GENERAL DEL
ESTUDIANTE
Semestre Académico 2014-II
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Guía del Estudiante 2014-II Rector UPLA Dr. José Manuel Castillo Custodio Vicerrector Administrativo Dr. Casio Torres López Vicerrector Académico Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco Jefe de la Oficina de Educación a Distancia Dr. Severo Calderón Samaniego Coordinadores de las EAP Ing. Walter David Estares Ventocilla Ps. Liliana Palomino Huamán Mg. Germán Víctor Cifuentes Moya Dr. Rigoberto Ricaldi Hurtado Mg. Edwin Yauri Janto Tutor Virtual Principal Ing. Juan Carlos Ildefonso Yalico Secretaria Sra. Olga Granados Gutiérrez
Huancayo – Perú Agosto 2014
Material elaborado por la Dirección Universitaria de Educación a Distancia Contacto: E-mail: info@distancia.upla.edu.pe Teléfono: 964256179 Impresión Agencia de Publicidad Grupo Eureka Samya E.I.R.L.
Presentación La Guía General del Estudiante de Educación a Distancia forma parte del proceso de acogida para los nuevos ingresantes, que la Universidad Peruana Los Andes -a través de la Dirección Universitaria de Educación a Distancia- pone a disposición con el objeto de hacer más eficaz la adaptación e integración de los alumnos al sistema y metodología propios de nuestra casa superior de estudios. Educación a Distancia de la UPLA es la modalidad educativa que permite formar profesionales de calidad sin la necesidad de asistir presencialmente a la universidad. Nuestro compromiso es brindar la posibilidad de lograr una carrera universitaria desde el lugar donde se encuentre, gracias a un innovador sistema tecnológico que hace posible la educación virtual. En tal sentido, presentamos esta herramienta informativa, diseñada para dar a conocer nuestra propuesta educativa y facilitar respuestas a las inquietudes académicas y administrativas de los estudiantes, con información actualizada que permitirá un desempeño eficiente en el quehacer universitario. Su contenido incluye la filosofía, principios y objetivos de la Universidad, así como elementos del modelo pedagógico, sistema de evaluación, calendario académico, plan de estudios de cada una de las Escuelas Académico Profesionales (EAPs), cursos extracurriculares, grados, títulos y una importante guía sobre el manejo del campus virtual que optimizará la comunicación con los docentes. Estamos convencidos de que esta Guía General ayudará a lograr una educación virtual de calidad. Por ello, damos la bienvenida a nuestros ingresantes y los felicitamos por elegir el sistema educativo de la UPLA, universidad que tiene una trayectoria con más de 30 años de experiencia. Les deseamos una travesía enriquecedora personal y profesionalmente.
¡Bienvenid@s! Dr. Severo Calderon Samaniego Jefe de la Oficina Universitaria de Educación a Distancia
Indice CAPITULO I Creación y Gobierno de la Universidad .................................................................... 5 Filosofía de Universidad: Misión, Visión ................................................................. 6 CAPITULO II Creación de la Modalidad de Educación a Distancia .............................................. 7 Filosofía de Adecuación a Distancia ........................................................................ 8 Principios de la Modalidad de Adecuación a distancia ............................................ 9 CAPITULO III Medios de Apoyo para el Aprendizaje .................................................................... 10 Medios Virtuales, Medios Impresos ........................................................................ 11 Acceso ..................................................................................................................... 13 Servicios .................................................................................................................. 14 CAPITULO IV Ventajas de Estudiar en la Modalidad de Educación a Distancia ............................ 19 CAPITULO V Escuelas Académico Profesionales (EAPs) ............................................................. 21 Administración y Sistemas ...................................................................................... 22 Contabilidad y Finanzas .......................................................................................... 25 Derecho y Ciencias Políticas ................................................................................... 28 Psicología ................................................................................................................. 33 Ingeniería de Sistemas y Computación .................................................................... 36 CAPITULO VI Plan de Cursos Extracurriculares ............................................................................. 39 Manejo de Idiomas y Política de Pagos ................................................................... 40 Servicios Académicos y Administrativos ................................................................. 41 Calendario Académico .............................................................................................. 43 Autoridades ............................................................................................................... 45 Directorio General .................................................................................................... 48
Educación @ Distancia
CAPITULO I
31años de EXCELENCIA ACADÉMICA
Creación de la Universidad Peruana Los Andes La Universidad Peruana Los Andes fue creada por Ley 23757 del 30 de diciembre de 1983 y complementada por Ley 24697 del 29 de junio de 1987. La autorización de funcionamiento definitivo es otorgada por la Asamblea Nacional de Rectores según Resolución Nº 446-93- ANR del 18 de junio de 1993. El 30 de abril de 1996 por Ley 26608 se modifica la denominación de Universidad Privada "Los Andes" por la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES.
www.distancia.upla.edu.pe
5
Educación @ Distancia
FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD “Seremos una Universidad científica, tecnológica, humanista, líder y competitiva, brindando servicios académicos de calidad, realizando
Visión
Misión
innovación científica – tecnológica y gestión empresarial, consolidando una institución involucrada en el desarrollo regional y nacional.”
Buscar la verdad y eficacia académica – administrativa para formar científicos, tecnólogos y profesionales competitivos con alta calidad humana, líderes competitivos y con valores positivos. El fomento y realización de investigación científica básica y tecnológica, coadyuvando a la solución de problemas socioeconómicos regional y nacional. La realización de proyección social y extensión universitaria para contribuir al mejoramiento de las condiciones económicas y sociales, conservando, acrecentando y transmitiendo cultura. La promoción del desarrollo humano mediante el uso apropiado de la cultura, como instrumento de desarrollo económico y social. La permanencia de los mejores profesionales con reconocimiento productividad científica y tecnológica, mediante incentivos y la actualización permanente.
MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EXCELENCIA - EFQM El modelo UPLA sucede luego de identificado los principales problemas, notándose que la organización tenía un conjunto de retos y desafíos relacionados con la competitividad, innovación, creatividad, riesgos existentes y las dificultades para darle sostenibilidad; por tales razones se asumió el Modelo de Gestión Estratégica de Excelencia – EFQM, como una herramienta de primer nivel para generar los cambios necesarios y mejorar el rendimiento de la gestión de la organización y plantear mejoras orientadas a lograr la excelencia en base a cinco criterios: 1. Eje de Gobierno y Gestión: Impulsar e implementar un nuevo modelo de Gestión Organizacional de Excelencia en la UPLA para lograr los resultados deseados, el posicionamiento a nivel nacional e internacional y consolidar el éxito de la organización. 2. Eje de Formación Académica: Lograr que el estudiante reciba una formación basada en competencias para mejorar los estándares en un 50% y garantizar un desempeño de calidad y competitividad de los graduados y profesionales para el año 2016. 3. Eje Investigación: Impulsar y crear las condiciones para desarrollar la investigación científica y tecnológica, articulado a la solución de los problemas prioritarios y bienestar de nuestra sociedad. 4. Eje de Proyección Social, Bienestar Universitario y Asociatividad: Fortalecer la cultura de la responsabilidad social de la Universidad, el bienestar universitario y la asociatividad para contribuir al desarrollo sostenible. 5. Eje Administrativo - Financiero: Elevar la calidad del desempeño administrativo, financiero y consolidar la infraestructura y equipamiento de la universidad (eficiencia, eficacia, efectividad, transparencia y sostenibilidad).
www.distancia.upla.edu.pe
6
Educación @ Distancia
CAPITULO II
CONSTRUYE TU DESTINO donde te encuentres…
Creación de la Modalidad de Educación a Distancia El 05 de enero del año 2005 mediante Resolución Nro. 003-2005-CU se aprueba el proyecto educativo de educación a distancia. De esta manera la UPLA ingresa a un nuevo paradigma de Universidad abierta y a distancia, el mismo que está dando oportunidad democrática a la población de contar con una educación superior en horarios flexibles, atención tutorial presencial y virtual, con el apoyo de textos auto instructivos. El Consejo Universitario con Resolución Nro.075-2007-CU aprobó los documentos técnico – normativos de la modalidad de Educación a Distancia, el Organigrama Estructural y Funcional, Directivas sobre el Desarrollo de Tutorías, Pago de Remuneraciones y Honorarios Profesionales de Docentes, Perfil del Tutor, Designación de Docentes para la Elaboración de Textos Auto instructivos, Pago por Derecho de Elaboración de Texto, Funcionamiento de Tutorías en los CAT. Asimismo, mediante Resolución Nro.094-2007-R se precisa que la Modalidad de Educación a Distancia depende orgánicamente del Vice Rectorado Académico y funciona como Oficina Universitaria desde su creación.
www.distancia.upla.edu.pe
7
Educación @ Distancia
FILOSOFÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Misión
“Somos la tecnoestructura del eje de Formación Académica del Vicerrectorado Académico. Encargados de formar científicos, tecnólogos y profesionales que buscan la excelencia, que logren su capacidad, liderazgo, estrategias e interrelacionarse con el medio físico y social. Para involucrarlos con el desarrollo del país a través de la investigación, la ciencia y la tecnología. Para la Comunidad Universitaria de la Modalidad de Educación a Distancia a nivel regional y nacional, haciendo uso de una plataforma virtual formativa accesible e innovadora de alta calidad”.
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA La modalidad de Educación a Distancia ha sido concebida como un medio de educación no formal que permite integrar a personas que, por motivos culturales, sociales o económicos no se adaptan o no tienen acceso a los sistemas convencionales de educación. Los estudiantes universitarios desarrollan una Escuela Académico Profesional sin la necesidad de asistir diariamente a clases físicamente . El aprendizaje es un proceso constante que se da a lo largo de la vida. El estudiante es capaz de dirigir y planificar el proceso de su propio aprendizaje. Esta modalidad no es un proceso que implica necesariamente presencialidad sino que puede darse a través de una correcta elección de mediaciones pedagógicas. Presenta las siguientes características: · · · · · · · · ·
Interacción física del profesor y alumno casi permanente. Se fomenta la igualdad de oportunidades. Se potencia el estudio independiente de parte del alumno. Se utiliza nuevas tecnologías de información y comunicación Permite elegir el lugar donde se realizaran sus estudios de auto aprendizaje (hogar, campo, centro de labor, etc.). Comunicación bidireccional (alumno – profesor) y multidireccional (alumno – alumno). Se brinda tutorías presenciales cada 15 días. Se ofrece tutorías virtuales permanentes a través de la plataforma virtual. Se proporciona textos de auto aprendizaje diseñados de manera pedagógica que fomenta el aprendizaje y la investigación.
www.distancia.upla.edu.pe
8
Educación @ Distancia
PRINCIPIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
a) Objetivización del saber Basado en la posibilidad de objetivar el saber, es decir, la transmisión del mismo y, el acceso a él, no requiere como condición necesaria la presencialidad, sino el elegir correctamente las mediaciones pedagógicas.
c) Democratización de la educación Basado en la igualdad de todos los ciudadanos, que se sustenta en el derecho universal a la educación como uno de los derechos fundamentales que obliga a toda sociedad a brindar oportunidades reales para acceder a la educación en forma amplia.
f) Actitud abierta Ser dinamizadora de procesos educativos no inscritos en motivaciones políticas, raciales, religiosas ni lucrativas para sus miembros, que propendan por el respeto a los derechos humanos; la tecnología y las expresiones artísticas; la comprensión integral de la realidad y su historia; el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica, cultural y ambiental; la defensa de la libertad de pensamiento y expresión; la promoción de las justicia, la equidad social y la no – discriminación por razón alguna; el desarrollo de habilidades analíticas y criticas; el fomento del trabajo en equipo.
b) Educación permanente El acceso al conocimiento no está enmarcado dentro de un límite de edad. La construcción, el aprender, desaprender y compartir conceptos, métodos, herramientas, habilidades, es un proceso que dura toda la vida y se debe realizar constantemente porque el mundo cambia a gran velocidad y se hace necesaria la actualización permanente.
d) Educación con autonomía Todo ser humano es dueño de sus actos y responsable de cada uno de ellos. Educación a Distancia, parte del principio de que el estudiante es capaz de dirigir y planificar el proceso de su propio aprendizaje.
e) Educación socializadora El conocimiento que constituye como un factor fundamental para la modernización y progreso de cualquier sociedad. Esta prospera en la medida que aumenta el número de ciudadanos que adquieren una educación con calidad, criterio, para leer el entorno y a través de los conocimientos transformarlos a nivel regional, nacional e internacional.
g) Actitud de Servicio Dar lo mejor de sí, en beneficio común en forma desinteresada y amplia siendo elemento fundamental para el progreso de nuestras comunidades y una forma de trascender como seres humanos solidarios, participativos y tolerantes en lo social y en lo político.
www.distancia.upla.edu.pe
9
Educación @ Distancia
CAPITULO III
Emulando
la vida
académica
Medios de Apoyo para el Aprendizaje Estas herramientas son recursos de carácter técnico que van a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, integrada al sistema de información académico – administrativo.
www.distancia.upla.edu.pe
10
Educación @ Distancia
Medios Impresos
b.
a. Textos de Auto Aprendizaje: Material físico impreso para uso del estudiante. Este documento conjuntamente con los materiales que se presentan en cada aula virtual, comprenden los recursos esenciales para el estudio de contenidos conceptuales en cada asignatura. También está diseñado como guía para el auto aprendizaje, ya que aparte del contenido formativo, presenta actividades y autoevaluaciones para que el estudiante evalúe su propio avance.
Guía del Estudiante: Es un instrumento informativo que permite dar a conocer las normas y el funcionamiento de la modalidad a distancia. Asimismo, permite acceder a un conocimiento general del sistema tutorial, evaluación, calendario académico, escuelas académicas profesionales y sus competencias, políticas de pago y directorio telefónico.
Medios Virtuales
a.
Portales web: Son herramientas de uso para la comunidad universitaria y público en general. Muestra información sobre aspectos institucionales y el desarrollo de eventos internos y externos de nuestra universidad
Portal web principal:
www.upla.edu.pe Portal web de Educación a Distancia:
www.distancia.upla.edu.pe
www.distancia.upla.edu.pe
11
Educación @ Distancia
Búscanos en: Educacion a Distancia - UPLA
b)
Correo Electrónico.- Cada docente y estudiante tiene acceso a una cuenta de correo electrónico que interactúa con el campus UPLA Virtual. Es muy útil, ya que nuestra institución administra los datos que se remiten; de esta manera cada usuario ob ene información oportuna y necesaria.
c.
Campus Virtual: Es la plataforma educa va que permite brindar capacitación y formación a través de servicios en la web. El complejo tecnológico se encuentra dentro de la plataforma virtual y tiene por objeto emular la vida académica del sistema universitario de la UPLA y facilitar la interacción entre estudiantes y docentes o tutores virtuales. Al interior de la plataforma podrás encontrar información sobre aspectos ins tucionales, eventos académicos, entre otras publicaciones de importancia. Para acceder solo debes hacerlo a través de un navegador de internet desde cualquier punto del país o del mundo.
www.distancia.upla.edu.pe
12
Educación @ Distancia
Acceso Para acceder, abra un navegador de internet, ingrese a la dirección www.distancia.upla.edu.pe. Seguidamente diríjase a la pestaña Campus Virtual y elija su especialidad. Enseguida digite su usuario y contraseña de acceso. Finalmente presione Entrar.
Para ingresar al Aula Virtual le solicitará su identificación mediante esta pantalla:
Por defecto el nombre de usuario y la contraseña es el código de matrícula del estudiante, por ejemplo: Código de Matrícula: A5432 Código de Matrícula: A54321 Nombre de Usuario: a54321 Nombre de Usuario: a54321 Por seguridad lo primero que deberá hacer al entrar a la plataforma virtual es cambiar su contraseña generada automáticamente para proteger su privacidad. .
Es posible que usted olvide su clave. En este caso, el campus tiene la opción de ofrecerle una copia de la misma. Para ello, sólo debe buscar la opción “Sí, ayúdame a entrar” y la plataforma automáticamente le pedirá su correo electrónico, enseguida enviará la copia por ese medio.
Encuentre la información en su buzón de correo o intente nuevamente. La plataforma virtual utiliza las direcciones de correo institucional de la UPLA.
www.distancia.upla.edu.pe
13
Educación @ Distancia
Servicios El campus virtual ofrece a sus usuarios diversos recursos entre herramientas informativas y formativas, como son:
Consulta
Sílabos Visualiza el sílabo de la asignatura.
Foro
Es el medio donde se realiza el intercambio de opiniones o discusiones de un tema planteado por el docente.
Permite interrelacionar con el docente para absolver las inquietudes de los estudiantes.
Cuestionario Es una actividad del aula virtual que permite la evaluación en línea.
Descarga Permite descargar el material de lectura complementaria, diapositivas y tareas.
Nota: También podrá encontrar videos tutoriales que guiarán el manejo del Campus Virtual ingresando a www.distancia.upla.edu.pe. Seguidamente buscar la opción Videos Tutoriales.
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con los estudiantes situados en lugares alejados entre sí. Se puede ofrecer intercambio de informaciones como son: gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el PC etc.
www.distancia.upla.edu.pe
Video conferencia
14
Educaci贸n @ Distancia
www.distancia.upla.edu.pe
15
Educación @ Distancia
Ingreso a la Asignatura Para entrar a la asignatura, debemos ingresar en la página principal del aula virtual, se puede acceder a esta dando clic en el nombre de la asignatura, ubicado en el bloque Mis cursos, que se encuentra en la columna izquierda.
Navegación dentro de la Asignatura Cuando vayamos accediendo en la asignatura, visitando sus diferentes elementos, se muestra el contenido de la semana en pestañas diferentes:
Recursos y Actividades de la Asignatura 1. Recursos Son objetos que pueden ser usados para asistir el aprendizaje en el curso. Los recursos son ingresados y configurados por los docentes y pueden encontrarse varios tipos, tales como: documentos, videos, imágenes, enlaces de páginas Web, entre otros. Cada recurso está identificado por un icono representativo asociado a su formato. Normalmente están disponibles para la descarga. 1.1 Archivos Los archivos son recursos digitales enlazados en las secciones de un curso. En la plataforma se encontrarán archivos con diversos formatos y cada uno está representado por un ícono. Algunos formatos comunes en la plataforma son: documentos de texto (PDF, doc, docx, odt, txt, etc.), documentos de presentación (ppt, pps, odp, swf, etc.), archivos de hojas de cálculo (xls, xls, odx), archivos de imágenes ( jpg, jpeg, png, bmp, gif, tiff, etc.), archivos de multimedia (mpeg, avi, mp4, mp3, wma, wav, midi), en general, cualquier tipo de archivo que pueda ser descargado. La plataforma intentará, si es posible, abrir los archivos en el navegador web, en el caso de las imágenes, los documentos PDF y los archivos multimedia (audio y video) soportados, podrán ser vistos en la misma plataforma sin necesidad de descargar.
www.distancia.upla.edu.pe
16
Educación @ Distancia
2.
Actividades Las actividades se constituyen en un conjunto de herramientas que permiten la interacción estudiante- docente o estudiante-estudiante. Éstas a diferencia de los recursos, poseen algunas características particulares. Todas son evaluables, es decir, permiten asignar una calificación al estudiante. Algunas poseen fechas de restricción de envío de actividades. Las actividades también están representadas con iconos característicos. Entre las actividades más comunes podemos encontrar la tarea, el foro, el chat, el cuestionario y la consulta.
Tareas Una tarea es cualquier tipo de actividad o trabajo evaluable. Este recurso permite enviar uno o varios archivos como adjuntos, escribir en línea o asignar nota (tarea no en línea). En una tarea el docente establece una descripción con los objetivos, además, establece parámetros de restricción de envío, número de archivos, escala de calificación, entre otros.
Foros Son espacios de intercambios y debates de información alrededor de un tema específico que se desarrollan de forma asincrónica, es decir, no se necesita estar conectado al mismo tiempo con los demás participantes para dejar los aportes. El foro se presenta de la siguiente forma: Los comentarios se almacenan organizados de forma cronológica y pueden ser vistos por todos los participantes. Es un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y concretos.
Cuestionarios Consiste en un examen en línea propuesto por el docente donde podrá encontrar varios tipos de preguntas para resolver. Los exámenes en línea tienen restricción de fecha de presentación y tiempo máximo para realizar la prueba.
Chat El Chat permite que los participantes mantengan una conversación en tiempo real (síncrono) a través de Internet.
www.distancia.upla.edu.pe
17
Educación @ Distancia
3. Videoconferencia La videoconferencia es una aplicación multiplataforma desarrollada que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Para participar de la videoconferencia, debemos hacer lo siguiente:
1 2
Ingrese al enlace de la Sesión Virtual de Videoconferencia, tener en cuenta que es necesario hacer uso del correo electrónico institucional, para poder ingresar a esta.
Al momento de ingresar por primera vez a la sesión de videoconferencia, nos pedirá instalar un complemento, el cual debemos de instalar.
3
Si es necesario, debemos activar el micrófono y la cámara para poder ingresar
4
Una vez dentro podremos visualizar la exposición del docente y los materiales que se
correctamente a la videoconferencia.
presenta.
www.distancia.upla.edu.pe
18
Educación @ Distancia
CAPITULO IV
Desarrollo académico
DE CALIDAD Ventajas de Estudiar en la Modalidad de Educación a Distancia Las ventajas de estudiar una carrera profesional en la Modalidad a Distancia de la UPLA son múltiples. A continuación señalamos algunas de ellas: 1. 2. 3. 4.
Desarrollo Académico Sistema Tutorial Sistema de Evaluación Programa de Inducción a la Vida Universitaria
www.distancia.upla.edu.pe
19
Educación @ Distancia
1
DESARROLLO ACADÉMICO
El calendario académico se desarrollara en dos ciclos durante el año, completando 34 semanas anuales o 17 semanas semestrales mediante encuentros tutoriales presenciales y virtuales. El ciclo académico se cumplirá en dos periodos con cuatro encuentros tutoriales presenciales -cada dos semanas- los mismos que se realizan los sábados y domingos.
3
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Es un proceso continuo de reflexión tanto de quien aprende como de quien enseña. Ambos trabajan para lograr una evolución positiva. El sistema de evaluación tiene por objetico identificar el logro de los aprendizajes requeridos para su formación profesional. Como proceso integral, sistemático y continuo, parte del proceso educativo, es desarrollado por nuestra modalidad a través de dos maneras o momentos: a. Evaluación Presencial: Consta del primer examen parcial y del examen final que son importantes para la validación del aprendizaje. El docente, además de éstos puede considerar necesario otras evaluaciones de acuerdo a la necesidad de su asignatura. b. Evaluación Virtual: Es generada a partir de las actividades en el Campus UPLA Virtual, de acuerdo a criterios y herramientas que el docente determine. Pueden presentarse de una a dos evaluaciones por semana, los cuales se cumplen de acuerdo a cronogramas establecidos y anunciados oportunamente por el mismo medio.
2
SISTEMA TUTORIAL
Nuestro modelo educativo semipresencial, permite dos tipos de sesiones de enseñanza - aprendizaje: a.
Tutorías Presenciales: Los estudiantes, asisten cada quince (15) días al encuentro de sus tutores docentes. En estas sesiones, los tutores, dinamizan y guían el autoaprendizaje de los estudiantes a través de técnicas, medios físicos y formas didácticas para abordar los temas de las asignaturas. Usualmente los estudiantes cumplen con su asistencia a cuatro (04) tutorías presenciales, además de los encuentros para los exámenes parciales o finales, durante el periodo de dos (02) meses que dura una asignatura.
b. Tutorías Virtuales: Se realizan a través de las aulas del Campus UPLA Virtual. Por el lapso de los dos meses (duración del periodo), el estudiante encontrará materiales de lectura básica y actividades evaluadas, las cuales deben cumplir un cronograma específico. Los tutores – docentes, retroalimentan (feedback) y califican los envíos a través del medio. De esa manera, los estudiantes cuentan con el progreso académico y el acompañamiento de sus tutores de asignatura, además los estudiantes tienen un tutor tecnológico en cada facultad que les brinda asesoría sobre el uso de la plataforma virtual.
4
PROGRAMA DE INDUCCIÓN A LA VIDA A LA VIDA UNIVERSITARIA
El programa de inducción se realiza al inicio de cada ciclo. Su objetivo, es proporcionar a los alumnos una amplia información sobre la filosofía, administración y modalidad de estudios a distancia; asimismo, darles a conocer las posibilidades que les ofrece el sistema de estudio Se consideran dos etapas: a. Capacitación teórica en Tecnologías de la Información y Comunicación así como en la filosofía para el manejo del Modelo Educativo de Educación a Distancia de la UPLA. b. Capacitación práctica en el uso de la plataforma virtual en los laboratorios de cómputo de cada facultad.
www.distancia.upla.edu.pe
20
Educación @ Distancia
CAPITULO V
Construye tu futuro
DONDE TE ENCUENTRES
Escuelas Académicas Profesionales – EAPs Las personas que trabajan o se encuentran distantes, ahora tienen la oportunidad de construir su futuro profesional estudiando en la Modalidad a Distancia de la UPLA. Gracias a este servicio y al uso de tecnologías, nuestros alumnos estudian en aulas virtuales desde cualquier punto del país o el lugar donde se encuentren. La UPLA es la única institución que ostenta el mejor sistema de aplicación académico virtual, con el soporte de tutores experimentados que guían al estudiante en el desarrollo de sus asignaturas. Carreras Profesionales: Administración Contabilidad Derecho Psicología Ingeniería de Sistemas y Computación
www.distancia.upla.edu.pe
21
Educación @ Distancia
1. ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
Certificado técnico: Técnico en Gestión Empresarial Grado académico: Bachiller en Administración y Sistemas Título profesional: Licenciado en Administración Duración de estudios: 10 ciclos académicos
Competencias El egresado de la Escuela Académico Profesional de Administración y Sistemas tiene las siguientes características: ·
Describe y analiza la problemática organizacional – empresarial en el marco de la globalización, generando sistemas, diseños y procesos que contribuyen a la solución de problemas en el contexto socio económico y del medio ambiente.
·
Adopta una actitud científica en el análisis y solución de los problemas empresariales, aprovechando las diversas técnicas administrativas y de otras disciplinas científicas, conexas.
·
Está comprometido con la realidad social donde se desenvuelve a través de una identificación de la problemática empresarial y la participación activa en su solución.
·
Genera trabajos con equipos multidisciplinarios sin perder su identidad y cumpliendo su rol profesional que le corresponde.
·
Aplica la dirección estratégica de las organizaciones dentro de un contexto de la globalización.
·
Es capaz de analizar, metodizar y sintetizar.
·
Es emprendedor en el conocimiento humano de las organizaciones.
·
Tiene capacidad de liderazgo y cultura de trabajo en las empresas.
·
Desarrolla la creatividad y compromiso profesional en la sociedad con ética.
www.distancia.upla.edu.pe
22
Educación @ Distancia
Plan Curricular CICLO
PRIMER CICLO
CÓDIGO 11116
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR Taller de Lenguaje y Comunicación
11212
Conocimiento Científico del Mundo Físico
2
11215
Pensamiento Lógico Matemático
3
11313
Contabilidad Financiera I
4
11314
Fundamentos de la Administración
2
11511
Actividad I Taller I - Incubadora Empresarial
11818
Taller II - Constitución de Empresas Antropología Social del
11126
Psicología General
3
11225
Matemática
3
11215
11322
Administración
4
11314
11324
Contabilidad Financiera II
4
11313
11521
Perú
Actividad II
11827
Taller III Documentos de Gestión Empresarial
11828
Taller IV - Instrumentos Técnicos de Personal
3
1 1
20
Administración Tributaria
4
11333
Comportamiento Organizacional
3
11334
Economía y Desarrollo
2
11335
Matemática Financiera
3
11338
Teoría de Sistemas
2
11531
Actividad III
11836
Taller V - Plan de Negocios I
11837
Taller VI - Plan de Negocios II
1 1 1
11145
Seminario de Filosofía.
2
Vida, Hombre y Biodiversidad.
2
11342
Costos y presupuestos
4
11343
Estadística
4
11344
Organización y Métodos
4
Actividad IV Taller VII - Diagnóstico de Mercado
1
11847
Taller VIII - Estrategias de Ventas
1
11351
Derecho Comercial e Industrial
3
11352
Formulación y Análisis de EEFF
4
11353
Gestión del Talento Humano
4
Marketing I
11324 11322
1
11846
11354
11827 y 11828
17
11248
11541
11817 y 11818
1
Total
Total
QUINTO CICLO
1 16
Total
CUARTO CICLO
1
11123
11332
TERCER CICLO
PRELACIÓN
1
11817
Total
SEGUNDO CICLO
CR 2
11836 y 11837
19
11333
4
11126
11355
Métodos Cuantitativos de Negocios
4
11343
11856
Taller IX - Indicadores de Desempeño
1
11846 y 11847
11857
Taller X - Calidad y Certificación
1
Total
21
www.distancia.upla.edu.pe
23
Educación @ Distancia
SEXTO CICLO
11361
Análisis económico.
4
11334
11362
Derecho Laboral
3
11353
11364
Marketing II
4
11354
11465
Metodología de la Investigación
3
11663
Gerencia Logística
4
11866
Taller XI - Asociatividad Empresarial.
1
11867
Taller XII -: Microfinanzas.
1
Total
20
11175
SÉPTIMO CICLO
Seminario de Ética y Sociedad
2
11372
Investigación de Mercados
4
11373
Mercado de Valores y Seguros
4
11376
Técnicas de Negociación
3
11671 11774
OCTAVO CICLO
3
Total
20
11663
Creatividad Empresarial.
3
11382
Finanzas
4
11373
11486
Taller de Investigación I
2
11465
11683
Planificación Estratégica
4
11685
Peritaje Administrativo Judicial
4
11784
Prácticas Pre -Profesional II
3
Total
20 11382
Taller de Investigación II
2
11486
11691
Administración Pública
4
11692
Formulación de proyectos
4
11693
Gestión de Ventas
4
11795
Prácticas Pre -Profesionales III
3
Total
20
Empresariado
3
113A1 116A2
Mercado de Inversiones y Análisis de Riesgo
11774
3
11496
DÉCIMO CICLO
4
Práctica Pre -Profesional I
11364
11381
11394
NOVENO CICLO
Gerencia de Producción y Operaciones
11856 y 11857
Evaluación de Proyectos Privados y Sociales
11372 11784
4
11692
116A3
Finanzas Internacionales
4
11394
116A4
Negocios Internacionales
4
11693
116A5
Sistemas de Información Empresarial Total
www.distancia.upla.edu.pe
4 19
24
Educación @ Distancia
2. CONTABILIDAD Y FINANZAS
Certificado técnico: Técnico Contable Grado académico: Bachiller en Contabilidad y Finanzas Título profesional: Contador público Duración de estudios: 10 ciclos académicos
Competencias El egresado de la Escuela Académico Profesional de Contabilidad y Finanzas tiene las siguientes características: ·
Toma decisiones en el ámbito de las finanzas, aplicando las herramientas contables pertinentes.
·
Optimiza la gestión financiera, contable y tributaria de las organizaciones.
·
Diseña y administra sistemas contables a la medida de los distintos tipos de organizaciones de la producción y los servicios.
·
Aplica los estándares, normas, principios y las prácticas nacionales e internacionales de la contabilidad en el ejercicio de sus funciones en la organización.
·
Evalúa la información económica – financiero y legal para efectos de planificación, control y toma de decisiones organizacionales.
·
Realiza auditoría y peritaje contable, aplicando las normas internacionales y los principios de la honestidad, la ética y la deontología profesional.
·
Realiza diagnóstico y pronósticos de los principales campos y variables del quehacer contable de la organización.
·
Dirige y trabaja en equipos multidisciplinarios en todos los ámbitos de su desempeño profesional.
·
Utiliza productivamente las nuevas tecnologías de la información para su labor.
·
Es creativo, gestiona, desarrolla, evalúa y reestructura empresas.
www.distancia.upla.edu.pe
25
Educación @ Distancia
Plan curricular CICLO
CÓDIGO
Conocimiento Científico del Mundo Físico
2
12215
Pensamiento Lógico Matemático
3
Taller de Lenguaje Y Comunicación
2
12313
Contabilidad Financiera I
4
12314
Fundamentos de Administración
2
12511
Actividad I
12817
Taller I - Documentos Admin. Y Contables
12818
Taller II - Dinámica de Cuentas Total
SEGUNDO CICLO
1 1 16 3
12126
Psicología General
3
12225
Matemática
3
12215
12322
Administración
4
12314
12324
Contabilidad Financiera II
4
12313
Actividad II
1
12827
Taller III: Proceso Contable
1
12828
Taller IV: Integración Contable
1
12135
Redacción Y Elocución
4
12116
12332
Contabilidad de Sociedades
4
12324
12333
Economía Y desarrollo
2
12334
Matemática Financiera
3
12338
Teoría de Sistemas
2
12531
Actividad III
1
Taller V - Aplicación de La Legislación Laboral
1
12837
Taller Vi - Aplicación de Costos I.
1
Vida, Hombre Y Biodiversidad
2
12342
Contabilidad de Costos I
4
Estadística
4
12344 12347
Normatividad Contable Internacional
12827 y 12828
18
12248 12343
12817 y 12818
20
12836
Total
QUINTO CICLO
1
Antropología Social del Perú
Total
CUARTO CICLO
PRELACIÓN
12123
12521
TERCER CICLO
CR
12212 12116 PRIMER CICLO
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR
3
12324
Tributación I
4
12541
Actividad IV
1
12845
Taller VII - Aplicación Tributaria I
1
12846
Taller VIII - Aplicación de Costos II
1
Total
20
12351
Contabilidad de Costos II
4
12353
Finanzas
4
12354
Gestión Informática I
3
Tributación II
4
12347
3
12344
1
12845 y 12846
12357 12652 12855 12856
Estados Financieros Taller IX: Aplicación Tributaria II. Taller X: Aplicación Contable Computarizada Total
www.distancia.upla.edu.pe
12836 y 12837
12342
1 20
26
Educación @ Distancia
SEXTO CICLO
12361
Derecho Laboral
3
12363
Gestión Gubernamental
4
12364
Gestión Informática II
3
12465
Metodología de La Investigación
3
12662
Gerencia Financiera
3
12652
12866
Taller XI: Aplic. de La Inform. Financiera
1
12855 y 12856
12867
SÉPTIMO CICLO
Total
18 4
12373
Control Interno
3
12376
Valuación de Empresas
3
12475
Taller de Investigación I
2
12672
Contabilidad Gubernamental
4
12774
Práctica Pre -Profesional I
3
Total
19
12382 12383
Seminario de Ética Y Sociedad Auditoría Financiera II Formulación Y Evaluación de Proyectos
12652 12363
4
12371
4
12662
4
12486
Taller de Investigación II
2
12784
Práctica Pre -Profesional II
3
Total
19 3
12662
12691
Auditoría Tributaria
3
12357
12692
Contabilidad Ambiental
2
12693
Informática Aplicada A Finanzas
12652
2
Planificación Estratégica
12394
DÉCIMO CICLO
1
Auditoría Financiera I
12381
NOVENO CICLO
Taller XI: Aplicación de Contabilidad Especializada.
12371
12185
OCTAVO CICLO
12354
Contabilidad de Empresas Financieras
4
12696
Seminario de Auditoría
4
12795
Práctica Pre -Profesional III
3
Total
19
121A6
Seminario de Filosofía
2
123A2
Contabilidad Especializada
3
123A3
Mercado de Valores Y Seguros
4
123A4
Negocios Internacionales
3
126A1
Auditoría Gubernamental
3
12672
126A5
Peritaje Contable Judicial
4
12371
Total
www.distancia.upla.edu.pe
12381
12351
19
27
Educación @ Distancia
3. DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Certificado técnico: Técnico en Gestión Jurídica Grado académico: Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas Título profesional: Abogado Duración de estudios: 12 ciclos académicos
Competencias El egresado de la Escuela Académico Profesional de Derecho tiene las siguientes características: Busca la verdad, la justicia, la libertad, la democracia y la defensa de los Derechos Humanos. Lucha por una auténtica soberanía e integración nacional y latinoamericana. Tiene un espíritu crítico, analítico, reflexivo, interpretativo, creativo y deontológico para comprender la realidad socio-jurídica y proponer soluciones a los conflictos sociales. Desarrolla el dominio emocional y la autoestima para enfrentar las nuevas relaciones sociales con empatía. Contextualiza la estrecha relación entre la teoría y la práctica social, vinculando la universidad a la sociedad. Posee un profundo sentido humanista e integridad moral en su formación profesional para contribuir al desarrollo de una sociedad justa. Practica la solidaridad y el trabajo en equipo para el logro de la excelencia académica. Cultiva y desarrolla la identidad institucional, regional y nacional. Desarrolla una aptitud para la investigación científica y capacidad para el desarrollo económicosocial sostenible.
www.distancia.upla.edu.pe
28
Educación @ Distancia
Plan curricular CICLO
CÓDIGO 21115
PRIMER CICLO
3
21116
Taller de Lenguaje y Comunicación
2
21117
Visión Histórica del Perú y del Mundo
3
21214
Pensamiento Lógico Matemático
3
21312
Introducción Al Derecho
4
21313
Métodos de Estudio
3
21122 21229
19
Antropología Social del Perú
3
Vida, Hombre y Biodiversidad
2 3
21324
Derecho Civil: Principios Generales y Personas
4
21312
21325
Derecho Constitucional General
3
21312
21326
Economía y Desarrollo
2
21521
Actividad 2: Artístico Culturales (teatro - Danzas) Taller I: Informática Jurídica I: Microsoft Office E Internet Taller II: Informática Jurídica II: Redacción de Documentos Administrativos. Total
1
21232 21333 21334 21335 21336 21339 21531 21837 21838 21145
Conocimiento Científico del Mundo Físico Derecho Civil: Acto Jurídico Derecho Constitucional Peruano Fundamentos de la Administración y la Teoría de Sistemas Historia de las Ideas Políticas Teoría General del Proceso Actividad 3: Comunitarias (Visita Centros Penitenciarios) Taller III: Informática Jurídica III
1 1 20 2 3
21312
3
21325
2 3 4 1 1
Taller IV: Informática Jurídica IV
1
Total
20
Lógica y Razonamiento Jurídico
4
21341
Ciencia Política
3
21342
Derecho Civil: Reales
4
21343 21344 21346 21847 21848
QUINTO CICLO
1
Total
Bases Romanistas del Derecho Civil
21828
CUARTO CICLO
Actividad 1: Físico - deportivas (Ajedrez - Fútbol)
PRELACIÓN
21323
21827
TERCER CICLO
CR
Psicología General
21511
SEGUNDO CICLO
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR
Derecho Penal Parte General Estadística Sociología del Derecho Taller V: Gestión Jurisdiccional I: Actuaciones y Resoluciones Judiciales Taller VI: Gestión Jurisdiccional II: Medios Impugnatorios Total
5 3 3 1 1 24
21156
Seminario de Filosofía
2
21351
Derecho Administrativo
3
21352
Derecho Civil: Contratos I
2
21353
Derecho Civil: Familia
4
www.distancia.upla.edu.pe
29
Educación @ Distancia
21354
Derecho Penal Parte Especial I
4
21655
Derecho Procesal Penal I Taller VII: Gestión Administrativa I: Procedimientos Administrativos Taller VIII: Gestión Administrativa II: Contrataciones Con El Estado Total
3
21857 21858
SEXTO CICLO
2
21362
Derecho Civil: Contratos II
3
21363
Derecho Civil: Sucesiones
3
21364
Derecho Individual del Trabajo
4
21365
Derecho Penal Parte Especial II
4
21467
Metodología de La Investigación
3
21666
Derecho Procesal Penal II
2
21868
Taller IX: Investigación Policial y Criminalística
1
21869
Taller X: Investigación Fiscal
1
21371
Derecho Civil: Obligaciones
3
21352
21372
Derecho Colectivo del Trabajo
3
21364
21373
Derecho de Seguridad Social
3
21354
23
Derecho Financiero
3
21477
Taller de Investigación I
2
21467
3
21351
4
21339
21675
21879
21382 21383 21385 21386 21488 21681 21684 21787 21392
DÉCIMO CICLO
21352
21374
21878
NOVENO CICLO
20
Derecho Ambiental
21676
OCTAVO CICLO
1
21361
Total
SÉPTIMO CICLO
1
Derecho Procesal Administrativo Derecho Procesal Civil I : Proceso de Conocimiento, Abreviado y Sumarísimo Taller Xi: Negociación y Conciliación Taller XII: Arbitraje
1 1
Total Derecho Comercial I: Teoría de La Empresa y Sociedades Derechos Humanos
23
Derecho Municipal y Regional Derecho Tributario I: Principios Generales y Código Tributario Taller de Investigación II
3
Análisis de Casos Laborales
1
Derecho Internacional
Público
4 4
3 2 3
Práctica Pre-Profesional I
3
Total
23
Criminología
2
21393
Derecho Comercial II: Derecho Cambiario
3
21691
Análisis de Casos Constitucionales
1
21694
Derecho de Minería, Gases E Hidrocarburos
3
21695
Derecho Internacional Privado
3
21696
Derecho Penitenciario
2
21697
Derecho Procesal Constitucional
3
21698
Derecho Procesal del Trabajo
3
21699
Teoría de La Responsabilidad Civil
3
Total Derecho Tributario II : Impuestos Especial Locales y Regionales
23
213A3
www.distancia.upla.edu.pe
21477
3
21334 21371
21382
30
Educación @ Distancia
213A4
Filosofía del Derecho
2
213A5
Medicina Legal y Forense
3
213A6 213A8 216A1 216A2 217A7
Oratoria Forense Teoría del Conflicto, Negociación, Conciliación y Arbitraje Análisis de Resoluciones Judiciales Derecho Procesal Civil II : Ejecutivo, Cautelar y No Contencioso Práctica Pre-Profesional II Total
211BF 213B3 213B5 UNDÉCIMO CICLO
213BE
217BC 216CA DUODÉCIMO CICLO 217CC
Seminario de Ética y Sociedad Derecho Comercial III: Contratos y Comercio Internacional Derecho de La Competencia y de La Propiedad Intelectual Régimen de Los Servicios Públicos y Concesión de Bienes Públicos Seminario de Tesis I (Electivo 1)
3 4 2 4 3 24 3 3 3 2 3
Electivo 2
3
Práctica Pre -Profesional III
3
Total
20
Derecho Judicial
2
Seminario de Tesis II (Electivo 3)
3
Electivo 2
3
Práctica Pre-Profesional IV
3
Total
11
www.distancia.upla.edu.pe
21879
21488
21488
31
Educación @ Distancia
El alumno debe matricularse en un componente que aparece en la relación de los cursos electivos, independientemente al de los seminarios de tesis…. II (Electivo 2). Los alumnos en este ciclo deben matricularse en una de las asignaturas de seminario de tesis II que vienen a ser la subsiguiente asignatura del primer curso de tesis que llevó en ciclo anterior. CICLO
CÓDIGO 214BG 214BH 214BI
ELECTIVO I
214BJ 214BK 214BL 214BM 216B1
3 3 3 3 3 3 3 3
216B4
Derecho Concursal
3
216B6
Derecho Económico
3
216B7
Derecho Monetario y Bancario.
3
Derecho Parlamentario
3
216BA
Derecho Penal y Procesal
privativo
3 3
216BD
Derecho Registral y Notarial Derecho Tributario III: Tributos Aduaneros, ESSALUD y ONP Proceso Contencioso Administrativo
216C1
Análisis de Casos Penales
3
216C2
Análisis de Casos Procesales Civiles
3
216C3
Análisis de Casos Sobre Derechos Humanos
3
216BB
3 3
216C4
Arbitraje Nacional E Internacional
3
216C5
Argumentación y Razonamiento Jurídico
3
216C6
Contrataciones y Adquisiciones del Estado
3
216C7 216C8 216C9 216CB 216CD 214CE 214CF 214CG 214CH 214CI 214CJ 214CK
Criminalística
3
Organismos Internacionales
3
Derecho Electoral
3
Derecho de La Propiedad Industrial: Marcas y Patentes
3
Régimen Laboral del Sector Público Seminario de Tesis en Derecho Administrativo y Procesal Administrativo II Seminario de Tesis en Derecho Civil y Procesal Civil II
3
Seminario de Tesis en Derecho Comercial II Seminario de Tesis en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional II Seminario de Tesis en Derecho Internacional II Seminario de Tesis en Derecho Laboral y Procesal Laboral II Seminario de Tesis en Derecho Penal y Procesal Penal II
www.distancia.upla.edu.pe
PRELACIÓN
3
Derecho Civil: Prescripción y Caducidad
216B9
ELECTIVO III
Seminario de Tesis en Derecho Comercial I Seminario de Tesis en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional I Seminario de Tesis en Derecho Internacional I Seminario de Tesis en Derecho Laboral y Procesal Laboral I Seminario de Tesis en Derecho Penal y Procesal Penal I Derecho Civil: Patrimonial Comparado
CR
216B2
216B8
ELECTIVO II
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR Seminario de Tesis en Derecho Administrativo y Procesal Administrativo I Seminario de Tesis en Derecho Civil y Procesal Civil I
3
214B0
3
214B0
3
214B0
3
214B0
3
214B0
3
214B0
3
214B0
32
Educación @ Distancia
3. PSICOLOGIA
Certificado técnico Técnico Asistente en Medición Psicológica Grado académico: Bachiller en Psicología Título profesional: Licenciado en Psicología Duración de estudios: 10 ciclos académicos
Competencias El egresado de la Escuela Académico Profesional de Psicología, tiene las siguientes características:
·
Posee capacidad de conocerse y comprenderse asimismo y a los demás, con competencia y valía y un proyecto de vida acorde a las exigencias del mundo actual.
·
Basa su acción profesional en las normas éticas de nuestra sociedad, de acuerdo con los principios que rigen en la actividad del psicólogo.
·
Posee disposición de trabajar en equipos multidisciplinarios sin perder su identidad, cumpliendo el rol profesional que
·
Capacidad para la expresión oral, corporal y recreativa, que le permita una mejor comunicación e integración grupal.
·
Sólida formación integral, científica, tecnológica y humanista, que le permita comprender los procesos y funciones
le corresponde.
psicológicas y la conducta humana en el marco de la globalización. ·
Actitud de compromiso con la realidad psicosocial en la que se desenvuelve.
·
Capacidad para aplicar los fines y principios de la ciencia en general y de la ciencia psicológica en particular.
·
Aplica las estrategias cognitivas adecuadas para obtener, registrar, utilizar y comunicar información científica
·
Adopta una actitud científica en el análisis y solución de la problemática psicológica, aprovechando los diversos
requerida en su aprendizaje y actividad profesional.
enfoques teóricos y de otra disciplinas científicas conexas. ·
Interpreta la información científica actual producida en otros idiomas de uso universal, presentes en medios impresos y virtuales.
www.distancia.upla.edu.pe
33
Educación @ Distancia
Plan curricular CICLO
PRIMER CICLO
CÓDIGO 55115
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR Psicología General Taller de Lenguaje y Comunicación
2
55212
Conocimiento Científico del Mundo Físico
2
55214
Pensamiento Lógico Matemático
3
5531A
Teoría de Sistema
2
55313
Ecología y Medio Ambiente
2
55317
Taller de Método de Estudio
2
Actividades: Deporte: Vóley y Fútbol
1
55511 55819
Taller I de Observación y descripción de la Conducta Taller II de Medición del desarrollo del Infante I Total
5522A 55222 55224
Vida Hombre y Biodiversidad Biología
2 4
55323
Economía y desarrollo
3
55325
Psicología de la Comunicación
2
55115
55326
Psicología del desarrollo I
4
55115
55329
Teorías y Sistemas de la Psicología
4
55521
Actividades -Artísticas: Danzas
1
55827
Taller III de Medición del desarrollo del Infante II
1
55828
Taller IV de Medición del desarrollo del Niño
55214
1 25
55136
Seminario de Filosofía
2
55332
Estadística
3
55224
55333
Neuroanatomía Funcional
4
55222
55334
Psicología del desarrollo II
3
55326
55335
Psicología Social
3
55339
Técnicas de Entrevista y Registro
3
55531
Actividades -Teatro y Oratoria
1
55837
Taller V de Medición Neuropsicológica
1
55838
Taller VI de Medición de la Inteligencia I
1
55141
Antropología Social del Perú
3
55342
Neuropsicología
4
55343
Pensamiento y Lenguaje
3
55344
Psicología de la Personalidad
3
55345
Sensación Percepción y Memoria
4
55348
Teoría de la Medición y Evaluación Psicológica
4
55846
Taller VII de Medición de la Inteligencia II
55847
Taller VIII de Medición de la Personalidad I
55155 QUINTO CICLO
1 19
3
Total
CUARTO CICLO
1
Matemática Básica
Total
TERCER CICLO
PRELACIÓN
3
55116
55818
SEGUNDO CICLO
CR
55325
21 55333
55332
1 1
Total
23
Sociología
3
55141 55136
55351
Epistemología de la Psicología
3
55352
Procesos Afectivos y Motivacionales
4
55353
Psicología del Aprendizaje
3
www.distancia.upla.edu.pe
34
Educación @ Distancia
55354
Psicopatología I
55856
Taller IX de Medición de la Personalidad II
55857
Taller X de Medición en el Campo Educativo I Total
55167 55361 55363
SEXTO CICLO
Seminario de la Realidad Nacional Inteligencia y Creatividad Psicología de la Sexualidad Humana
1 1 19 2
55155
4 3
Psicología Dinámica
3
55365
Psicología Experimental
3
55353
55366
Psicopatología II
4
55354
Metodología de la Investigación Científica
3
55868
Taller XI de Medición en el Campo Educativo II
1
55869
Taller XII de Construcción de Pruebas Psicológicas
1
Total
24
55176
Seminario de Ética y Sociedad
2
55371
Diagnóstico e Informe Psicológico
3
55366
55372
Modificación de la Conducta
3
55353
55378
Taller de Proyectos de desarrollo
2
55477
Taller de Investigación I
2
55462
55674
Psicología Educativa
4
55361
55675
Psicología Organizacional
4
55673
Psicología Comunitaria
4
Total
OCTAVO CICLO
55342
55364
55462
SÉP TIMO CICLO
4
24
55381
Consejo y Orientación Psicológica
3
55383
Fundamentos de la Administración
2
55387
Pruebas Proyectivas
3
55364
2
55477
5548A 55686 55688
Taller de Investigación II Programas de Prevención Psicosocial Psicología Clínica y de la Salud
3 4
Electivo
3
Total
20
NOVENO CICLO
55791
Prácticas Pre -Profesionales I
5
Total
5
DÉCIMO CICLO
557A1
Prácticas Pre -Profesionales II
5
Total
5
www.distancia.upla.edu.pe
55791
35
Educación @ Distancia
5. INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
Certificado técnico: Técnico en Computación. Grado académico: Bachiller en Ingeniería de Sistemas y Computación. Título profesional Ingeniero de Sistemas y Computación. Duración de estudios: 10 ciclos académicos.
Competencias El egresado de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación se caracteriza por: ·
Tener un pensamiento sistémico y excelente nivel académico que le permite el ejercicio creativo en la solución de problemas, convirtiéndose así en un protagonista de cambio y desarrollo de la sociedad, con ética y responsabilidad social. Además de ello posee las siguientes características:
·
Una formación sólida que le permite evolucionar rápidamente con los cambios de las tecnologías además de su participación en la realización de los proyectos organizacionales y sociales.
·
Genera y administra empresas de servicio en las áreas de consultoría, diseño y soporte a los sistemas de información para las organizaciones, con criterio de responsabilidad social que le permitan aportar con acciones e iniciativas tendientes al desarrollo profesional, social y económico de la región y el país.
·
Diseña, administra y lidera el desarrollo de soluciones a los problemas de información en los procesos de gestión en las organizaciones aplicando el pensamiento sistémico, analítico y crítico.
·
Promueve proyectos de investigación multi e inter disciplinarios de carácter regional, nacional y que sean aplicables en el desarrollo de tecnologías propias y productivas.
·
Analiza, modela y simula los sistemas organizacionales bajo el enfoque sistémico, para optimizar los
·
Domina y utiliza tecnologías de información para implementar soporte a la toma de decisiones en las
procesos, la toma de decisiones y plantea estrategias de desarrollo sostenido. organizaciones.
www.distancia.upla.edu.pe
36
Educación @ Distancia
Plan curricular CICLO
PRIMER CICLO
CÓDIGO 33115
UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR Métodos de Aprendizaje
33116
Psicología General
2
33117
Taller de Lenguaje Y Comunicación I
2
33212
Análisis Matemático I
3
33214
Matemática Básica I
3
3321A
Vida Hombre y Biodiversidad
2
33511
Actividad I: deporte Y Recreación
1
33818
Taller Técnico I: Ensamblaje de Computadoras
1
33819
Taller Técnico II: Reparación de Computadoras Total Seminario de Filosofía
2
Taller de Lenguaje y Comunicación II
1
33117 33212
33222
Análisis Matemático II
3
33223
Física I
4
Matemáticas Básica II
3
33324
Lenguaje de Programación I
4
33521
Actividad II: Expresión Artística
1
33829
33133 33135 33138
Taller Técnico III: Instalación y Mantenimiento de Redes de Computadoras Taller Técnico IV: Administración y Reparación de Redes de Computadoras Total
20
Antropología Social del Perú
2
Legislación y Tributación en las Organizaciones
33818
1
2 2
33139
Sociología
2
33232
Análisis Matemático III
3
33222
Física II
4
33223
33237
Matemática Discreta
3
33336
Lenguaje de Programación II
4
Teoría de Sistemas
2
3333C 33531
33324
Actividad III: Oratoria
1
3383A
Taller Técnico V - Diseño Gráfico I
1
33828
3383B
Taller Técnico VI - Diseño Gráfico II
1
33830
Total
27
33243
Análisis Matemático IV
3
33342
Algoritmo Y Estructura de Datos I
3
33344
Economía y desarrollo
2
33345
Estadística y Probabilidades
3
33346
Fundamentos de la Administración
2
33347
Investigación Operativa I
3
33541
Actividad IV - Teatro
33232
1
33848
Taller Técnico VII - Web Site Designer I
1
33831
33849
Taller Técnico VIII - Web Site Designer II
1
33848
33351
Algoritmo y Estructura de Datos II
Total QUINTO
1
33214
Realidad Nacional
33234
CUARTO CICLO
1 17
33127
33828
TERCER CICLO
PRELACIÓN
33126
33225 SEGUNDO CICLO
CR 2
www.distancia.upla.edu.pe
19 3
33342
37
Educación @ Distancia
CICLO
SEXTO CICLO
SÉPTIMO CICLO
OCTAVO CICLO
33352
Base de Datos
4
33353
Comportamiento Organizacional
3
33354 33355
Ecología Investigación Operativa II
2 3
33347
33356 33857
Sistemas Digitales Taller Técnico IX - Web Site Designer 03
3 1
33848
33858
Taller Técnico X - Web Site Designer 04
1
33857
33165
Total Realidad Peruana
20 2
33166
Seminario de Ética y Sociedad
2
33361
Análisis y Diseño de Sistemas
4
33362
Arquitectura de Computadores
3
33363 33464
Dinámica de Sistemas Metodología de la Investigación
3 3
33332
33867
Taller Técnico XI - Programación I
1
33857
33868
Taller Técnico XII - Programación II
1
33867
33371
Total Administración de Bases de Datos
19 3
33352
33372
Contabilidad General
3
33375
Redes de Computadores I
3
33376
Sistemas Operativos
4
33673
Ingeniería de Software
3
33674 33383
Proyecto de Programación Total Ingeniería Económica
3 19 3
33385
Redes de Computadores II
3
33375
33486
Taller de Investigación I
2
33464
33681
Administración de Recursos de Información
3
33682
desarrollo de Sistemas I
3
33684
Metodología de Sistemas
4
33397
Total Sistemas Distribuidos
18 4
33336
33498
Taller de Investigación II
2
33486
33691
Bodega de Datos
4
33692 NOVENO CICLO
DÉCIMO CICLO
33361
33693
Computación Gráfica y Realidad Virtual Gestión de Proyectos de Ingeniería de Sistemas
4 3
33695
Proyecto de Metodología de Sistemas
3
33696
Seguridad y desarrollo de Aplicaciones en Internet
4
33794
Prácticas Pre -Profesionales I
4
333A4
Total Inteligencia Artificial
28 3
336A1
Auditoría Informática y de Sistemas
3
336A2
Comercio Electrónico
3
336A3
desarrollo de Sistemas II
3
336A5
Minería de Datos
3
336A7 337A6
Sistemas de
Información Geográfica
Práctica Empresarial Total
www.distancia.upla.edu.pe
33684
33682
3 5 23
38
Educación @ Distancia
CAPITULO VI
Ser más
competente
EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Plan de Cursos Extracurriculares No existen pretextos para que los estudiantes universitarios, sean más competentes en un mundo globalizado en el que el manejo del idioma inglés se hace cada vez más indispensable. Una gran ventaja de estudiar en la UPLA es que los jóvenes, durante su desarrollo académico profesional, tienen la opción de estudiar paralelamente en el Centro de Idiomas, una oficina orientada a la enseñanza de lenguas extranjeras con la más alta calidad educativa, comprometida a brindar el más alto nivel académico con principios científicos-democráticos basados en la interculturalidad y globalización.
www.distancia.upla.edu.pe
39
Educación @ Distancia
Manejo de dos Idiomas El estudiante de las Escuelas Académicas Profesionales de Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería de Sistemas y Computación, derecho o Psicología, deberá cursar 8 ciclos de Idiomas o acreditar el logro de las competencias mediante exámenes de suficiencia, que le permitirá obtener la constancia de acreditación respectiva como requisito para la obtención del Grado Académico, según el plan de cursos extracurriculares:
CICLOS
NIVELES
del I al II
Hasta el II Ciclo de Idiomas
DURACIÓN 2 meses
del III al X
Hasta el VIII Ciclo de Idiomas
6 meses
Política de Pagos Cronograma de Pago de Pensiones Huancayo, Sedes y CAT´S
SEMESTRE ACADÉMICO 2014 – II* Primera cuota hasta 19 /09/14 Segunda cuota hasta
17 /10 /14
Tercera cuota hasta
14 /11 /14
Cuarta cuota hasta
19 /12 /14
* Vencido el plazo de pago está sujeto a intereses y moras * En esta modalidad no existe fraccionamiento de deudas.
Cronograma de Pago de Pensiones Filial Lima SEMESTRE ACADÉMICO 2014 – II* Primera cuota hasta 30/09/14 Segunda cuota hasta
24/10/14
Tercera cuota hasta
21/11/14
Cuarta cuota hasta
19/12/14
* Vencido el plazo de pago está sujeto a intereses y moras * En esta modalidad no existe fraccionamiento de deudas.
13.3. Lugares de Pago · Caja Municipal Huancayo Pago de matrícula y pensiones (Se debe indicar el Código de Matrícula del estudiante). · Oficina del local Central de la UPLA. Se cancelarán los costos de trámites administrativos y académicos, entre otros. · Sedes y Centros de Atención Tutorial. Se realizará el pago de trámites administrativos y académicos, entre otros.
www.distancia.upla.edu.pe
40
Educación @ Distancia
Servicios Académicos Administrativos
1
Reincorporación
Requisitos: Ø No tener cuenta pendiente por concepto de pensiones de enseñanza y otros conceptos – solicitar el estado de deuda a la Oficina de Economía.
2
Cambio de Modalidad
Requisitos: Ø Solicitud dirigida al señor Rector de la Universidad. Ø Constancia de no tener deudas
Ø SOLICITUD dirigida al Señor decano de la Facultad.
económicas con la Universidad. Ø Copia de la boleta de notas o constancia
Ø RECIBO DE PAGO por derecho de
de notas del ciclo inmediato anterior
Reincorporación será según las tasas
(2010-II), emitido por la Coordinación
económicas por la Universidad (Resolución
de Asuntos Académicos.
Nº 105-2010-CU).
Ø Copia de Resolución de
Ø Trámite documentario.
Reincorporación (los que dejaron de
Ø derecho de Reincorporación
estudiar uno o más ciclos)
Ø derecho de Historial Académico expedido
Ø Recibo de Pago según tasas económicas
por el área de Procesos Académicos de la
de la Universidad (Resolución Nº 105-
Facultad.
2010-CU) ·
Por derecho de trámite
Nota: Las solicitudes serán presentadas en mesa
documentario según las tasas
de partes del Local Central o Secretaria de la
educativas.
Coordinación de Asuntos Académicos de la
·
Por derecho de cambio de
Facultad, en estricto cumplimiento al Calendario
Modalidad según corresponde:
Académico establecido.
Ingresantes e Ingresantes de segundo ciclo a más Nota: Las solicitudes serán presentadas en mesa de partes del Local Central, Filial o Sedes, en estricto cumplimiento al Calendario Académico establecido.
www.distancia.upla.edu.pe
41
Educación @ Distancia
3
4
Reserva de Matrícula Requisitos:
Cambio de Sede
Ø Solicitud dirigida al Señor decano de la Facultad correspondiente. Ø Constancia de Matrícula del presente
Requisitos:
periodo académico.
Ø Solicitud dirigida al Señor Rector de la Universidad
Ø Recibo de pago por trámite documentario, será según las tasas educativas.
Ø Constancia de no tener deudas económicas con la Universidad.
Ø Recibo por pago de matrícula del semestre actual.
Ø Copia de la Boleta o Constancia de Notas del ciclo inmediato anterior
Nota: Las solicitudes serán presentadas en
(2010-II), emitido por la Coordinación
mesa de partes del Local Central, Filial o
de Asuntos Académicos.
Sedes, en estricto cumplimiento al Calendario
Ø Copia de resolución de
Académico establecido.
Reincorporación (los que dejaron de estudiar uno o más ciclos) Ø
Recibo de pago según tasas económicas de la Universidad (Resolución Nº 105-2010-CU) ·
Por derecho de trámite documentario según las tasas educativas.
·
Para derecho de cambio de Sede según corresponde: Ingresantes e ingresantes de segundo ciclo a más.
Nota: Las solicitudes serán presentadas en mesa de partes del Local Central, Filial o Sedes, en estricto cumplimiento al Calendario Académico establecido.
www.distancia.upla.edu.pe
42
18/08/2014 08/09/2014 29/08/2014
Matrícula de Alumnos Ingresantes
Matricula Extemporánea de Alumnos Ingresantes
Programa de Inducción para Alumnos Ingresantes
31/08/2014
09/09/2014
07/09/2014
07/09/2014
31/08/2014
04/10/2014
www.distancia.upla.edu.pe 20/09/2014 27/09/2014
EXAMEN PARCIAL DEL I MODULO
3ra Tutoría Presencial - I Modulo
28/09/2014
21/09/2014
14/09/2014
Fecha de impresión de actas promocionales de Taller Impar es 30/12 /2014 Fecha de impresión de actas promocionales de Taller P ar es 30/12/ 2014
13/09/2014
2da Tutoría Presencial - I Modulo
31/08/2014
29/09/2014
Remisión de Expedientes de Convalidación a DUDA 30/08/2014
16/09/2014
1ra Tutoría Presencial - I Modulo
19/09/2014
06/09/2014
Remisión de Fichas o Constancias de Matrícula a DUDA
01/09/2014
Rectificación de matrícula
05/09/2014
Reserva de matrícula e ingreso al Sistema Académico
19/08/2014
Convalidación de Unidades de Ejecución Curricular Ingresantes
30/08/2014
01/09/2014
Matricula Extemporánea de Alumnos Regulares
Inicio de Clases.
04/08/2014
Matrícula de Alumnos Regulares.
15/09/2014
31/08/2014
Proceso de Admisión Extraordinario (*)
Examen Médico
17/08/2014
Proceso de Admisión Ordinario
Hasta el 17/08/2014
Cambio de sede y modalidad de estudios e ingreso al sistema académico.
AL
Hasta el 17/08/2014
DEL
FECHA
Reincorporación e ingreso de datos al sistema académico
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2014 – II
22/12/2014
Entrega de registros de notas de los Docentes a C.A.A.
30/12/2014
30/12/2014
28/12/2014
Remisión de Actas de Evaluación Promocional DUDA
Entrega de Constancias de Notas.
03/01/2015 02/01/2015
29/12/2014
30/12/2014
23/12/2014
Ingreso de Notas al Academic Web
30/12/2014
27/12/2014
EXAMEN COMPLEMENTARIO DEL II MODULO
21/12/2014
Impresión y firma de Actas de Evaluación Promocional.
20/12/2014
EXAMEN FINAL DEL II MODULO
08/12/2014
14/12/2014
30/11/2014
23/11/2014
16/11/2014
02/11/2014
Finalización del II Modulo (Fecha de Acta)
01/12/2014
13/12/2014
4ta Tutoría Presencial - II Modulo Encuesta Estudiantil
29/11/2014
22/11/2014
15/11/2014
01/11/2014
31/10/2014
3ra Tutoría Presencial - II Modulo
EVALUACIÓN PARCIAL DEL II MODULO
2da Tutoría Presencial - II Modulo
1ra Tutoría Presencial - II Modulo
Remisión de Actas de Evaluación Promocional (DUDA)
29/10/2014
26/10/2014
26/10/2014
19/10/2014
04/10/2014
12/10/2014
26/10/2014
20/10/2014
Entrega de registros de notas de los Docentes a la coordinación de Asuntos Académicos de la Facultad. Impresión y firma de Actas de Evaluación Promocional.
20/10/2014
Ingreso de Notas al Academic Web
18/10/2014 25/10/2014
I MODULO
29/09/2014
11/10/2014
EXAMEN COMPLEMENTARIO DEL I MODULO
EXAMEN FINAL
Encuesta Estudiantil
4ta Tutoría Presencial - I Modulo
CICLO VERANO SEMESTRE ACADÉMICO 2014 – II MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIAHUANCAYO, SEDES Y CATS
CALENDARIO ACADÉMICO
Educación @ Distancia
43
08/09/2014
11/09/2014 11/09/2014 11/08/2014 11/08/2014 01/08/2014 12/08/2014
Matrícula Extemporánea
Rectificación de matrícula
Reserva de matrícula
Ingreso de Reserva de matrícula al Academic WED
Convalidación ingresantes
Remisión de Expedientes de convalidación a CA 08/09/2014
04/09/2014
22/09/2014
16/09/2014
16/09/2014
12/09/2014
10/09/2014
05/09/2014
06/09/2014 06/09/2014 06/09/2014 27/09/2014 25/10/2014 01/11/2014 25/10/2014 02/11/2014 04/11/2014
Programa de Inducción a alumnos ingresantes
Programa de Inducción a alumnos regulares
www.distancia.upla.edu.pe
MÓDULO I: Inicio de Tutorías
MÓDULO I: Examen Parcial
MÓDULO I: Examen Final
MÓDULO I: Examen Complementario
MÓDULO I: Ingreso de Notas parciales en el. Academic WEB
MÓDULO I: Ingreso de Notas Comlementarias en el. Academic WEB
MÓDULO I: Entrega de Registros Auxiliares a la Cordinación
06/11/2014
03/11/2014
31/10/2014
08/02/2014
26/09/2014
28/09/2014
07/09/2014
07/09/2014
07/09/2014
25/09/2014
01/09/2014
Matrícula Alumnos Regulares
Remisión de Fichas o Constancias de Matriculas CA
11/08/2014
Matrícula Alumnos Ingresantes
31/08/2014
01/09/2014
Ingreso de cambio de modalidad y/o sede al Academic WEB
05/09/2014
08/09/2014
10/08/2014
11/08/2014
Cambio de sede y modalidad de estudios
05/09/2014
Proceso de Admisión EXTRAORDINARIO
01/09/2014
Ingreso de reincorporación al al Academic WEB
Proceso de Admisión ORDINARIO
11/08/2014
Reincorporación
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
26/12/2015
16/01/2015
07/01/2015
05/01/2015
02/01/2015
04/01/2015
28/12/2014
30/11/2014
09/11/2014
14/11/2014
16/01/2015 16/01/2015
05/01/2015
05/01/2015
22/12/2015
12/01/2015
06/01/2015
03/01/2015
27/12/2014
03/01/2015
27/12/2014
29/11/2014
08/11/2014
10/11/2014
ESCUELAS ACADÉMICO PROFESIONALES:
Remisión de Actas de Evaluación Promocional a ODA
Entrega de Constancias de Notas (CA)
Finalización del semestre
ENCUESTA ESTUDIANTIL
MÓDULO II: Impresión y firma de Actas de Evaluación Promocional
MÓDULO II: Entrega de Registros Auxiliares a la Coordinación
MÓDULO II: Ingreso de Notas Complementarias en el Academic WEB
MÓDULO II: Ingreso de Notas parciales en el Academic WEB
MÓDULO II: Examen Complementario
MÓDULO II: Examen Final:
MÓDULO I: Primer Examen Parcial
MÓDULO I: Inicio de Tutorias
MÓDULO I: Impresión y firmas y Acatas de Evaluación Promocional
FILIAL LIMA - PERIODO ACADÉMICO 2014 - II
CALENDARIO ACADÉMICO
Educación @ Distancia
44
Educación @ Distancia
Autoridades
Dr. José Manuel Castillo Custodio
Rector
Dr. Jesús Cavero Carrasco
Vicerrector Académico
Dr. Casio Torres López
Vicerrector Administraticvo
OFICINA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
DECANOS Dr. Julián Quiñonez Hinostroza Decano Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Wilmer Vásquez Vásquez
Dr. Julián Quiñonez Hinostroza Decano Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Wilmer Vásquez Vásquez
Decano Facultad de Ciencias
Decano Facultad de Ciencias Administrativas y
Administrativas y Contables
Contables
Mg. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio Decano Facultad de Derecho y CC.PP. Dr. Ruben Tapia Silguera Decano Facultad de Ingeniería Dr. Gloria Muños Pacheco Decano Facultad de Educación y CC. HH. Dr. Roberto Bernardo Cangahuala Decano Facultad de Medicina Humana
Mg. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio Decano Facultad de Derecho y CC.PP. Dr. Ruben Tapia Silguera Decano Facultad de Ingeniería Dr. Gloria Muños Pacheco Decano Facultad de Educación y CC. HH. Dr. Roberto Bernardo Cangahuala Decano Facultad de Medicina Humana
www.distancia.upla.edu.pe
45
Educación @ Distancia
FACULTADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – SEDE CENTRAL HUANCAYO Facultad de Ciencias Administrativas y Contable Escuela Académico Profesional de Administración y Sistemas Escuela Académico Profesional de Contabilidad y Finanzas Coordinador: Dr. Rigoberto Ricaldi Hurtado Tutor Virtual: Ing. Pablo Antonio Sedano Mandujano Ing. Edwin Gutierrez Belsuzarri Secretaria: Miriam Meza Aliaga Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Psicología Coordinador: Ps. Liliana Palomino Huamán Tutor Virtual: Ing. Kim Saforas Zuñiga Secretaria: Noemí Cristina Sanchez Raimondi Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho Coordinador: Mg. Germán Víctor Cifuentes Moya Tutor Virtual: Ing. Cristhian Jack Lopez Suasnabar Secretaria: Marina Tello Lujan Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación Coordinador: Ing. Walter David Estares Ventocilla Tutor Virtual: Ing. William Cardozo Yauri Secretaria: Evelyn Zelaya Tacuri Facultad de Educación y Ciencias Humanas Escuela Académico Profesional: Educación Inicial y Educación Primaria Coordinador: Mg. Edwin Yauri Janto. Tutor Virtual: Lic. Judy Elizabeth Torre Gomez
www.distancia.upla.edu.pe
46
Educación @ Distancia
FILIAL LIMA
Sede Satipo
Dr. Manuel Silva Infantes
Coordinador: CPC. Juan Carlos Ureta Medrano
Director
Tutor Virtual: Ing. Edwin Alfredo Botello Cayo
Dr. Amelia Chumpén Elera
Secretaria: Patricia Barrientos Allca
Sub Dirección Académica Mg. Ronald Samame Talledo
CENTROS DE ATENCIÓN TUTORIAL
Sub Dirección Administrativa
Ayacucho Responsable: CPC. Maruja Palomino de Pino
Dr. Nélida Pineda Huerta
Secretaria: Ruby Luz Choque Zamora – Ruth
Coordinador de la Facultad de Derecho
Liliana Canchari Berna
Mg. José Adrián Calderón Cruz
Tutor Virtual: Lic. Werner Herber Rupay Alva
Coordinador de la Facultad de Ciencias Admirativas y Contables.
Huancavelica
Dr. Lizzet Aponte Rodriguez
Responsable: Ing. Luis Alberto Bautista Puente
Coordinador de la Facultad de Ciencias de la
Secretaria: Belinda Condor Quispe
Salud Mg. Fátima Reyes Herrera
Huánuco
Coordinador de la Facultad de Educación y
Responsable: Lic. Nahum Ascona Carbajal
Ciencias Humanas Ing. Eduardo Abanto López
Tarma
Coordinador de la Facultad de Ingeniería
Responsable: Lic. Julima Chuquin Berrios Secretaria: Janeth Llacza Oscanoa
Mg. Elena Castillo Huamán Coordinadora de Educación a Distancia
Pasco
Ronal Chavez Macahuachi
Responsable: Ing. Zenón Manuel López Robles
Tutor Virtual
Secretaria: Lino Salazar Loyola
Alexis Richard Rea Garcia
Tutora Virtual: Ing. Andrea Segura Atachagua
Tutor Virtual Hanna Dafne Semino Canchis Secretaria SEDES Sede La Merced Coordinador: Dr. Gilmer Rosales Rojas Tutor Virtual: Ing. Juan Cerron Ochoa Secretaria: Nathaly Maou Barrenechea
www.distancia.upla.edu.pe
47
Educación @ Distancia
Directorio General De la Sede Central – Huancayo
Oficina Universitaria de Educación a Distancia Dirección
: Av. Ferrocarril Nro. 871, 3to. Piso – Huancayo
Celular
: 964 256179
: info@distancia.upla.edu.pe
Facultad de Ciencias de la Salud - Psicología Dirección
: Ciudad Universitaria UPLA – Chorrillos
Teléfono
: 064 218594
: psicologiahyo@distancia.upla.edu.pe
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Dirección
: Calle Real N° 511 - El Tambo
Teléfono
: 064 247207
: ccaacchyo@distancia.upla.edu.pe
Facultad de derecho y Ciencias Políticas Dirección
: Ciudad Universitaria UPLA – Chorrillos
Teléfono
: 064 766662
: derechohyo@distancia.upla.edu.pe
Facultad de Ingeniería Dirección
: Ciudad Universitaria UPLA – Chorrillos
Teléfono
: 064 213994
: ingenieriahyo@distancia.upla.edu.pe
www.distancia.upla.edu.pe
48
Educación @ Distancia De la Filial, Sedes y CAT's (Pagina) Filial Lima Dirección
: Av. Cuba Nº 579 - Jesús María
Telefax
: 01 719 8062
: lima@distancia.upla.edu.pe
Jr. Los Jazmines Nº 555 – Lince
Sede La Merced Dirección Teléfono E-mail
: Jr. Fray Dionisio Ortiz 2da Cdra. - Pampa del Carmen : 064 532292 : lamerced@distancia.upla.edu.pe
Sede Satipo Dirección Celular Teléfono E-mail
: Jr. Agricultura Nº 620 : 964 256138 : 064 545002 : satipo@distancia.upla.edu.pe
CAT Huánuco Dirección Celular Teléfono E-mail
: Jr. Dos de Mayo N°792- 2do. Piso - Of. 201 : 954193391 : 062 512240 : huanuco@distancia.upla.edu.pe
CAT Ayacucho Dirección Celular Teléfono E-mail
: Jr. Arequipa N°279 : 940-479782 : 066 315684 : ayacucho@distancia.upla.edu.pe
CAT Huancavelica Dirección Celular Teléfono E-mail
: Jr. Agustín Gamarra Nº 327 - 3er. Piso : 94047979783 : 067 452831 : huancavelica@distancia.upla.edu.pe
CAT Tarma Dirección Celular Teléfono E-mail
: Jr. Lima Nº 350 - Of. 04 – 2do Piso – Tarma : 964 176082 : 322898 : tarma@distancia.upla.edu.pe
CAT Pasco Dirección Celular E-mail
: Parque el Comercio Edificio Nro. 8 Segundo Nivel – San Juan Pampa -Yanacancha - Pasco : *784794 – 954865552 - *0300868 - 965088895 - 063 - 330260 :940 479784 : pasco@distancia.upla.edu.pe
www.distancia.upla.edu.pe
49
Av. Giraldes N째 230 - Huancayo Cel: 964256179 E - mail: info@distancia.upla.edu.pe