![](https://assets.isu.pub/document-structure/230504140215-2cd09e3048cc3606e15df3cc03b25b52/v1/3913bd524532bdbf0d3963526636b96d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
agENda DEL 4 AL 10 DE mAyo
TE aTRO
Volc N De Brujas
Advertisement
Dir.: Ezequiel Tronconi. Lía vuelve a la isla que la vio nacer con el aparente objetivo de realizar una nota turística. Entre las preguntas históricas y de color, empiezan a asomar destellos de su pasado. Dolores de una infancia violenta que carga, en su historia, con una herida jamás cicatrizada: la repentina desaparición de su madre.
Cuándo: jueves 4 y viernes 5, 21 h.
dónde: El Cultural. sala 3. sarmiento 1551.
Entrada: $1800. Estudiantes, jubilados, afiliados aPuBa y veteranos de Malvinas: $1500
Mi hijo sólo camina un poco más lento dónde: CC 25 de Mayo, av. Triunvirato 4444.
Dir.: Guillermo Cacace. En la historia, Branko, que ese día cumple veinticinco años, padece una enfermedad degenerativa y rechaza la lástima de su madre, aprecia el amor de su potencial novia, sortea las miradas familiares y busca una suerte de emancipación en el marco de su enfermedad.
Cuándo: sábado 6, 20 h.
Ci NE québecine: nuevo cine de quebec dónde: sala Leopoldo Lugones, av. Corrientes 1530.
Nuevo-Quebec. Dir.: sarah Fortin. Canadá, 2021. sophie viaja acompañada de Mathieu a schefferville, un pueblo minero del norte de quebec, para esparcir las cenizas de su padre y resolver la venta de una casa de campo. Cuando ocurre un trágico incidente, la pareja se ve obligada a permanecer aislados en el lugar mientras se lleva a cabo la investigación.
Cuándo: jueves 4, 18 h.
Entrada: $900. Jubilados y estudiantes: $500.
Vitalina Varela
Dir.: Pedro Costa. Vitalina lleva en su equipaje la espera, la carga con fuerzas. De Cabo Verde a Portugal y desde la memoria hacia una realidad fantasmagórica, emprende un viaje de reunión con un marido que ha dejado de existir, que partió en búsqueda de un futuro mejor, un marido a quien no ha visto lo que dura una vida. dónde: sala Leopoldo Lugones, av. Corrientes 1530.
Cuándo: jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 21 h.
Entrada: $900. Jubilados y estudiantes: $500.
MÚSiCa
La fanfarria del Capitán y Mintcho garrammone dónde: anfiteatro del Parque Centenario. av. Lillo y L. Marechal. gratis, con reserva buenosaires. gob.ar/cultura/agenda-de-el-anfi frenkeltronic La Performance una obra que borra los límites entre la música y las disciplinas artísticas del cuerpo en movimiento y de la acción teatral, a cargo del músico Diego Frenkel y las bailarinas Carla rímola y Victoria Delfino. Esta obra contiene escenas de desnudez.
La Fanfarria es una banda creada en Buenos aires en 2005 que viaja por el mundo con una combinación especial de folk rock, ritmos latinos, y melodías del este europeo. La apertura del show estará a cargo de Mintcho Garramone. Con artistas invitados como Kevin Johansen, Valen, sebas y Mila del Plan de la Mariposa, Donald Mc Cluskey, Brenda asnicar y Edu schmidt.
Cuándo: viernes 5, 19 h.
Cuándo: domingo 7, 19.30 h. dónde: C.C. recoleta. sala Villa Villa. Junín 1930. Entrada: desde $2000 en entradasba.buenosaires.gob.ar
Ciclo Jazzología
21 Festival Internacional de Jazz Django argentina. El ciclo que dirije Carlos Inzillo presenta en esta ocasión a Bjarke Lund Trío (Dinamarca-Ecuador) con Bjarke Lund (guitarra), sebastián Di Lorenzo (guitarra) y andrés Pellican (bajo). Músicos invitados: santiago Leavy (guitarra) y ricardo Pellican (guitarra).
Cuándo: martes 9, 20.30 h. dónde: El Cultural, sarmiento 1551. gratis
Encuentro
La creación de pertenencia
Con el museo y sus muestras como herramientas para propiciar encuentros e intercambios, la red de Escucha y acompaña-
DisfrutemosBA sugiere confirmar las actividades en www.buenosaires.gob.ar/disfrutemosBa
PLaNETaRiO Una aventura Espacial
El nuevo espectáculo infantil con imágenes inmersivas y proyecciones invita a viajar a bordo de una nave para visitar la Luna y distintos planetas, sobrevolar nebulosas y descubrir galaxias muy lejanas. Los sábados y domingos, a las 13.30 y 16.30 h.
Entradas e info: planetario.buenosaires.gob.ar miento conecta cuerpos y crea situaciones artísticas. El grupo está abierto a la participación de personas con y sin formación en artes, que quieran ser parte de procesos de producción artística grupal, donde lo físico cultiva lo mental, y viceversa. dónde: Museo Moderno. av. san Juan 350. gratis, sin inscripción previa.
Cuándo: viernes 5, 12 h.
EXPOSiCiONES
Parque de la Memoria
La sala Pays presenta dos nuevas exposiciones: Historia natural, una investigación de las artistas Mariana López y Paula Massarutti, para reflexionar en torno al vínculo entre la ciencia y el arte, con curaduría de Jimena Ferreiro. Y El imposible paisaje, la muestra de Enrique ramírez, curada por Florencia Battiti, que echa raíces en la memoria de la violencia política de Chile. dónde: Parque de la Memoria. sala Pays av. Costanera Norte rafael Obligado 6745. gratis
Cuándo: de martes a domingos y feriados, de 11 h. a 17 h.