RC VIÑA DEL MAR / BOLETIN # 3 / SEPTIEMBRE 2022

Page 1

1 ROTARY CLUB "VIÑA DEL MAR" 78 Años | 1944 - 2022 Boletín Mensual N°3 Periodo 2022 - 2023 SEPTIEMBRE 2022 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

2 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | EDITORIAL MES DE SEPTIEMBRE E2022 DITORIAL MES DE SEPTIEMBRE 2022 Stephanie A. Urchick Stephanie A. Urchick, socia del Club Rotario de McMurray, Pensilvania (EE.UU.), es la candidata seleccionada por el Comité de Propuestas para Presidente de Rotary International 20242025. Esta decisión la convertiría en la segunda mujer en ocupar este cargo. De no proponerse candidatos contendientes, será declarada presidenta propuesta el 15 de septiembre. Comité editorial Rotary Club Viña del Mar

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

Todo comenzó cuando en el Club de Valparaíso surgió la idea de formar un grupo de jóvenes impregnados del espíritu de servicio del Rotary, en Viña del Mar.

Este año, un grupo de amigos, de la ex dirigencia estudiantil universitaria logramos reunirnos con otros de 20 jóvenes que cumplían con el perfil de un Club Rotaractiano. Pudimos entonces conformar un equipo que reúne líderes de distintas casas de estudio superior de la región, todos motivados en levantar este nuevo desafío.

La creación de Rotaract Viña del Mar ha surgido luego de un interesante proceso en el que se ha podido conformar un equipo de elite, con particulares cualidades de liderazgo.

ROTARACT 3 NUESTRO CLUB EN LA NHISTORIA UESTRO CLUB EN LA HISTORIA DE VIÑA DEL DMAR E VIÑA DEL MAR

Aún cuando entre el grupo recién reunido, pocos conocían la labor de Rotary, al paso de los meses que llevamos trabajando, entender y aprender que significa ser Rotario ya es parte consciente de todos y, en un trabajo inicial logramos fundar el equipo que ahora tendrá la importante tarea de sentar las bases de nuestro quehacer. Comenzamos por conformar los comités de acuerdo a las cualidades de cada integrante, establecimos las líneas de trabajo de cada grupo, y elegimos un directorio.

Ya iniciando nuestra labor de servicio nos hemos contactado con diversas instancias para crear los proyectos en beneficio de la comunidad viñamarina, junto a responsabilizarnos de los proyectos porteños que ahora son de nuestro Club. En tal sentido, el comité profesional ha realizado un estudio acerca de los intereses y motivaciones de cada integrante del Club, con el objetivo de realizar un diagnóstico de cuales pueden ser los proyectos acordes a las características de ellos. En un importante paso, el equipo de servicio internacional ha logrado contactar un club rotaractiano alemán para establecer un posible acuerdo de hermanamiento y lograr crear lazos internacionales de la Nuestrocalidad. proyecto está comenzando con un efectivo equipo de trabajo de 25 personas que conformó con el propósito de sentar bases en Viña del Mar para crear uno de los Clubes que podrá proyectarse como el decano de tantos más que esperamos nacerán en esta región. El 21 de noviembre de 2014 dimos inicio formal a este nuevo proyecto, tras realizar la ceremonia de inauguración conforme el reglamento y manual del Club.

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

4 NUESTRO CLUB EN LA NHISTORIA UESTRO CLUB EN LA HISTORIA DE VIÑA DEL DMAR E VIÑA DEL MAR

CRÓNICA DEL PRESIDENTE DE ROTARACT VIÑA DEL MAR, RAFAEL VOIGT, PERÍODO 2014-2015

personas

5 NUESTRO CLUB EN LA NHISTORIA UESTRO CLUB EN LA HISTORIA DE VIÑA DEL DMAR E VIÑA DEL MAR RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

inicio

En esta ceremonia logramos una asistencia de 35 Es el de un Club que será crisol desde donde los mejores líderes jóvenes de Viña del Mar realizarán un trabajo que, sin dudas se traducirá en un significativo aporte de nuevas ideas para actividades de servicio, con potencial para resolver los problemas de la comunidad Viñamarina, con el espíritu que sostiene Rotary en cada una de sus acciones.

En esta fecha conmemorativa El Mercurio de Santiago publicó hitos sobre el particular, de dónde destacamos su punto 9 que rinde homenaje a nuestro socio, compañero y amigo Luis Muñoz Ahumada:

“Si bien es cierto la radio celebra sus 100 años, el nonagenario locutor radial Luis Muñoz Ahumada, a sus 98 años, es un fiel representante de la pasión por este medio de comunicación. A los 20 años comenzó su carrera y solo el año pasado (2021) dejó el micrófono y su programa “Enfoques”, que emitió desde radio Portales de Valparaíso.

Exalumno del San Pedro Nolasco y del Instituto Nacional, su carrera partió en 1946, en la radio, como un locutor más en Radio Minería. “El periodista político Luis Hernández Parker me trataba como un cabro chico”.

El 19 de agosto de 2022 se conmemoró en la Casa Central de la Universidad de Chile el centenario de la primera transmisión radiofónica del país. En esa primera oportunidad la transmisión se produjo desde la Casa Central de la Universidad de Chile hacia dependencias de El Mercurio de Santiago, distante a cinco cuadras de aquella.

6 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | SOCIO DE NUESTRO CLUB EN LA SHISTORIA OCIO DE NUESTRO CLUB EN LA HISTORIA DEL CENTENARIO DE LA RADIOFONÍA DNACIONAL EL CENTENARIO DE LA RADIOFONÍA NACIONAL

Nos unimos en este homenaje a nuestro socio, expresidente y socio emérito, Luis Muñoz Ahumada, quien recibió en esta fecha innumerables llamados telefónicos de saludo, que recibió con su acostumbrada humildad. 7 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | SOCIO DE NUESTRO CLUB EN LA SHISTORIA OCIO DE NUESTRO CLUB EN LA HISTORIA DEL CENTENARIO DE LA RADIOFONÍA DNACIONAL EL CENTENARIO DE LA RADIOFONÍA NACIONAL Luis Muñoz Ahumada.

Donación “Rotary Club Viña del Mar” a “Escuela Cardenal José María Caro”. CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE RACCIÓN OTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN

8 ROTARY

La directora de la Escuela Cardenal José María Caro, Karin Tapia Zamora, señala en la página web de la Corporación de Educación Municipal: “Desde “lo alto de Chorrillos” como reza el himno de nuestra Escuela, nuestra comunidad se ha propuesto formar jóvenes íntegros, solidarios, respetuosos y que valoren la diversidad. Nuestra Escuela se define como una Escuela familiar, que trabaja cada día por llevar cultura, conocimientos y valores a todo el entorno. Mediante un trabajo en red con nuestros vecinos, instituciones públicas y organizaciones de base resaltamos la identidad de nuestro sector y el compromiso que cada estudiante debe tener con su comunidad. Nuestros docentes y asistentes encuentran en el quehacer diario el real sentido que la Educación tiene en la vida de las personas”.

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

En esta oportunidad hemos concurrido con la donación de un equipo multifuncional, que como su nombre indica, permite sacar copias, fotocopias y scannear documentos que son necesarios para el diario quehacer de la escuela.

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE RACCIÓN OTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN

A este objetivo se ha unido nuestro club desde hace ya varios años.

9

Con motivo de la donación, la directora Karin Tapia nos hizo llegar sus agradecimientos: “Estimados Rotarios, hago extensivos mis agradecimientos por la gran donación recibida al comenzar el 2° semestre, ya que nos garantiza tener el material educativo a tiempo y en forma efectiva. La comunidad escuela Cardenal José María Caro siempre agradece este gran vínculo con Rotary Club Viña del Mar”. El momento de la donación. De izquierda a derecha, Karin Tapia, directora de la Escuela Cardenal José María Caro, Carlos Alvarado y Lincoyán Vega, socios rotarios, portadores del equipo reproductor.

Recolección de alimentos para Hogar de Ancianos “Hermanita de los Pobres” La congregación Hermanita de los Pobres fue fundada en 1839 por la religiosa francesa Juana Jugán. La Congregación se asentó en Chile gracias al aporte de Juana Ross de Edwards y del Arzobisto Mariano Casanova, constituyéndose como una de las instituciones más importantes y antiguas del país.

En la actualidad administra varios hogares de ancianos en el país, dentro de las cuales encontramos el Hogar de Ancianos “Hermanita de los Pobres” ubicado en el sector de la población Gómez Carreño, en la Ciudad de Viña del Mar, donde atiende a casi 80 adultos mayores que, en su mayoría, no cuentan con familia que los cuide.

10 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE RACCIÓN OTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN

Para llevar a cabo esta noble actividad recurren a la caridad de la ciudadanía.

Nuestro club desde hace ya varios años los apadrina en su accionar. En esta oportunidad lo ha hecho a través de ayudarlos a recolectar víveres, a las afueras del Supermercado Jumbo, de Concón, actividad que realizamos por tercera vez junto a las religiosas de la congregación, previa aceptación de la gerencia del supermercado, a quienes agradecemos la autorización concedida.

Las fotografías dan cuenta de esta actividad que permitió la participación de parte de la comunidad, en forma anónima y desinteresada, en que donaron generosamente alimentos y enseres, a quienes por ciento agradecemos su colaboración.

11 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE RACCIÓN OTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN

Inteligencia Artificial, aplicada en los tributos nacionales. 12 CCHARLA HARLA Nuestro compañero Hugo Figueroa nos ofreció el martes 09 de agosto la charla “Inteligencia Artificial, aplicada en los tributos nacionales”, de la cual presentamos 5 de las proyecciones ocupadas en su brillante y esclarecedora exposición: RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

13 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | CCHARLA HARLA

14 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | CCHARLA HARLA ¿Te interesa el tema y no pudiste acceder a su charla o deseas profundizar algunos de los tópicos?, contáctate directamente con él a <hugo.figueroa@hfasociados.cl>

El 3 de agosto a las 12:30 horas se realizó en un ambiente de mucha amistad y camaradería la primera asamblea del periodo, donde se dio a conocer la planificación anual, formas de financiamiento, trabajo de las comisiones, coordinación con la familia rotaria y las celebraciones que se realizarán en el periodo rotario. Se retomaron actividades que producto de la pandemia se habían interrumpido tales como las rifas y celebraciones de cumpleaños y aniversarios durante las asambleas y la realización de te la amistad en casas de las socias, donde se invita a todas las amigas a compartir una tarde al mes, lo que apunta a fortalecer la amistad entre las socias. En el mes de agosto Mariana Sanfurgo será la anfitriona.

15 EL RINCÓN EDEL L RINCÓN DEL COMITÉ DE CDAMAS OMITÉ DE DAMAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

16

En respuesta a solicitud presentada por la Escuela Popular de Artes, se entregaron barras de cereales para apoyar actividad organizada por el Comité Bellavista de la Toma Manuel Bustos de Achupallas quienes, con motivo el Dia del Niño entregaron golosinas a aprox. 200 niños del sector vecino a la EPA. Este aporte se entregó a Carla Barraza, asistente social de la EPA.

EL RINCÓN EDEL L RINCÓN DEL COMITÉ DE CDAMAS OMITÉ DE DAMAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

17 Cumpleañeras y aniversario de 43 años de matrimonio de nuestra presidente María Angélica y Baldomero. EL RINCÓN EDEL L RINCÓN DEL COMITÉ DE CDAMAS OMITÉ DE DAMAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

Acorde con nuestro deseo de fomentar la amistad y compartir experiencias con los diferentes comités de Damas del Distrito 4320, hemos promovido al interior del Comité, la participación en el Bingo Virtual, organizado por nuestras amigas del Comité de Damas del RC Valparaíso, que se realizó el 18 de agosto a las 18 horas. Hemos recibido con mucho agrado de parte del secretario Raúl Vásquez C. la Carta mensual del Distrito 4320, con información de gran relevancia por la visión que entrega de los distintos clubes, de nuestro Gobernador Rodrigo Jarufe F. y de la Presidente de Rotary Internacional Jennifer Jones.

18 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | EL RINCÓN EDEL L RINCÓN DEL COMITÉ DE CDAMAS OMITÉ DE DAMAS

Todas las comisiones han cumplido con los aportes mensuales a las instituciones y a los alumnos becados. Se suma a nuestro aporte la generosa donación de gorros de lana tejidos por amigas colaboradoras, que fueron destinados a los niños hospitalizados en oncología del Hospital G. Fricke. Reforzando nuestro trabajo como familia rotaria, el 20 de agosto hemos colaborado conformando turnos de trabajo de 10 a 16 horas, para la nueva jornada de recolección de alimentos para el Hogar de Ancianos de Hermanitas de los Pobres a realizarse en el supermercado Jumbo de Concón De igual manera, el 23 de este mes se convocó a reunión a representantes del RCVM y Rotaract para coordinar trabajo con todas las instituciones objetivos de nuestro quehacer.

Cerramos este mes con nuestra importante reunión de directorio. María Isabel Vásquez V , Secretaria Comité de Damas RCVM

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | EL RINCÓN EDEL L RINCÓN DEL COMITÉ DE CDAMAS OMITÉ DE DAMAS

19

20 NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS

Se define a Rotary International como la asociación mundial de clubes rotarios, "una organización de hombres y mujeres de negocios y profesionales, quienes, unidos mundialmente, prestan servicio humanitario, fomentan elevadas normas de ética y contribuyen al desarrollo de la buena voluntad y la paz en el mundo". Su organización consta de tres pilares: los clubes rotarios, Rotary International y La Fundación Rotaria. Rotary, para desarrollar su labor de servicio humanitario, se basa en la amistad y la tolerancia, acoge, así, a personas de diversas razas, credos y culturas, así como de todas las tendencias políticas. La institución permite pues a las personas que la integran sostener sus propias tendencias políticas y credos religiosos, pero como organización está ajena a toda controversia derivada de las contingencias del momento.

Nuestra Institución rotaria se extiende hoy a más de 160 países y cuenta con más de un millón doscientos mil socios y socias que conforman más de treinta y dos mil clubes y deriva de un primer club fundado en Chicago, el 23 de febrero de 1905, por el abogado Paul P. Harris y tres amigos.

ROTARY RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

• ¿Creará

Las relaciones de los rotarios en sus negocios son inspiradas por altos principios éticos, reflejados en lo que se conoce como la "Prueba Cuádruple" enunciadas en 1932 por el socio Herbert J. Tayler, que luego sería presidente de Rotary International. 4 preguntas que inspiran ideas, palabras y los involucrados? buena voluntad y beneficioso los interesados?

21

El servicio de Rotary es practicado por sus integrantes a nivel de las comunidades, de las regiones y en lo internacional, apoyándose mutuamente los clubes en programas de salud, educación y defensa del medio ambiente. Para lograr estos fines Rotary se ha unido también a diversas organizaciones en el mundo y asumiendo desde sus inicios decididas acciones para la solución de conflictos tantos locales como internacionales.

Es así como Rotary participó significativamente en la solución de la guerra del Chaco, en la firma de la Carta de las Naciones Unidas en 1945 y junto a la Organización Mundial de la Salud, a partir de 1985 en la campaña mundial por la erradicación de la poliomielitis, logro que en este momento está muy cercano.

••acciones:¿Eslaverdad?¿Esequitativopara todos

mejores amistades? • ¿Será

para todos

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

•servicio.Serleal

Ofrecer su talento para brindar oportunidades a los jóvenes para trabajar por la satisfacción de las necesidades del prójimo y para mejorar la calidad de vida de su comunidad.

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

22 Relacionado con lo anterior todo rotario debe observar las siguientes normas: •

Considerar la actividad elegida como una oportunidad de a la letra y al espíritu del código de ética de su ocupación, de las leyes del país y de las normas morales de la comunidad. Hacer todo lo que está a su alcance para dignificar su ocupación y para promover los más altos niveles de ética en justo con sus empleados, socios, competidores, clientes, público y todas las personas con que se relaciona.

•ella.Ser

Reconocer el respeto que se debe a todas las ocupaciones útiles a la sociedad, así como la dignidad inherente a ellas.

• Adherir a las normas de honestidad en la publicidad y las presentaciones ante el público sobre la actividad que ejerce o el negocio que conduce.

No procurar obtener de un rotario ni otorgar al mismo, privilegios o ventajas que normalmente no adjudicaría a otras Rotarypersonas.propicia programas formativos para la juventud como son los de Interact y Rotatact destinados a jóvenes y adultos jóvenes para inculcarles los mismos valores que la institución pregona para sus integrantes adultos. La acción internacional de Rotary se desarrolla principalmente a través de la Fundación Rotaria, organismo que, financiado por donaciones procura el entendimiento internacional por medio de becas, intercambios, apoyo de profesionales, donaciones de equipos médicos y diversos otros programas que significan cada año inversiones de decenas de millones de dólares.

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

23

De acuerdo con la filosofía de Rotary International, los clubes rotarios chilenos desarrollan las más diversas actividades de servicio humanitario, participando también en los programas que ofrece y financia la Fundación Rotaria.

Un año más tarde se fundó Rotary Club Santiago y de allí en adelante se establecieron numerosos otros clubes a lo largo del país, los que hoy alcanzan a doscientos veinticinco, que cuentan con cuatro mil trescientos socios y socias.

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

El primer club rotario chileno fue fundado en Valparaíso en 1923, cinco años después de la llegada de Rotary a Sudamérica.

Es así como se han establecido consultorios médicos, asilos de ancianos, donaciones de equipos, sillas de ruedas, ambulancias, poyo a escuela de escuela de discapacitados entre otros.

24

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | Carlos Pizarro S. 09 de agosto de 2022.

Una muy importante creación del rotarismo chileno es la llamada semana del niño, creada en 1927 y extendida luego a todo el país. Puede decirse hoy que no hay club rotario que no "apadrine" escuelas en su comunidad en l que aparte de apoyar la labor educativa haga resaltar en los alumnos valores como La Patria, La Madre, El Maestro, premiando a la vez a los alumnos que siguiendo la orientación de Rotary demuestren el mayor sentido de amistad y compañerismo entre sus pares.

25

Se han creado organizaciones especiales como capacitación a ciegos mediante equipos computacionales, bancos de audífonos, establecimientos de centros para atención de niños quemados, cirugía para niños con labio leporino y paladar fisurado y otros, los que son atendidos por los propios rotarios en su carácter profesional o bien en conjunto con otros organismos especializados, universidades, ministerios, etc.

Pensar que lo que haces o dices está mejor hecho o dicho que lo de los demás.

Quisiera HUMILDEMENTE referirme a este concepto que trae consigo una forma de relacionarse con los demás Déjenme que les recuerde, entre otras, algunas señales evidentes de falta de humildad:

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS LA HUMILDAD

La humildad hoy al igual que el respeto están en crisis.

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

Dar tu parecer sin que te lo pidan, despreciando el punto de vista de los demás. No mirar todos tus dones y cualidades como prestados o pasajeros (ojo con Dios). No reconocer tus falencias citándote a ti mismo como una práctica habitual en tus argumentaciones, en las conversaciones laborales, sociales, incluso matrimoniales o de pareja.

Querer salirte siempre con la tuya.

26

Discutir sin razón o cuando la tienes insistir con tozudez y de mala manera.

Hablar mal de ti mismo, para que se formen un buen juicio de ti, Falsa humildad. Excusarte superficialmente cuando te equivocas.

27

Insinuar exageradamente en conversaciones palabras de alabanza propia o que dan a entender tu honradez, tu ingenio o destreza, tu prestigio profesional.

Oír con complacencia que te alaben y alegrarte sobradamente de que hayan hablado bien de ti.

Que te duela que otros sean más estimados que tú. Negarte a desempeñar actividades, tareas y/u oficios que de acuerdo a tu criterio son inferiores.

2022.

Avergonzarte porque careces de ciertos bienes Ahoramateriales.comotodo esto puede influir en nuestras acciones como un Club de servicio, como Rotarios, la idea que les propongo es que se necesitan en este mundo más soldados que Sobregenerales.elRespeto…. hablaremos en una próxima oportunidad. Ramos G. de agosto de

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | Cristian

16

NUESTRO PLANETA,

RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

28 NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS

Por todo esto, que tiene consecuencias desde el fondo de los océanos, hasta lo más alto del firmamento, es que debemos tomar conciencia , forjar nuestra acción para así lograr revertir esta catástrofe climática, que si bien hemos sido todos bastante irresponsables con la madre tierra, llega la hora de tomar en serio sus severos reclamos, sus sequías, marejadas, incendios ciclones y tormentas, poniéndonos todos, sin excepción en campaña para cuidarla, de cuidarnos también pues somos parte del mismo peligro. BAJO AMENAZA.

Y no llegaron ni las grandes lluvias, ni los grandes fríos de agosto, y entramos al término de un invierno demasiado primaveral, tanto que comienza a inquietarnos de verdad esto del Cambio Climático, porque ya no son solo palabras de lo que ocurre allá lejos, en el Ártico. La amenaza ya está aquí, no dentro de dos o tres generaciones, que nos daría tiempo para enmendar, como esperábamos. Lo estamos sintiendo y viviendo. Nos enteramos de que arden en varios puntos, bosques y campos en Europa, específicamente en España, Francia, Grecia. En EE. UU. sectores de la costa este han sufrido enormes incendios, que incluso han afectado sectores habitacionales. Lluvias torrenciales tormentas e inundaciones nunca ocurridas en Europa, EE. UU., Sudamérica, Asia, África, etc. nos sorprenden e inquietan con preocupación.

NUESTRAS GOTAS NROTARIAS UESTRAS GOTAS ROTARIAS RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial | Hernán Samith A 23 de agosto de 2022.

Como todo cambio, es necesario que éste cambio en las costumbres precisa que cada individuo tome conciencia y se haga cargo de las tareas para contribuir a lograrlo, como cuidar el medio ambiente no botando basuras y aportar para generar ambientes verdes, colaborando a la plantación de árboles, cuidar la naturaleza, los bosques nativos que ayudarán con toda seguridad a revertir la Es.situaciónunalabor que debemos desarrollar en nuestro entorno, extramuros, y así con nuestro ejemplo, ayudar a la tierra donde vivimos, retornar a su estado natural para beneficio de todos, y de las futuras generaciones.

29

Es el momento entonces de internalizar en nuestras costumbres y exigir desde un reciclaje selectivo, al abandono del uso de contaminantes y plásticos, de cuidar el agua, de enseñar y transmitir en nuestro entorno una cultura responsable con el medio, más allá del de costobeneficio de hoy, por un costo de salud de la tierra del mañana y de quienes nos sucedan. Es un compromiso que debemos adquirir, como Rotarios.

A continuación, encontramos el cuadro para el trimestre.

CALENDARIO GOTA CROTARIA ALENDARIO GOTA ROTARIA RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

Con el propósito que cada socio disponga del tiempo suficiente para su preparación hemos desarrollado un cuadro trimestral de responsabilidades.

Semanalmente un socio tiene a cargo emitir su gota rotaria y hemos considerado un eventual reemplazante, considerando que situaciones sobrevinientes impidan al titular llevar a cabo su cometido.

30

31 INDICE BOLETIN SEPTIEMBRE I2022 NDICE BOLETIN SEPTIEMBRE 2022 RC Viña del Mar | Boletín N° 3 | Periodo 2022 - 2023 | Edición Septiembre 2022 | Comité editorial |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.