coserfin - Paula Rodríguez Odontologia Especializada
VEHÍCULO
PATROCINADORES
TC CLASE A
Domingo 26 de Septiembre
PODIO
HISTÓRICO Taiana Pérez y Catalina Garcés firmaron un doble inédito en la categoría. Nunca ellas se habían posado en el uno-dos de la categoría. Podio con aroma de mujer. La celebración de la carrera del chase de TC Clase A marcó un hito muy importante en la historia de la categoría. Tatiana Pérez ganó y Catalina Garcés fue segunda, dando forma al primer doblete que se registra en esta categoría y en todas las que conforman la estructura deportiva del TC 2.000 Colombia. La carrera fue estratégicamente muy movida. Las entradas tempranas a pits, tanto de Tatiana como de Catalina y la salida a pista, casi que de manera simultánea, marcaron un antes y un después para la prueba, y dieron forma aun remolino de movimientos en los que perseguidas y persecutores, se fajaron una faena sensacional. El fin de semana no empezó del todo bien para Tatiana Pérez, pues por trámites de inscripción por poco se queda por fuera del evento. Sin embargo, organizado todo lo administrati-
Pag. 20
vo, la piloto se enfocó en lo que debía ser su trabajo en pista y en cristalizar un pendiente del que sabía, estaba cerca y era ganar una carrera. Ya tenía victorias en Clase B y también el título de la categoría, pero Clase A, con un nuevo ranking de tiempo, la llevaba a un desafío inmensamente mayor. De la velocidad de Tatiana nadie tiene dudas, pero faltaba un triunfo. Su Nissan se portó de maravillas al principio de la carrera hasta que en la segunda parte entre el minuto 45 y el 60, una pequeña falla eléctrica fue creciendo hasta quedarse sin un cilindro. Sus tiempos bajaron drásticamente y Catalina Garcés, venía acelerando con el alma su Honda, limando 3 y hasta 4 segundos por giro en los últimos 5 minutos de la carrera. La carrera fue pactada a una hora con detención en pits obligatoria. Tatiana Pérez ganó y Catalina Garcés de la Escudería Cali TC con el segundo lugar,
se sacudió y cortó una racha terrible de malos resultados que le habían privado de probar la dulce Champaña en el podio. Fue muy emocionante ver a esas dos mujeres ene l uno – dos, especialmente por saber que son campeonas en ascenso, pues Pérez ya fue campeona de Clase B y Garcés de Clase C. El afortunado edecán de ellas en el podio fue Juan Pablo Zuluaga, el corredor antioqueño que se ubicó en el tercer lugar de una competencia infartante. Esta categoría se ha venido acostumbrando a excelentes resultados de mujeres. El camino lo abrió María Paula Martínez con victorias y el título del chase en 2015. Paola Oliveros también ha ganado carrera y coliderado la clasificación general, mientras Lizeth Restrepo también había reclamado una bandera a cuadros. Ahora es el tiempo de Tatiana Pérez y Catalina Garcés, mientras otras corredoras como Teresa Peñuela, Lina Buitrago y Natha-
lia Prieto, quienes suman kilómetros de experiencia para seguirse acercando a sus victorias respectivas en la categoría. De eso no tenemos duda. El chase fue ganado por Ricardo Osorio tras una carrera en la que demoró su entrada a pits jugándose una estrategia altamente riesgosa ante la amenaza de lluvia. Pero el principal objetivo se Osorio de cumplió y el título ya está en casa. Ahora se viene otro capítulo. Reliquidados los puntos, hay 23 equipos que gozaron el beneficio de la reliquidación y por lo tanto, están listos para dar la pelea. Y el primer round de la fiesta final es este domingo 26 de septiembre con una carrera tipo sprint, corta, muy veloz, en la que el más mínimo error, significará pérdidas gigantes. Llegó la hora de la perfección.
Domingo 26 de Septiembre
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A
POS.
No.
PILOTO (S)
1
888
Ricardo Osorio
448
Autotrain Entrenamiento Automotor
2
204
Juan Pablo Zuluaga
417
Tortas del Gordo
3
51
Niko Fondrini
379
Passion Sobre Ruedas
4
4
Tatiana Pérez
367
Smarthway.Re - Ulas Food - La Casa del Conejo
5
212
Juan Sebastián Castro
335
Aluica
6
78
Juan Carlos Orozco
327
Plug And Play - Maz - Original
7
37
Teresa Peñuela - Diego Villamil
325
Garaje 37 - My Power Colombia - Producciones - Monster Energy - Rocars Automotriz - Global Tires Group - 360 Motor Sport-G Force Performance-Deep Clean
8
196
Lina Buitrago
324
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
9
171
Pablo Salazar
322
Rea Solar
10 177
Andrey Pinto
315
Motrio - Renault RS - Autogalias - Massy Motors
11 777
Fernando Arias
295
Equipo de Tumores del Peritoneo FSFB - AP MotorSports - Jorgoma designs
VEHÍCULO
PTOS.
PATROCINADORES
12
82
Fajardo - Esguerra
290
J&G Motorsport, CSD suspensión, Pizza Gourmet, Agencia Kuantica, Kitsch pintura, Brake Full
13
88
Felipe González
259
Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash - Dotaciones Boyacá
14
83
Daniel y Mauricio González
247
Lotería De Boyacá - Max Output Ingeniería Automotriz - Canapro Oc - Nueva Licorera de Boyacá - Identian SAS - Café Morettos - Manva Coffee & Drinks
15
5
Natalia Prieto
229
Autostok - Axalta - Elf - Toyo
16
98
Leonard Prada
224
Hotel y Cabañas Paraíso Yopal
17
10
Luis Carvajal
224
Ov Racing- Fueltech Colombia - Inmobiliaria Carlos Durán - Cmbc
18
16
Fabián Pitta
222
Ame Fragancias e Insumos - Monacol Constructores - Ap Motorsports
19
25
Paola Oliveros
219
Jero Racing - Cava - Merjech Racing
20
17
Garcés - Mejía
217
Icolsa
Rodrigo Salgado
215
Bima Racing Track
21 884 22
71
Juan Buitrago
177
Independiente
23
12
Alejandro Luengas
170
SKF - Ximena Salud Y Vida - Jaime Cortes Reflexologo - Ekoradio.Com - Arte, Vida Y Negocios Jaison Vargas - Cenzontle Consultores - Dario Luengas
24
13
Diego Andrés Vargas
125,5
Autotecnicos Motorsport - Alivar Inversiones - Morion Joyería - Osorio Gaviria Abogados - Er Karting Team
25
96
Brayan Castillo
124
Imbolpa - Distribuciones MyC - Tecniyer - Polished Sound - Letters Tires - Flaco Calcas
26
14
Catalina Garcés
120
Total Colombia - Xtreme Gard - Colombiahosting - Hormigaconsulting - Megaplex -
27
55
Federico Tobón
114,5
La Casa del Granjero
28
84
Santiago Gutiérrez
104
JS Group Company
29 183
Moreno - Saboya
103
Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal
30
39
Aldemar Carvajal
90
Variedades Carvajal
31
19
Andrés Felipe Saray
89
Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal
Guerrero - Villalba
83
Repuretro - Mecafast
32 414 33
38
César Estupiñán
76
Independiente
34
8
Nelson Siachoque
69
Confehogar - Confemovil - Bitcoin.
35
33
Sergio Carpo Alarcón
60
Gatorade - Cava
36
86
Felipe González
56
Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash
37
15
Trujillo - Cárdenas
54
Autos Luxury
38
18
Alejandro Quevedo
52,5
Icolsa
39
48
César Martínez
51
Xfit - AP Motorsports
40
15
Osvaldo Aldana
49,5
Prokart - A22 Renta Car
José Gabriel Rodríguez
30
Torneos Carreras Motos - Créditos - Torneos Online
Andrés Felipe Valbuena
0
Zico Custom Garage - Healthy Fitness - Divers Shop - Desal Colombia - Imcrdz Zipaquirá
41 121 42
9
Pag. 22
DFLQJ 7HDP
PHJDFDU
TC CLASE B
Domingo 26 de Septiembre
SUPER
SPRINT Desde la pandemia, TC Clase B no había tenido una carrera tan corta y tan veloz. 20 minutos para seguir creciendo y para poner orden en la parte alta del acumulado por puntos. A TC Clase B le siguen pasando muchas cosas muy interesantes. Para la presente fecha, en contraste con su factor de crecimiento en cuanto a participantes, le llega la más corta y veloz prueba de calendario. En virtud de que se ha pedido que Clase A y Clase B corran por aparte y no juntas como tradicionalmente venía sucediendo, se ha quedado con una sola prueba de 20 minutos en la que se resolverá la cosecha de puntos de la fecha. Obviamente no hay contempladas detenciones en pits, razón por la cual, los equipos que tienen dos pilotos, deberán poner a descansar a uno de ellos en esta oportunidad. La parrilla de partida se formará según el orden del campeonato y dicho esto, tendremos en la pole position a la pareja conformada por Alvarez y Wittingham, quienes han logrado con su Mazda una sumatoria de 398 puntos y una ventaja de
32 unidades con relación a su inmediato persecutor, gracias a la consistencia en los cuadros de honor de las carreras pues pese a no sumar triunfos este año, sí acumulan un segundo lugar, dos terceros y dos quintos, es decir, 5 Top 5 de ocho posibles. En la primera fila (Segundo lugar) aparecerá el Chevrolet de Jhon Freddy Bustos, piloto que, si bien no tiene la consistencia de los líderes, viene dibujando una gran línea ascendente en su rendimiento, pues en la primera fecha apenas fue 19, pero en la más reciente fue segundo y tercero en los cortes de puntos. El recorte de bustos en la fecha pasada con relación a los líderes fue de 16 puntos y de seguir en esa tendencia, podría sacar de su zona de confort al Mazda puntero. Pero si de amenazas se trata, no podemos dejar por fuera a
Juan Camilo Hidalgo que corre en Honda y que marcha tercero en la clasificación general de la categoría. El joven talento del Megaservice Racing se hizo notar y de qué forma en la fecha anterior en la que no sólo ganó los dos cortes de puntos, sino que celebró en el podio bebiendo champaña en su bota, tal como lo ha hecho Daniel Riccardo en la Fórmula 1. Este showman puede ser un hueso duro de roer en adelante. Otro de gran remontada en esta parte de la temporada es Juan Felipe Buitrago con Chevrolet, piloto que viene de sumar dos terceros lugares en la fecha anterior y de trepar en la general hasta el cuarto puesto, siendo esta su primera oportunidad en el Top 5 del acumulado por puntos. Las cosas le vienen saliendo bien recientemente. Cierra el Top 5 Camilo Durán con su Nissan (Kronos). Este
piloto ha sufrido inconsistencias en sus puntuaciones, pero lo tiene todo para seguir creciendo y estar más arriba del quinto puesto de la general. Fue segundo en la primera fecha, perdiendo por fotofinish ante Alejandro Luengas, pero en la tercera fecha se vio seriamente afectado en un incidente múltiple, quedando prácticamente sin puntuación. Esa es la razón por la que no ha podido estar más arriba, pero la temporada es joven aun y muchas cosas pueden pasar de aquí a noviembre. Lo mismo seguramente están pensando Hernán Darío Galeano, Andrés Cortés, René Quiroga, Daniel Porras y Sebastián Palacios, pilotos que marchan dentro del top 10 y que tienen opciones abiertas de estar más arriba en la general. Por lo pronto son sólo 20 minutos este 26 de septiembre y pronto sabremos qué sigue en pasando en esta categoría.
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
118 30 77 222 196 69 41 171 63 210 174
Alvarez - Wittingham Jhon Fredy Bustos Juan Camilo Hidalgo Juan Felipe Buitrago Lina Buitrago Camilo Durán Hernán Darío Galeano Pablo Salazar Andrés Cortés René Quiroga Daniel Porras
398
Seguridad Privada Canadá - Maquialimentos - Falcon Dotaciones
366
Tecniyer
342
Megaservice Car - Car Shop - Liqui Moly
338
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
315
Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle
314
Inmobiliaria Carlos Durán
313
Rqc Transporte De Carga -Taller Frenar - Cyr Amortiguadores- Amarok Tecnologia-Lubricentro Risel-2020 Fitness-Distribuidor Dicxoil- Donkey Audio
302
Mecafast
299
Autocortes - Decorautos - Casa Cortés - Soluciones Dico
298
Rqc Transporte De Carga,Taller Frenar, Cyr Amortiguadores, Amarok Tecnologia, Lubricentro Risel,2020 Fitness, Distribuidor Dicxoil, Donkey Audio.
289
Independiente
Pag. 24
VEHÍCULO
PATROCINADORES
CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B POS
No.
PILOTO (S)
Ptos.
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
139 73 16 112 911 184 951 603 115 125 23 109 112 20 127 517 6 884 61 3 7 26 987 22 33 70 82 92 93
Sebastián Palacios Ahylín Henao Fabian Pitta Esteban Gómez Ardila - Benavidez Luis Jaimes Rada - Rada Sosa - Fonseca Vanessa Omaña Jhoan Gómez Ruiz - Ortega César Núñez Juan Sebastián Castro Maya - Pongutá Herrera - Rodríguez Rosemberg Jaramillo María Victoria Rojas Rodrigo Salgado González - Jaimes Gabriel Camargo Edilberto Rodríguez Luis Vargas Alejandro Luengas Cristian Fonseca Juan Noreña Diego Fernando Díaz Orlando Esguerra Oscar Iván Martínez Juan Gabriel Ortega
289
VEHÍCULO
Domingo 26 de Septiembre
PATROCINADORES
Pemcol
289
Dunlop - Addic Desing - Pga Constructores
278
Ame Fragancias e Insumos - Monacol Constructores - Ap Motorsports
265
Divers Shop - Orlan Rober
253
Faw - Sar Automotriz - Wolf
232
OV Racing
231,5
Metro Frenos-Transceler - Urban Shoots - Cm Cortinas y Mallas - Lavautos La 80 - Vértigo y Autopistas - Ánico Dueño - CDA Metropolitano
228
LS motor sport - CISchina - Corsarenaut
221,5
Boyacá Avanza - Indeportes Boyacá - Lotería de Boyacá y Licorera de Boyacá
208
Canal DHE, JG Motors, Burnout, ATS, CauchoMundo, Freddy Tunning, Magma, TJC, Route 69, Mero Taco
208
Bogotá Hole Burger - R&E Construcciones - Tecnisuarez Automotriz - Donde Miloo - Academia 4x4
197
Solumek - Celmed - Autosboutique - El faro
187
Aluica
174
Route 76 - Mero Taco - Detail Kingz - Burnout - Flavio Eliecer Maya Escobar Abogados
173
Dr José Romero, Indeportes Boyacá, Lotería de Boyacá - Licorera de Boyacá
172 159,5
Rojas Hns.
157 142,5
OV Racing
133
Boyacá Avanza, Indeportes Boyacá, lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, IRDS, work truck Ingeniería Microsam
108
BR Racing Motor Sport
107 96
Ximena Salud Y Vida - Jaime Cortes Reflexologo - Ekoradio.Com - Arte, Vida Y Negocios Jaison Vargas - Cenzontle Consultores - Dario Luengas
87
HY Partes - C&S China- LS motorsport
78 0
Independiente
0
CSD Suspensión - J&G Motorsport - Pizza Gourmet - Brake Full - Agencia Kuantica - Kitsch Pintura - Lubripartes Drw
0
Almacen Martilujos Sogamoso - Ferretería Total - Santamaría Seguros - Casa Laser - Distrirepuestos - Santa Bahia Pescaderia
0
Mec Car Gt
Domingo 26 de Septiembre
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRAS
CATEGORÍAS
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal En lo deportivo Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carreras de duración, carrera nocturna, carrera centenaria y encuentros con periodistas e influencers. Sus carreras oscilarán entre 80 y 130 minutos. Este año tendrá 21 cortes de puntos a lo largo de la temporada.
Tiempo Racking No tiene.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral.
TRANSMISIÓN
Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
Se permite modificar la transmisión.
LLANTAS
Libre
Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Toyo Proxes TM1 195x50R15 Permitida
Etílica
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
TELIMETRÍA
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
Tiempo Racking 1:08:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. 1:24:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000 y este año formará sus parrillas de partida junto a la categoría superior. Tendrá 21 cortes de puntos en el año
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
No se permite TELIMETRÍA
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
Tiempo Racking 1:11:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:27:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos
En lo deportivo Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 40 minutos por lo regular. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal
No se permite TELIMETRÍA
00
Tiempo Racking 1:14:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:30:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos En lo deportivo Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 40 minutos. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.
TRACCIÓN
CULATAS
Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.
TRANSMISIÓN
Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
LLANTAS
Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
VEHÍCULOS DE TODA CLASE que cumplan con los requisitos
No se permite TELIMETRÍA
00
de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.
Tiempo Racking Definido por los promedios de velocidad que establezcan cada uno de los participantes.
En lo deportivo Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. Celebra 7 carreras este año.
Pag. 26 Pag. 30
TRACCIÓN
CULATAS
Libre
Libre
Radiales
TRANSMISIÓN
Libre
LLANTAS
Libre LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
Del tipo Extra que se comercializa en el país.
No se permite TELIMETRÍA
Domingo 26 de Septiembre
NUESTROS
CAMPEONATOS TC 2.000
TC JUNIOR
Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Este año se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimoctava edición de este campeonato que suma 265 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores, al campeón de marcas automotrices y al campeón de Gentleman Drivers. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.
Es el campeonato de la segunda categoría de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimocuarta edición de este campeonato que suma 168 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada mantendrá esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.
TC CLASE A Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su decimoprimera temporada y acumula 110 carreras ejecutadas. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase.
TC CLASE B
Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC en la modalidad de velocidad. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores a todos los debutantes. Celebra su décima temporada y acumula 84 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.
ACADEMIA TC CLASE C Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica al término de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad establecidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. Desde septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.
COPA CUMBRES Campeonato Nacional de Trepadores
CNT
Pag. 28
Es un campeonato de fomento de automovilismo en la modalidad de cronoescalada. Se trata de una muy interesante forma de promover automovilismo profesional en diferentes regiones del país. Tras cinco años de experiencia hemos realizado carreras de este tipo en Gámeza, Firavitoba, Paipa, Samacá, Balboa y Buenavista. Los pilotos participantes cuentan con un curso de capacitación de manejo de alto nivel dictado por pilotos profesionales y el análisis de cada circuito previo a cada competencia. Para 2021 este torneo será reconocido como el Campeonato Nacional de Trepadores CNT, regido por la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y promovido por la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia.
Domingo 26 de Septiembrte
SISTEMA DE
PUNTUACIÓN En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, se ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
60 57 55 53 51 49 47 45 43 41 40 39
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26
26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13
39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente:
Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito.
•En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificación para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto.
Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos
•El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position.
Pag. 30
asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.
Domingo 26 de Septiembre
SEGUIRNOS? MÁS INFORMACIÓN ... MÁS FACILIDADES La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.
Televisión
Canal Capital es partir de este año el canal oficial de las transmisiones de TC 2.000 Colombia desde el Autódromo de Tocancipá. Este canal público está presente en todos los sistemas televisivos del país y garantiza su señal en los operadores satelitales Claro, Tigo, DirectTV, así como en la señal terrestre, TDT e IPTV. Como si fuera poco, el streaming alojado en la página web www.canalcapital.gov.co garantiza que en cualquier parte de Colombia y del mundo, se puedan apreciar de manera gratuita nuestras emocionantes carreras.
Televisión On Line
El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2019 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocionales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.
www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2019 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son las zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2021 potencializamos la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto y servicios en linea.
Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook
El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2019 logramos impactar a 3.5 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Canal Capital.
La magia de la comunicación en 280 caracteres ha llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2019 el alcance de @tc2000colombia fue de más de 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.
Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.
Youtube
El canal de youtube TC 2000 Colombia se ha convertido en el banco digital de imágenes más nutrido del automovilismo colombiano. Todas las transmisiones que ya han sido emitidas en vivo, son publicadas como contenidos permanentes allí. Además, también se alojan comerciales, documentales y notas periodísticas.
Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.
Spotify
En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.
Linkedink
En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.
Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita. Pag. 32
Domingo 26 de Septiembre
TC News Online NEWS
ONLINE
Es un programa de televisión en formato digital que presenta semanalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Facebook y Youtube, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles. Formato de streaming.
TC News Online Flash NEWS
ONLINE
Semanalmente, nuestro informativo televisivo acelera a través de las redes sociales y grupales de WhatsApp, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Es un producto de libre reproducción en estaciones, portales de internet o redes sociales. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Instagram.
TC News Radio Online NEWS
Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Spotify.
Guía de Prensa TC 2000 Colombia GUÍA
DE
Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2021 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo director@tc2000colombia.com
TC News Periódico oficial TC 2.000 Colombia
Una de nuestras más valiosas piezas periodísticas es el periódico TC News. Hasta 44 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocinadores.
NEWS
MAILING
TC News Mailing
Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.
Voces TC 2.000 Colombia
Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que, en historias de audio y entrevistas, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.
Sala de Prensa TC SALA DE
Es una producción televisiva, en la que tenemos contacto con los periodistas y medios de comunicación que hacen publicaciones de TC 2.000 Colombia. Se trata de conocer a los autores de las noticias y entender su proceder periodístico para la consolidación de una nota y su posterior publicación. Se publica en el canal de youtube, Facebook e Instagram.
Universitas TC 2.000 & Univ. El Bosque
Gracias a un convenio con la Universidad El Bosque, contamos con una Aula Virtual en la que se dictan charlas, capacitaciones y conferencias sobre los más variados temas asociados al automovilismo deportivo. Es un programa académico único que ya suma 5 años de vida y que se proyecta como una herramienta fundamental para la profesionalización de nuestro deporte. Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres CNT de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.
AUTORIDAD DEPORTIVA
DEL TC 2.000 COLOMBIA CHEVROLET CRUZE PACE CAR OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA
Pag. 33
Domingo 26 de Septiembre
PROGRAMACIÓN
OFICIAL
La siguiente es la programación del evento Rounds 13, 14 y 15 del TC 2.000 Colombia, Rounds 13, 14 y 15 del TC Junior, Round 9 de TC Clase A, Round 9 de TC Clase B y Round 3 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C, Carrera Inaugural Post Chase, a realizarse el día 26 de septiembre de 2021 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO. Lunes 13 a miércoles 22 de septiembre de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones todas las categorías 00:00 a.m.
Programación Revisiones Técnicas
Inicio de inscripciones vía correo electrónico.
Jueves 23 – Viernes 24 de septiembre de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones extraordinarias todas las categorías 00:00 a.m. 12:00 m.
Jueves 23 de septiembre de 2021 – Reunión con Autoridades HORA
DURACIÓN
40 min.
9:00 – 9:40 p.m.
40 min.
10:00 – 10:40 p.m. 40 min.
ACTIVIDAD
Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC 2.000 Colombia y TC Junior Aula virtual Fedeautos &TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC Clase A y TC Clase B Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos Academia TC Clase C
HORA
DURACIÓN
60 min.
60 min. 60 min. 60 min. 90 min.
HORA
DURACIÓN
9:30 – 9:45 a.m. 9:45 – 10:00 a.m. 10:10 - 10:40 a.m.
15 min. 15 min. 30 min.
10:45 - 11:15 a.m.
30 min.
11:15 – 11:30 a.m. 15 min. 11:30 – 11:45 a.m. 15 min. 11:45 – 12:00 m 15 min.
HORA
ACTIVIDAD
HORA
DURACIÓN
11 horas
7:00 – 9:00 p.m.
2 horas
10:00 – 4:00 p.m.
6 horas
6:00 p.m.
ACTIVIDAD
Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Prácticas libres no oficiales Prácticas libres no oficiales para inscritos de la Academia TC Clase C Coordinación Club Deportivo TC 2.000 Colombia Oficialización de inscripciones, entrega de manillas y seguros. Carpa TC 2.000 Colombia al ingreso del Autódromo Cierre de actividad en la pista PROGRAMACIÓN REVISIONES TÉCNICAS
11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.
5 horas 5 horas 5 horas 5 horas
12:15 – 1:15 p.m
60 min.
1:25 – 1:40 p.m.
15 min.
1:30 – 1:40 p.m. 1:40 – 2:00 p.m. 2:10 – 2:20 p.m.
10 min. 20 min. 10 min.
2:15 – 2:25 p.m. 2:30 – 2:50 p.m. 3:00 – 3:10 p.m.
10 min 20 min. 10 min.
Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B
3:00 p.m. 3:10 - 3:40 p.m.
30 min.
3:15 - 3:35 p.m.
20 min.
3:40 p.m. 3:50 – 4:20 p.m. 4:30 p.m.
30 min.
Domingo 26 de septiembre de 2021 – Autódromo de Tocancipá
Carrera Inaugural Post Chase 2021 Circuito de 2.725 metros sentido horario para todas las categorías HORA
7:00 – 9:00 a.m. 8:00 – 9:00 a.m.
DURACIÓN
2 horas 2 horas
Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez) ACTIVIDAD
Programación Reuniones con Autoridades HORA
8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:15 a.m. 9:15 – 9:30 a.m.
DURACIÓN
30 min. 15 min. 10 min.
ACTIVIDAD
Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista
ACTIVIDAD
Warm Up TC 2.000 Warm Up TC Junior Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Qualy TC 2.000 – Vuelta voladora Qualy TC Junior - Vuelta voladora Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Warm Up TC Clase A y TC Clase B Inspección de la pista Montaje grilla de partida TC 2.000 y TC Junior
DURACIÓN
12:00 – 12:15 p.m. 15 min.
Aula virtual TC 2.000 Colombia Reunión Gestores de Seguridad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia
Sábado 25 de septiembre de 2021 - Autódromo de Tocancipá 7:00 – 6:00 p.m.
ACTIVIDAD
Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y Clase B Revisión Técnica Academia TC Clase C
Programación Carreras y Pódiums
Viernes 24 de septiembre de 2021 – Curso para novatos y TC Clase C 8:00 9:00 p.m.
DURACIÓN
Programación Prácticas Oficiales
Inicio inscripciones extraordinarias vía correo electrónico. Cierre de inscripciones extraordinarias.
8:00 – 8:40 p.m.
HORA
9:00 – 10:00 a.m. 9:00 – 10:00 a.m. 10:00 – 11:00 a.m. 1:00 – 2:30 p.m.
ACTIVIDAD
Inicia transmisión TV Capital Actos protocolarios – Himno de Colombia Un tributo a la patria y al automovilismo Carrera Inaugural Post Chase 2021 Rounds 13, 14 y 15 TC 2.000 Colombia (60 minutos) Rounds 13, 14 y 15 TC Junior (60 minutos) Bandera a cuadros Pódium de vencedores 3 primeros TC 2.000 Colombia 3 primeros TC Junior Montaje grilla de partida TC Clase A Round 9 TC Clase A (20 minutos) Pódium de vencedores 3 primeros TC Clase B Montaje grilla de partida TC Clase B Round 9 TC Clase B (20 minutos) Pódium de vencedores 3 primeros TC Clase B Ingreso a pits de todos los participantes de la Academia TC Clase C. Ruedas de Prensa 3 primeros TC 2000 Colombia (en vivo) Sala VIP Set Canal Capital Rueda de Prensa Campeón TC Junior (en vivo) Rueda de Prensa Campeón TC Clase A (en vivo) Rueda de Prensa Campeón TC Clase B (en vivo) Curso práctico Academia TC Clase C Ejercicio de línea de carrera y Warm Up Montaje grilla de partida Academia TC Clase C Round 3 Academia TC Clase C – Regularidad Fin de transmisión Canal Capital
Programación Ruedas de Prensa HORA
4:30 - 5:00 p.m.
4:30 p.m.
DURACIÓN
30 min.
ACTIVIDAD
Rueda Prensa pilotos destacados TC 2.000 Sala VIP Set Canal Capital Rueda Prensa pilotos destacados TC Junior Rueda Prensa pilotos destacados TC Clase A Rueda Prensa pilotos destacados TC Clase B Fin de la actividad de competición en pista
Nota: Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.
STORE
¡VISITA YA ! Nuestra Tienda TC 2.000 Colombia
con maravillosos productos y prendas oficiales
de nuestro campeonato, en el Autódromo de Tocancipá.
PEDIDOS POR ENCARGO
Pag. 38 Pag. 34
Domingo 26 de Septiembre
VITRINA www.bramotorsports.com
Sede Administrativa de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia
Calle 134 # 55-30 Mezz. 1, Telf.: 613 7639
Tel: (1) 8056114 Cel: 312 586 5373 www.impacto-publicidad.com
Desarrollador Gráfico del TC 2.000 Colombia www.icrea.com.co
PBX: 767 8847 Email: impresionasas@gmail.com www.impresionaeditores.com
FOOD SHOW Marca Oficial de Soporte del TC 2.000 Colombia
Servicios de producción de video Dig. 61b # 17-77 • Of.: 501 Bogotá, Colombia Telf.: (571) 478 3419
P.B.X.: 750 58 22 jbueno@altagcol.com www.altagcol.com
Autopista Norte # 232-35 Bogotá, D.C.
Sistemas de cronometraje y tableros informativos LED Tel.: (571) 320 342 0697 www.rectech.co
La Esquina de
Cel.: (310) 792 7144 Mail: gerencia@jraudio.com.co www.jraudio.com.co
CARROCERÍAS ESPECIALES
Distribuidor autorizado
Hidratación Oficial del TC 2.000 Colombia
Calle 75 # 11-74 Bogotá, Colombia PBX: (1) 346 20 01
Sitio oficial y preferido de los paladares en el Autódromo de Tocacipá
@cavautomoviles
www. shiftteamcolombia.com
Pag. 39