Boletín Rotary Quilpué Julio 2022
1
EDITORIAL Ramón Espejo V.
Estimados Amigos primero quiero partir agradeciendo por la colaboración el compromiso y el entusiasmo puesto en el trabajo del Club. Ha sido un periodo difícil, de muchos desafíos y adversidades que el destino nos puso en el camino.
Quiero recordar que partimos este periodo casi absolutamente en forma virtual con todas las incomodidades y desafíos que esto implica el vernos a través de una pantalla tiene muchos beneficios, pero también muchas desventajas. Con toda esta nueva realidad, nos encontramos en un mundo sin barreras. Podíamos como nunca estar aprendiendo y compartiendo múltiples experiencias rotarias, a veces incluso en forma invasiva, como en cualquier parte del mundo. Solo quiero recordar hitos que marcaron este afanoso año bajo el lema de nuestro presidente internacional SHEKAR METHA. “Servir para cambiar Vidas “
En este número Pág. 2 Editorial Pág. 3 Fotos visita Gobernador Electo. Pág. 4 Fotos Transmisión de Mando, dos nuevos socios “Paul Harris” y Homenaje a Carmen de Lasagna. Pág. 9 La amistad y su valor de Fundamento. Pág. 11 Jennifer Jones sidenta de RI.
Pág. 12 Cambio de Collares trito 2202 España .
Dis-
Pág. 13 Cuenta anual del sidente Ramón Espejo.
Pre-
Pág. 15 Compañerismo.
2
Pre-
FOTOGRAFÍAS VISITA DEL GOBERNADOR ELECTO RODRIGO JARUFE (15/06/2022)
Eugenio Mansur, Enrique Ollavarría, Reinaldo Onetto, Gobernador Electo Rodrigo Jarufe, Alonso Cuadra y Jorge Urtuvia.
Socios Francisco Bernet y Sergio Collao
ASISTENTES 3
Presidente Ramón Espejo, Gobernador Electo, Alonso Cuadra, Leonel Pérez y Jorge Inojosa.
Asistente Gobernador Santiago Amador, Gobernador Electo Rodrigo Jarufe, presidente Ramón Espejo y socio Augusto Montané
TRANSMISIÓN DE MANDO, HOMENAJE A CARMEN DE LASAGNA Y DOS NUEVOS SOCIOS “PAUL HARRIS”
El presidente electo Augusto Montané pone insignia al presidente Ramón Espejo
El presidente Ramón Espejo entrega un reconocimiento al EGD Julio Lasagna (QEPD) y lo recibe su viuda Carmen de Lasagna
Carmen de Lasagna agradece el reconocimiento que hace al club a Julio
Carmen de Lasagna acompañada de esposas de rotarios del club
Eugenio Mansur imponiendo la insignia de socio “Paul Harris” a su ahijado Jorge Urtuvia
Francisco Bernet imponiendo insignia de socio “Paul Harris” a su ahijado Ramón Espejo
4
Socios “Paul Harris” del club asistentes
Jorge y Solange Urtuvia con el diploma que lo acredita como socio “Paul Harris”
El presidente de LFR Enrique Olavarría recibe un reconocimiento de Ramón Espejo
El presidente del Comité de Juventud Eugenio Mansur recibe reconocimiento del presidente
El Secretario Jorge Inojosa recibe reconocimiento del presidente Ramón Espejo
El presidente de Administración del Club Patricio González recibe reconocimiento del presidente Ramón Espejo 5
El presidente Ramón espejo entrega reconocimiento a Leonel Pérez presidente de Membresía
El presidente Ramón Espejo entrega un diploma de reconocimiento a Reinaldo Onetto por su gran colaboración
Marina entrega a Roberto Carcey el premio de asistencia
Cecilia entrega a Ramón Espejo el premio de asistencia
Magdalena entrega a Hugo Vargas el premio de asistencia
Esmeralda entrega a Augusto Montané el premio de asistencia
6
El presidente Ramón Espejo entrega un reconocimiento a la Sra. María encargada de la cena por su compromiso y entrega
El macero Roberto Carcey recibe un reconocimiento del presidente Ramón Espejo
El presidente electo Augusto Montané entrega un ramo de flores a la presidenta del Comité de Damas
Cecilia de Espejo, Gina de González y Silvia de Collao reciben un regalo del club para el Comité de Damas, entrega el presidente Ramón
Gina de González y Marina de Carcey
Gustavo Tisandie, Magdalena de Vargas y Hugo Vargas
7
Loreto y Hernán Pardo
Magaly y Alonso Cuadra
Socios Patricio González, Jorge Inojosa, Leonel Pérez, Ramón Espejo, Roberto Carcey y Enrique Olavarría
Socios Patricio González, Sergio Collao, Ramón Espejo, Leonel Pérez, Roberto Carcey y Enrique Olavarría
Invitado Glen Home, Solange Urtuvia, Jorge Urtuvia, Patricio González, Hernán Pardo y Alonso Cuadra
Invitado Gustavo Tisandie, Reinaldo Onetto y Enrique Olavarría
8
LA AMISTAD, SU VALOR DE FUNDAMENTO Luis Enrique Olavarría
El mes de Julio, mes del día del amigo en Rotary, que se instauró para el día 20 de Julio de 1969, llegada del hombre a la luna, reconociéndose la genial idea del Dr. Enrique Febbraro, odontólogo y profesor argentino. Este día se celebra en algunos países del mundo. Aprovechando la oportunidad que me da nuestro boletín mensual, me permitiré expresar algunas reflexiones en torno a un tema tan trascendente en nuestra institución , la amistad en Rotary. Este valor humano, queda expresado en el objetivo de Rotary, a saber: “estimular y fomentar el conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir”.
Todos estaremos de acuerdo que la amistad, que viene del conocimiento mutuo, permite a los clubes a través de las acciones de sus socios, buscar formas de vincularse al y en el mundo rotario, por medio de la formación de alianzas derivadas, por ejemplo, del trabajo interclubes, de la creación del hermanamiento con clubes de otros países o por medio de alianzas para la generación de proyectos destinados al servicio a las comunidades que esperan de nuestra acción. Es gracias a la búsqueda de la amistad, lo que nos permite salvar barreras limítrofes , especialmente en esta era, aprovechando las redes sociales y la actividad virtual para crear estos lazos. Estoy seguro que algo tan tremendo como ha sido la pandemia, que nos ha tocado vivir, ha generado vínculos que nunca se habrían imaginado. Para el suscrito y para nuestro club es una gran y rica realidad. Hablar sobre la amistad para un rotario parecería ser un tema de fácil desarrollo pero, lo cierto es que colaborar con un aporte más sobre este valor humano, es una tarea mayor ya que, hay mucho dicho y muy bien expresado. Solicito comprensión entonces, por mi osadía pues debo intentar estructurar algo personal, lo que apoyado por lo que otros también han reflexionado, da lugar a un trabajo individual que pueda aportar un grano de arena a esa roca granítica que representa el valor de la amistad en la sociedad y en Rotary. La amistad debe transformarnos en personas de acción, para ser consecuente con el lema o principio de “ la amistad como ocasión de servir“ y modestamente entenderlo como “por y con la amistad, en toda ocasión, servir “. Aquí es donde se encuentra la teoría con la práctica, el decir con el hacer, que. en definitiva es lo que le da peso y valor a la amistad, por la resultante creadora que de ella se deriva. Amistad viene de Amicitas, del latín y la encontramos definida como: ”afecto, aprecio , cariño personal puro y desinteresado, por lo común reciproco que nace y se robustece con el trato”. Cicerón, en De Amicitia, en uno de sus trabajos dice textualmente , “la amistad es el mayor valor humano, un privilegio de las personas buenas. Hay amistades sabias y nobles y las hay vulgares y superficiales …”.
9
Aristóteles, a propósito de las características de reciprocidad de la definición, en su tratado sobre la amistad ( Ética a Nicómaco, libros VIII y IX) dice: “ hay diversas clases de reciprocidad y lo que lo determina es el carácter del bien sobre el que se apoya y con ella toda la amistad. Si es un bien verdadero ( bien honesto) la reciprocidad es profunda, madura y casi inquebrantable. Por el contrario si el bien es tan sólo el provecho, la utilidad o el placer lo que la originaba, será superficial e inestable.” Juan Pablo II, en su obra “ Amor y Responsabilidad “, expresa “ la unión de amistad no es la unión de la simpatía, en la primera participación de la voluntad, es decisiva, se compromete. El contenido y la estructura de la amistad podrían expresarse con esta fórmula “quiero el bien para ti como lo quiero para mí.” La simpatía sólo se apoya en la emoción y el sentimiento, la voluntad no hace más que consentir. La amistad es objetiva . Se podría imponer la siguiente exigencia: hay que transformar la simpatía en amistad y completar la amistad con simpatía. Simpatía se entiende etimológicamente como “sentir junto con”. Si no es así la amistad quedaría fría y poco comunicativa. Karol Wojtyla, expresa que la camaradería es algo diferente a la simpatía y la amistad. De la primera difiere, pues no queda en la esfera emotivo-afectiva de la persona, sino que se apoya por el contrario, sobre bases objetivas tales como el trabajo en común, las tareas comunes, los intereses comunes, etc. Y difiere de la segunda porque el “quiero el bien para ti como si retratara de mi propio yo” todavía no tiene lugar en ella. Caracteriza a la camaradería un elemento de comunidad fundada sobre elementos objetivos. Incluso la camaradería podría ligar entre sí a un numero muy grande de personas, no así la amistad. ¿Podríamos aventurar a decir que en nosotros, en Rotary , está presente más la camaradería , faltando la profundidad y coherencia de la amistad? También es válido expresar que cuando se crea el vínculo de la amistad con un o una compañera en Rotary, es un tesoro que nos regala nuestra institución y que debe cuidarse para beneficio de otros. El valor de fundamento de la amistad se entiende en aquella relación, con las diferentes características expresadas anteriormente, motor por el cual podemos construir obras humanas que nos permitan servir mejor a la comunidad. Aristóteles sostiene que “ sin amigos nadie querría vivir” Platón “ los amigos se convierten con frecuencia, en ladrones de nuestro tiempo” Sócrates, “se lento al entrar en una amistad, pero cuando estés dentro, continúa firma y constante.” Antoine de Saint-Exupéry “no era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es el único en el mundo”.
!!! Cuídate amigo mío ¡¡¡, alimentemos nuestra amistad para disfrutarla en cada encuentro. 10
JENNIFER E. JONES
Jennifer E. Jones, socia del Club Rotario de Windsor-Roseland, Ontario, Canadá, ha sido nominada para convertirse en presidenta de Rotary International para 2022-23, una selección innovadora que la convertirá en la primera mujer en ocupar ese cargo en los 115 años de historia de la organización. Jones se convirtió oficialmente en candidata a la presidencia el 1 de octubre. Jones dice que ve el Plan de Acción de Rotary como un catalizador para aumentar el impacto de Rotary. "A medida que reflexionamos sobre nuestras nuevas prioridades estratégicas, nunca podríamos haber imaginado que nuestra capacidad de adaptación se convertiría en nuestra Estrella del Norte durante lo que es indiscutiblemente el momento más profundo de la historia reciente", dijo Jones en su declaración de visión. "Los aspectos positivos surgen de las circunstancias más desafiantes. Utilizando objetivos basados en métricas, aprovecharé este panorama histórico para innovar, educar y comunicar oportunidades que reflejen la realidad actual". Como la primera mujer en ser nominada para ser presidenta, Jones entiende lo importante que es cumplir con la Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de Rotary. "Creo que la diversidad, la equidad y la inclusión... comienza en la parte superior y para que nos demos cuenta del crecimiento en la membresía femenina y los miembros menores de cuarenta años, estos grupos demográficos necesitan ver su propio reflejo en el liderazgo", dijo Jones. "Defenderé el crecimiento de dos dígitos en ambas categorías sin perder de vista a toda nuestra familia". Jones es fundadora y presidenta de Media Street Productions Inc., una galardonada compañía de medios en Windsor. Fue presidenta de la junta de gobernadores de la Universidad de Windsor y presidenta de la Cámara de Comercio Regional de Windsor-Essex. Ha sido reconocida por su servicio con el YMCA Peace Medallion, la Queen's Diamond Jubilee Medal y el Wayne State University's Peacemaker of the Year Award, el primero para un canadiense. Jones tiene un Doctorado en Leyes (LL.D.). Actual fideicomisaria de La Fundación Rotaria, Jones es socia de Rotary desde 1997 y ha servido a Rotary como vicepresidenta, directora, líder de capacitación, presidenta de comité, moderadora y gobernadora de distrito de RI. Desempeñó un papel de liderazgo en el esfuerzo de cambio de marca de Rotary al desempeñarse como presidenta del Grupo Asesor de Fortalecimiento de Rotary. Es copresidenta del Comité de Campaña “End Polio Now Countdown to History” que tiene como objetivo recaudar 150 millones de dólares para los esfuerzos de erradicación de la poliomielitis. Jones recientemente dirigió el exitoso teletón #RotaryResponds, que recaudó fondos críticos para el alivio de COVID-19 y fue visto por más de 65,000. Jones también ha recibido el premio Service Above Self de Rotary International y la Citación de La Fundación Rotaria por Servicio Meritorio. Ella y su esposo, Nick Krayacich, son miembros de la Sociedad Arch Klumph de La Fundación Rotaria, la Sociedad Paul Harris y la Sociedad de Legados.
11
CAMBIO DE COLLARES GOBERNADOR 2022-2023 Nuestra socia honoraria Ingrid Steinhoff asume como gobernadora del Distrito 2202 de España.
Barcelona, 2 de julio de 2022
En el Hotel W de Barcelona, en una ceremonia conjunta con el Rotary Club de Barcelona, la ceremonia, se inició con la tradicional invocación rotaria, y el saludo del macero Distrital, a todos los presentes, para a continuación, dar paso al cambio de collares del club anfitrión, donde Carlos Galcerán traspasó el collar presidencial a la nueva presidenta Laia Marín. Tras este cambio de presidencia y junta, en la que se entregaron reconocimientos, se dio paso al cambio de bandas entre maceros Distritales, entre Benito Sainz de Cotera que pasó la banda a Daniel Fuentes y a Alexandra Fuentes, como maceros Distritales y a continuación la Gobernadora 2022-23, Ingrid Steinhoff recibió el collar de manos de José Antonio Riquelme, Gobernador 2021-22. Tras la cena y como broche de oro la cantante, Arantxa Jiménez, amenizó la velada con varias canciones de su repertorio, animando a todos los presentes en un estupendo final de fiesta.
12
CUENTA DEL PRESIDENTE RAMÓN ESPEJO VIDAL Este periodo al igual que el anterior se entregó por parte del Club Una Beca a una alumna de la comuna una Beca de Auxiliar de enfermería. La cual recayó en la alumna Tamara Muñoz Ramos. Acción la cual nos engrandece por el alcance de la misma. Semana del Niño: Actividad tradicional en el club en la cual se celebró aun estando en pandemia, con las limitaciones de la misma, pero con el compromiso de las escuelas beneficiarias. Actividad en donde se realizó los correspondientes actos con el esfuerzo y compromiso de los socios del Club. Y que también benefició con una beca a un Alumno destacado de cada institución. Las escuelas rurales beneficiarias fueron las siguientes: G-419 Escuela Los Molles, Los Molles Marga Marga, G- 420 Escuela Santiago Bueras, Los Perales Marga Marga y G- 433 Escuela Delfina Alarcón, El Molino de la Achapa Colliguay. CAJAS DE MERCADERÍAS Se entregaron durante el período al igual que en el anterior cajas de mercadería en la comunidad estudiantil de Quilpué, actividad que se generó por la solidaridad de los socios del club y por la gestión destacada en solicitar colaboración de los socios Augusto Montané, Eugenio Mansur y Julio Lasagna. También destacaron en esta actividad los socios Jorge Urtuvia, Alonso Cuadra, Reinaldo Onetto y Santiago Amador. Benefició a familias de: Liceo "Gronemeyer“, Liceo "Técnico Femenino“, Colegio “Darío Salas“ , Autismo Quilpué 20 cajas, Escuela de Los Molles y Escuela Santiago Bueras. AYUDA COVID19 A CESFAM QUILPUÉ Programa del Distrito 4320 en el cual se entregaron los siguientes implementos: 3 Termómetros digitales, 100 Protectores faciales y 15 Cajas Mascarillas de 100 unidades. SUBVENCION GLOBAL GG1988027. Se remitió el informe final de la GG1988027, el 3/12/2021. Se instaló un letrero con información relacionada con la subvención de acuerdo a la normativa de LFR la que fue destinada a la implementación y equipamiento médico-dental de la posta rural de Colliguay y de la radio comunitaria, Esta actividad tiene la importancia en constituirse en una acción sin comparación en las gestiones del club por el gran impacto en la capacidad de gestión y experiencia alcanzada en el proceso de subvenciones, lo que nos proyecta al futuro con fuerza. La subvención fue por un monto de US$ 30.000. Agradecemos la cooperación de los distritos y clubes que nos ayudaron. SUBVENCION GLOBAL GG2234803 por US$ 33.000. Esta nueva y desafiante subvención tiene un impacto importantísimo en la comunidad ya que su objetivo es crear pequeñas infraestructuras y capacitación para mejorar el acceso al agua en la comunidad de Colliguay, y de esta manera permitir disminuir el impacto del cambio climático en una comunidad rural, permitiéndoles auto gestionar un mejor y más sustentable manejo de los recursos hídricos. Es importante destacar que para esta actividad se participó en una feria de proyectos a nivel internacional en donde el comité de LFR desplegó todos sus esfuerzos para exponer y potenciar esta subvención a nivel internacional. Quiero destacar en esta oportunidad a Enrique Olavarría líder en estas subvenciones y al equipo de LFR quienes han dedicado tiempo y esfuerzo muy importante en beneficio de la comunidad y engrandecer al club. También a Santiago Amador por su trabajo y esfuerzo dedicado a la subvención. 13
NIVEL INTERNACIONAL. A nivel internacional también participamos y colaboramos con la implementación de pupitres para niños pigmeos y cursos de peluquería y confección para adolescentes de la India, Esto ha permitido trabajar con clubes de otros países y estrechar vínculos y amistades muy importantes para el futuro de nuestras acciones. 100 AÑOS DEL ROTARISMO EN CHILE. Por otra parte el club colaboró y participó con $500.000 para un saludo y homenaje que se rendirá en el libro de los 100 años del rotarismo en Chile. Lo cual es un hito destacable por su incidencia y permanencia en la historia y que se celebrará en el año 2023. ENTREGA DE MICROONDAS. El 12 de mayo, se hizo entrega de un microondas al comedor de la posta rural de Colliguay, actividad que se vio en enriquecida por la camaradería y acompañamiento de gran parte de los socios del club que participaron. ACTIVIDADES CIVICAS. DE POSICIONAMIENTO Y ACCION SOCIAL HOMENAJE A CARABINEROS DE CHILE. El 20 de abril nuestro club, en ceremonia especial rundió homenaje a Carabineros de Chile en su día, con motivo de un nievo aniversario de la institución, donde nos visitaron el Capitán Claudio Ramírez, la Subteniente Valentina Arestizabal, la Cabo Graciela Martínez y el Cabo Matías Plaza. En esta actividad ingresó nuestro socio Rodrigo Uribe, Además se compartieron temas vitales de vinculación y complementación de las actividades de ambas instituciones para el fututo de nuestra comuna. Nos acompañó Cristian Urizar invitado del socio Augusto Montané, quién se encuentra en proceso de ingreso al club, HOMENAJE AL DÍA DEL TRABAJADOR. El 4 de mayo, nuestro club rinde homenaje y premia con motivo del día del trabajador al médico pedíatra que ha dedicado gran parte de su vida al servicio público y privado, socio activo de nuestro club, el EGD Gonzalo García Valenzuela. Actividad llena de sentimientos nobles y de una gran alegría para nuestro socio honrado en esta oportunidad. Fue un justo reconocimiento. HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES. El 11 de mayo, nuestro club rinde homenaje a las glorias navales, en esta oportunidad en representación del Comandante en Jefe de la Armada, asistieron el Capitán de Navío y director de la Academia Politécnica Naval don Fabián González , el Capitán de Fragata don René Briones Báez, El Capitán de Corbeta don Germán Sepúlveda y el Teniente Primero Matías Viszcaya. En la oportunidad se estrecharon lazos de camaradería y reconocimiento que son importantes para el futuro. No puedo dejar de destacar en esta actividad el excelente trabajo de conmemoración de la efeméride realizado por el socio Jorge Inojosa Tapia. AYUDA CORPORACIÓN UCAD. También destacada colaboración a la corporación UCAD de nuestra comuna, la cual asiste diariamente a ciudadanos en condición de calle, con alimentos, corporación patrocinada gracias al esfuerzo de carabineros de nuestra comuna. REUNIÓN INTERCLUBES PROVINCIA MARGA MARGA. En reunión celebrada el 25 de mayo con asistencia de la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Quilpué, Srta. Valeria Melipillán Figueroa y los presidentes de los clubes rotarios de Limache, Olmué y Quilpé Oriente, más invitados como el presidente de la Cámara de Comercio Coren Arce, Sergio Cabieses y el profesor Antonio Ugalde
14
El profesor Antonio Ugalde, profesional de dilatada trayectoria académica, expuso sobre la severa crisis hídrica de la zona y especialmente en la comunidad de Colliguay y explica a nuestros invitados el proyecto que está realizando nuestro club en la comunidad de Colliguay, vinculado al manejo de agua como una manera de disminuir el efecto del cambio climático. En la oportunidad se invita a los otros clubes a sumarse en sus comunidades a desarrollar proyectos similares y se comenta generosamente la disponibilidad de nuestro club a colaborar con su experiencia a esta noble misión. Por otra parte la Alcaldesa destaca en su intervención que nuestro club fue una de las primera instituciones de la comuna que realizó su saludo protocolar, poniéndose al servicio de la comunidad y de la gestión de la Alcaldía. De esta misma forma con motivo del aniversario de la comuna nuestro club le hizo entrega de un galvano conmemorativo de tan importante fecha. Quiero destacar que estas actividades se potenciaron con importantes notas en video e imágenes de la actividad, las cuales permiten ir mostrando a la comunidad nuestro trabajo y compromiso en la acción . BOLETIN DEL CLUB. Quiero destacar que el Boletín que se ha desarrollado en nuestro club, liderado por Jorge Inojosa, Hugo Vargas y Enrique Olavarría, el cual tiene la misión de conectar nuestras acciones con la comunidad y nosotros mismos. Sin duda ha sido un éxito. Consolidándose poco a poco en un material de consulta y promoción de nuestras actividades y filosofía rotaria. PÁGINA WEB. El desarrollo de nuestra página web con la información de nuestras actividades ha sido potenciado con un inserto que permite a quilpueinos interesados en conocernos y tener una ventana de contacto adicional para pasar a ser parte de nuestra institución. En este avance quiero destacar y reconocer a Leonel Pérez por su infatigable gestión para hacer crecer nuestra membresía. También quiero reiterar A cada uno de los socios del club el comprometerse con invitar a ciudadanos destacados que pudiesen encontrar en la actividad de Rotary un estilo de vida en donde potenciar su solidaridad y acción de servicio comunitario. REUNIÓN CON GOBERNADOR ELECTO. En reunión sostenida con el gobernador electo Rodrigo Jarufe, actividad la cual fue todo un acierto. Pudimos conversar con él en directo de los desafíos del próximo período y tuvimos la oportunidad de plantear nuestra visión y de ratificar nuestro compromiso de colaboración y trabajo conjunto para este período 2022/2023. PERÍODOS DE DOLOR. Sin embargo en este período también fuimos duramente golpeados por el destino y nos tocó acompañar en su partida a tres grandes socios de nuestro club. Me refiero a Antonio Barbieri (QEPD), a nuestro EGD Julio Lasagna (QEPD) y a nuestro socio más antiguo y emblemático nuestro amigo Carlos Romero (QEPD). No queremos recordarlos desde el dolor, ya que éste lo hemos vivido intensamente, sino que queremos recordarlos y entregarles un reconocimiento de el privilegio de haber compartido con ellos años intensamente alegres y felices, años de camaradería y de trabajo rotario, de aprendizaje y adoctrinamiento, años de asimilar la experiencia de hombres de gran entrega y amor a su club . Es por eso que queremos entregarles a Carmen de Lasagna y Victoria de Romero un merecido reconocimiento. Estimados amigos, nada más que agradecer ya que ha sido un año intenso e inolvidable.
15
COMPAÑERISMO CUMPLEAÑOS.
22 23
MAGDALENA DE VARGAS GEORGINA DE GONZÁLEZ
ANIVERSARIOS DE MATRIMONIO 21 25
MARIO Y GIOCONDA RÁMÍREZ RAMÓN Y CECILIA ESPEJO
16