TC News Julio 2021 "Elf Challenge Chase 2021"

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

EDICIÓN 27 - JULIO DE 2021 NÚMERO 2 AÑO 6

10 0 TOP 10

TC 2.000

TC JUNIOR

TC CLASE A

TC CLASE B

TC CLASE C

PARA EL CHASE 5 aspirantes

POR EL CHASE Una batalla abierta

A 60 MINUTOS Duración con o sin relevos

ASCENSO Talentos que evolucionan

REGULARIDAD Vuelve a la pista

#TC2000Colombia #ELFChallenge


CULTURA A MOTOR

Domingo 25 de Julio

ELF... UNA MARCA DE

PASIÓN

La marca de origen francés ha estado en el corazón del éxito del automovilismo desde 1968. Es por eso que correr es su ADN. Al igual que en el deporte, Elf se deleita con la emoción de traspasar y romper los límites. La participación en las competiciones de deportes de motor a lo largo de los años, ha arraigado a Elf como un jugado clave en la tecnología de lubricantes. Las numerosas victorias de ELF durante 50 años en el deporte de motor alimentan la ambición de producir los lubricantes y servicios más excepcionales. Junto con los socios que lo acompañan en todas sus participaciones al más alto nivel en el mundo, Elf continúa desarrollando soluciones más duraderas, que ahorran combustible y son más limpias. Se destacan colaboraciones con los principales fabricantes internacionales que comparten el amor por las carreras, como Renault, Nissan, Kawasaki y Dacia. Y es por eso que Elf desempaña un papel fundamental en la asociación con el Alpine

A470, que ha llegado a mostrarse exitosamente al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y a la Copa de Europa Alpine ELF. Las carreras, una prueba de resistencia, requieren lubricantes del más alto calibre y los últimos estándares. Elf prueba los lubricantes contra estas duras condiciones de carrera para perfeccionarlos. Los clientes pueden tener la confianza de que los lubricantes ELF despertarán la pasión, la adrenalina y las sensaciones del automovilismo en cualquier vehículo y en cualquier carretera. Desde la pista de carreras hasta el motor de su propio automóvil, ELF es reconocido como el socio preferido cuando se trata de lubricantes. Se celebra cada victoria con ELF porque enorgullece a la compañía y a todo el personal que forma parte del proceso de

producción, fortificando de paso el compromiso de servir con productos de alta tecnología, todo tipo de aplicaciones para satisfacer las más variadas necesidades y expectativas. Colombia… vital. El compromiso de Elf con Colombia y con su automovilismo deportivo es más que evidente. En el TC 2.000 Colombia, en la celebración del Elf Challenge, la compañía francesa es la gran anfitriona y la vocera del saludo de bienvenida a la carrera de mayor tiempo y kilometraje de la temporada, lo que significa, las mayores exigencias para los motores. Elf está lista para responder con calidad. Pero no solamente hay que desarrollar excelentes productos, porque los triunfos en la pista, se deben convertir en los más sólidos argumentos para los Brand lovers de la marca en el

país y consecuentemente para los clientes. Melkin Marín en la portada de este periódico, Natalia Prieto y Ahylín Henao en la portada interna, son los abanderados de un mensaje de calidad y alto rendimiento, por la protección que brinda Elf a sus motores, máquinas que se tuvieron que acostumbrar a vivir a fondo siempre. Ellos dan continuidad a la leyenda Elf. Porque su trabajo es ratificar el compromiso de la marca con el país y con sus clientes finales. Si bien los triunfos de esta petrolera se han dado en las más variadas latitudes del mundo, Colombia ha sido, es y será su compromiso local y su convicción permanente, porque también son dorados los triunfos locales y porque vivir y crecer en Colomba, se ha vuelto la más grande convicción de esta marca en el pasado, presente y futuro. Por eso hoy se dice… Bienvenidos al Elf Challenge.

CALENDARIO 2021 PRUEBA

HISTORIAL

FECHA

1/2/3

263 / 264 / 265

Marzo 14

4/5/6 7/8/9

266 / 267 / 268 269 / 270 / 271

10 / 11 / 12

ESCENARIO

SENTIDO

TRAZADO

Carrera Inaugural

Aut. de Tocancipá

Horario

2.725 mts.

Junio 26

Fechas II y III

Aut. de Tocancipá

Horario

2.725 mts.

272 / 273 / 274

Julio 25

ELF Challenge Chase for the Championship

Aut. de Tocancipá

Contrario

2.725 mts.

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

CHASE

13 / 14 / 15

275 / 276 / 277

Sept. 26

Inaugural Post Chase/Joker

Aut. de Tocancipá

Horario

2.725 mts.

16 / 17 / 18

278 / 279 / 280

Oct. 24

Semifinal / Carrera 800

Aut. de Tocancipá

Contrario

2.725 mts.

19 / 20 / 21

281 / 282 / 283

Nov. 28

Gran Final

Aut. de Tocancipá

Horario

2.725 mts.

Pag. 2

CLASE DE CARRERA

CHASE


PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

#Mujeres ELF

TC 2.000

TC JUNIOR

TC CLASE A

TC CLASE B

TC CLASE C

PARA EL CHASE 5 aspirantes

POR EL CHASE Una batalla abierta

A 60 MINUTOS Duración con o sin relevos

ASCENSO Talentos que evolucionan

REGULARIDAD Vuelve a la pista

#TC2000Colombia #ELFChallenge


LLEGA LA PRIMERA

Domingo 25 de Julio

FINAL DEL AÑO

QUÉ ES EL El Chase del TC 2.000 Colombia es una dinámica que busca hacer mucho más apretada la definición del título general de cada año y abrir una baraja gigante de opciones matemáticas, a muchos equipos de frente a la gran final. En pocas palabras, la celebración de la carrera del chase, permite proclamar al campeón del primer semestre y reliquidar puntos para acortar distancias y hacer mucho más emocionantes las últimas 3 fechas de la temporada. El reglamento deportivo explica claramente esta dinámica y por lo tanto, aquí citamos el texto de dicho documento. Chase for the championship: Al término de la cuarta fecha del año, se premiará al piloto que cierre en el top de la clasificación general y se reliquidarán los puntos de la siguiente manera:

CHASE ?

El Chase for the Championship y la reliquidación de puntos, es una dinámica que muchos gozan pero pocos entienden. • Sin importar cuántos puntos tenga acumulados, el piloto que esté en el primer lugar de la clasificación general en el round 12 será reliquidado y su nuevo puntaje será 1.002 puntos. El segundo 998 puntos, el tercero 996 puntos, el cuarto 994 puntos, el quinto 992 puntos, el sexto 990 puntos, el séptimo 988 puntos, el octavo 986 puntos, el noveno 984 puntos, el décimo 982 puntos y el decimoprimero 980 puntos. En adelante entre casilla y casilla se disminuirá un punto. • Los pilotos que hayan ganado una o varias carreras en las 12 primeras carreras del año, recibirán 2 puntos de bonificación por cada carrera que hayan ganado después de liquidar el chase.

• Se bonificará un punto por cada partida efectiva que se realice en las 12 primeras carreras del año. Se entiende por partida efectiva que el carro esté en la grilla de partida y que pase por la línea de partida cuando inicie cada carrera. No completar la primera vuelta (sin importar el motivo por el que fuere) no afecta de ninguna manera el punto de bonificación. • Los pilotos que no corran en la fecha de julio, se quedarán con el puntaje que han sumado hasta esa carrera y no tendrán el beneficio de la reliquidación. • Los pilotos que al término de la carrera No. 12, así se hayan inscrito para todas las pruebas pero que no hayan logrado sumar ningún punto, se queda-

rán en cero y no gozarán del beneficio de la reliquidación. • Sólo podrán reliquidar puntos los pilotos que hayan participado por lo menos en 2 fechas previas a la carrera marcada en el calendario oficial como la del Chase y en la carrera de duración que es la marcada como Chase. • Al término de la carrera del chase, todos los carros que tengan lastre por desempeño podrán descargarlo totalmente, volviendo a la medida original de la admisión. El lastre por banderas negras y otros conceptos se mantendrán por el resto de campeonato. En adelante y hasta la final de temporada, los vehículos seguirán lastrando por desempeño de acuerdo con la norma establecida para la temporada.

Así se juega el chase y todo es pensado en la vibrante definición del campeonato.

Campeones del Chase TC 2.000 Colombia PILOTO (S)

AÑO

VEHÍCULO

PUNTOS

2021 2019

Camilo Forero - Andrés Rodríguez

2018

Hugo Fajardo - Nicolás Leyton

2017

Renault Sandero RS

449

Volvo C30

448

Melkin Marín

Mazda 3

439

2016

Melkin Marín

Mazda 3

387

2015

Jimmy Ramírez

Renault Sandero

443

2014

Alejandro Torres - Diego Vargas

Honda Integra

407

2013

Jorge Arango

Volvo C30

404

2012

Diego Alarcón - Jimmy Ramírez

Renault Logan

542

2011

Melkin Marín

Mazda 323

522

Récords TC 2.000 Colombia en Tocancipá CIRCUITO

SENTIDO

TIEMPO

PILOTO

VEHÍCULO

SESIÓN

FECHA

2.040

Horario

1.04.233

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Sep. 28 de 2019

2.040

Contrario

1.05.083

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Marzo 23 de 2019

2.300

Horario

1.14.810

Nicolás Leyton

Volvo C 30

Qualy

Abril 21 de 2018

2.725

Horario

1.18.164

Melkin Marín

Mazda 3

Qualy

Noviembre 24 de 2019

2.725

Contrario

1:18.967

Camilo Forero

Renault Sandero RS

Qualy

Octubre 26 de 2019

Pag. 4


Domingo 25 de Julio

EN TIEMPOS DE

CHASE EDITORIAL

Ricardo Soler DIRECTOR GENERAL

Este 25 de Julio tenemos la primera final del año. La celebración del Chase, representa la consagración del primer campeón coronado en 2021, el campeón del primer semestre. La práctica del Chase data en nuestra organización desde 2009 y desde entonces, 13 pilotos han logrado el título a lo largo de 13 años. Pero no sólo el TC 2.000 Colombia es la categoría que cuenta con la dinámica del Chase, pues también el TC Junior y TC Clase A tienen corte de mitad de año y reliquidación de puntos, factor que hace que la disputa por el título al finalizar el año, sea toda una ruleta con múltiples aspirantes a las coronas de temporada de dichas categorías. Teniendo entonces el valor de un título en la meta y especialmente, de una jugosa reliquidación de puntos, la carrera del Chase se convierte en una de las más apetecidas para los pilotos, sumado a que se trata de la más larga de la temporada con 130 minutos entre bandera y bandera, lo que obliga a relevo de pilotos. Por todo esto y por las altas exigencias para los motores, no podía recibir un mejor nombre que Elf Challenge, rótulo con el que máquinas y hombres darán lo mejor de si sobre el asfalto de Tocancipá. Será una gran fiesta de motores Elf. La carrera del TC 2.000 y TC Junior será a 130 minutos con cortes intermedios de puntos en el minuto 45 y en el 90. Por su parte la carrera de TC Clase A y TC Clase B será a 60 minutos con corte a los 30 minutos. Este último grupo no tiene relevo obligatorio de pilotos, pero sí parada en pits.

DOMINGO

25 JULIO 12:00 #TC2000xWINM

Otro gran motivo de orgullo, es acoger el lanzamiento del primer vehículo eléctrico de la legendaria marca de origen británico MG. El actuar de esta SUV 100% marca un hito par el campeonato, pues se ha convertido en el primer carro 100% eléctrico que oficia como Pace Car o máxima autoridad deportiva en pista. A este acontecimiento han acudidos de la marca, invitados por MG Colombia y el Banco Finandina, para vivir un día inolvidable de gran impacto tecnológico y muchas emociones. Volviendo al TC 2.000 Colombia y materia de estadísticas, nuestra organización a motor ya suma 18 temporadas, 749 carreras y sigue apretando el acelerador para impulsar la temporada número 18 del TC 2.000 Colombia y seguir consolidando uno de los años más espectaculares de esta bella historia a motor. Es el deseo del periódico TC News, seguir registrando desde lo periodístico esta apasionante historia de automovilismo orgullosamente colombiano. Bienvenidos al Elf Challenge – Chase for the Championship, que es la fecha 4 de la Temporada 2021. Bienvenidos siempre. #TC2000Colombia #ElfChallenge

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

Director y Editor: Ricardo Soler Mantilla.

EDICIÓN 27 - JULIO DE 2021 NÚMERO 2 AÑO 6

100 TOP

Diseño, composición y desarrollo gráfico: Icrea Grupo Creativo José Orley Rodríguez Santiago Serna info@icrea.com.co grupoicreador@yahoo.com

10

TC 2.000

TC JUNIOR

TC CLASE A

TC CLASE B

TC CLASE C

PARA EL CHASE 5 aspirantes

POR EL CHASE Una batalla abierta

A 60 MINUTOS Duración con o sin relevos

ASCENSO Talentos que evolucionan

REGULARIDAD Vuelve a la pista

#TC2000Colombia #ELFChallenge

Producción: Editorial La República SAS. www.larepublica.co editorialeslarepublica@gmail.com

Diseñador Gráfico TC 2.000 Colombia: Erick Rodríguez Madrid diseno@tc2000colombia.com Departamento Comunicaciones: Jhoann Camilo Castañeda comunicaciones@tc2000colombia.com Fotografías: Icrea: Felipe Rodríguez, Tatiana Torres. Fotografías archivo TC 2.000 Colombia. Shiftteam Colombia: Mauricio Cardoza, Cristian Peña.

Comercialización: Alta Gerencia Colombia S.A.S., Jaime Bueno Delgadillo. jbueno@altag.net TC News es una publicación registrada y propiedad de la Fundación JS Motorsport que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las Marcas Premium y patrocinadores de soporte de los campeonatos. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la misma y el contenido que presenta a través de su publicación digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o parcial en medios masivos, excepción de los expresamente autorizados por nuestra organización.

Pag. 5


Domingo 25 de Julio

TC 2.000 COLOMBIA

ELF CHALLENGE ES CHASE

Desde julio de 2019 no se vivía una fiesta tan especial. La pandemia le negó a los pilotos el placer de disputar el chase el año pasado. Hoy la historia es diferente y por fortuna, cerca de 20 tripulaciones se lanzarán en procura del primer título del año. La primera final de la temporada 2021 es ya. Este domingo 25 de julio se celebrará en el Autódromo de Tocancipá el Elf Challenge, competencia marcada en el calendario como la del Chase for the Championship. En otras palabras, este domingo se celebra la final del primer semestre, se reliquidarán puntos y se equipararán las cargas para ir a disputar la corona de 2021, en una serie de carreras que termina el último domingo del venidero mes de septiembre. Pero la realidad es hoy y hoy el tema es la definición del campeón del Chase 2021. Mirando la tabla general de posiciones, sólo 5 de los 18 equipos que oficialmente han corrido este año en la categoría, cuentan con opciones matemáticas, reales, de llevarse la corona a

Pag. 6

casa. El hecho de que haya sólo 5 equipos opcionados, cuando tradicionalmente ese número ha sido de 8, 10 o más, obedece al avasallador dominio del risaraldense Camilo Forero, quien ha sido el ganador de todas las carreras y cortes intermedios de puntos en una racha ganadora nunca antes vista en la categoría. Por obvias razones Forero luce como gran favorito al título que ya había ganado en el año 2019 y que busca para igualar la marca de Jimmy Ramírez, piloto que a la fecha es el más ganador de chase en el seno del Autostok Team. El más sensato de los estrategas dirá… “Camilo sólo tiene que salir a marcar rivales, cuidarse y llegar a la meta para ser campeón”, pero conociendo al pereirano y su sed de triunfo, es bien sabido que no será así y que propondrá desde la Qualy muy buenos

tiempos y velocidad. De seguro no dejará pasar la oportunidad para ponerle a esta carrera el color amarillo de fiesta el Autostok Team.

como “favoritos” en esta categoría. Vendrán aires de guerra este domingo y seguro ellos soplarán desde el Nevado del Ruiz.

La gran ventaja de Forero con su Renault Sandero RS contrasta con la inmensa competitividad que se ha visto este año en cada carrera. La categoría se ha pegado un estirón fantástico en tiempos, calidad mecánica y sin duda, nivel de conducción. Y buena parte de este fenómeno ha recaído en el actuar del manizalita Julián Jaramillo, un “guerrero” en todo el sentido de la palabra. El Mini preparado por Mecafast es uno de los carros a los que más conciencia y calidad se le ha metido en su proceso de desarrollo, mientras Julián y Nicolás Leyton aportan frente al volante la fogosidad necesaria para ser calificados

El tercer opcionado al título del chase es Jorge Andrés Sayago, el sorprendente novato que con su actuar, pareciera que llevara años y años en esta tarea. Desde su cuartel mecánico que es RV Boxes, se vendrá un torpedo dorado con las más altas ilusiones en el chase. Si bien su meta es el Top 5, área en la que ha habitado a lo largo de todo este año, Sayago bien podría repetir la hazaña de Jorge “Bombita” Arango de ser campeón del chase en condición de novato. El “Bombita” lo hizo a bordo de un Volvo en el año 2013 y ahora Sayago sin duda lo puede hacer a bordo de un Mazda 3.


Domingo 25 de Julio

Tan mayúsculas y doradas deben ser las letras para Sayago como para Paula Russi. Impresionante es Paula. Impresionante. Esta tímida bogotana, de pocas palabras y sonrisas cortas, se transforma en toda una fiera cuando se pone el casco. En condición de novata, Paula se ha fortalecido con la experiencia de Pavel, su padre y de Nelson Gutiérrez, quien funge como un segundo padre. Es que en el Jawan Tech Racing todo se cocina en familia y en esta oportunidad seguramente se estará gestando un plan maestro para un fuerte ataque en la carrera, la más larga de la temporada para la categoría. Y de duración este equipo sí que sabe. Cierra el top 5 y por ende el grupo de opcionados matemáticos, la tormenta del cañadulzal. El caleño Melkin Marín, aunque algo distante en números,

vuelve a meterse en la pelea por la definición el chase, título que ya consiguió en 2011, 2016 y 2017. El único tricampeón en esta modalidad viene armado hasta los dientes. Siendo otro misil de Mecafast, el Mazda 3 de Marín ha dado pasos importantísimos en su evolución en todo aspecto. Fallas menores lo han relegado en la primera parte de la temporada, que no tienen nada que ver con el real potencial de este bólido. Si ya es tricampeón y está un poco lejos en puntos con relación al líder ¿cuál podría ser la motivación del vallecaucano para darlo todo en este chase? Pensamos que hay dos grandes motivos. El primero sin duda, es brindarle el triunfo a Elf, su patrocinador, que en esta oportunidad es también el main sponsor de la carrera. Tener su

carro pintado con la misma marca que identifica la carrera, debe asociarse con un delicioso y helado guarapito de caña servido sobre la mesa. Demasiado apetitoso. Por lo tanto, Melkin querrá marcar territorio para decir ante las cámaras y en el escaño más alto del podio que el secreto está en el interior de su motor, en donde trabaja el lubricante Elf. El otro gran motivo viene de su actuación en la última carrera del chase disputada hasta ahora, la de 2019. En ese entonces Melkin logró la pole position que empezó a acercarlo a su sensacional récord de 1.18.164 (Que llegaría más tarde en noviembre) pero que en esa oportunidad no pudo convertir en victoria. Se le escapó el chase, el tetracampeonato que estaba prácticamente cantado y de seguro esa

es una espinita que de vez en cuando puya y genera algo de dolor. Está claro que la mejor medicina para neutralizar esa clase de dolores, es una sonrisa y probar champaña en lo más encumbrado del podio. Pero sería injusto pensar que todo el espectáculo se va a centrar en estos 5 equipos que marchan en las mejores ubicaciones de la clasificación general. Hay otro grupo fantástico de corredores que brindarán un espectáculo mayor, como ya es tradicional cada vez que el semáforo se pone en verde para el TC 2.000 Colombia. Hugo Fajardo (Volvo), Andrés Felipe Ceballos (Volvo), Diego Galvis (Honda), Juan Felipe García (Renault), Andrés Rodríguez (Renault), Lucas Medina (Ford), Orley Rodríguez (Nissan), Nicolay Pardo

Historias de audio y entrevistas Nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. www.tc2000colombia.com Pag. 7


Sábado 26 de Junio

(Honda), Felipe Merjech (Honda), Rafael Quintero (Seat), David Torres (Seat), Nicolás Merlano (Ford), Ricardo Castro (Ford), Kristhian Salazar (Mazda), Andrés Ortiz (Mazda), Alejandro Torres (Honda), César Piamonte (Honda) y Juan José Díaz (Fiat), todo ellos con sus apellidos registrados en la tabla general de posiciones, conforman una nómina de oro, de lujo, envidiable y que es el mayor garante para que el espectáculo sea garantizado. Si bien ellos no tienen en esta oportunidad el chance matemático de ir por la corona del chase, todos saben perfectamente que esta es una excelente oportunidad para ganar puntos y acomodarse

mejor en la general, porque con la bandera a cuadros vendrá la reliquidación de puntos y el panorama mejorará considerablemente para entrar a la recta final de temporada. Por donde se le mire, el chase, conocido este año como Elf Challenge, brinda oportunidades e incentivos para todos los participantes. La agenda para estos pilotos y sus equipos estará bien nutrida. El sábado 24 de julio habrá sesiones de prácticas libres no oficiales y revisión técnica hecha por parte de la Comisión Técnica de la FCAD. El domingo 25 la categoría tendrá en la mañana un

warm up y una sesión de calificación que iniciará a las 10:10 de la mañana y que será transmitida por el Facebook live del TC 2.000 Colombia. Es la tradicional vuelta voladora, que podría ser el detonante de la primera gran noticia del día, pues el periódico TC News pudo establecer que extraoficialmente hay al menos 3 carros que ya tocaron el 1.17, lo que supone, podría significar esta Qualy un nuevo récord para la categoría. La competencia arrancará a partir de las 12:15 del mediodía, justo después de los actos protocolarios de las 12:00 que son los que abren la transmisión de Canal Capital.

La carrera se ha pactado a 130 minutos y sobre el asfalto de 2.725 metros en el que se girará en el sentido contrario a las manecillas del reloj, actuarán mezclados con los carros del TC Junior. Habrá una parada obligatoria y relevo obligatorio de piloto. Todo está servido. El Elf Challenge se viene con todo. Los fans están listos para vivir una nueva gran jornada del motor, todo con el sello de calidad del TC 2.000 Colombia, automovilismo orgullosamente colombiano. ¡Que venga la verde!

PLAN PILOTO

PACE CAR

El TC 2.000 Colombia viene adelantando un proceso de conformación de nuevos pilotos al servicio de la seguridad y el deporte a motor en el país. En la división de Pace Car, este año se han incorporado hombres nuevos como Jairo Cifuentes y Francesco Galvis, quienes se

Pag. 8

han unido a Camilo Wilson y Ricardo Hernández. Para esta oportunidad, estará presentando sus credenciales ante la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo el excorredor Fabio Valbuena del Team Qualitta Arquitectura. Fabio fue corredor del TC 2.000 Colombia y de Rally Raid. En la actualidad se encuentra alejado de la competición, pero en horabuena ha decidido regresar para ponerse detrás del volante del primer pace car eléctrico de TC 2.000 Colombia, el MG ZS EV. ¡Bienvenido Fabio!.


¡GRACIAS!

Gracias por por acelerar acelerar Gracias el profesionalismo profesionalismo el de nuestro nuestro automovilismo automovilismo de

LA MEJOR MEJOR IMAGEN IMAGEN LA ES NUESTRO NUESTRO MAYOR MAYOR CAPITAL CAPITAL ES


Domingo 25 de Julio

TABLAS GENERALES

TC 2.000 COLOMBIA CLASIFICACIÓN GENERAL POS

No.

PILOTO (S)

Ptos

1 2

88

Camilo Forero

542

71

Jaramillo - Leyton

497

3

11

Jorge Andrés Sayago

449

4

70

Russi - Gutiérrez

447

Jawan Tech

5

14

Melkin Marín

421,5

6

85

Fajardo - Ceballos

348

7

21

Diego Galvis

328

8

3

García - Rodríguez

CIUDAD

PATROCINADORES

Autostok Team

Pereira

Axalta - Pegaucho - Allianz - Toyo Tires - Autostok - Dial

Mecafast

Man/Bta

Mobil 1 - Eikon Digital - Mecafast

Falcon MotorSports

Bogotá

Physical Gold Fund

Bogotá

Jawan Tech - F 1 Technology

Escudería Cali TC

Cali

Total Colombia - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard

FL Autosport

Bta/Pasto

Imdicol - Petrobras - Cerakote - Plasticos MQ

Ker Dynamics

Medellín

Ker - Galvitex

296

Autostok Team

Bta/Cart.

Axalta - Toyot Tires - Allianz - Dial - Smartfit - Autostok - Lubripartes - DRW Megaservicecar - Lumedica - Perseo - Mobil 1

VEHÍCULO

ESCUDERÍA / PREPARADOR

9

33

Lucas Medina

286

Megaservicecar Racing

Bogotá

10

6

Orley Rodríguez

270

Icrea Racing Team

Bogotá

Totto Tire - Grupo Icrea

11

17

Pardo - Merjech

185

Pardo Racing

Bogotá

Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos

12

20

Quintero - Torres

159

J&C Motorsport

Bogotá

Box Out / QV Global

13

750

Nicolás Merlano

143

Mecafast

Bogotá

Blackvue / Spicer / HidroTest

14

101

Ricardo Castro

128

Aluica Racing

Armenia

Aluica

15

29

Salazar - Ortiz

105

Duster Racing

Bogotá

Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro

16

72

Torres - Arenas

56,5

Altek Motorspor

Bogotá

Arenas & Arenas - Altek Motorsport

17

77

César Piamonte

0

Piamonte Garage

Bogotá

Piamonte Garage - PyE Seguros

18

61

Barrera - Barrera

0

JyC Motorsport

Bogotá

JyC Motorsport

CLASIFICACIÓN GENERAL GENTLEMAN DRIVERS POS

No.

PILOTO (S)

1

71

Julian Jaramillo (47)

2

70

Nelson Gutiérrez (48)

3

85

Hugo Fajardo (41)

4

17

5 101

ESCUDERÍA / PREPARADOR

CIUDAD

PATROCINADORES

=

Mecafast

Man/Bta

Mobil 1 - Eikon Digital - Mecafast

447

=

Jawan Tech

Bogotá

Jawan Tech - F 1 Technology

348

4

FL Autosport

Bta/Pasto

Imdicol – Petrobras - Cerakote - Plasticos MQ

Nicolay Pardo (41)

185

1

Pardo Racing

Bogotá

Niko´s Pizza - Santinos Pizza - Oil07 - bocelautos

Ricardo Castro (48)

128

1

Aluica Racing

Armenia

Aluica

105

3

Duster Racing

Bogotá

Duster Detailng - Burger Music - KAVACA - Ceramic Pro

Altek Motorspor

Bogotá

Arenas & Arenas - Altek Motorsport

Megaservicecar Racing Bogotá

Megaservicecar – Lumedica - Perseo

6

29

Andrés Ortiz (42)

7

72

Alejandro Torres (45)

8

57

Edgar Prieto (42)

9

77

César Piamonte (50)

Ptos

Status

497

56,5 1 0 0

= =

VEHÍCULO

Piamonte Garage

Bogotá

Piamonte Garage - PyE Seguros

CLASIFICACIÓN GENERAL PREPARADORES POS.

NÚMEROS CARROS

EQUIPO / TALLER

PREPARADOR

Ptos.

VEHÍCULOS

1

3 - 88

Autostok Team

Hans Peter Goldring

542

Renault

2

14 - 29 - 71 - 750

Mecafast

Felipe Murcia

501

Mazda - Mini - Ford

3

11 - 77

RV Boxes

Rubén Vera

449

Mazda - Honda

4

6 - 70

Speedtia Motorworks

Nelson Espitia

447

Nissan - Ford

5

33 - 57 - 101

Rudd Racing

William Rudd

414

Ford

6

85

FL Autosports

Gustavo Donadío

348

Volvo

7

21 - 72

Altek Motorsport

Alejandro Torres

347

Honda - Chevrolet

8

17

DC Performance

Daniel Amaya

185

Honda

9

20

J & C Motorsport

Saulo Barrera - Víctor Barrera

159

Seat

CLASIFICACIÓN GENERAL MARCAS POS

MARCAS

Ptos.

NÚMEROS

MODELOS

1

Renault

542

3 - 88

Sandero RS

2

Mini

497

71

Morris

3

Mazda

479

11 - 14 - 29

Mazda 3 - Allegro

4

Ford

461

33 - 57 - 101 - 750

Focus

5

Honda

415

17 - 21 - 42 - 77

Fit - Civic

6

Volvo

347

85

C 30

7

Nissan

270

6

Sentra

8

Seat

159

20

Cupra

9

Chevrolet

57

72

Swift Gti

Pag. 10


DESTACADOS

Domingo 25 de Julio

TC News exalta en un veloz Top 10 a los pilotos y equipos que este año han logrado generar noticia con sus actuaciones en pista. Aquí están los destacados en notas veloces.

1

La celebración de las fechas 2 y 3 del TC 2.000 Colombia dejó varios récords. No se pudo hacer en abril, tampoco en mayo por la pandemia. Luego de 104 días sin carreras pudo volver el TC 2.000.

2

TC 2.000 Colombia llegó a la bandera verde número 271, TC Junior a 177, TC Clase A a 114 y TC Clase B a 90.

3

Se contó con la participación de 92 tripulaciones, sumadas todas las categorías. La Academia TC Clase C no actuó en esa fecha.

4

Esa competencia representó la número 271 en la historia de la categoría y se cerró el día con 749 banderas verdes en toda la historia de la organización automovilística TC 2.000 Colombia

5

La actuación de Camilo Forero fue avasalladora. El pereirano se llevó la pole, la vuelta rápida y el primer lugar en los 6 cortes de puntos del día, por tratarse una jornada doble.

6

Ahora Camilo Forero es el piloto con más victorias en la historia del TC 2.000 Colombia con 22 y el más ganador de todos los tiempos del Autostock Team.

7

Destacadísimo Jorge Andrés Sayago, como novato se trepó al tercer lugar de la clasificación general de pilotos y lidera sólidamente entre los debutantes.

8

Histórico… nunca hubo una mujer en el Top 5 de la clasificación general del TC 2.000 Colombia. Paula Russi marcha en el cuarto lugar y es la primera en lograrlo.

9

Otro histórico es Melkin Marín. El caleño llegó a su Top 10 No. 102 y es el primer piloto de la categoría que acumula un centenar de algo en la categoría.

10

El récord de seguridad se extendió a 262 carreras, cero pilotos lesionados, cero traslados em ambulancias. Ya son 42 meses de seguridad garantizada.

11

Andrés Felipe Ceballos llegó a 940 giros acumulados y puede convertirse en el piloto No. 37 en alcanzar las 1.000 vueltas oficiales en carrera.

12

Algo sensacional que dejó esta fecha, fue la inauguración del Podio tipo Fórmula 1 de dos niveles. En el nivel superior estuvo el podio para los pilotos y en el inferior, el carro ganador de cada carrera. Este podio fue auspiciado por Pardo Racing Team.

Con 17 giros oficiales que hizo en la fecha 1, Nelson Gutiérrez

QUÉ PODRÍA PASAR? Por vez primera en varios años, no hubo en el top 5 del TC 2.000

1

Con la celebración del Elf Challenge, TC 2.000 Colombia alcanzará su bandera verde No. 274, TC Junior la No. 180, TC Clase A la No. 116, TC Clase B la No. 92 y la Academia TC Clase C la No. 42.

2

El récord del circuito 2.725 metros en sentido contrario que es el que se usará en la fecha del Elf Challenge es de 1:18:967 y fue establecido por Camilo Forero en la Qualy de la semifinal del año 2019. Esa marca podría caer este 25 de julio.

3

Sólo 5 equipos tienen la opción matemática de cobrar el título del chase 2021. La primera opción es para Camilo Forero, líder de la general. También aspiran a la corona Julián Jaramillo y Nicolás Leyton, Jorge Andrés Sayago, Paula Russi y Nelson Gutiérrez, y Melkin Marín.

4

En total se entregará un máximo de 184 puntos representados en 3 cortes de puntos de 60 unidades cada uno, dos puntos de bonificación por la pole position y dos puntos más por si se registra un nuevo récord de circuito.

5

Esta es la carrera más larga de la temporada, razón por la cual podríamos ver nuevas estrategias en cuanto al uso de las llantas semislicks Toyo R888R. La carrera del Chase de 2019 fue de 2 horas y fue ganada pro Lucas Medina.

6

De los aspirantes al título del Chase de este año, ya varios lo han ganado en años anteriores. Ellos son Camilo Forero (2019), Hugo Fajardo (2018), Nicolás Leyton (2018) y Melkin Marín (2011 – 2016 – 2017).

7

Mecafast ha ganado 4 veces el chase, mientras el Autostok Team lo ha ganado 3 veces y Nicktech una. Esos son los equipos más ganadores del chase.

8

De los 18 carros que han corrido este año, justo la mitad lo han hecho con un solo piloto. Para esta carrera tendremos los cupos llenos pues todos deberán correr con segundo piloto.

9

Nunca una mujer ha sido campeona del Chase del TC 2.000 Colombia. Paula Russi es la primera que llega a la instancia de la definición con opciones matemáticas.

10

Jorge Andrés Sayago podría repetir la hazaña que en 2013 hizo Jorge “Bombita” Arango, de ser campeón del Chase como novato. Sayago y RV Boxes marchan en el tercer lugar de la general.

11

Se siguen acercando a los 3.000 giros oficiales en competencia. Los más cercanos a esa cifra son Pavel Russi ahora con 2.885, Melkin Marín con 2.625 y Alejandro Torres con 2.434

12

Pensando en que en esta fecha se harán más de 70 giros, Andrés Felipe Ceballos y César Piamonte podrían llegar a la Pag. 11 vuelta 1.000 oficial en carrera. Actualmente Ceballos tiene 940 (-60) y Piamonte 924 (-76) giros. Pag. 11


HIJOS DE PILOTOS QUE QUIEREN SER PILOTOS

Domingo 25 de Julio

Layla Fajardo Dominic Vera Jerónimo Soler Silvano Gianfrancesco

Hugo Fajardo Jr.

HERENCIA

VELOZ

En el kartismo se están formando los nuevos talentos de la conducción deportiva nacional. Apellidos que son comunes a nuestro campeonato, están mostrando que la calidad se ha heredado. En el Rotax Max Challenge, en Vortex y en la Easy Kart se están forjando los nuevos talentos de la conducción nacional. Dentro de un interesante grupo de niños que suman kilómetros a su ilusión de ser automovilistas, se destaca una contingencia de hijos de pilotos del TC 2.000 Colombia que ya aceleran con autoridad y se destacan en la categoría de Babys, que es el primer paso para los niños kartistas en el país. En las carreras de los torneos citados anteriormente, ya se hacen comunes las actuaciones de los nuevos Vera, Fajardo, Piamonte, Ramírez, Gianfrancesco, Oliveros y Soler entre otros, en el indiscutible relevo generacional que se está dando no tan silenciosamente. En la reciente celebración del Campeonato Panamericano de Vortex o Panamerican Challenge en la categoría Baby Rok, actuaron Dominic Vera, hijo del piloto y preparador Rubén Vera, Layla y Hugo Fajardo, hijos del bicampeón TC 2 000 Colombia Hugo Fajardo, Silvano de Jesús Gianfrancesco hijo del piloto

venezolano Danny Gianfrancesco corredor activo en el CNA y Jerónimo Soler, hijo de Paola Oliveros, gran figura de TC Clase A y Ricardo Soler, Director General del TC 2.000 Colombia. Estos son justamente los pilotos que aparecen en la fotografía, tomada por Miriam Gil, quien muy seguramente tendrá que convertirse en coach dentro de poco, junto a su esposo Felipe Merjech, cuando Karim Merjech decida ponerse un overol, cosas que sucederá si o si. Más allá de la inmensa ventaja que significa tener a semejantes papás detrás de su proceso de formación, estos niños han gozado de la cercanía y consejos de rutilantes estrellas como Pipe Ceballos (FL Autosport), Lucas Medina (Megaservice Racing) y Valeria Vargas (Nicktech Motorsport), quienes son ejemplares compartiendo sus conocimientos y especialmente brindando la mayor comprensión y apoyo a los niños en todo su proceso.

Si bien no corrieron el Panamericano de Vortex, no podemos dejar de mencionar en esta nota a Jerónimo Ramírez, hijo del bicampeón del TC Junior Jorge Ramírez y a Sebastian Piamonte, quien ya evolucionó a la categoría Micro y que es hijo de César Piamonte, una de las grandes estrellas del TC 2 000 Colombia. Ver a todos estos chicos en acción llena el corazón de alegría y mucha esperanza, pues sin duda, el ADN que va corriendo por sus venas, se ha traducido rápidamente en velocidad y muy buena técnica en el volante, fenómeno que no deja de sorprender. Diego Vargas, presidente de Fedekarts y Team Manager del laureado equipo Nicktech le dijo a TC News... “Para nosotros es un orgullo ver a estos niños formándose y ver cómo sus papás transmiten en ellos

todos sus conocimientos y experiencias. Es muy emocionante apreciar este relevo generacional, porque el trabajo de los papás es la mayor garantía para que esta nueva generación venga con más velocidad y profesionalismo. Queremos hacer un puente directo de talentos del kartismo hacia el TC 2.000 Colombia y fortalecer así, conjuntamente, en bloque, todo el contexto del deporte a motor en el país” puntualizó el directivo. El periódico TC News se ha comprometido a seguir haciendo seguimiento del proceso de los hijos de los pilotos y directivos del TC 2.000 Colombia en el kartismo, así como de todos los niños, pues en ellos ya viaja la responsabilidad de la continuidad y calidad de los nuevos años de los deportes a motor en el país.

Sebastián Piamonte Jerónimo Soler Jerónimo Ramírez

Pag. 12


Para tener

Domingo 25 de Julio

EN CUENTA TC CLASE A TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Clasificación General Líder Novato del Año Líder Marcas Líder Preparadores

Camilo Forero Jorge Andrés Sayago

Campeón Temporada 2020

Renault

Campeón Chase 2020

Hans Peter Goldring (Autostok)

Líder Gentleman Drivers

Julián Jaramillo

Mujer mejor clasificada

Paula Russi (P4)

Equipos que han corrido este año

18

Campeón Temporada 2020

Julián Jaramillo

Campeón Chase 2020

Mujer mejor clasificada

Equipos que han corrido este año

Ricardo Osorio Tatiana Pérez (P4) Santiago Gutiérrez No se disputó 31

TC CLASE B Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada

No se disputó

Campeón Temporada 2020 Equipos que han corrido este año

Lina Buitrago Lina Buitrago (P1) Orlando Esguerra – Jorge Fajardo 40

TC JUNIOR Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón Temporada 2020 Campeón Chase 2020 Equipos que han corrido este año

TC CLASE C ACADEMÍA

Ricardo Reyes Miriam Gil (P9) William López – Francesco Galvis No se disputó 24

Líder Clasificación General

Juan Pablo Rueda

Mujer mejor clasificada

Lizeth Coy (P11)

Campeón Temporada 2020

Néstor Bahamón

Equipos que han corrido este año

24

m a e T g n i c Ra e c n a m o f r High Pe Velocidaldidad ca Hecha con

Sigue los ca r ros de nue s t ra Escu d ería en el TC 2 . 000 Col omb i a y si quie re s s e r piloto no dud es e n cont act ar nos pardorac ingte am @ g m ai l . com


HISTORIA DE ÉXITO

Domingo 25 de Julio

¡DON

ALIRIO! La pasión por el ciclismo y el automovilismo, sumada a sus sus grandes convicciones empresariales, llevaron a Alirio Alarcón a recorrer un duro camino que ha convertido en éxitos paso a paso. Ejemplo. Alirio Alarcón ha hecho de Autostok un estilo de vida. Nada mejor que escuchar en sus propias palabras, los inicios de la historia de este concesionario que arrancó con un taller de preparación de carros de carreras y hoy en día es toda una red nacional de vitrinas y servicio técnico de la más alta calidad. Recuerda don Alirio… “La historia de Autostok arrancó en el año 1981, cuando con un compañero de trabajo decidimos iniciar un taller, más de preparación de vehículos que de mantenimiento. Empezamos a trabajar con algunos vehículos de carreras y pues el trabajo fue más de preparación y los mismos clientes o amigos empezaron a llegar al taller, para que les empezáramos a hacer mantenimiento, lo cual veíamos que era bastante la necesidad de un buen mantenimiento y pues los clientes querían un taller diferente. Entones tomamos la decisión de arrancar a reparar vehículos y hacer mantenimiento de nuestros clientes. Como mi socio y yo habíamos trabajado antes en Renault, tomamos la decisión de hablar con Renault para ver si nos daban la posibilidad de vincularnos como un taller autorizado. Honestamente nuestro taller era pequeño, pero era un

taller muy bonito, que contaba ya con toda la documentación en orden, la herramienta especializada y todo lo que se necesita para empezar a funcionar en grande”. Y así empezó una historia de grandes desafíos, angustias y así mismo, inmensas satisfacciones que llevan a Autostok y a don Alirio y toda su familia, a celebrar 40 años de emprendimiento y fe en el país. En este relato, cobra una gran importancia Tatiana Giraldo, la actual Gerente Comercial, quien se une a esta celebración con sus impresiones sobre Autostok. Nos cuenta Tatiana que… “Comencé con esta compañía hace casi 25 años, exactamente el 8 de julio del 1996. En ese entonces conocí al gerente general de la compañía porque yo trabajaba en el medio de vehículos, entonces él me hizo una oferta de trabajo que me pareció muy interesante a pesar de que en ese momento aún no era concesionario. Para aquel entonces Autostok era un servicio autorizado, pero ya se vendían carros nuevos. Recuerdo que nosotros lo llamábamos La Casita, estaba en Morato y quedaba en una esquina frente a Los Coches. Recuerdo también como algo especial la

ALIRIO ALARCÓN

ES CORAZÓN TC Uno de los más emotivos premios que ha entregado la organización TC 2.000 Colombia, ha sido el Premio Corazón TC. En el año 2019, don Alirio Alarcón fue reconocido con ese premio, por sus excelentes condiciones humanas al frente del Autostok Team. Muy emocioPag. 12

nado don Alirio dijo… “Todos los trofeos se los ganan mis pilotos… este me lo gané yo”. Esta fotografía es un bonito tributo al gran timonel del equipo más ganador de todos los tiempos en el automovilismo colombiano y sin duda alguna, en el TC 2.000 Colombia.

seguridad de don Alirio cuando me hizo la propuesta laboral y me dijo… “Yo voy a ser concesionario”. Continúa Tatiana Giraldo su relato. “Arrancamos como concesionario en el año 1997. Realmente creo que éramos el concesionario más pequeño de Bogotá y del país porque apenas estábamos dando el salto de ser servicio autorizado a vender vehículos ya en vitrina. Esa transición no fue nada fácil, pero consideramos que haber vivido esa experiencia nos sirvió para volvernos verdaderamente productivos y con base en ello dar forma a nuestro crecimiento. Todo lo que nos pasaba en el día a día teníamos que capitalizarlo como experiencia y proyectarlo para crecer”. “De La Casita nos trasladamos a la sede de la Calle 100, dejando atrás nuestro punto de partida en donde se vendía un máximo de 20 vehículos entre los usados y nuevos. Ya en nuestra nueva sede, pasamos a vender el primer mes 45 vehículos. Estas cifras fueron sensacionales porque siguieron creciendo y con base en ese éxito comercial, pudimos empezar a construir todo lo que hoy se conoce de Autostok en Morato.

Retoma don Alirio Alarcón el relato, entre risas y nostalgias. Cuenta don Alirio que… “Para el año 2003 desarrollamos el primer Renault Minuto carrocería de Sudamérica. El hecho de haber sido calificados como Sudamérica nos generó bastante recordación entre los clientes, las aseguradoras y pues eso nos generó mucha confianza y también aportó mucho al crecimiento posventa. Puedo decir que fue todo un éxito. “A partir del año 2007 iniciamos una racha muy bonita que nos duró 3 años, porque en ese tiempo obtuvimos los premios, del mejor concesionario en rentabilidad a nivel nacional. Para nosotros fue sensacional porque sin duda ese es el mejor indicador que debe tener un negocio. Haber recibido esos premios le dio la razón a nuestras políticas administrativas”. Para terminar el relato y traernos al presente de los 40 años de Autostok, don Alirio concluye… “Hoy en día tenemos 6 sedes de venta de vehículos nuevos y 4 sedes de servicio posventa, también estamos comprometidos con el deporte automovilístico y tenemos bastantes triunfos con nuestro equipo Autostok Team, que se ha encargado de impulsar el deporte y generar nuevos talentos”.


Domingo 25 de Julio

PILOTOS DEL AUTOSTOK TEAM

SUS CIFRAS EN LA CATEGORÍA TC 2.000 COLOMBIA Títulos

Títulos Chase

Poles

Victorias

Podios

Top 5

Top 10

Jimmy Ramírez

2

2

5

6

23

31

46

Camilo Forero

1

1

7

23

52

56

66

Juan Felipe García

0

0

0

1

10

11

19

Andrés Felipe Ceballos

0

0

5

11

23

32

37

Andrés Rodríguez

0

1

0

0

12

11

13

Wilson Alarcón

0

0

0

1

1

3

14

Diego Alarcón

0

1

0

0

1

3

14

Patricio Larrea

0

0

0

0

1

3

4

Piloto

A este palmarés del Autostok Team hay que sumarle un título de temporada en el TC Junior de Andrés Rodríguez y uno de chase conseguido por Jimmy Ramírez y Fabián Rodríguez. De los pilotos citados en el cuadro anterior, sólo Andrés Felipe Ceballos ya no pertenece al equipo.


Domingo 25 de Julio

CHASE TC JUNIOR

11

POR LA CORONA

Pese a la soberbia actuación de Ricardo Reyes en la fecha anterior, su ventaja no permitió disminuir la cantidad de aspirantes al título del primer semestre del TC Junior. 11 equipos irán por todo. Jimmy Ramírez ya lo había hecho en 2016. Luego de ser campeón en el TC 2.000 Colombia, descendió al TC Junior y allí logró la corona del chase. Este año dicha historia podría repetirse con el antioqueño Ricardo Reyes (Mazda No. 30) piloto que llega a la carrera del chase en el liderato de la clasificación general y con 45 puntos de ventaja sobre el Kia de Mauricio y Mario Ruiz, que aparece en el radar como su más cercano rival. Reyes viene en un ritmo impresionante pues en las 3 fechas disputadas (Jornada doble en la Fecha 2) ha logrado ser primero en 3 de los nueve cortes de puntos, segundo en otros 3 y tercero en 1. En pocas palabras, su presencia en pista garantiza algo más del 70 % de posibilidades de aparecer en el podio y por ende, esto le confiere un favoritismo letal para ir por la corona. Pero en el automovilismo nada está escrito y cualquier podría suceder con Ricardo Reyes, quien anunció a Saulo Barrera como segundo piloto para esta carrera. Mauricio y Mario Ruiz ya fueron campeones del Chase del TC Junior en 2017 y si bien no saben lo que es ganar carrera este año, la mitad de veces que han salido este año al circuito, han estado en el Top 5. Es innegable su consistencia y los números, ya sabemos, son su mejor aliciente. Serán sin duda un hueso demasiado duro de roer. Pag. 16

El tercero en contienda es el Chevrolet de César Romero y Juan Gabriel López, pilotos que vienen escribiendo su mejor temporada en toda su historia en el TC Junior. De hecho, ya fueron líderes transitorios al corte del round 5 y son uno de los 3 carros que ha logrado pasar este año de 400 puntos. Vienen demasiado bien. El cuarto opcionado por ser cuarto en la general es el Chevrolet Cruze de William López y Francesco Galvis. Viene de ganar los 3 últimos cortes en puntos y tanto López como Galvis ya están confirmados como tripulación oficial. Sin nada que perder y todo por ganar, seguro este equipo irá por la victoria. Otro piloto que anda en una racha sensacional es Freddy Buendía. Este corredor a bordo de un Mazda 3 cabalga orgullosamente en el Top 5 de la general y continúa en franco ascenso. Sus patrocinadores en bloque le han dado un oxígeno que él mismo ha venido convirtiendo en buenos resultados. Rafael Mayorga y su infatigable Renault marchan en la sexta casilla de la general. Vuelve a estar en la contienda y pareciera que el formato de carreras largas le ha sentado muy bien. En la actualidad adelanta por sólo dos puntos a quien bien puede calificarse como la revelación de la categoría este año que es el bumangués Alam

Quiroga (Alambrito). Promovido de TC Clase A y bajo la instrucción de Felipe Merjech, Quiroga ha venido tomándole el pulso a la categoría, a la velocidad y a su nuevo Renault, con el que tiene ya muchas cosas interesantes por contar. Dentro de los opcionados matemáticamente también se resalta a Juan Felipe Pedraza, piloto que lamentablemente dejó escapar puntos de oro en la fecha anterior al ser víctima de un empujón que lo dejó contra las barreras de contención apenas empezando la jornada. “Pipe” Pedraza es octavo y como novato en la categoría ya suma un quinto lugar como su mejor resultado. Un contendor poderoso en la categoría, que arrancó como líder pero que ahora marcha en la décima casilla, es Andrés Cotugno, piloto que siempre reclama favoritismos a la hora de las carreras. Su Chevrolet está volando y puede tranquilamente apostar por la victoria. Seguramente no gane el chase por lo lejos que está en puntos, peor mientras haya opción matemática, sabemos que Cotugno estará dando la pelea. También entra en la fiesta del chase el piloto Julián David Guzmán, un corredor venido de las categorías de formación de la estructura TC, que se está consolidando poco a poco como uno de los más importantes del TC Junior a esta altura de la

temporada. Quedar dentro del grupo de los 11 opcionados al título del chase del TC Junior, es de por si para Julian David, una gran victoria. Este es el grupo de los 11 primeros de la clasificación general, que cuentan con opciones matemáticas de reclamar el título del chase. La jornada entrega un máximo posible de 182 puntos, un botín muy grande que puede cambiar la historia de los favoritos. Si bien hoy destacamos 11 equipos, es válido recordar que este año han sido 24 carros los que han participado en el TC Junior. La agenda para el TC Junior estará bien agitada. El sábado 24 de julio habrá sesiones de prácticas libres no oficiales y revisión técnica. El domingo la categoría tendrá en la mañana un warm up y una sesión de calificación. La categoría correrá a partir de las 12:00 del mediodía una competencia de 130 minutos, mezclados con TC 2.000 Colombia. Así como la categoría mayor, el TC Junior tendrá una parada obligatoria y relevo obligatorio de piloto. Esta es la distancia más larga para la categoría en el año y por ello se piensa que muchas sorpresas habrá, especialmente en la segunda mitad de la carrera. Eso es lo más emocionante del TC Junior. ¿Podrá lograrlo Ricardo Reyes? El domingo 25 de julio lo sabremos.


Domingo 25 de Julio

itsubishi Motors

En junio llega a M

MIT-YEAR

Visítanos durante junio y aprovecha precios especiales para estrenar en mitad de año. TENEMOS MODELOS DISPONIBLES PARA ENTREGA INMEDIATA

¡Cotiza ya tu favorito! · #663 Consulta condiciones en www.mitsubishi-motors.com.co

SISTEMA DE FRENOS ABS

SISTEMA DE BOLSA DE AIRE (6)

CONTROL ALERTA DE SISTEMA DE ELECTRÓNICO SUJECIÓN INFANTIL COLISIÓN FRONTAL DE ESTABILIDAD ISOFIX


Domingo 25 de Julio

CLASIFICACIÓN GENERAL TC JUNIOR Ptos.

PATROCINADORES

Ricardo Reyes

498

Ker - Galvitex - Mi Salario

81

Mauricio Ruiz

453

Lubricantes Total - Toyotires - Tire Depot - Caucho Mundo

3

5

Romero - López

422

Carmax - Tecnobenz - Ainet - Antares

4

7

William López

395,5

Expomobile Arquitectos

5

613

Freddy Buendía

376

Porras La Herramienta de Colombia - Foxter - Taurus - CDA Tecnilalo

6

359

Rafael Mayorga

369

Total Colombia - Jen Marketing - RM Multimotores - Servicios Peña - Renault Autominuto

7

210

Alam René Quiroga

367

RQC Transporte de Carga - Taller Frenar - CyR Amortiguadores - Amarok Tecnología - Lubricentro Risel

8

55

Juan Felipe Pedraza

336,5

Jpms Motorsport - AyC Soluciones Estrategicas

9

157

Andrés Cotugno

336

Niko'S Pizza Santinos - Pizza Oil07 - Bocelautos

10

217

Julián David Guzmán

330

Bet Play - Televigilancia - Duster Detailing

11

117

José Botello

324,5

Botello Jaramillo Racing

12

458

Marco Andrés Vargas

314

Real Danesa

13

302

Michael Lamb

287,5

Casabritanica

14

92

Rodríguez - Rodríguez

254

Centro Comercial Carrera - App taxis libres

15

121

Carlos Córdoba

251

Tuner Garage - Prodicauchos

16

125

Miriam Gil

247

Sabana Medical Spa-Nails Studio Sabana-Magma Colombia-Race Dealer gruas-Pardo Racing Team-Merjech Racing

17

27

Iván Gómez

200

Ulas Gourmet - Hidrotec

18

111

Almanza - Lara

165

Total Colombia - Megaplex - Colombiahosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Extreme Gard

19

171

Juan Carlos Montoya

159

Logitech - Gatorade - Brilla Pits

20

44

José Ladino

139

Niko's Pizza - Pardo Racing Team

21

16

Palencia - Adamoli

106

Palencia Racing

22

0

Juan David Peña

0

Prokart - La Colonial

23

23

Jhovany Ramírez

0

Coserfin - Paula Rodríguez Odontologia Especializada

24

50

Prieto - Cárdenas

0

Prosarc

POS

No.

PILOTO (S)

1

30

2

VEHÍCULO

CAMPEONES CHASE TC JUNIOR AÑO

VEHÍCULO

PATROCINADORES

PUNTOS

2021 2019

Jimmy Ramírez - Fabián Rodríguez

Renault Sandero RS

425

2018

Diego Fonseca

Mazda

376

2017

Mauricio Ruiz - Mario Ruiz

Kia Río

446

2016

Julián Jaramillo

Mini

477

2015

César Ramírez

Honda Civic

408

2014

David Bernal

Chevrolet Corsa

437

2013

Miguel Angel Ríos - Juan Pablo Arenas

Toyota Corolla

376

2012

Juan Pablo Patiño

Kia Cerato

673

2011

Diego Abril

Dodge Neon

461

AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

PRONÓSTICO DEL CLIMA MAÑANA

15°C

RealFeel® 18° Precipitaciones 25%

Nublado Viento Ráfagas Humedad Punto de rocío Visibilidad Precipitaciones

ESE 7 km/h 24 km/h 78% 7° 5 km 0.0 mm

DOMINGO Nublado

Viento Ráfagas Humedad Punto de rocío Visibilidad Precipitaciones

25 JULIO TARDE

ESE 7 km/h 26 km/h 54% 8° 6 km 0.0 mm

Pag. 18 accuweather.com

18°C RealFeel® 6° Precipitaciones 25%





Domingo 25 de Julio

LANZAMIENTO MG

¡ELÉCTRICA! Para MG la inclusión del ZS Ev es un suceso más que extraordinario. La marca británica indica que el ZS EV es el auto más tecnológico de todos los que han lanzado a la fecha, y no sólo por su motricidad eléctrica, sino también porque incluye el sistema de seguridad MG Pilot, que engloba una serie de asistencias a la conducción únicas en su segmento: control crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal con detector de peatones y objetos, freno de emergencia (100% efectivo hasta los 20 km/h), sensor de punto ciego, aviso y asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico trasero y sistema de reconocimiento de señales de tránsito, entre otros. Bajo el capó monta un motor trifásico de tamaño compacto que genera 105 kW de potencia, unos 141 caballos de fuerza, y 353 Nm de par, asociado a una caja de marcha única que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanzar una máxima de 140 km/h. Este motor se alimenta de una batería de iones de litio de 44,5 kWh refrigerada por agua, ubicada bajo el piso, y que está aislada del exterior por una cobertura especial que la mantiene protegida y a la temperatura adecuada. La marca indica que esta posición es la ideal ya que permite un reparto perfecto de su peso (280 kilos), mantiene bajo el centro de gravedad y no resta espacio ni al habitáculo ni al maletero. En condiciones ideales, el MG ZS EV ofrece hasta 263 kilómetros de autonomía con una sola carga, en el más real ciclo combinado WLTP (353 km en el menos creíble ciclo NEDC). En este mismo ciclo, Pag. 22

pero en uso urbano, la autonomía se extiende a 370 kilómetros. Las opciones de recarga son a través de cargador rápido de 50 kW (80% en 40 minutos) o en cargador domiciliario de 7 kW (100% en 7,5 horas) Por supuesto que cuenta con un sistema de frenos regenerativos que permite recargar la batería con la recuperación de la energía cinética en frenadas y desaceleraciones. La marca lo denomina MG Pedal, ya que es posible configurar el nivel de recarga en tres niveles, según la cantidad de energía que recupera y el grado de frenada automática que realiza el sistema con sólo soltar el acelerador. El manejo eléctrico se realiza con alguno de los tres modos de conducción preseleccionados, Normal, Eco y Sport, los que se controlan desde otra de las novedades del modelo: un selector de marchas giratorio en lugar de una tradicional palanca de cambios. Luces automáticas, sensor de lluvia, sensores de proximidad con cámara de retroceso, climatizador, keyless entry con botón de encendido, seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos ABS con EBD, control de estabilidad, hill assist, monitor de presión de neumáticos, anclajes isofix, cinturones de tres puntos en todos los asientos, completan una oferta muy sustantiva. La habitabilidad es la misma que en el ZS, con respaldos traseros abatibles en proporción 60:40, y un maletero de 448 litros de capacidad. Y lo mejor de todo… ya está en Los Coches de la Avda. el Dorado de Bogotá, esperando por la visita de todos.

Versiones Dimensiones Capacidad del maletero con asientos abatibles 60/40 (lts) Capacidad maletero (lts) Distancia entre ejes (mm) Largo / Ancho / Alto (mm) Peso en vacío (kg) Performance Aceleración de 0 a 50 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h Batería (kWh) Consumo de Energía (kWh/100km) Motor Eléctrico Potencia (HP) Rango (NEDC) Rango (WLTP) Rango Máximo (60km/h) Tiempo de Carga (AC) Tiempo de Carga de 0 al 80% en Carga Rápida (DC) Torque (Nm) MG Pedal Selección Modo de Conducción - Normal, Eco y Sport Sistema de Regeneración de Carga (KERS) Seguridad Airbags de Cortina Airbags Frontales Airbags Laterales Alarma Auto Hold Cámara de Retroceso Cinturón de Seguridad Frontal con 3 Puntas, Pretensionador y Sensor de Peso Cinturón de Seguridad Trasero con 3 Puntas, Pretensionador y Sensor de Peso Desactivación del Airbag Laterial del Copiloto Inmobilizador Anclaje isofix (2) en asiento trasero Recordatorio de Cinturón de Seguridad Asientos Delanteros y Traseros Seguro de Niños Sensor de Impacto Lateral Sensores de Lluvia Sensores de estacionamiento Sistema ABS (Frenos Antibloqueo) Sistema EBA (Asistente Frenado de Emergencia) Sistema EBD (Distribución Eléctronica de Frenado) Sistema EPB (Freno de Mano Eléctrico) Sistema ESP (Control electronico de Estabilidad) Sistema Hill Holder (Asistente de Arranque en Pendiente) Sistema Llamado de Emergencia Carabineros E-Call TPMS (Monitoreo de Presión de Neumáticos)

TEST

2019

DLX 1.166 448 2.585 4.314 / 1.809 / 1.648 1.460 3.1 s 8.2 s 44.5 13.8 Motor PMSM 141 335 km 263 km 428 km ~7.5 hr ~45 min 353 3 Niveles

MG Pilot ACC (Control Crucero Adaptativo) AEB (Frenado de Emergencia Automático) BSM (Monitoreo de Punto Ciego) IHC (Luces Altas con Control Inteligente) LDW (Advertencia de Salida de Carril) LKA (Asistencia de Mantenimiento de Carril) RTA (Alerta de Tráfico Cruzado) Sistema de Asistencia de Velocidad (SAS) con Reconocimiento de Señalética Vial (TSR) TJA (Asistencia de Velocidad en Tráfico Lento) Exterior Barras en el Techo Encendido Automático de Luces Delanteras Espejos Ajustables Eléctricos Espejos Exteriores con Defroster y Señalizador Espejos Exteriores Plegables Eléctricamente Faros Delanteros Halógenos con Regulador de Altura Llantas de Aleación Bicolor de 17" Logo MG con Indicador de Carga Pulsante Luces de Freno Traseras LED Luces Diurnas LED Neblineros Traseros Neumáticos 215/50 R17 Spoiler Terminaciones en Ventanas en Cromo Interior y Comfort Luz Porta Equipaje Alzavidrios Eléctricos Porta Tarjetas Asiento del Conductor Ajustable Eléctricamente en 6 Posiciones Posavasos en Consola Central Asientos de Eco-Cuero Asientos Delanteros Calefaccionados Sunroof Panorámico Asientos Traseros Abatibles Ventana Conductor “Anti - Trap” Visera con Espejo Bolsillo Trasero en Asientos Delanteros Volante de Eco-Cuero Multifunción Botón de Encendido Entretenimiento Cierre Centralizado y auto bloqueo de puertas Cubre Equipaje Bluetooth® y MP3 Entrada Sin Llave Efecto de Sonido 3D Focos Delanteros con Función "Follow Me Home" 2 Pantalla Touch de 8" con Apple CarPlay® y Android Auto® Joystick con Luz de Fondo Parlantes Limitador de Velocidad Puertos USB

60/40 6 3

*El tiempo de carga AC es al 100% con un cargador de 7.4 KW de potencia. De 0 a 80% son aproximadamente 5.5 horas.

Información y fotografías sujetas a cambios sin previo aviso | Derechos Reservados | ®MG Motor Chile Es responsabilidad del cliente revisar el equipamiento del modelo antes de retirarlo del concesionario. MG Chile no se responsabiliza por reclamos posteriores a la entrega del modelo.



Domingo 25 de Julio

DESDE

MAPA En 2015 empezó a escribirse la historia del Chase en la categoría TC Clase A. María Paula Martínez “Mapa” empezó a escribir esta historia de títulos, que han seguido Mayorga, Carmona, Barbosa y García. La juvenil bogotana María Pala Martínez fue la encargada de colgarse los laureles de la primera celebración el Chase en TC Clase A. Fue en 2015 y ese mismo día “Mapa” cobró su primera victoria en la categoría y además, se convirtió en la primera mujer en ganar dicho título. Hasta ahora, ninguna otra mujer lo ha logrado. Rafael Mayorga, Daniel Carmona, César Barbosa y Luis Alejandro García, han sido los portadores de esa corona, desde el año 2016 respectivamente. Sólo el año pasado por efectos de pandemia, no se pudo disputar la carrera del chase, pero este año ya ha vuelto al calendario. La realidad de hoy es que son en total 11 los equipos que matemáticamente pueden cobrar el título del chase. La primera opción recae en los hombros del Chevrolet Spark GT de Ricardo Osorio, pues es el líder de la clasificación general. Si bien cuenta con una ventaja

relativamente amplia, es bien sabido que las carreras se tienen que correr y que cualquier cosa puede pasar en ellas. El paisa Juan Pablo Zuluaga, segundo en la general, es la más seria amenaza para Osorio pese a que tiene 37 untos de desventaja. Zuluaga lo ha venido haciendo muy bien y en la fecha anterior, anduvo fuerte delante de Osorio en algunos parajes de la carrea. El sorprendente Niko Fondrini y su Chevrolet pueden ser quienes amarguen la fiesta de Osorio. Niko ya ha registrado vueltas por debajo del tiempo rankig y tiene suficiente velocidad como para pensar en subir de nuevo a la parte más alta del podio. Los dos siguientes puestos de la general pertenecen a mujeres. En el puesto 4, Tatiana Pérez no ha parado de recibir

elogios por su increíble temporada a bordo de un Nissan Almera. Esta mujer es rápida de verdad. Entre tanto, en la casilla 5 está Tere Peñuela, quien en compañía de su esposo Diego Villamil, cierra el Top 5. ¿Y qué tal una pareja de esposos como campeones del chase?

como Juan Sebastián Castro, quien trayéndose un porcentaje de puntos de lo que ganó en Clase B, aparece como el único promovido con opciones de ganar el chase en Clase A. Qué interesante sería.

Felipe González viene de una ruptura de motor y del consecuente abandono. Cedió muchos puntos en la fecha anterior por dicho motivo, pero aun se mantiene en la pelea por la corona del chase. Desde el sexto lugar buscará de nuevo caminar en la punta del paquete y sumar puntos valiosos.

La categoría tendrá este fin de sean aun a actividad fuerte. El sábado habrá sesiones de prácticas libres no oficiales y revisión técnica por parte de los Comisarios técnicos e la FCAD. El domingo 25, tendrá un warm up justo antes de mediodía y a las 2:40 de la tarde aproximadamente, tendrá la competencia que se ha pactado a una hora de duración y que tendrá para obligatoria en los pits de mínimo 60 segundos, y relevo opcional de pilotos. Ricardo Osorio no puede pensar que ya tiene ganado el chase. La carrera es abierta y hay 11 opcionados al título, algo sensacional.

Andrey Pinto (No. 177) y Juan Carlos Orozco (No 78) vienen marcando una temporada interesante, ubicándose en las casillas siete y ocho respectivamente, y manteniéndose como opciones el ganar el título. Algo mu7y gratificante para ellos, así

Cierran la baraja de opcionados Leonardo Prada y Luis Carvajal.

CAMPEONES CHASE TC CLASE A AÑO

PATROCINADORES

VEHÍCULO

PUNTOS

2021 2019

Luis Alejandro García

BMW

400

2018

César Barbosa

Renault

429

2017

Daniel Carmona

Ford

417

2016

Rafael Mayorga

Renault

435

2015

María Paula Martínez

Chevrolet

441

Pag. 24


Domingo 25 de Julio

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A POS.

No.

PILOTO (S)

1

888

Ricardo Osorio

344

Autotrain Entrenamiento Automotor

2

204

Juan Pablo Zuluaga

307

Tortas del Gordo

3

51

Niko Fondrini

275

Passion Sobre Ruedas

4

4

Tatiana Pérez

274

Smarthway.Re - Ulas Food - La Casa del Conejo

5

37

Teresa Peñuela - Diego Villamil

261

Garaje 37 - My Power Colombia - Producciones - Monster Energy - Rocars Automotriz - Global Tires Group - 360 Motor Sport-G Force Performance-Deep Clean

6

88

Felipe González

259

Mgbr Racing - Caling Ltda - Cda Verifycar Tunja - Industria Gráfica - 4elements - Carbaña Y Leña - Service Car - Ladrillera Fénix - Car Wash - Dotaciones Boyacá

7

177

Andrey Pinto

254

Motrio - Renault RS - Autogalias - Massy Motors

8

78

Juan Carlos Orozco

237

Plug And Play - Maz - Original

9

212

Juan Sebastián Castro

237

Aluica

10

98

Leonard Prada

225

Hotel y Cabañas Paraíso Yopal

11

10

Luis Carvajal

224

Ov Racing- Fueltech Colombia - Inmobiliaria Carlos Durán - Cmbc

Fernando Arias

203

Equipo de Tumores del Peritoneo FSFB - AP MotorSports - Jorgoma designs Lotería De Boyacá - Max Output Ingeniería Automotriz - Canapro Oc - Nueva Licorera de Boyacá - Identian SAS - Café Morettos - Manva Coffee & Drinks

12 777

VEHÍCULO

PTOS.

PATROCINADORES

13

83

Daniel y Mauricio González

193

14

82

Fajardo - Esguerra

189

15

71

Juan Buitrago

179

Independiente

16

25

Paola Oliveros

154

Jero Racing - Cava - Merjech Racing

17

5

Natalia Prieto

153

Autostok - Axalta - Elf - Toyo

18

17

Garcés – Mejía

152

Icolsa

19

96

Brayan Castillo

124

Imbolpa - Distribuciones MyC - Tecniyer - Polished Sound - Letters Tires - Flaco Calcas

20

84

Santiago Gutiérrez

104

JS Group Company

21

13

Diego Andrés Vargas

100,5

Autotecnicos Motorsport - Alivar Inversiones - Morion Joyería - Osorio Gaviria Abogados - Er Karting Team

22

19

Andrés Felipe Saray

89

Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal

23 183

Moreno - Saboya

79

Climbike - RV Boxes - Paintcascavas - Regal

24

38

César Estupiñán

76

Independiente

25

8

Nelson Siachoque

69

Confehogar - Confemovil - Bitcoin.

26

18

Alejandro Quevedo

52,5

Icolsa

27

48

César Martínez

51

Xfit - AP Motorsports

28

15

Osvaldo Aldana

49,5

Prokart - A22 Renta Car

29

55

Federico Tobón

47,5

La Casa del Granjero

Jose Gabriel Rodríguez

30

Torneos Carreras Motos - Créditos - Torneos Online

30 121 31

14

Catalina Garcés

29

Total Colombia - Xtreme Gard - Colombiahosting - Hormigaconsulting - Megaplex -

32

9

Andrés Felipe Valbuena

0

Zico Custom Garage - Healthy Fitness - Divers Shop - Desal Colombia - Imcrdz Zipaquirá

En nuestra

ABANDERADA sólo viaja

LA CALIDAD Pag. 25


Domingo 25 de Julio

TC CLASE B

PROMOCIÓN

Con apenas 2 fechas en pista este año, TC Clase B ya ha promovido 7 talentos hacia Clase A. El valor de este sitio de forja de nuevos talentos es infinito. Ya se ha empezado a hacer evidente el paquete de promovidos desde TC Clase B hacia Clase A este año. Según notificaciones del cronometraje oficial de TC 2.000 Colombia y previa autorización de la Federación de Automovilismo, 7 equipos han recibido el visto bueno para hacer su salto evolutivo. 6 de los promovidos lo han hecho por bajarse al menos dos veces del tiempo ranking de la categoría y uno sólo lo ha hecho por convicción. El piloto que por convicción ha decidido ascender es Alejandro Luengas, excelente corredor quien, a bordo de un Nissan March, logró imponerse en la primera fecha del año en un dramático remate tras rebases sin parar de principio a fin. En su carrera, Luengas se bajó una sola vez de su tiempo ranking, razón por la que no recibió la promoción directa,

Pag. 26

pues se necesitan al menos dos tiempos por debajo del ranking según el reglamento deportivo vigente. Sin embargo, ante la solicitud del piloto, el TC 2.0000 Colombia le confirió la promoción directa, teniendo en cuenta el palmarés internacional de Luengas y su valiosa experiencia local. Si bien este corredor no pudo ser de la partida en la fecha 2, para esta competencia se alista con todo para su debut en Clase A. En la fecha anterior hubo un reporte fascinante con relación a los promovidos. Lina Buitrago (No. 196) ya fue subcampeona de la categoría y en esta oportunidad, actuando como líder de la general, ha recibido su promoción directa por bajarse del tiempo ranking. Ante esta situación, la pareja de Alvarez y Wittingham, ofician como nuevos líderes en la fecha de este 25 de julio.

El imponente BMW del manizalita Pablo Salazar, tiene que abandonar su tercer lugar en la general de Clase B, para empezar a consolidar su nombre en la categoría superior. La misma situación vive Fabián Pitta, corredor que marcha en el cuarto lugar de la general y que ha hecho de su Mitsubishi, un bólido digno de estar más arriba. Juan Sebastián Castro, el cuyabro que corre en un Chevrolet, se despachó con un inobjetable doblete en la fecha anterior, razón por la cual arrancó en Clase A en la carrera 2 de la fecha 2 del torneo. Otros pilotos destacados por su evolución y velocidad, fueron Rosemberg Jaramillo (No. 517) y Rodrigo Salgado (No. 884) quienes deberán seguir mostrando sus credenciales en Clase A, desde el próximo domingo 25 de Julio.

De las 39 tripulaciones que se han inscrito y participado este año, 7 de ellas ya merecieron el premio del ascenso. El porcentaje empieza a ser interesante, teniendo en cuenta que TC Clase B es justamente la categoría de entrada para que los nóveles corredores empiecen a acumular experiencia y velocidad. Todo parece que el objetivo se está cumpliendo. Para este domingo 25 de Julio, la categoría tendrá una carrera de una hora de duración, con detención obligatoria de pits y relevo opcional de pilotos. Esta es la distancia más larga de la categoría en el año, lo que significa una nueva prueba parala condición física y mental de los pilotos. Habrá mucho tráfico y cosas positivas en la prueba, es decir, que como siempre, será un aula de clases muy interesante. Ya veremos.


Domingo 25 de Julio

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B POS

No.

PILOTO (S)

Ptos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

196 118 171 16 30 63 222 77 73 12 139 69 41 174 210 951 112 911 23 15 517 6 884 184 603 125 109 61 127 7 26 20 987 33 3 70 82 92 93

Lina Buitrago Alvarez – Wittingham Pablo Salazar Fabian Pitta Jhon Fredy Bustos Andrés Cortés Juan Felipe Buitrago Juan Camilo Hidalgo Ahylín Henao Esteban Gómez Sebastián Palacios Camilo Durán Hernán Darío Galeano Daniel Porras René Quiroga Rada – Rada Juan Sebastián Castro Ardila - Benavidez Ruiz - Ortega Vanessa Omaña Rosemberg Jaramillo María Victoria Rojas Rodrigo Salgado Luis Jaimes Sosa - Fonseca Jhoan Gómez César Núñez González - Jaimes Herrera - Rodríguez Edilberto Rodríguez Luis Vargas Maya - Pongutá Alejandro Luengas Juan Noreña Gabriel Camargo Diego Fernando Díaz Orlando Esguerra Oscar Iván Martínez Juan Gabriel Ortega

315

Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle

304

Seguridad Privada Canadá - Maquialimentos - Falcon Dotaciones

302

Mecafast

278

Ame Fragancias e Insumos - Monacol Constructores - Ap Motorsports

256

Tecniyer

232

Autocortes - Decorautos - Casa Cortés - Soluciones Dico

228

Repsol - Accesorios El Cedro - Saboreando La Calle

222

Megaservice Car - Car Shop - Liqui Moly

221

Dunlop - Addic Desing - Pga Constructores

218

Divers Shop - Orlan Rober

216

Pemcol

214

Inmobiliaria Carlos Durán

211

Rqc Transporte De Carga -Taller Frenar - Cyr Amortiguadores- Amarok Tecnologia-Lubricentro Risel-2020 Fitness-Distribuidor Dicxoil- Donkey Audio

A GEUÍ

PATROCINADORES

VEHÍCULO

206

Independiente

206

Rqc Transporte De Carga,Taller Frenar, Cyr Amortiguadores, Amarok Tecnologia, Lubricentro Risel,2020 Fitness, Distribuidor Dicxoil, Donkey Audio.

189

Metro Frenos-Transceler - Urban Shoots - Cm Cortinas y Mallas - Lavautos La 80 - Vértigo y Autopistas - Ánico Dueño - CDA Metropolitano

187

Aluica

182

Faw - Sar Automotriz - Wolf

181

Bogotá Hole Burger - R&E Construcciones - Tecnisuarez Automotriz - Donde Miloo - Academia 4x4

177

Boyacá Avanza - Indeportes Boyacá - Lotería de Boyacá y Licorera de Boyacá

172

Lab Dental Studio - 3Diamond - Rósemberg Jaramillo Pasión y Amor por el Arte - Restaurante Típico los Rodríguez

159,5

Rojas Hns.

157

BimaRacingTrack - Automodelos RC - Milarten Zipaquirá - Ellison Moda

154

Ov Racing

136 136

Canal DHE - JGMotors - Burnout - Magma - TJC - Route 76 - Merotaco - Cauchomundo

117

Autos Boutique - Solumek - Celmed - El faro

115

Ov Racing

109

Dr José Romero, Indeportes Boyacá, Lotería de Boyacá - Licorera de Boyacá

108

BR Racing Motor Sport

107 104

Route 76 - Mero Taco - Detail Kingz - Burnout - Flavio Eliecer Maya Escobar Abogados

96

Ximena Salud Y Vida - Jaime Cortes Reflexologo - Ekoradio.Com - Arte, Vida Y Negocios Jaison Vargas - Cenzontle Consultores - Dario Luengas

78

Totes del eje

58

Boyacá Avanza, Indeportes Boyacá, lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, IRDS, work truck Ingeniería Microsam

0

Independiente

0

CSD Suspensión - J&G Motorsport - Pizza Gourmet - Brake Full - Agencia Kuantica - Kitsch Pintura - Lubripartes Drw

0

Almacen Martilujos Sogamoso - Ferretería Total - Santamaría Seguros - Casa Laser - Distrirepuestos - Santa Bahia Pescaderia

0

Mec Car Gt

G

D

G

D

bia

lom

GE

EN lombia o ALL CH TC2000C #

E

NG

LLE

A CH

Más de 70 páginas de información nutrida y datos esenciales.

rea po IC

R OR YO AY MA OM MO ISM ss O ILIS V VIL oO O aañño M TOM UT A AU

: Gru

O O

M

Foto

e 25d

M ISM ILIS VIL ossM O OV aañño OM TO UT A AU

R OR YO AY M MA

0

:0 o 12 i l u J rea

e 25d

M

po IC

0

:0 o 12 Juli

: Gru Foto

0Co

200

#TC

A GEUÍ

www.tc2000colombia.com.co


ACADEMIA TC CLASE C

Domingo 25 de Julio

VUELVE LA REGULARIDAD El Campeonato de nuevos talentos arrancó con grandes aspiraciones. En su sexta temporada y tercera como torneo de regularidad, esta categoría ofrece las mejores opciones para ingresar al mundo de la competición. Absolutamente espectacular ha sido la apertura de temporada de la Academia TC Clase C – Campeonato de Regularidad. Este show a motor de nóveles en el mundo de la competición, arrojó un dramático resultado con los 3 mejores pilotos del día separados por sólo 3 puntos. Fue Juan Pablo Rueda, el piloto que, con un impresionante promedio de 111,099 kph con su flamante Volkswagen se llevó 73 puntos y el liderato de

la clasificación general. El piloto de Familia Sospechosa Automotriz Manrique Mecánica General Especialistas Grupo Vag y Guacamole Mex. acumuló 21 giros de los cuales 8 fueron al 100 % de perfección, cobrando en cada uno de ellos el máximo puntaje de 5 unidades por vuelta. Velocidad y precisión fueron las claves para un inicio de temporada tan contundente para Rueda.

desde el Renault de Oscar Mauricio Triana del equipo Elf Total - Bex - tecno Alemania Club Bulldogs Colombia y Potenza. El promedio de Triana fue de 96,104 kph y en sus 18 giros logró sumar 10 con el 100 % de puntaje y perfección, que le valieron un total de 71 puntos. Impresionante performance para este piloto que además asumió el liderato de la Copa Autostok Renault.

Sin embargo, Juan Pablo tuvo presión y de la buena venida

Cerró el podio de la jornada el piloto Bernardo Delgadillo

quien en su Fiat auspiciado por Yogani quedó a sólo un punto del segundo lugar y 3 del comando general. Su promedio de velocidad fue de 98,351 kph y de las 18 vueltas que alcanzó a acumular en los 30 minutos de carrera, 10 con el 100% de efectividad. Si bien este torneo califica primordialmente la regularidad, resulta de gran valor advertir que 3 pilotos liquidaron la carrera con un promedio superior a los 100 kph. El más

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C VEHÍCULO

PATROCINADORES

POS

No.

PILOTO (S)

Ptos.

1

451

Juan Pablo Rueda

73

Volkswagen

Familia Sospechosa - Automotriz Manrique Mecanica General Especialistas Grupo Vag - Guacamole Mex.

2

200

Oscar Mauricio Triana

71

Renault

Elf - Total - Bex - tecno Alemania - Club Bulldogs Colombia - Potenza

3

209

Bernardo Delgadillo

70

Fiat

Yogani

4

121

Javier Martínez

67

Volkswagen

Independiente

5

240

Alejandro López

64

Honda

Familia Sospechosa - Burguer House - Guacamole

6

124

Jimmy Alejandro Ayala

63

Chevrolet

Creative fuel

7

25

Juan David Arroyave

59

Renault

Dperformance -reproecu

8

75

César Augusto León

56

Renault

Independiente

9

57

Efraín Suárez

55

Ford

Ramirez e hijos

10

313

Jaime Alberto Valbuena

55

Renault

Familia Sospechosa - Burguer House - Guacamole

11

87

Lizeth Coy

52

Renault

MGBR Racing – Irds - Industria Gráfica - Cda Verifycar Tunja - Car Wash Tunja - Llantas Boyacá

12

80

Juán Daniel Pérez

49

Ford

Burnout - B&F Performance - Route 76 - Mero Taco - Hot Rod Colombia Racing

13

11

Andrés Guerrero

48

Chevrolet

Optra Team Colombia

14

212

Esteban Giraldo

47

Chevrolet

Urban Detailing - Elfo Of Wrap

15

98

Moisés Monsalve

45

Ford

Magma- diamond Aditivos T6 - Comforser global tirea - SPTuning - Steeda Performance Parts - Shelby R.

16

86

Andrés Camilo Rodríguez

42

Volkswagen

Princess – Dexco - Gol Wagen Tech - Logistic Mj Sas - Need For Burger - Della Terra - Classic Car Wash

17

84

Jaime Fernández

42

Ford

Ov Racing

18

429

Jeffri Villada

40

Ford

Fibras y lujos Leo, Reproecu, Dperformance, Carclean Service Detailed, Tecnoalemania

19

1

Helem Ahida Galvis

39

Chevrolet

Burguer House

20

42

Néstor Javier Bahamón

37

Nissan

Casaf, BEG Lubricantes

21

429

Darwin Villada

27

Ford

Fibras y lujos Leo Dperformance, Reproecu, Carclean Service Detailed, Tecnoalemania, Loper mecánica

22

383

Yezid Ramírez

15

Ford

Ramírez e hijos

23

204

Nathan Leik Quiñónez

9

Ford

Castor Alvida

24

21

Felipe Rodríguez

0

Nissan

I Crea - TC 2.000 Colombia

Pag. 28


Domingo 25 de Julio

rápido de todo el paquete fue el Ford de Moisés Monsalve (Magma- Diamond Aditivos T6 Comforser global tirea - SPTuning - Steeda Performance Parts - Shelby R.) con un impresionante promedio de 113,216 kph. Monsalve quedó en el puesto 15. Por su parte otro Ford, el de Yesid Ramírez (Ramírez e hijos) marcó 100,947 kph. Pero su puntaje fue muy bajo pues apenas pudo acumular 7 giros oficiales debido a desperfectos mecáni-

cos. A ellos se suma el Volkswagen de Juan Pablo Rueda con 111,099 kph. La boyacense Lizeth Coy en un Renault auspiciado por MGBR Racing – IRDS - Industria Gráfica - CDA Verifycar Tunja - Car Wash Tunja y Llantas Boyacá registró un promedio de 87,998 kph. En total sumó 52 puntos que le permitieron cobrar la casilla 11 entre 24 participantes, ser la mejor mujer del día y además liderar la categoría de Mujeres de la

que ya fue campeona hace dos temporadas. La cuarta clasificación de este torneo es la dedicada a los Muscle Car. En el comando de la clase de musculosos, arrancó el Ford de Efraín Ramírez con un promedio de 93,961 kph y un puntaje de 55 unidades que además le han valido el noveno lugar de la clasificación general. Según Sonia Segura, coordinadora general de la Academia TC Clase C… “La primera fecha ha

sido muy emocionante. Me ha impresionado que en la pretemporada los pilotos se dedicaron con el mayor profesionalismo a alistar sus carros. Lamento que hubo varios que no alcanzaron a estar listos, pero eso nos llena de expectativas para verlos en acción este 26 de junio. Esperamos más pilotos en la pista para seguir viendo cómo crece este campeonato” … puntualizó la promotora. En esta segunda fecha, la Academia TC Clase C tendrá su segunda oportunidad en el año con una programación calcada a la fecha inaugural.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C MUJERES POS

No.

PILOTO (S)

Ptos.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

1

87

Lizeth Coy

52

Renault

MGBR Racing – Irds - Industria Gráfica - Cda Verifycar Tunja - Car Wash Tunja - Llantas Boyacá

2

1

Helem Ahida Galvis

39

Chevrolet

Burguer House

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C AUTOSTOK VEHÍCULO

PATROCINADORES

POS

No.

PILOTO (S)

Ptos.

1

200

Oscar Mauricio Triana

71

Renault

Elf - Total - Bex - tecno Alemania - Club Bulldogs Colombia - Potenza

2

25

Juan David Arroyave

59

Renault

Dperformance -reproecu

3

75

César Augusto León

56

Renault

Independiente

4

313

Jaime Alberto Valbuena

55

Renault

Familia Sospechosa - Burguer House - Guacamole

5

87

Lizeth Coy

52

Renault

MGBR Racing – Irds - Industria Gráfica - Cda Verifycar Tunja - Car Wash Tunja - Llantas Boyacá

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C MUSCLE CAR POS

No.

PILOTO (S)

Ptos.

1

57

Efraín Suárez

55

VEHÍCULO

PATROCINADORES

Ford

Ramirez e hijos

2

80

Juán Daniel Pérez

49

Ford

Burnout - B&F Performance - Route 76 - Mero Taco - Hot Rod Colombia Racing

3

98

Moisés Monsalve

45

Ford

Magma- diamond Aditivos T6 - Comforser global tirea - SPTuning - Steeda Performance Parts - Shelby R.

4

383

Yezid Ramírez

15

Ford

Ramírez e hijos

5

204

Nathan Leik Quiñónez

9

Ford

Castor Alvida

Pag. Pag.29 33


Domingo 25 de Julio

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRAS

CATEGORÍAS

TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal En lo deportivo Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carreras de duración, carrera nocturna, carrera centenaria y encuentros con periodistas e influencers. Sus carreras oscilarán entre 80 y 130 minutos. Este año tendrá 21 cortes de puntos a lo largo de la temporada.

Tiempo Racking No tiene.

TRACCIÓN

CULATAS

Propulsión o tracción. No se permite tracción integral.

TRANSMISIÓN

Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.

Se permite modificar la transmisión.

LLANTAS

Libre

Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Toyo Proxes TM1 195x50R15 Permitida

Etílica

LUBRICANTES

COMBUSTIBLE

TELIMETRÍA

TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal

Tiempo Racking 1:08:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. 1:24:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000 y este año formará sus parrillas de partida junto a la categoría superior. Tendrá 21 cortes de puntos en el año

TRACCIÓN

CULATAS

Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.

TRANSMISIÓN

Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre

LUBRICANTES

COMBUSTIBLE

LLANTAS

Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15

Del tipo Extra que se comercializa en el país.

No se permite TELIMETRÍA

TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal

Tiempo Racking 1:11:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:27:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos

En lo deportivo Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 40 minutos por lo regular. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.

TRACCIÓN

CULATAS

Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.

TRANSMISIÓN

Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre

LUBRICANTES

COMBUSTIBLE

LLANTAS

Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15

Del tipo Extra que se comercializa en el país.

TURISMOS DE SERIE con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal

No se permite TELIMETRÍA

00

Tiempo Racking 1:14:50 en el circuito de 2.040 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos 1:30:00 en el circuito de 2.725 mts. del Aut. de Tocancipá en ambos sentidos En lo deportivo Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 40 minutos. Celebra 7 fechas este año con 14 cortes de puntuación.

TRACCIÓN

CULATAS

Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso.

TRANSMISIÓN

Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Libre

LUBRICANTES

COMBUSTIBLE

LLANTAS

Toyo Proxes TM1 195x50R15 Toyo Proxes TYDRB 195x50R15

Del tipo Extra que se comercializa en el país.

VEHÍCULOS DE TODA CLASE que cumplan con los requisitos

No se permite TELIMETRÍA

00

de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.

Tiempo Racking Definido por los promedios de velocidad que establezcan cada uno de los participantes.

En lo deportivo Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. Celebra 7 carreras este año.

Pag. 30 Pag. 30

TRACCIÓN

CULATAS

Libre

Libre

Radiales

TRANSMISIÓN

Libre

LLANTAS

Libre LUBRICANTES

COMBUSTIBLE

Del tipo Extra que se comercializa en el país.

No se permite TELIMETRÍA



Domingo 25 de Julio

NUESTROS

CAMPEONATOS TC 2.000

TC JUNIOR

Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Este año se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimoctava edición de este campeonato que suma 265 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores, al campeón de marcas automotrices y al campeón de Gentleman Drivers. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.

Es el campeonato de la segunda categoría de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 21 carreras en 7 fechas. En marzo celebra la carrera inaugural, en julio la del chase y en noviembre la gran final de temporada. Es la decimocuarta edición de este campeonato que suma 168 carreras realizadas en su historia. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada mantendrá esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.

TC CLASE A Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su decimoprimera temporada y acumula 110 carreras ejecutadas. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase.

TC CLASE B

Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC en la modalidad de velocidad. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores a todos los debutantes. Celebra su décima temporada y acumula 84 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.

ACADEMIA TC CLASE C Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica al término de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad establecidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. Desde septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.

COPA CUMBRES Campeonato Nacional de Trepadores

CNT

Pag. 32

Es un campeonato de fomento de automovilismo en la modalidad de cronoescalada. Se trata de una muy interesante forma de promover automovilismo profesional en diferentes regiones del país. Tras cinco años de experiencia hemos realizado carreras de este tipo en Gámeza, Firavitoba, Paipa, Samacá, Balboa y Buenavista. Los pilotos participantes cuentan con un curso de capacitación de manejo de alto nivel dictado por pilotos profesionales y el análisis de cada circuito previo a cada competencia. Para 2021 este torneo será reconocido como el Campeonato Nacional de Trepadores CNT, regido por la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y promovido por la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia.



Domingo 25 de Julio

SISTEMA DE

PUNTUACIÓN En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, se ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

60 57 55 53 51 49 47 45 43 41 40 39

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26

26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13

39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente:

Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito.

•En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificación para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto.

Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos

•El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position.

Pag. 34

asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.



Domingo 25 de Julio

SEGUIRNOS? MÁS INFORMACIÓN ... MÁS FACILIDADES La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.

Televisión

Canal Capital es partir de este año el canal oficial de las transmisiones de TC 2.000 Colombia desde el Autódromo de Tocancipá. Este canal público está presente en todos los sistemas televisivos del país y garantiza su señal en los operadores satelitales Claro, Tigo, DirectTV, así como en la señal terrestre, TDT e IPTV. Como si fuera poco, el streaming alojado en la página web www.canalcapital.gov.co garantiza que en cualquier parte de Colombia y del mundo, se puedan apreciar de manera gratuita nuestras emocionantes carreras.

Televisión On Line

El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2019 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocionales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.

www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2019 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son las zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2021 potencializamos la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto y servicios en linea.

Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook

El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2019 logramos impactar a 3.5 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Canal Capital.

Twitter

La magia de la comunicación en 280 caracteres ha llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2019 el alcance de @tc2000colombia fue de más de 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.

Instagram

Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.

Youtube

El canal de youtube TC 2000 Colombia se ha convertido en el banco digital de imágenes más nutrido del automovilismo colombiano. Todas las transmisiones que ya han sido emitidas en vivo, son publicadas como contenidos permanentes allí. Además, también se alojan comerciales, documentales y notas periodísticas.

WhatsApp

Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.

Spotify

En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.

Linkedink

En esta plataforma líder de publicaciones de Podcast en el mundo, se encuentran los podcasts que realizamos de nuestros pilotos. Además contenidos radiales y promocionales de audio. Su actualización permanente la convierte en una fuente muy valiosa de consulta para los medios de comunicación y los fanáticos.

Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita. Pag. 36


Domingo 25 de Julio

TC News Online NEWS

ONLINE

Es un programa de televisión en formato digital que presenta semanalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Facebook y Youtube, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles. Formato de streaming.

TC News Online Flash NEWS

ONLINE

Semanalmente, nuestro informativo televisivo acelera a través de las redes sociales y grupales de WhatsApp, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Es un producto de libre reproducción en estaciones, portales de internet o redes sociales. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Instagram.

TC News Radio Online NEWS

Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online. Se aloja como contenido permanente en nuestro perfil de Spotify.

Guía de Prensa TC 2000 Colombia GUÍA

DE

Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2021 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo director@tc2000colombia.com

TC News Periódico oficial TC 2.000 Colombia

Una de nuestras más valiosas piezas periodísticas es el periódico TC News. Hasta 44 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocinadores.

NEWS

MAILING

TC News Mailing

Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.

Voces TC 2.000 Colombia

Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que, en historias de audio y entrevistas, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.

Sala de Prensa TC SALA DE

Es una producción televisiva, en la que tenemos contacto con los periodistas y medios de comunicación que hacen publicaciones de TC 2.000 Colombia. Se trata de conocer a los autores de las noticias y entender su proceder periodístico para la consolidación de una nota y su posterior publicación. Se publica en el canal de youtube, Facebook e Instagram.

Universitas TC 2.000 & Univ. El Bosque

Gracias a un convenio con la Universidad El Bosque, contamos con una Aula Virtual en la que se dictan charlas, capacitaciones y conferencias sobre los más variados temas asociados al automovilismo deportivo. Es un programa académico único que ya suma 5 años de vida y que se proyecta como una herramienta fundamental para la profesionalización de nuestro deporte. Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres CNT de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.

AUTORIDAD DEPORTIVA

DEL TC 2.000 COLOMBIA CHEVROLET CRUZE PACE CAR OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA

Pag. 37


Domingo 25 de Julio

PROGRAMACIÓN

OFICIAL

La siguiente es la programación del evento Rounds 10, 11 y 12 del TC 2.000 Colombia, Rounds 10, 11 y 12 del TC Junior, Rounds 7 y 8 de TC Clase A, Rounds 7 y 8 de TC Clase B y Round 2 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C, Elf Challenge – Chase for the championship, a realizarse el día 25 de julio de 2021 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO. Miércoles 14 a miércoles 21 de julio de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones todas las categorías 00:00 a.m.

Inicio de inscripciones vía correo electrónico.

Jueves 22 – Viernes 23 de julio de 2021 Club Deportivo TC 2.000 Colombia - Inscripciones extraordinarias todas las categorías 00:00 a.m. 5:00 p.m.

Jueves 22 de julio de 2021 - Reunión de autoridades HORA

DURACIÓN

40 min.

9:00 – 9:40 p.m.

40 min.

10:00 – 10:40 p.m. 40 min.

ACTIVIDAD

Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC 2.000 Colombia y TC Junior Aula virtual Fedeautos &TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos TC Clase A y TC Clase B Aula virtual Fedeautos & TC 2.000 Colombia Reunión de Pilotos Academia TC Clase C

Viernes 23 de julio de 2021 – Curso para novatos y TC Clase C HORA

8:00 9:00 p.m.

DURACIÓN

60 min.

HORA

DURACIÓN

9:00 – 10:00 a.m. 9:00 – 10:00 a.m. 10:00 – 11:00 a.m. 1:00 – 2:30 p.m.

60 min. 60 min. 60 min. 90 min.

ACTIVIDAD

Aula virtual TC 2.000 Colombia Curso Fundamentos y Ordenamiento Deportivo y Disciplinario en el automovilismo deportivo. Curso teórico novatos Academia TC Clase B y TC Clase C – Campeonato de Regularidad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia Salón VIP

HORA

DURACIÓN

9:30 – 9:45 a.m. 9:45 – 10:00 a.m. 10:10 - 10:40 a.m.

15 min. 15 min. 30 min.

10:45 a.m. 10:45 – 11:15 a.m. 11:15 – 11:30 a.m. 11:30 – 11:45 a.m. 11:45 – 12:00 m

10 min. 30 min. 15 min. 15 min. 15 min.

HORA

DURACIÓN

12:00 – 12:15 p.m. 15 min.

130 min.

2:30 – 2:40 p.m.

10 min.

2:30 – 2:40 p.m. 2:45 – 3:45 p.m.

10 min. 60 min.

3:50 – 4:00 p.m.

10 min.

4:00 p.m. 4:00 – 4:20 p.m. 4:20- 4:40 p.m.

15 min. 20 min. 20 min.

Domingo 25 de julio de 2021 – Autódromo de Tocancipá

4:40 – 5:00 p.m.

20 min.

Elf Challenge – Chase for the Champiosnhip 2021

5:00 - 5:30 p.m. 5:30 - 6:00 p.m. 6:00 p.m.

30 min. 30 min.

Sábado 24 de julio de 2021 - Autódromo de Tocancipá HORA

DURACIÓN

11 horas

7:00 – 9:00 p.m.

2 horas

10:00 – 4:00 p.m.

6 horas

6:00 p.m.

ACTIVIDAD

Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Prácticas libres no oficiales Prácticas libres no oficiales para inscritos de la Academia TC Clase C Coordinación Club Deportivo TC 2.000 Colombia Oficialización de inscripciones, entrega de manillas y seguros. Carpa TC 2.000 Colombia al ingreso del Autódromo Cierre de actividad en la pista PROGRAMACIÓN REVISIONES TÉCNICAS

11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.

5 horas 5 horas 5 horas 5 horas

Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B

Circuito de 2.725 metros sentido contrario para todas las categorías HORA

7:00 – 9:00 a.m. 8:00 – 9:00 a.m.

DURACIÓN

2 horas 2 horas

ACTIVIDAD Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez)

Programación Reuniones con Autoridades HORA

9:00 – 9:15 a.m. 9:15 – 9:30 a.m. 9:30 – 9:40 a.m.

15 min. 15 min. 10 min.

ACTIVIDAD

Inicia transmisión TV Capital Actos protocolarios - Himno de Colombia Un tributo a la patria y al automovilismo Elf Challenge – Chase for the Championship 2021 Rounds 10, 11 y 12 TC 2.000 Colombia (130 minutos) Rounds 10, 11 y 12 TC Junior (130 minutos) Bandera a cuadros Pódium de vencedores 3 primeros TC 2.000 Colombia 3 primeros TC Junior Montaje grilla de partida TC Clase A y TC Clase B Rounds 7 y 8 TC Clase A (60 minutos) Rounds 7 y 8 TC Clase B (60 minutos) Bandera a cuadros Pódium de vencedores 3 primeros TC Clase A 3 primeros TC Clase B Fin de transmisión Canal Capital Desfile MG circuito del Autódromo de Tocancipá Ingreso a pits de todos los participantes de la Academia TC Clase C. Curso práctico Grupo 1 Academia TC Clase C Ejercicio de línea de carrera y Warm Up Curso práctico Grupo 2 Academia TC Clase C Ejercicio de línea de carrera y Warm Up Round 2 Grupo 1 Academia TC Clase C Round 2 Grupo 2 Academia TC Clase C Fin de la actividad de competición en pista

Programación Ruedas de Prensa HORA

6:00 – 4:30 p.m.

DURACIÓN

ACTIVIDAD

Warm Up TC 2.000 Warm Up TC Junior Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Qualy TC 2.000 – Vuelta voladora Llegada de la Caravana MG al Autódromo. (Tortugas) Qualy TC Junior – Vuelta voladora Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Warm Up TC Clase A y TC Clase B Inspección de la pista FCAD

Programación Carreras y Pódiums

12:15 – 2:25 p.m

7:00 – 6:00 p.m.

ACTIVIDAD

Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y Clase B Revisión Técnica Academia TC Clase C

Programación Prácticas Oficiales

Inicio inscripciones extraordinarias vía correo electrónico. Cierre de inscripciones extraordinarias.

8:00 – 8:40 p.m.

Programación Revisiones Técnicas

DURACIÓN

30 min.

ACTIVIDAD

Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista

ACTIVIDAD

Rueda Prensa Campeón Elf Challenge TC 2.000 Sala VIP Rueda Prensa Campeón Elf Challenge TC Junior Sala VIP Rueda Prensa Campeón Elf Challenge TC Clase A Sala VIP Rueda Prensa Campeón Elf Challenge TC Clase B Sala VIP

Nota: Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.

¡VISITA YA !

Nuestra Tienda TC 2.000 Colombia con maravillosos productos y prendas oficiales

de nuestro campeonato, en el Autódromo de Tocancipá.

PEDIDOS POR ENCARGO

Pag. 38

STORE


Domingo 25 de Julio

VITRINA www.bramotorsports.com

Sede Administrativa de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia

Calle 134 # 55-30 Mezz. 1, Telf.: 613 7639

Tel: (1) 8056114 Cel: 312 586 5373 www.impacto-publicidad.com

Marca Oficial de Soporte del TC 2.000 Colombia

Servicios de producción de video Dig. 61b # 17-77 • Of.: 501 Bogotá, Colombia Telf.: (571) 478 3419

Desarrollador Gráfico del TC 2.000 Colombia www.icrea.com.co

P.B.X.: 750 58 22 jbueno@altagcol.com www.altagcol.com

PBX: (571) 767 8847 Email: impresionasas@gmail.com www.impresionaeditores.com

Autopista Norte # 232-35 Bogotá, D.C.

Sistemas de cronometraje y tableros informativos LED Tel.: (571) 320 342 0697 www.rectech.co

La Esquina de

Cel.: (310) 792 7144 Mail: gerencia@jraudio.com.co www.jraudio.com.co

CARROCERÍAS ESPECIALES

Distribuidor autorizado

Hidratación Oficial del TC 2.000 Colombia

Calle 75 # 11-74 Bogotá, Colombia PBX: (1) 346 20 01

Sitio oficial y preferido de los paladares en el Autódromo de Tocacipá

@cavautomoviles

www. shiftteamcolombia.com

Pag. 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.