TC News Noviembre 2019 "Grand Prix Total Lubricantes Final de Temporada 2019"

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

EDICIÓN 25 - NOVIEMBRE DE 2019 NÚMERO 7 AÑO 4

#TC2000Co

GRAN FINAL TC 2.000

TC JUNIOR

TC CLASE A

TC CLASE B

1 CORONA 10 ASPIRANTES

AUTOSTOK POR MÁS Y MÁS

CALI TC POR EL TÍTULO

JUAN P. TORRES CASI CAMPEÓN

El conteo regresivo llegó a cero. A la gran final llegan 10 equipos con opciones matemáticas de salir campeones en el TC 2000, 15 en el TC Junior, 11 en TC Clase A y 3 en TC Clase B. Todo está por definirse. A partir de las 9:30 a.m. del domingo vuelta a vuelta se develará la verdad. Un show imperdible.


CULTURA A MOTOR

Domingo 24 de Noviembre

LOS QUE

MÁS

A la gran final, llegan las tablas de estadísticas ávidas de números y cambios. Para empezar, el carismático Pavel Russi con un total de 2.843 giros oficiales en carrera, destacándose como el líder en esa estadística. Un crecimiento importante se dio con Melkin Marín, quien subió al cuarto lugar en este apartado sumando 2.390. A la fecha 6 pilotos han dado más de 2.000 giros y 36 más de 1.000. Entre los pilotos activos el más cercano a llegar a 1.000 giros es César Piamonte con 886. Piamonte podría alcanzar los 1.000 giros en la segunda fecha de 2020.

En giros liderados este año se ha destacado ampliamente Nicolás Leyton, quien ya suma 319 vueltas en punta de carrera consolidándose como el sexto mejor piloto en esta estadística. Este año Melkin Marín y Leyton, lograron pasar la barrera de los 300 giros liderados.

Llegando a la gran final de temporada, encontramos que estadísticamente muchos pilotos crecieron haciendo de sus participaciones, récords difíciles de igualar. Nicolás Leyton vuelve a ser importante en cuanto a poles, pues ha sumado 4 para acumular 11 y convertirse en el mejor polesiter de la historia del campeonato. Por su parte Camilo Forero sumó una, totalizó 6 y está a nada de meterse en el Top 5 de esta estadística, igualando por ahora con media docena a Felipe Merjech y Leonardo Gil.

Team. Juan Felipe García, al imponerse junto a Ceballos en la Carrera 600 se convirtió en el ganador de carrera No. 58 en la historia del torneo, mientras Lucas Medina, con su triunfo en la prueba del chase, se convirtió en el cuarto novato en la historia del campeonato que logra una bandera a cuadros y en el piloto no. 59 entre todos los participantes.

En Top 5 es el caleño Melkin Marín la gran figura al ponerse en el liderato con 66 apariciones frente al público y las cámaras, mientras en el Top 10, el caleño sumó 85 y alcanzó el segundo lugar de esa tabla.

En materia de victorias Andrés Felipe Ceballos y Camilo Forero han acumulado 11 en su historia en el campeonato y se convirtieron este año en los pilotos más ganadores del Autostok

En pódiums, Melkin Marín con 39 y Camilo Forero con 37 se metieron en el Top 5 (Cuarto y quinto respectivamente) de esta estadística que suma 111 pilotos con al menos un Top 5.

En la gran final se moverán seguramente los datos que publicamos en esta nota y estar pendiente de ellos, nos permitirá mejorar nuestra… cultura a motor.

Entraron este año a esta tabla los pilotos Nicolás Merlano, David Pulido, Lucas Medina y David Torres.

PRUEBA

FECHA

CLASE DE CARRERA

SENTIDO

TRAZADO

1-2

Marzo 23 - 24

Grand Prix Mann Filter & Win Filters Inaugural

Contrario

2.040 mts.

3-4

Abril 27 - 28

Grand Prix Norton & TekBond 600 Carreras

Horario

2.725 mts.

5-6

Junio 29

Carrera Nocturna

Contrario

2.725 mts.

7-8

Julio 27 - 28

Grand Prix Petrobras / Chase

Horario

2.725 mts.

9 - 10

Sept. 28 - 29

Carrera Inaugural Post Chase Joker & Copa Federación

Horario

2.040 mts.

11 - 12 - 13

Oct. 26

Carrera Semifinal de Temporada

Contrario

2.725 mts.

14 - 15 - 16

Nov. 23 - 24

Grand Prix Total Lubricantes Final de Temporada 2019

Horario

2.725 mts.


GRAN

Domingo 24 de Noviembre

Ricardo Soler Dir. Tc 2000Colombia

El domingo 24 de noviembre veremos caer el telón para la actividad en pista de este épico 2019. Cuando se agite la bandera a cuadros sabremos la verdad, las cifras finales y conoceremos los nombres de los nuevos monarcas, tras un año sensacional en el que sólo cosas maravillosas podemos citar. El examen final es ya y pese a haber trabajado con excelencia a lo largo de todo el año, los llamados equipos favoritos aun no tienen nada asegurado. Es que el abanico matemático refresca a muchos en cada una de las categorías. Por ejemplo, la división top, el TC 2.000 Colombia tendrá en la gran final a 10 equipo con opciones matemáticas de ganar el título de Campeón. Reconfortante saber que, de esos 10 equipos, 5 corresponden a pilotos debutantes en la categoría. A eso se le debe llamar en mayúsculas “Renovación”. El TC Junior es la categoría que presenta la baraja más nutrida en cuanto a aspirantes a la corona, pues suma 15 facultados matemáticamente. En cuanto a TC Clase A son 11 los finalistas mientras TC Clase B, pese a que faculta a 3 equipos, ya tiene prácticamente asegurado su campeón. Las carreras serán sensacionales sin duda y arrancarán a las 9:30 a.m. del domingo junto con la transmisión de Win Sports. Para TC 2.000 Colombia se ha pactado una carrera a 90 minutos, con liquidación intermedia a los 30 y 60 minutos. Es decir, tres carreras en una con liquidaciones parciales. Eso llevará a los fans y a la prensa, a vivir una historia cambiante ya que cada 30 minutos, sin que la carrera pare, se entregará una porción completa de puntos. Habrá parada obligatoria, pero en esta oportunidad, el relevo de pilotos no será obligatorio.

DOMINGO

24

NOVIEMBRE

DESDE LAS 9:30 A.M. EN VIVO Y EN EXCLUSIVA DESDE EL AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ

#TC2000xWIN

Simultánea a esta carrera, largará su prueba final el TC Junior, lo que permitirá una grilla de unos 40 carros para la gran final, sumadas las dos categorías. El TC Junior entregará un botín doble de puntos cuando caiga la bandera a cuadros. Por su parte TC Clase A y TC Clase B tendrán una competencia de 40 minutos de duración, con parada obligatoria, sin que sea obligatorio el relevo de pilotos y entregará, para ambas categorías, doble puntaje con la bandera a cuadros. Finalmente, TC Clase C dividirá su muy nutrido grupo de participantes en dos paquetes, que se medirán cada uno en una carrera de 20 minutos de regularidad. Absolutamente todas las categorías en juego rodarán por el circuito de 2.725 metros del Autódromo de Tocancipá en el sentido de las manecillas del reloj. En materia de estadísticas, nuestra organización a motor ya suma 16 temporadas, 664 carreras y la celebración de la final de la temporada 2019 del TC 2.000 Colombia representa cerrar con broche de oro uno de los años más espectaculares de esta bella historia a motor. Es el deseo del periódico TC News, seguir registrando desde lo periodístico esta apasionante historia de automovilismo orgullosamente colombiano. Bienvenidos a la gran final de la temporada 2019. Bienvenidos siempre. #TC2000co

PERIÓDICO OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN AUTOMOVILÍSTICA TC 2.000 COLOMBIA

EDICIÓN 25 - NOVIEMBRE DE 2019 NÚMERO 7 AÑO 4

Director y Editor: Ricardo Soler Mantilla. #TC2000Co

GRAN FINAL TC 2.000

TC JUNIOR

TC CLASE A

TC CLASE B

1 CORONA 10 ASPIRANTES

AUTOSTOK POR MÁS Y MÁS

CALI TC POR EL TÍTULO

JUAN P. TORRES CASI CAMPEÓN

El conteo regresivo llegó a cero. A la gran final llegan 10 equipos con opciones matemáticas de salir campeones en el TC 2000, 15 en el TC Junior, 11 en TC Clase A y 3 en TC Clase B. Todo está por definirse. A partir de las 9:30 a.m. del domingo vuelta a vuelta se develará la verdad. Un show imperdible.

Diseño, composición y desarrollo gráfico: Icrea Grupo Creativo José Orley Rodríguez Santiago Serna info@icrea.com.co grupoicreador@yahoo.com Producción: Editorial La República SAS. www.larepublica.co editorialeslarepublica@gmail.com

Diseñador Gráfico TC 2.000 Colombia: Erick Rodríguez Madrid disenotc2000colombia@gmail.com

Comercialización: Alta Gerencia Colombia S.A.S., Jaime Bueno Delgadillo. jbueno@altag.net

TC News es una publicación registrada y propiedad de la Fundación TC 2.000 Colombia RS Multimotores que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las Marcas Premium y patrocinadores de soporte de los campeonatos. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la Fotografías: misma y el contenido que presenta a través de su Icrea: Felipe Rodríguez, Tatiana Torres, David Paez. Shift Team Colombia: Cristian Peña, Mauricio Cardozo publicación digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o shiftteamcolombia@gmail.com parcial en medios masivos, excepción de los expresaJohn Fredy Photo Race Colombia mente autorizados por nuestra organización. Fotografías archivo TC 2.000 Colombia Departamento Comunicaciones: Johann Camilo Castañeda comunicacionestc2000colombia@gmail.com

Pag. 3


TC 2.000

Domingo 24 de Noviembre

COLOMBIA

1CORONA

ASPIRANT

Las estrellas del TC 2.000 Colombia en su decimosexta temporada, están pensando largo en cómo será su estrategia para alcanzar la corona de 2019. Los 10 primeros de la clasificación general cuentan con opciones matemáticas y tras un año de gran diversidad en el podio, sólo quedan 90 minutos para dictar sentencia. Y es que la carrera final será una sola que representará el puntaje de 3. Según el reglamento, la competencia final se ha definido a 90 minutos de duración, en la que se entregarán puntos parciales en el minuto 30 y en el minuto 60. Una fecha perfecta para un piloto con pole, récord de circuito y victoria en las 3 banderas le puede significar un botín máximo de 184 puntos. ¡184! Habrá parada obligatoria en pits de mínimo 60 segundos y deberá ser bajo condición de bandera verde, mientras el relevo de piloto será opcional. Un equipo podrá tener dos pilotos, inscribirlos y sólo correr con uno, o lanzar a los dos a la contienda. Todo eso se decidirá en el pit y formará parte de la estrategia final de los interesados en los laureles. El sábado 23 la programación

Pag. 4

El momento de la verdad llegó. La gran final es este domingo 24 de noviembre en el Autódromo de Tocancipá. Y como si se tratara de un juego de palabras, en la realidad… nada está definido. incluye sesiones de prácticas libres no oficiales desde las 8:00 de la mañana. El circuito que se usará a lo largo de todo el fin de semana es el de 2.725 mts en el que se transitará en el sentido de las manecillas del reloj. Luego de las prácticas libres y de haber cumplido con la revisión técnica obligatoria, vendrá a las 4:00 de la tarde la sesión de clasificación para todas las categorías. La tradicional “Vuelta Voladora” permitirá conocer la parrilla de partida para todas las categorías y entregará dos puntos de bonificación para la pole y otros dos si el tiempo registrado es nuevo récord del circuito. En esta oportunidad el tiempo de referencia es 1.19.353 establecido por Melkin Marín en la Qualy de la carrera del chase. ¡Tiempazo! Terminada la qualy y la revisión post calificación, vendrán las reuniones de pilotos en las que las autoridades de la Federa-

ción compartirán las últimas novedades para todos los participantes. Esta reunión es vital porque los pilotos conocerán las últimas disposiciones de las autoridades deportivas antes de la carrera. El domingo 24 habrá un pequeño warm up o prueba de tanques llenos y a las 9:30 de la mañana. Cuando se enciendan las cámaras de Win Sports, empezarán los 90 minutos más esperados del automovilismo colombiano. Será el momento de la gran final con una parrilla sensacional, encabezada por los Safety Car Chevrolet Cruze 1.4 T seguidos por 3 espectaculares Camaros invitados como Pace Car simbólicos y luego la grilla de partida que unirá a las categorías de TC 2.000 y TC Junior. Camilo Forero, Nicolás Leyton, Hugo Fajardo y Melkin Marín, empezarán a buscar afanosa-

mente su bicampeonato. Lucas acelerará Medina por convertirse en el primer novato campeón de la general y como si fuera poco, por ser el campeón más joven de todos los tiempos en la categoría, Jorge Ramírez, Andrés Felipe Ceballos y Juan Felipe García por ganar su primera corona, David Torres, Rafael Quintero, Kristian Salazar y Andrés Ortiz también por apuntarse su primer título como novatos, Esteban Rodas y Felipe Gil (También novatos) por ser el primer equipo con base en Medellín campeón de la general y Nicolás Lucena por ser el primer campeón que en un mismo año recibe la promoción hacia TC 2.000 desde TC Junior y sale campeón. Como si fuera poco, Andrés Rodríguez buscará ser el primer caribeño campeón de la categoría, siendo también el primer piloto que logre la corona del TC Junior y la del TC 2.000 en dos años consecutivos. Rodríguez no participa en


Domingo 24 de Noviembre

TES la clasificación El Novato del Año, por compartir su auto con el experto Camilo Forero. Es que son demasiadas las cuentas que hay que hacer y para todos esos objetivos los equipos Autostok Team, Mecafast, Dynamics y JyC Motorsport han afinado como nunca a los bólidos para las magistrales manos de los pilotos finalistas de esta temporada. Y es necesario porque además de la clasificación general del campeonato, también se juega el primer título del Campeonato de Duración que también es comandado por Camilo Forero y Andrés Rodríguez, el título entre las marcas automotrices que tiene en Renault trepado en la parte alta de la tabla y el de preparadores que es liderado por Felipe Murcia (Mecafast) en una super intensa batalla con Hans Peter Goldring

(Autostok Team). La parada en pits pondrá un sabor especial, porque en alguna de las 3 liquidaciones de carrera, los equipos tendrán que sacrificar puntos. ¿Parar antes de la primera bandera intermedia? ¿Parar antes de la segunda? ¿Dejar la parada para los últimos 30 minutos de carrera? Eso sólo lo saben los equipos y buena parte de esa estrategia se definirá teniendo en cuenta cómo se vayan dando las cosas vuelta tras vuelta. ¿Podría pedírsele más a un campeonato? Todo está servido para que la gran final sea una verdadera fiesta. Nunca antes una categoría en el automovilismo colombiano había registrado récords en absolutamente todas las salidas a pista y eso es lo que ha hecho el TC 2.000 Colombia en esta oportunidad, como para celebrar la llegada

de las llantas Toyo Semislicks al torneo. Nicolás Leyton es dueño del récord en 3 circuitos, Melkin Marín de uno y Camilo Forero también de uno. En materia de diversidad es sensacional que este TC 2.000 Colombia también se volvió la batalla deportiva de las regiones. De los 16 pilotos alineados en los 10 equipos finalistas, hay un pereirano, un cartagenero, un caleño, un nariñense, dos antioqueños y 10 bogotanos. El campeón reinante es el equipo de Hugo Fajardo y Nicolás Leyton. Camilo Forero lo fue hace dos años y Melkin Marín hace 3. En los últimos 5 años no ha habido nadie campeón que no sea del Autostok

Team o de Mecafast y otro dato fuerte, Ford, que es la marca con la que compite Lucas Medina, jamás ha logrado que alguno de sus pilotos sea campeón pese a ser el Focus uno de los modelos más exitosos de la historia del campeonato. Mirando las diferencias de puntos en la clasificación general pareciera que para este domingo sólo habrá una ley… el que quiera el título, deberá estar adelante. No habrá más cuentas que hacer. Un título… diez aspirantes.

CAMPEONES TC 2.000 COLOMBIA AÑO

PILOTO

VEHÍCULO

PTOS.

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004

Hugo Fajardo - Nicolás Leyton Camilo Forero Melkin Marín Jimmy Ramírez Jimmy Ramírez Carlos Andrés Suárez Carlos Velásquez - Juan Carlos Casadiego Diego Reinoso – José Camilo Forero Carlos Andrés Suárez Francesco Galvis Juan Pablo Bernal Ricardo Reyes Ricardo Reyes – Alvaro Torres Giovanni Russi – Camilo Pongutá Mauricio Palencia – Nicola Adamoli

Volvo C30 Renault Sandero RS Mazda 3 Renault Sandero Renault Sandero Mazda 323 Coupé Mazda Allegro Honda Civic Mazda 323 Coupé Mazda Mx3 Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Chevrolet Swift Gti Honda Civic

1.185 1.158 1.044 1.043 1.046 1.036 1.031 1.028 1.030 954 791 833 546 168 144

Pag. 5


PARA TENER

Domingo 24 de Noviembre

EN CUENTA

TC 2.000 COLOMBIA Líder Clasificación General Líder Novato del Año Campeón Chase 2019 Líder Campeonato de Duración Líder Marcas Automotrices Líder Preparadores Campeón Reinante Equipos que han corrido este año

TC JUNIOR

Camilo Forero – Andrés Rodríguez Lucas Medina Camilo Forero – Andrés Rodríguez Camilo Forero – Andrés Rodríguez Renault Felipe Murcia Hugo Fajardo - Nicolás Leyton 23

Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

TC CLASE A Líder Clasificación General Campeón Chase 2019 Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Alejandro Almanza - Fabio Lara Luís Alejandro García Teño Peñuela (P6) César Barbosa 53

Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez Jimmy Ramírez – Fabián Rodríguez Paula Russi (P10) Andrés Rodríguez 50

TC CLASE C

TC CLASE B Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Campeón reinante Equipos que han corrido este año

Juan Pablo Torres Lina María Buitrago (P2) Tatiana Pérez 33

Líder Clasificación General Mujer mejor clasificada Equipos que han corrido este año

Camilo Durán Lizeth Coy (P15) 53

CLASIFICACIÓN GENERAL TC 2.000 2019 POS.

No.

VEHÍCULO

STATUS

PTOS.

CIUDAD

VEHÍCULO

ESCUDERÍA / PREPARADOR

1

34

Forero - Rodríguez

Igual

995

Pereira - Cartagena

Renault

AutoStok Team

2

85

Fajardo - Leyton

1

990

Bogotá

Volvo

Mecafast

3

33

Lucas Medina

1

969

Bogotá

Ford

Megaservice Racing

4

14

Melkin Marín

Igual

955

Cali

Mazda

Esc. Cali TC - Mecafast

5

18

Jorge Ramírez

1

920

Bogotá

Mazda

Mecafast

6

20

Torres - Quintero

2

901

Bogotá

Seat

JyC Motorsport

7

35

Ceballos - García

5

900

Ipiales - Bogotá

Renault

AutoStok Team

8

29

Salazar - Ortiz

2

898,5

Bogotá

Mazda

Mecafast

9

227

Rodas - Gil

2

897

Medellín

Honda

Dinamycs Racing

10

16

Nicolás Lucena

5

823

Bogota

Ford

11

6

Orley Rodríguez

3

806

Bogotá

Nissan

Asphalt Racing Team

12

78

Valencia - Arizabaleta

1

778

Bogotá

Chevrolet

RV Boxes

13

77

César Piamonte

4

769

Bogotá

Honda

RV Boxes

14

57

Edgar Prieto

3

741,5

Arauca

Ford

15

750

Nicolás Merlano

Igual

497

Bogotá

Ford

16

42

Matiz - Merjech

Igual

371,5

Bogotá

Honda

Matiz Racing

17

5

David Cuervo

Igual

196,5

Medellín

Mini

Racing System

18

10

Juan Pablo Patiño

Igual

103

Sogamoso

Kia

19

30

Ricardo Reyes

Igual

90

Medellín

Mazda

JyC Motorsport

20

108

Jaime Landínez

Igual

38

Bogotá

Honda

Altek Motorsport

21

45

Torres - Goyes

Igual

36

Bogotá

Honda

Altek Motorsport

22

11

Juan José Diaz

Igual

0

Bogotá

23

8

Juan Camilo Bueno

Igual

0

Bogotá

Pag. 6



HONDA FIT

Domingo 24 de Noviembre

SENSACIÓN 2019

PROMESA 2020

Acercándose la navidad también se acercan los momentos de los balances. Llegar a la gran final de la temporada, también es una invitación para echar una mirada atrás y analizar, concluir y calificar todo un año de trabajo en pista y fuera de ella. Para TC 2.000 Colombia fue todo un suceso, presenciar el lanzamiento de un vehículo que nacía de ceros y que se proyectaba para la categoría top de su organización deportiva a motor. Y ese lanzamiento fue nada menos que en el Salón del Automóvil de Bogotá, el máximo evento de la industria a motor de nuestro país. Allí, en el stand de Honda, se presentaron radiantes el FIT, Jimmy Matiz y Felipe Merjech, para hablar de ilusiones, sueños y ambiciones. Un año después y luego de haber participado en 11 carreras (lamentablemente a la prueba del chase el auto no pudo salir)

ya se puede empezar a medir con un rasero justo el proyecto del Fit No. 42. Lo primero que hay que decir es que no ha desentonado para nada y que el potencial que ha mostrado es verdaderamente grande y sólo se asemeja al historial laureado de Honda en las grandes competiciones a motor en el mundo. El coche vino a pista prácticamente crudo y poco a poco fue aceptando el trabajo que se le aplicó en materia de estructuras de seguridad, suspensión, frenos y luego planta motriz en el conjunto motor y caja. Y en ese recorrido resultó de no creer el quinto lugar del carro en la Carrera 600 celebrada en el mes de abril. ¡Top 5! En apenas su segunda salida a pista. Eso fue algo inenarrable y si no es

por algunas circunstancias extracurriculares en las últimas vueltas, de pronto hubiera sido un cuarto lugar. Luego vinieron problemas de motor, de caja, de temperatura, hubo un incendio controlado, hubo fallas eléctricas, todo absolutamente normal en un proceso de evolución. Pero lo único cierto, es que cada vez que se le hizo algo al carro, el FIT respondió con una sonrisa y con más velocidad. Es justo decir que el año de aprendizaje se pasó y con creces, y que desde ya, al margen de lo que suceda en la gran final, Jimmy Matiz y Felipe Merjech deberán trabajar sin descanso en tiempos navideños, para afinar los pocos detalles que hacen falta para que el FIT le

de la razón a los pilotos y al constructor que han creído ciegamente en el proyecto. Ahora, sería injusto terminar esta nota sin dar crédito a MIS Implantes y Básculas BBG, empresas que también se han solidarizado con este sueño japonés ensamblado en Colombia. Y también sería injusto no dar crédito a Jimmy por la pulcritud con que siempre salió a pista el carro, siempre brillante, siempre perfecto, con la pintura impecable… como debe ser. El año de aprendizaje se pasó y con una calificación muy alta. Ahora esperaremos con ansias el 2020 porque sabemos que el FIT vendrá cagado de mucha velocidad, buenos resultados y emociones a granel.

GARANTÍA TOTAL

HONDA

En Honda, nada importa más que tú. Por eso, nunca nos cansamos de sorprenderte y darte eso que, aunque no lo pidas, sabemos que te hará feliz. Con esto en mente, creamos diferentes garantías para nuestros vehículos, y así darte algo que ninguna otra marca pueda darte. La Garantía Total Honda es única en el mercado: te ofrece

Pag. 8

2 años de tranquilidad, sin límite de kilometraje, con mantenimientos, repuestos, mano de obra, piezas de desgaste y partes eléctricas sin ningún costo adicional. No exageramos cuando te decimos que, con la Garantía Total, solo tendrás que preocuparte por la gasolina y el cambio de llantas a tu CR-V, Pilot, HR-V*, FIT, CIVIC o tu Honda Odyssey.

Además de esta garantía superior, toda nuestra familia de vehículos cuenta con la Garantía de Fábrica Honda, que te ofrece 100.000 KM o 3 años de cobertura para cuando se requiera, incluyendo reemplazo de partes defectuosas y mano de obra. Con estas dos capas de protección y tranquilidad, conducirás siempre sabiendo que tienes un respaldo increíble para ti, y

que no te faltará nada cuando lo requieras. En resumen, nuestras garantías están pensadas para darte siempre lo mejor, ofreciéndote vehículos de calidad inigualable, con un respaldo posventa que te demostrará por qué cuando decimos que nada importa más que tú, lo decimos en serio.


AV REV TEC NEWS CIVIC 25X40@.pdf

1

14/11/19

4:25 p. m.


Domingo 24 de Noviembre

EN ESTA FECHA

TC 2.000 Colombia alcanzará su bandera verde No. 246, TC Junior la No. 159, TC Clase A la No. 102 y TC Clase B la No. 81. La Academia TC Clase C tendrá su tercera salida a pista como “Regularidad”. Si Nicolás Leyton hace la pole, sumará 12 en su historia en la categoría y se consolidará como el segundo mejor clasificador de todos los tiempos en TC 2.000 Colombia. Este año Leyton ha sumado 4 poles y todas ellas fueron nuevo récord de circuito. Si el novato Lucas Medina logra la victoria, se convertirá junto a Jean Claude Regnier y Alexis Finós, en el tercer novato en la historia del campeonato que suma más de un triunfo en su debut. Si Nicolás Leyton y Hugo Fajardo logran la corona, serán bicampeones e igualarán a Jimmy Ramírez, Carlos Andrés Suárez y Ricardo Reyes, quienes ya tienen dos títulos. Si Camilo Forero y Andrés Rodríguez son campeones significará que Camilo Forero obtendrá su “Bi” y Andrés Rodríguez será el primer piloto que en dos años consecutivos encadena los títulos de TC Junior y TC 2.000 Colombia. Si Lucas Medina logra el título, reescribirá la historia del TC 2.000 Colombia ya que nunca un piloto novato ha logrado salir campeón. El récord actual del circuito de 2.725 metros girando en sentido horario - que es el que se usará en esta carrera - es de 1.19.353 hecho por Melkin Marín en la qualy para la carrera del chase de julio de este año. ¿Nos permitirán las Toyo Proxes 888R semiliscks cerrar el año con otro récord? En esta final de temporada también se define el primer título de duración del TC 2.000 Colombia. En esa división también lideran Camilo Forero y Andrés Rodríguez del Autostok Team. En la gran final veremos un nuevo equipo en la categoría. Se trata del Renault Clio de David Bernal y Gustavo Garzón preparado por Capera, que por sus tiempos y evolución recibió la promoción directa desde el TC Junior. Esta es la primera vez en la historia del TC 2.000 Colombia que se unen las carreras de la gran final en una sola prueba de duración y que se entrega el mayor puntaje. Una jornada perfecta con 3 victorias, pole y récord, le puede significar a un piloto 184 puntos. ¡184!

TC News exalta en un veloz Top 10 a los pilotos y equipos que este año han logrado generar noticia con sus actuaciones en pista. Aquí están los destacados en notas veloces. De los 14 equipos que pasaron la reliquidación de puntos del chase TC 2.000 Colombia, 10 se mantuvieron matemáticamente facultados para luchar por la corona 2019 tras la disputa de la semifinal. Con su victoria en el Round 11, el pereirano Camilo Forero sumó 11 banderas a cuadros y se convirtió en el octavo piloto con más triunfos en la categoría. Además, igualó los 11 triunfos de Andrés Felipe Ceballos, siendo ellos los dos pilotos más ganadores de carrera del Autostok Team. Así mismo la pole que ganó Camilo Forero le permitió ser el sexto mejor pole sitter de la categoría, acumulando 6 posiciones de privilegio, empatando a Felipe Merjech y Leonardo Gil. Por su parte Nicolás Leyton, quien triunfó en los Rounds 12 y 13, acumuló 15 victorias en la categoría y se consolidó como el cuarto piloto más ganador de todos los tiempos. Son 7 ganadores diferentes en las 13 carreras que se han disputado esta temporada. Ellos son Andrés Felipe Ceballos, Camilo Forero, Juan Felipe García, Nicolás Leyton, Lucas Medina, José Camilo Forero y Melkin Marín. De los 10 equipos que llegan a la gran final a luchar por el título de la temporada, 6 han logrado sumar puntos en todas las carreras celebradas hasta este momento. Entre los preparadores, Felipe Murcia llevó la mejor parte en la semifinal al cobrar 2 triunfos. Por su parte Hans Peter Goldring cobró la pole y una victoria. A la final llega Murcia como líder en esta estadística. Dos quintos y un cuarto lugar fue la cosecha de Lucas Medina en la Semifinal. Aunque el juvenil bogotano soñaba con una victoria en esa fecha, logró mantenerse en el liderato entre los novatos y en el Top 5 de la general. Renault, Mazda y Volvo, en su orden, cerraron la Clasificación General de Marcas 2019 tras la disputa de la Semifinal. Ford y Honda completaron el Top 5. ¡En este apartado la lucha está abierta! Otro destacado: Melkin Marín. Al cierre de la Semifinal el caleño sumó 2.390 giros en competencia, sobrepasando a Alejandro Torres e instalándose en el cuarto lugar de los pilotos con más giros oficiales en carrera. Pag. 10


DISFRUTA NUESTRA

ZONA EXCLUSIVA DE PICNIC FIRMA DE AUTÓGRAFOS PILOTOS TOTAL

GALLINAS ORGULLOSAMENTE COLOMBIANAS

MARCAS Y MODA PARA TU AUTOMOVIL

LLEGAR A NUESTRA ZONA DE FANS

ES MUY FÁCIL

Desde la tribuna principal y sin necesidad de boleta,pasas por el puente peatonal de la recta principal y sigues el camino que te lleva a la parte posterior de pits. Allí nos encuentras

MODA Y SEGURIDAD

PRESENTACIÓN DE CLUBES

TRIBUNA

EVOLUCIÓN HISTORICA DE RENAULT

HERRAMIENTAS DE CALIDAD


Domingo 24 de Noviembre

TC 2.000 COLOMBIA

MÁS Y MÁS TÍTULOS EN JUEGO

En los 90 minutos de carrera pactados para esta gran final, más allá del título de campeón de pilotos del TC 2.000 Colombia se estarán disputando otras clasificaciones que también tienen sus historias y protagonistas.

Una de las más emocionantes disputas está en la clasificación de marcas. Renault lidera con sólo 30 puntos de ventaja sobre Mazda y esta con sólo 4 unidades sobre Volvo. Estas son 3 de las 4 marcas que este año han logrado victorias y parece que entre ellas se va a quedar el botín mayor. Por los del rombo aparecen fuertes los Sandero RS del Autostok Team, mientras que por Mazda los 3 coches de esta marca de origen japonés, que luchan por el título de pilotos, también podrían consagrar a la nipona entre los constructores. Ellos son los Mazdas

)UDQFLD

Pag. 12

Más allá de luchar por el título de pilotos, que seguramente es el más codiciado, en la final de TC 2.000 Colombia se disputan otros títulos igual de importantes. de Melkin Marín, Jorge Ramírez y la dupla de Kristian Salazar y Andrés Ortiz. Por Volvo la carta es el C 30 de Hugo Fajardo y Nicolás Leyton, pero no se puede menospreciar a Ford ya que con Lucas Medina, seguramente recogerá puntos de oro en la gran final. Otra disputa vibrante es la de preparadores. En este apartado lidera Felipe Murcia de Mecafast con 8 puntos de ventaja sobre Hans Peter Goldring del Autostok Team. Increíblemente, en las últimas 4 fechas, estos dos preparadores han intercam-

biado sus nombres en la parte alta de la clasificación y si por secuencia fuera, el campeón sería Goldring. Pero es pura cábala. Tras ellos está William Rudd, que asiste a Lucas Medina con una desventaja de algo más de 100 puntos, cifra casi que imposible de descontar. Finalmente y volviendo a los pilotos, en la gran final de temporada también se dará punto final al campeonato de duración, novedoso proyecto que se estrenó este año y que suma solamente los puntos de

las carreras de duración, es decir, la Carrera 600 del mes de abril, la carreras del Chase y ahora la carrera de la gran final. En este apartado el liderato es para el Renault Sandero RS de Camilo Forero y Andrés Rodríguez, mientras en el segundo lugar están Lucas Medina y José Camilo Forero. Muy cerca de ellos está el Volvo de Fajardo y Leyton en el tercer lugar. Esta clasificación está bien reñida. Como lo vemos, hay mucho por contar de esta gran final de temporada, porque hay demasiado en juego.

,WDOLD


TU CARRO PERFECTO CÓMO PARA LLEVARLO DE GALA Síguenos en nuestras redes sociales

Norton Abrasivos Colombia


ENERGÍA LIMPIA

Domingo 24 de Noviembre

CALIDAD “Un reto importante es desarrollar lubricantes que generen confiabilidad y ganancia, en la utilización de todo piloto, generando una relación Gana – Gana”. Total nace en Francia en el año 1924. Actualmente estamos presentes en más de 130 países. Somos la 4° compañía más grande de Aceite y gas a nivel global, con el 50% de la producción mundial de gas natural. Desarrollamos estrategias para refinería y petroquímica, contamos con las 6 plataformas industriales más grandes del mundo, somos líderes mundiales en generación de energía solar con más de 6 GW de potencia fotovoltaica instalada. Todo lo anterior con el fin de satisfacer las necesidades de una población en crecimiento y responder a los retos del cambio climático. Nuestros 100.000 empleados están comprometidos a proporcionar energía más segura, limpia, eficiente, innovadora y accesible para cumplir con nuestra visión global convertimos en la principal empresa de energía responsable. Frente a Marketing & Services, contamos con 4 millones de consumidores diarios en nuestras 16.000 estaciones de servicios, distribuidas en 107 países. En América Latina contamos con 561 estaciones, en Colombia desde hace 6 años distribui-

Pag. 14

mos y comercializamos los mejores lubricantes con 60 gamas de productos disponibles para diferentes sectores, desarrollando soluciones para un mercado creciente con tecnologías innovadoras, nuestro foco, el mercado automotor apalancado por una nuestras marcas más fuertes ELF y con 500 productos disponibles para los diferentes requerimientos de esta industria. Desde entonces los conocedores de calidad en términos de referencia en lubricantes, nos han elegido y hasta el momento continúan siendo fieles a nuestros productos cuidando sus vehículos y proporcionando resistencia, rendimiento y longevidad a sus motores. Para nosotros un reto importante es desarrollar lubricantes que generen confiabilidad y ganancia, en la utilización de todo piloto, generando una relación Gana – Gana. Nuestros productos remueven los contaminantes e impurezas que pueden generar desgaste en sus motores, evitando corrosión, asegurando la estanqueidad y reduciendo la temperatura del motor para que su rendimiento sea mayor. La lubricación limita

roces facilitando el deslizamiento de las diferentes piezas mecánicas en contacto. Nuestros desarrollos llevan más de 100 años en la industria prologando la vida útil de los motores, reduciendo a su vez el consumo de combustibles y economizando los costes de mantenimiento, minimizando las frecuencias de los cambios de aceite. Nuestros lubricantes actúan en todos los órganos vitales de su vehículo como el motor, la transmisión, los frenos, las cajas de cambio, adaptándose a las condiciones de uso más exigentes en todos los sectores del mercado, desde vehículos ligeros, motos, transportes pesados hasta maquinaria industrial. Nuestros lubricantes son amigables con el medio ambiente y nuestras políticas de sostenibilidad nos llevan a ejecutar desarrollos investigativos más innovadores para nuestros consumidores. La innovación en TOTAL está respaldada por la experiencia técnica de sus equipos de investigación, el rigor y esfuerzo en el diseño, y desarrollo de productos de alto rendimiento y tecnología, y por su capacidad de

respuesta y adaptabilidad a las nuevas demandas y necesidades de los mercados, especialmente en el sector automotor. Es de destacar que nuestros productos son probados y recomendados en pista por reconocidas casas de fabricación como Renault, Kia, Peugeot, Aston Martin, Citroën, Sany y Kawasaki. Adicionalmente desarrollamos productos específicos para importantes marcas como General Motors, Nissan, Mazda, Scania y Daf. Teniendo la confiabilidad de nuestros productos, en TOTAL Colombia patrocinamos los principales eventos automovilísticos, como referencial de calidad en lubricantes. Este año nuestro mayor suceso es el TC 2.000 (Turismo Competición). Al probar los productos en pista se destacan las condiciones de sus motores. Nuestros competidores oficiales Autostok Team, Escudería Cali TC, Ruiz Racing Team y Rafael Mayorga, hoy en día se destacan por estar siempre en los cinco primeros lugares y dan un fiel testimonio de la calidad. Son personas que se han enamorado de la marca y diariamente la recomiendan. Total Colombia, junto con el apoyo de sus socios estratégicos seguirá comprometida con sus consumidores, siempre brindándoles una energía limpia y de calidad a través de sus productos y servicios.


Domingo 24 de Noviembre

UN TALENTO QUE ASCIENDE

NIKOLAY

PARDO

Primero en Chevrolet y luego en Honda, este piloto bogotano pulverizó el cronómetro en cada salida a pista de TC Junior. Sus méritos y velocidad lo han llevado al TC 2.000 Colombia. Espectacular ha sido el paso del piloto bogotano Nikolay Pardo este año en el TC Junior y prueba de ello es que ha recibido la promoción directa al TC 2.000 Colombia justo antes de que se terminara el año. Así se lo ha notificado la Federación Colombiana de Automovilismo en un comunicado que se hizo público esta semana. 2019 se puede resumir para Pardo como un año de velocidad pura. Su aparición en

Tocancipá en esta temporada, se dio en la segunda fecha en la que se despachó con una pole sensacional que no pudo convertir en victoria por problemas mecánicos. Sin embargo, en esa fecha registró unos tiempos increíbles, dos segundos por debajo del tiempo ranking de la categoría. En la fecha nocturna no pudo asistir con su Chevrolet Corsa y volvió a la carrera del chase a mostrarse como nunca. En esa

oportunidad y aprovechando las llantas radiales Toyo Proxes TM1 que se sintieron increíbles en el agua, Nicolay logró mezclarse con los equipos de punta del TC 2.000. Ese día en verdad demostró que estaba listo para estar en la categoría mayor. Luego del chase, vendió su Chevrolet al equipo VP Racing & Prestige y tuvo que continuar su año a bordo de un Honda, que también estaba listo para el TC Junior. Los resultados empeza-

ron a darse en la línea de meta con dos soberbios segundos lugares en la fecha semifinal que le valieron además de aplausos y trofeos, sumar su cuarta “volada de tiempo” de la categoría y la promoción directa. No hay duda de que este es el premio a un piloto que siempre ha ido de la mano con la máxima expresión de velocidad. Su evolución este año ha sido innegable y ahora, en la categoría superior, seguramente nos permitirá seguir disfrutando de su impactante estilo. Felicitaciones a Nikolay y a todo su equipo.

BLACK DAYS

VISITA NUESTRAS VITRINAS: TOBERIN: AUTOPÍSTA NORTE # 166 -46 CHIA: KM 2 VIA CAJICA

ALL CAR


Ricardo Soler Director TC 2.000 Colombia

NUESTRAS MARCAS PREMIUM

nos han permitido celebrar este 2019 una temporada de ensueño. Gracias por ayudarnos a construir este sueño colectivo de automovilismo de calidad. Su prestigio y calidad han sido nuestra inspiración.

TC 2.000 COLOMBIA AUTOMOVILISMO ORGULLOSAMENTE COLOMBIANO


PARA DAVID BERNAL

Domingo 24 de Noviembre

GUSTAVO GARZÓN

PROMOCIÓN

Un proyecto muy bien trazado al que se le sumó calidad en el volante y excelencia en la preparación, dio como resultado la promoción directa a TC 2.000 Colombia. Ejemplar por donde se le mire. Sensacional noticia ha recibido David Bernal por estos días. Su Renault alcanzó la perfección en tiempos en TC Junior y mereció la promoción directa hacia TC 2.000 Colombia tal como se lo comunicó la Federación Colombiana de Automovilismo en un documento que se hizo público esta semana. Las buenas noticias le llegaron a David Bernal y Gustavo Garzón antes de la gran final. David Bernal, líder del proyecto ha hecho de su sueño de competición una muy bonita realidad. Su temporada arrancó

increíblemente con la oportunidad que tuvo de alistarse en un show televisivo argentino dedicado a la competición a motor. Allí todo empezó a alinearse, porque su motivación llegó a niveles unca antes imaginados. “Ese Clío es una bala” es lo que regularmente se ha escuchado del carro de David Bernal entre los participantes en el TC Junior. El coche de origen francés, que este año lució una pinta impecable gracias al diseño de Shifting Colombia y que portó los colores de Rinteka, vino de menos a más hasta convertirse

en el terror de toda la categoría, obviamente por su rendimiento y velocidad. La primera fecha del año no fue lo esperado. Pocos puntos y muchas dificultades, pero en la celebración de la Carrera 600 se destapó con un tercer lugar y en la siguiente fecha, que fue la sabatina y nocturna sumó un segundo lugar y una victoria. Para esa fecha Gustavo Garzón contó con el acompañamiento de Francesco Galvis, pues David Bernal no pudo estar frente al volante.

Para la carrera del chase Gustavo Garzón logró la pole, pero en el que ha sido seguramente el trago más amargo del año, no pudo arrancar por fallas mecánicas. Los grandes resultados volvieron en la semifinal con un tercer lugar y otra victoria, con la que sumaron las “4 voladas de tiempo” autorizadas por el reglamento. ¿Su premio? La promoción directa. En este proceso ha sido vital la participación de Capera en el alistamiento del vehículo y en el coaching de los pilotos. La transformación del carro y de los pilotos ha sido impresionante y por eso, no es en vano que hayan merecido el ascenso. Felicitaciones para David, para Gustavo, Para Rinteka… ese es el precio de hacer las cosas bien.


EN LOS TERRENOS

Domingo 24 de Noviembre

LMP3

MEDINA Y SIMETRIC

Lucas Medina, el piloto del Team Megaservice, que marcha tercero en la clasificación general y que tiene grandes opciones de convertirse en el primer piloto novato campeón del TC 2.000 Colombia, aprovechó el descanso entre la semifinal y final del campeonato para viajar a Estados Unidos y vivir una experiencia sensacional en el entorno de IMSA. En el marco del Michelin Challenge que se celebró este mes de noviembre en el circuito de Sebring en el que se midieron en pista prototipos y Gran Turismo que regularmente participan en la temporada del IMSA Weathertech, Lucas Medina tuvo la oportunidad de conocer y probarse en el simulador de Simetric, un muy sofisticado equipo que es capaz de reproducir las condiciones reales de un LMP3 hasta en un 99%. El único campo que no se ha podido simular, es el “factor miedo” de los pilotos cuando se montan en un carro real. Una hora de simulador en este aparato tiene un costo de US 2.000 dólares. Tal vez eso lo diga todo, tanto como que, en

99% REAL

El juvenil bogotano vivió una experiencia sensacional simulando condiciones de LMP3. Sobresaliente su adaptación y virtud de velocidad. cada sesión, junto al piloto hay un ingeniero que captura data y modifica el setup del vehículo en tiempo real. Seguramente lo más impresionante de todo, es que esa información la toman como setup ideal para cuadrar el carro real antes de que se suba el piloto, optimizando todos los procesos, bajando costos y dándole más herramientas a los corredores. Complementario a todo el sistema de conducción, el simulador incluye unas gafas que cumplen una tarea vital. Esas gafas estuvieron midiendo la condición de la retina de Lucas Medina, su campo visual y su velocidad de reacción al frenar, cruzar y acelerar. Así mismo, esas gafas estudian hacia dónde va mirando el piloto en cada vuelta y van corrigiendo la posición para que el piloto apunte su mirada al punto ideal

para mejorar su campo visual. Otra herramienta de mucho valor es que el simulador incluye una especie de telemetría corporal, con la que se va midiendo la respiración y va indicándole al piloto, los momentos o sitios ideales en cada circuito, para respirar y bajar un poco la tensión. Lucas tuvo una hora de simulador en la mañana y 3 en la tarde, y sólo tuvo una pequeña interrupción cuando presentó un dolor fuerte en su muñeca derecha. Era apenas natural, pues la exigencia del simulador es idéntica a la de un prototipo LMP3 incluyendo las Fuerzas G de velocidad en curva, frenadas y aceleraciones. Un descanso para Lucas fue más que merecido. Los resultados del bogotano fueron absolutamente sorpren-

WILLIAM RUDD ES IMPRESIONANTE SU

VELOCIDAD

William Rudd es reconocido como una de las máximas autoridades en la preparación de vehículos de competición en el país. Sin embargo, los últimos años había estado alejado de la actividad, pues en medio de una serie de decepciones, había decidido retirarse de la preparación.

Sin embargo y cuando se pensaba que esa decisión era definitiva, sorprendió a todo el mundo reapareciendo en los pits para ponerse al frente del proyecto técnico del Ford Focus de Lucas Medina. William habló con TC News y confesó… “La verdad cada día estaba convencido de que el regreso ya no se daría. Recibí varias llamadas de gente con ideas e intenciones, pero no vi un proyecto serio. Hasta que un día recibí la llamada de Luis Pag. 18

Fernando, el papá de Lucas, y me propuso, no preparar el carro de Lucas para las carreras del TC 2.000 sino hacerlo campeón.

Continuó William Rudd con su relato… “Bueno, eso ya sonaba diferente y yo ya conocía a Lucas y sabía de su capacidad y velocidad. Entonces la decisión de Luis Fernando con su hijo y el talento de Lucas, fueron los causales para que yo regresara a la competición. Hoy en día sé que fue una decisión acertada y que lo mejor de este equipo de trabajo que se ha conformado no ha visto. Lo mejor está por venir, porque Padre e Hijo tienen una mentalidad ganadora y no descansarán hasta que los triunfos de las carreras y del campeonato se den”.

dentes, pues al final del ejercicio dependiendo del circuito en el que hayas rodado, los tiempos del simulador se comparan con el historial de tiempos de la categoría en el año. Lucas rodó en Daytona y quedó segundo dentro de los tiempos de los pilotos oficiales del campeonato, rodó en Sebring y quedó tercero, en Mid Ohio quedó tercero y en Homestead quedó segundo. Impresionante. El performance del bogotano fue compartido por Simetric a los equipos del IMSA LMP3, acompañados con una muy emotiva recomendación. Ahora es trabajo del equipo asesor de Lucas, definir el grupo de patrocinadores y presupuesto para correr el año entrante en esa categoría en Estados Unidos, pues las puertas quedaron absolutamente abiertas.


PHJDFDU


hayan construido hasta ahora, en la actualidad es considerada como una clase por encima de los automóviles de gran turismo de producción, y que a la vez compiten con ellos en competiciones de resistencia. Algunos sports prototipos poseen un desarrollo tecnológico igual o superior al de un Fórmula 1

Domingo 24 de Noviembre

EN LMP3 RUMBO A

IMSA

Altamente positivo fue el test que realizó el corredor bogotano empeñado en encontrar una silla para acelerar hacia el sueño IMSA. No para de sorprender David Pulido en los deportes a motor. Pese a su corta trayectoria en las carreras, recientemente se ha convertido en toda una noticia positiva dentro del TC 2.000 Colombia y también en el exterior. En la actualidad, compite en el TC Junior de tiempo completo con la escudería Mako Racing a bordo de un Nissan bajo la directriz de Alejandro Pérez, y desde hace un mes, funge como segundo piloto del poderoso Ford Focus de Nicolás Merlano carro en el que logró un honroso tercer lugar en su carrera de debut. ¡Inimaginable! Luego de una emotiva reunión que sostuvo con Riccardo D´Anconia, Director de BRAMotorsport y promotor de IMSA en Latinoamérica, se tomó la decisión de probar suerte en Estados Unidos para tratar de tocar las puertas de los Gts o los Prototipos en nada menos que el campeonato IMSA Weathertech. Buscando opciones, apareció la muy valiosa posibi-

lidad con Sebastián Moreno, quien tuviera un paso relámpago por el TC 2.000 Colombia y que ahora se dedica al coaching de pilotos en los Estados Unidos. Se firmó entonces un test con el equipo Ansa, propiedad de Alan Nadal, toda una institución en el automovilismo norteamericano, que además de producir y vender carros de competición de todo tipo, brinda oportunidades a pilotos en las más variadas categorías. En esta oportunidad, en la mira de Pulido estuvo siempre la LMP3 y así empezó su periplo por la sede del equipo, que también tiene un museo increíble en su cuartel principal en Miami. El primer día de trabajo fue con un simulador, que es calificado como uno de los mejores del mundo. Es válido comentar que Juan Pablo Montoya es socio de dicho simulador y que allí entrena permanentemente a su hijo Sebastián. David tuvo 5

sesiones con intervalos de 40 minutos, en las que aprendió mucho del circuito y del carro, especialmente en la frenada. En cada sesión mejoró sus tiempos y trabajó con una configuración de Fórmula 4 y Fórmula 3. Luego del simulador vino la práctica en el circuito Palm Beach Speedway. La pista de 3,27 kmts de longitud fue el escenario para que David estuviera a bordo, por primera vez en su vida de un prototipo real de competición, un LMP3 con chasis Ligier y motor híbrido, limitado a 500 Hps por tratarse de un piloto novato. Un Prototipo de Le Mans (LMP) es una homologación de sport prototipo que corre principalmente en las 24 Horas de Le Mans, el Campeonato Mundial de Resistencia y el actual IMSA SportsCar Championship. Creada por la Automobile Club de l'Ouest (ACO) los prototipos de hoy en día son los más eficientes y veloces que se

LLEGÓ RÁPIDO A LOS

TIEMPOS

SEBASTIÁN MORENO Pag. 20

En su test a David lo acompañaron un preparador, un ingeniero, el mismo dueño del equipo, un logístico y Sebastián Moreno. Tuvo 5 sesiones de 30 minutos cada una y de ellas se destaca que cada vez que David salió a la pista, mejoró los tiempos de la sesión anterior. Esto permitió deducir que fue muy bueno el trabajo adaptándose a factores nuevos para él como un peso considerable del carro (En Colombia maneja carros de máximo 1.000 kilos), la gran potencia y por ende la dosificación del acelerador y el impresionante factor del efecto suelo. Según Pulido… “Todo fue impresionante en este carro. Qué máquina. Pero si debo resaltar un punto sobresaliente, es la frenada, ¡Salvaje! Había un punto al que yo llegaba a unos 260 kph y tenía sólo 3 segundos para disminuir a 80”. Finalmente concluyó la jornada exitosamente y el equipo dio su aprobación a David para otorgarle una silla para correr en 2020 en el campeonato LMP3 Challenge, que pertenece a IMSA y en el que se dan cita unos 30 equipos, visitando pistas tan legendarias como Daytona, Sebring, Virginia, Road America y Road Atlanta, entre otros. Ahora David se encuentra en el país dando forma a su proyecto deportivo, comercial y promocional, para poder empezar su carrera como piloto profesional en los Estados Unidos luego de firmar las marcas que decidan ser sus patrocinadoras. Hoy David, es uno de los 100 pilotos privilegiados en todo el mundo, que anualmente tienen el infinito placer de abordar un LMP3. El nariñense Sebastián Moreno, tuvo una gran responsabilidad en el test de David Pulido con el equipo ANSA, toda vez que cumplió funciones de coaching con el piloto e interactuó con el equipo técnico permanentemente. Consultado por TC News, Sebastián Moreno compartió sus impresiones del test. “Puedo decir que ha sido un test muy positivo. Tanto en el simulador, David se acomodó a las circunstancias y pudo mejorar sus tiempos cada vez que salió a la pista. Incluso el día del test en Palm Beach, llegó a los tiempos de la categoría muy rápido y en algunos casos registró mejores cronometrajes que algunos pilotos de gran experiencia en la competición a motor en Norteamérica. Todo ha ido muy bien y David dejó una muy grata impresión en el equipo”.


IMSA Weathertech 2020 CATEGORÍA DPI

Domingo 24 de Noviembre

MONTOYA

Y PENSKE

JUNTOS El equipo del capitán Roger Penske confirmó al piloto colombiano Juan Pablo Montoya, actual campeón de la categoría DPI, para el próximo año del campeonato norteamericano IMSA Weathertech. Montoya y Dane Cameron regresarán para defender el campeonato de los prototipos Daytona Internacional, mientras que Helio Castroneves y Ricky Taylor también harán parte de su alineación de pilotos para el próximo año a bordo del segundo carro de la escudería. Estas dos alineaciones se complementarán con los ganadores de las 500 Millas de Indianápolis

Simon Pagenaud y Alexander Rossi para las carreras de la Copa Michelin Endurance. El actual ganador de la Indy 500, Pagenaud, servirá como el piloto adicional en el No. 6 Acura ARX-05, uniéndose a Montoya y Cameron por tercera temporada consecutiva. En el Acura DPi No.7 de Penske, Castroneves y Taylor compartirán las carreras de larga distancia con el vencedor de Indy 2016, Alexander Rossi quien participó en dos eventos de la Copa Endurance este año. Es probable que Pagenaud y Rossi participen en tres de las cuatro carreras de la Copa

Un proyecto muy bien trazado al que se le sumó calidad en el volante y excelencia en la preparación, dio como resultado la promoción directa a TC 2.000 Colombia. Ejemplar por donde se le mire. Michelin Endurance Cup porque las seis horas de The Glen se cruzan con la fecha de IndyCar en Richmond, el último fin de semana de junio. El equipo Acura Penske tradicionalmente sólo ha utilizado sus terceros pilotos para la Rolex 24 en Daytona, Mobil 1-12 Horas de Sebring y las 6 Horas de Watkins Glen en las temporadas anteriores, inclu-

so sin conflictos de programación. Penske probó en días pasados en el Daytona International Speedway como parte de su preparación para las 24 Horas de Daytona, fecha de inicio de calendario de IMSA 2020, competencia que se cumplirá entre el 25 y 26 de enero próximos.


SÓLO UN TRONO P

CAMILO ANDRÉS FORERO RODRÍGUEZ Campeón Temporada 2017

995 1 (2019) VICTORIAS 11 / 0 POLES 6/0 TOP 5 43 / 4 PODIUMS 37 / 4 GIROS 1.430 / 118

NICOLÁS HUGO LEYTON FAJARDO Campeones Temporada 2018

PUNTOS

PUNTOS

TÍTULOS CHASE

TÍTULOS CHASE

Autostok Team Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires Allianz - Autostok - Dial

34

DAVID TORRES PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

JyC Motorsport Box Out - QV Global - VP Racing Fuels - Balu

901 0 0 1 1 150

20

VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

990 1 (2018) 15 / 5 11 / 0 42 / 31 28 / 24 1.607 / 1.566

85

Mecafast Petrobras - Filtros Wix - Imdicol Aviacol - Leyton Cars

FELIPE

CEBALLOS PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

JUAN FELIPE

GARCÍA

900 11 / 1 5/5 30 / 6 22 / 4 842 / 244

AutoStok Team Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires Allianz - Autostok - Dial

35

LUC MED PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

Megaservice Racing Megasevice Car - Perseo Seguros C.R.C Lumedica

KRIST SALA PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

Mecafast

Duster Detailing - Stanley - Ceramic Pro DeWalt - 4 Detailers - Seviandina - Pharmala

Y de las MAR que creen Programa Dep


PARA EL

CAS DINA 969 1 0 6 2 232

33

TIAN AZAR 898,5 0 0 1 39 148

ab

29

RCAS

CAMPEÓN

MELKIN MARÍN

JORGE RAMÍREZ

Campeón Temporada 2016

PUNTOS TÍTULOS CHASE VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

955 3 (2011-2016-2017) 12 3 66 39 2.390

Esc. Cali TC - Mecafast Total Lubricantes - Megaplex - ColombiaHosting - Bahía del Sol Hotel

14

ESTEBAN RODAS PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

Dinamycs Racing KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución Adhesiva

n en nuestro en portivo a Motor

897 0 0 1 0 237

227

PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

Mecafast Asiscredit

920 0 0 3 3 799

18

NICOLAS LUCENA PUNTOS VICTORIAS POLES TOP 5 PODIUMS GIROS

Industrias Metálicas Lucena

823 0 1 2 0 191

16


TC JUNIOR

Domingo 24 de Noviembre

AUTOSTOK...

POR MÁS Y MÁS

El Autostok Team no quiere ceder. La corona que es en propiedad del cartagenero Andrés Rodríguez podría pasar a manos de Jimmy Ramírez y Fabián Rodríguez. El Autostok Team lo dará todo por extender su dominio.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC JUNIOR 2019 POS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

No.

36 37 30 73 21 5 173 12 38 11 359 23 81 128 129 1 74 91 25 458 70 18 17 24 15 27 47 40 39 57 7 17 211 186 50 613 19 44 829 30 8 4 569 19 83 2 100 22 217 45

Pag. 24

VEHÍCULO

PTOS.

VEHÍCULO

Ramírez - Rodríguez Santiago Romero Ricardo Reyes Alvaro Carvajal Diego Galvis Romero - López Diego Fonseca Jhonathan Merchán Paula Russi Jorge Andrés Sayago Rafael Mayorga Jhovany Ramírez Ruiz - Ruiz María Paula Martínez Bernal - Garzón Juan Camilo Vásquez David Pulido Leonardo Quesada Myriam Gil Marco Tulio Vargas Jorge Pinzón Nicolás Lucena Nikolay Pardo Díaz - Murillo Pepe Hernández Santiago López Andrés Tavera Barrero - Atalaya Aldemar Carvajal Andrés Cotugno Gil - Suza Nikolay Pardo José Gabriel Rodríguez Pablo César Parrado Prieto - Cárdenas Buendía - Buendía Nelson Siachoque José Ladino Juan Esteban Arango Samuel Medina Juan Camilo Bueno Mario Rojas María Isabel Bonilla César Ramírez Daniel Carmona César Zambrano Martín Plazas Hernando Lara Henry Guzmán Naranjo - Villagómez

920 910 900 883 881 861,5 861 849 843 836 834 833 830 820,5 808 747 745 745 688 680 675 333 197 189 188 187 179 149,5 139 134 132 128 126 83,5 78 73 68 67 67 59,5 57 53 48 31 28 26 22 0 0 0

Renault Chevrolet Mazda Honda Honda Chevrolet Mazda Honda Ford Mazda Renault Chevrolet Kia Chevrolet Renault Volkswagen Nissan Mazda Chevrolet Mazda Ford Ford Honda Hyundai Mitsubishi Honda Chevrolet BMW Honda Chevrolet Chevrolet Chevrolet Faw Nissan Chevrolet Mazda Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet Renault Chevrolet Mazda Honda Ford Mazda Chevrolet Chevrolet Honda Honda

PATROCINADORES

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial MP Motors Ecoparmo Xtreme Karts KER Automotriz - Bet Play - Arrendamientos Panorama - Luft Racing - Solución Adhesiva Carmax - Grupo Sempiterna - GPS Real Time Transporte Nacional de Líquidos TNL Liqui Moly Colombia Jawan Tech - Papaya Tech Arams Motorsport Total - Glowing Detailed - Autominuto - Servicios Peña - Jen Marketing - RM multimotores - Cinfovial - Banquetes Ximora Coserfin - Prodontología Metrokia - Total Lubricantes Frasle - Liqui Moly - Inflables Multibusiness - SP Tuning - Capital Box Crossfit Shiftteam Colombia - Rinteka Autotécnicos - Donadío Ulas Gourmet Independiente Abro - VP Racing - Cellux - Merjech Racing Independiente Ladoinsa - Familia MIC - Gemlsa - AR Temporal - Grupo Emp. Pinzón Muñoz - Indubriz - Jorge Pinzón C Industrias Metálicas Lucena Nikos Pizza - Duster Detailing - Bocelautos Diverso T-Shirts - Mario Barbosa Ingenieros - EBC Construcciones - Oilsca - Alineaciones Angelo Taxis Libres Total - Megaplex - Colombia Hosting - Aceite de Oliva Guillermo Jiménez - Pallomaro Independiente Learn it Colombia - Mac Vending Nikos Pizza - Paseos 4X4 - Bocelautos - Duster Detailing VP Racing - Autocolombia - Merjech Racing Nikos Pizza - Duster Detailing - Bocelautos Faw Colombia - Centro Comercial Carrera Industrias Janpar Metalmecánica Especializada - PR Especial Cars - Supreme Firm - Csoft - Nissmotor - Ejes FyN Prosarc Foxter - Ferreporras Nikos Pizza

Gillette - Sonax - Bosch - Martini Rojas Hnos - Club A1 SDR, ST y Alcaldía Cali - ACC Colombia - Coldeportes - Marca Colombia - Dra. RADA - FitForAll - ModoRosa Sofinanzas "Mecafast - Duster Detailing - 4 Detailiers Solati "Rinesonline.com - C2R - Imports & Logistics Televigilancia - Forta FC JV Perfomance - Full Engine


Domingo 24 de Noviembre

CAMPEONES TC CLASE JUNIOR AÑO

PILOTO

VEHÍCULO

PTOS.

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008

Andrés Rodríguez Diego Fonseca Julián Jaramillo Santiago Romero Jorge Ramírez Miguel A. Ríos - Juan P. Arenas Jorge Ramírez - César Ramírez Leonardo Quesada Humberto Bernal Wesley Nunes Sergio Corzo

Renault Mazda Mini Chevrolet Mazda Toyota Mazda Chevrolet Chevrolet Ford Seat

1.018 1.082 1.027 1.030 1.006 1.010 991 1.042 643 454 487

Son 11 los equipos facultados matemáticamente para ganar la corona del TC Junior en 2019. Pero es el Autostok Team el que comanda y el que quiere defender con título, el título que ganara el año pasado con el cartagenero Andrés Rodríguez. Pareciera fácil pero la tarea es bien difícil. ¿Acaso el Autostok Team la ha tenido fácil en el TC 2.000 Colombia en cualquiera de sus categorías? Y esta frase a manera de reflexión, nos permite definir claramente el temple de los hombres del rombo. Conviviendo en algunos casos con la adversidad y enfrentados permanente a la rivalidad en pista, los pilotos del rombo y todo su equipo han sabido

poner laureles a jornadas difíciles y cubrirse con gloria frente a muchos incrédulos. Para esta gran final, Jimmy Ramírez, bicampeón del TC 2.000 ahora sumergido en el TC Junior y Fabián Rodríguez, fogoso piloto y brillante ejecutivo de la marca automotriz en el país, tienen la tarea de llevar a los estantes del equipo, que tiene su cuartel en Morato (Al norte de Bogotá), más copas con el número 1 estampado y con olor a champaña. La velocidad de estos dos corredores no tiene discusión y su infalible aplicación estratégica tampoco, entonces, nos queda sentarnos a disfrutar una batalla sensacional, porque todo el mundo, absolutamente todo el mundo,

querrá Team.

ganarle

al

Autostok

Y la primera gran amenaza para los pilotos Renault, vendrá del Chevrolet de Santiago Romero, quien ya fuera campeón en 2015 y que está pasando por un momento brillante pues en las 4 últimas salidas a pista, es decir, en el post chase, ha sumado dos victorias, un tercero y un cuarto lugar. Nadie ha sumado más puntos que Santiago Romero en esas 4 carreras y por tanto es quien les quita el sueño a los hombres de amarillo y negro. La diferencia en puntos es de sólo 10 y teniendo en cuenta que la jornada entrega un máximo de 122 puntos… pues… a sacar la calculadora y hacer cuentas.

La segunda más seria amenaza marcha en el tercer lugar de la general. Está representada por el paisa Ricardo Reyes, piloto que en un Mazda 323 traído desde TC 2.000 y con la preparación de JyC Motorsport, ha venido creciendo en protagonismo. Desde la carrera nocturna el pasado mes de junio, en la que consiguió su primer podio en la categoría, no ha bajado su rendimiento y seguro, segurísimo estará metido en la pelea hasta el último metro de carrera. Reyes está a 20 puntos de los líderes. En el cuarto puesto está Álvaro Carvajal en Honda, piloto que ya suma 3 bajadas del tiempo ranking y que está en el límite para ser promovido al TC 2.000 Colombia. Carvajal querrá ir hacia adelante pese a estar a 37 puntos de los líderes, pero antes, deberá poner a raya a Diego Galvis, quien también en Honda, está a sólo 2 puntos de Carvajal. En la gran final será importante seguir el rastro de la dupla Romero y López, Diego Fonseca, Jonathan Merchán, Paula Russi, Jorge Andrés Sayago, Rafael Mayorga, Jhovanny Ramírez, los hermanos Mauricio y Mario Ruiz, y María Paula Martínez, pues ellos también tienen posibilidades matemáticas de luchar por el título 2019 del TC Junior.


Domingo 24 de Noviembre

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Se permite modificar la transmisión. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes R888R Semislicks 195x50x15 Gasolina: Petrobras Etílica. Telemetría: Permitida. Tiempo ranking: No tiene. En lo deportivo: Es la categoría top de competición dentro de la estructura TC. Es la categoría más completa en cuanto a circuitos y modalidades de carreras, pues además de las tradicionales incluye carrera de duración, carrera nocturna, así como las dinámicas de Pit Challenge y Joker Lap. Sus carreras son de 30 minutos promedio y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 16 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Telemetría: Permitida. Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Tiempos ranking: 1:10:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. / 1:26:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la segunda categoría de competición dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos y modalidades de carrera de TC 2.000. Sus carreras son de 20 minutos y tiene dos grandes carreras de duración. Celebra 14 carreras en el año.

C

M

Y

CM

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, super cargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:13:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:29:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la tercera categoría de competición dentro de la estructura TC. Por la cantidad de participantes usa el circuito extenso y tiene carrera nocturna. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan Turismos de Serie con motores de hasta 2.000 cc. de aspiración normal. Tracción: Propulsión o tracción. No se permite tracción integral. Culatas: Atmosféricas. No se permite turbo, supercargador, ni óxido nitroso. Transmisión: Original declarada por el fabricante. No se permiten modificaciones. Lubricante: Total Llantas: Toyo Proxes TM1 195x50R15 Gasolina: Petrobras del tipo Extra que se comercializa en el país. Telemetría: No se permite. Tiempo ranking: 1:16:00 en el circuito de 2.040 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos / 1:32:00 en el circuito de 2.725 mts. del Autódromo de Tocancipá en ambos sentidos. En lo deportivo: Es la categoría base de competición real dentro de la estructura TC. Usa los mismos circuitos que TC Clase A pues sale a pista mezclada con esa categoría. Sus carreras son de 20 minutos. Celebra 14 carreras en el año.

Participan toda clase de vehículos que cumplan con los requisitos de seguridad para transitar en las calles y carreteras del país.

Tracción: Libre. Culatas: Libre. Transmisión: Libre. Llantas: Libres radiales. Gasolina: Libre. Telemetría: Libre. Tiempo ranking: Establecido por los promedios de velocidad que obtengan cada uno de los participantes. En lo deportivo: Son competencias de regularidad en las que se premia la precisión de manejo, más que la velocidad. En este su primer año de proyectan 8 carreras en 4 fechas. Pag. 26

MY

CY

CMY

K



Domingo 24 de Noviembre

CALI TC...

AL TÍTULO

EN LA RUTA

Que un equipo foráneo lidere y llegue a la gran final con la primera opción del título de la categoría es todo un suceso. Alejandro Almanza y Fabio Lara bajo las directrices de Melkin Marín se preparan para la hazaña. 25 puntos es la ventaja que tienen Alejandro Almanza, Fabio Lara y su Honda sobre el Chevrolet de Ricardo Osorio, su principal amenaza. Los caleños están en las puertas de lograr para la Escudería Cali TC el primer título en las categorías de formación, lo que le daría razón a su programa de promoción del deporte en el Valle del Cauca, iniciativa que se ha extendido tanto que hasta cuentan con categoría propia en la Academia TC Clase C - Regularidad. De lograrlo, Almanza y Lara serán los primeros pilotos dl colectivo Cali TC que, diferentes a Melkin Marín, logran un título de temporada. Y es que apenas le tomaron la medida a TC Clase A, Almanza y Lara se han convertido en los absolutos dominadores. Sus cifras son impresionantes en el post chase pues en 4 salidas a pista suman 4 victorias y en dos clasificaciones suman una pole y un segundo mejor tiempo. En otras palabras, desde el mes de agosto, nunca han estado por detrás del segundo lugar. Pero como el automovilismo es de hechos y no de merecimientos, la pareja de caleños sabe perfectamente que tiene que ir a fondo en la gran final para contrarrestar a Ricardo Osorio, quien ha marchado tan sólidamente como ellos y les ha plantado de frente la más Pag. 28

deportiva, vibrante y caballeresca lucha en procura de los laureles. Estos dos equipos luchan en la cabeza de las carreras por la cabeza del campeonato. Sensacional. Más atrás, en el tercer lugar de la general, pero con 52 puntos de desventaja marcha el campeón del chase 2019 de la categoría. El BMW de Luis Alejandro García sigue vivo en sus intenciones de llevarse los dos títulos de la temporada, el del chase y el de campeón de

pilotos. Pero ahora las cosas le serán diferentes porque tendrá que salir a hacer el gasto. Los otros pilotos con opciones matemáticas de ganar la corona son Felipe González, Freddy Pedreira, José Sánchez, Francisco Rodríguez, Mauricio González, Daniel González, Teresa Peñuela, Diego Villamil, César Martínez, Paola Oliveros y Juan Esteban Gutiérrez. Esta nómina garantiza que la gran final será un supershow, pues a ellos se unirán al menos 15 carros más que buscarán un

sitio también en el cuadro de honor de la categoría, es decir, en el Top 10, pues serán los 10 primeros de la general los privilegiados en ir a la gala de cierre de temporada. La competencia se ha pactado a 40 minutos de duración con liquidación parcial de puntos al minuto 20. Habrá detención obligatoria de mínimo 60 segundos (bajo bandera verde) y el relevo de pilotos será opcional.

CAMPEONES TC CLASE A AÑO

PILOTO

VEHÍCULO

PTOS.

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013

César Barbosa Sebastián Guerrero Diego Gutiérrez Camilo Andrés Navarrete Mario Casas Juan Manuel Arizabaleta

Renault Citroen Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet

1.026 985 1.005 1.033 360 369


CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE A 2019

PATROCINADORES

POS.

No.

PILOTO

PTOS.

VEHÍCULO

1

111

Almanza - Lara

941

Honda

2

888

Ricardo Osorio

916

Chevrolet

3

525

Luis Alejandro García

889

BMW

4

88

Felipe González

884

Renault

5

31

Freddy Pedreira

875

Chevrolet

Bujías Racing - Daynoko - Tallerama

6

50

Rodríguez - Sánchez

866

Chevrolet

Independiente

7

83

González - González

856

Mazda

Max Output - Max Oil - Canapro - Unicentro Tunja - Free Promocionales- Café Morettos - Sammy Café - Lubrycar

8

70

Peñuela - Villamil

856

Renault

360 Motorsport - Brillapits - Niny Decordiseño y Publicidad - Rocars - Diamond

9

48

César Martínez

849

Mazda

AP Group

10

25

Paola Oliveros

827

JAC

11

54

Juan Esteban Gutiérrez

827

Subaru

Accesorios El Cedro - Centro de diseño El Búho - Cedro Motor

Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel AutoTrain Int - Chevrolet All Car - Detailing Bros - J&C Motorsport LAG Ingenieros Consultores Caling–Lot. de Boyacá–Indeportes Boy.–Irdet–Industria Gráfica–Carwash Center T–Faretty–LMucca Carbón–Dotaciones Boyacá–Ladrillera Fenix

Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex

12

97

Prada - Gómez

816

Renault

Utipec - Cabañas Paraíso Yopal

13

96

Brayan Castillo

812

Nissan

Asphalt Racing Team - Icrea - Chia Vívela

14

911

Ana María Torres

806

Renault

Baterías Lozano - City Car - MB partes - Route 76 - Nótela - Distrimantos - Bornout

15

11

De Leon - Murillo

776,5

Renault

MIS Implantes

16

43

Reyes - Osorio

762

Peugeot

Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex

17

51

Fondrini - Fondrini

761

Chevrolet

Ludinet - Transportes Sobre Ruedas

18

93

Pedro Aponte

756

Chevrolet

Todo Repuestos Aponte - PPM

19

9

Andrés Felipe Valbuena

706

Renault

Race Dealer - Zico Custom Garage

20

2

Nathalia Prieto

700

Renault

Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial

21

28

Holman Riaño

697

Renault

Industria de Licores de Boyacá - SDA - Reficar Tunja

22

316

Brayan Camacho

682

Nissan

Csoft - Pr Especial Cars - Ejes FyN - Nissmotor - Bogotá Racing

23

17

Quintero - Buitrago

679

Chevrolet

VAG Motorsport

24

500

Jhon Eduardo Peña

677

Chevrolet

JP Motorsport

25

73

Fausto Barrios

674

Ford

Independiente

26

414

Villalba - Guerrero

672

Citroen

Mecafast

27

102

Andrés Pacheco

672

Toyota

Abogados Asociados RAPL

28

14

Miguel Espinoza

668

Chevrolet

29

1

Tatiana Pérez

667

Lada

30

302

Michael Lamb

298

Renault

Casa Británica

31

78

Juan Carlos Orozco

223

Mazda

Friies Factory - Mazoriginal

32

86

Javier Galindo

213

33

98

Gustavo Urrutia

179

Chevrolet

360 Estrategia Total - Urrutrucks - Race Dealer - Ofice Tuned

34

23

Lizeth Restrepo

154

Chevrolet

Canapro OC - Café Moretos - Lubrycar - Unicentro Tunja - CarWash Center Tunja

35

27

Santiago López

153

Honda

Total - Megaplex - Colombia Hosting - Bahía del Sol Hotel Renault RS - Alcalicoop - New Air Sport - Alineaciones Peña - Fraile Motor

Accesorios El Cedro Ulas Food Gourmet - La Casa del Conejo - Filtros Wix

36

177

Andrey Pinto

142

Renault

37

183

Carlos Moreno

138

Chevrolet

38

8

Picón - Carrillo

136

Volkswagen

39

20

Cristian Reyes

116

Ford

40

46

Oscar Avella

102

Hyundai

Cabañas Paraíso Yopal

41

43

Contreras - Leiva

102

Peugeot

Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex

42

271

Jensen Luna

95

Chevrolet

Sincromotors - RQC Transportes - Induandes Carrocerías

43

111

Andrés Diaz

94

Lada

Independiente Merotaco - Coelectronica - GYR Ingeniería Autoservicio Mecánico - Ejes FyN

DRH Consultores

44

77

Jean Ferrand

92

Chevrolet

Independiente

45

23

Arturo Lizarazo

88

Honda

Independiente

46

23

Restrepo - Esteban

85

Honda

VP Racing Fuels

47

66

María Victoria Rojas

82

Mazda

Rojas Hermanos - Itercorde

48

92

Carlos Alfonso García

78

Toyota

Tedegs - GRT

49

10

Jennifer Cañón

75

Citroen

Induandes Carrocerías - JD Comercializadora

50

38

Cesar Estupiñán

71

Citroen

Independiente

51

114

Palacio - Daza

68,5

Honda

Motor Group

52

123

Andrés Pedraza

63

Ford

53

71

Juan Buitrago

21

Honda

Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royaltydesign

WWW.HERNANSOLANO.COM

Pag. 17


Domingo 24 de Noviembre

A 40 MINUTOS

Sólo una carrera con doble puntaje le queda a esta categoría, que en 2019 volvió a marcar indicadores en alza y que siguió promoviendo talentos hacia TC Clase A. Sólo le quedan 40 minutos a TC Clase B para sentenciar su novena temporada. La prueba final de la categoría, se ha pactado a 40 minutos y entregará doble puntaje. Así mismo, compartirá pista con TC Clase A, lo

que se traducirá en un vibrante espectáculo con mucho tráfico a lo largo de la prueba y del circuito, que será el de 2.725 metros en el que se girará en el sentido de las manecillas del reloj. Es de anotar también que todos los

CAMPEONES TC CLASE B PILOTO

AÑO

VEHÍCULO

PTOS.

2019 2018

Tatiana Pérez

JAC

715

2017

Cristian Reyes

Ford

595

2016

César Ruiz - Vladimir Reyes

Mazda

296

2015

Luz Eusse

Chevrolet

359

2014

Javier Molares

Chevrolet

293

2013

David Castelblanco

Renault

295

2012

Gregory Pinzón

Renault

349

equipos están obligados a parar, mínimo 60 segundos, aunque el relevo de pilotos es opcional. Al cierre de temporada esta categoría merece aplausos. Luego de dos años de “vacas flacas”, en 2019 TC Clase B volvió a ser una categoría robusta, de duelos muy vibrantes y especialmente, de un buen volumen de participantes. 33 equipos, 39 pilotos y 7 promovidos son las cifras que presenta hoy la categoría y que renuevan su historial estadístico. Muy bien Clase B… Muy bien. Para esta gran final sólo 3 equipos tienen opciones de título. El líder Juan Pablo Torres hizo de las suyas en la semifinal ganando las dos carreras de la fecha y ampliando su rango a una casi que inalcanzable diferencia de 67,5 puntos. Sin embargo, en la

gran final se entregará un máximo de 122 puntos y por tanto, cualquier cosa puede pasar. Torres debe estar muy vigilante, porque sus principales amenazas, Lina María Buitrago y la dupla paisa Tobón – Quintero, están listos a dar su zarpazo. Además, están en juego varios cupos en el cuadro de honor que irá a la gala de fin de año. El Top 5 aun no está cerrado y por detrás del quinto lugar hay 7 equipos que tienen opciones matemáticas de llegar a esa casilla y por tanto formar parte del cuadro de honor de los 5 primeros que recibirán trofeo en el acto de premiación Aun a TC Clase B le queda mucho por decir de este muy positivo 2019.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE B 2019 POS.

No.

PILOTO

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

Juan Pablo Torres Accesorios El Cedro Chevrolet 610 95 1 Lina María Buitrago Ingeniería de Cimentaciones - Accesorios el cedro - Servicios Peña Chevrolet 516,5 96 2 Tobón - Quintero La Casa del Granjero - Mariapilera Chevrolet 490 55 3 Alam Quiroga RQC Proveedores en Transporte de Carga Chevrolet 444 210 4 Juan Pablo Zuluaga Tortas del Gordo Honda 402 204 5 Pitta - Franco AME Fragancia e Insumos Mitsubishi 390 16 6 Matthieu Tenenbaum Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Renault 385 36 7 Jacobo Marulanda Ulas Gourmet - Mako Racing JAC 314 26 8 Mauricio Varela Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex Peugeot 300 101 9 Maya – Aguilar Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz Renault 283,5 97 10 Mauricio Castro GG Obras Civiles - NettCol Ingeniería - GC Construcciones - Identian - Lush Chevrolet 229 73 11 Edilberto Rodríguez BR Racing - AS América Renault 225 7 12 Manuel Rendón Independiente BMW 163 80 13 Daniel Riveros Mundial de Tornillos - Blaster - Súper Tools - STP - Logitech - Joyería Intercontinental - Gatorade - Mex Peugeot 143 8 14 Antonio Hernández Ford 108 41 15 Peñuela - Villamil Renault 103 70 16 Rodrigo Lozano 94 17 17 José Antonio Romero Orthoclinik - Dr. José Romero Renault 94 127 18 Palacio - Sánchez Motor Group Honda 90 214 19 Juan Carlos Palacio Motor Group Honda 87 114 20 Gutiérrez - Ardila Mundial de Tornillos - Mex - STO - Logitech Pegueot 86 10 21 Juan Gallego 75 611 22 Laura Rodríguez Tecnimercedes Mazda 73,5 115 23 Lizeth Restrepo VP Racing Fuels Honda 62 23 24 Andrés Felipe Díaz DRH Consultores Lada 58 111 25 Nathalia Prieto Renault - Elf - Axalta - BrakePak - Toyo Tires - Allianz - Autostok - Dial Renault 55 25 26 Dino Fondrini Ludinet - Transportes Sobre Ruedas Chevrolet 53 51 27 Gilberto Mojica 43 14 28 Juan Buitrago High Performance Autotécnicos Honda 42 71 29 Francisco Javier Morales Pago Digital - Transportadora Siglo XXI - Pipegrooved Solutions - Amerex - Royalty Design Nissan 40 321 30 Luz Eusse Xtreme Karts - Helidrones - Rokosan Chevrolet 39 24 31 Nicolás Daza Motor Group Honda 0 14 32 Catalina Ruiz Super 7 - J&G Motorsport - Lubripiston - Detail Kingz Renault 0 144 33 Nota: En color verde se destacan los pilotos que ya fueron promovidos por su velocidad a TC Clase A.

Pag. 30


LA LLANTA OFICIAL DEL...


Domingo 24 de Noviembre

MI EXPERIENCIA

EN CLASE C Por: Cristian Pachón

Invitado por la organización, Cristian Pachón, miembro del Staff TC 2.000 Colombia, relata en un emotivo escrito su experiencia en TC Clase C - Regularidad. Era el inicio del día de un sábado diferente en el Autódromo de Tocancipá. Llegaron nuestros carros de asistencia y entre ellos se destacaba un

Chevrolet Cruze Negro el cual viene en una transformación gracias al apoyo de Chevrolet y Autotrain, y la gran iniciativa del TC 2.000 Colombia de

generar una experiencia única para invitados especiales y puedan vivir en carne propia el TC 2.000 Colombia.

CLASIFICACIÓN GENERAL TC CLASE C 2019 PILOTO

PTOS

VEHÍCULO

Camilo Durán Rafael Quintero Bernardo Delgadillo Juan Mendoza Oscar Rojas Camilo Osorio Omar Torres César Andrés Tarazona Johan Villamil Luis Carvajal Cristian Vargas Alvaro Javier Castellanos Lizeth Coy Nathan Quiñones Ramírez - Peñarete César Jiménez Catalina Garcés Sergio Méndez Carlos Andrés López Julián Ruiz Daniela Quitian Jaime Vásquez Edwin Arias Luis Alberto Hurtado Ricardo Pérez José Velandia Daniel Barrios Edgar Caldas Franklyn Hernández César Rodríguez Felipe Lara Wilmer Castillo Javier Suárez Felipe Ramos Jholman León Mauricio Domínguez Juan Hidalgo René Quiroga Juan Draco Ortega Juan Quitian Andrea Alaix Leila Llanos Felipe Fonseca Daniel Martínez Jairo Laverde Michel Jiménez David Olarte Michel Castillo Jhon Ladino Cristian Pachón David Cárdenas Santiago Miranda Orlando Gómez

78 75 72 71 70 70 69 68 67 67 67 62 60 59 58 58 57 55 54 53 51 45 44 44 42 38 38 35 33 28 28 27 27 26 26 24 24 24 24 23 23 22 21 20 20 19 19 18 16 11 10 7 0

Volkswagen Chevrolet Corsa Active Fiat Uno Chevrolet Swift Renault Megane Volkswagen Gol Renault Megane Renault Megane Renault Megane 2 Renault Honda Renault Megane 2 Volkswagen Gol Ford Mustang Ford Mustang Renault Megane Classic Hyundai Chevrolet Corsa Ford Mustang Nissan Ford Fiesta ST Honda Civic SI Honda Volkswagen Renault Honda Hyundai Renault Hyundai Veloster Mazda 3 Buick Special Coupe Nissan Sentra Chevrolet Chevelle Honda Honda Civic Renault Honda Civic LX Chevrolet Chevrolet Ford Mustang Renault Clio Renault Logan Renault Megane 2 Chevrolet Swift Renault Renault Buick Nissan Mazda 2 Chevrolet Cruze Chevrolet Volkswagen Kía Río

POS No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

69 99 209 96 30 34 9 163 5 10 37 26 87 204 57 17 14 107 777 15 53 111 21 58 27 18 44 20 76 91 77 28 43 19 62 12 7 210 606 66 78 72 11 97 420 81 789 94 13 0 303 957 73

Pag. 32

PATROCINADORES Club Megane Escudería Cali TC - Racing Academy Yogani BlckLst - Carrera 500 Renault Independiente Renault Club Megane Bogotá Colombia Club Megane Bogotá Colombia Autostok Pitalito Racing Team Autostok Indeportes Boyacá - IRDET - Car Wash - Talleres El Buril - Golwagen Tech PYP

Ford Mustang Colombia Club Club V8 Renault Havoline - Xtreme Gard Windowfilms - Vidrios y Accesorios Sur Pitalito Racing Team Ford Mustang Colombia Club Club Megane Bogotá Colombia Independiente Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Golf SW Colombia Renault Escudería Cali TC - Racing Academy Club Motor UN Autostock Imbolpa Independiente Gasser Works Motor Autos Cúcuta - Castimotor Cúcuta G3 Pitalito Racing Team Escudería Cali TC - Racing Academy Brand it - Generating Inc. - Socavón Café Honda Auto Técnicos Motorsport Drako Tattoo Independiente Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports Independiente BR Racing Independiente Independiente Independiente Colombiana de Teléfonos Asphalt Racing Team Escudería Cali TC - Racing Academy GM Colmotores Chevrolet - TC 2.000 Colombia Independiente Auto Técnicos Motorsport Escudería Cali TC - Racing Academy

Gracias a la invitación de nuestro director Ricardo Soler tuve la oportunidad de ser parte de Clase C en el año 2017 en un Kia Río Space cuando este proyecto de tener una categoría de fomento iniciaba y las salidas a pistas eran bajo el mando del Pace Car y como copiloto invitábamos a un piloto de cualquiera de nuestras categorías del TC 2.000. En ese momento la experiencia la realicé junto a Alejandro Torres quien me dio sus secretos en la pista para tomar buena velocidad, pero con toda la seguridad y profesionalismo. En esta nueva oportunidad de salir a pista ya dentro de una competencia sin Pace Car y con pilotos que sueñan con escalar cada peldaño del TC 2.000 Colombia fue para mí otra cosa. A esto le sumé sentirme en un carro más veloz, turbocargado y con toda la tecnología y seguridad que brinda Chevrolet a sus modelos. En ese momento pensé… ¡esto sí es de verdad! La tarde finalizaba y con los últimos rayos de sol llegó la verde. Los motores rugieron y los pilotos se lanzaron, cada uno en su categoría, buscando hacer lo mejor esa primera vuelta. Es toda una experiencia donde se combinan adrenalina, ansiedad y los nervios, pues tenías 45 vehículos a tu lado acelerando a fondo. Ya poco a poco todo fue tomando forma pues los más veloces lideraban la competencia y giro tras giro iban sobrepasando a los coleros. Se presentaron incidentes menores los cuales no representaron ningún riesgo en pista y de mi parte el Chevrolet Cruze se comportaba de la mejor manera toda su tecnología era un gran apoyo en la pista y su potencia era espectacular logrando velocidades de más de 160 KM/H al


Domingo 24 de Noviembre

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA AUTOSTOK RENAULT POS. No.

1 30 2 9 3 163 4 5 5 10 6 26 7 17 8 27 9 20 10 12 11 78 12 72 13 11 14 420 15 81

PILOTO

Oscar Rojas Omar Torres César Andrés Tarazona Johan Villamil Luis Carvajal Alvaro Javier Castellanos César Jiménes Ricardo Pérez Edgar Caldas Mauricio Domínguez Andrea Alaix Leila Llanos Felipe Fonseca Jairo Laverde Michel Jiménez

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

70 69 68 67 67 62 58 42 35 24 23 22 21 20 19

Renault Megane Renault Megane Renault Megane Renault Megane 2 Renault Renault Megane 2 Renault Megane Classic Renault Renault Renault Renault Clio Renault Logan Renault Megane 2 Renault Renault

Renault Renault Club Megane Bogotá Colombia Club Megane Bogotá Colombia Autostok Autostok Renault Renault Autostock Brand it - Generating Inc. - Socavón Café Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports

Independiente BR Racing Independiente Independiente

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA ESCUDERÍA CALI TC RACING ACADEMY POS. No.

final de la recta. Luego de varios giros al autódromo por error en la salida del curvón principal accioné los frenos de manera precipitada a lo que la tecnología de Chevrolet respondió de manera ideal accionando su control de tracción y minimizando el riesgo de sufrir algún incidente. Luego de esto el Cruze fue de los más rápidos en la pista, sobrepasando vehículos de todas las clases y logrando así una participación destacada en esta salida a pista. Agradezco a TC 2.000 Colombia y a Chevrolet por darme la oportunidad de vivir esta experiencia única en pista y los invito a ser parte de la gran familia TC 2.000 Colombia y estar pendiente de todas sus competencias. Estoy convencido que esa es la manera más segura, económica y fácil, de iniciarse en el mundo de la competición, con las máximas garantías posibles. Para mi ha sido una experiencia inolvidable. TC News: Para la gran final, TC Clase C – Regularidad tendrá una gran programación con curso teórico, práctico y sesiones de prácticas el día sábado 23 así como reunión de pilotos. El domingo, dependiendo de la cantidad de inscritos, los participantes se dividirán en dos grupos y cada uno tendrá una carrera de 20 minutos sobre el circuito de 2.725 metros en el que girarán en el sentido de las manecillas del reloj. Ni la clasificación general ni las subcategorías tienen a un amplio dominador, razón por la cual la luchará estará abierta y sólo la perfección del manejo y la consistencia en tiempos o promedios de velocidad, permitirá conocer a los campeones de esta primera temporada de TC Clase C, ya como torneo de regularidad.

1 2 3 4 5 6 7 8

99 14 111 21 18 62 13 73

PILOTO

Rafael Quintero Catalina Garcés Jaime Vásquez Edwin Arias José Velandia Jholman León Jhon Ladino Orlando Gómez

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

75 57 45 44 38 26 16 0

Chevrolet Corsa Active Hyundai Honda Civic SI Honda Honda Honda Civic Mazda 2 Kía Río

Escudería Cali TC - Racing Academy Havoline - Xtreme Gard Windowfilms - Vidrios y Accesorios Sur

Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA CHEVROLET POS. No.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

99 96 107 43 210 606 97 0 303

PILOTO

Rafael Quintero Juan Mendoza Sergio Hermández Javier Suárez René Quiroga Juan Draco Ortega Daniel Martínez Cristian Pachón David Cárdenas

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

75 71 55 27 24 24 20 11 10

Chevrolet Corsa Active Chevrolet Swift Chevrolet Corsa Chevrolet Chevelle Chevrolet Chevrolet Chevrolet Swift Chevrolet Cruze Chevrolet

Escudería Cali TC - Racing Academy BlckLst - Carrera 500 Pitalito Racing Team G3 Auto Técnicos Motorsport Drako Tattoo Independiente GM Colmotores Chevrolet - TC 2.000 Colombia Independiente

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA HONDA POS. No.

1 2 3 4 5 6 7

37 111 21 18 62 19 7

PILOTO

Cristian Vargas Jaime Vásquez Edwin Arias José Velandia Jholman León Felipe Ramos Juan Hidalgo

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

67 45 44 38 26 26 24

Honda Honda Civic SI Honda Honda Honda Civic Honda Honda Civic LX

Pitalito Racing Team Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Escudería Cali TC - Racing Academy Pitalito Racing Team Honda

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA FEMENINA POS. No.

1 2 3 4 5

87 14 53 78 72

PILOTO

Lizeth Coy Catalina Garcés Daniela Quitian Andrea Alaix Leila Llanos

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

60 57 51 23 22

Volkswagen Gol Hyundai Ford Fiesta ST Renault Clio Renault Logan

Indeportes Boyacá - IRDET - Car Wash - Talleres El Buril - Golwagen Tech PYP

Havoline - Xtreme Gard Windowfilms - Vidrios y Accesorios Sur

Independiente Route 76 - Detail Kingz - RTM SAS - JyG Motorsports

Independiente

CLASIFICACIÓN TC CLASE C COPA MUSCLE CAR POS. No.

1 2 3 4 5 6 7

204 57 777 77 43 66 789

PILOTO

Nathan Quinones Ramírez - Peñarete Carlos Andrés López Felipe Lara Javier Suárez Juan Quitian David Olarte

PTOS.

VEHÍCULO

PATROCINADORES

59 58 54 28 27 23 19

Ford Mustang Ford Mustang Ford Mustang Buick Special Coupe Chevrolet Chevelle Ford Mustang Buick

Ford Mustang Colombia Club Club V8 Ford Mustang Colombia Club Gasser Works G3 Independiente Colombiana de Teléfonos

Pag. 33


Domingo 24 de Noviembre

NUESTROS TC 2.000 Es el campeonato de la categoría top de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 16 carreras en 7 fechas. En julio celebró la carrera del chase y en noviembre disputará la gran final de temporada. Es la decimosexta edición de este campeonato que suma 243 carreras realizadas en su historia y la participación de 281 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada, al campeón del chase, al campeón de novatos, al campeón de preparadores y ahora al Campeón de duración. Es la única categoría de la estructura TC que permite cajas de velocidad modificadas.

TC Junior Es el campeonato de la categoría intermedia de nuestra organización automovilística. Se ha pactado a 14 carreras en 7 fechas. En julio celebró la carrera del chase y en noviembre disputará la gran final de temporada. Es la decimosegunda edición de este campeonato que suma 157 carreras realizadas en su historia y la participación de 231 pilotos. Premia cada año al campeón de la temporada y al campeón del chase. Se ha convertido en una de las categorías más nutridas del automovilismo colombiano en los últimos años y esta temporada ha mantenido esa tendencia gracias a la promoción de talentos que vienen de TC Clase A.

TC Clase A Este campeonato agrupa a los participantes que han logrado exitosamente su promoción desde TC Clase B. Celebra su novena temporada y acumula 100 carreras ejecutadas y la participación 357 pilotos. A partir de 2017 dejó de ser Academia para una categoría abierta que usa dos trazados diferentes en Tocancipá (antes usaba sólo uno) y también corre competencias nocturnas. Proclama en el año a Campeón de la temporada y Campeón de Chase.

TC Clase B Este es el campeonato calificado como la puerta de ingreso para los nóveles pilotos pues es la categoría base de la estructura TC. En todas las fechas se dictan jornadas didácticas, teóricas y prácticas con acompañamiento de tutores, a todos los debutantes. Celebra su octava temporada y acumula 76 carreras ejecutadas. En la actualidad celebra 14 competencias a lo largo del año. Es la principal fuente de talentos hacia TC Clase A, TC Junior y TC 2.000 Colombia.

TC Clase C Es la más reciente creación de TC 2.000 Colombia. Se trata de una experiencia académica en el intermedio de las carreras, en la que los aspirantes a ser pilotos, tienen opción de rodar en el asfalto de Tocancipá con todas las normas de seguridad, cumpliendo promedios de velocidad obtenidos por ellos mismos. Se trata de una competencia de precisión mas no de velocidad. A partir de septiembre de 2019 se convirtió en un campeonato de regularidad federado.

Pag. 34



Domingo 24 de Noviembre

SISTEMA DE En virtud de las grillas tan nutridas que en diferentes momentos de su historia ha registrado el TC 2.000 Colombia, se ha diseñado un sistema de puntuación que premia todo esfuerzo en pista. Posición – Puntos

Posición – Puntos

Posición – Puntos

1 - 60 2 - 57 3 - 55 4 - 53 5 - 51 6 - 49 7 - 47 8 - 45 9 - 43 10 - 41 11 - 40 12 - 39 13 - 38

14 - 37 15 - 36 16 - 35 17 - 34 18 - 33 19 - 32 20 - 31 21 - 30 22 - 29 23 - 28 24 - 27 25 - 26 26 - 25

27 - 24 28 - 23 29 - 22 30 - 21 31 - 20 32 - 19 33 - 18 34 - 17 35 - 16 36 - 15 37 - 14 38 - 13 39 - 12

Posición – Puntos

40 - 11 41 - 10 42 - 9 43 - 8 44 - 7 45 - 6 46 - 5 47 - 4 48 - 3 49 - 2 50 - 1

A la anterior tabla de puntuación, se le pueden sumar algunos puntos de bonificación consistentes en lo siguiente:

Es muy importante tener en cuenta que para acceder al 100 % de los puntos, se debe cumplir con el siguiente prerrequisito.

• En cada una de las fechas en las que se celebre sesión de clasificación, la Pole Position obtiene 2 puntos de bonificación para el campeonato y el segundo mejor tiempo obtiene 1 punto.

Porcentaje para puntuar: Para acceder al 100% de los puntos asignados a cada casilla en cada una de las carreras, los pilotos deben haber cumplido al menos el 50% del recorrido del ganador. Si hay pilotos que no logren sumar al menos el 50% del recorrido del ganador, ganarán el 50 % de los puntos asignados a la casilla en la que sea clasificado al término de la carrera. Los pilotos podrán iniciar las carreras en la grilla de partida o en los pits, en ambos casos están facultados para ganar puntos.

• El establecimiento del récord oficial en sesiones de clasificación para cada circuito dará dos puntos de bonificación para la clasificación general, que serán sumados al final de la válida. Estos puntos son diferentes a los dos puntos de bonificación que da la pole position.

IMPORTANTE PARA

LA GRAN FINAL

La carrera final se ha pactado a 90 minutos. En el minuto 30 se liquidará el puntaje de la primera carrera según la tabla de puntos publicada en esta página. Al minuto 60 se harpa lo mismo y al minuto 90, con la bandera a cuadros se asignarán los últimos puntos del día. Las demás categorías puntuarán (Doble por ser dos carreras en una) cuando caiga la bandera a cuadros.

Pag. 36



Domingo 24 de Noviembre

LEWIS HAMILTON

Hamilton, un hexacampeón del mundo que quiere dejar huella fuera de la pista. El piloto de F1 es un ferviente defensor del medioambiente y el veganismo, corrientes que le han llevado a criticar a los actuales líderes mundiales. Si alguien apostó en 2006 a que ningún piloto lograría igualar las estadísticas de Michael Schumacher en Fórmula 1 en al menos 20 años, hoy estaría en serio peligro de perder su dinero. Y es que en el fin de semana en Austin ocurrió lo inevitable: Lewis Hamilton se coronó como campeón de la Fórmula 1 por sexta vez. El británico cruzó la meta en segundo lugar y se adjudicó un nuevo cetro mundial, quedando a sólo uno de igualar los siete de Michael Schumacher. Y de mantener el ritmo de grandes premios ganados en los últimos años, es cuestión de poco tiempo que supere los 91 triunfos que logró el corredor alemán. Al igual que sucede con su palmarés, nutrido ahora con 83 victorias en la categoría reina del automovilismo, la imagen de Lewis Hamilton ha cambiado mucho desde su debut en 2007 con Fernando Alonso como compañero de equipo en McLaren. Aquel joven que fue educado en los circuitos por Ron Dennis exhibía ante las cámaras unos modales británicos totalmente contrarios a la agresividad con la que adelantaba a sus rivales en la pista. Con el paso de los años, esa fiereza al volante se ha racionalizado, al mismo tiempo que su actitud cuando se quita el casco ha adquirido rasgos propios de las maniobras que protagonizaba en el pasado. "Los líderes mundiales, o son incultos, o no les importa nada el medioambiente", afirmó recientemente en su perfil de Instagram, a lo que añadió: "Haceos veganos. Es la única manera de Pag. Pag. 38 3

salvar nuestro planeta". Por si estas declaraciones dejan algún margen de duda, el piloto nacido en Stevenage hace 34 años es un practicante convencido de esta dieta desde 2017. De hecho, ha invertido en la primera cadena de hamburguesas veganas. El jefe de su escudería, Toto Wolff, resume la actitud de Hamilton a la perfección. "Lewis es probablemente la única superestrella de la F1". Desde luego, los datos respaldan la opinión del mandamás del equipo Mercedes. Su piloto es de largo el más popular de la parrilla en Instagram, con más de 13 millones de seguidores. La cuenta oficial del campeonato no llega a los 9 millones, mientras que el segundo piloto en la lista, Max Verstappen, sólo tiene 2,7 millones. Sólo con esta diferencia en número de fans se entiende que Neymar, Post Malone o Billie Eilish sean algunas de las celebridades presentes en las publicaciones del inglés. En otras, aparecen su famoso jet

privado con el que se recorre el mundo o sus perros Roscoe y Coco, ambos con una cuenta en esta red social que, según su dueño, les permite ingresar "700 dólares al día" de una agencia de publicidad. En el tema financiero, el dominio de Hamilton es incluso más arrollador que en los circuitos, ya que es el piloto que más dinero ha ganado de la historia de la F1 si se tiene en cuenta solo el salario, con casi 440 millones de euros obtenidos desde 2007. Ni si quiera Schumacher, con 415 millones, le hace sombra, según datos de Formula Money. Pese a que los pilotos de F1 son conocidos por llevar overoles repletos de patrocinadores, la mayoría de estos pagan al equipo para promocionar su marca, razón por la que, en la lista de deportistas mejores pagados, ocupan posiciones retrasadas en el apartado de ingresos publicitarios. Hamilton, sin embargo, es la excepción. Su fama se traduce en que insignias de primer nivel invierten en total cerca de 9 millones de euros por asociarse a su imagen.

Con su sitio en el Olimpo de la F1 tan asegurado como el espacio que le había reservado la organización del Gran Premio de las Américas para que situara su monoplaza tras la carrera, Hamilton parece ahora empeñado en dejar huella más allá de sus propios récords. Un gran objetivo de la estrella afincada en Mónaco desde 2010 es encontrar al joven que emule la gesta de triunfar en uno de los deportes más elitistas del mundo pese a nacer en el seno de una familia humilde. "Quiero involucrarme en tratar de cambiar el formato de las categorías inferiores para que lleguen muchos más niños de la clase trabajadora. Siempre con el debido respeto a muchos de los pilotos, no es su culpa que hayan nacido con mucho dinero. Mi padre siempre dice que somos los últimos de una raza en extinción, así que quiero encontrar al próximo niño de la clase trabajadora que aparezca y 'lo reviente'. En eso estoy trabajando", sentencia Hamilton. Ya cualquiera apuesta en su contra.


Tecnología de punta: La garantía de calidad de Lubricantes Petrobras De la calidad de los productos de una empresa, depende en gran parte el éxito, el desarrollo y la expansión que pueda conseguir en los diferentes sectores en los cuales se encuentre enfocada. Es importante garantizarles a los usuarios la calidad de los mismos, para de esta manera, poder atender cada una de sus necesidades y requerimientos. Es así como Petrobras Colombia Combustibles con 32 años de experiencia en el mercado colombiano, ofrece a través de su red de estaciones de servicio y vendedores autorizados a nivel nacional, la línea Lubricantes Petrobras, diseñada con los más altos estándares internacionales de la industria, para satisfacer las necesidades y requerimientos de consumidores particulares y corporativos. La línea de Lubricantes Petrobras está diseñada para soportar los retos que imponen los nuevos desarrollos en los motores de combustión interna y la maquinaria industrial, así como la utilización de combustibles alternativos como gas natural, alcohol y biodiesel. Tanto así que actualmente, los productos

de Petrobras son usados por el equipo McLaren en la Formula 1, la máxima categoría del Automovilismo mundial. Nuestros técnicos e ingenieros del Centro de Investigación de Petrobras (CENPES) y profesionales del Centro de Tecnología de McLaren están trabajando juntos en la búsqueda de las mejores soluciones para el desarrollo de combustibles y lubricantes. Las muestras de gasolina, aceite de motor y aceite de cambio se envían periódicamente al Centro de Tecnología de McLaren para pruebas. Con base en los resultados, nuestros investigadores promueven ajustes para que los productos alcancen las características perfectas para hacer volar el coche de McLaren en las próximas temporadas de la Fórmula 1. Después de 3 años de ausencia en la gran carpa del automovilismo colombiano, Petrobras regresa al TC 2.000 Colombia para la temporada 2.019.

registro y control de las tareas de mantenimiento de operaciones industriales y el programa Ecoptimizar, que permite realizar seguimiento a la calidad, condiciones de operación y el desempeño de lubricantes y combustibles. Asi mismo, Petrobras cuenta con uno de los centros de investigación mas grandes de Latinoamérica donde se realizan las formulaciones de los productos las cuales son aplicadas en Colombia a través de procesos especializados en el desarrollo de lubricantes, combustibles y análisis de aceite usado, asegurando el cumplimiento de los protocolos y normas internacionales exigidos y geQHUDQGR FRQƭDQ]D \ DJLOLGDG HQ ORV SURcesos. En resumen, Petrobras tiene un compromiso con el desarrollo continuo para adecuarse a un mercado cada vez más exigente, y mantener un método de análisis permanente de sus productos FRQ HO ƭQ GH FXLGDU OD VDWLVIDFFLÎQ \ ƭGHlidad de sus clientes, asegurando siempre excelencia en la calidad y el servicio.

Petrobras, tiene entre sus principales políticas el aseguramiento de la calidad y la generación de valor agregado para sus clientes, y para ello, cuenta Para conocer más sobre Petrobras y su con varios programas y servicios entre operación en Colombia puede ingresar ellos el programa Lub System que per- a: http://www.petrobras.com/colombia PLWH DGPLQLVWUDU GH PDQHUD HƭFLHQWH HO

La tecnología de la Fórmula 1 también corre en tu vehículo. Hazlo como McLaren: Elige Lubricantes Petrobras.


Domingo Domingo 24 24 de de Noviembre Marzo

MÁS INFORMACIÓN... MAS FACILIDADES La Organización Automovilística TC 2.000 Colombia se preocupa por brindar la mayor cantidad de canales de información para que los mejores momentos, las noticias, las estadísticas y todos los sucesos destacados estén al alcance de periodistas y fans en todo momento. Esperamos que esta página se convierta en la más útil guía para llevarlos rápido y seguro a todas nuestras plataformas de información.

Televisión Win Sports, el canal que todos queremos, transmite por séptimo año consecutivo y en exclusiva todas las fechas de nuestro calendario. Win Sports se encuentra en el 98 % de los cable-operadores del país, o en internet en Win Sports On Line. Con la característica imagen de la mejor calidad, todo el mundo puede disfrutar de nuestras apasionantes carreras.

Televisión On Line El canal de televisión TC 2000 Colombia en youtube presenta videoclips, pódiums, entrevistas, perfiles y noticias. En 2018 se registraron más de 500.000 reproducciones lo que certifica la potencialidad de este medio.El proyecto televisivo digital apunta a transmitir las carreras que no van por Win Sports. También se realizarán comerciales, videos testimoniales, live de los eventos promocionales y todo lo que sea noticia para alimentar la plataforma digital que alcanza anualmente a millones de personas. Todo este contenido es gratuito y queda a disposición de los internautas en todo momento.

www.tc2000colombia.com La página web del campeonato es una fuente de permanente consulta. En 2018 se actualizó más de 700 veces y registró un promedio de visitas superior a 23.000 por mes. Noticias, clasificaciones, reglamentos, editoriales y videos son zonas de mayor consulta. Aquí también los equipos y pilotos publican sus comunicados. En 2019 estamos potencializando la página, buscando mayor facilidad de navegación en todo aspecto.

Fan Page TC 2000 Colombia - Facebook El Fan Page es una excelente plataforma para compartir con los fans las actualizaciones noticiosas y promocionales de cada carrera. En 2018 logramos impactar a 2.9 millones de personas. Es una red social de un impacto sorprendente y de gran interacción. Incluimos este ano el FaceBook Live para las carreras que no son transmitidas por Win Sports.

Twitter La magia de la comunicación en 280 caracteres, han llevado a twitter a convertirse en una de las herramientas periodísticas y promocionales favoritas de TC 2.000 Colombia. En 2018 el alcance de @tc2000colombia fue de casi 2 millones de personas. Nuestro twitter goza del 93 % de retwuits, lo que da una gran calificación a sus contenidos. Seguidores orgánicos.

Instagram Esta red social se ha convertido en los últimos tiempos, en la más dinámica y de mayor crecimiento. Es de gran aceptación entre el público joven un muy buen porcentaje de sus seguidores son mujeres. TC 2.000 Colombia también informa a través de Instagram.

Qualy Magazine Illustrated Nuestra revista gráfica digital, destaca a los protagonistas y grandes hechos de cada competencia. Ha sumado hasta 74.000 visitas al mes. Es todo un documento gráfico de la historia a color de nuestros eventos. Se publica en nuestra página web y es de consulta gratuita.

TC 2000 Colombia Radio On Line Semanalmente, nuestro informativo radial acelera a través de las redes sociales, con las más actuales noticias de nuestros pilotos y sus actuaciones. Más de 60.000 personas escuchan su contenido y lo comparten cada semana. Es un producto de libre reproducción en estaciones radiales abiertas u online.

Pag. 40


Domingo 24 de Noviembre

Guía de Prensa TC 2000 Colombia 2019 Los periodistas, pueden solicitar a nuestro correo electrónico la edición personalizada de la Guía Periodística 2019 de TC 2.000 Colombia. El más completo documento estadístico y de programación, que llega completamente gratis al buzón electrónico. La solicitud se hace al correo electrónico director@tc2000colombia.com

TC News Periódico Oficial TC 2000 Colombia Nuestra más reciente creación es el periódico TC News. 36 páginas full policromía, en edición impresa y digital, se dedican a exaltar los grandes sucesos de nuestros pilotos, de cada una de las carreras y de las marcas auspiciantes. Circula gratuitamente en el Autódromo de Tocancipá los días de carrera de TC 2.000 Colombia y en las vitrinas de nuestros patrocina-

TC News Mailing MAILING

Este boletín informativo digital viaja por la nube por correo electrónico y es de suscripción gratuita. En él se encuentran los titulares de las notas más recientemente publicadas en la página web de la organización. Es una gran herramienta que genera mucho tráfico y consulta de los fans.

WhatsApp Sólo para pilotos. Por medio de grupos de comunicación interactiva, nuestros corredores divididos en sus respectivas categorías, tienen la opción de recibir en sus teléfonos inteligentes toda la información periodística y promocional de cada uno de los eventos deportivos y comerciales. A la mayor velocidad los pilotos se enteran de los pormenores de las carreras.

TC News OnLine ONLINE

Es un micronoticiero en formato digital que presenta quincenalmente lo más destacado de nuestros equipos y pilotos. Por medio de Instagram, Facebook y Twitter, nuestros seguidores pueden seguir este producto periodístico e incluso descargarlo y llevarlo en sus teléfonos móviles.

Voces TC 2.000 Colombia Es un nuevo servicio periodístico de TC 2.000 Colombia. Se trata de un PodCast en el que en historias de audio de no más de 50 segundos, nuestros pilotos informan y comparten sus emociones a lo largo de todo el año. Aparece en la página web, twitter, Facebook e Instagram.

Atención periodistas: Para cubrir periodísticamente las carreras del TC 2.000 Colombia y Copa Cumbres de Premios de Montaña, los comunicadores pueden solicitar su inscripción al mail director@tc2000colombia.com. En el autódromo le guiarán al CDI (Centro de Información) y se les dará la indumentaria que le permita acceder a las zonas seguras.

PACE CAR

CHEVROLET CRUZE

OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA

PACE CAR OFICIAL DEL TC 2.000 COLOMBIA

Pag. 41


Domingo 24 de Noviembre

La siguiente es la programación del evento Rounds 14, 15 y 16 del TC 2.000 Colombia, Rounds 13 y 14 del TC Junior, Rounds 13 y 14 de TC Clase A, Rounds 13 y 14 de TC Clase B y Round 3 Promocional Fomento Regularidad Academia TC Clase C, Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia a realizarse los días 23 y 24 de noviembre de 2019 en el Autódromo de Tocancipá. La presencia de los pilotos en todas las actividades contenidas en la presente programación es de carácter OBLIGATORIO. Lunes 18 a Jueves 21 de noviembre de 2019 Club Deportivo TC 2.000 Colombia Oficialización de Inscripciones todas las categorías - C.C. Paseo San Rafael - Calle 134 No. 55 - 30 Mezanine 1 9:00 a.m. 12:00 m 5:00 p.m.

Inicio de inscripciones vía correo electrónico. Inicio de oficialización de inscripciones. Entrega de credenciales, boletas de cortesía, seguros para todas las categorías e inductivos Cierre de inscripciones ordinarias. Inicio inscripciones extraordinarias. Cierre de inscripciones y atención a los pilotos. Cierre de toda actividad administrativa.

Sábado 23 de noviembre de 2019 - Autódromo de Tocancipá HORA

7:00 a.m. 7:45 a.m. 8:00 – 8:30 a.m. 8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:30 a.m. 9:30 – 10:00 a.m. 10:00 – 10:30 a.m. 10:30 – 11:00 a.m. 11:00 – 11:30 a.m. 11:30 – 12:00 m. 12:00 – 12:30 p.m. 12:30 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:30 p.m. 1:30 – 2:00 p.m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:30 – 3:00 p.m. 3:00 – 3:30 p.m. 3:40 – 4:00 p.m.

DURACIÓN

30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 30 min 20 min.

Domingo 24 de noviembre de 2019 – Autódromo de Tocancipá

Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia HORA

6:30 – 7:45 a.m. 6:30 – 7:30 a.m.

ACTIVIDAD

Puerta abierta Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez)

Programación Reuniones con Autoridades HORA

15 min. 15 min. 15 min 15 min 15 min

HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

20 min.

4:25 – 4:45 p.m. 4:50 – 5:25 p.m. 5:30 – 5:45 p.m.

20 min. 30 min. 15 min

6:00 p.m.

Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Qualy TC 2.000 (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Clase A (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Qualy TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Cierre de actividad en la pista

Programación Revisiones Técnicas HORA

11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m. 11:00 - 4:00 p.m.

DURACIÓN

5 horas 5 horas 5 horas 5 horas 5 horas

ACTIVIDAD

Revisión Técnica todos los vehículos TC 2.000 Revisión Técnica todos los vehículos TC Junior Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase A Revisión Técnica todos los vehículos TC Clase B Revisión Técnica todos los vehículos Academia TC Clase C

HORA

HORA

DURACIÓN

2:30 – 3:30 p.m.

30 min.

6:00 - 6:30 p.m. 6:30 - 7:00 p.m. 7:00 p.m.

30 min. 30 min.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

7:15 – 7:50 a.m. 7:15 – 8:00 a.m. 7:30 – 8:15 a.m.

35 min. Revisión Técnica Extraordinaria TC 2.000 45 min. Revisión Técnica Extraordinaria TC Junior 45 min. Revisión Técnica Extraordinaria TC Clase A y Clase B

Programación Prácticas Oficiales ACTIVIDAD

DURACIÓN

8:15 - 8:30 a.m. 8:30 – 8:45 a.m. 8:45 – 9:00 a.m.

15 min. Warm Up TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) 15 min. Warm Up TC Clase A y Clase B – (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) 15 min. Warm Up TC Clase C – (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario)

Programación Carreras y pódiums HORA

ACTIVIDAD

DURACIÓN

9:00 a.m. 9:00 – 9:10 a.m. 9.00 – 9.15 a.m 9:15 – 9:25 a.m. 9:30 – 11:00 a.m.

10 min. 15 min. 10 min. 90 min.

11:10 – 11:30 m.

20 min.

11:50 – 12:00 p.m. 10 min. 10 min. 12:00 m. 12:10 – 12:50 p.m. 40 min. 12:50 – 1:00 p.m.

10 min.

1:00 - 1:20 p.m.

20 min.

1:20 - 1:30 p.m. 1:30 - 1:50 p.m. 1:50 - 2:00 p.m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:45 p.m.

10 min. 20 min. 10 min. 20 min.

3:00 p.m.

Programación Reuniones con Autoridades

Reunión de autoridades Salón VIP Reunión de Seguridad Revisión de pista Reunión Gestores de Seguridad CDI – Centro de Información Piso 2 Salón VIP

Programación Revisiones Técnicas

Programación Prácticas Cronometradas Oficiales 4:00 – 4:20 p.m.

ACTIVIDAD

DURACIÓN

7:15 – 7:30 a.m. 7:30 – 7:45 a.m. 7:45 – 8:00 a.m. 8:00 – 8:15 a.m. 8:00 – 8:15 a.m.

HORA

ACTIVIDAD

Puerta abierta – Ingreso entre sesiones de prácticas. Entrega de transponders (Segundo piso torre principal con el Sr. Freddy Pérez) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial Academia TC Clase C (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica libre no oficial TC Clase A y TC Clase B (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Práctica Libre no oficial TC 2.000 y TC Junior (Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Verificación de la pista autoridades FCAD

DURACIÓN

1:15 hora 1 hora

Formación de los carros autoridad deportiva en la parrilla de partida. Montaje pista staff grilla de partida TC 2.000 y TC Junior. Pits abiertos para salida de todos los carros de TC 2.000 y TC Junior a la grilla de partida. Verificación de la ubicación de todos los carros en la grilla de partida. Grand Prix Total Lubricantes – Final de Temporada 2019 TC 2.000 Colombia Rounds 14, 15 y 16 TC 2.000 Colombia (90 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Rounds 13 y 14 TC Junior (90 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Inicia transmisión Win Sports Podium frente al Público Proclamación Campeón TC 2.000 Colombia - 2019 Proclamación Campeón TC Junior – 2019 Total Celebration Podium de Campeones Finaliza transmisión Win Sports Montaje grilla de partida TC Clase A y TC Clase B Actos Protocolarios – Tributo a los Símbolos Patrios. Inicia transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Rounds 13 y 14 TC Clase A (40 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Rounds 13 y 14 TC Clase B (40 minutos Circuito No. 2 – 2.725 mts Horario) Podium frente al Público Proclamación Campeón Chase TC Clase A - 2019 Proclamación Campeón Chase TC Clase B - 2019 Final Carrera VTH – Vehículos de Tracción Humana Univ, El Bosque – Universitas TC 2.000 Proclamación Campeones y entrega de vehículos a Fundaciones. Montaje grilla de partida TC Clase C – Grupo 1 Round 3 TC Clase C – Grupo 1 Montaje grilla de partida TC Clase C – Grupo 2 Round 3 TC Clase C – Grupo 2 Promocional – Desfile Clubes aficionados al motor. Toma a la pista del Autódromo de Tocancipá – Celebración Clausura Temporada Finaliza transmisión streaming TC 2.000 Colombia – Facebook Live Clausura Evento TC 2000 Colombia - Cierre de actividades en pista

Programación Ruedas de Prensa ACTIVIDAD

Curso Fundamentos y Ordenamiento Deportivo y Disciplinario en el automovilismo deportivo. Curso teórico novatos Academia TC Clase B y TC Clase C – Campeonato de Regularidad Sr. Miguel Ángel Puerto – FCAD & Sr. Roberto Wilson – TC 2.000 Colombia TC Clase C – Sorteo de grilla de partida. Salón VIP Reunión de Pilotos TC 2.000 y TC Junior Salón VIP Reunión de Pilotos TC Clase A y Academia TC Clase B Cierre de actividad administrativa

HORA

DURACIÓN

1:45 – 2:30 p.m.

ACTIVIDAD

45 min. Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC 2.000 Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Junior Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Clase A Sala VIP – Facebook Live Rueda Prensa Campeón y ganadores de fecha final TC Clase B Sala VIP – Facebook Live Rueda de Prensa Campeón Team Manager TC 2.000 Colombia Sala VIP - Facebook Live

Nota: Horario susceptible a modificaciones y/o retrasos debido a incidentes o eventualidades ocurridas durante el evento.

TU BOLETA

DESCARGA HORARIO

E INGRESA DOMINGO

24

NOVIEMBRE

A PARTIR DE LAS 9:00 A.M.

Pag. 42

A LA TRIBUNA Y ZONA DE FANS (detras de los pits)


Domingo 24 de Noviembre

La Esquina de

Cra. 9 N­ 26-37, Bogotá PBX: (571) 408 9047 impresionasas@gmail.com

Sede Administrativa de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia

Sitio oficial y preferido de los paladares en el Autódromo de Tocacipá

www.uelbosque.edu.co

Avenida Calle 134 N­ 55-30 Mezzanine 1, Tel.: 613 7639

Edificio Fundadores Av. Cra 9 N­ 131 A-02 Línea Gratuita 018000113033 PBX (571) 6489000

SCHOOL

Servicios de producción de video

Carrera 46 N­ 171- 61 Teléfono: 479 14 51 Cel: 3164907889

Dig. 61b N­ 17-77 • Of.: 501 Bogotá, Colombia Tel.: (571) 478 3419

Hidratación Oficial del TC 2.000 Colombia

Móvil (310) 792 7144 gerencia@jraudio.com.co www.jraudio.com.co

REC TECH Sistemas de cronometraje y tableros informativos LED

Distribuidor autorizado

Tel.: (571) 320 342 0697 www.rectech.co Cajicá, Cundinamarca

Desarrollador Gráfico del TC 2.000 Colombia www.icrea.com.co

Autopista Norte N­ 232-35 Bogotá, Colombia

Movil: 310 321 9202 alonsosantamariavillamil@yahoo.com www.asintegsas.com

www.veriddica.com

Pag. 43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.