BOLETÍN CRFR ZONA 23 JOSÉ SILVA ESTAY COORDINADOR REGIONAL DE LFR ZONA 23 B EDITORA: ACRFR LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ
AGOSTO 2020
BOLETร N CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
La
La Fundaciรณn Rotaria es una organizaciรณn sin fines de lucro que depende enteramente de las contribuciones voluntarias de los socios de Rotary y amigos de la Fundaciรณn que comparten su visiรณn de un mundo mejor.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
MISIÓN
“La misión de La Fundación Rotaria consiste en propiciar que los socios de Rotary promuevan la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza.”
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
EDITORA BOLETÍN MENSUAL CRFR ZONA 23B
Estimados compañeros, los saludo cordialmente deseando que se encuentren bien junto a sus familias y en el ámbito profesional. Estamos iniciando el segundo mes de este periodo rotario en donde se nos invita a reforzar la membresía en nuestros clubes. Sin duda que este aspecto es de suma importancia para nuestra institución y, especialmente, para la Fundación Rotaria, ya que es obvio que a una mayor cantidad de socios mayor es el aporte que se espera recibir. Entonces es de vital importancia que la calidad de los socios que se acercan a nuestros clubes sean aquellos que tengan el servicio como forma de vida, invitemos a aquellos que estén dispuestos a dar tiempo y recursos a nuestra Fundación para poder seguir trabajando en los innumerables proyectos alrededor del mundo. Creo que es importante volver a mencionar la invalorable labor que ha desempeñado nuestra Fundación en estos tiempos de Pandemia, debemos recordar que se invirtieron importantes recursos en la lucha contra la Covid-19, se subvencionaron muy buenos proyectos en esta área, lo que significa que una vez más Rotary está en las trincheras, mostrándole al mundo lo que es el Servicio a la Comunidad. Por las razones anteriores quiero instarles a seguir trabajando sin descanso en las actividades para reunir fondos para LFR, sigamos aportando, sigamos invitando a nuestros amigos para tener un mayor número de socios en nuestros clubes y sigamos practicando el verdadero compañerismo entre nosotros, no podemos permitir que estos tiempos de estar lejos nos debilite como institución, ya que tenemos una responsabilidad con nuestras comunidades, de todos nosotros depende el futuro de nuestra Fundación. Finalmente quiero enviarles y toda mi energía para que sigamos en este hermoso camino del servicio, hagamos de nuestro paso por esta vida algo significativo, dejemos nuestro legado a las generaciones futuras. Reciban un gran abrazo!!!!! #QUEDATEENCASA
PDG - ACRFR Luz Beatriz Bernal González
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Mensaje del Presidente de Rotary International
En el 2020, hemos sido testigos de profundos cambios: desde una pandemia mundial hasta un renovado llamado a la justicia social. Estos acontecimientos nos recuerdan que vivimos en un mundo en constante cambio y Rotary es un reflejo de ese mundo. Debemos estar preparados a escuchar y adaptarnos, siempre conforme a nuestros valores fundamentales de servicio, compañerismo, diversidad, integridad y liderazgo. Si ponemos en práctica estos valores y aplicamos La Prueba Cuádruple a todos los aspectos de nuestra vida, estaremos preparados para liderar en todo momento. Estoy orgulloso de nuestra capacidad de adaptación. Rotary no se ha detenido frente a esta pandemia. Nos reunimos en línea y encontramos nuevas formas de servir. Transformamos la Convención de Rotary International 2020 en Honolulu en nuestra primera convención virtual. Cada semana, demostramos que las reuniones de Rotary son flexibles y se realizan en cualquier lugar: de la manera tradicional, por teléfono celular o a través de la computadora. Rotary nos ofrece la posibilidad de conectarnos en cualquier momento y seguirá haciéndolo. Algunos me han manifestado incluso que disfrutan, más que antes, la combinación de nuestras reuniones en línea y presenciales. ¿Cómo podemos beneficiarnos de este impulso y aprovechar la oportunidad de aceptar el cambio para que Rotary siga teniendo éxito en su labor? Considero que el apoyo a nuevos tipos de clubes es decisivo. Ya no son únicamente experimentos, sino una realidad para Rotary. Además de los clubes tradicionales, tenemos ciberclubes, clubes Rotaract, clubes centrados en una causa y clubes pasaporte. Esta diversidad nos ayuda a que Rotary sea más inclusivo, flexible y atractivo para los nuevos socios. Visita estos clubes, intercambia ideas, colabora con ellos y promuévelos entre sí y en la comunidad.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Todos estamos de acuerdo en que tenemos que contribuir al crecimiento de Rotary, pero a veces quedamos atrapados en el juego de los números y perdemos de vista el panorama general. Después de todo, el crecimiento de la membresía no tiene sentido si el próximo año esos nuevos socios abandonan nuestros clubes. Contribuyamos al crecimiento sostenible de Rotary. Las opciones flexibles de participación en Rotary involucrarán a los socios y mostrarán a la comunidad cómo nos diferenciamos de cualquier otra organización. Celebremos que ahora Rotary no se centra tanto en las reglas, sino más bien en reunirse de una variedad de formas, además de las reuniones tradicionales. Recomiendo que cada club celebre una reunión anual de estrategia para preguntar, y responder honestamente, si estamos haciendo todo lo que podemos por nuestros socios y si el club es un reflejo de la comunidad a la que sirve. Estamos adoptando este enfoque también a nivel internacional. Estoy orgulloso de que seis mujeres integren la Directiva de RI este año; la mayor cantidad que hemos tenido jamás. Mantengamos a Rotary en esta dirección a todo nivel. Necesitamos más perspectivas y mayor diversidad para que Rotary tenga éxito. Es fascinante imaginar cómo encontraremos nuevas formas de adaptarnos y mantenernos activos este año y en el futuro. Pero también me inspira lo que no ha cambiado y nunca lo hará en Rotary: la amistad, el establecimiento de contactos, la ética y el servicio. Ciertamente, estos son los valores que hacen que Rotary sea atractivo para todos. Como dijo nuestro fundador, Paul Harris, tenemos que ser revolucionarios en algunas ocasiones. Ahora es el momento. Rotary abre oportunidades, incontables oportunidades para que aceptemos el cambio que nos fortalecerá mientras nos mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales.
Holger Knaack Presidente RI 2020 - 2021
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Mensaje del Presidente del Consejo de Fiduciarios Hay una gran diferencia entre un problema y un desafío.
Si una abeja se enfrenta sola a un avispón gigante, está en problemas. Pero si la abeja se enfrenta al avispón con un enjambre de otras abejas, entonces el avispón es el que está en problemas. Esto es cierto en la naturaleza, pero es también un dilema humano. Así que cuando la situación a la que me enfrento es mayor que los recursos que tengo, entonces es un problema. Sin embargo, si los recursos que tengo son mayores que la situación a la que me enfrento, entonces es únicamente un desafío. A veces sobrestimamos nuestros problemas y subestimamos nuestra capacidad para superarlos. Al inicio, la pandemia de COVID-19 parecía una situación que podría abrumar a La Fundación Rotaria. Pero a medida que avanza la pandemia, no hemos permitido que nos abrume. Hasta el 4 de junio, hemos financiado 208 subvenciones de respuesta ante catástrofe por USD 5.2 millones y 169 nuevas subvenciones globales por USD 13.8 millones en tres meses. Hemos aprovechado la generosidad de los rotarios con fondos de la Fundación y en muchos casos con otros fondos corporativos para hacer que los proyectos tengan mayor magnitud e impacto. Nunca permitimos que la pandemia nos dominara. Ciertamente, la historia ha demostrado que los rotarios somos un grupo singular. Somos visionarios e idealistas y soñamos con un mundo mejor. Al mismo tiempo, somos adaptables y capaces de soportar los desafíos a los que otros podrían sucumbir. No nos hemos mantenido inactivos durante la cuarentena. Captamos fondos y realizamos proyectos como si no hubiera ningún cierre. Nos dimos cuenta que era lo mismo que siempre hacemos: tender la mano a la gente necesitada, excepto que la metodología que usamos cambió. Nuestro proceso de preparación y entrega de proyectos ha cambiado. La forma en que comunicamos lo que hicimos ha cambiado.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
La Fundación Rotaria tiene más de 100 años y ya ha sobrevivido a muchas tormentas, algunas de ellas leves y otras devastadoras para el mundo. Gracias a la fortaleza, el sacrificio y la compasión de los rotarios y el alcance que han logrado, creo que la Fundación continuará mirando al futuro con una renovada esperanza e inspiración. Nuestra Fundación saldrá de esta pandemia mucho más fuerte y resiliente mientras siga teniendo confianza y fe en ella misma.
K.R. Ravindran Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2020-2021
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
La Fundación Rotaria nos ofrece nuevas oportunidades
Llevamos un mes de acción rotaria y estamos motivados y con ganas de abrir oportunidades. Hemos encontrados las puertas y las hemos abierto. Hemos descubierto un mundo que, por muchos años, ha estado paralelo a nuestro camino. Solo algunos lo conocían y lo habían transitado. Me refiero al mundo virtual telemático. Los niños con un juguete nuevo se revolucionan y lo disfrutan hasta el hartazgo. Hoy todos los más antiguos, estamos en ese descubrir, usando la tecnología con gran intensidad Lo importante es aplicar racionalidad a esta nueva cultura que se está incubando. Pronto podremos volver a lo presencial, y en ese momento tendremos que armonizar a este hibrido que nacerá. La Fundación Rotaria ha incorporado importantes cambios en las Subvenciones Globales, que corresponden a flexibilización en su formulación. Creemos que será más fácil formular los proyectos GG. Los cambios también apuntan a la necesidad de aumentar los aportes al Fondo anual, ya que la única contraparte será para el financiamiento por FDD (100%), ya no se recibirá el 50% por aportes al proyecto en efectivo. Los cambios recién los hemos conocido. Tendremos que difundirlos a toda la zona y con el equipo de la Coordinación de LFR, en conjunto con los distritos, capacitar a los clubes. Es una tarea difícil, pero la abordaremos usando la virtualidad para mediante talleres de la Coordinación de LFR, y que son parte del Seminario de Liderazgo Regional de las 4 Coordinaciones y la AFD/DE, entregar nueva información. Como reflexión al respecto, es necesario bajar el ritmo de eventos para no saturar a los rotarios, por tanto, solicitaría a los GD y sus equipos de LFR, priorizar estos eventos de capacitación.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Mi sugerencia es darle categoría de evento oficial distrital, para diferenciarlo de los organizados por clubes que apuntan a otros objetivos y que deben continuar en ese ámbito. Debemos seguir formulando Subvenciones Globales usando el FDD disponible. Hoy es también muy importante poder realizar aportes en efectivo, si se cuenta con esos aportes, ya que no es necesario el aporte de 15.000 dólares del Fondo Mundial como mínimo al proyecto. Se abre una forma de financiamiento que incluye diferentes fórmulas, por lo cual los clubes y distritos deben elegir la más conveniente. Un cambio que también facilita la ejecución de GG, es la disminución del aporte del patrocinador internacional del 30% a 15%. Esto facilita encontrar un apoyo internacional, especialmente en ferias de proyectos. Esto reafirma la necesidad de poseer un FDD alto y, por tanto, aportar a LFR para que, en los próximos tres años, tengamos un FDD que nos permita disponer de recursos para GG en la mayor cantidad posible. Todos los cambios, generan una gran oportunidad para realizar proyectos de servicio vía GG, nuestro compromiso como Coordinación Regional de LFR es apoyar a distritos y clubes para que tengamos un gran año. CRFR José Silva Estay
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Apreciados amigos: La Organización Mundial de la Salud y UNICEF advirtieron de una alarmante disminución del número de niños que reciben vacunas que salvan vidas en todo el mundo. Esto se debe a las interrupciones en la prestación y uso de los servicios de inmunización causadas por la pandemia de la COVID-19. Según los nuevos datos de la OMS y UNICEF, estas interrupciones amenazan seriamente con revertir los progresos logrados con tanto esfuerzo para llegar a más niños y adolescentes con una gama más amplia de vacunas. “Las vacunas son una de las herramientas más potentes en la historia de la salud pública y ahora se vacuna a más niños que nunca, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS”. Obviamente, a todas luces, la pandemia ha puesto en riesgo esos logros y hace tambalear tal afirmación, pues las muertes causadas por saltarse u omitir la inmunización sistemática de los niños podrían ser mucho mayores que las causadas por la propia COVID-19. Visto de esa forma todos los expertos en salud pública mundial coinciden que los países deberán garantizar, de manera urgente, la continuidad de estos programas esenciales para salvar vidas; la COVID-19 ha convertido la vacunación, que antes era sistemática y rutinaria, en un desafío de enormes proporciones que debe ser interpretado como imperioso y determinante a corto plazo. Rotary, como integrante de la coalición responsable de erradicar la polio, deberá asumir una importante responsabilidad social para colaborar en todas las comunidades donde estamos para evitar un mayor deterioro de la cobertura de la vacunación y reanudar urgentemente los programas de inmunización antes de que la vida de los niños esté amenazada, no sólo por polio sino también por otras enfermedades.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Desde mi óptica y mi humilde opinión lo que hoy ocurre es que simplemente estamos cambiando una crisis de salud aguda y atendible por otra idénticamente atendible a un futuro no muy lejano. Los progresos en la cobertura de la inmunización se estancaron por la aparición de la COVID-19 en un altísimo porcentaje. Un dato que asusta sobremanera, y no sólo debido a la pandemia sino a múltiples causas, es que la probabilidad que un bebé nacido hoy en día haya recibido todas las vacunas recomendadas a nivel mundial para cuando cumpla los 5 años es inferior al 20%. Gravísimo riesgo epidemiológico. En 2019, casi 14 millones de niños no recibieron algún tipo de vacunas, entre ellas polio, más allá de los esfuerzos de nuestra coalición y el grupo GAVI para la provisión de los insumos. La mayoría de estos niños viven en África y es probable que no tengan acceso a ningún servicio de salud. Dos tercios de ellos se concentran en 10 países de ingreso per cápita muy bajo. La tan mentada globalización generó un enemigo feroz y despiadado llamado inequidad. Así las cosas también hay noticias alentadoras, y vaya si las necesitamos. El 18 de julio pasado Pakistán, uno de los países endémicos, retomó y reanudó las campañas nacionales de vacunación polio con un gigante operativo casa por casa en sus tres ciudades más populosas, Lahore, Karachi y Quetta. Sabemos que la coalición tiene preparado un plan de acción para Afganistán, el otro endémico, que incluye la reanudación de las actividades programáticas sanitarias, un protocolo de ayuda para garantizar la salud y seguridad de los voluntarios, y la ampliación de todos los servicios esenciales para evitar las brechas en la inmunización.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Nosotros desde nuestros clubes también tenemos responsabilidades que asumir. La pandemia actual no debe sacarnos de foco, no debe hacernos perder el rumbo, no debe ser la causa, o la excusa, para no continuar nuestro rumbo después de cuarenta años de lucha intensa. Entonces manos a la obra:
Debemos hacer visible nuestro programa PolioPlus en las comunidades Debemos hacer saber que hemos sido y somos activos y orgullosos partícipes de la erradicación de la enfermedad, inmunizando a más de 3.000 millones de niños. Debemos transmitir con firmeza que más de 10 millones de niños han sido salvados la muerte o la incapacidad Debemos advertir que cualquier rebrote por las causas que sean podría llevar a la aparición de 200.000 casos/año Debemos, finalmente, exprimir nuestra creatividad para recaudar fondos, como así también expresar nuestra generosidad para donar.
Los saludo con la estima y el afecto de siempre. Dr. Héctor Mario Denner, End Polio Now Coordinator, zone 23 B
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Apreciados lideres rotarios. (que el optimismo sea nuestra fuente de esperanza) Concluidos los Seminarios Regionales en el distrito 4400 del Ecuador y el 4690 de Bolivia, creemos que han sido exitosos, por el número de participantes y por los contenidos motivadores de los coordinadores, además por la fluida y amena participación de los lideres asistentes. Pero he podido percibir que muchos no saben o conocen que hacemos los asesores de dotación, cuales son nuestras funciones y obligaciones. Además, considero importante que sepan que este fondo fue creado por la Fundación rotaria en el año 1982. Qué somos: Somos el principal recurso de LFR para captar fondos destinados al Fondo de Dotación con distintos mecanismos de aporte. Su capital nunca se utiliza, y solo las utilidades desembolsables se destinan a los programas y subvenciones de la Fundación. También nos corresponde estimular y guiar a quienes tengan posibilidades de realizar Donaciones Extraordinarias por 10.000 o más dólares, a los distintos fondos y con distintas modalidades. Para la próxima les contare el proceso para lograr donantes mayores. mientras tanto, en el seminario de las coordinaciones en el distrito 4690 de Bolivia, nos sorprendió el primer donante mayor, el A.R. Juan Remberto Hurtado.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Que motivador fuera que en cada seminario que realizamos, nos sorprenda un nuevo donante mayor, nos daría mucha alegría y esperanza que pese a la pandemia, hay rotarios dispuestos a invertir sus recursos en nuestra querida Fundación Rotaria. Vamos bien. Fuerte abrazo,
EGD William Francisco Torrico Asesor de Dotaciones y Donaciones Extraordinarias 2020 – 2023
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Flexibilizar
En el pasado, algunos clubes rotarios, querían mostrar más rigor que otros, en un esfuerzo por demostrar lealtad al pensamiento de la Organización. En nuestro formato de Visitas Oficiales, largo y lleno de contenido, Marilene se reunió con Casas de Amistad para programar los servicios a la comunidad y planificar una participación exitosa en la Conferencia de Distrito. Como gobernador, durante toda una tarde, analizamos el crecimiento de la membresía, la regularidad de las obligaciones del club y se evaluó con la asamblea la posibilidad de otro club en el área. (resultó en la fundación de 10 nuevos clubes rotarios, 7 Rotaracts y 6 Interacts ) Durante una visita oficial, en un pueblo minero, sucedió algo inusual: la cena se serviría en dos mesas paralelas, una para mujeres y otra para hombres. Le preguntamos al presidente si sería mejor reunir a hombres y mujeres y él, inflexible, resistió porque era una tradición que no podía romperse. Era bastante cierto que en ese momento la mujer aún no había sido admitida como asociada y siempre aparecía en paralelo bajo el refugio de la Casa de la Amistad. En vista de esto, no nos dimos por vencidos, fuimos directamente al grano y dijimos que si él insistía en ese "apartheid", estaría transformando, de una manera inaceptable, la característica familiar de Rotary en un grupo sin rostro. Ahora, tenemos el Plan de Acción que tiene como objetivo hacer que nuestro alcance sea flexible, adaptarse y expandirse, como una de las prioridades de Rotary. Somos una organización humanitaria global que se esfuerza por construir un mundo mejor a través de personas que se unen y toman medidas, valorando la diversidad, sin discriminar la edad, la religión, el origen étnico, el sexo, la orientación sexual y la identidad de género.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Con el objetivo de hacer que las Subvenciones Globales sean más flexible en un momento álgido de la pandemia, los Fideicomisarios de La Fundación Rotaria, aprobaron una reducción en el aporte mínimo del patrocinador internacional, del 30 al 15% y también crearon el medio ambiente como la séptima área de enfoque. En esta reunión de junio, los Fideicomisarios, de acuerdo con lo aprobado por el Consejo de Legislación de 2019, hicieron que Rotaract fuera más flexible y valorado con las siguientes decisiones: 1- Habilitado Rotaract para patrocinar Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales, a partir del 1 de julio de 2022; 2- Confirmado el derecho al reconocimiento Mención por Servicios Meritorios y Premio por Servicios Eminentes; 3- Se mantuvo la elegibilidad para participar en becas, becas de Rotary pro Paz y el equipo de capacitación profesional. La gran noticia provino de la Organización Mundial de la Salud, que declaró la erradicación de la poliomielitis en el continente africano porque no hubo ningún caso en los últimos 3 años. Este es un premio para los rotarios que luchan incansablemente durante todos estos años. Por otro lado, es una invitación para que los rotarios hagan su contribución a POLIO END NOW porque Rotary abre oportunidades para que seamos socios en esta misión y, solo aquí, Rotary no será flexible porque es un compromiso para todos los niños. del mundo.
Hipólito Ferreira- Curador FR 19/23 Agosto 2020 - Mes de membresía.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
La Fundación Rotaria Es una de las mejores herramientas de las que disponemos para generar el cambio duradero. En 2017-2018, nos fijamos la ambiciosa meta de recaudar USD 360 millones para nuestra Fundación con el fin de financiar diversos proyectos de servicio sostenibles en todo el mundo. Gracias a la generosidad de nuestros socios y donantes, superamos dicha meta, y seguimos redoblando nuestros esfuerzos para que en el año 2025 el Fondo de Dotación de la Fundación alcance un valor de USD 2025 millones.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Contribuciones y subvenciones Agosto de 2020 /
Toma acción para crear un cambio positivo en el ámbito local e internacional
El apoyo al medioambiente pasa a ser una nueva área de interés El Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y la Directiva de Rotary International decidieron de manera unánime añadir una nueva área de interés: el apoyo al medioambiente. Desde hace mucho tiempo, Rotary ha apoyado actividades que preservan el medioambiente y en los últimos cinco años, se destinaron más de USD 18 millones en subvenciones globales de La Fundación Rotaria a proyectos relacionados con este campo. Al añadir el medioambiente como una causa separada formaliza nuestros esfuerzos comunitarios que se han venido realizando durante mucho tiempo y de esta manera los socios de Rotary tendrán más formas de incrementar nuestro impacto global y ampliar nuestro alcance. La Fundación está elaborando los criterios de elegibilidad para las subvenciones en esta área de interés y tendrá más información al respecto a partir de octubre. A partir del 1 de julio de 2021 comenzaremos a aceptar solicitudes de subvención global enfocadas en el medioambiente.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONTRIBUCIONES
¿Sabías que más de 400 000 personas y 35 000 clubes contribuyeron al Fondo Anual en 2018-2019? Cada una de estas donaciones se suma para generar un impacto aún más grande mediante nuestro sistema SHARE, el cual invierte las donaciones por un período de tres años y luego se dividen entre el Fondo Mundial y el Fondo Distrital Designado (FDD). Estas contribuciones ayudan a Rotary a combatir enfermedades, promover la paz, proporcionar agua salubre y saneamiento, proteger a madres e hijos, apoyar la educación y hacer crecer las economías locales. Por lo tanto, estas donaciones marcan una diferencia tanto en tu comunidad como en todo el mundo.
Cada Rotario, Cada Año Juntos, los donantes que contribuyeron entre USD 100 y USD 249 a la Fundación en 2018-2019, contibuyeron más de USD 25 millones. Para ayudarnos a llegar a estos importantes donantes, utiliza estos recursos actualizados en tus presentaciones y compártelos con otros líderes de club y de distrito para promover la iniciativa Cada Rotario, Cada Año.
Hacer el bien en el mundo: presentación de club Cada Rotario, Cada Año Folleto Cada Rotario, Cada Año: Pegatina de Sustentador de La Fundación Rotaria
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Recuerda a las personas que todo rotario/a que done USD 100 o más recibirá el reconocimiento de Sustentador de La Fundación Rotaria. Si todos los socios de un club donan, juntos recibirán el reconocimiento Club contribuyente a la iniciativa Cada Rotario, Cada Año.
Obtén estos recursos y mucho más en la página Fondo Anual - SHARE en Mi Rotary.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE SUBVENCIONES
Un cambio a la equiparación de las aportaciones en efectivo para el financiamiento de las subvenciones globales El éxito de las subvenciones globales de Rotary significa que el número de solicitudes de subvenciones sobrepasará dramáticamente los recursos disponibles en el Fondo Mundial. Por lo tanto, los fiduciarios de la Fundación decidieron dejar de equiparar las aportaciones en efectivo para financiar las subvenciones globales. Este cambio se hizo efectivo el 1 de julio. Sin embargo, esto no afectará las subvenciones que ya habían sido aprobadas. Aún se puede contribuir en efectivo, pero la Fundación no equiparará estas aportaciones. Los recursos del Fondo Mundial serán utilizados para equiparar en un 100% las aportaciones con cargo al Fondo Distrital Designado (FDD).
Más cambios sobre subvenciones Se han anunciado varios otros cambios a las subvenciones de Rotary:
Los patrocinadores internacionales de las subvenciones globales ahora necesitan contribuir solo el 15% del presupuesto del proyecto y ya no el 30%. Las subvenciones de respuesta ante catástrofes ya no se podrán utilizar para financiar actividades para combatir la COVID-19. Los clubes y distritos podrán continuar utilizando las subvenciones distritales y globales para ayudar a sus comunidades durante la pandemia.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Los fiduciarios decidieron no continuar financiando la construcción de viviendas de bajo costo y escuelas básicas mediante subvenciones globales. Basándose en el proyecto piloto que permitía estas actividades, los fiduciaros llegaron a la conclusión de que estas subvenciones no se utilizaban mucho y eran difíciles de administrar. Se podrán utilizar las subvenciones distritales y las subvenciones de respuesta ante catástrofes para financiar viviendas de bajo costo y escuelas básicas.
A partir de julio de 2022, los clubes Rotaract podrán desempeñar el papel de patrocinador principal de una subvención global. Dentro de los próximos meses enviaremos más información a este respecto.
Consigue rápidamente la certificación para la gestión de subvenciones Ahora es más fácil que nunca para los socios que completaron el año pasado los cursos del plan de estudios del Seminario sobre gestión de subvenciones en línea, volver a cumplir el requisito respecto al seminario en 2020-2021. Quienes han completado este seminario de nueve cursos solo deberán tomar el curso de Recertificación para el Seminario sobre gestión de subvenciones cada año. La certificación es válida por un año y se encuentra disponible en el Centro de Formación en la página Mis Actividades bajo Certificación. El curso se restablecerá el 30 de junio de cada año. Los socios pueden aprender información nueva y actualizada sobre las subvenciones así como evaluar sus conocimientos. Será decisión del distrito si la capacitación cuenta para obtener la certificación del club.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
RECURSOS Y MATERIAL DE CONSULTA Consulta las sesiones paralelas de la Convención donde se trató sobre los recursos para el servicio Instrúyete sobre la planificación e implementación de proyectos que generan un gran impacto. Ahora se encuentran disponibles las grabaciones de varias sesiones paralelas de la Convención virtual de Rotary 2020. Asimismo, puedes ver presentaciones en PowerPoint y buscar otros materiales de estas sesiones en Sesiones paralelas de la Convención virtual 2020 en el Centro de Formación.
How to Submit a Great Global Grant Application (en inglés) por el personal de RI Cómo iniciar y administrar proyectos de microfinanzas (esta presentación fue hecha en español) por el Grupo de Acción de Rotary para el Desarrollo económico de la comunidad
Greening Rotary Events: Be Plastic-free, Offset Carbon, and More! (en inglés) por el Grupo de Acción de Rotary Sostenibilidad Medioambiental Rotary Action Groups Elevate Rotary’s Impact and Reach (en inglés) por el personal de RI
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
District Resource Networks Make Service Projects Successful (en inglés) por el rotario William Gormont
Learning From WASH Failures (en inglés) por el Grupo de Acción de Rotary Agua, Saneamiento e Higiene
Ending Modern-Day Slavery, Engaging Our Rising Rotarians (en inglés) por el Grupo de Acción de Rotary en contra de la Esclavitud
What Can I Do as a Rotarian to Help End Alzheimer's? (en inglés) por el Grupo de Acción de Rotary Alzheimer y Demencia
Fondos de pantalla para reuniones en línea En la actualidad, las reuniones en línea son comunes para el trabajo, la escuela, ver a los amigos y, por supuesto, realizar las reuniones del club rotario. Ahora tenemos más fondos de pantalla de Rotary que nunca. Obtenlos en el Brand Center dirigiéndote a Materiales y luego RECURSOS PARA CLUBES.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
RECURSOS GENERALES
La Guía de consulta rápida de La Fundación Rotaria proporciona un panorama general de los programas y servicios de La Fundación Rotaria. La Guía sobre subvenciones globales es un recurso para los socios que están interesados en solicitar una subvención global o desarrollar proyectos de servicio más eficaces y sostenibles.
El tema de aprendizaje Reuniones en línea disponible en el Centro de Formación ofrece sugerencias para adaptar las capacitaciones en persona a un formato de aprendizaje en línea.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
DISTRITO
4320 4340 4355 4400 4455 4465 4690 4845 4851 4895 4905 4921 4945 4975 TOTAL
APORTES TOTALES A LFR DEL PERIODO 2019-2020 META DISTRITAL
33,226 42,734 50,525 64,310 31,065 23,488 33,965 47,955 12,611 36,719 37,374 28,090 13,060 23,314
PER CAPITA A FONDO ANUAL
$20.44 $45.48 $40.53 $59.10 $20.35 $41.95 $46.76 $57.94 $4.19 $48.82 $38.49 $33.21 $29.22 $48.72
FONDO ANUAL
FONDO POLIO
FONDO DOTACION
OTROS FONDOS
TOTAL CONTRIBUCIONES
$26,984 $50,983 $62,057 $85,699 $34,979 $55,078 $55,553 $74,164 $7,621 $80,354 $62,887 $52,535 $41,575 $93,877
$15,651 $4,060 $12,728 $8,404 $5,233 $5,966 $8,762 $14,985 $19,972 $13,217 $8,096 $13,902 $6,247 $8,754
$5,800 $80 $293 $1,650 $1,000 $100 $0 $300 $100 $200 $192 $257 $12 $3,176
$0 $420 $1,050 $598 $0 $2,650 $23,155 $1,560 $3,150 $19,904 $13,274 $103,568 $8,925 $525
$48,435 $55,543 $76,128 $96,351 $41,212 $63,794 $87,470 $91,009 $30,844 $113,676 $84,450 $170,261 $56,759 $106,331
$784.346
$145.977
$13.160
$178.779
1,122,262.72
TOTAL AÑO ANTERIOR
$102,642 $42,878 $129,542 $94,018 $80,764 $72,127 $82,246 $82,235 $0 $125,486 $68,954 $0 $62,416 $0
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
ANÁLISIS DE LOS APORTES DE LA ZONA Con gran esfuerzo y trabajo de los GD, Presidentes de clubes y rotarios de la zona, durante el periodo 2019-20 se logró finalmente aportar al Fondo mundial 784.346 dólares, que superan en un 1% los aportes del periodo anterior que fueron U$ 775.749 El periodo que se inicia constituye un desafío para todos los distritos. Tendremos que hacer un gran esfuerzo y motivar a los rotarios a innovar en los eventos de recaudación de fondos. Debemos promocionar el aporte a Rotary Direct, que fácilmente pueden en forma individual realizar los rotarios utilizando la tarjeta de crédito. Es exactamente igual a una compra en internet.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
MAYORES APORTES A LA FUNDACION ROTARIA ZONA 23 B CUADRO DE HONOR MAYORES CONTRIBUCIONES AL FONDO ANUAL
1° DISTRITO 4975 URUGUAY 2° DISTRITO 4400 ECUADOR 3° DISTRITO 4895 ARGENTINA
U$ 93.877 U$ 85.699 U$ 80.354
MAYORES CONTRIBUCIONES POLIO PLUS 1° DISTRITO 4851 ARGENTINA 2° DISTRITO 4320 CHILE 3° DISTRITO 4845 ARG/PARA
U$ 19.972 U$ 15.651 U$ 14.985
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
DESTACADOS Felicitamos al nuevo distrito 4975 de Uruguay por sus aportes al Fondo Anual, es el primero en la zona, superando a distritos que tradicionalmente realizan grandes aportes.
Es destacable el nuevo distrito 4921 que aportó U$ 52.535, el doble de la suma de los aportes de sus distritos originales (4920 y 4930). También aportaron una suma muy importante en efectivo, directamente a Subvenciones Globales que se refleja como aporte a otros fondos.
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
ZONA 23 B / CLUBES CON MAYOR APORTE AL FONDO MUNDIAL DISTRITO
NOMBRE DEL CLUB
APORTE A FONDO ANUAL
4895
Buenos Aires
$26,405.42
4340
Santiago
$22,097.34
4355
Santa María de Los Ángeles
$16,322.60
4921
Mar (Mar del Plata)
$13,897.66
4690
Santa Cruz de la Sierra
$11,863.00
4400
Machala
$10,240.00
4945
Rosario
$8,901.56
4690
Chuquiago-Marka
$8,195.00
4690
Cochabamba
$8,041.00
4845
Encarnación
$7,718.57
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
ZONA 23 B / CLUBES CON MAYOR APORTE AL FONDO POLIO DISTRITO
NOMBRE DE CLUB
FONDO POLIO
4851
Rio Cuarto Sur
$12,110.66
4320
Huayquique
$5,029.42
4690
La Paz Miraflores
$4,640.00
4690
Santa Cruz de la Sierra
$2,117.00
4975
Bulevar
$2,025.00
4845
Río Paraná-Corrientes
$2,001.86
4400
Quito Occidente
$2,000.00
4851
Cerro de las Rosas
$1,800.00
4355
Santa Maria de Los Angeles
$1,500.00
4975
Montevideo
$1,483.50
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Seminarios de Liderazgo Regional Coordinaciones Regionales y AFD / DE Mes
Día
Distrito
Lugar
Julio
25 01 08 15 22 29 05 06 12 19 17 24 31 07
4400 4690 4851 4945 4320 4845 4465 4455 4921 4975 4340 4905 4895 4355
Ecuador Bolivia Córdoba Argentina / Uruguay Chile Argentina / Paraguay Perú Perú Argentina Uruguay Chile Argentina Argentina Chile
Agosto
Septiembre
Octubre Noviembre
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
Contáctenos
Equipo de Liderazgo Regional LFR Zona 23-B Nombre
Distrito Procedencia
Correo
JOSÉ SILVA ESTAY / CRFR
4320
josilvae@gmail.com
HECTOR MARIO DENNER / CREPN
4851
dennerhm@arnet.com.ar
WILLIAM TORRICO HURTADO / AFD-DE
4690
williamtorrico@cotas.com.bo
LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ /ACRFR
4320
luzbeatriz20182019@gmail.com
WALTER PLANELLS /ACRFR
4975
planells@adinet.com.uy
JAVIER HOLOWINIEC /ACRFR
4921
jholowiniec@outlook.com
ALBERTO BALTA /ACRFR
4465
betobalta_per31@hotmail.com
LUIS SCHATTNER /ACRFR
4845
schattgob@gmail.com
VICTOR BAEZ / CRFR Electo
4845
baezvic@itacom.com.py
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Agosto 2020
EDITORES BOLETIN MENSUAL CRFR ZONA 23 B Coordinador Regional de La Fundación Rotaria Zona 23 B Asistente CRFR Zona 23 B
JOSÉ SILVA ESTAY
LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ
“Un rotario hace obras, para sí, para su club, su comunidad y para el mundo, pero lo importante es que hace obras.” Paul Harris