2 minute read

La Polio ………………………………………………………………… Página

LA POLIO

Extracto de internet. Enviado por René Zúñiga

Advertisement

La poliomelitis, polio o parálisis infantil es una enfermedad viral que afecta la médula espinal causando debilidad muscular, parálisis y puede ser mortal. El virus ingresa al organismo por la boca cuando se ingiere alimentos contaminados o por el contacto directo entre personas sanas con otras que portan el virus. El enfermo sufre fiebre; dolores de cabeza, de brazos y piernas; agotamiento; rigidez en el cuello; algunos sufren alteraciones en las piernas y otros fallecen porque el virus ataca el aparato respiratorio y el diafragma. Esta enfermedad es antiquísima y en un grabado del antiguo Egipto figura un hombre que al parecer está afectado por este flagelo; sin embargo la enfermedad fue descrita recién en 1840 por el alemán Jacobo Heine. Posteriormente en 1949, el médico John Enders cultivó el virus en su laboratorio y con el tiempo, Jonás Salk logró desarrollar una vacuna que 1954 se aplicó en forma inyectable. Recuerdo que este hecho causó gran impacto en la opinión pública e incluso El Mercurio hizo importantes publicaciones al respecto agregando a dichos artículos fotografías del Dr. Salk. Sin embargo diez años después en 1964, Albert Sabin desarrolló una nueva vacuna que se aplica oralmente y por ello, en la actualidad desplazó a la vacuna del Dr. Salk. El 29 de septiembre de 1979, voluntarios administraron las gotas de la vacuna anti polio a un grupo de niños en un centro de salud de Guadalupe Viejo en Makati (Filipinas). El evento, celebrado en el área metropolitana de Manila, fue organizado por rotarios y a él asistieron delegados del Ministerio de Salud de Filipinas. Cuando James L. Bomar Jr., entonces presidente de Rotary International, aplicó las primeras gotas de la vacuna a un niño, lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra la polio en Filipinas, y así comenzó el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3-H) de Rotary. Bomar y Enrique M. García, el ministro de Salud filipino, firmaron un acuerdo que comprometía a Rotary International y al gobierno filipino a emprender una campaña multianual conjunta en beneficio de un total aproximado de seis millones de niños, a un costo de USD 760 000. Bomar hizo un recuento del viaje en una entrevista en 1993, recordando cómo el hermano de uno de los niños vacunados le haló del pantalón para decirle, "Gracias, gracias, Rotary". El éxito de este proyecto sentó las bases de un programa que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Nuestra organización emprendió PolioPlus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Gracias al compromiso y la labor que Rotary y sus colaboradores han realizado por décadas, han sido vacunados más de 2500 millones de niños.

This article is from: