3 minute read

Boletín Rotary Quilpué

Febrero 2023

Nos Interesar A Conocer Su Opini N Sobre Nuestro Bolet N

Advertisement

Editorial

MES DE FEBRERO, MES DE LA PAZ Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS.

Rotary International es una de las organizaciones no gubernamentales, que goza de la responsabilidad de ocupar el más alto status consultivo ofrecido por el Consejo Económico y social de la ONU (Unesco). La red de representantes de Rotary establecida en 1991, mantiene y fomenta esta relación con varios organismos, programas, comisiones y agencias de la ONU.

En este mes dedicado por Rotary International a esta temática, debemos entregar, en el interior de nuestras células rotarias, los clubes, la mayor información posible acerca de la materia que nos ocupa. Para ser buenos líderes en los respectivos niveles en que nos desempeñamos tanto en el Club y/o en el Distrito, debemos estar informados.

La Paz en Rotary, la encontramos en la Misión, forma parte de una de las áreas de Interés y además es una de las posibilidades de becas que Rotary aún mantiene para desarrollar líderes NO rotarios que trabajen por ella y por la resolución de conflictos.

Si un rotario, no conoce esta información, el Club y por consecuencia el Distrito, no aparecerá en este ámbito de trabajo rotario tan necesario para cumplir con la Misión.

Creo que, no es suficiente asumir que los socios seremos capaces, a través del compañerismo, de crear condiciones sustentables para lograr la paz, necesitamos del concurso de gente experta, por lo tanto, debemos fomentar en la civilidad, el interés por las becas de Rotary, para Maestrías o Diplomados, que se dispone en los siete centros universitarios Pro Paz, distribuidos en el mundo.

Termino citando un texto de P. Harris sobre esta temática enviado a la Convención de 1921: “Rotary cree que cuanto mejor entiendan las personas de una nación a las de otras naciones, menor será la probabilidad de fricciones, por ello se fomenta el conocimiento y la amistad entre personas de diferentes naciones”, con una especial dedicación a nuestro hermanamiento con RC Rodeo del Medio- Mendoza, Argentina con quienes mantenemos una amistad atesorada por más de treinta años. Amigos rotarios del Club, del Distrito y del Mundo que reciben nuestro Boletín, trabajemos por fomentar la Paz, por medio de la difusión y ojalá calificación de candidatos a las mencionadas becas. Un afectuoso abrazo

Luis Enrique Olavarría A. ID 894901 R.C. Quilpué Distrito 4320 Chile.

En este número

Pág. 2 Editorial

Pág. 3 El Rincón de Bruno

Pág., 4 Homenaje al día de la Prensa

Pág. 6 20 Respuestas a la pregunta ¿Porqué afiliarse a Rotary?

Pág. 8 Entrega de Notebook

Pág. 9 Entrega de Insumos COVID19

Pág. 10 Compañerismo

EL RINCON DE BRUNO CASANOVA (14.05.2015)

Aporte de Sergio Collao Molina

Repasando mis archivos, encontré unos pensamientos que trascribí a mano en una hoja, desgraciadamente sin anotar a su autor. “Tomo algunos párrafos que me impactaron y me tocan”.

“Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo por vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora.”

“Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. Desprecio a los oportunistas. No tolero a los envidiosos que tratan de desacreditar a los más capaces para apropiarse de sus lugares, talentos y logros”.

“Ya no tengo tiempo para sesiones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y políticas, sabiendo que no se va a lograr nada”.

“Ya no tengo tiempo para soportar melindres de personas que, a pesar de su edad cronológica, son unos inmaduros”.

“Quiero dedicarme a gente que sepa tocar el corazón de las personas, gente a quien los golpes duros de la vida le enseñó a crecer con toques nuevos en el alma”.

“Tengo prisa por vivir con la intensidad que solo la madurez puede dar. Pretendo no desperdiciar ninguna de mis experiencias. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz conmigo mismo”.

“¿ Y tu meta cuál es para este tiempo mágico que nos queda? Porque a la luz del corto periodo de vida que se nos concede debemos buscar tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Aprovechemos nuestro tiempo mágico porque el tren de la vida sigue avanzando”.

Lecturas como estas nos hacen pensar. Yo nunca he sido tolerante ni con la vanidad y la estupidez humana. Me enferma la falsa tolerancia, que es el disfraz de la complacencia y la comodidad. Siempre ando apurado, tratando de hacer muchas cosas, como si el tiempo no me alcanzara; motivando, empujando, corrigiendo y exigiendo compromiso. Hay cosas que se pueden tomar con calma, pero son las menos. Rotary me ha hecho entender mi rol en la vida, el servir a los demás. Devolver lo que uno recibió a través de la cooperación con gremios y comunidades, dando y creando trabajo y oportunidades…y es tan corto el tiempo. Como dijo un poeta que siempre cito “Pasamos por la vida como una mariposa y un buen día nos vamos en puntitas de pies”…

This article is from: