BOLETÍN MENSUAL ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR MES OCTUBRE 2020

Page 1

ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

1


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

EDITORIAL – MES OCTUBRE 2020 Habiendo completado ya un trimestre del período, vemos a nuestro club honrar el lema “Rotary Abre Oportunidades”. Las limitaciones propias de la pandemia no han obstaculizado la labor del club. Así lo muestra el accionar en el Servicio a la Comunidad, funcionando vía remota; impensable antes. Vemos a nuestro club, atento al llamado a participar en el mayor grado posible, siempre deseando ver mayor concurrencia. Valoramos y destacamos el servicio, como lo vemos en Manuel Gutiérrez Gutiérrez, quien con Baldomero Estrada y Mauricio Cisterna, y la imprescindible labor de nuestro Comité de Damas del Club y el liderazgo de su presidenta, Mimí, quienes han hecho posible nuestra acción humanitaria, aliviando así, las consecuencias de la Covid19, con prácticas colaborativas en tiempos de pandemia, entre las que figura, la olla común de Villa La Pradera , comedor abierto, en el sector Achupallas de nuestra ciudad. Agregamos a ello, la puesta en marcha de una campaña para intentar dar comunicabilidad por internet a nuestra comunidad vulnerable de adultos mayores, por las redes sociales, solicitando smartphones y computadores. Valoramos con fuerza esta iniciativa y empuje de nuestros amigos. Buenas noticias en este Boletín y debo expresar mucha conformidad. Agosto: el 75% de los Minutos Rotarios presentados, fueron enviados y publicados. Septiembre: el 75% de los Minutos Rotarios presentados, fueron enviados y publicados. Esperamos, en lo próximo, que superemos este aspecto. Los minutos recibidos, todos revisten aspectos muy relevantes; su gran calidad y profundidad, nos genera satisfacción. John Fleming, con espíritu didáctico, nos deja claro las formas y cifras de las Subvenciones Globales. Juan Claudio Sobarzo, nos enseña los fundamentos a considerar en nuestros proyectos y los sabios pasos para concretarlos. Luis Veloso, nos habla de la honestidad y del éxito, diciendo que una persona honesta siempre será reconocida por su sinceridad, por ser autocritico, discreto, confiable, cumplidor con sus obligaciones. Por su parte, Hernán Samith, muestra reflexiones de una brillante y global visión del club, propio de un gran editorialista, y con un magistral equilibrio, hace una acabada evaluación de las acciones de servicio en la comunidad y del trabajo. Entretanto, Lincoyán Vega, al mostrar facetas de virtuosismo filosófico, señala que “el club rotario se fundamenta en el compañerismo y el servir, unidos en la amistad; para que pueda funcionar en forma adecuada, requiere de la observancia del respeto y la tolerancia; por ende, considerar y aceptar que algo o alguien es digno y merece ser tratado como tal, nos permite aceptar actitudes, opiniones o ideas de las demás personas, aunque no sean acordes con las nuestras. Si practicamos y trasmitimos ambos valores, podemos tener una sociedad en paz, en buen equilibrio y estabilidad”. El contenido de los cuatro minutos rotarios que publicamos, por sí solo, es de suyo, contundente para describir a Rotary, y a nuestro club rotario, en su profundidad; algo imperdible en esta edición que les invito a disfrutar con su lectura, para poder apreciar y valorar el significado del Minuto Rotario, especialmente lo que nuestros condiscípulos rotarios nos brindan con su sabiduría, atributos y acervo rotario, cada vez que toman sus generosas plumas para cumplir con su deber rotario. Cada minuto rotario, “es un cerebro que habla” o “el alma del rotario que plasma su percepción” o “la hoja que resume sabiduría” o “el amigo que nos instruye”.

Un abrazo amigos. ÓSCAR CASTRO MENDOZA. EDITOR BOLETÍN MENSUAL RC VIÑA DEL MAR.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

2


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

HOMENAJE A LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO, I. Distinguidos Amigos y Camaradas: En el marco de las celebraciones de las Glorias del Ejército de Chile, Rotary Club “Viña del Mar” me ha encomendado la noble misión de rendir un pequeño homenaje, a través de unas palabras que logren expresar el respeto y admiración, que nuestro Club siente hacia quienes desempeñan la difícil labor de defender nuestra Patria, a costa de sus propias vidas, si fuese necesario. Este breve homenaje va dirigido al “hombre militar”, a ese ser humano que no solo viste un uniforme, sino que en su conjunto representa a nuestro gran Ejército de Chile. Para empatizar con el espíritu de estos nobles hombres, que juraron dar la vida por defender a su Patria, es necesario revisar ciertas virtudes que ellos poseen y que no son comunes en la sociedad actual, así como definiciones etimológicas de palabras que usamos a menudo, pero probablemente no las comprendemos con la misma pasión que lo hacen los hombres del ejército. Siempre se relaciona la vocación militar con las palabras Compromiso y Solidaridad, analicemos entonces, que tan incorporado están esos conceptos en nuestro ejército. La palabra Compromiso viene del latin “compromissum” que significa “acuerdo para cumplir”. Podemos hacer su radicación en el prefijo “com” – que significa “entero”, “junto”, “por completo” - y la palabra “promissus” que significa “promesa”, que, a su vez, está compuesta del prefijo “pro” (hacia delante) y “missus” que significa “mandado”. Por lo tanto, el concepto que da origen a ese “Compromiso militar con la Patria” es una “promesa o mandado, de ahora hacia delante, de un todo, por completo, de mis acciones al servicio de mi país”. Por otra parte, la palabra solidaridad expresa la cualidad de solidario; es un derivado del adjetivo latino solidus, que significa “firme” y “compacto”. Se asocia con la raíz “sol”, que estaría presente en las palabras “salud”, “sólido” y “soldado”. Esa raíz latina significa “entero e irrompible”. Podemos ver que la palabra “soldado” está presente en el origen etimológico de “solidaridad” y de “irrompible”. En consecuencia, podemos decir con mucha certeza que nuestro Ejército, se compone de hombres solidarios, íntegros, irrompibles y comprometidos, que han ofrecido su vida hacia delante y por completo a su patria, hasta morir por ella si fuese necesario. Esta “Promesa de Honor” de estos hombres nos llena de orgullo y admiración y nos explica porque hemos salido victoriosos de nuestros conflictos bélicos que la historia nos muestra. Es una emoción comprender tan noble origen del significado de ser un soldado, que se resume de forma tan clara y definitiva en la respuesta que dio un Capitán Chileno a su enemigo, en el fragor de la batalla y que a continuación les relataré: Batalla de la Concepción, Carta del Coronel de Fuerzas Peruanas al Capitán Ignacio Carrera Pinto. El combate de Concepción, como se conoce en la historiografía peruana, o batalla de La Concepción, como se conoce en la historiografía chilena, corresponde a la campaña terrestre de la Guerra del Pacifico en la fase de la Campaña de la Sierra. Se desarrolló entre el domingo 9 y el lunes 10 de julio de 1882.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

3


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

HOMENAJE A LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO, II. En esa batalla, las tropas chilenas iban al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto, era la 4ª Cía. del Batallón 6º de Línea Chacabuco, compuesto por 77 militares (4 oficiales, 7 suboficiales y 66 soldados). Las tropas peruanas estaban al mando del coronel Juan Gastó, y estaban compuesta por 300 soldados y 1.500 milicianos locales. La superioridad en número de las tropas peruanas era evidente, pero eso no fue impedimento para que nuestros soldados liberaran la batalla. Lo que voy a leer ahora no lo escuché en el colegio, tampoco me lo enseñó algún historiador; lo encontré en un Museo, en Antofagasta, exhibido como documento histórico, lo que me emocionó hasta las lágrimas. Así, experimenté por primera vez, el orgullo de ser chileno, en el marco de la Guerra del Pacifico. Tras iniciados los ataques al batallón chileno, situado en el cuartel junto a la plaza, el Coronel Gastó, envió un emisario solicitando la rendición de los chilenos, con la siguiente nota: “Señor jefe de las Fuerzas Chilenas de Ocupación: Considerando que nuestras fuerzas que rodean Concepción son numéricamente superiores a las de su mando y deseando evitar un enfrentamiento imposible de sostener por parte de ustedes, les intimo a deponer las armas en forma incondicional, prometiéndose el respeto a la vida de sus oficiales y soldados. En caso de negativa de parte de ustedes, las fuerzas bajo mi mando procederán con la mayor energía a cumplir con su deber. Dios guarde a usted. Juan Gastó.”

Carrera Pinto respondió, al reverso de la misma nota, de la siguiente forma: “En la capital de Chile, y en uno de sus principales paseos públicos, existe inmortalizada en bronce la estatua del prócer de nuestra independencia, el General José Miguel Carrera, cuya misma sangre corre por mis venas, por cuya razón comprenderá usted que, ni como chileno, ni como descendiente de aquel hombre, deben intimidarme ni el número de sus tropas ni las amenazas de rigor. Dios lo guarde a usted. Ignacio Carrera Pinto.

Sin duda es una respuesta llena de valentía y patriotismo, que solo un hombre íntegro, honorable y comprometido podría realizar. Los hombres y mujeres que conforman el Ejército de Chile son y serán siempre dignos de este heroico acto del Capitán Carrera. En nombre de Rotary Club, y con mucho orgullo, les deseamos muchas felicidades en el día de las Glorias del Ejército de Chile. VIVA CHILE. LUIS VELOSO ARANCIBIA. RC VIÑA DEL MAR.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

4


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

LA MARCA EN ROTARY. I En días pasados, tuvimos el privilegio de participar en el Taller “Nuestra Marca” de la Zona 23 B de RI, organizado por el Distrito 4690 de RI de nuestro hermano país de Bolivia, con la participación de 470 rotarios de Bolivia, Perú, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile Rotary International, ya en 2013, impulsó un gran cambio, con la finalidad que las personas de nuestras comunidades nos conozcan, identifiquen y ubiquen. Se estima que como institución y como rotarios, debemos aumentar fuertemente el Impacto, con la finalidad de incrementar nuestro alcance y relevancia y mostrar los valores de Rotary: Integridad, Amistad, Compañerismo, Diversidad, Liderazgo y Servicio, para así, fortalecer los valores de la Verdad, la Honestidad, la Ética, la Tolerancia y el Respeto a los Derechos de los demás. Así lo viene enunciando Rotary International, desde hace aproximadamente 6 años. En el Taller Nuestra Marca, se estimó la necesidad de enfatizar en nuestras acciones, mensajes correctos, que fuertemente aumentarán nuestro impacto, extendiendo el alcance de nuestras acciones, en concordancia con nuestra máxima de #RotariosGentedeAcción, mostrándonos con una marca reconocida y unidad visual clara. Debemos procurar que nuestros mensajes sean consistentes y significativos, con la finalidad que cada Rotario sea fiel reflejo de la Marca de Rotary, en todo nuestro actuar, tanto dentro como fuera del club. Lo que mostremos en folletos, propagandas o afiches debe tener equilibrio de formas y colores, pero que otras figuras o dibujos compitan con la Marca Maestra y Marca de Excelencia. Con todo ello, se nos insta estar atentos a evitar publicar celebraciones, festejos o cenas; como así también, plena concordancia con el modelo de nuestras acciones de servicio, recordando que Rotary debe propender en sus ayudas a la globalidad, o a una comunidad. El ayudar a una sola persona, desde el punto de vista de humanidad, es loable, pero en forma muy excepcional.

EL EDITOR.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

5


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

LA MARCA EN ROTARY. II En nuestras sesiones, debemos reflejar los valores de Rotary, en el más amplio significado de cada uno de ellos, siendo cuidadosos, en cuanto a saber que cuesta mucho construir una imagen, pero sí, muy fácil dañarla. Tal imagen, exige Identidad, Apariencia, Esencia y Coherencia. Siempre atento a nuestros errores y a su corrección; cuidar el cómo nos mostramos, sin entrar en transgresiones, como lo ocurrido con una ONG ambiental, con un daño inferido, a los geoglifos de Paracas o Nazca. La difusión correcta de nuestra marca privilegia sus aspectos positivos, procura respeto, reputación y prestigio. acordes a un modelo. La rotaria María Esperanza Castillo, de RC San Bernardo, nos refirió en su presentación, que no se ama lo que no se conoce. La rueda rotaria, en adelante, será la Marca de Excelencia, que irá siempre acompañada por la palabra Rotary, como Marca Maestra. La combinación de ambas permitirá una rueda dorada con la palabra Rotary en azul, y ambas pueden ir en color royal blue, o blanco; el fondo puede ser celeste, azure o blanco, o bien en color blanco para fondo negro. Todo ello, según lo que indica y aconseja la “Guía práctica de identidad visual de Rotary”. Todo lo anterior, será lo que nos distinga hacia el exterior de nuestros clubes. El logo y el lema, que identifica a cada período anual, ha de ser solamente para mostrar a nuestra institución, en las comunicaciones internas de nuestra institución, distritos y clubes, como así, se nos enfatizó. Por el momento, la rueda rotaria continuará con colores azul y gold, nada más que en nuestro pin, que portamos en nuestra solapa, continuando con una tradición y esencia de nuestra marca. El Editor

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

6


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

SUBVENCIONES GLOBALES DE LA FUNDACION ROTARIA DE RI. Quisiera referirme sobre las subvenciones globales por un motivo no negativo, sino explicar lo que se debe enfrentar al hacer una subvención global. Hay un punto que se debe recalcar para que uno no se encuentre con esta dificultad en el tiempo. Todos los dineros que entreguen los clubes no son replicados por el Fondo Mundial. Por ejemplo, si el club pone mil dólares, el fondo mundial no aporta el cincuenta por ciento como antes. Esto es para todos los clubes que estén aportando a la Subvención Global. El ejemplo dado por la Fundación Rotaria indica: Fondo Distrital Designado

FONDO MUNDIAL

EFECTIVO

Club Subvención Global

USD $5.000

USD $5.000

USD $20.000

USD $30.000

Para una subvención global de US$ 60.000 necesitaríamos al menos tres Distritos. Ejemplo: D 4320 US$ 5000 - D X US$ 5000 - D Y US$ 5000 - Total US$ 15000 - FM US$ 15000 En efectivo debería ser US$ 30.000 El efectivo habla del aporte de los clubes más donaciones y o aportes gubernamentales, comercio, industrias o personales. Mientras más distritos aporten, menos efectivo se necesita. Por tanto hay que visualizar y comenzar a hacer posibles contactos con clubes y distritos, más toda la información que nos pueda entregar Mi Rotary: Recursos que pueden ayudar a los Clubes: •1.- Foros de discusión de Rotary

•2.- Grupos de Acción de Rotary

•3.- Comités Inter países

•4.- Ferias de proyectos.

•5.-Agrupaciones de Rotary JOHN FLEMING SEALY-KING. RC VIÑA DEL MAR - MINUTO ROTARIO 26 AGOSTO 2020.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

7


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

REFLEXIONES: “NUESTRO CLUB, VISIÓN ROTARIA Y LA RUEDA ROTARIA”. Comienza el período rotario 2020 - 2021, con la presidencia de nuestro amigo Raúl, y nuestro club continúa con su trabajo, pese a las dificultades que nos plantea la situación de pandemia, antes jamás imaginada. Las reuniones habituales se realizan los miércoles por la tarde, vía Zoom, y las reuniones de directorio, según acuerdo. El programa y proyectos para este año incluye la Planificación Estratégica sugerida por Rotary International, con la finalidad de obtener el reconocimiento “Mención Rotary “, aumentar nuestra membresía y, entre varias otras, reflejarse al mundo exterior en Imagen Pública. Acudiendo al llamado del presidente internacional, cuyo lema nos invita a “abrir oportunidades”, nos exhorta a buscar y descubrir proyectos de servicio, para actuar en la comunidad. Holger Knaack nos dice: “cada gran desafío presenta una oportunidad, para la renovación y el crecimiento”. El desafío es potente, y de inmediato hemos puesto en marcha, el engranaje de nuestra rueda rotaria, para poner en ejecución nuestro trabajo, y con la ayuda del Comité de Damas del club, que no deja de sorprendernos, se hizo entrega a la Escuela Paul Harris de Forestal Alto, bolsas con alimentos. También se llevaron útiles e insumos para la acción educativa de la Escuela Cardenal Caro de Chorrillos con una acción directa a la comunidad. Además, el Sanatorio Marítimo, recibió mascarillas y protectores faciales para las funciones primordiales. El Hogar María Madre no estuvo ausente de ayuda, considerando que se vieron afectadas por un incendio en la techumbre de su edificio, y la Escuela Popular de Artes, del sector alto norte de la ciudad, es preocupación permanente de nuestros socios, para ir en ayuda de sus actividades educativas. Por otra parte, el Comité de Membresía, inicia una labor orientada a reforzar nuestra colectividad, con iniciativas que inviten a personas calificadas a integrarse a nuestra organización. Existe una preocupación permanente de dotar a la Escuela Paul Harris, de computadores y teléfonos móviles para el uso de los alumnos que deben participar en clases, desde sus casas, con generosa respuesta de la comunidad y la gestión espontánea y desinteresada de nuestros rotarios cumpliendo una labor sobresaliente, en beneficio de los niños sin estos materiales, imposibilitados de asistir a las aulas. Participamos, además, en la Conferencia Distrital Virtual 2020, y en la Convención Internacional Virtual de Rotary, también gestionada por nuestros socios, con una muy destacada colaboración. Es gratificante apreciar, la abnegada entrega de los rotarios, para ir en ayuda de los comedores sociales, en sectores periféricos de la ciudad, en los terrenos en toma Manuel Bustos, “Villa las Praderas” a propósito de las necesidades extremas de las personas de escasos medios, producto de las carencias que nos trajo el confinamiento y las limitaciones para obtener recursos, en los habitantes afectados por la cuarentena. A pesar de las restricciones, tanto de desplazamiento como de disponibilidad de nuestros socios, por variadas razones, nuestra actividad no cesa y estamos presentes en la colectividad, con la satisfacción por el deber cumplido, según los valores que Rotary nos entrega, con el orgullo de sin esperar nada a cambio, nos enfocamos a la comunidad vulnerable. La Rueda Rotaria, sigue girando. Sigue y sigue.... HERNÁN SAMITH ASSMANN. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO. 02 SEPTIEMBRE 2020.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

8


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

"HACER POR HACER" Cada año la presidencia de Rotary Internacional nos entrega un nuevo lema que describe las prioridades del presidente de turno. Los lemas son lecciones que imparten sabiduría y buena fe. Declaran enseñanzas que recordaremos y aplicaremos por años. Por ejemplo, nuestro principal lema que, ratificado por la directiva central, prevalece y se impone en la prueba del tiempo es " DAR DE SÍ ANTES DE PENSAR EN SÍ ". Estas palabras destacan el espíritu de Rotary y muy elocuentemente exponen el sentimiento de los socios. Los lemas usan verbos de acción y exhortan a hacer algo, pero consideran que hacer por hacer es contraproducente. Antes de iniciar un proyecto de servicio a la comunidad, el club debe estudiar la situación y pronosticar los posibles efectos de la acción. No ejecutes un proyecto que la comunidad puede censurar por ser inapropiado. ¿La ayuda puede ser rechazada? Si, según la anécdota, en un capullo aparece una apertura y durante horas un hombre observó a la mariposa luchar para forzar su cuerpo a través del pequeño agujero. El progreso parece llegar a su fin y de buena fe, el hombre quiso ayudar a la mariposa. Con tijeras abre el capullo y la mariposa salió con facilidad, pero su cuerpo estaba marchito, pequeño, y sus alas corrugadas. El buen samaritano esperaba que el insecto se afirmara y saliera volando, pero eso no ocurre. La mariposa paso su corta vida arrastrándose y nunca voló. El buen hombre nunca entendió que la restricción del capullo y el esfuerzo físico eran necesarios para forzar fluidos desde el cuerpo de la mariposa hacia sus alas. Con buen corazón y mala e informada intervención, el hombre daña su proceso natural. Visto lo anterior, para vivir Rotary y cambiar vidas, considera que el club es el hombre, y tu comunidad la mariposa. ¿Cómo manejar los proyectos de servicio para que en realidad ayuden a la comunidad? Identifica la necesidad, investiga todo lo pertinente, formula un plan tentativo y entonces propone al club un proyecto de servicio a la comunidad. El club evalúa la propuesta y decide si la acepta o rechaza. Con pocas o muchas modificaciones, es posible que tu propuesta quede refinada y el proyecto financiado. Un socio, toma cargo del proyecto, el club lo ejecuta y los socios viven Rotary y cambian vidas. JUAN CLAUDIO SOBARZO NAVARRO. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO. 09 SEPTIEMBRE 2020.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

9


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

REFLEXIONES DE PROFUNDO ROTARISMO. Con mucho agrado vengo en entregar mis fraternales sentimientos e incondicional apoyo a todos ustedes, que han sabido mostrar lo valioso de Rotary, como organización de servicio, que se fundamenta en el compañerismo. Ello nos permite sentirnos orgullosos de pertenecer a esta antigua y gran institución, solo por la satisfacción de servir unidos en la amistad, fortaleza que debemos mantener frente a la evolución de nuestra sociedad. Para que nuestra sociedad pueda funcionar adecuadamente, es de gran importancia nuestra perseverancia en la enseñanza de los valores fundamentales: respeto y tolerancia. Respeto es considerar y aceptar que algo o alguien es digno y merece ser tratado como tal, considerando que el uso de este valor debe ser reciproco. Esto va de la mano con la tolerancia, que significa aceptar actitudes, opiniones o ideas de las demás personas, aunque no sean acordes con las nuestras. Si practicamos y trasmitimos ambos valores, podemos tener una sociedad en paz, en buen equilibrio y estabilidad. Si todos entendemos y nos damos cuenta de esta necesidad, y que la gente también se da cuenta y está dispuesta al cambio, solo necesitamos que nosotros les sirvamos de ejemplo aportando con nuestros líderes idóneos en busca de un cambio duradero y sostenible en todo el mundo. En Rotary tenemos el desafío de transformar nuestras comunidades, alentando el apoyo mutuo entre nuestros socios y el de otras personas, para fortalecer iniciativas de futuros proyectos de servicio que beneficien a nuestra comunidad. Rotary transforma a las nuevas generaciones de líderes mediante la capacitación, el servicio y las oportunidades para el liderazgo, estableciendo un plan de acción. Como “Gente de acción”, compartimos un sólido sentido de propósito. Hace más de un siglo, fuimos pioneros en un nuevo modelo de liderazgo de servicio basado en conexiones personales. Así, entendemos que, para lograr esa visión, necesitamos para los próximos cinco años de Rotary, incrementar nuestro impacto, extender nuestro alcance, mejorar el involucramiento de los participantes e incrementar nuestra capacidad de adaptación. El plan recoge los retos que Rotary y el mundo enfrentan. Protege el valor de las conexiones humanas en la era de la tecnología. Establece una ruta para que grandes ideas puedan alumbrar nuestra senda, a lo largo y ancho. Nuestro plan nos proporcionará una continuidad de visión de año en año, manteniéndonos en movimiento hacia el cumplimiento de nuestro propósito compartido, que debe considerar que nosotros somos la gente de acción y debemos preocuparnos de: Impacto: “Donde la gente de acción es eficaz resolviendo problemas. Involucramiento: “Donde la gente de acción se esfuerza por entender Adaptación :

las necesidades de los demás “. “La gente de acción es inventiva, emprendedora y resiliente”.

En definitiva, juntos construimos un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero. Que esta hermosa percepción que he querido transmitirles, los motive a todos ustedes vigorizando nuestra institución, valorando lo que somos y lo que hacemos, por nuestros aportes rotarios en nuestra Comunidad. Esas son las manos que en el rotarismo de nuestro Chile debemos aportar y que debemos entregar, donde “Las manos de ustedes son mis manos y viceversa”. Hemos de mostrar al mundo que “Dar de Sí, antes de Pensar en Sí”, constituye algo más que un lema, y que “Compartamos Rotary”, no son sólo palabras sino, dos formas de la verdad que nos define en Rotary, ya que simboliza el espíritu humanitario de todos sus integrantes, por el sólido compañerismo y amistad que nos une . LINCOYÁN VEGA OVALLE. MINUTO ROTARIO. 15 SEPTIEMBRE 2020.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

10


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

HONESTIDAD Y ÉXITO. “La gente honesta no triunfa”. Escuché estas palabras el otro día, y comencé a pensar en la relación que puede existir entre ambos conceptos. La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. Así, esta cualidad no sólo tiene que ver con la relación de un individuo con otro, o con el mundo, sino que también puede decirse que un sujeto es honesto consigo mismo, cuando tiene un grado de autoconsciencia significativo y es coherente con lo que piensa. Una persona honesta siempre será reconocida por su sinceridad, por ser autocritico, discreto, confiable, cumplidor con sus obligaciones y por esforzarse para superar sus defectos o errores, y eso es muy importante, ya que, si no somos honestos con nosotros mismos, no podremos superar nuestras debilidades. Por otra parte, qué es el éxito realmente. ¿Ser reconocido? ¿Tener mucho dinero? ¿Poder influir en los demás? Me di cuenta de que realmente es lograr y hacer aquello que te hace feliz. Ese éxito debería medirse por las veces que ríes cada día, por los momentos en que haces algo que te llena de satisfacción, por el tiempo que pasas con personas que te aman de verdad. Y si nos detenemos a pensar en cómo lograr eso, podemos ver con mucha claridad que, superando nuestras debilidades, las posibilidades de llegar a ese estado de felicidad crecen exponencialmente. Por lo tanto, llegue a la conclusión que la frase no es así, lo correcto es que “la gente honesta es la que triunfa”. LUIS VELOSO ARANCIBIA. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO, 23 SEPTIEMBRE 2020.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

11


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

EXPRESIONES DE PESAR POR FALLECIMIENTO DEL SEÑOR VÍCTOR ARÉVALO SILVA.

Rotary Club “Viña del Mar”, viene en expresar el más profundo dolor y sentimientos de pesar, por la lamentable partida de nuestro gran amigo y colaborador de nuestras acciones de Servicio Rotario, el Señor Víctor Hugo Arévalo Silva. Víctor, un distinguido Profesor de Arte, gran dibujante y reputado acuarelista, siempre estuvo atento a nuestro llamado, cuando le solicitábamos su aporte, para los premios de nuestro Bingo Anual. Le recordamos su brillante conferencia sobre su disciplina del Acuarelismo y toda su trayectoria profesional. Su personalidad y gran bonhomía constituyeron su gran carta de presentación, que siempre le apreciamos. Por esta infausta pérdida, le hicimos entrega a su familia, de una carta de pésame, con expresiones de pesar y las condolencias de todo nuestro club, lamentando tan irreparable pérdida.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

12


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

COMITÉ DE DAMAS RC “VIÑA DEL MAR” INFORMATIVO N°3 - MES DE SEPTIEMBRE 2020 A. En agosto asistimos a una hermosa misa vía online, organizada por Héctor Fuenzalida y familia, en memoria del 4to aniversario del fallecimiento de nuestra querida y recordada amiga, Teresa Schiappacasse. En el mes de la Patria, cumplimos con tareas de apoyo propias de cada una de las comisiones de servicio en la comunidad, a nuestras instituciones beneficiadas. Con gran éxito se realizó campaña de recolección de relojes despertadores para ayuda de los internos del Hogar de las Hermanitas de los Pobres; en pandemia hay menos personal de apoyo, y, deben programarse para tomar sus remedios en la noche y para asumir algunas actividades a tempranas horas. Nuestra presidenta Noemí, quien fuera invitada por el Comité de Damas del RC Valparaíso, y con la presencia de la Señora Olga Saavedra Quintana, presidenta del Comité de Parejas D-4320, dio a conocer aspectos de las labores de servicio de nuestro Comité. Noemí fue acompañada en su exposición, por nuestra vice presidenta, Martita Dondero. Recibimos elogiosos comentarios por nuestra presentación y las labores efectuadas, por nuestro Comité. Nuestra asamblea de septiembre contó con excelente asistencia de socias, y enseguida, nos sumamos a la reunión convocada por nuestro club hermano, Rotary Club Mendoza Sur, en donde pudimos participar de una afectuosa reunión y conferencia sobre Planetas Enanos, dictada por el Señor Virgilio Roig (Brasil).

Comité de Damas, RC Viña del Mar y Club Hermano RC Mendoza - Sur

Aporte a Olla Común Villa La Pradera

Entrega de insumos a Hogar María Madre

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

13


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

COMITÉ DE DAMAS RC “VIÑA DEL MAR” INFORMATIVO N°3 - MES DE SEPTIEMBRE 2020 B. Recibimos un motivador video elaborado por la Escuela Popular de Artes y relacionado con las prácticas colaborativas en tiempos de pandemia, entre las que figura la olla común en Villa La Pradera, que cuenta con el apoyo del Comité de Damas y de nuestro Rotary Club “Viña del Mar”. En esta época de pandemia, la comisión Hogar de Ancianos, se lució entregando lo suficiente, para que sus abuelitos, religiosas y personal del Hogar, tuviesen una linda fiesta dieciochera. Se entregó aportes personales de marshmallows, merengues y alfajores – realizados en casa – y que además de un rico almuerzo, disfrutaran de una deliciosa once. Se recibió un hermoso agradecimiento de la Madre superiora María Ángela, relevando lo que tal donación significaba para el hogar. Agradecemos la generosa donación que, en nombre del Comité de Damas de RC “Viña del Mar” efectuaron los sobrinos de nuestra presidente Noemí a la Campaña "Vamos chilenos", efectuada el 18 y 19 de septiembre, destinada a reunir fondos para las familias y especialmente para las personas mayores más vulnerables del país, que han sido más afectadas por la pandemia del coronavirus. Nuestra presidenta, invitada a reunión vía remota de RC “Viña del Mar”, del 23/09/2020, dio a conocer nuestro plan de actividades, con la asistencia de Noemí Arraño, presidenta y Marta Dondero, vicepresidenta. El sábado 26 de septiembre de 2020, asistimos al excelente "Seminario Mujer", convocado por Olga Saavedra, presidente del Comité de Parejas Distrito 4320, destinado a toda la familia rotaria y en especial a los Comités de Damas o de Parejas según corresponda. Tal actividad que contó con la presencia de nuestro GD-4320 Emilio Sepúlveda, reuniéndose 84 participantes del D 4320 y del D 4890 de Argentina. Se contó con destacadas expositoras como son Beatriz Rioseco del RC La Calera, PDG Luz Bernal G. de RC La Calera y PDG María Teresa Neira, Argentina. Destacamos los interesantes temas, buena organización y excelente conducción del PDG Edgar Ibarra G. Culminamos septiembre, con nuestra habitual Reunión de Directorio.

Servicio en la Comunidad de nuestro Comité de Damas de Rotary Club “Viña del Mar”

p. Comité de Damas RC Viña del Mar. MARÍA ISABEL VASQUEZ SECRETARIA

MIMÍ ARRAÑO ZUNZUNEGUI PRESIDENTA

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

14


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

M INU TO ROTA RIO– O CTU B RE 2020 A D ICIEM B RE 2020 MES

DIA

TITULAR

SUPLENTE

Octubre

07/10/2020

Zárate C. Benjamín

Gutiérrez G. Manuel

Octubre

14/10/2020

Ansaldo V. Armando

Jaime L. Óscar

Octubre

21/10/2020

Castro B. Cristián

Muñoz A. Luis

Octubre

28/10/2020

Castro M. Oscar

Orellana T. Eduardo

Noviembre

04/11/2020

Espinosa H. Jorge

Pizarro S. Carlos

Noviembre

11/11/2020

Estrada T. Baldomero

Samith M. Hernán

Noviembre

18/11/2020

Figueroa L. Hugo

Sobarzo N. J. Claudio

Noviembre

25/11/2020

Flemming S. John

Vega O. Lincoyán

Diciembre

02/12/2020

Fuenzalida M. Héctor

Veloso A. Luis

Diciembre

09/12/2020

Gutiérrez G. Manuel

Villagrán T. Roberto

Diciembre

16/12/2020

Jaime L. Óscar

Zárate C. Benjamín

ÍNDICE BOLETÍN MES OCTUBRE 2020 TÍTULO

Pág.

PALABRAS DEL EDITOR – MES OCTUBRE 2020.

2

HOMENAJE A LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO I.

3

HOMENAJE A LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO II.

4

LA MARCA EN ROTARY I. TALLER MULTIDISTRITAL.

5

LA MARCA EN ROTARY II. TALLER MULTIDISTRITAL.

6

MINUTO ROTARIO: SUBVENCIONES GLOBALES. J. FLEMING.

7

MINUTO ROTARIO; NUESTRO CLUB, VISION ROTARIA. H. SAMITH.

8

MINUTO ROTARIO: HACER POR HACER. J.C. SOBARZO.

9

MINUTO ROTARIO: REFLEXIONES DE PROFUNDO ROTARISMO. L. VEGA

10

MINUTO ROTARIO: HONESTIDAD Y ÉXITO. L. VELOSO.

11

FALLECIMIENTO DE PINTOR SR. VÍCTOR H. ARÉVALO.

12

COMITÉ DAMAS RCVM INFO SEPTBRE I.

13

COMITÉ DAMAS RCVM INFO SEPTBRE II.

14

CALENDARIO MINUTO ROTARIO OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE.

15

INDICE CONTENIDO BOLETÍN MENSUAL OCTUBRE 2020.

15

RC Viña del Mar - Boletín N.º 04 Periodo 2020 2021. Edición Octubre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.