6.B_Subvenciones_de_la Fundación_Rotaria_Plan_Para_la_Visión_Futura

Page 1

6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria plan para la visiÓn futura

Con la institución del Plan para la Visión Futura, los fiduciarios han incorporado cambios substanciales en cuanto a los tipos de subvenciones y modalidades de financiamiento. La Fundación está poniendo a prueba estos cambios en la fase piloto del Plan, del 1 de julio 2010 al 30 de junio de 2013. Todos los distritos operarán dentro de la nueva estructura de subvenciones a partir de julio de 2013. Durante la fase piloto del Plan no se prevén cambios en las siguientes actividades de la Fundación: PolioPlus, Centros de Rotary pro Paz, recaudación de fondos y becas de La Fundación Rotaria. El Plan para la Visión Futura tiene como fin:

»» »»

Simplifcar los programas y procesos de la Fundación.

»»

Ofrecer opciones de programas que contribuyan a lograr metas tanto en el plano local como mundial.

»»

Aumentar la participación y el sentido de pertenencia de los rotarios, en el ámbito de los clubes y distritos, mediante la delegación de más responsabilidades en los distritos.

»»

Ampliar los conocimientos sobre la labor de La Fundación Rotaria y realzar la imagen pública de Rotary.

Recordatorio Para más información sobre las Subvenciones Globales, consulte el módulo de aprendizaje en línea Cómo elegir subvenciones de LFR.

Concentrar las iniciativas de servicio de los rotarios en las áreas donde se logrará mayor influencia, abordando carencias mundiales prioritarias que sean relevantes para los rotarios.

Según el Plan para la Visión Futura, existen dos tipos de subvenciones: Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales. Hay dos modalidades de Subvenciones Globales: subvenciones desarrolladas por clubes y distritos y subvenciones prediseñadas. Districts will need to qualify the district and their clubs before applying for grants. See the section on qualification in this chapter for details.

Subvenciones de La Fundación Rotaria

Subvenciones Distritales

Subvenciones Globales

Subvenciones Globales emprendidas por los clubes y distritos

Subvenciones Globales prediseñadas

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

33


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Subvenciones Distritales Los clubes y distritos pueden apoyar la misión de la Fundación, como también sus intereses particulares en torno al servicio, y suplir las necesidades inmediatas de su comunidad y otras en el extranjero por medio de las subvenciones distritales.

Planificación para las subvenciones Los distritos pueden utilizar hasta un máximo de 50 por ciento de su Fondo Distrital Designado para recibir una subvención distrital anualmente (su distrito podría decidir utilizar menos del 50 por ciento de forma que pudieran aportar fondos a PolioPlus o participar en una Subvención Global). La administración de estas subvenciones recae en los distritos. Los clubes presentan solicitudes de financiación al distrito para ejecutar actividades y proyectos específicos, como por ejemplo:

»»

Proyectos de servicio. Los fondos de las Subvenciones Distritales pueden destinarse para financiar proyectos locales e internacionales, gastos de viajes relacionados con la prestación de servicio voluntario o actividades de socorro en casos de desastre.

»»

Becas. Las Subvenciones Distritales ofrecen gran flexibilidad en el uso de fondos para dotar becas educativas, ya que las administra el distrito mismo y por tanto puede elaborar sus propios criterios de selección de becarios. Puesto que no hay restricciones en cuanto al nivel académico (estudios universitarios o de posgrado), duración o campo de estudio, las becas no tienen un monto fijo. Como no se exige que los becarios viajen al extranjero, éstos bien podrían cursar estudios en una institución educativa local.

»»

Capacitación laboral. Ya sea para satisfacer una necesidad local o costear los gastos de un equipo de capacitación que viaje al extranjero para impartir o recibir capacitación. El distrito, con el apoyo del subcomité de subvenciones, determina las cualidades que exigirá a los participantes, y no está obligado a contar con otro colaborador ni ofrecer la capacitación laboral en el ámbito internacional. Tampoco hay restricciones en lo tocante al número de integrantes del equipo, la duración de la capacitación o la edad de los participantes.

El distrito inicia el proceso solicitando propuestas de los clubes para determinar cuáles recibirán fondos de las Subvenciones Distritales.

Plan de desembolsos del distrito El gobernador de distrito, el presidente del comité distrital de La Fundación Rotaria y el presidente del subcomité de subvenciones trabajan mancomunadamente en la creación del plan de desembolsos para las Subvenciones Distritales basado en las solicitudes de fondos de los clubes del distrito. El plan de desembolsos se remite en línea y los tres dirigentes distritales deberán autorizar la solicitud antes de que la estudie la Fundación. Una vez aprobado el plan, se expiden los fondos.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

34


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

La tabla siguiente muestra una porción del plan de desembolsos aprobado para una Subvención Distrital del Distrito 1970 (Portugal).

Club/Distrito (D-1970)

Tipo de actividad

Descripción del proyecto

Monto presupuesto (US$)

Coimbra

Adquirir equipo hotelero para la refacción del comedor de ACERCI para brindar comida de mejor calidad a las personas sin hogar y toxicómanas que atiende la asociación

Desarrollo comunitario

413

CoimbraOlivais

Instalar equipo audiovisual y mobiliario adecuados en las salas de capacitación de la Casa de Infância para poder ofrecer mejores servicios a los niños y jóvenes en riesgo

Desarrollo comunitario

519

Oliveira de Azeméis

Proveer de equipos deportivos a un centro de asistencia a chicos de 9 años y mayores, así como a adultos, para que aprendan juntos a través de juegos, clases de alfabetización e interacción entre ellos

Desarrollo comunitario

3.062

Viana do Castelo

Adquirir un ecógrafo para donar a la Liga dos Amigos do Hospital de Viana do Castelo a fin de que el hospital brinde mejores servicios de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Equipo médico

13.014

Senhora da Hora

Donar a la Instituição Padroense un desfibrilador para que ésta brinde mejores servicios asistenciales a los jóvenes que atiende

Equipo médico

1.171

Coimbra Santa Clara

Proveer de equipos audiovisuales a la Fundação Esperança Viva, centro de servicios asistenciales a niñas y mujeres jóvenes desfavorecidas que a menudo son víctimas de la violencia doméstica

Desarrollo comunitario

Valongo

Proveer de desfibriladores al cuerpo de bomberos voluntarios de Valongo, a fin de que presten mejor servicio a la comunidad local

Equipo médico

1.404

Penafiel

Proveer de dos desfibriladores al cuerpo de bomberos voluntarios de Penafiel y Entre-os-Rios, a fin de que presten mejor servicio a sus respectivas comunidades locales

Equipo médico

3.068

518

Ciclo de tramitación El gobernador de distrito, el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria y el presidente del subcomité de subvenciones presentará la solicitud en línea a través de Ingresos/Rotarios. Las solicitudes podrán remitirse en cualqueir momento, pero se exhorta a los distritos a solicitar previo al inicio del año rotario, de forma que el pago se pueda efectuar de inmediato a principio de año.

Pagos Los distritos reciben un pago en bloque por la cantidad aprobada en la Subvención Distrital. Los pagos se podrán realizar solamente del 1 de julio al 15 de mayo dentro del año rotario para el cual se destinó el pago. Las Subvenciones anteriores deberán cerrarse antes de realizar nuevos pagos y los distritos deben estar al correiente en la rendición de informes relativos a las subvenciones de La Fundación Rotaria patrocinadas por el distrito.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

35


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Presentación de informes Los distritos deberán remitir un informe final a la Fundación dentro de los 12 meses posteriores a la otorgación de la subvención. Este informe incluirá una lista definitiva de las actividades financiadas y dse presentará en el mismo formato del plan de desembolsos del distrito. La financiación del proyecto tal y como figura en el plan de desembolsos original deberá acompañar el informe final del distrito. Los distritos indicarán los cambios que hubiera en el informe y podrán remitir el informe final una vez hayan entregado los fondos a todos los proyectos, aunque no se hayan completado. Es responsabilidad del distrito conservar los informes de los clubes conforme a la normativa preestablecida y presentar informes anuales respecto del uso de los fondos de las Subvenciones Distritales en los proyectos de sus clubes.

Subvenciones Globales La Fundación ofrece oportunidades de participación en actividades sostenibles y enfocadas estratégicamente mediante Subvenciones Globales con mayor apoyo por parte de la Fundación. Las Subvenciones Globales financian proyectos internacionales de mayor magnitud, destinados a lograr resultados sostenibles y de gran influencia en una de las seis áreas de interés comprendidas en la Misión de la Fundación:

Recordatorio Consulte el recurso Desarrollo de proyectos y actividades admisibles en el marco de las áreas de interés y Sostenibilidad y las Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria para mayor información.

»» »» »» »» »» »»

Fomento de la paz y prevención/resolución de conflictos: Prevención y tratamiento de enfermedades Suministro de agua y saneamiento Salud materno-infantil Alfabetización y educación básica Desarrollo económico y cívico

Los clubes y distritos pueden realizar sus propios proyectos de Subvenciones Globales relacionados con dichas áreas o, si lo prefieren, utilizar las Subvenciones Globales prediseñadas, desarrolladas por la Fundación en conjunto con las organizaciones de colaboración estratégica.

Subvenciones Globales emprendidas por los clubes y distritos A través de las Subvenciones Globales se otorga un monto mínimo de 15.000 dólares con cargo al Fondo Mundial para proyectos con presupuestos de por lo menos 30.000 dólares. El desembolso del Fondo Mundial se basa en un aporte equiparado cien por ciento con partidas del Fondo Distrital Designado (FDD) o 50 por ciento en el caso de contribuciones en efectivo. Las Subvenciones Globales deben contar con el patrocinio de dos clubes o distritos: un patrocinador anfitrión en el país donde se realiza la actividad o el proyecto y un patrocinador internacional proveniente de otro país. Ambos colaboradores, anfitrión e internacional, deben estar ubicados en distritos que participan en la fase piloto del Plan para la Visión Futura.

»»

Proyectos humanitarios. Las Subvenciones Globales financiarán proyectos cuyos resultados sean sostenibles y mensurables en la comunidad beneficiaria. Se considera un proyecto sostenible a aquellas iniciativas con resultados a largo

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

36


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

plazo que continúan beneficiando a una comunidad aún después de agotados los fondos de la subvención. A project is measurable if the grant outcome lends itself to data collection and analysis. Se espera que los patrocinadores realicen un estudio de las necesidades de la comunidad con el propósito de determinar tanto los recursos como las carencias más apremiantes de la localidad beneficiaria a fin de emprender proyectos que aborden tales necesidades.

»»

Becas. Los fondos de las Subvenciones Globales podrán utilizarse para otorgar becas a personas interesadas en cursar estudios de postgrado, cuyos campos de estudio y metas profesionales ayuden a promover una de las seis áreas de interés especial. Las Subvenciones Globales podrán financiar estudios por un máximo de cuatro años, cubriendo los gastos de matriculación, manutención, etc., por la duración de la subvención. Al momento de presentar la solicitud, los becarios deberán acompañarla de una carta de admisión a la Universidad que hayan escogido en el distrito extranjero, y deberá identificarse el socio anfitrión del distrito piloto.

»»

Formación profesional. Las Subvenciones Globales pueden usarse para financiar programas locales de formación profesional que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad de la comunidad beneficiaria. Para obtener máximos resultados y garantizar la sostenibilidad de este tipo de actividad, la capacitación deberá realizarse paralelamente con un proyecto humanitario. También podrán financiarse equipos de formación profesional, grupos de profesionales que viajen al extranjero ya sea para aprender más sobre la práctica de sus profesiones o formar personas que ejerzan en un campo en particular. El equipo de capacitación técnica/profesional podrá contar con integrantes de diversos campos afines que contribuyan al fomento de una de las áreas de interés. Cada equipo debe contra con por lo menos un dirigente de equipo rotario y tres integrantes no rotarios. Aparte de este requisito, no hay otras restricciones respecto del número máximo de participantes, sus edades, o la duración de su estadía en el extranjero.

Mensurabilidad y evaluación La posibilidad de medir el éxito del proyecto facilita la evaluación por parte del distrito del efecto de sus actividades y el nivel de éxito de los proyectos futuros. El modo en que se midan los efectos del proyecto deberá ser determinado durante la fase de planificación y éste debe explicarse en la solicitud. Las metas del proyecto deben ser evaluadas tanto cuantitativa como cualitativamente. Para establecer metas cuantitativas, deberá establecerse primero datos de referencia y después crear un plan detallado para medir los resultados y logros. Consulte la tabla a continuación, donde econtrará modelos de metas y medición de progreso para los proyectos. Las mediciones cualitativas son aquéllas difíciles de contar o expresar en términos numéricos. Por ejemplo, la impresión de un participante sobre el impacto de un nuevo equipo en su vida cotidiana es información cualitativa, la cual puede comunicarse por medio de historias, declaraciones u opiniones. Luego de reunida esta información, se puede realizar entrevistas en las que se haga preguntas más amplias, que puedan medir la opinión de los integrantes de la comunidad sobre la actividad, incluido cómo creen que les benefició.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

37


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Para que la evaluación del proyecto sea lo más precisa posible: 1| Tenga presente a los beneficiarios. Con una minuciosa evaluación de las necesidades de la comunidad podrá identificar qué trabajo propone realizar, dónde se llevará a cabo y a quién beneficiará. La evaluación además le proporcionará datos iniciales para fines de comparación y una descripción de la situación previo al proyecto para medir la consecución de metas concretas establecidas en el mismo. 2| Sea específico. Determine a quién exactamente benefiará el proyecto y cómo visualiza su desarrollo. 3| Fije puntos de referencia. Determine los puntos de referencia, incluido un cronograma con el que se mida el progreso hacia la meta. 4| Identifique los métodos de medición. Determine cómo obtendrá la información necesaria para medir el logro de las metas del proyecto. Resultado de la evaluación de necesidades/Datos de referencia En un campamento de refugiados no hay actividades organizadas que reúnan a los 10,000 niños sin importar su etnia o religión. Por tanto, no pueden establecer relaciones con otros fuera de su propia comunidad étnica y religiosa.

En una comunidad rural, el 25 por ciento de las plazas disponibles para docentes permanecen abiertas por la falta de solicitantes acreditados.

Metas concretas del proyecto

Métodos para la medición de metas

Dentro de dos años, una comisión de padres con representantes de las principales religiones y etnias aportarán supervisión y continuidad al proyecto.

Entrevistar a integrantes de la comisión para hablar sobre la viabilidad económica y social del programa.

Dentro de tres años, el 50 por ciento de los niños refugiados habrán participado en una actividad deportiva organizada que incorpore participantes d distintas culturas.

Contar participantes en actividades deportivas, asegurándose de contar cada niño una vez solamente. Incluir información demográfica en la inscripción.

Dentro de cinco años, el 50 por ciento de los niños refugiados que hayan participado en las actividades deportivas mantendrán por lo menos una relación fuera de su comunidad étnica y religiosa.

Entrevistas de seguimiento con niños que han forjado relaciones con otros provenientes de diversas comunidades.

Dentro de cinco años, 20 residentes locales recibirán becas para cursar estudios de magisterio.

Contar becas otorgadas. Llevar un conteo de estudiantes aceptados en programas universitarios de magisterio.

Dentro de cinco años, 80 por ciento de los becarios recibirán su título y se acreditarán como docentes.

Encuestar a los becarios para determinar el nivel a que han llegado en el programa y la acreditación.

Dentro de cinco años, 50 por ciento de los becarios acreditados regresarán a la comunidad y se les contratará como docentes.

Encuestar a los becarios para determinar la situación laboral y el lugar de empleo.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

38


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Ciclo de tramitación   Recordatorio Las Subvenciones Globales podrán usarse para financiar una gama de actividades, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por La Fundación Rotaria en los Términos y condiciones para el otorgamiento de subvenciones.

Las solicitudes de Subvenciones Globales se aceptan continuamente en el transcurso del año. El proceso de solicitud consta de dos pasos, ambos realizados en línea a través de Ingreso/Rotarios: propuesta y solicitud. 1| Propuesta Los rotarios presentan una propuesta breve en línea antes de presentar una solicitud formal. La propuesta debe ofrecer una idea general de los objetivos de la actividad que desea emprender y demostrar cómo se ciñe esta última a las áreas de interés. Este trámite está diseñado con miras a incrementar el índice de aprobación de las solicitudes de subvenciones. 2| Solicitud Una vez aceptada la propuesta, los rotarios tienen seis meses para presentar una solicitud que ofrezca a la Fundación mayores detalles de la actividad que se realizará y el presupuesto (Dependiendo de la suma presupuestada y el nivel de complejidad del proyecto, la Fundación podría solicitar detalles adicionales). Las subvenciones de 100.000 dólares o mayores exigen la aprobación del Consejo de Fiduciarios. Las becas educativas y y los equipos de capacitación profesional requieren documentación adicional, y los patrocinadores de la subvención cargan estos documentos electrónicamente con la solicitud. 3| Pagos Una vez la Fundación ha aprobado la solicitud, ambos patrocinadores han autorizado el acuerdo y todas las contribuciones de efectivo se han recibido, la Fundación emite el pago. 4| Rendición de informes Los informes donde se reporta el nivel de éxito de la actividad financiada se entregarán cada 12 meses a partir de la emisión de pago por parte de la Fundación. Asimismo, se deberá presentar un informe final dos meses contados a partir de la fecha de conclusión del proyecto. Los informes de progreso y finales se remitirán a través del portal Ingreso/Rotarios. Nota: La Fundación no podrá aceptar nuevas solicitudes de subvención si el patrocinador de la subvención debe informes anteriores.

Subvenciones Globales prediseñadas Las Subvenciones Globales prediseñadas ofrecen la oportunidad a los clubes y distritos de participar en la fase piloto del Plan para la Visión Futura, trabajando con los socios estratégicos de La Fundación Rotaria en actividades prediseñadas financiadas completamente con el Fondo Mundial. Estos proyectos se circunscriben a las áreas de interés y pueden incluir becas, proyectos humanitarios y capacitación profesional. Ya que el trabajo inicial de identificación del socio estratégico y diseño estructural del proyecto ya se ha realizado previamente, los rotarios pueden concentrar sus habilidades y energías en la implementación. Esta participación podría variar dependiendo de la subvención y podría incluir:

»» »»

Identificar las necesidades en la comunidad y los beneficiarios del proyecto

»» »»

Promover y publicitar el proyecto

Ofrecer conocimientos técnicos, servicio directo y/o defensa de la causa objeto del proyecto Supervisión y evaluación del proyecto

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

39


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Los requisitos para establecer una asociación internacional entre patrocinadores de proyectos varían, dependiendo de las necesidades y los objetivos del proyecto. Los rotarios implementan estas subvenciones en conjunto con los socios estratégicos de La Fundación Rotaria, y serán financiados totalmente por el Fondo Mundial y los socios estratégicos. Puede acceder a las solicitudes a través de Ingreso/Rotarios. Los presidentes de los comités distritales de la Fundación Rotaria aprobarán todas las socilitudes de subvenciones prediseñadas antes de que se remitan a la Fundación. A medida que estén disponible las subvenciones, se publicará mayor información en www.rotary.org/es.

Autorización del distrito   En el mundo Puesto que se han establecido procedimientos y MDA distintos para los distritos piloto de India, si piensa colaborar con un distrito indio, le recomendamos consultar estos documentos.

Los distritos piloto del Plan para la Visión Futura desempeñarán un papel directo en la administración de los fondos de las subvenciones de La Fundación Rotaria. A fin de que se preparen para cumplir con esta responsabilidad y puedan obtener Subvenciones Distritales y Globales, los distritos deberán pasar por un proceso de autorización en línea, al cual tienen acceso mediante el portal Ingreso/Rotarios, donde podrán leer el memorando de acuerdo (MDA), concurrir con su implementación, proporcionar los datos de la cuenta donde se depositarán los fondos de la Subvención Distrital y establecer un sistema anual de supervisión financiera. Aunque un distrito puede obtener la autorización antes de implementar el MDA, no podrá recibir fondos de una subvención hasta después de haber puesto en práctica el MDA. La Guía para la implementación del Memorando de acuerdo lista los requisitos y detalles adicionales que deben cumplirse como garantía de que el distrito cuenta con los recursos básicos para implementar sólidas prácticas en las áreas de custodia de fondos, finanzas y administración de subvenciones. El presidente del CDFR es responsable de gestionar el proceso de autorización del distrito y de la implementación del MDA. Es también el enlace principal para las Subvenciones Distritales y aprueba las solicitudes de Subvenciones Globales antes de que se remitan a la Fundación. Al autorizar las Subvenciones Globales, el comité distrital de La Fundación Rotaria puede identificar sumas de Fondos Distritales Designados que se hayan solicitado y asegurar a la Fundación que el club que solicita la Subvención Global califica para recibirla.

Recordatorio En el Centro de aprendizaje en línea de RI encontrará módulos autodidactas sobre cómo usar el portal Ingreso/Rotarios para realizar el proceso de autorización, solicitar subvenciones y presentar los correspondientes informes.

Todos los distritos deben pasar anualmente por el proceso de autorización. A fin de reconfirmar la autorización, el gobernador de distrito, gobernador de distrito electo y el presidente del CDFR (si es nuevo en el cargo) deben ingresar al sito del Plan para la Visión Futura mediante el portal Ingreso/Rotarios, y constatar que las secciones dos y tres están correctas, y expresar su acuerdo con las secciones una y cuatro del proceso de autorización. A fin de mantener su condición de “distrito autorizado”, todo distrito debe completar el proceso de reautorización antes del 31 de julio de cada año.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

40


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

Autorización de los clubes Por su parte, los distritos deben también reautorizar anualmente a sus clubes, lo que incluye realizar uno o más seminarios de administración para los clubes interesados en solicitar Subvenciones Globales, y ayudar a los clubes en la implantación de prácticas financieras y de custodia de fondos identificadas en el MDA del club. El subcomité de subvenciones es responsable de supervisar la calificación de los clubes. Use la Guía para dirigentes de capacitación para planificar el seminario sobre administración de subvenciones y promueva el Manual para la administración de subvenciones como recurso para sus clubes. Determine si su distrito necesita agregar requisitos al MDA del club para mejorar las medidas de custodia de fondos y adherirse a las leyes locales. Cualquier otro requisito adicional deberá ser razonable para que todos los clubes puedan lograrlo y el distrito administrarlo. Entre los requisitos adicionales que el distrito pudiera incluir están los siguientes ejemplos:

»» Los clubes deberán mantener informados a los dirigentes distritales sobre sus propuestas preliminares de subvenciones.

»» Para todo proyecto subvencionado, deberán cumplirse las normas sobre presentación de informes.

»» Los clubes deberán recibir autorización para recibir Subvenciones Distritales.

En www.rotary.org/es encontrará más información sobre el proceso de autorización.

Becas de Rotary pro Paz El programa de Centros de Rotary pro Paz ofrece becas a candidatos que desean seguir una carrera en relaciones internacionales, paz, resolución de conflictos o campos afines, o que desean completar un diplomado en estudios sobre la paz y resolución de conflictos.

Propuesta de candidatos

Recordatorio Para mayor información, consulte Centros de Rotary pro Paz — Guía para los rotarios (085-ES).

Se exhorta a todos los distritos a presentar cada año un candidato al concurso mundial para obtener una Beca de Rotary pro Paz Mundial; se otorga anualmente un máximo de 100 becas de esta modalidad. Los distritos deben presentar sus solicitudes a las Becas pro Paz a más tardar el 1 de julio, a fin de que sean consideradas en el proceso de selección mundial. Se insta a los distritos que abarquen regiones en conflicto a buscar candidatos idóneos, a fin de contribuir a la resolución de conflictos y a mitigar las consecuencias negativas de tales conflictos en la esfera mundial. El subcomité responsible de las Becas de Rotary pro Paz deberá desarrollar una estrategia de marketing para atraer candidatos. Los distritos deben dedicar tiempo a reclutar y entrevistar candidatos calificados a partir del 1 de marzo.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

41


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

El Consejo de Fiduciarios recomienda que el subcomité distrital de selección de candidatos para las Becas de Rotary pro Paz esté integrado por el gobernador de distrito, el ex gobernador de distrito inmediato, el gobernador de distrito electo, el presidente del CDFR, el presidente del Subcomité de Becas de Rotary pro Paz, y tres rotarios o personas no afiliadas a Rotary que tengan experiencia en temas relacionados con la paz y la resolución de conflictos, la educación o el liderazgo cívico o empresarial.

Financiación de las Becas de Rotary pro Paz La financiación de las Becas de Rotary pro Paz es un esfuerzo mancomunado de todos los rotarios del mundo. Exhortamos a todos los distritos a que contribuyan cualquier monto al Fondo Distrital Designado para apoyar a los Centros de Rotary pro Paz. A diferencia de otras opciones de becas, los recursos del FDD asignados a los Centros de Rotary no están condicionados específicamente a la selección de un candidato recomendado por el distrito. Este sistema de financiación garantiza que el proceso de selección sea un verdadero concurso mundial entre los candidatos, de entre los cuales se seleccionará a los mejores, independientemente de las posibilidades económicas de cada distrito para sufragar los estudios del becario durante un programa de uno a dos años de duración. A los distritos que asignen recursos del FDD por un monto equivalente a 25.000 dólares en un año o 50.000 dólares en dos años para financiar a Becarios de Rotary pro Paz se les otorgará la designación especial de “Promotores de la Paz” y el reconocimiento correspondiente. Para garantizar la financiación continua y la dotación permanente del programa, La Fundación Rotaria busca identificar fondos especiales y promesas de contribución con la meta de alcanzar la suma de 95 millones de dólares a más tardar en el 2015. Estas contribuciones son aparte de cualquier otra suma contribuida del Fondo Distrital Designado o del Fondo Mundial. Para informarse sobre la Iniciativa de Contribuciones Extraordinarias para los Centros de Rotary pro Paz, visite el sitio web de Rotary Contribuya > Modalidades de donaciones > Contribuciones destinadas a los Centros de Rotary pro Paz).

Recordatorio El subcomité de subvenciones es responsable de la administración de la normativa del distrito sobre la distribución del FDD entre los clubes y distritos.

Normativa del distrito sobre el uso del Fondo Distrital Designado De conformidad con el Plan para la Visión Futura, el distrito decide cómo usará sumas disponibles en el Fondo Distrital Designado, para Subvenciones Globales o Distritales. Para motivar la participación en las subvenciones de La Fundación Rotaria, es importante tener una normativa clara dentro del distrito y comunicarla a los clubes, debiendo cerciorarse de esto último el subcomité de subvenciones. Al crear una normativa, tenga en consideracón lo siguiente:

»» »» »» »»

¿A cuánto asciende el saldo disponible del FDD? ¿Cuáles son las prioridades del distrito para el año? ¿Cuáles son los intereses de los socios de los clubes? ¿Cómo puede maximizar la suma de fondos equiparados que recibe su distrito del Fondo Mundial basado en su uso del FDD?

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

42


6.B

Subvenciones de La Fundación Rotaria — Visión Futura

»»

¿Cuáles son los plazos del distrito para la aceptación de solicitudes de fondos de Subvenciones Distritales y Globales?

»»

¿Qué normas estableció su distrito respecto a las Subvenciones Distritales, a diferencia de las Subvenciones Globales?

»»

¿Es obligatorio que sus clubes estén autorizados para recibir fondos de Subvenciones Distritales?

»»

¿Cómo podría usar la normative del distrito para motivar donaciones a La Fundación Rotaria para que su distrito aumente el nivel de FDD disponible en el futuro?

Ex Becarios de La Fundación Rotaria Más de 110.000 personas han recibido subvencioness de La Fundación Rotaria desde 1947. Estos ex becarios son excelentes defensores de La Fundación Rotaria y contribuyentes en potencia, por lo que es importante mantener contacto con ellos. Los ex becarios pueden ayudar a su distrito si:

»»

Relacionando a clubes rotarios de distintos países en torno a proyectos de servicio y actividades de compañerismo.

»»

Difundiendo ante el club y los medios de comunicación su experiencia en el programa e indicando en qué forma cambió su vida.

»» »»

Promoviendo la participación en el programa entre sus colegas.

»»

Afiliándose o creando una asociación de ex becarios para apoyar el trabajo rotario en su distrito.

»»

Siendo posibles socios o contribuyentes.

Brindando asesoramiento para la selección y orientación de candidatos y organizando programas.

Se considerarán ex becarios de La Fundación Rotaria a los ex becarios de una Subvención Global y a los integrantes de un equipo de capacitación profesional. Se invita a los rotarios a ofrecer información a la Fundación sobre becarios en el distrito que podrían considerarse eventualmente ex becarios de la Fundación. Se exhorta a los integrantes del subcomité de subvenciones que trabajen con el comité distrital del cuadro social para actualizarlo sobre los graduandos recientes. La información actualizada sobre ex alumnos en su área debe enviarse al departamento de contacto con ex becarios en alumni@rotary.org.

Recursos sobre subvenciones Los recursos más actualizados sobre el Plan para la Visión Futura están disponibles en www.rotary.org/es/fvdistrict (Socios > Administración del distrito > Plan para la Visión Futura > Recursos).

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

43

300-ES—(611)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.