TC News Septiembre 2019 "Carrera Inaugural Post - Chase Copa Federación"

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

EDICIÓN 29 SEPTIEMBRE DE 2019 NÚMERO 5 AÑO 4

29.09.19 TC 2.000 COLOMBIA

LUCAS MEDINA

TC JUNIOR

TC CLASE C

JOKER LAP Y COPA FEDERACIÓN

NOVATO QUE VALE ORO

LASTRES Y PROMOCIÓN

COPA DE REGULARIDAD

Empezamos la recta final de la temporada 2019. Con el nacimiento de TC Clase C como campeonato federado de regularidad, sumamos en esta fecha histórica la quinta categoría de circuito para dar forma total a la estructura de ascenso TC. La Vuelta Joker… pimienta para TC 2.000.


Domingo 29 de Septiembre

CULTURA A

MOTOR

COPA

FEDERACIÓN

Un tributo a la entidad que regula el automovilismo deportivo en el país Así como sucediera el año pasado, en esta oportunidad la primera competencia luego del chase, se ha convertido en un tributo y reconocimiento a la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, entidad que regular en lo deportivo, disciplinario y técnico la competición a motor sobre 4 ruedas en el país. En las puertas de celebrar sus 50 años de vida, Fedeautos, agrupa a los clubes promotores del automovilismo en el país y se encarga de hacer cumplir en todo aspecto las normas vigentes. Con la oficialización por parte del Gobierno Nacional del Decreto 1387 del 5 de agosto de 1970, "por el cual se dictan disposiciones sobre organización deportiva en el país", y basándose en el artículo No. 3 de su Capítulo II, se adelantó la reforma de estatutos y se oficializó la documentación para ser presentada ante el entonces conocido como Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, Coldeportes, para la constitución del ente deportivo

de lo que en la década de los años 50 se conociera como Comisión Deportiva Nacional y hoy día Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, que en 2012 celebró 40 años de constitución formal. La historia de la Fedeautos la han escrito numerosos personajes del automovilismo nacional. En el cargo de presidente de la institución han sido varios los escogidos iniciando con Tomás Steur, en 1971, sucedido en su orden por Manuel Angulo Galvis, Elí Rezk, Alberto Mejía Diazgranados, Alberto Gómez Gómez, Jaime Quintero Calvo, Juan Manuel López, Darío Echeverri, Jorge Hernán Tobón, Roberto Wilson Londoño, Hernán Porras Soto y Santiago Echavarría. El trabajo de reforma de estatutos y consolidación de clubes tomó tiempo y sólo hasta el 30 de abril de 1971 se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Clubes, en la cual se eligió al primer Comité Ejecutivo de la historia de la entidad cuya oficia-

lización por parte de Coldeportes se dio en 1972, dando así nacimiento oficial a la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, que desde entonces mantiene su identificación. La nómina de directivos del primer Comité Ejecutivo de la FCAD fue la siguiente: Presidente Tomas Steuer, Vicepresidente Alberto Mejía Diazgranados, Tesorero Jaime Pardo Parra, Secretario Guillermo Castillo Ruíz, Vocales principales Rodolfo Levy, Fernando Villa y Michael Jeanneret y Vocales Suplentes Harry Schwettge, Ernesto Foreger y Jaime Múnera. A partir de la instalación de ese histórico Comité Ejecutivo se inició un interesante trabajo por parte de la dirigencia de este deporte, quienes al lado de centenares de pilotos han forjado la historia de esta institución deportiva de gran reconocimiento en el concierto del país deportivo, que día a día ha logrado consolidarse y que hoy, cuatro décadas después, se muestra

como una de las federaciones deportivas más sólidas y organizadas de Colombia. Para el 2019 la estructura administrativa de la FCAD está conformada así: Presidente Santiago Echavarría Londoño, Vicepresidente Eugenio Cañas, Tesorero Elías Botero, Secretario Santiago Olarte y Vocal Fernando Castellanos. Como Coordinador Deportivo se desempeña Hernán Heredia, como Coordinadora de Comunicaciones: Janeth Cifuentes Moreno, como Asistente Administrativa Lida Rivera, como Director de la Comisión de Juzgamiento Miguel Angel Puerto y como Director de la Comisión Técnica Fernando Porras. La primera competencia post chase del TC 2.000 Colombia 2019 será entonces un tributo a la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, entidad que se encuentra en la transición administrativa que le significa formar parte del primer Ministerio del Deporte en el país.

PRUEBA

FECHA

CLASE DE CARRERA

SENTIDO

TRAZADO

1-2

Marzo 23-24

Grand Prix Mann Filter & Win Filters Inaugural

Contrario

2.040 mts.

3–4

Abril 27-28

Grand Prix Norton & TekBond 600 Carreras

Horario

2.725 mts.

5–6

Junio 29

Carrera Nocturna

Contrario

2.725 mts.

7–8

Julio 27-28

Grand Prix Petrobras / Chase

Horario

2.725 mts.

9 – 10

Sept. 28-29

Carrera Inaugural Post Chase Joker & Copa Federación

Horario

2.040 mts.

11 – 12 - 13

Oct. 26-27

Semifinal / Pit Challenge

Contrario

2.725 mts.

14 - 15 – 16

Nov. 23-24

Grand Prix Total Gran Final

Horario

2.725 mts.

Pag. 2


ARRANCA LA

Domingo 29 de Septiembre

RECTA FINAL

Ricardo Soler Dir. Tc 2000Colombia

¡Qué rápido pasa el tiempo! Este fin de semana del 28 y 29 de septiembre tendremos la celebración de la primera competencia que abre la recta final de la temporada 2019. Cumplido el primer semestre y reliquidados los puntos del chase, los equipos arrancan la etapa de las definiciones. En TC 2.000 Colombia, 14 equipos lograron la reliquidación y están facultados para disputar los laureles de fin de año. Del TC Junior fueron 21 equipos los que hicieron la tarea, mientras que en TC Clase A fueron 29 los que lograron reliquidar puntos. TC Clase B es la única categoría que no tiene chase. La carrera inaugural Post Chase entregará la Copa Federación, como reconocimiento a la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo. La fecha ofrece un gran atractivo y es la Joker Lap, consistente en un sobrepaso por pits estando la carrera en bandera verde, a velocidad limitada a 60 kph. La vuelta Joker pone un sabor extra, pues obliga a los equipos a definir estrategias diferentes y a aportar mayor dosis de dramatismo. Es de destacar que sólo la categoría TC 2.000 tendrá Joker Lap.

29 DOMINGO

DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 9:00 AM

EN VIVO Y EN EXCLUSIVA DESDE EL AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

#TC2000xWIN

A este show se sumará el debut del Campeonato Federado de Regularidad TC Clase C, que será una gran puerta abierta para la llegada de más talentos a la pista. Su dinámica es diferente y las carreras para los debutantes serán de 20 minutos de precisión ante el cronómetro. La idea ha tenido gran acogida, tanto que desde ya, más allá de la general, habrá clasificaciones especiales para Autostok – Renault, Honda, Chevrolet – Autotrain, Escudería Cali TC, Kia, V8, Copa Femenina y de Carros eléctricos. También abrió la posibilidad a los pilotos de TC 2.000, TC Junior y TC Clase A, para participar llevando como copiloto a algún invitado especial, que bien puede ser su patrocinador, un periodista, un líder de opinión o algún fan que haya ganado esa posibilidad a través de dinámicas en redes sociales. La programación contempla dos carreras para todas nuestras categorías, lo que representa 10 banderas verdes a lo largo del día. La actividad en pista arrancará el domingo 29 a las 8:00 de la mañana con el warm up para todas las categorías. A las 9:00 a.m. tendremos la partida de la primera carrera del día que corresponde a TC 2.000 Colombia. Todo se extenderá hasta las 3:00 de la tarde. Entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana las carreras se podrán ver en directo por Win Sports y luego a través del streaming de TC 2.000 Colombia. En materia de estadísticas, nuestra organización a motor ya suma 16 temporadas, 643 carreras y el inicio de la recta final de la temporada 2019 del TC 2.000 Colombia representa seguir creciendo en historia y estadísticas. Y es el deseo del periódico TC News, seguir registrando desde lo periodístico esta apasionante historia de automovilismo orgullosamente colombiano. Bienvenidos a la estapa de las definiciones 2019. #TC2000co

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

Director y Editor: Ricardo Soler Mantilla.

EDICIÓN 29 SEPTIEMBRE DE 2019 NÚMERO 5 AÑO 4

Diseño, composición y desarrollo gráfico: Icrea Grupo Creativo José Orley Rodríguez, Carolina Pinto, Santiago Serna y Wilson Cardenas. info@icrea.com.co grupoicreador@yahoo.com 29.09.19 TC 2.000 COLOMBIA

LUCAS MEDINA

TC JUNIOR

TC CLASE C

JOKER LAP Y COPA FEDERACIÓN

NOVATO QUE VALE ORO

LASTRES Y PROMOCIÓN

COPA DE REGULARIDAD

Empezamos la recta final de la temporada 2019. Con el nacimiento de TC Clase C como campeonato federado de regularidad, sumamos en esta fecha histórica la quinta categoría de circuito para dar forma total a la estructura de ascenso TC. La Vuelta Joker… pimienta para TC 2.000.

Producción: Editorial La República SAS. www.larepublica.co editorialeslarepublica@gmail.com

Diseñador Gráfico TC 2.000 Colombia: Erick Rodríguez Madrid disenotc2000colombia@gmail.com

Comercialización: Alta Gerencia Colombia S.A.S., Jaime Bueno Delgadillo. jbueno@altag.net

TC News es una publicación registrada y propiedad de la Fundación TC 2.000 Colombia RS Multimotores que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las Marcas Premium y patrocinadores de soporte de los campeonatos. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la Fotografías: misma y el contenido que presenta a través de su Icrea: Felipe Rodríguez, Tatiana Torres, David Paez. Shift Team Colombia: Cristian Peña, Mauricio Cardozo publicación digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o shiftteamcolombia@gmail.com parcial en medios masivos, excepción de los expresaJohn Fredy Photo Race Colombia mente autorizados por nuestra organización. Fotografías archivo TC 2.000 Colombia Departamento Comunicaciones: Johann Camilo Castañeda comunicacionestc2000colombia@gmail.com

Pag. 3


Domingo 29 de Septiembre

TC 2.000 COLOMBIA

Y JOKER LAP COPA

FEDERACIÓN

La etapa post chase se abre con 14 equipos reliquidados en puntos y con un grupo demasiado sólido de verdaderos aspirantes a la corona. La hora de ponerse serios… llegó Este domingo 29 de septiembre arranca el segundo capítulo de la temporada 2019 del TC 2.000 Colombia. La celebración de la Copa Federación significa iniciar la recta final de la temporada para todas nuestras categorías de circuito e inaugurar, de manera especial, el campeonato federado de regularidad TC Clase C. Podríamos estar hablando de una cifra récord de cerca de 150 bólidos en acción para un domingo sensacional. Esa es la grandeza del automovilismo deportivo colombiano. Nuestra categoría Top, la que le da el nombre a toda la organización automovilística, el TC 2.000 Colombia se presenta con 14 equipos reliquidados en puntos y con un historial de velocidad, récords y competitividad nunca antes registrados en la historia del campeonato. En el primer semestre, todas las qualys fueron récords, todas las vueltas rápidas fueron récords y en 8 carreras puntuables se registraron como ganadores de carre-

Pag. 4

ra Camilo Forero, Nicolás Leyton, Lucas Medina, José Camilo Forero, Andrés Felipe Ceballos y Juan Felipe García. A eso se le llama competitividad. El pereirano Camilo Forero y el cartagenero Andrés Rodríguez tienen la gran responsabilidad de abrir esta nueva etapa en el comando de las estadísticas. Los flamantes campeones del Chase deberán mostrar más velocidad y especialmente, seguir con la consistencia que los caracteriza, para evitar que su colchón de 6 puntos se diluya. La fecha, pactada a dos carreras de 20 giros ó 25 minutos, lo primero que se cumpla, transitando por el trazado de 2.040 metros en el sentido de las manecillas del reloj, tiene un ingrediente especial… la vuelta Joker. Se trata de un sobrepaso que se tiene que hacer, bajo bandera verde, a velocidad limitada de 60 kph por el calle-

jón de pits, en cualquier momento de la competencia. Esta vuelta ha significado el establecimiento de estrategias para definir el momento preciso para hacerla, previo estudio del tráfico en el circuito y de incluso, las condiciones climatológicas, aunque el pronóstico del clima dice que no va a llover. El Volvo No. 85 de Hugo Fajardo y Nicolás Leyton marcha segundo con una desventaja de sólo 6 puntos. Una buena qualy, con pole y récord puede significar que antes de empezar la carrera esa ventaja se vea reducida a 2 puntos. Todo puede suceder. El tercer lugar de la general muestra a Lucas Medina, quien viene de ganar la carrera del chase y de consolidarse como el mejor entre los debutantes a esta altura del año. Lucas viene de una lesión severa en sus dos manos, pero todo parece indicar que sus ganas son más poderosas que la misma medicina y que estará

listo para una nueva batalla victoriosa. Pero detrás de Lucas está el segundo carro del Autostok Team conducido por André Felipe Ceballos y Juan Felipe García. Estos dos corredores ganaron la Carrera 600 y saben perfectamente cómo trabajar una temporada, aunque, en honor a la verdad, Pipe Ceballos lo ha ganado todo en el TC 2.000 colombiano, menos el título de una temporada. ¿Será entonces el corredor más completo de la parrilla sin corona aún? Pero Ceballos y García, antes de ir por Lucas Medina, deben solucionar un problema y es que se encuentra empatado en puntos con el Monza de Juan Manuel Arizabaleta, gran estratega que como siempre, esperará con sapiencia los errores de los demás para pescar en río revuelto. No menos peligroso resulta el sexto clasificado. Se trata del Mazda 3 de Kristhian Salazar y Andrés Ortiz, pilotos que vienen en una evolución increíble desde TC Junior y que están a sólo 2 puntos de meterse en el Top 5. La artillería antioqueña está dignamente representada con Esteban Rodas y Rafael Gil, quienes en un Honda, han anunciado desde sus redes sociales, que están ansiosos en extremo por llegar rápido a la


Domingo 29 de Septiembre

pista. Eso se podría interpretar como que los trabajos a los que sometieron el Honda en este tiempo de receso, han dado resultados. Otro para tener en cuenta es el Seat de David Torres y Rafael Quintero que marcha en el octavo lugar. Anunciaron que al carro le trajeron nueva suspensión y frenos, lo que debe mejorar su rendimiento. No debemos olvidar que ellos ya probaron las mieles de un Top 5 en el primer semestre. Sorpresivamente en el noveno lugar de la general se encuentra el caleño Melkin Marín, piloto que bien pudo ser el campeón del chase este año. La desgracia del valluno, radicó en que luego de hacer pole y récord de circuito para la carrera pasada, un fantasma visitó la electrónica de su Mazda negándose a prender y a correr. Todo quedó

sentenciado para este excelente corredor que saber perfectamente enfrentar la adversidad y llegar con la justa hasta la última vuelta de la última carrera. Por algo sus títulos y estadísticas. Cierra el Top 10 el Mazda de Jorge Ramírez, piloto que sigue sorprendiendo con un año de franca evolución. Dentro de los reliquidados se encuentran el Nissan No. 6 de Orley Rodríguez, el Ford No. 57 del araucano Edgar Prieto, el también Ford No. 16 de Nicolás Lucena y el Honda de César Piamonte que sabemos… es absolutamente competitivo. Y no dejan de ser importantes carros como el Ford Focus de Nicolás Merlano al que le llega como segundo piloto David

Pulido, el Honda FIT de Jimmy Matiz y Felipe Merjech, el Mini de David Cuervo que ya demostró tener velocidad como para pensar en un Top 5, el Volkswagen de Julián Cañón ahora de la mano de Capera y por confirmar, el Honda de Alejandro Torres que, según los rumores en los pits, podría en la qualy luchar por un puesto en la primera fila de la parrilla de partida. ¡Qué nómina! ¡Qué campeonato! La Qualy será el sábado a partir de las 4:00 de la tarde y se transmitirá por el streaming de TC 2.000 Colombia en Facebook. La primera carrera del domingo se verá por Win Sports

a partir de las 9:00 de la mañana. Gran novedad será el encabezamiento de la parrilla de partida con una formación de motos Ducati, que harán un acompañamiento especial al evento, a manera promocional. La segunda carrera será a las 10:15 de la mañana y también se verá por Win Sports. La celebración de la Copa Federación, primera competencia del post chase 2019, es otro gran espectáculo del TC 2.000 colombiano. Automovilismo orgullosamente colombiano

Pag. 5


PARA TENER

Domingo 29 de Septiembre

EN CUENTA

TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Novato del Año Campeón Chase 2019 Líder Campeonato de Duración Líder Marcas Automotrices Líder Preparadores Campeón Reinante Equipos que han corrido este año

Camilo Forero – Andrés Rodríguez Lucas Medina Camilo Forero – Andrés Rodríguez Camilo Forero – Andrés Rodríguez Renault Hans Peter Goldring Hugo Fajardo - Nicolás Leyton 23

TC JUNIOR Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

TC CLASE B

TC CLASE A Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez María Paula Martínez (P6) Andrés Rodríguez 47

Luís Alejandro García Luís Alejandro García Nathalia Prieto (P4) César Barbosa 49

Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Juan Pablo Torres Lina María Buitrago (P2) Tatiana Pérez 29

CLASIFICACIÓN GENERAL TC 2.000 2019 POS.

VEHÍCULO

STATUS

PTOS.

CIUDAD

VEHÍCULO

ESCUDERÍA / PREPARADOR

1

34

Forero - Rodríguez

Igual

712

Pereira - Cartagena

Renault

AutoStok Team

2

85

Fajardo - Leyton

Igual

706

Bogotá

Volvo

Mecafast

3

33

Lucas Medina

4

704

Bogotá

Ford

Megaservice Racing

4

35

Ceballos - García

1

700

Ipiales - Bogotá

Renault

AutoStok Team

5

978

Valencia - Arizabaleta

1

700

Bogotá

Chevrolet

RV Boxes

6

29

Salazar - Ortiz

2

698

Bogotá

Mazda

Mecafast

7

227

Rodas - Gil

3

694

Medellín

Honda

Dinamycs Racing

8

20

Torres - Quintero

1

692

Bogotá

Seat

JyC Motorsport

9

14

Melkin Marín

6

689

Cali

Mazda

Esc. Cali TC - Mecafast

10

18

Jorge Ramírez

4

687

Bogotá

Mazda

Mecafast

11

6

Orley Rodríguez

2

683

Bogotá

Nissan

Asphalt Racing Team

12

57

Edgar Prieto

5

682

Arauca

Ford

13

16

Nicolás Lucena

P.I.

681

Bogota

Ford

14

77

César Piamonte

7

681

Bogotá

Honda

15

750

Nicolás Merlano

Igual

242

Bogotá

Ford

16

42

Matiz - Merjech

5

203,5

Bogotá

Honda

Matiz Racing

17

5

David Cuervo

1

139

Medellín

Mini

Racing System

18

10

Juan Pablo Patiño

4

103

Sogamoso

Kia

19

30

Ricardo Reyes

4

90

Medellín

Mazda

JyC Motorsport

20

108

Jaime Landínez

2

38

Bogotá

Honda

Altek Motorsport

21

11

Juan José Diaz

2

0

Bogotá

Fiat

22

8

Juan Camilo Bueno

2

0

Bogotá

Renault

23

45

Torres - Goyes

P.I.

0

Bogotá

Honda

Pag. 6

RV Boxes

Altek Motorsport



Domingo 29 de Septiembre

LUCAS MEDINA

NOVATO DE

ORO

Con sólo 16 años de edad y tras su victoria en el chase, Lucas Medina se convirtió en el “Coco” de la temporada para los consentidos del TC 2.000 Colombia. Calidad, velocidad, mentalidad… todo. Lo tiene todo. Tiene sólo 16 años de edad. No tiene licencia para conducir carros de calle, pero se está convirtiendo en uno de los volantes más reputados de la conducción deportiva de alto nivel en el país, por su increíble participación, por vez primera, en el TC 2.000 colombiano. Se llama Lucas Medina y tras su rostro imberbe y casi que ingenuo se esconde un diamante en bruto que ya está empezando a irradiar esos destellos típicos de las verdaderas gemas. Tras haber participado en la Nissan March, en Katerham, y tras ser campeón en Camper Cross, Lucas y Luis Fernando, su padre, tocaron las puertas del TC 2.000 colombiano para medirse en ligas mayores. Compraron un flamante Ford Focus, que fue gran protagonista en la época de Fabio Valbuena, pero que para el presente estaba verdaderamente desactualizado. Pero ese fue se caballito de paso fino con el que empezaron a trotar y luego a galopar, de la mano de William Rudd en la preparación, en lo que se ha convertido en uno de los más grandes aciertos de este proceso, pues Rudd, lleno del más valioso conocimiento, llegó para armonizar la máquina a los bríos del piloto y gestar una dupla explosiva. El ensamble tomó 3 fechas Pag. 8

desde cuando llegó Rudd. Cosas interesantes se veían en su pit, pero la pirotecnia aun no se dejaba ver. Ahora, lo más anacrónico de la historia es que justamente en la carrera de mayor cantidad de lluvia, la explosión se dio en proporciones increíbles. Con la pista inundada para la carrera del chase, Lucas montó el Ford Focus con las llantas semislicks y en una planeación suicida se lanzó con tirabuzón a un circuito de agua en el que pescó sobrepasos y elogios a más no poder. Era increíble, mantenía un ritmo infartante con llantas que, según la lógica, no deberían responder como lo estaban haciendo. Y en cada aquaplaning cantado, Lucas se lucía con un “Car Control” de maestro. La lluvia tampoco pudo derrotarlo. Era su día. Era memorable. Entonces se secó la pista y Lucas entró a Pits para darle el carro a José Camilo Forero, quien lo llevó sin afugias hasta la meta. ¡Ganaron la carrera! Basados en una estrategia de locos… es cierto… pero también lo es que el automovilismo es para algunos genios, a los que llaman pilotos natos. La reliquidación de puntos le dio a Lucas Medina el tercer lugar de la clasificación general, el liderato entre los novatos y una diferencia escasa de 8 puntos

con relación al equipo puntero. Toda una faena. Desde el año 2011 un novato no ganaba una carrera y desde hacía dos años largos no ganaba un equipo diferente a Autostok o Mecafast. Fue el caleño Jean Claude Regnier en el segundo semestre de 2011 el último novato que había podido destapar la champaña. Medina también se unió al grupo de novatos que han logrado victorias y que se conforma por el argentino Alexis Finós, el bogotano Jorge “Bombita” Arango y el mismo Regnier. Pero con respeto por esos grandes corredores de carros, pensamos que la de

Medina ha sido la más grande demostración de manejo de un debutante por las condiciones climatológicas en las que se dio su triunfo. Pero la champaña no había parado su burbujeante coqueteo, cuando vino un sinsabor. En la final del Campeonato Nacional de Shifter en el Kartódromo Juan Pablo Montoya, Lucas sufrió un terrible accidente que le produjo fracturas en 3 huesos de la mano derecha, una de ellas en 4 partes y dos fracturas en la mano izquierda. ¿Quedó todo sentenciado? Pareciera que no, pues al momento de escribir esta nota, TC News logró confirmar que tras 7 semanas de recuperación, Lucas recibía el parte de su equipo de médicos para habilitarlo para esta carrera. Sólo quedaba pendiente el test que su equipo había programado para el jueves previo al fin de semana de competición. A bordo del carro…. Se sabría la verdad.


Domingo 29 de Septiembre

LUCAS

EN CIFRAS

Giros Liderados Giros Oficiales Poles Victorias Podiums Top 5 Top 10 Título Novato Título Chase Título Temporada

Más allá de tenerlo o no en la pista este fin de semana, la verdad ha de ser dicha. Lucas, el incansable devorador de suchi y fiel seguidor de Max Verstapen (Curiosamente corren con el No. 33 y bajo la lluvia, el mismo día, Max ganó en Alemania en F1 y

25 138 0 1 1 1 5 Líder 2019 0 0

Lucas en el TC 2.000), goza de un talento excepcional. Su velocidad es endiablada y cada vez va por más a la pista y como si fuera poco, goza del total apoyo y devoción de su padre, quien ve en él, lo que nosotros ya también vemos… un novato de oro… un futuro gran campeón.


Domingo 29 de Septiembre

JUAN MANUEL

ARIZABALETA

HAPPY B DAY

Juan Manuel Arizabaleta se ha ganado el respeto y admiración de sus rivales y de los fans en general, por la excelente campaña que viene hacienda en su primera temporada en el TC 2.000 Colombia. Juan Manuel recibió el llamado de su gran amigo Gonzalo Valencia, para emprender el ambicioso proyecto de llevar un Chevrolet Monza, de vieja data, a los más altos estándares de rendimiento jamás antes vistos en este tipo de vehículos en el Autódromo de Tocancipá. Con una pretemporada hecha con lujos de detalles, luego de haber desechado increíblemente la plataforma de un Mazda 3, estos dos Quijotes se lanzaron a alcanzar lo que es

hoy una bonita realidad y es marchar entre los encopetados carros del TC 2.000 Colombia. La gran sorpresa de Juan Manuel, al iniciar el año, es que prácticamente tuvo que lanzarse en solitario a la pista, pues Gonzalo, por algunas razones médicas y especialmente complejos compromisos laborales, no se pudo dedicar tanto a la evolución y preparación tanto del carro como de la temporada. Juan Manuel lo ha tenido que hacer solo y vaya resultados los que tiene hasta ahora. Marcha en el cuarto lugar de la clasifica-

DISFRUTA NUESTRA

ción general empatado en puntos con Andrés Felipe Ceballos y es segundo en la division el Novato del Año a sólo cuatro puntos del líder de esa estadística que es Lucas Medina, gracias en parte a un maravilloso top 5 conseguido en la recientemente celebrada carrera de duración.

está en la categoría Top y brillando con lustre propio. Juan Manuel es una de las estrellas y gratas revelaciones de los nuevos talentos que han llegado este año a la categoría.

La verdad es que Juan Manuel lleva muchos años en la competición pero él mismo lo dijo en reiteradas ocasiones... ¨Lo hago por hobby, porque me gusta mucho el automovilismo y correr, porque yo no doy para estar en las categorías de arriba¨. Y ya

Lo sensacional de todo esto, es que justamente este domingo 29 de septiembre, Juan Manuel Arizabaleta cumple 60 años de vida. ¡60! y lucha contra jóvenes hasta de 40 años menos que él. Todo un ejemplo para el automovilismo… ¡Feliz Cumple Juan Manuel!

ZONA DE PICNIC EXCLUSIVA

EXPERIENCIA EN DOS RUEDAS

GALLINAS ORGULLOSAMENTE COLOMBIANAS

MODA Y SEGURIDAD

HERRAMIENTAS DE CALIDAD

NUEVA PROPUESTA CHINA

LLEGAR A NUESTRA ZONA DE FANS

ES MUY FÁCIL

Desde la tribuna principal y sin necesidad de boleta,pasas por el puente peatonal de la recta principal y sigues el camino que te lleva a la parte posterior de pits. Allí nos encuentras

TRIBUNA Pag. 10



Domingo 29 de Septiembre

EN ESTA FECHA

Estadísticamente el TC 2.000 Colombia nos enseña que muchas cosas pueden pasar. Para la Copa Federación el valor se incrementa sabiendo que el tiempo de los errores ya quedó atrás. Miremos lo que podría ser noticia en esta fecha de competición. TC 2.000 Colombia alcanzará su bandera verde No. 240, TC Junior la No. 155, TC Clase A la No. 98 y TC Clase B la No. 77. La Academia TC Clase C tendrá su primera histórica salida a pista como “Regularidad”. Si Nicolás Leyton hace la pole, sumará 11 en su historia en la categoría y será el segundo mejor clasificador en solitario de todos los tiempos en TC 2.000 Colombia. Si el novato Lucas Medina recibe el visto bueno de los médicos para correr y logra la victoria, se convertirá en el primer novato que logra dos victorias seguidas en la categoría. Así algún equipo se quedara sin puntos, al cierre de esta carrera no habrá ningún equipo eliminado en la batalla por la corona. Esta fecha tiene dos carreras, pero semifinal y final tienen 3 por fecha, lo que otorga muchos puntos. Ojo! El Honda FIT de Jimmy Matiz y Felipe Merjech vuelve a la competición estrenando motor y caja. Si lograra vencer se convertiría en el primer carro de última generación que consigue ganar carrera en apenas su primer año en la categoría. El cartagenero Andrés Rodríguez del Autostok Team se convirtió en el primer piloto que, como campeón reinante del TC Junior, logró el título del Chase en TC 2.000. Ahora Rodríguez buscará el título de la temporada y de lograrlo, sería el primer piloto en la historia del TC 2.000 Colombia que suma los dos títulos en dos años consecutivos. El récord actual del circuito de 2.040 metros girando en el sentido de las manecillas del reloj que es el que se usará en esta carrera es de 1.06.919 hecho por Nicolás Leyton en la qualy de la Copa Federación hace exactamente un año. Segurísimo las Toyo Proxes 888R semiliscks nos darán un nuevo récord en la próxima qualy. Ojo! 5 de los 10 equipos con posibilidades matemáticas de ganar el título de la temporada son novatos. Ningún piloto novato ha logrado ganar la corona en su año de debut. ¿Se reescribirá la historia este año? ¿Podría Alejandro Torres extender su dominio en las sesiones de clasificación? Si. Corre en un Honda que en pruebas privadas ha dado los tiempos para batir a los mejores contra relojeros de la categoría. Torres lidera la estadística histórica de más poles con 18. Curiosidad – Joker Lap Consiste en un sobrepaso por el callejón de pit en velocidad limitada a 60 KPH. Se tiene que hacer en condición de bandera verde. Gran atractivo para esta fecha.

TC News exalta en un veloz Top 10 a los pilotos y equipos que este año han logrado generar noticia con sus actuaciones en pista. Aquí están los destacados en notas veloces. 14 equipos pasaron la reliquidación de puntos del chase TC 2.000 Colombia y están matemáticamente facultados para luchar por la corona 2019. Dentro de los pilotos reliquidados en puntos, 4 ya fueron campeones y podrían sumar un nuevo cetro a su palmarés. Ellos son Camilo Forero, Hugo Fajardo, Nicolás Leyton y Melkin Marín. Gracias a su victoria en la carera del Chase, Lucas Medina se trepó al tercer lugar de la clasificación general y pasó a liderar la división El Novato del Año. Con la pole de la fecha anterior, Melkin Marín se convirtió en el decimosegundo mejor clasificador con 3 poles en su historial en la categoría. También tienen 3 poles Ricardo Reyes, Camilo Pongutá, Juan Pablo Bernal, Alexis Finós y Alejandro Atuesta. Van 6 ganadores diferentes en las 8 carreras que se han disputado esta temporada. Andrés Felipe Ceballos, Camilo Forero, Juan Felipe García, Nicolás Leyton, Lucas Medina y José Camilo Forero son los privilegiados. De los 14 equipos que reliquidaron puntos en el chase y empezarán su lucha abierta por el título de la temporada, 7 han logrado sumar puntos en todas las carreras celebradas hasta este momento. Hans Peter Goldring volvió al liderato en la clasificación de Preparadores. El encargado de la mecánica del Autostok Team aventaja por sólo 4 puntos al desbancado Felipe Murcia de Mecafast. Luego de su ausencia en la carrera nocturna y su retorno a la pista en la carrera del chase, el Honda de César Piamonte se convirtió en el último reclasificado. Su presencia en las carreras le salvan el año pues no sumó puntos en las 6 primeras carreras del año. El bogotano Lucas Medina se convirtió en el piloto número 59 que logra una victoria en el TC 2.000 Colombia. Así mismo, es el tercer novato en hacerlo luego de Jean Claude Regnier y Alexis Finós.

Pag. 12

Camilo Forero y Andrés Rodríguez son los actuales campeones del chase. Los dos pilotos del Autostok Team no tenían este galardón. Forero ya había sido campeón de temporada y Rodríguez, en su debut lo consigue. Así mismo Rodríguez es el primer campeón reinante del TC Junior que logra el título del chase en el TC 2.000 Colombia.


EMBAJADORES

PAISAS

El año era 2011, yo tenía 18 años y ya con edad de conducir me estaba empezando a interesar el tema de las modificaciones en los autos para aumentar su rendimiento. Ese mismo año empezaba mi vida como estudiante universitario y tras muchas súplicas, mi padre me regaló un Honda Civic modelo 93 para poder ir a clases, aunque mis intenciones iban más allá de sólo ir a clases en el Honda. Aun así, si en ese momento alguien me hubiera dicho que 7 años más tarde, en el mismo auto, yo estaría compitiendo en el campeonato de automovilismo deportivo más importante de Colombia, y además creando el único equipo serio de Antioquia, yo me hubiera reído en su cara. Pero así fue, desde entonces mi vida se volcó por completo a hacer de ese un carro de competencias. Obviamente yo no

tenía suficiente dinero ya que sólo era un estudiante, pero de una manera u otra, ahorrando, vendiendo cuanta cosa se me atravesaba y también con ayuda de mis padres, poco a poco fui modificando el Civic. No fue nada fácil, empezando porque con 15 días de estar estrenando carro, el motor sacó la mano y tuvimos que cambiarlo por otro igual… nada interesante aún. Sin embargo, un año después se instaló en el Civic un motor diferente, un b16a2, también de 1.600 cc pero con tecnología VTEC y bastante más potencia, motor que actualmente es el que corre en el TC 2.000, obviamente con un par de mejoras. Mi primera carrera fue en el “Circuito Ciudad de Medellín” en 2012, en la que participé en categorías de fomento. Ene se nivel me mantuve hasta el año 2015 cuando por fin el Civic se

Domingo 29 de Septiembre

227

NO.

ESTEBAN RODAS HONDA CIVIC

graduó como carro de carreras al fabricarle la jaula antivuelco. En ese año, junto con Diego Galvis, decidimos emprender la misión de correr en el TC 2.000 en la ciudad de Bogotá, empezando desde la categoría TC Clase A. De ahí en adelante todo es historia, pero lo importante es mirar hacia atrás y pensar en lo lejos que se ha llegado. Todos los que hacemos esto lo hemos conseguido con grandes dosis de sacrificio y mi historia no se queda atrás, ya que no sé cuántos pueden decir que en el garaje de su casa, desde que eran estudiantes, casi con sus propias manos y manos de grandes amigos, y sin contar con la facilidad de los recursos, las herramientas, el espacio, el personal, etc. se logró poner un auto competitivo en la categoría

profesional más grande y popular de Colombia. Y no sólo eso… sino dándole al departamento de Antioquia un representante en ese campeonato. Hoy, con orgullo podemos decir que el equipo Dynamics Race Team es el único colectivo de automovilismo deportivo proveniente de Antioquia, cuenta con dos autos compitiendo en las categorías más importantes, uno en TC Junior y el otro en TC 2.000, y ha formado un grupo de trabajo excepcional junto con marcas paisas tan importantes como KER Automotriz, BetPlay, Arrendamientos Panorama, Galvitex Estampados, Solución Adhesiva, Luft Racing, Universal de repuestos, y muchas otras personas que nos han brindado su apoyo para estar aquí.

Pag. 13


TC JUNIOR

Domingo 29 de Septiembre

AHORA JUEGAN

LOS LASTRES

El TC Junior arranca el capítulo final de 2019 con unos equipos de punta que ya muestran nivel TC 2.000. Se avanza.

Pese a las limitaciones del reglamento técnico, esta categoría ha sorprendido increíblemente en el primer semestre de este año, al registrar tiempos impensados y mostrar que su

acomodación sobre las llantas Toyo Proxes TM1 ha sido excepcional. Con un ranking de 1:26:00 en el circuito extenso, pero con tiempos en qualys de 1:23:05, el TC Junior deja claro

CLASIFICACIÓN GENERAL TC JUNIOR 2019 POS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

36 23 73 81 5 128 129 30 12 25 91 173 37 21 458 38 359 11 1 70 74 18 24 15 27 47 40 39 17 57 50 613 19 44 829 30 8 4 211 569 83 2 100 186 22 217 45

Pag. 14

VEHÍCULO

PTOS.

VEHÍCULO

Ramírez - Rodríguez Jhovany Ramírez Alvaro Carvajal Ruiz - Ruiz César Romero María Paula Martínez Bernal - Garzón Reyes – Pedraza Jhonathan Merchán Myriam Gil Leonardo Quesada Diego Fonseca Santiago Romero Diego Galvis Marco Tulio Vargas Paula Russi Rafael Mayorga Jorge Andrés Sayago Juan Camilo Vásquez Jorge Pinzón David Pulido Nicolás Lucena Díaz - Murillo Pepe Hernández Santiago López Andrés Tavera Barrero - Atalaya Aldemar Carvajal Nikolay Pardo Andrés Cotugno Prieto - Cárdenas Buendía - Buendía Nelson Siachoque José Ladino Juan Esteban Arango Samuel Medina Juan Camilo Bueno Mario Rojas José Gabriel Rodríguez María Isabel Bonilla Daniel Carmona César Zambrano Martín Plazas Pablo César Parrado Hernando Lara Henry Guzmán Naranjo - Villagómez

710 706 702 702 698 696 692 692 692 688 684 683 682 681 680 679 676 676 676 675 673 333 189 188 187 179 149,5 139 128 94 78 73 68 67 67 59,5 57 53 50 48 28 26 22 13,5 0 0 0

Renault Chevrolet Honda Kia Chevrolet Chevrolet Renault Mazda Honda Chevrolet Mazda Mazda Chevrolet Honda Mazda Ford Renault Mazda Volkswagen Ford Nissan Ford Hyundai Mitsubishi Honda Chevrolet BMW Honda Chevrolet Chevrolet Chevrolet Mazda Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet Renault Chevrolet Faw Mazda Ford Mazda Chevrolet Nissan Chevrolet Honda Honda

PATROCINADORES

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Coserfin - Prodontología Xtreme Karts Metrokia - Total Lubricantes Carmax - Grupo Sempiterna - GPS Real Time Frasle - Liqui Moly - Inflables Multibusiness - SP Tuning - Capital Box Crossfit Shiftteam Colombia - Rinteka Ecoparmo Liqui Moly Colombia Abro - VP Racing - Cellux - Merjech Racing Independiente Transporte Nacional de Líquidos TNL MP Motors KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución Adhesiva Independiente Jawan Tech - Papaya Tech Total - Glowing Detailed - Autominuto - Servicios Peña - Jen Marketing - RM multimotores - Cinfovial - Banquetes Ximora Arams Motorsport Autotécnicos - Donadío Ladoinsa - Familia MIC - Gemlsa - AR Temporal - Grupo Emp. Pinzón Muñoz - Indubriz - Jorge Pinzón C Ulas Gourmet Industrias Metálicas Lucena Diverso T-Shirts - Mario Barbosa Ingenieros - EBC Construcciones - Oilsca - Alineaciones Angelo Taxis Libres Total - Megaplex - Colombia Hosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Pallomaro Independiente Learn it Colombia - Mac Vending Nikos Pizza - Duster Detailing - Bocelautos Nikos Pizza - Paseos 4X4 - Bocelautos - Duster Detailing Prosarc Foxter - Ferreporras Nikos Pizza

Gillette - Sonax - Bosch - Martini Rojas Hnos - Club A1 Faw Colombia - Centro Comercial Carrera SDR, ST y Alcaldía Cali - ACC Colombia - Coldeportes - Marca Colombia - Dra. RADA - FitForAll - ModoRosa Mecafast - Duster Detailing - 4 Detailiers Solati Industrias Janpar Metalmecánica Especializada - PR Especial Cars - Supreme Firm - Csoft - Nissmotor - Ejes FyN Rinesonline.com - C2R - Imports & Logistics Televigilancia - Forta FC JV Perfomance - Full Engine


Domingo 29 de Septiembre

general. Otro con dos voladas de tiempo y también 60 kilos es el Renault de los líderes Jimmy Ramírez y Fabián Rodríguez, así como el también Renault de David Bernal y Gustavo Garzón, que ya sumó pole y victoria y que marcha en el séptimo lugar de la general.

que ya están cocinados varios equipos de punta para hacer su salto al espectáculo mayor del TC 2.000 Colombia.

medirán por espacio de 20 minutos girando en el trazado de 2.040 metros en el sentido de las manecillas del reloj, en dos oportunidades.

Pero lo que viene de frente es la disputa por el cetro de 2019. De los 47 equipos que han participado este año, 21 han logrado pasar la reliquidación del chase y por tanto quedan facultados para ir por la corona. Las dos primeras carreras de esta fecha serán de mucha exigencia. Circuito corto, mucho tráfico y diferencias mínimas entre uno y otro, serán los elementos a sortear en las dos carreras de este domingo en las que se

Las diferencias entre los protagonistas es nada y si bien el chase eliminó para esta nueva etapa los lastres por desempeño al reliquidar los puntos del primer semestre, sí mantuvo los lastres por volarse el tiempo rankig de la categoría y en ese apartado se empieza a jugar una estrategia muy interesante de permanencia en la categoría. En ese campo y teniendo en cuenta que a la cuarta volada de tiempo un piloto será promo-

vido directamente a TC 2.000 Colombia, es válido citar al bumangués Alvaro Carvajal quien ya suma 90 kilos de lastre y está a sólo una volada de tiempo para ser promovido. La velocidad de Alvaro le ha valido este año una pole, un segundo mejor tiempo y una victoria. Actualmente marcha tercero en la clasificación general. Con dos voladas de tiempo y por ende 60 kilos de lastre está el auto No. 17 de Nicolay Pardo, que es un Chevrolet Corsa de impresionante velocidad pero que no está en la pelea por el título porque por ausencias no pudo pasar el chase y por tanto marcha en el puesto 29 de la

Hay otros carros con 30 kilos consecuencia de una volada de tiempo. Ellos son el Honda No. 21 del paisa Diego Galvis (P14), el Chevrolet No. 23 de Giovanny Ramírez (P2), el Mazda 30 de Ricardo Reyes (P8), el Chevrolet No. 37 de Santiago Romero (P13), el Ford No. 38 de Paula Russi (P16) y el Kia No. 81 de los hermanos Mario y Mauricio Ruiz (P4). Ante esto y mirando la clasificación general, pilotos como César Romero (P5), María Paula Martínez (P6), Johnathan Merchan (P9) y Miriam Gil (P10), como por sólo nombrar los que están en el top 10 y han respetado el ranking de la categoría todo el año, tendrán algo más de libertad y seguramente irán a complicar la vida a los punteros del torneo. Esto está de verdad muy interesante. Se vienen dos carreras de infarto este domingo. Muchas cosas van a pasar seguramente… porque así es el TC Junior.


Domingo 29 de Septiembre

OTRO APASIONANTE

CAPÍTULO

Tras el cierre de chase, los puntos se apretaron y abrieron una ventana inmensa para múltiples opcionados a la corona. Todo incertidumbre… todo por decir. Con 29 equipos reliquidados ¡29! Arranca la serie post chase de TC Clase A con la Copa Federación. Las diferencias en puntos en la general son mínimas, como lo son en materia de tiempos y velocidad en la pista. Todo esto garantiza un show premium con esta categoría cada vez que salta al asfalto. La tarea bien hecha del primer semestre se cumplió con creces

por parte del BMW de Luis Alejandro García, quien se proclamó campeón del chase y arranca esta nueva etapa en el comando con 2 puntos de ventaja sobre el Chevrolet Spark GT de Ricardo Osorio que viene de sumar 2 victorias y un segundo lugar en sus 3 más recientes salidas a pista. Pero junto a ellos y a sólo 6 puntos está el boyacense Felipe González que está escribiendo un año

maravilloso en materia de resultados, sin victorias, pero con 4 top 5 de 6 posibles. El Autostok Team también lucha por los laureles en esta categoría con el Renault de Natalia Prieto. Su compañero de esquipo Orlando Esguerra, ya recibió su promoción directa hacia TC Junior, por lo que la Prieto deberá sumir el estandarte de la familia del rombo en adelan-

te, sola, o con nuevo compañero de equipo, cosa que decidirá su colectivo. Y el “poder del borojó” cerró la etapa del chase con un honroso quinto lugar en la general del Honda de Almanza y Lara. Esta a puesta de la Escudería Cali TC ha dado grandes resultados, pues este equipo ha sido protagonista en absolutamente todas las fechas de este año y seguramente lo seguirán siendo hasta la final y la gala. Lo dicho… 29 equipos reliquidaron puntos en el chase. Qué categoría y qué recta final la que nos espera con TC Clase A.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A 2019 POS.

VEHÍCULO

PTOS.

VEHÍCULO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

525 888 88 2 111 50 70 48 54 31 43 11 83 96 316 93 17 25 500 51 73 9 414 102 28 97 14 1 911 86 302 177 8 20 98 46 271 111 23 23 66 10 38 114 183 123 27 78 71

Luis Alejandro García Ricardo Osorio Felipe González Nathalia Prieto Almanza - Lara Rodríguez - Sánchez Peñuela - Villamil César Martínez Juan Esteban Gutiérrez Freddy Pedreira Reyes - Osorio De Leon - Murillo González - González Brayan Castillo Brayan Camacho Pedro Aponte Quintero - Buitrago Paola Oliveros Jhon Eduardo Peña Fondrini - Fondrini Fausto Barrios Andrés Felipe Valbuena Villalba - Guerrero Andrés Pacheco Holman Riaño Prada - Gómez Miguel Espinoza Tatiana Pérez Ana María Torres Javier Galindo Michael Lamb Andrey Pinto Picón - Carrillo Cristian Reyes Gustavo Urrutia Oscar Avella Jensen Luna Andrés Diaz Arturo Lizarazo Restrepo - Esteban María Victoria Rojas Jennifer Cañón Cesar Estupiñán Palacio - Daza Carlos Moreno Andrés Pedraza Santiago López Juan Carlos Orozco Juan Buitrago

710 708 702 700 698 694 694 692 692 688 685 685 684 683 682 680 679 679 677 676 674 674 672 672 670 669 668 667 665 213 198 142 136 116 113 102 95 94 88 85 82 75 71 68,5 65 63 56 45 21

BMW Chevrolet Renault Renault Honda Chevrolet Renault Mazda Subaru Chevrolet Peugeot Renault Mazda Nissan Nissan Chevrolet Chevrolet JAC Chevrolet Chevrolet Ford Renault Citroen Toyota Renault Chevrolet Chevrolet Lada Renault

Pag. 16

Renault Renault Volkswagen Ford Chevrolet Hyundai Chevrolet Lada Honda Honda Mazda Citroen Citroen Honda Chevrolet Ford Honda Mazda

PATROCINADORES

LAG Ingenieros Consultores AutoTrain Int - Chevrolet All Car - Detailing Bros - J&C Motorsport Caling–Lot. de Boyacá–Indeportes Boy.–Irdet–Industria Gráfica–Carwash Center T–Faretty–LMucca Carbón–Dotaciones Boyacá–Ladrillera Fenix

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel Independiente 360 Motorsport - Brillapits - Niny Decordiseño y Publicidad - Rocars - Diamond AP Group Accesorios El Cedro - Centro de diseño El Búho - Cedro Motor Bujías Racing - Daynoko - Tallerama Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex MIS Implantes Max Output - Max Oil - Canapro - Unicentro Tunja - Free Promocionales- Café Morettos - Sammy Café - Lubrycar Asphalt Racing Team - Icrea - Chia Vívela Csoft - Pr Especial Cars - Ejes FyN - Nissmotor - Bogotá Racing Todo Repuestos Aponte - PPM VAG Motorsport Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex JP Motorsport Ludinet - Transportes Sobre Ruedas Independiente Race Dealer - Zico Custom Garage Mecafast Abogados Asociados RAPL Industria de Licores de Boyacá - SDA - Reficar Tunja Independiente Accesorios El Cedro Ulas Food Gourmet - La Casa del Conejo - Filtros Wix Baterías Lozano - City Car - MB partes - Route 76 - Nótela - Distrimantos - Bornout Casa Británica Renault RS - Alcalicoop - New Air Sport - Alineaciones Peña - Fraile Motor Merotaco - Coelectronica - GYR Ingeniería Autoservicio Mecánico - Ejes FyN 360 Estrategia Total - Urrutrucks - Race Dealer - Ofice Tuned Cabañas Paraíso Yopal Sincromotors - RQC Transportes - Induandes Carrocerías DRH Consultores Independiente VP Racing Fuels Rojas Hermanos - Itercorde Induandes Carrocerías - JD Comercializadora Independiente Motor Group Independiente Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royaltydesign Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel Friies Factory - Mazoriginal


TU CARRO PERFECTO CÓMO PARA LLEVARLO DE GALA Síguenos en nuestras redes sociales

Norton Abrasivos Colombia


Domingo 29 de Septiembre

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Se permite modificar la transmisión. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Gasolina: Petrobras Etílica. Telemetría: Permitida. Tiempo ranking: No tiene. En lo deportivo: Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carrera de duración, carrera nocturna, así como las dinámicas de Pit Challenge y Joker Lap. Sus carreras son de 30 minutos promedio y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 16 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Telemetría: Permitida. Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Tiempos ranking: 1:10:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. / 1:26:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000. Sus carreras son de 20 minutos y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 14 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:13:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:29:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:16:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:32:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan toda clase de vehículos que cumplan con los requisitos de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.

Tracción: Libre. Culatas: Libre. Transmisión: Libre. Llantas: Libres radiales. Gasolina: Libre. Telemetría: Libre. Tiempo ranking: Establecido por los promedios de velocidad que obtengan cada uno de los participantes. En lo deportivo: Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. En este su primer año de proyectan 8 carreras en 4 fechas. Pag. 18



CAMPEONES CHASE 2 UN TÍTULO MÁS PARA EL LAUREADO

CAMILO FORERO


S 2019

AUTOSTOK TEAM

ANDRÉS RODRÍGUEZ


Domingo 29 de Septiembre

TORRES

SE ACERCA

Juan Pablo Torres se sigue acercando a la corona 2019 de TC Clase B. Cerró el primer semestre en el comando y con una muy buena ventaja, lo que le permite planificar con calma el resto de temporada. El piloto Juan Pablo Torres se ha convertido en el “Hueso duro de roer” en la presente temporada de TC Clase B. Tras imponerse en la carrera 600 y asumir el liderato de la general, este corredor se ha encargado de medir muy bien las fuerzas sumando puntos importantes y manteniéndose siempre dentro del tiempo ranking de la categoría. Sumando a la victoria un segundo lugar y otro top 5, Torres empieza la segunda parte de la temporada con un colchón importante en puntos, que le permitirá quitarse algo de presión en las carreras que tiene como asignatura este fin de semana.

Lima María Buitrago, es la más seria amenaza para Torres. Esta juvenil bogotana ha venido construyendo una ruta de buenos resultados, que si bien no le han permitido aparecer en el podio, sí le han conferido suficientes puntos para soñar con que este año, así como sucediera el año pasado con Tatiana Pérez, la categoría siga siendo dominada por mujeres. Lina debe mantenerse en su tónica de buenos resultados, pero tiene que estar más arriba en el marcador de cada carrera, porque el tiempo se le empieza a acabar. Pitta y Franco son un fenómeno en la categoría con su tercer

lugar en la general. Pese a que no pudieron participar en la prueba inaugural, esta pareja de buenos corredores viene de hacer el segundo lugar en la carrera de duración y de mostrarse, por lo tanto, suficientemente sólidos para atacar a Lina María por el segundo lugar de la general, objetivo que se encuentra a sólo 6,5 puntos. Tras ellos dentro del Top 5 están Mauricio Varela y Giovanny Ciceri en Peugeot y los paisas Tobón y Quintero en Chevrolet, ambos con una fecha sin puntos. Y en procura del Top 5 vienen escoltando con toda la decisión del mundo Mauricio Castro en

Chevrolet (Que viene de ganar la carrera de duración), el bumangués Alam Quiroga en Chevrolet y el manizalita Jacobo Marulanda en JAC, piloto que coinciden en que no estuvieron presentes en las dos primeras fechas del año, pero que coinciden también en que ya acumulan más de 200 puntos, lo que habla a las claras de su furtiva presentación desde junio de este año. Se vienen dos carreras más para TC Clase B en la inaugural post chase Copa Federación. Estaremos muy atentos al rendimiento de los equipos llamados a ser protagonistas al finalizar la temporada.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B 2019 PATROCINADORES

POS.

VEHÍCULO

PTOS.

VEHÍCULO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

95 96 16 101 55 73 210 26 36 204 97 7 41 70 80 17 127 214 114 115 23 111 25 51 14 321 24 14 144

Juan Pablo Torres Lina María Buitrago Pitta - Franco Mauricio Varela Tobón - Quintero Mauricio Castro Alam Quiroga Jacobo Marulanda Matthieu Tenenbaum Juan Pablo Zuluaga Maya - Aguilar Edilberto Rodríguez Antonio Hernández Peñuela - Villamil Manuel Rendón Rodrigo Lozano José Antonio Romero Palacio - Sánchez Juan Carlos Palacio Laura Rodríguez Lizeth Restrepo Andrés Felipe Díaz Natalia Prieto Dino Fondrini Gilberto Mojica Francisco Javier Morales Luz Eusse Nicolás Daza Catalina Ruiz

408 322,5 316 300 292 229 221 208 199 196 127 110 108 103 102 94 94 90 87 73,5 62 58 55 53 43 40 39 0 0

Chevrolet Chevrolet Mitsubishi Peugeot Chevrolet Chevrolet Chevrolet JAC Renault Honda Renault Renault Ford Renault BMW

Accesorios El Cedro

Renault Honda Honda Mazda Honda Lada Renault Chevrolet

Orthoclinik - Dr. José Romero

Nissan Chevrolet Honda Renault

Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royalty Design

Ingeniería de Cimentaciones - Accesorios el cedro - Servicios Peña AME Fragancia e Insumos Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex La Casa del Granjero - Mariapilera GG Obras Civiles - NettCol Ingeniería - GC Construcciones - Identian - Lush RQC Proveedores en Transporte de Carga Ulas Gourmet - Mako Racing Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Tortas del Gordo Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz BR Racing - AS América

Independiente

Motor Group Motor Group Tecnimercedes VP Racing Fuels DRH Consultores Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Ludinet - Transportes Sobre Ruedas

Xtreme Karts - Helidrones - Rokosan Motor Group Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz

Nota: En color verde se destacan los pilotos que ya fueron promovidos por su velocidad a TC Clase A.

Pag. 22


LA LLANTA OFICIAL DEL...


Domingo 28 de Julio

TC CLASE C

ES REGULARIDAD Pilotos expertos y novatos podrán mezclarse en un nuevo campeonato que premiará la precisión de manejo. Como consecuencia de la retroalimentación que se ha tenido en muchas conversaciones con personas que han respondido a las encuestas de Visión 2020 – TC 2.000 Colombia, se ha empezado a dar forma a una inmensa transformación a la categoría de fomento y de ingreso a la práctica del automovilismo en el Autódromo de Tocancipá. Así mismo en este proceso ha sido muy importante el sentir de miembros del grupo Carrera 500 y de la Familia del Rombo de Renault. Hablamos de la Academia TC Clase C.

inquietudes de cómo podría liberarse del Pace Car, se consideró importante que parte del ejercicio académico de TC Clase C se mantuviera como tal y para quienes ya cumplieron ese ciclo ahora tuvieran una inmensa posibilidad de mantenerse activos en la pista, sin necesidad de barra antivuelco ni modificaciones en sus carros. La Academia TC Clase C pasa a convertirse entonces en un campeonato de regularidad que contará con el aval deportivo de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo.

Teniendo en cuenta las buenas impresiones de quienes han pasado por esa experiencia y especialmente escuchando sus

Quienes deseen participar lo podrán hacer a bordo de un carro convencional, tal cual se ha venido haciendo. La gran

diferencia es que su salida a pista será una carrera de regularidad (Precisión) que no tendrá pace car, que permitirá otorgar puntos por fecha, llevar una clasificación general y un pódium final de temporada que será premiado en la Gala TC 2.000 – Noche de Campeones. La indumentaria será mínimo casco y guantes, aunque lo más recomendado es de una vez ir dando forma al uniforme con el overol, botas, balaclava, cuellera, etc. Nada mejor que invertir en la seguridad personal. El procedimiento es sencillo. En este campeonato de regularidad podrán participar quienes ya tuvieron la experiencia de Academia TC Clase C detrás del pace car, o incluso pilotos que no estén activos y que hayan tenido formación de competición. Se podrán inscribir con su carro convencional de calle, su

Ejemplo: Si un piloto declara su promedio en 80 kps su puntaje será: Vuelta entre Vuelta entre Vuelta entre Vuelta entre Vuelta entre Vuelta en

79:5 kph y 80:5 kph 80:6 kph y 81:5 kph 81:6 kph y 82:5 kph 82:6 kph y 83:5 kph 83:6 kph y 84:5 kph 84:6 kph o más

5 Ptos. 4 Ptos. 3 Ptos. 2 Ptos. 1 Pto. no otorga ptos.

Vuelta entre Vuelta entre Vuelta entre Vuelta entre Vuelta en

80:5 kph y 79:6 kph 79:5 kph y 78:6 kph 78:5 kph y 77:6 kph 77:5 kph y 76:6 kph 76:5 kph o menos

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto no otorga puntos

Pag. 24

número y declararán el promedio en el que van a competir teniendo en cuenta que para el circuito de 2.040 mts. en ambos sentidos el promedio máximo será de 90 kph y para el circuito de 2.725 mts en ambos sentidos el promedio máximo será de 100 kph. Se armará la grilla aleatoriamente y tras una vuelta detrás del pace vendrá la bandera verde. Entonces cada piloto deberá cumplir con el promedio que obtenga al finalizar la carrera, teniendo en cuenta que entre más preciso sea su promedio de velocidad vuelta a vuelta con relación al promedio final de carrera, más puntos ganará en cada vuelta ejecutada. Con esto se minimizan los riesgos de accidentes pues lo importante será depurar la línea de carrera y técnica de manejo, y no los sobrepasos o acciones riesgosas de ataques por posición. .


Domingo 29 de Septiembre

Esta equivalencia también podrá ser medida en tiempos, pues tanto el promedio preciso como el tiempo preciso, es lo que se va a premiar. Cada fecha tendrá un puntaje que alimentará la clasificación general que será premiada al finalizar la temporada. Es muy importante confirmar que los sábados habrá pista abierta para quienes participen en el campeonato de regularidad con mínimo 3 salidas a pista en prácticas libres no oficiales. Estas prácticas serán esenciales para que los pilotos determinen cuál será el promedio con el que van a competir. El sábado también habrá reunión de pilotos con las autoridades de la FCAD y sorteo de las grillas de partida. Pilotos TC y su parche Pero hay mucho más con este campeonato de regularidad, pues tendrá un grupo especial conformado por pilotos del TC 2.000, TC Junior y algunos de TC

Clase A (Autorizados por la organización dependiendo de su ubicación en la clasificación general y su historial deportivo) que tendrán las mismas condiciones del campeonato de regularidad, pero una clasificación aparte en la competirán todos contra todos. Siempre pensando en abrir más posibilidades para las marcas auspiciantes, en pro de su promoción y expansión de marca, los pilotos TC que compitan en Regularidad podrán llevar un copiloto invitado en cada carrera. Dicho copiloto será “su parche” carrera por carrera y este podrá ser un representante del patrocinador, o un periodista invitado o un fan que salga de alguna dinámica promocional de cada piloto en plataformas digitales o medios convencionales. Los pilotos TC también ganarán puntos carrera por carrera y tendrán una clasificación general aparte. Al término de la temporada, los mejores de esta clasificación irán a la Gala y

tendrán el gran privilegio de ser acompañados por todos sus copilotos, quienes recibirán también trofeo. Esto permitirá a los pilotos hacer un mayor trabajo en pro de sus patrocinadores. Subcategorías que son campeonatos. Y sin duda, uno de los grandes atractivos, es que además de la clasificación general, los participantes tendrán opciones de correr en subcategorías que son campeonatos de marcas y programas deportivos. Por ejemplo, todos los que compitan en carros de marca Honda, tendrán aparte una categoría que será el campeonato de los Honda y que tendrá como tutor al piloto oficial de la marca en el país, Jimmy Matiz. Las carreras tendrán mezclados todos los carros, pero Honda tendrá su clasificación y puntajes aparte. Lo mismo sucederá con Autostok y Renault que tendrán su campeonato propio para aquellos

que compitan en carros con la marcar del rombo. La tutoría de esta categoría estará a cargo de Natalia Prieto. Ricardo Osorio se pondrá el corbatín y hará la tutoría y promoción para todos los pilotos que participen a bordo de carros Chevrolet. Por parte Mauricio Ruiz hará lo propio con los Kia. Pero también habrá campeonatos multimarca, como el que dirigirá Melkin Marín con los caleños que hayan sido promovidos desde la Escudería Cali TC & Racing Academy. Luz Eusse es la promotora y hará las tutorías para la categoría femenina, Sonia Segura promoverá, como lo ha hecho desde siempre, el campeonato de los V8 y Juan Camilo Bueno se encargará de la Subcategoría de promovidos de Car Fast Track. Como si fuera poco, también habrá categoría para carros eléctricos de cero emisiones.

Pag. 25


Domingo 28 de Julio

¿Costos? Es un campeonato de fomento y por tanto los costos serán muy bajos.

Pilotos Regularidad

Pilotos TC y su parche

Inscripción: $ 100.000 pero si son referenciados por pilotos o equipos TC, o por el grupal Carrera 500, tendrán un costo de $ 50.000

Inscripción: $ 50.000.oo

Derechos de pista sábado: $ 50.000 Alquiler transponder: $ 20.000 Los dos días de competición. Licencia FCAD: $ 138.000 (Licencia Nacional de Piloto Fomento) Adjuntando todos los requisitos completos. Aval Deportivo para piloto: $ 70.000, sólo para una fecha. Informes www.fedeautos.com.co Telfs.: 6295800 - 6295921 Calle 121 Nº 7 A - 65 B. Santa Bárbara Oriental.

)UDQFLD

Derechos de pista sábado: Los derechos que paga por su respectiva categoría cubren también los de Clase C. No hay que pagar extra. Alquiler transponder: Pueden usar el que tienen en su carro de competición. No habrá costo extra. Licencia FCAD: Pueden participar con la que tienen de competición. Esta evolución en la Academia TC Clase C permitirá un mayor acercamiento de más y más personas a nuestro automovilismo. Así mismo, hay la convicción de que esta será una dinámica muy favorable para todos los patrocinadores de los pilotos y equipos TC.

,WDOLD



Domingo 29 de Septiembre

NUESTROS TC 2.000 Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 16 carreras en 7 fechas. En julio celebrará la carrera del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimosexta edición de este campeonato que suma 230 carreras realizadas en su historia y la participación de 281 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores y ahora al Campeón de duración. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.

TC Junior Es el campeonato de la categoría intermedia de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 14 carreras en 7 fechas. En julio celebrará la carrera del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimosegunda edición de este campeonato que suma 145 carreras realizadas en su historia y la participación de 231 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada mantendrá esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.

TC Clase A Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su novena temporada y acumula 88 carreras ejecutadas y la participación 357 pilotos. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase.

TC Clase B Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores, a todos los debutantes. Celebra su octava temporada y acumula 64 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.

AcademiaTC Clase C Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica en el intermedio de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad obtenidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. A partir de septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.

Pag. 28


Domingo 29 de Septiembre

SISTEMA DE En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista. Posición – Puntos

Posición – Puntos

Posición – Puntos

1 - 60 2 - 57 3 - 55 4 - 53 5 - 51 6 - 49 7 - 47 8 - 45 9 - 43 10 - 41 11 - 40 12 - 39 13 - 38

14 - 37 15 - 36 16 - 35 17 - 34 18 - 33 19 - 32 20 - 31 21 - 30 22 - 29 23 - 28 24 - 27 25 - 26 26 - 25

27 - 24 28 - 23 29 - 22 30 - 21 31 - 20 32 - 19 33 - 18 34 - 17 35 - 16 36 - 15 37 - 14 38 - 13 39 - 12

A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente: - En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificación para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto. - El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position.

Posición – Puntos

40 - 11 41 - 10 42 - 9 43 - 8 44 - 7 45 - 6 46 - 5 47 - 4 48 - 3 49 - 2 50 - 1

Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito. Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.

Pag. 29


Domingo 29 de Septiembre

AUTÓDROMO NACIONAL DE MONZA

Monza es un circuito mítico, legendario y tal vez sagrado, que, inevitablemente evoca el brillo de glorias pasadas, así como la pesadumbre de las tragedias vividas. Para algunos pilotos sólo es un circuito de la vieja escuela, para otros, es uno de los mejores lugares para disputar un Gran Premio de Fórmula 1. Las recientes imágenes de la victoria del Ferrari de Charles Leclerc en Monza y la emocionante celebración de miles y miles de tifosis, han hecho inevitable pensar en la leyenda que significa este circuito para los tifosis y sin duda, para el mundo de la competición a motor. El circuito de Monza es, tanto sinónimo de velocidad como uno de los símbolos más representativos de la Fórmula 1. Ya son casi 80 años, los que este autódromo tiene en actividad, así como casi 70 Grandes premios en distintas categorías del automovilismo, eso sin contar las participaciones que ha tenido en el mundo del motociclismo. Las altas velocidades caracterizan a Monza, y eso se refleja en su planificación, construcción e inauguración, en menos de un año, un terreno de 3,4 km2 se convirtió en una pista de 10 km de extensión, la cual se dividía en un trazado mixto de 5,5 km, y un ovalo de 4,5 km. El autódromo italiano, fue el tercer circuito permanente que se construyó en el mundo, precedido por el circuito de Brooklands en Inglaterra de 1907 y el de Indianápolis en EEUU, de 1909. Participaron 35.000 obreros para llevar a cabo esta tarea entre los meses de mayo y julio de 1922, sólo hicieron falta 110 días de construcción para tenerlo listo; pero no fue sino hasta el 3 de septiembre de ese año, que el circuito de Monza fue inaugurado, luego, 7 días después, los motores rugirían por primera vez, celebrando el segundo GP de Italia y estrenándose en la lista de los circuitos fatales, ya que en aquella primera carrera, murió el alemán Gregor Kuhn, siendo el primero de una larga lista de fallecidos en este trazado. A semejanza de Brooklands, Monza fue diseñado para probar Pag. 30 3

automóviles para el desempeño de la industria automovilística italiana y en la actualidad, es el trazado más antiguo con el que cuenta el calendario de la Fórmula 1. En el año de debut de la F1, este autódromo alojó la última carrera puntuable del calendario, siendo el escenario de la emocionante definición de aquella primera temporada, en la que Giuseppe Farina se alzó con el título, remontando desde la tercera posición hasta la primera en la clasificación general de pilotos. Para lograr tal proeza tuvo que triunfar en Monza, a pesar de que fue Juan Manuel Fangio quien había conseguido la Pole Position y posteriormente el subcampeonato. Entre 1951 y 1952, el tricolor italiano se impuso en Monza, Alberto Ascari al mando de un Ferrari con especificaciones de Fórmula 2, fue el flamante ganador de la carrera en ambas ediciones. Ese gran sentimiento, unido a lo que representó la victoria de Ferrari en Monza en 1988, con doblete de Gerhard Berger y Michelle Alboreto unos días después de la muerte de Enzo Ferrari, llenó de magia una historia irrepetible. Ese año era imposible vencer a los McLaren de Senna y Prost dirigidos por Ron Dennis. A Monza llegaron con 11 victorias en 11 grandes premios y la primera fila de la parrilla de

partida fue para ellos dos. Sin embargo, sucesos extraordinarios al final de la carrera dejaron a Prost por fuera y a Senna enredado con el Willaims Jean Louis Schlesser a 3 vueltas del final, permitiendo que los dos misiles rojos, dirigidos desde el cielo, rubricaran una muy emotiva victoria que hizo enloquecer a todos los asistentes. Todos decías que Enzo estaba allí… estaba presente. De hecho, Berger comentó… "Cuando vi el coche de Senna parado en el piano, pude escuchar el rugido de la multitud por encima del ruido del motor; nunca me había pasado. Retiré la vista del asfalto y me fijé en el público; los veía cerca, muy cerca, mucho más cerca que en ningún otro circuito. No sé cómo

di esas dos vueltas que aún quedaban, creo sinceramente que el coche iba solo." Tampoco podían faltar las palabras del gran Ayrton ese día… "Es evidente que alguien ahí arriba quería que hoy ganaran ellos". Desde entonces se invade la pista cada vez que viene la bandera a cuadros. Y mucho más si es un carro rojo italiano el que gana… como sucedió recientemente con Lecrerc, joven monegasco que llevó al delirio a los tifosis tras vencer a las flechas plateadas de Botas y Hamilton. Las imágenes de Monza son irrepetibles, únicas. Es la magia en la cuna de la euforia.


Tecnología de punta: La garantía de calidad de Lubricantes Petrobras De la calidad de los productos de una empresa, depende en gran parte el éxito, el desarrollo y la expansión que pueda conseguir en los diferentes sectores en los cuales se encuentre enfocada. Es importante garantizarles a los usuarios la calidad de los mismos, para de esta manera, poder atender cada una de sus necesidades y requerimientos. Es así como Petrobras Colombia Combustibles con 32 años de experiencia en el mercado colombiano, ofrece a través de su red de estaciones de servicio y vendedores autorizados a nivel nacional, la línea Lubricantes Petrobras, diseñada con los más altos estándares internacionales de la industria, para satisfacer las necesidades y requerimientos de consumidores particulares y corporativos. La línea de Lubricantes Petrobras está diseñada para soportar los retos que imponen los nuevos desarrollos en los motores de combustión interna y la maquinaria industrial, así como la utilización de combustibles alternativos como gas natural, alcohol y biodiesel. Tanto así que actualmente, los productos

de Petrobras son usados por el equipo McLaren en la Formula 1, la máxima categoría del Automovilismo mundial. Nuestros técnicos e ingenieros del Centro de Investigación de Petrobras (CENPES) y profesionales del Centro de Tecnología de McLaren están trabajando juntos en la búsqueda de las mejores soluciones para el desarrollo de combustibles y lubricantes. Las muestras de gasolina, aceite de motor y aceite de cambio se envían periódicamente al Centro de Tecnología de McLaren para pruebas. Con base en los resultados, nuestros investigadores promueven ajustes para que los productos alcancen las características perfectas para hacer volar el coche de McLaren en las próximas temporadas de la Fórmula 1. Después de 3 años de ausencia en la gran carpa del automovilismo colombiano, Petrobras regresa al TC 2.000 Colombia para la temporada 2.019.

registro y control de las tareas de mantenimiento de operaciones industriales y el programa Ecoptimizar, que permite realizar seguimiento a la calidad, condiciones de operación y el desempeño de lubricantes y combustibles. Asi mismo, Petrobras cuenta con uno de los centros de investigación mas grandes de Latinoamérica donde se realizan las formulaciones de los productos las cuales son aplicadas en Colombia a través de procesos especializados en el desarrollo de lubricantes, combustibles y análisis de aceite usado, asegurando el cumplimiento de los protocolos y normas internacionales exigidos y geQHUDQGR FRQƭDQ]D \ DJLOLGDG HQ ORV SURcesos. En resumen, Petrobras tiene un compromiso con el desarrollo continuo para adecuarse a un mercado cada vez más exigente, y mantener un método de análisis permanente de sus productos FRQ HO ƭQ GH FXLGDU OD VDWLVIDFFLÎQ \ ƭGHlidad de sus clientes, asegurando siempre excelencia en la calidad y el servicio.

Petrobras, tiene entre sus principales políticas el aseguramiento de la calidad y la generación de valor agregado para sus clientes, y para ello, cuenta Para conocer más sobre Petrobras y su con varios programas y servicios entre operación en Colombia puede ingresar ellos el programa Lub System que per- a: http://www.petrobras.com/colombia PLWH DGPLQLVWUDU GH PDQHUD HƭFLHQWH HO

La tecnología de la Fórmula 1 también corre en tu vehículo. Hazlo como McLaren: Elige Lubricantes Petrobras.


¡VICTO Domingo 29 de Septiembre

Esta fue una declaración de triunfo para los copilotos del equipo Acura del equipo No. 6 Penske ARX-05 Dane Cameron y Juan Pablo Montoya. En la carrera Monterey SportsCar en el WeatherTech Raceway Laguna Seca, Cameron y Montoya alcanzaron su tercera victoria de la temporada cuando Cameron tomó la bandera a cuadros 9,784 segundos por delante de su compañero de equipo Helio Castroneves en el No. 7 Acura DPi después de dos horas y 40 minutos de carrera alrededor del circuito de 2.238 millas. En el proceso, el dúo número 6 extendió su liderazgo en la clasificación del campeonato internacional Daytona Prototype (DPi) a 12 puntos. Ahora están más firmemente anclados en su carrera por el título Dpi, teniendo sólo por delante la Motul Petit Le Mans de 10 horas de duración en el Michelin Raceway Road Atlanta del sábado 12 de octubre. "Hoy fue realmente bueno", dijo Montoya. "Tuvimos un fin de semana divertido. Fuimos primeros o segundos en cada sesión. Estuvo bien. Hicimos lo que necesitábamos hacer todo el fin de semana para conseguir los puntos, fue increíble. Ahora vamos a la última carrera del campeonato 2019 con una ventaja de 12 puntos, así que eso es enorme. Fue una actuación muy fuerte para el equipo. Los muchachos del No. 7 también hicieron un gran trabajo. Estuvieron allí para nosotros todo el día, eso fue importante. Entrar en la próxima carrera de la Petit con una ventaja de 12 puntos, es un gran alivio ". Cameron tomó el control de la carrera después de su segunda parada en boxes en el punto medio, sólo cediendo brevemenPag. 32

Juan Pablo Montoya y Dane Cameron hicieron una enorme declaración de intención por el campeonato, al ganar con el prototipo Acura No. 6 DPI en el Grand Prix Monterey Sportscar impulsada por MCLaren. te el liderato mientras se desarrollaba la secuencia de parada en boxes. Él y Montoya se combinaron para liderar 75 de las 121 vueltas de la carrera, que corrieron sin riesgos, logrando su séptimo resultado consecutivo en el podio, una carrera que también incluyó victorias consecutivas en Mid-Ohio Sports Car Course y El parque Belle Isle de Detroit. "Este es el nivel de rendimiento y ejecución que se espera de un equipo de Penske", dijo Cameron. "Ser un competidor para ganar carreras semana tras semana, es lo que nos entusiasma ser parte de esto, es lo que se espera de nosotros como grupo, así que es bueno lo que ha pasado hoy". "Los resultados comenzaron a llegar. Sabemos lo que necesitamos para la clasificación y lo que necesitamos para la carrera y es por eso que ahora tenemos más poles y más victorias para el auto No. 6. La estrategia ha sido genial. El auto ha sido absolutamente increíble durante todo el verano. Seguimos mejorando y mejorando. Esperamos con ansias, con suerte dentro de unas semanas, obtener un campeonato. Hoy fue ciertamente bueno para comenzar fuerte por eso ". Fue el segundo doblete de la temporada para Acura Team Penske. El copiloto número 7 de Castroneves Acura, Ricky Taylor, quien ganó el Premio Motul Pole el sábado, lideró 38 vueltas durante su doble stint iniciando

la carrera. Castroneves superó una excursión fuera de circuito al principio después de un enredo con Cameron y Cassels en la máquina No. 38 LMP2 y así logró preservar la barrida de Penske. La victoria también aseguró el campeonato de fabricantes de WeatherTech Championship DPi 2019 para Acura, que ahora tiene una ventaja de ocho puntos sobre Cadillac, 297-289. Acura sólo necesita tomar la partida en el Motul Petit Le Mans para tomar oficialmente el título. Pipo Derani y Felipe Nasr completaron el podio en el No. 31 Whelen Engineering Cadillac DPi-V.R con el tercer puesto. Derani agarró el último lugar en el podio y puntos de campeonato muy valiosos, de Renger van der Zande en el No. 10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R en los últimos 15 minutos de la carrera. El dúo No. 31 sigue a Montoya y Cameron con una desventaja de 274-262. Van der Zande y Jordan Taylor terminaron cuartos en el No. 10 Cadillac por delante de Joao Barbosa y Filipe Albuquerque en el No. 5 Mustang Sampling Cadillac DPi-V.R, que se unió a sus compañeros de equipo No. 31 Action Express Racing entre los cinco primeros. Mazda Team Joest vio que su racha de victorias DPi se rompió en tres victorias consecutivas en la carrera del domingo. Oliver Jarvis y Tristan Nunez fueron los mejores finalistas del equipo, ocupando el sexto lugar en el No.

77 Mazda RT-24P. Por su parte en LMP2, Matt McMurry y Dalton Kellett se combinaron para anotar la quinta victoria consecutiva para el equipo No. 52 PR1-Mathiasen Motorsports ORECA en la clase LMP2. También fue la quinta victoria consecutiva para McMurry, el piloto de tiempo completo del equipo y la segunda en tantas carreras LMP2 para Kellett. El equipo No. 52 terminó una vuelta por delante del No. 38 Performance Tech Motorsports ORECA LMP2 compartido por Cameron Cassels y el ganador del Premio Motul Pole del sábado, Kyle Masson. La victoria también amplió los puntos de LMP2 de McMurry a ocho sobre Cassels, 235-227, lo que significa que solo necesitará sumar puntos en Motul Petit Le Mans para llevarse el título del Campeonato WeatherTech 2019. "La carrera de hoy fue realmente buena", dijo McMurry. "Estuvimos luchando con la configuración todo el fin de semana. Hicimos un gran cambio y funcionó muy bien para nosotros y teníamos un buen auto para la carrera. El equipo hizo un gran trabajo en todas las paradas. Dalton hizo un gran trabajo en la carrera obteniendo una buena diferencia. Solo tenía que traer el carro a casa. Fue divertido perseguir a Kyle. Fue realmente divertido." El próximo compromiso para el Campeonato WeatherTech es la


ORIA! final de la temporada 2019, con la carrera Motul Petit Le Mans en la pista Michelin Raceway Road Atlanta el sábado 12 de octubre. Además de concluir la temporada general del Campeonato WeatherTech, la carrera también concluye las cuatro carreras de la IMSA Michelin Endurance Cup

Premio Motul Pole Jesse Krohn en el No. 24 BMW. Permanecieron así durante las primeras vueltas, hasta que el No. 24 tartamudeó saliendo brevemente de la horquilla Andretti en la curva 2. Mueller pasó a la delantera y el No. 66 controló el resto del evento de dos horas y 40 minutos.

Primera victoria de Ford en el año

El comando saltó al Ford GT No. 66 después del período de apertura de Mueller y permaneció en el auto hasta el final. Al optar por una estrategia de dos paradas, Hand sólo tuvo que resistir el esfuerzo de tres paradas de los Corvette Racing Corvette C7.R Nos. 3 y 4 para sumar su 19a victoria en IMSA y la 24a para Mueller.

Dirk Mueller y Joey Hand se sacudieron la frustración de más de un año de ayuno, con una dominante victoria en la clase GT Le Mans (GTLM). El Ford Chip Ganassi Racing No. 66 Ford GT cruzó la línea de meta WeatherTech Raceway Laguna Seca 20,039 segundos por delante del No. 24 BMW Team RLL BMW M8 GTE para obtener su primera victoria desde la carrera de Lime Rock Park en Julio de 2018. Mueller comenzó segundo en clase junto al ganador del

Domingo 29 de Septiembre

IMSA WEATHERTECH EN LAGUNA SECA

La victoria fue especialmente gratificante para Hand, un nativo de Sacramento, California. Fue su primera victoria en la pista en la que ha corrido durante más de dos décadas.

WWW.HERNANSOLANO.COM


Domingo 29 de Septiembre

A VECES SE GANA

A VECES SE PIERDE

SIEMPRE SE

APRENDE SCHOOL Para la Academia TCK Driving School es fundamental formar deportistas integrales, con grandes valores humanos, mientras se disfruta del goce de competir en karts. Giussepe Morabito Especial paras TC News

Ganar y perder son expresiones que a menudo escuchamos sobre todo en el ámbito deportivo y es que tener en equilibrio estos dos antónimos a veces no resulta fácil. En la vida casi todo es competir. Competimos diariamente en la familia, en los estudios, en el trabajo, en los negocios, en el deporte, en la sociedad, por el dinero, por el amor, contra las enfermedades, contra la conciencia, contra las virtudes y valores humanos, etc. En esas competiciones se gana o se pierde, muy pocas veces se empata. Por eso es muy importante aprender a saber ganar y a saber perder (respetando al rival y sin hacer trampas). Hay que saber ganar y saber perder. Todos ganamos y perdemos en algún momento de la vida, es lo más natural, aunque debemos de reconocer que perder no es fácil de aceptar; en una contienda o competencia todos deseamos ganar. Cuando perdemos, cuesta reconocer que los resultados no son como esperábamos, y aún más cuando nos hemos preparado con diligencia y luchado con tanta pasión. “Disfruta el juego y no pienses en ganar o en perder”, esta afirmación resulta fácil de decir, pero las cosas cambian cuando se llevan a la práctica. “Educar en la elegancia moral” Al ganar nos sentimos triunfadores y optimistas y eso nos llena de ilusiones para avanzar al próximo desafío, pero si nos vamos al ámbito emocional debemos ser cuidadosos de nuestras actitudes pues “saber ganar es de caballeros, tanto como saber perder” y esto no quiere decir que cuando gano debo sustraerme a la celebraPag. 34

ción, la aceptación del halago y el disfrute de sentir que nuestro esfuerzo, dedicación, planeación y practica han sido recompensados. No. Se refiere más bien al “cómo” … cómo celebro, cómo hago sentir a mis contrincantes. “Educar moral”

en

la

elegancia

Al ganar nos sentimos triunfadores y optimistas y eso nos llena de ilusiones para avanzar al próximo desafío, pero si nos vamos al ámbito emocional debemos ser cuidadosos de nuestras actitudes pues “saber ganar es de caballeros, tanto como saber perder” y esto no quiere decir que cuando gano debo sustraerme a la celebración, la aceptación del halago y el disfrute de sentir que nuestro esfuerzo, dedicación, planeación y practica han sido recompensados. No. Se refiere más bien al “cómo” … cómo celebro, cómo hago sentir a mis contrincantes. “Saber perder y saber ganar es un arte que requiere de humildad y elegancia“ Los padres debemos enseñar a los niños a saber ganar tanto como a saber perder. Los que de verdad saben ganar, saben reconocer el esfuerzo realizado por el contrincante, respetándole, alabándole, reconociéndole su mérito al competir pues sin el contrincante no hay competencia, y nunca deben humillar a los que han perdido. Deben dar la imagen de discreción, prudencia, sencillez, modestia, humildad, etc. Mientras que en la otra cara no resulta fácil saber perder con elegancia. Saber perder no es menos importante. Cuando se pierde, aunque no sea agrada-

ble, también nos enseña que debemos ser humildes para reconocer que otros fueron superiores, para reconocer las virtudes del otro, para analizar los errores cometidos, para ser agradecidos con nuestros amigos, padres, instructores y técnicos por acompañarnos y ser nuestro soporte en momentos difíciles. Saber perder nos ayuda a afianzar nuestro carácter y reflexionar para encontrar dónde estuvo la falla y cómo puedo superar la hipotética frustración o entender que tengo cualidades para unas cosas y no para otras y que de todos modos puedo competir haciendo de la lúdica que me ofrecen el juego y la competencia una herramienta para disfrutar, felicitar y agradecer al vencedor el tiempo que nos ha dedicado. El respeto y la alabanza al contrario ponen de relieve un corazón generoso, grande en los momentos grandes y en los amargos. A menudo nos encontramos niños y no tan niños, que si sospechan que van a perder ni siquiera empiezan a jugar. Hay

otros que abandonan a mitad de juego. Otros no admiten que la causa de su derrota sea una equivocación suya, una falta de esfuerzo o que el otro ha sido mejor. Buscan alguna excusa que justifique esa situación o culpan a alguien de lo que ha pasado. Es muy habitual oír a los niños decir "me han suspendido" en vez de "he suspendido"), y se meten un enfado un tanto desproporcionado. En parte por la misma razón, es habitual que en el otro extremo nos encontremos niños y grandes- que ganan y humillan a su adversario, o que van fanfarroneando por ahí con sus éxitos. Ni lo uno ni lo otro. Saber ganar también tiene sus reglas. Igualmente, insufrible que un mal perdedor es un vencedor presuntuoso. Lo primero que ha de hacer un vencedor es dirigirse a su adversario deportivo y valorar su juego. Hay que enseñar a los niños que lo importante es participar, prepararse y esforzarse en dar lo mejor de sí mismo. Ganar puede ser la consecuencia de un objetivo más profundo y consistente, una filosofía de vida que no empieza con el único objetivo de prepararse para la victoria, ni acaba


cuando uno pierde. Hay victoComo Ortega y Gasset, Eugenia de la Torriente considera que la elegancia "es algo más que un traje o un zapato" bonito; alude a un concepto moral, "una sutil calidad, gracia, virtud o valor" que, como dijo el filósofo, "puede residir en cosas de la más variada condición". “La elegancia moral no se improvisa esta se inicia desde la niñez en el seno familiar cuando el niño empieza a jugar con sus padres. La elegancia puede estar en la ropa que vestimos, sí, pero sobre todo debería residir en nuestros actos, en nuestra manera de comportarnos, en nuestros sentimientos, ideas, en nuestros principios" destaca Eugenia de la Torriente. Y apunta también… "El hombre puede poseer la elegancia en la figura de su cuerpo, pero también en su alma o modo de ser". Es importante que como padres y adultos tengamos en cuenta varios aspectos. Debemos ser consecuentes entre lo que decimos y hacemos. Tenemos que aprender también nosotros a perder y a medir nuestras reacciones. En el día a día hay que reconocer el mérito del que se esfuerza, del que mejora y no solamente del que gana. Por ejemplo… “Hemos perdido la carrera, pero los jugadores han luchado muy bien”. Cuando el adulto gane o pierda con el niño o con otros, debe mostrarles consideración. Por ejemplo "He ganado, pero no ha sido fácil, tirabas los balones con mucha fuerza", o "Felicidades, has ganado. Te has portado como un gran jugador". Es normal que tras perder uno se sienta un poco triste y decepcionado, pero no se deben permitir reacciones desproporcionadas (agresiones verbales, físicas o contra el material). Si se producen hay que dejar muy claro al niño que en esas condiciones no puede jugar y se quedará fuera del grupo hasta que se calme. Se gane o se pierda hay que felicitar o solidarizarse con el adversario ("Lo has hecho muy bien", o "lo siento. Ha sido un placer jugar contigo"). Tanto los padres como los hijos tienen que aprender a hacer examen de su conducta para saber en qué aspectos tiene que mejorar. Es más fácil criticar al otro que a uno mismo. Cuando el niño esté triste porque ha perdido, ayúdale a analizar la carrera y hacerle preguntas sobre qué se podría haber evitado o qué se puede cambiar para la próxima vez en función de su edad. Para poder hablar de la derrota a veces hay que esperar a que el niño se calme un poco y lo pueda ver

con un poco de distancia. En el momento de la frustración es difícil dialogar y ver las cosas. Esto no vale sólo para el deporte, sino también para los fallos de comportamiento que haya podido tener en general.

Domingo 29 de Septiembre

Se le debe enseñar a jugar limpio. Establecidas unas reglas, hay que respetarlas. Si los niños son pequeños no debe haber muchas. Además, éstas no se pueden cambiar cuando a uno le interesa. Conviene acostumbrarse a no protestar ni quejarse, sino a aceptar las decisiones del árbitro, los fallos de los compañeros o los propios, y seguir luchando por la victoria con ilusión y honestidad, aprendiendo de los errores. A ningún padre le gusta ver sufrir a su hijo y a todos les gustaría que su hijo fuese el mejor, pero no siempre puede ser. La vida no es un camino de rosas y por tanto los niños tienen que aprender a tolerar la frustración y a sobreponerse a ella. Además, tienen que saber asumir la victoria y que no se crean más de lo que son. Ser conscientes del día de hoy El individuo es incapaz de controlar las proyecciones externas y es mejor, decían Epicteto y Séneca, mantenerse impasibles ante lo que piensen de nosotros. En vez de buscar la fama u obsesionarse con la victoria, dicen los filósofos clásicos, es mejor centrarse en sacar el máximo partido al día de hoy, disfrutando del trabajo, la carrera la eliminatoria, el entrenamiento. Si, como fruto del esfuerzo y la perseverancia, llegan la victoria o la fama -el reconocimiento exterior que el individuo no controla-, hay que aprender a aceptarlas con naturalidad, sin que el ruido y los halagos perturben la tranquilidad interior. Así, decían los clásicos, se evita que otros se sientan ofendidos o vean prepotencia en una actitud indolente. La vida se puede parecer mucho a un partido. Creo que la actitud frente a este tipo de deportes nos puede servir de espejo para reconocer lo que hace y lo que no hace feliz a una persona. Cuando te obsesionas con los errores, cuando no valoras esos buenos momentos, las pequeñas mejoras, cuando respondes con ira y enfado, cuando no eres capaz de sentirte a gusto durante la gran parte del partido. Son detalles importantes que nos harán descubrir partes de nosotras/os mismas/os que debemos cambiar. Por otro lado, está claro que nos han hecho pensar de forma impulsiva en ganar.

Para que la victoria y la fama no se conviertan en el objetivo de individuos-robot dedicados únicamente a su cometido y por el contrario, desconocedores del resto, educadores y entrenadores deben recuperar, a juicio de Tony Schwartz, los auténticos valores de la victoria: •Los ganadores se esfuerzan, perseveran y continúan mejorando en lo que hacen, más allá de si consiguen o no la victoria. •Los ganadores tienen objetivos, que proporcionan dirección y motivación, pero reconocen que la satisfacción prolongada proviene de la experiencia diaria de acercarse un poco más a un objetivo dado. Una actitud en la que resuenan taoísmo, eudemonismo y estoicismo: el buen viajero sin planes fijos ni la intención de llegar. •Los ganadores no tienen miedo a perder: aprenden de la derrota y se cultivan perdiendo. •Los ganadores no usan sus habilidades sólo en beneficio propio, sino que se sirven de ellas, o de su reconocimiento, para devolver a la sociedad. ¿Filantropía moderna o buenísimo sin fundamentos?... ¡No! Es una muestra del significado del valor por la vida por el ser humano tal y como lo hizo el tres veces campeón de la Fórmula 1 Ayrton Senna da Silva. Con esto mostramos una faceta de nuestra escuela de karts TCK Driving School dirigida a niños que apunta a la formación de deportistas integrales. Nota: Reflexión tomada de varios escritos sobre educación en valores

TU MOMENTO

Encuéntranos en la

ZONA DE FANS este 29 de Septiembre en la

Carrera Inaugural estePost-Chase 29 de Junio en la Carrera Nocturna Copa Federación

adriana_camacho_r


Domingo Domingo 29 24 de de Septiembre Marzo

MÁS INFORMACIÓN... MAS FACILIDADES La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.

Televisión Win Sports, el canal que todos queremos, transmite por séptimo año consecutivo y en exclusiva todas las fechas de nuestro calendario. Win Sports se encuentra en el 98 % de los cable-operadores del país, o en internet en Win Sports On Line. Con la característica imagen de la mejor calidad, todo el mundo puede disfrutar de nuestras apasionantes carreras.

Televisión On Line El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2018 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio.El proyecto televisivo digital apunta a transmitir las carreras que no van por Win Sports. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocionales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.

www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2018 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2019 estamos potencializando la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto.

Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2018 logramos impactar a 2.9 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Win Sports.

Twitter La magia de la comunicación en 280 caracteres, han llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2018 el alcance de @tc2000colombia fue de casi 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.

Instagram Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.

Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita.

TC 2000 Colombia Radio On Line Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online.

Pag. 36


Domingo 29 de Septiembre

Guía de Prensa TC 2000 Colombia 2019 Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2019 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo electrónico director@tc2000colombia.com

TC News Periódico Oficial TC 2000 Colombia Nuestra más reciente creación es el periódico TC News. 36 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocina-

TC News Mailing MAILING

Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.

WhatsApp Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.

TC News OnLine ONLINE

Es un micronoticiero en formato digital que presenta quincenalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Instagram, Facebook y Twitter, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles.

Voces TC 2.000 Colombia Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que en historias de audio de no más de 50 segundos, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.

Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.

PACE CAR CHEVROLET CRUZE OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA PACE CAR OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA

Pag. 37


Domingo 29 de Septiembre

Por el cual se establece la programación del evento Rounds 9 y 10 del TC 2.000 Colombia, Rounds 9 y 10 del TC Junior, Rounds 9 y 10 de TC Clase A, Rounds 9 y 10 de TC Clase B y Round 1 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C, Inaugural Post Chase 2019 Joker – Copa Federación a realizarse los días 28 y 29 de septiembre de 2019 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO.

Domingo 29 de Septiembre de 2019 - Autódromo de Tocancipá Inaugural Post Chase – Joker Copa Federación - TC 2.000 Colombia HORA

DURACIÓN

6:30 – 7:45 a.m. 7:30 a.m.

HORA

Oficialización de Inscripciones todas las categorías - C.C. Paseo San Rafael - Calle 134 No. 55 - 30 Mezanine 1 Inicio de oficialización de inscripciones. Entrega de credenciales, boletas de cortesía, seguros para todas las categorías e inductivos Cierre de inscripciones ordinarias. Inicio inscripciones extraordinarias. Cierre de inscripciones y atención a los pilotos. Cierre de toda actividad administrativa.

8:00 a.m. 12:00 m 5:00 p.m.

Sábado 28 de Septiembre de 2019 - Autódromo de Tocancipá HORA

7:00 a.m. 7:45 a.m. 8:00 – 3:00 a.m. 8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:30 a.m. 9:30 – 10:00 a.m. 10:00 – 10:30 a.m. 13:00 – 11:00 a.m. 11:00 – 11:30 a.m. 11:30 – 12:00 m. 12:00 – 12:30 p.m. 12:30 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:30 p.m. 1:30 – 2:00 p.m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:30 – 3:00 p.m. 3:00 – 3:30 p.m. 3:40 – 4:00 p.m.

DURACIÓN

30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 20 min.

ACTIVIDAD

Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Verificación de la pista autoridades FCAD

Programación Prácticas Cronometradas Oficiales HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

20 min. 20 min. 30 min. 15 min.

4:00 – 4:20 p.m. 4:25 – 4:45 p.m. 4:50 – 5:25 p.m. 5:30 – 5:45 p.m. 6:00 p.m.

Qualy TC 2.000 (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Qualy TC Junior (Circuito 1 – 2.040 mts Horario) Qualy TC Clase A (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Qualy TC Clase B (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Cierre de actividad en la pista

Programación Revisiones Técnicas DURACIÓN

HORA

5 horas 5 horas 5 horas 5 horas 5 horas

11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.

DURACIÓN

HORA

30 min.

30 min. 30 min.

6:00 - 6:30 p.m. 6:30 - 7:00 p.m. 7:00 p.m.

BOLETA DE

CORTESÍA

TRIBUNA Y

15 mins. 15 mins. 15 mins. 15 mins.

ACTIVIDAD

Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista Reunión Gestores de Seguridad Salón VIP

Programación Revisiones Técnicas HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

7:30 – 8:30 a.m. 7:30 – 8:30 a.m. 7:30 – 8:30 a.m. 7:30 – 8:30 a.m.

1 hora 1 hora 30 mins. 30 mins.

Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y TC Clase B Revisión Técnica Extraordinaria Academia TC Clase C

Programación Prácticas Cronometradas Oficiales HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

8:00 - 8:15 a.m.

15 mins.

8:15 - 8:30 a.m.

15 mins.

Warm Up TC 2.000 y TC Junior - Prueba de transponder (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Warm Up TC Clase A y TC Clase B – Prueba de transponder (Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario)

Programación Carreras y pódiums HORA

DURACIÓN

8:45 a.m. 9:00 a.m.

15 mins. 25 mins.

9:30 a.m. 9:40 a.m. 10:00 a.m. 10:10 a.m. 10:45 a.m. 10:55 a.m. 11:20 a.m. 11:30 a.m. 12:00 m. 12:30 p.m. 12:40 p.m. 1:00 p.m. 1:30 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m.

10 mins. 20 mins. 10 mins. 25 mins. 10 mins. 20 mins. 10 mins. 15 mins. 20 mins. 10 mins. 20 mins. 10 mins. 20 mins. 20 mins.

ACTIVIDAD

Montaje pista staff grilla de partida TC 2.000 Inicia transmisión Win Sports TV en directo Round 9 TC 2.000 Joker (20 giros ó 25 mins. Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Podium frente al público - Montaje pista Staff grilla de partida TC Junior Round 9 TC Junior (20 mins. Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Podium frente al público - Montaje pista Staff grilla de partida TC 2.000 Round 10 TC 2.000 Joker (20 giros ó 25 mins. Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Podium frente al público - Montaje pista Staff grilla de partida TC Clase A y TC Clase B Round 9 TC Clase A y TC Clase B (20 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Podium frente al público - Montaje pista Staff grilla de partida TC Junior Actos protocolarios - Himno de Colombia Round 10 TC Junior (20 mins. Circuito No. 1 – 2.040 mts Horario) Podium frente al público - Montaje pista Staff grilla de partida TC lase A y Clase B Round 10 TC Clase A y TC Clase B (20 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Podium frente al público Promocional Academia TC Clase C Grupo 1 Promocional Academia TC Clase C Grupo 2 Clausura Evento TC 2000 Colombia - Cierre de actividades en pista

Programación Ruedas de Prensa HORA

1:45 p.m.

ACTIVIDAD

Curso Fundamentos y Ordenamiento Deportivo y Disciplinario en el automovilismo deportivo. Curso teórico novatos Academia TC Clase B y TC Clase C – Campeonato de Regularidad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia TC Clase C – Sorteo de grilla de partida. Salón VIP Reunión de Pilotos TC 2.000 y TC Junior Salón VIP Reunión de Pilotos TC Clase A y Academia TC Clase B Cierre de actividad administrativa

INGRESO A:

ACTIVIDAD

Rueda Prensa Ganador TC 2.000 Sala VIP – FacebookLive Rueda Prensa Ganador TC Junior Sala VIP – FacebookLive Rueda Prensa Ganador TC Clase A Sala VIP – FacebookLive Rueda Prensa Ganador TC Clase B Sala VIP – FacebookLive Rueda de Prensa Destacados TC Clase C Sala VIP – FacebookLive

Nota: Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.

NS

ZONA DE FA

2.040 mts.

HORARIO

9:00 a.m . Carrera Ina TC 2.000 ugural Post– Joker & Colombia Copa Fed Inicia tra eración nsmisió n Win Sp 10:10 a.m Rounds 9 orts TC . 10:45 a.m Round 9 TC 2.000 Joker 11:15 a.m . Round 9 TC Junior Cla . Round 10 TC 2.0se A 12:00 m Termina 00 Jok Inicia tratransmisión WIer n Sport TC 2000 nsmisión Stream s 12:30 p.m Colombia ing Round 9 TC 1:10 p.m . Round 10 Clase B 1:50 p.m . TC Jun ior Round 10 2:20 p.m . TC Clase . Ro und 10 A 3:00 p.m TC Clase B 3:30 p.m . Promocional Aca . Promo cional Aca demia TC Clase C Grupo demia TC 1 Clase C Grupo 2

CORT

ESÍA

DOMINGO

29

MBRE. SEPTIELAS 9:00 A.M

A PARTIR DE AUTÓDR

DURACIÓN

ACTIVIDAD

Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B Revisión Técnica todos los vehículos Academia TC Clase C

Programación Reuniones con Autoridades 2:30 – 3:30 p.m.

ACTIVIDAD

Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez)

Programación Reuniones con Autoridades 7:15 – 7:30 a.m. 7:30 – 7:45 a.m. 7:45 – 8:00 a.m. 8:00 – 8:15 a.m.

Lunes 23 a Miércoles 25 de septiembre de 2019 Club Deportivo TC 2.000 Colombia

1:15 hora

ANCIPÁ OMO DE TOC

29 SEP

TIEM

BRE

A PA RTIR DE AUTÓ DROM LAS 9:30 A.M. O DE TOCA NCIP Á

DESCARGA TU BOLETA E INGRESA

Acceso a la tribuna y a las zonas de fans detrás de los pits

Pag. 38


Domingo 29 de Septiembre

La Esquina de

Cra. 9 N° 26-37, Bogotá PBX: (571) 408 9047 impresionasas@gmail.com

Sede Administrativa de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia

Sitio oficial y preferido de los paladares en el Autódromo de Tocacipá

www.uelbosque.edu.co

Avenida Calle 134 N° 55-30 Mezzanine 1, Tel.: 613 7639

Edificio Fundadores Av. Cra 9 N° 131 A-02 Línea Gratuita 018000113033 PBX (571) 6489000

SCHOOL

Servicios de producción de video

Carrera 46 N° 171- 61 Teléfono: 479 14 51 Cel: 3164907889

Dig. 61b N° 17-77 • Of.: 501 Bogotá, Colombia Tel.: (571) 478 3419

Hidratación Oficial del TC 2.000 Colombia

Móvil (310) 792 7144 gerencia@jraudio.com.co www.jraudio.com.co

REC TECH Sistemas de cronometraje y tableros informativos LED

Distribuidor autorizado

Tel.: (571) 320 342 0697 www.rectech.co Cajicá, Cundinamarca

Desarrollador Gráfico del TC 2.000 Colombia www.icrea.com.co

Autopista Norte N° 232-35 Bogotá, Colombia

Agencia de Marketing Digital www.elbaulgraficoonline.com

www.veriddica.com

Pag. 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.