7_Recaudación_de_Fondos

Page 1

7

Recaudación de fondos

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

7

Recaudación de fondos Las actividades de La Fundación Rotaria no serían posibles sin el apoyo económico de los rotarios y amigos de Rotary. Los Subcomités de Recaudación de Fondos, Contribuciones Anuales y Fondo Permanente son responsables de supervisar la estrategia para tal fin y ayudar a los clubes a fijar y lograr sus metas de aportaciones al Fondo Anual para Programas y al Fondo Permanente.

Fondo Anual para Programas El Fondo Anual para Programas constituye la fuente primordial de recursos para los programas y las subvenciones de La Fundación Rotaria. El dinero de este fondo se desembolsa cada año. En calidad de integrante del Comité Distrital de La Fundación Rotaria, deberá promover las contribuciones a La Fundación Rotaria mediante la iniciativa Cada Rotario, Cada Año, la cual convoca a todos los rotarios a que participen en un proyecto de la Fundación y efectúen aportaciones al Fondo Anual para Programas todos los años.

Recordatorio

Solicitar contribuciones anuales a los rotarios ayuda a:

Para recibir noticias sobre el Fondo Anual para Programas, suscríbase al Boletín Cada Rotario, Cada Año.

»» »» »» »»

Promover los numerosos éxitos de la Fundación Motivar a cada rotario a efectuar una contribución anual Mantener informados a los rotarios sobre las operaciones de LFR Motivar a los rotarios a participar en actividades de la Fundación

Fondo Permanente   Recordatorio Después de que el gobernador reporte los nombramientos a RI, los presidentes de los Subcomités de Contribuciones Anuales y Recaudación de Fondos, y del Comité Distrital de La Fundación Rotaria pueden consultar los informes de contribuciones y reconocimientos en Ingreso/Rotarios en www.rotary.org/es.

Las aportaciones al Fondo Permanente garantizan el futuro de los programas y las actividades de La Fundación Rotaria. Los fondos se invierten y solo se utiliza una porción de las utilidades para financiar las actividades de la Fundación. Las contribuciones al Fondo Permanente suelen ser donaciones directas, como fondos especiales, legados, o convenios de ingresos vitalicios. Como las donaciones al Fondo Permanente pueden ser más complejas, se recomienda que el Subcomité Distrital de Recaudación de Fondos trabaje en estrecha colaboración con el coordinador regional de La Fundación Rotaria.

Metas de recaudación de fondos Las metas de recaudación de fondos distritales para cada año son la compilación de las metas de los clubes enviadas a La Fundación Rotaria. Los gobernadores electos recogen las metas de los clubes durante los PETS y los remiten a LFR a más tardar el 15 de mayo de cada año. Se insta a los clubes a fijar metas para el Fondo Anual para Programas, el Desafío de Rotary por 200 Millones de Dólares y el Fondo Permanente. El gobernador electo y el Comité Distrital de La Fundación Rotaria deben colaborar con los clubes para fijar las metas de éstos.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

44


7

Recaudación de fondos

Comience por averiguar qué prefieren hacer los clubes durante el trienio con los recursos del Fondo Distrital Designado a su disposición. Utilice estas metas de participación para determinar cuánto dinero debe recaudar el distrito. Por ejemplo, si desea disponer de 50.000 dólares en fondos de Subvenciones Distritales para utilizar en 2013-2014, el distrito deberá aportar, por lo menos 200.000 dólares al Fondo Anual para Programas en 2011-2012. Recuerde que los fondos recaudados en 2011-2012 estarán disponibles bajo el modelo de subvenciones del Plan para la Visión Futura en 2013-2014, en cuyo marco se ofrecen Subvenciones Globales (por un importe mínimo de 30.000 dólares) y Subvenciones Distritales (hasta un 50 por ciento de los Fondos Distritales Designados disponibles para el distrito). Los comités distritales deben monitorear el logro de las metas de recaudación de fondos durante el año. A continuación se indican los niveles que se sugieren. Fecha*

Logro de metas

30 de septiembre

20 por ciento

30 de noviembre

33 por ciento

31 de diciembre

50 por ciento

31 de marzo

67 por ciento

30 de junio

100 por ciento

*En base a datos del año rotario (1 de julio a 30 de junio)

Metas a considerar por los distritos:

»»

Cien dólares per cápita. Si el monto de contribuciones per cápita del distrito es superior a 100 dólares, considere un aumento porcentual. Si dicho monto per cápita es inferior a 100 dólares, estudie las posibles maneras de alcanzar dicho nivel.

»»

Aumentar la cantidad de Sustentadores de La Fundación Rotaria, Benefactores o miembros del Círculo de Testadores.

»»

Organizar al menos un evento público para recaudar fondos destinados al Desafío de Rotary por 200 Millones de Dólares.

»» »»

Incrementar la cantidad de Socios Paul Harris. Identificar, preparar y solicitar aportaciones a un número determinado de posibles donantes que puedan efectuar una donación extraordinaria de 25.000 dólares o más.

Las metas del distrito pueden expresarse como un importe monetario o una cifra que represente su participación, como, por ejemplo:

»» »» »» »» »»

Participación del 100 por ciento del cuadro social del club Establecer un Círculo de Socios Paul Harris Número de nuevas donaciones extraordinarias Número de nuevos Benefactores Número de integrantes nuevos del Círculo de Testadores

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

45


7

Recaudación de fondos

Iniciativas de recaudación de fondos La Fundación Rotaria promueve cuatro campañas principales de recaudación de fondos, cada una de las cuales reviste características singulares y está destinada a diferentes grupos de donantes, según sus intereses.

Iniciativa

Fondo/ Programa

Propósito

Meta (US$)

Plazo

El Desafío de Rotary por 200 Millones de Dólares

Fondo PolioPlus

Financiar la labor para erradicar la polio

200 millones de dólares

30 de junio de 2012

Cada Rotario, Cada Año

Fondo Anual para Programas

Financiar programas cada año

Se determina en junio de cada año

30 de junio de 2012

Iniciativa pro Fondo Permanente

Fondo Permanente

Proporcionar fondos a a perpetuidad a través de intereses

1.000 millones de dólares

2025

Iniciativas de donaciones extraordinarias para los Centros de Rotary pro Paz

Centros de Rotary pro Paz

Financiar el programa de Centros de Rotary pro Paz

95 millones de dólares

2015

La Fundación Rotaria reconoce que la metodología para recaudar fondos debe adaptarse a las costumbres y cultura del país en cuestión, por lo cual deberá adaptar las modalidades de donación y compromisos de donación adecuados a las prácticas y características locales. La manera más eficaz de recaudar fondos para la Fundación es cuando los contactos se efectúan de persona a persona, teniendo en cuenta que la Fundación es de todos los rotarios y a todos se les debe dar oportunidad de solventar sus programas y subvenciones.

Modalidades de donaciones y promesas de donación Los donantes disponen de diversas opciones para contribuir. Tenga en cuenta que cada contribuyente es distinto y debe dedicarse suficiente tiempo a prepararlos y orientarlos para que elijan la mejor opción de donaciones posible.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

46


7

Recaudación de fondos

Contribuciones con destino fijo   En el mundo En EE.UU., se otorgan ventajas impositivas a quienes donen valores cotizables en la bolsa y otro tipo de bienes personales no monetarios (bienes raíces, cualquier otra clase de donación vitalicia o transferencias de fondos en fideicomiso). Para aclarar dudas respecto a contribuciones no monetarias, consulte con el personal de Recaudación de Fondos.

En el mundo Los presidentes de los Comités Regionales del Fondo Permanente de Europa, RIBI, India, Japón, Corea, Taiwán, Macao, Hong Kong y Sudamérica han sido capacitados para buscar posibles donantes, establecer vínculos con ellos y solicitarles donaciones extraordinarias. Estos rotarios son un excelente recurso para los Subcomités de Recaudación de Fondos y del Fondo Permanente.

Algunos donantes destinan sus contribuciones a un fondo específico de la Fundación, tal como el Fondo PolioPlus o el Fondo Permanente. Esta modalidad se conoce como contribuciones con destino fijo. Por ejemplo, las contribuciones con destino fijo al Fondo Permanente no generan Fondos Distritales Designados a menos que el donante especifique que la porción desembolsable de su donación al Fondo Permanente se canalice a través de SHARE. Cuando se trate de una contribución designada para el Fondo Permanente, solamente la porción desembolsable de los ingresos generados por el capital se utiliza para financiar los programas y subvenciones. Este sistema de desembolsos ayuda a conservar y aumentar el valor real del Fondo Permanente (con ajustes inflacionarios periódicos).

Oportunidades de contribuciones de plazo fijo y fondos de dotación especiales Una contribución de plazo fijo se efectúa para un programa específico y se desembolsa en su totalidad. En la mayoría de los casos, el importe se basa en el costo que figura en el catálogo de SHARE en el año en que se utilizarán los fondos. Una contribución de plazo fijo puede ser instituida por una persona, una organización o una fundación en nombre de un donante u otra persona al que el donante desee rendir homenaje. Con una contribución mínima de 25.000 dólares se puede establecer un fondo de dotación especial cuyo capital no se desembolsa nunca, y queda una porción desembolsable (de conformidad con la normativa adoptada por los fiduciarios). Estas contribuciones aseguran la estabilidad de La Fundación Rotaria a largo plazo. Además de canalizarse mediante SHARE y el Fondo Mundial, pueden instituirse fondos de dotación especiales para Subvenciones Globales y los Centros de Rotary pro Paz. La creación de un fondo especial para una Subvención Global ofrece a los donantes la oportunidad de apoyar una de las áreas de interés especial, un distrito o una región y designar a la actividad con su propio nombre. Por ejemplo: con 250.000 dólares se puede crear el “Fondo Bernardo y Manuela Álvarez para atención de la salud en el Distrito 0001”. También se procura obtener donaciones extraordinarias de 100.000 dólares o más para los Centros de Rotary pro Paz, aunque también se aceptan aportaciones de cualquier cuantía.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

47


7

Recaudación de fondos

Oportunidades de efectuar contribuciones con el nombre del donante para las Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria Los fondos de dotación especiales incluidos en este cuadro se establecen dentro del Fondo Permanente. Se lleva un control individual de las donaciones y los fondos de dotación especiales llevan el nombre del donante o se denominan a su propio criterio. A junio de 2010 (en dólares de EE.UU.)

»»

»» »»

Con una contribución mínima de 25.000 dólares podrá establecerse un fondo con el nombre del donante dentro del Fondo Permanente, pudiendo destinarse las utilidades desembolsables ya sea al sistema SHARE o, a discreción de los fiduciarios (al Fondo Mundial).

»» »»

Con una contribución de 100.000 dólares se puede establecer un fondo especial relacionado con una de las áreas de interés. Con una contribución de 250.000 dólares se puede establecer un fondo especial relacionado con una de las áreas de interés y especificar el distrito que participará.

Con una contribución de 500.000 dólares se puede establecer un fondo especial relacionado con una de las áreas de interés y especificar el distrito que participará y dónde participará. Con una donación de 1.000.000 dólares se puede establecer un fondo especial personalizado con más detalles específicos, incluida la posibilidad de instituir un fondo de dotación especial para solventar la participación de determinado país o la participación de un distrito en una Subvención Global.

Oportunidades de efectuar contribuciones de plazo fijo e instituir fondos de dotación especiales para los Centros de Rotary pro Paz Importes en dólares de EE.UU. Fondos de dotación especiales

»» »» »» »»

Una aportación de 50.000 dólares permite instituir un fondo con el nombre del donante y brinda apoyo al programa en general. Una aportación de 100.000 dólares permite instituir un fondo para financiar los seminarios anuales en uno de los Centros de Rotary pro Paz. Una aportación de 250.000 dólares instituye un fondo para financiar la participación de un máximo de 10 becarios pro Paz en pasantías o proyectos de investigación. Con 500.000 dólares se puede instituir un fondo especial para sufragar los gastos de un becario cada tres o cuatro años o cuando se acumulen suficientes utilidades desembolsables.

»» »» »»

Con 750.000 dólares se puede instituir un fondo especial para sufragar los gastos de un becario en años alternos o cuando se acumulen suficientes utilidades desembolsables. Con 1.000.000 dólares se instituye un fondo especial para que un catedrático visitante dicte cursos y sirva de mentor para los Becarios pro Paz de la institución designada. Con 1.500.000 dólares se instituye un fondo especial para sufragar los gastos de un becario cada año.

Contribuciones de plazo fijo

»»

Con 60.000 dólares se sufragan los gastos de una beca.

Para obtener más información sobre cómo establecer un fondo especial, contacte con el funcionario a cargo de donaciones extraordinarias de su zona en La Fundación Rotaria.

Contribuciones en homenaje póstumo o como tributo Las contribuciones efectuadas por empresas o fundaciones pueden destinarse al Fondo Anual para Programas, al Fondo Permanente o al Fondo PolioPlus. Ofrecen significativas oportunidades para rendir homenaje póstumo o tributo a un ser querido.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

48


7

Recaudación de fondos

Contribuciones de empresas y fundaciones

En el mundo Numerosas empresas de Norteamérica han establecido programas para contribuir montos equivalentes a las aportaciones filantrópicas que efectúan sus empleados. Algunas empresas también equiparan las donaciones efectuadas por sus empleados jubilados, miembros de la directiva que no sean empleados y cónyuges de los empleados. Si la empresa en la que trabaja el rotario no contara con un programa similar, se podría sugerir su implementación al departamento de Recursos Humanos.

En el mundo Los ejemplos de planificación tributaria y sucesión a largo plazo indicados en este manual se basan, generalmente, en las leyes fiscales de los EE.UU. En algunos países existen disposiciones similares para contribuciones a largo plazo. De todas maneras, la Fundación recomienda a los donantes que obtengan la debida solicitar asesoría legal y financiera.

Las contribuciones efectuadas por empresas o fundaciones pueden destinarse al Fondo Anual para Programas, al Fondo Permanente o al Fondo PolioPlus. A fin de evitar la duplicación de esfuerzos, antes de solicitar una aportación a una empresa o fundación, contacte con La Fundación Rotaria. En todo distrito rotario hay numerosas empresas y fundaciones y solicitar donaciones a estas entidades puede ayudar enormemente a que el distrito cumpla con su meta de recaudación de fondos para el Fondo Anual para Programas. Una modalidad de apoyo que merece investigarse consiste en las subvenciones o campañas desafío, muy utilizadas por las fundaciones. Este tipo de subvenciones se implementan a través de una promesa de superar o equiparar determinada cuantía que recaude el club o distrito dentro de un plazo fijo. Cuando se trata de contribuciones modestas o paralelas, LFR puede proporcionar modelos de cartas de propuesta que los clubes o distritos pueden adaptar a la organización en cuestión. Para contribuciones por sumas más elevadas, el personal de la oficina de Recaudación de Fondos de LFR puede ayudar a los rotarios de la localidad a preparar propuestas completas que respondan a los intereses de los donantes. For more information, contact The Rotary Foundation at plannedgiving@rotary.org.

Contribuciones a largo plazo Una contribución a largo plazo es un convenio efectuado en vida del donante, mediante el cual se otorgan beneficios a La Fundación Rotaria en una fecha futura, generalmente al morir el donante o las personas que éste hubiera designado beneficiarios. Mediante este tipo de contribuciones, el donante conserva parte del interés actual (generalmente sobre los ingresos devengados de sus bienes) y destina la porción restante a beneficio de la Fundación. En algunos países, el contribuyente y sus herederos pueden obtener una significativa desgravación fiscal sobre ingresos, ganancias de capital e impuestos de sucesión. La mayoría de las contribuciones a largo plazo se efectúan a beneficio del Fondo Permanente. Para toda consulta específica, contacte con el personal a cargo de Recaudación de Fondos. Testamentos/legados. En EE.UU. es la modalidad más conocida de contribución a largo plazo. Mediante un testamento individual o plan sucesorio puede donarse a La Fundación Rotaria dinero en efectivo, valores, bienes raíces u otro tipo de propiedades. El donante mantiene el control y usufructo de las propiedades hasta su deceso. En los EE.UU., una vez validado el testamento, la contribución a la Fundación da derecho al donante a una desgravación fiscal por contribución benéfica al efectuarse la declaración de impuesto a la renta o patrimonio. Anualidades sobre donaciones. A cambio de una donación irrevocable de una cuantía mínima de 10.000 dólares, La Fundación Rotaria garantizará un ingreso anual en beneficio de una o dos personas designadas por el donante. En algunos países, este tipo de donación conlleva una posible reducción del pago anual de impuestos sobre las ganancias del capital y ofrece desgravación inmediata de los ingresos que se declaran para el impuesto a la renta. En la modalidad de anualidades sobre donaciones con pago diferido, la fecha para el comienzo del pago de las anualidades se pospone por lo menos un año. De esta manera, los donantes todavía jóvenes podrán aprovechar las ventajas fiscales que reporta dicho tipo de contribución y planificar sus finanzas para cuando se jubilen. El beneficiario debe tener una edad mínima de 50 años.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

49


7

Recaudación de fondos

Fondo Común de Inversión. En el fondo común de La Fundación Rotaria se invierten donaciones de un mínimo de 5.000 dólares en efectivo y de valores de mercado de cada contribuyente, junto a las de otros, de manera similar a un fondo mutuo de inversión. El donante (o su beneficiario) recibe en forma vitalicia una parte proporcional de las ganancias devengadas. En algunos países puede dar lugar a desgravación fiscal como contribución benéfica y reducción del impuesto a las ganancias del capita. El beneficiario debe tener una edad mínima de 50 años. Donación de fideicomisos caritativos. El donante transfiere un mínimo de 100.000 dólares en efectivo, propiedades o ambos a La Fundación Rotaria en calidad de entidad fiduciaria, la cual a su vez invierte los activos como un fondo separado. El donante recibe un ingreso variable (“unitrust”) o una suma fija en efectivo (“annuity trust”). En algunos países, este tipo de donación podrá reducir o eliminar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital y ofrece desgravación inmediata de la suma que debe pagar por concepto de impuesto a la renta. El beneficiario debe tener una edad mínima de 50 años. Seguro de vida. El donante puede asignar una póliza de seguro de vida nueva o existente a La Fundación Rotaria o, sencillamente, designar a la Fundación como beneficiaria. En algunos países, al transferir la titularidad de una póliza, el contribuyente podría recibir una deducción en el impuesto a la renta, generalmente por el valor de la póliza en el momento de la donación y por los pagos de la prima subsiguientes. Puesto que existen distintos tipos de pólizas de seguros de vida, los interesados en efectuar este tipo de donación deben comunicarse con el personal de Recaudación de Fondos y Administración de Donaciones de LFR para obtener mayor información sobre la aceptación y reconocimiento de pólizas de seguros de vida. Reserva de uso de propiedad residencial o agrícola donada. En algunos países, el propietario de una residencia, granja u otro tipo de establecimiento agrícola, podrá cederla a La Fundación Rotaria, solicitar desgravación fiscal por la donación de fondos en fideicomiso efectuada y conservar el usufructo de la propiedad para sí mismo u otra persona. Al efectuarse el pago del impuesto al patrimonio, una porción del valor de la propiedad residencial o rural podría quedar exenta de gravámenes. Fideicomisos por tiempo limitado. Se establecen para que la Fundación reciba los ingresos devengados de los fondos del fideicomiso durante un lapso determinado; una vez cumplido dicho plazo, el activo del fondo vuelve a manos del donante o del beneficiario, o al patrimonio del donante. En algunos países, si el fideicomiso puede ser calificado como de ingreso variable (“unitrust”) o fijo (“annuity trust”), el donante podrá tener derecho a una deducción por contribución benéfica al efectuar su declaración de impuesto a la renta, sobre la base de las utilidades que se espera que dicho fideicomiso produzca para La Fundación Rotaria.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

50


7

Recaudación de fondos ESPAÑOL (ES)

LA FUNDACIÓN ROTARIA

Modalidades de reconocimiento Puntos de reconocimiento

La Fundación Rotaria cuenta con diversas modalidades para expresar agradecimiento a las personas y los clubes que efectúen contribuciones directas para apoyar sus programas y subvenciones. El siguiente cuadro resume las modalidades de reconociLa Fundación Rotaria cuenta con diversas modalidades para expresar agradecimiento a las personas y miento disponibles. clubes que efectúan contribuciones directas para apoyar sus programas y subvenciones.

Oportunidades de reconocimiento individual Modalidades de reconocimiento individual SUSTENTADOR DE LA FUNDACIÓN ROTARIA Se considera Sustentador de La Fundación Rotaria a toda persona que aporte 100 dólares o más por año al Fondo Anual para Programas. Estas contribuciones también se acreditan para los reconocimientos Socio Paul Harris, Socio Paul Harris por Donaciones Múltiples, Círculo Paul Harris y Contribuyente de Donaciones Extraordinarias, además del reconocimiento a los clubes respectivos. Comuníquese con el presidente de su club para recibir el adhesivo anual que lo identificará como Sustentador de la Fundación.

SOCIO PAUL HARRIS El reconocimiento Socio Paul Harris se otorga a toda persona que aporte de manera directa o acumulativa (o en cuyo nombre se aporte) la suma mínima de 1.000 dólares al Fondo Anual para Programas, PolioPlus o Subvenciones Compartidas de La Fundación Rotaria (para distritos no piloto) o Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria (para distritos piloto). Los receptores de este reconocimiento reciben un certificado y una insignia.

CERTIFICADO DE AGRADECIMIENTO En algunas ocasiones, un donante contribuye 1.000 dólares o más y desea que el reconocimiento sea otorgado a una empresa u organización. Ya que el reconocimiento Socio Paul Harris solo puede otorgarse a personas, en esos casos se hace entrega en su lugar de un certificado de agradecimiento.

SOCIO PAUL HARRIS POR DONACIONES MÚLTIPLES El reconocimiento Socio Paul Harris por Donaciones Múltiples se confiere a los socios que alcanzan los siguientes niveles de contribución (es decir, $2.000, $3.000, etc.). El reconocimiento consiste en una insignia con gemas adicionales que se corresponden con el nivel de reconocimiento alcanzado.

US$2.000 a 2.999,99 – un zafiro 3.000 a 3.999,99 - dos zafiros 4.000 a 4.999,99 - tres zafiros 5.000 a 5.999,99 - cuatro zafiros 6.000 a 6.999,99 - cinco zafiros 7.000 a 7.999,99 – un rubí 8.000 a 8.999,99 – dos rubíes 9.000 a 9.999,99 – tres rubíes

CÍRCULO PAUL HARRIS El Círculo de Socios Paul Harris constituye un reconocimiento administrado en el ámbito distrital, para quienes aportan personalmente cada año la suma de 1.000 dólares o más al Fondo Anual para Programas, PolioPlus o Subvenciones Compartidas de La Fundación Rotaria (para distritos no piloto) o Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria (para distritos piloto). Los distritos se encargan de todos los aspectos relacionados con el programa y las consultas deberán realizarse de manera acorde. Las contribuciones al Círculo de Socios Paul Harris hacen acreedor al donante a los reconocimientos de Sustentador de La Fundación Rotaria, Socio Paul Harris, Socio Paul Harris por Donaciones Múltiples y Contribuyente de Donaciones Extraordinarias. La misión de La Fundación Rotaria es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. www.rotary.org

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

51


7

Recaudación de fondos

LA FUNDACIÓN ROTARIA Modalidades de reconocimiento

Modalidades de reconocimiento individual (continuación) Oportunidades de reconocimiento individual (continuación) CONTRIBUYENTE DE DONACIONES EXTRAORDINARIAS La Fundación Rotaria rinde homenaje a toda persona o pareja cuyas donaciones combinadas alcancen la suma mínima de 10.000 dólares, independientemente del destino de sus aportaciones. Los Contribuyentes de Donaciones Extraordinarias podrán optar por recibir una estatuilla de cristal alusiva y una o varias insignias conmemorativas, según cada nuevo nivel de reconocimiento.

US$ 10.000 a 24,999.99 – Nivel 1 25.000 a 49.999,99 – Nivel 2 50.000 a 99.999,99 – Nivel 3 100.000 a 249.999,99 – Nivel 4

SOCIEDAD ARCH C. KLUMPH Aquellos donantes que realicen una contribución de 250.000 dólares o más podrán elegir ser reconocidos en la Galería Arch C. Klumph, situada en la sede de Rotary International en Evanston, Illinois, EE.UU. Los retratos de los donantes se mostrarán en la galería y sus retratos e información biográfica será incluida en una pantalla interactiva. Los donantes también recibirán una insignia de solapa especial, un certificado firmado por el presidente de RI y el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y una invitación a un evento exclusivo para miembros de la sociedad en la convención anual de RI. La sociedad lleva el nombre del fundador de La Fundación Rotaria, Arch C. Klumph.

Círculo de Fiduciarios de US$250.000 a 499.999,99 Círculo del Presidente del Consejo de $500.000 a 999.999,99 Círculo de la Fundación de un millón en adelante

BENEFACTOR Se denomina Benefactor a toda persona que informa por escrito haber incluido a La Fundación Rotaria como beneficiaria en su testamento u otro medio de disposición de bienes, o que efectúe una donación directa de 1.000 dólares o más al Fondo Permanente de La Fundación Rotaria. El reconocimiento consta de un certificado y la insignia de Benefactor diseñada para ser llevada junto con el distintivo de solapa.

CÍRCULO DE TESTADORES La Fundación Rotaria otorga reconocimiento a aquellas parejas o personas que hayan suscrito compromisos en sus planes sucesorios en favor de la Fundación por un total de 10.000 dólares o más. Los contribuyentes podrán optar por recibir una estatuilla de cristal alusiva y una o varias insignias conmemorativas, según cada nuevo nivel de reconocimiento.

US$ 10.000 a 24.999,99 – Nivel 1 25.000 a 49.999,99 – Nivel 2 50.000 a 99.999,99 – Nivel 3 100.000 a 249.999,99 – Nivel 4 250.000 a 499.999,99 – Nivel 5 500.000 a 999.999,99 – Nivel 6 1.000.000 en adelante – Nivel 7

La misión de La Fundación Rotaria es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. www.rotary.org

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

52


LA FUNDACIÓN ROTARIA Modalidades de reconocimiento

7

Recaudación de fondos

Modalidades de reconocimiento a los clubes

Oportunidades de reconocimiento para clubes CLUB CONTRIBUYENTE A LA INICIATIVA CADA ROTARIO, CADA AÑO Este banderín es concedido a los clubes que hayan logrado una contribución mínima per cápita de 100 dólares y en los que el 100% de sus socios activos hayan realizado una contribución personal al Fondo Anual para Programas durante el año rotario. Este banderín de reconocimiento se otorga anualmente a la conclusión del año rotario.

CLUBES CON UN 100% DE SOCIOS PAUL HARRIS Para que el club resulte elegible, cada socio activo del club deberá ser Socio Paul Harris en el momento en que se solicite el banderín de reconocimiento. Además del recibir el banderín, el nombre del club aparecerá en la lista de clubes con un 100% de Socios Paul Harris disponible en www.rotary.org. Este banderín de reconocimiento se otorga solamente una vez y puede concederse en cualquier momento del año rotario.

CLUBES CON UN 100% DE SUSTENTADORES DE LA FUNDACIÓN ROTARIA Los clubes deben alcanzar una contribución de 100 dólares per cápita y todo socio activo del club debe haber realizado una aportación personal mínima de 100 dólares al Fondo Anual para Programas durante el año rotario. Este banderín de reconocimiento se otorga a la conclusión del año rotario sobre la base del número de socios activos al 30 de junio.

TRES PRIMEROS CLUBES EN CONTRIBUCIONES PER CAPITA AL FONDO ANUAL PARA PROGRAMAS Se otorgan banderines a los tres clubes de cada distrito que alcancen el nivel más elevado en aportaciones per cápita. Para resultar elegibles, se requiere una contribución mínima de 50 dólares per cápita. Este banderín de reconocimiento se otorga anualmente a la conclusión del año rotario.

Puntos de reconocimiento Los puntos de reconocimiento se otorgan a los donantes que efectúan aportes a La Fundación Rotaria a través del Fondo Anual para Programas, PolioPlus o el Fondo Mundial, o destinan su aporte a la porción del patrocinador de una subvención de la Fundación. Los donantes reciben un punto de reconocimiento por cada dólar aportado a los citados fondos, y pueden transferir sus puntos de reconocimiento a otras personas a fin de otorgarles los reconocimientos de Socio Paul Harris o Socio Paul Harris por Donaciones Múltiples.

Eventos especiales de recaudación de fondos La misión de La Fundación Rotaria es propiciarorganizan que los rotarios impulsen la comprensión la pazfondos y la buena voluntad a Los distritos y clubes eventos especiales paramundial, recaudar para la Funtravés del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza.

dación, por ejemplo: actos en los que se brinda reconocimiento a personas que hayan efectuado donaciones significativas o prestado servicios excepcionales. www.rotary.org Con frecuencia los eventos especiales están dedicados a los rotarios y sus cónyuges, mientras que en otras ocasiones se invita a personas no afiliadas a Rotary y se aprovechan para fines promocionales a favor de La Fundación Rotaria. Considere éstas y otras modalidades de agradecimiento a los contribuyentes:

»»

Solicitar al donante su autorización para publicar su nombre en los boletines del distrito o los clubes.

»»

Organizar una función especial para otorgar reconocimiento público al donante (p.ej.: acto o cena para conferir el reconocimiento de Socio Paul Harris o Benefactor).

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

53


7

Recaudación de fondos

»»

Llamar al donante por teléfono o reunirse con él para agradecerle su contribución personalmente.

»»

Mantener al donante informado sobre las actividades de la Fundación.

Algunos clubes también recurren al reconocimiento Socio Paul Harris para homenajear a personalidades destacadas en el ámbito local, nacional o mundial que hayan demostrado su dedicación a lograr las metas y propósitos de La Fundación Rotaria. Estos reconocimientos responden a tres finalidades: otorgar el merecido reconocimiento a una persona; aportar apoyo económico a los programas de la Fundación y lograr reconocimiento público favorable a Rotary. Los clubes a veces efectúan contribuciones en reconocimiento por el servicio prestado por uno de sus socios o el resultado extraordinariamente positivo de un proyecto específico. Asimismo, existen premios exclusivamente para dicho propósito (véase la sección 3, “Administración”).   Recordatorio Los presidentes de los Subcomités Distritales de Recaudación de Fondos pueden consultar el Resumen de los reconocimientos a los clubes a través de Ingreso/ Rotarios. Este informe incluye datos sobre los Benefactores, nombres de los Socios Paul Harris y el total acumulativo de contribuciones. Para más información sobre el uso de dicho informe, consulte el Resumen de los reconocimientos a los clubes.

A pesar de que la Fundación respeta el deseo de los donantes de permanecer en el anonimato, sabrá valorar toda ocasión para agradecer públicamente a los donantes por su generosidad. El reconocimiento público a menudo suele motivar a otros a efectuar donaciones similares. El rotario responsable de coordinar la ceremonia de reconocimiento debe encargase de efectuar la debida solicitud a la Fundación. Generalmente, el coordinador de la ceremonia o el presidente de club recibe un resumen de puntos fundamentales que deberá incluir en el discurso a pronunciar en dicha ocasión.

Recursos para la recaudación de fondos En shop.rotary.org y www.rotary.org/es (Contribuya > Modalidades de donaciones) se ofrecen recursos adicionales para la recaudación de fondos.

Manual del Comité Distrital de La Fundación Rotaria

54

300-ES—(611)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.