2 minute read

Homenaje a “El Mercurio” …………………………………….. Página

HOMENAJE A “EL MERCURIO”

Jorge Inojosa Tapia Mercurio, expectante, vigilante al llamado de los Dioses cumple su oficio de mensajero y calza sus talares de oro, al vuelo de sus cortas y veloces alas para obedecer a Júpiter quién le pide lleve a Eneas un mensaje de atención, ya que ha olvidado sus deberes pues es tiempo de irse del lado de la Reina Dido de Cartago para emprender la marcha donde habrá de fundar un Imperio, dominador del mundo, conocido por todos como la Roma Eterna.

Advertisement

Mercurio, vigilante y obediente está por mostrar el camino y recordar las grandes cosas por las que los Hombres deben luchar y proseguir su tarea.

No es cosa de fortuna, ni de azar que Mercurio siga llamado a ser mensajero de verdades ineludibles, testimonio de una ciudad con Historia antigua y próspera, memoria de los proyectos, de las ideas y de las propuestas de lo que Valparaíso ha pretendido ser.

El Mercurio de Valparaíso cobija pues nuestro pasado y como mensajero también muestra las perspectivas de fu-turo que se han tejido para nuestra ciudad. Invaluable norte de lo que hemos hecho bien y de las cosas que solo como promesas de un presente quedaron para testimoniar y aprender, aunque como hombres nos cueste hacerlo.

¡Qué responsabilidad servir de testimonio fiel a los hechos acaecidos ya que no solo son recreación para los sucesos del presente sino que palabra viva para reconstruir la Historia! ¡Con que cuidado y esmero los propietarios y directores del Diario han debido proteger un patrimonio cultural intangible de un Valparaíso que pretende serlo ante la Humanidad y cuyo Diario tempranamente puede dar fe de ello!

Deberes de un Diario que no solo abarca el ámbito de ser medio informativo de los más variados quehaceres de una Región como la nuestra, como también de los sucesos del mundo, sino que lleva las posibilidades a una máxima expresión en un servicio de marcado carácter social y de beneficencia, impulsando a la comunidad a ayudar, sensibilizándola en un mundo que está cada vez más alienado, en un ritmo de trabajo y preocupaciones que muchas veces olvida la palabra solidaridad, fraternidad, colaboración, o la ayuda mutua y que permite que el diario vivir no nos agote los sentidos solo con noticias que nos derrumban o nos desalientan. Un diario que es voz de alerta, que ha comprendido la importancia de la labor de las instituciones como el Sanatorio Marítimo y tantos otros, que nos posibilita la gran oportunidad de sentirnos agradecidos por las obras que como rotarios hemos emprendido y que han tenido una y otra vez eco en las páginas del diario para propagarse y realizar con éxito la labor rotaria.

Y no solo eso, no se ha olvidado también la importancia de incluir aspectos que en el hombre no pueden pasar como es el Humor, y la visión de incluir por tanto tiempo a Lukas y sus característicos llamados de atención en su particular personaje Don Memorario o recordar algún artículo candente que haya concitado el interés y cuya historia del Diario ha mostrado grandemente con la presencia de figuras del quehacer literario y periodístico que han sido pilar fundamental de la pervivencia del Diario.

This article is from: