Alta Moda Opulencia Sensorial

Page 1

ALTA DISTEFANO DE LEÓN 321514

MODA

OT-20 PROFESIONAL


ALTA MODA

DISTEFANO DE LEÓN


1

PARCIAL

ALTA

MODA ALTA MODA OPULENCIA ARTESANAL

DISTEFANO DE LEÓN


MARCAS DE ALTA MODA

PARCIAL 1


- No exclusividad - Gran rango de prendas - Manejo de accesorios

PARCIAL 1


TENDENCIA FANTA Diseños inquietantes

Efectos ópti Modernización de la opulencia Ropa PARCIAL 1


ASMAGORIA O/I 21/22 El lado oscuro de la belleza

icos Opulencia Sensorial de fantasĂ­a PARCIAL 1


PARCIAL 1


- OPULENCIA ARTESANAL OPULENCIA Abundancia en riqueza y técnica en materiales

ARTESANAL Hecho a mano o utilización de técnicas tradicionales

PARCIAL 1



TECNOLOGÍA HÁPTICA - Tecnología que proporciona una forma de recrear el sentido del tácto a través de la aplicación de fuerzas, vibraciones, y movimientos a la persona.

HÁPTICA - Ciencia del tácto a partir de de la acustica ( el oído) y la óptica ( la vista). Esta palabra proviene del griego hápto que significa tocar.

PARCIAL 1


- OPULENCIA SENSORIAL - VISTA - TACTO - SONIDO - DIGITALIZACIÓN

PARC


CIAL 1


PROCESO DE REALIZACIÓN DE ESTEMAPADO Manchas y motivos

PARCIAL 1


PARCIAL 1


PROCESO DE REALIZACIÓN DE ESTEMAPADO FINAL

PARCIAL 1


PARCIAL 1



PREVISUALIZACIÓN EN TRAZO PLANO

PARCIAL 1


2

PARCIAL

MODELADO EN MANIQUI / PATRONES FINALES


CREACIÓN DE MANIQUI ESCALA PARA REALIZAR PROTOTIPOS A ESCALA Se realizaron multiples intentos y multiples veces fallaron hasta llegar a la forma correecta

PARCIAL 2


PROCESO DE REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS A ESCALA

PARCIAL 2


Se realizaron diferentes prototipos a escala, para asi definir la tĂŠcnica y el patron final a utilizar

PARCIAL 2


PARCIAL 2


PARCIAL 2


PROCESO DE REALIZACI Se realizaron el prototipo a escala real para definir los patrones finales a utilizar. En este ejercicio se utilizaron las tĂŠcnicas practicadas con los prototipos a escala.

PARCIAL 2


IÓN DE PROTOTIPO FINAL

PARCIAL 2


CREACIÓN DE PATRONES FINALES Finalmente tras multiples prototipos se crean los patrones para realizar la prenda final.

PARCIAL 2


PARCIAL 2


FICHA TÉCNICA PARA IMP Se realiza la ficha técnica para mandar a imprimir nuestra tela y poder realizar la prenda final.

PÁGINA DE ESTAMPADO (bordado, parche, devorado, corte laser, estampado..) TEMPORADA: F/W 20

MUESTRA

hugo.deleonc@udem.edu

COLECCIÓN: ALTA MODA CÓDIGO DE ESTAMPADO: 001

DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO: Diseño con fondo efecto de acuarela, lineas que crean profundidad y tridimensionales.

Tipo de estampado: Estampado

Tamaño del motivo (no es escala real) MEDIDA EN CM

Técnica: Estampado Indicaciones específicas: El motivo en la muestra es 1 de 1.45 x 1.45 y se repetirá por los 7 metros

Indicar más datos de cada técnica

MEDIDA EN CM

Tipo de estampado: posicional

en el bordado el tipo de hilo en el parche el acabado y en el estampado la técnica (digital sublimado o serigrafía, en la serigrafía también el tipo de técnica flock, foil, foam, rubber, waterbase, devoré, beach...) Referencias de COLOR : COLOR 1: 47658c

COLOR 2: 47658c COLOR 3: 47658c

OBSERVATIONS:

COLOR 1 COLOR2

COLOR 3

PARCIAL 2

COLOR BASE TEJIDO

DISEÑADOR Distefano De León

Pág. 5 / 5

Posición sobre la prenda:


PRESIÓN DE ESTAMPADO

PÁGINA DE ESTAMPADO (bordado, parche, devorado, corte laser, estampado..) TEMPORADA: F/W 20

MUESTRA

hugo.deleonc@udem.edu

COLECCIÓN: ALTA MODA CÓDIGO DE ESTAMPADO: 002

Pág. 5 / 5

DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO: Fondo con efecto acuarela, tres capas de color.

Tipo de estastampado: Estampado

Tamaño del motivo (no es escala real)

Posición sobre la prenda:

145 CM

Tipo de estampado: Estampado

Indicar más datos de cada técnica en el bordado el tipo de hilo

145 CM

Técnica: Estampado Indicaciones específicas: El motivo en la muestra es 1 de 1.45 x 1.45 y se repetirá por los 7 metros

en el parche el acabado y en el estampado la técnica (digital sublimado o serigrafía, en la serigrafía también el tipo de técnica flock, foil, foam, rubber, waterbase, devoré, beach...) Referencias de COLOR : COLOR 1: #9fa9ba

COLOR 2: #e6e8e5 COLOR 3: #ece4da

DISEÑADOR Distefano De León

COLOR 1

COLOR2

OBSERVATIONS:

PARCIAL 2

COLOR 3

COLOR BASE TEJIDO


PRĂ CTICAS D Se realizan practicas de bordado con diferentes tĂŠcnicas para poder definir el bordado final que se va a utilizar en la prenda final

PARCIAL 2


DE BORDADO

PARCIAL 2


3

PARCIAL

PROCESO DE PRENDA FINAL / PRENDA FINAL


DEFINIR POSICIONAMIENTO DE PATRONES Se crean trazos planos para planear el posicionamiento de las piezas en la tela y no desperdiciar metros.

PARCIAL 3


PROCESO DE REALIZAC

PARCIAL 3


CIÓN DE PRENDA FINAL

PARCIAL 3


PRENDA FINAL

PARCIAL 3


PARCIAL 3


PARCIAL 3


PARCIAL 3


DECLARO QUE HE REALIZADO ESTA PROYECTO CON INTEGRIDAD ACADÉMICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.