Información, noticias y comentarios de interés EDICIÓN 1
AGOSTO 2012
PRESIDENTE DE RC COPIAPO: LEZME CONTRERAS AVALOS Email: l.olayer.contreras@hotmail.es / Relaciones Públicas: rrpprotarycubdecopiapo@gmail.com// amanquar82@gmail.com
NOTA EDITORIAL Rotarios, Rotarias, Comité de Damas, familia rotaria y amigos en general, bienvenidos a nuestra primera edición del periodo 2012-2013. Este boletín informativo lo produce el Comité de Relaciones Públicas de nuestro Club, que lidera Amada Quezada Araya, Presidenta Distrital de Imagen Publica de Rotary, con ayuda de varios colaboradores. El objetivo es fortificar los nexos que dan forma y propósito a nuestro club. Con tal aspiración esperamos que esta redacción mensual, promueva nuestro buen rendimiento institucional, por medio de: Mantener un eficiente intercambio de ideas en torno a temas y proyectos de actualidad, Distribuir información concisa y puntual en tópicos de interés común, Destacar prioridades del club y recalcar tópicos de inmediata importancia para los miembros, Reconocer los aportes y logros ejemplares de rotarios y rotarias, y Contar la historia del Rotary Club Copiapó, mientras suceden los hechos, que lidera nuestro Presidente, Lezme Contreras Avalos. Corra la Voz, comienza con dos formatos, el formato PDF que irá por correo electrónico a miembros que cuenten con dirección de email. Paralelamente, los miembros que no tienen acceso a correo electrónico, recibirán su copia impresa. Proyectamos que el formato impreso también podrá entregarse a amigos de Rotary, gente que comparte nuestros ideales, pero que por diversas razones no pueden tomar la responsabilidad de ser rotarios/as aún. Asimismo, será material que puedan servir para mostrar nuestro quehacer, encantar a otros a que deseen ingresar a Rotary, comunicándose a las direcciones electrónicas entregadas en el encabezado de este boletín. Para leer la versión PDF, es necesario instalar Adobe Reader en sus computadores. Adobe Reader es un programa gratuito y lo pueden bajar de http://get.adobe.com/es/reader/ . Como en todo emprendimiento, se cometerán errores de redacción y omisiones. Dicho esto, la crítica constructiva y aporte literario de lectores serán bienvenidos. Trataremos de implementar un boletín que refleje la participación de todos y todas, sus sugerencias e intentaremos que allí se manifiesten también nuestras necesidades en el área de información y que a la vez sea del agrado de todos y todas. Más que nada queremos que cuando suene “Corra la Voz” vibre con el entusiasmo y el orgullo de ser Rotario y Rotaria de RC Copiapó, Club pronto a cumplir ochenta y cinco años de existencia. CONTENIDO Mensaje de nuestro Presidente ...................................................... 2 Corra La Voz Recuperando nuestra historia de Rotary Club Copiapó ................... 2 Con la visión en el mañana............................................................... 3 Publicación mensual del Rotary Club Instrucción Rotaria............................................................................ 3 Copiapó Imagen Pública de Rotary ................................................................ 4 Presidente:Lezme Contreras Ávalos Fechas importantes del Mes............................................................. 5 Actividades desarrolladas…..…………………………………………………………..5 Secretario: Ramón Palacios Pizarro Actividades desarrolladas……………………………………………………………….6 Tesorero: María Isabel Pérez Sotomayor Receta del mes……………………………………………………………………….……….6
MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE: LEZME CONTRERAS AVALOS, PERIODO 2012-2013 Familia Rotaria, amigos y amigas de rotarios, comunidad en general, sean mis primeras palabras para agradecerles el haberme elegido como su Presidente del Club. Asimismo expresarles, que nos hemos propuesto realizar un trabajo trienal, continuando la línea de la Past Presidenta, Amada Quezada Araya y que posteriormente a mi periodo, sea Walter González Morales, Presidente Electo, quien continúe las obras. Nuestras metas son: -
-
-
La primera, cumplir nuestro compromiso con Rotary International y Gobernación Distrital, que lidera nuestro estimado amigo, rotario y gobernador, Miguel Tapia Huerta. La segunda meta, será fortalecer el trabajo de redes y alianzas que muy bien ha venido haciéndose a nivel de club. La Tercera es fortalecer el interior de nuestro club en el compañerismo, la instrucción rotaria y el trabajo de real impacto a la comunidad en la que estamos insertos, y Finalmente, Contribuir eficazmente a la realización de la 86 Conferencia Distrital a realizarse entre el 24 al 26 de mayo del 2013, en nuestra ciudad de Copiapó.
Amigos y amigas, por lo expuesto los llamo a colaborarme teniendo presente que el éxito de Rotary, está en las manos de clubes eficaces, como el nuestro. Lezme Contreras Avalos, Presidente de RC Copiapó. RECUPERANDO NUESTRA HISTORIA DE ROTARY CLUB COPIAPÓ: EL NOMBRE DE NUESTRA SALA DE REUNIONES Nuestra Sala de Reuniones lleva el nombre de doctor Mario Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, Superintendente Benemérito del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, a quien su muerte lo sorprendió a los 92 años de edad. Nacido el 01 de septiembre en la ciudad de Iquique, llegó a muy temprana edad a la ciudad de Copiapó, en su calidad de médico cirujano, de la Universidad de Chile. Rotario de RC Copiapó e integrante de las instituciones de la Cruz Roja (su creador en 1955) y Bomberos. Su legado es indudable, en la vocación de servir; De dar de sí, antes de pensar en sí. Fue casado con Marta Silva Zamorano, de cuya unión tuvo cinco hijas: Mirta, Cecilia, Liliana Patricia y Mónica. En segundas nupcias con Italia Opazo Becerra, de cuya unión nacieron dos hijos: Mario Alejandro y Patricio. Ocupo los máximos cargos en las instituciones y organizaciones a la cual perteneció. En Rotary ingreso en la década del 40, siendo Gobernador Distrital el periodo 1950 al 1951. Fue fundador de los Clubes Rotarios de Vallenar, Chañaral y Caldera. El año 1970, recibió la máxima condecoración rotaria, siendo socio Paul Harris.
CON LA VISIÓN EN EL MAÑANA: ROTARY Y LAS REDES DE CONTACTO SOCIAL, AMADA QUEZADA ARAYA Los rotarios prestan servicio a través de las actividades de compañerismo, y las redes de contacto social constituyen una de las numerosas maneras en que los rotarios establecen contactos en línea. Visite las páginas oficiales de Rotary dedicadas a las redes de contacto social y únase a los foros de conversación. Rotary International cuenta con su propio canal en YouTube, a través del cual ofrece videos para las personas interesadas en Rotary, visítelo. http://www.youtube.com/user/rotary4320/feed También hay otras formas de estar On Line:
Sitio Web, Distrito 4320, http://rotary4320.net/ Visitar, y siga Twitter del Distrito: http://twitter.com/#!/rotary4320
-
Facebook : http://www.facebook.com/rotary
-
Twiter : http://twitter.com/rotary
-
http://www.linkedin.com/groups?gid=858557&trk=hb_side_g
INSTRUCCIÓN ROTARIA: MANUEL PEÑALOZA ALARCON – RICARDO VERA MARTÍNEZ INSTRUCCIÓN ROTARIA, es el Conocimiento que debe entregarse a todos los socios del club, especialmente a los nuevos, orientado al aprendizaje del funcionamiento y procedimientos empleados en Rotary,
para
lograr
el
mejor
éxito
posible.-
Esta INSTRUCCIÓN preferentemente debe basarse en cómo funciona el Club Rotario, el Distrito, Rotary International y La Fundación Rotaria, dando a conocer los Estatutos y Reglamentos de todos ellos.Todo de acuerdo al Manual de Procedimiento.El interés y el amor del socio por Rotary, va creciendo a medida que el comprenda su funcionamiento.- No se puede amar lo que no se conoce.- La inercia, la abulia, el desinterés y la deserción de muchos socios, son consecuencia de la falta de capacitación y el desconocimiento de lo que es Rotary.Amigos y amigas rotarias, se nos ha solicitado, por nuestro Presidente Lezme Contreras Avalos,
que seamos los instructores rotarios,
Ricardo Vera Martínez y Manuel Peñaloza Alarcón.
Ricardo Vera Martínez Tres veces Presidente de RC Copiapó. En la actualidad: Asistente del Gobernador, Miguel Tapia H. Manuel Peñaloza Alarcón. Dos veces Presidente de RC Copiapó En la actualidad: Presidente de la Conferencia Distrital 2013
IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY: AMADA QUEZADA ARAYA A LAS PUERTAS DE 108 AÑOS AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD No existe justificación en pleno siglo XXI, el vertiginoso y avallasante mundo de las nuevas tecnologías, con el afloramiento de las redes virtuales, para que después de una trascendente estela de más de un siglo de servicio hacia la humanidad, aun existan personas que no conozcan a Rotary. Fue un propio pensamiento de Paul Harris, quien primeramente reflexiono sobre la importancia de las relaciones públicas, del marketing corporativo para el éxito de los planes que nos proponemos expresando en su frase célebre “Hay que promocionar Rotary para que se conozca, porque es importante lograr que el mayor número de no rotarios entiendan que es Rotary” El Comité Distrital de Imagen Pública de Rotary, exhorta a cada rotario y rotaria a asumir la responsabilidad en difundir y promover a Rotary, su obra de 108 años de la más grandiosa obra de amor a la humanidad, donde miles de niños y niñas han sido salvados de quedar paralíticos o morir por el flagelo de la polio; donde hemos sido capaces de estrechar la brecha de más de cien países a solo tres que aún están en nuestra acción directa para la erradicación de la poliomielitis: Pakistan, Afganistan, y Nigeria. Como no sentir la emoción de poder contribuir anualmente a que más de ocho mil jóvenes participen de los intercambios, siendo embajadores de sus culturas y accediendo a la igualdad de oportunidades al ser acogido en un hogar rotario. Del mismo modo, lo hacen más de tres mil jóvenes profesionales que fortalecen su área de acción, a través del IGE, Intercambio de Grupos de Estudios. Como no sentir que hemos sido capaces 1,2 millones de hombres y mujeres de otorgar un sinfín de Becas Pro-Paz, con las cuales hemos cambiado la vida del participante, de su familia, del entorno, de la sociedad. Como no valorar la inmensa obra de nuestro aporte a la disminución de la pobreza, de disminuir los índices de mortalidad materno-infantil; de contribuir con un agua potable en lugares donde no gozan con este bendito y sagrado recurso hídrico. Eso y mucho más amigos y amigas de mi gran familia rotaria, es lo que hay que CORRER LA VOZ, hay que salir a los medios de comunicación, a los líderes cívicos, a la sociedad civil, para que se enteren de nuestra obra y apoyen nuestras causas y porque no encantarles para que se interesen en ser un hombre y mujer distinguido como lo es cada rotario en la faz de la tierra. Ten presente que hoy, la gente, NO SE UNE a la declaración de ideales, ni de principios, ni reglamentos…Sino que a las Obras y acciones. Por ello, ¡¡¡Muéstrales directo nuestra obra!!!, ¡¡¡Ponle cifras a nuestras acciones, que impacten!!!!. 33.000 clubes constituimos los pilares más sólidos, el cimiento más seguro que ninguna organización haya tenido en la sociedad. Numerosos reconocimientos distinguen a Rotary como el socio más estratégico para el bien de la humanidad. Hay que hacer seguimiento a nuestros beneficiarios de los programas, quizás allí esta una de las piezas que nos falta. Finalmente inyéctate de amor, de pasión, ¡¡¡¡Enamórate de Rotary!!!, solo así, podrás tener la vitalidad, el entusiasmo, la energía y el coraje de ser un verdadero rotario o rotaria. Amigos y amigas, vamos a un segundo siglo por delante, tenemos que inyectar a nuestros clubes vitalidad y entusiasmo para tener éxito. Rotary está en las manos de los clubes eficaces, quienes aseguraran el destino exitoso de Rotary y su trascendencia en las generaciones futuras. Desde este Comité de Imagen Pública, pienso que si apoyamos a los clubes a ser más audaces, mejores, a instalar las buenas prácticas de convivencia, de compañerismo, de amistad en nuestro interior, estaremos dando pie a dos grandes consecuencias con ello: Primero, los actuales rotarios y rotarias sentirán el orgullo de piel y lomo de pertenecer a esta magna organización; Segundo, aumentará la concienciación, el encanto de los posibles socios, que querrán sumarse a nuestros clubes, logrando con ello, captar socios con las clasificaciones que Rotary necesita. Por ello es vital dar a conocer a Rotary y su obra. Resaltando su Imagen Pública, sus logros. Amigos, es hora de aprender de Rotary y dar a conocer nuestra hermosa organización….¡¡¡Hazlo ya, Rotary necesita de tu voz y tu acción para que este siglo sea mejor que el que ya tuvimos!!!
FECHAS IMPORTANTES DEL MES JULIO: CUMPLEAÑOS 08 .- María Isable Perez, Ramón Palacios Pizarro 22.- Sergio Soto López AGOSTO: CUMPLEAÑOS 22.- Yeissi Urbina ANIVERSARIO 31.- RCC ORIENTE SEPTIEMBRE: CUMPLEAÑOS 17.- Leopoldo Tello 18.- Pablo Krumm De Almozara 29.- Tagle Cedeño Castro 30.- Amada Quezada Araya
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MES DE JULIO- AGOSTO 1.- CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD HOGAR NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Emotiva fue la entrega de nuestro Presidente y de quienes le acompañaron a la donación de implementación en utensilios de cocina que requería el hogar, para los adultos mayores que allí se cobijan. Asimismo resaltar la acción que desde las diferentes esferas donde se desenvuelven los rotarios, también se sumaron a la entrega de pañales, alimentos y ropa. ¡¡¡Tarea Cumplida!!!
2.- TRABAJAR PLAN ESTRETEGICO DEL PERIODO
Estamos abocados a realizar un buen acompañamiento a nuestro Gobernador, teniendo presente en nuestra Planificación Estratégica para el periodo, los siguientes aspectos: Fortalecimiento de nuestro club Encuentro de la Paz Reconocimiento de la Imagen Pública Proyectos y servicios humanitarios enfocados desde las verdaderas necesidades de la gente. ¡¡¡Estamos haciendo un trabajo serio, sin necesidad de estar serios, estamos fortaleciendo nuestro compañerismo!!!
ACTIVIDADES IMPORTANTES 3.- Cuenta Pública del Centro Educación Integrada de Adultos, CEIA En una contundente Cuenta Pública, la socia rotaria, y Directora del CEIA, Amada Quezada Araya, rindió a la comunidad la brillante gestión del 2011, en su calidad de líder directivo de Alta Dirección Pública. Acompañaron, los socios rotarios: Oscar Masferrer Pellizari, Presidente de Proyectos; Manuel Peñaloza, Pdte. de la Conferencia Distrital 2013, y Sergio Soto López, Padrino del CEIA. Recordamos a todos y todas, que el martes 04 estaremos acompañando en el CEIA, el gran acto regional con motivo del Día Internacional de la Alfabetización y Día Nacional e la Educación de Adultos, a las 17 horas en el CEIA.
RECETA DEL MES DE AGOSTO: MES DEL AUMENTO DE NÚMERO DE SOCIOS Y DE EXTENSIÓN.
RECETA DE LA AMISTAD Ingredientes: 15 gr. de Amor
Preparación: Necesitarás un tazón grande de cristal... recuerda que la amistad debe ser cristalina. Lo primero que tienes que echar al tazón es el amor, es el ingrediente principal y el que va a lograr que todos los demás se mezclen bien, luego echas la paciencia, ayudará a fortalecer la comprensión. Debes incluir ahora la confidencialidad la cual será batida con la lealtad y la honestidad, incorpora el valor para que la mezcla se endurezca un poco y quede perfecta, así siempre habrá un consejo sabio en el momento preciso, que batido con la sensibilidad no dejará endurecer demasiado la mezcla. Ahora la ternura y el optimismo, con ellas la receta quedará en su punto perfecto. Bate bien todos los ingredientes con mucho cariño y de esta forma obtendrás "La verdadera amistad". ¡¡¡Probaremos tu deliciosa mano este viernes en nuestra cita a las 21 horas, en la Sede Rotaria!!!!!
8 gr. de Paciencia 7 gr. de Comprensión 8 gr.de Honestidad 8 gr. de Confidencialidad 8 gr. de Lealtad 4 gr. de Valor 5 gr. de Ternura 3 gr. de Sensibilidad 5 gr. de Optimismo
Nota: Todos estos ingredientes tienen sus medidas exactas, pero puedes cambiar las cantidades a utilizar dependiendo del grado de consistencia que desees en la receta y puedes añadir ingredientes que le dé tu toque personal, la única cantidad que no puede alterarse es el amor porque es el ingrediente principal y los demás llegan por añadidura.