1
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
( continuación ) … El lema rotario para este período nos pide que seamos inspiración para nuestros semejantes; ello, en su acepción artística, en el sentido de creatividad para realizar obras. De allí, que anhelamos que nuestra acción de servicio se aleje cada vez más del asistencialismo, para orientarse en procura de enriquecimiento de las capacidades de quienes ayudamos para que ellos logren, con nuestro apoyo, conseguir sus objetivos y metas. Quiero, en esta ocasión compartir con Uds. mi modo de percibir lo que debe ser un proyecto de gestión dentro de lo que es el quehacer rotario acorde a nuestras particulares características como grupo. Quisiera plantear más bien un estilo, un modo de actuar. Acorde además, a los buenos resultados obtenidos anteriormente y lo proyectado por nuestro distrito, insistiremos en acciones que hagan más visible nuestra acción ante la sociedad, como las actividades deportivas infantiles convocando a otros clubes del distrito, más otras acciones, con impacto a niveles masivos dentro de nuestra ciudad. Sabemos que nuestro club tiene concentrado su quehacer en determinadas instituciones, hoy presentes en esta reunión. Nuestra estructura operativa está consolidada a través del tiempo y sólo falta adicionar, a la ayuda material que entregamos, un mayor aporte de nuestro capital humano y social. El mundo contemporáneo ha logrado de modo exponencial avances extraordinarios en el plano de la ciencia, la tecnología y el confort humano; sin embargo, eso no se ha traducido en mayor felicidad social, en mayor desarrollo humano. No terminamos de sorprendernos de las aberraciones y expresiones de inhumanidad que vemos día a día. La satisfacción material no consigue per se la satisfacción total. Es importante que nuestra huella tenga el sello de lo espiritual, del enriquecimiento humanitario en procura de una mejor convivencia en una sociedad que lamentablemente apunta más bien al individualismo y al materialismo. Si nos detenemos a pensar en nuestro grupo, podemos advertir que sin duda, poseemos muchas fortalezas. Si bien es cierto nuestros recursos económicos son muy limitados, cada uno de nosotros posee capacidades intelectuales sobresalientes, que creo están subutilizadas, en beneficio de nuestro quehacer. Deseo invitarlos a perseverar en nuestro empeño, por lograr que nuestro aporte redunde en beneficios que se proyecten en el tiempo, como estímulos para el crecimiento y el bienestar de quienes apoyamos. Si en un año más, cuando nos reencontremos para cambiar directiva podemos concluir que nuestra amistad como grupo se ha fortalecido y que nuestra labor permitirá que muchas personas hayan obtenido recursos humanos que les ayudarán a ser mejores ciudadanos, más felices y a valerse apropiadamente por si mismos, habremos cumplido con nuestra meta. Declarar a ustedes mis intenciones de todo el empeño y toda la energía necesarias para que conjugando el Servicio y la Amistad, dentro de la Tolerancia y Respeto, tengamos así, la satisfacción de ser cada vez mejores rotarios, para lograr un club más fuerte y un club más eficaz, honrando así a todos quienes nos antecedieron en mejorar e incrementar la senda para un mejor Rotary. Amigos, mis más afectuosos saludos, para que SEAMOS LA INSPIRACIÓN. BALDOMERO ESTRADA TURRA, PRESIDENTE 2018 – 2019, PRESIDENTE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
PALABRAS DEL PRESIDENTE ÓSCAR JAIME LÓPEZ, AL ENTREGAR SU CARGO . Estimados Amigos Rotarios y familiares, Señores Directores de las Instituciones Beneficiarias, Sras del Comité de Damas, Estimados jóvenes Rotaractianos. Se cumple un nuevo ciclo en la trayectoria de nuestro querido Rotary Club “Viña del Mar”, e inevitablemente aparecen en nuestra memoria imágenes de momentos que marcaron el periodo que termina. En nuestras vidas, a veces hay imágenes y momentos que no se esperaban, que alteraron nuestra estabilidad y se transformaron en pruebas a superar. El periodo que termina tuvo de esos momentos inesperados; sin embargo, la riqueza valórica de nuestros Socios fue muy superior, lo que permitió superar esos momentos con grandeza y generosidad, devolviéndole al Club el nivel de armonía, amistad y compañerismo que constituyen su esencia diferenciadora. También hay imágenes de grandes momentos como lo fue la Generación de los Protocolos de Nuevos Socios y de la Categoría Socio Colaborador, instancias que indujeron un diálogo profundo, amplio y de gran riqueza para el club. Como no recordar el gran grupo que viajó a Mendoza a ese esperado encuentro con los amigos de Mendoza Sur, que quedaron impactados con la canción “Dos puntas tiene el Camino” interpretada por nuestro Presidente electo Baldomero. Las tecnología de las redes sociales no son capaces de grabar y conservar emociones como las anteriores y tantas otras que se generaron en el acontecer de nuestro Club y que son parte de nuestra memoria colectiva. Las voces e imágenes de los niños de las Escuelas Paul Harris y Cardenal Caro como también de la Unidad Oncológica del Hospital “Dr. Gustavo Fricke” de Viña del Mar, resuenan en nuestras almas cuando hacemos un click en nuestro corazón. La voces e imágenes cansadas y a veces tristes de los Ancianos del Hogar Hermanitas de los Pobres son y serán parte de nuestros álbumes más preciados que conservaremos hasta el fin. Nada de lo anterior tendría la dimensión alcanzada, si no es por el trabajo conjunto del Comité de Damas que colectivamente apoya los proyectos de ayuda del Club, con entusiasmo, cariño y perseverancia que solo las Damas pueden dar. Una vez más Gracias al Comité de Damas, gracias Josefina. La experiencia de presidir un grupo de personas de excelencia como lo son ustedes, no es una carga como pudiera entenderse, sino un premio, que para los de mi generación tiene un enorme significado. Mucho éxito a los Presidentes Baldomero y Angélica, en su gestión para el siguiente periodo Rotario. Gracias por su amistad, compañerismo y por el honor de poder compartir estas emociones con todos Uds. OSCAR JAIME LÓPEZ, PRESIDENTE 2017 – 2018. ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
TRANSMISIÓN DE MANDO 30 DE JUNIO DE 2018 ENTREGA EL PRESIDENTE 2017 - 2018 ÓSCAR JAIME LÓPEZ AL PRESIDENTE 2018 – 2019, BALDOMERO ESTRADA TURRA. Cumpliendo con las normas rotarias, nuestro club, efectuó la Ceremonia de Transmisión de mando el día 30 de Junio de 2018 en los salones de Granadilla Golf Club. Con el Lema del Presidente Ian Riseley de RI, el presidente 2017-2018, Oscar Jaime López, inicia la sesión, con un toque de campana y las palabras de saludo a todos los asistentes. El Maestro de Ceremonia fue Salvador Basté Silva, quien condujo tan transcendente instancia rotaria. Efectuando a los asistentes los saludos de rigor, expresando las palabras de nuestro fundador Paul Harris “El compañerismo es la piedra fundamental sobre la que se basa Rotary, siendo la tolerancia el elemento que lo mantiene unido”. Así, se inició la última sesión rotaria del período 2017-2018, que significa el término del mandato de nuestro presidente Oscar Jaime López y la transmisión del mando del club al nuevo presidente electo Baldomero Estrada Turra” Presidieron la Cena de Gala: Presidente Oscar Jaime López y su esposa Josefina Porzio, presidenta del comité de damas; Presidente electo Baldomero Estrada y su esposa M. Angélica Carvajal; Presidente Nominado Eduardo Orellana y su esposa M. Isabel Vásquez; Secretario Raúl Vásquez y su esposa Cecilia Muñoz. Nos acompañaron, ell Director de la Escuela Paul Harris don Cristian Ramos Gómez y esposa; la Directora de la Escuela Cardenal Caro doña Karin Tapia Zamora y profesora acompañante. Muy importante, la presencia de las socias del Comité de Damas, más la presencia de integrantes del Rotaract Club de Viña del Mar, que constituyen la fuente de renovación de nuestro Club. Además, saluda a los amigos y familiares invitados por los socios, quienes nos acompañan en esta ceremonia de Transmisión de Mando. Se hizo un saludo muy especial a nuestro Ex Gobernador Dan Martínez, su esposa Telma quienes celebraron, con su asistencia, sus 56 años de matrimonio; les acompañaron su hija Claudia, su hijo Rodrigo, y Katia de Martínez, esposa de Rodrigo. Un momento especial lo constituyó la entonación del Himno del Club, cuyos versos son un legado de nuestro socio, y prestigioso médico, don Darío Verdugo Binimelis (QEPD), con la dirección del Coro, nuestro socio John Flemming. El rotario John Flemming, efectuó el tradicional Homenaje a la Mujer, y los rotarios, como una muestra de admiración y cariño hacia las damas hicieron entrega a ellas, de una flor. Así también, el presidente Oscar entregó un bouquet a María Angélica, entretanto el Presidente Electo Baldomero, entregó un bouquet a Josefina, Presidenta del Comité de Damas. Entrega de Reconocimientos: El presidente Oscar, procedió a entregar reconocimientos a los socios que se distinguieron durante su período, por su Asistencia 100% a las sesiones del Club. En reconocimiento al apoyo y a la labor efectuada durante su período, el presidente Oscar, entregó un obsequio a los socios que integraron su directorio. El Presidente Óscar, tras dirigir su palabra, dio por terminado a su mandato como Presidente del Rotary Club “Viña del Mar”. Tras ello, y en reconocimiento a su labor en el Club, el Vicepresidente Eduardo Orellana, le hizo entrega de un presente. Enseguida, el Presidente Oscar repicó "por última vez" la campana rotaria, con lo cual selló el término oficial de su período como Presidente. Invitado por el Maestro de Ceremonia, Salvador Basté, el Presidente Electo Baldomero, efectuó su juramento de rigor, y se procedió al cambio de insignias. Por su parte, el MACERO Manuel Gutiérrez hace el cambio del pendón correspondiente al periodo del Presidente Óscar, por el nuevo pendón correspondiente al periodo de Baldomero, mientras los rotarios entonaron el Himno Rotario de Arteche dirigido por John Flemming Así, ya investido como Presidente 2018 – 2019, Baldomero Estrada hizo tañer la campana por primera vez, para dar así, comienzo oficial a su período rotario.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
MEDALLA “TRAYECTORIA ROTARIA. La “Medalla Dr. Roberto Gajardo Tobar”, lleva el nombre del Primer Presidente del Club, instituida por acuerdo unánime del Directorio del período 2015 – 2016, bajo la presidencia de Juan Claudio Sobarzo Navarro. El propósito de instituir tal condecoración fue distinguir a nuestros pares, que se hayan distinguido como socios en el año calendario; contemplándose para ser otorgada en dos menciones: “Por Trayectoria Rotaria” y “Al Rotario Destacado del Año”. Se entiende por Trayectoria Rotaria, no solo la antigüedad del socio, de sí ya importante, sino el que, éste haya dejado una impronta como rotario en el club, por su constante colaboración, buen desempeño, espíritu rotario, constituyéndose en un ejemplo para los rotarios que se inician en el club, y un orgullo para los rotarios más antiguos. El Presidente del Club período 2017 2018, Óscar Jaime y con la unanimidad del Directorio, decidieron y aprobaron y otorgar la “Medalla Dr. Roberto Gajardo Tobar” al distinguido rotario y amigo Raúl Vásquez Collinet, como un reconocimiento del club, en atención a sus notables méritos de esfuerzo, perseverancia, por sus valores de incondicional desempeño, gran espíritu rotario, gran despliegue de trabajo y entrega.
“Medalla Trayectoria Rotaria” Período 2017- 2018. El Socio destacado por su trayectoria en el periodo que termina, ingresó a Rotary Club “Viña del Mar” el 17 Mayo de 1994 y desde su llegada se diferenció por su espíritu colaborador con acento en la estricta observancia y cumplimiento de los Valores y Principios Rotarios. Sus intervenciones y aportes al Club en Asambleas y Directorios, son altamente valoradas por su profundidad y contenido. En el periodo Rotario que termina, el Socio Destacado tuvo una relevante participación en la Generación de un nuevo Protocolo para nuevos Socios, como también en la creación del Protocolo para la Categoría de Socio Colaborador, ambos documentos en concordancia con los Reglamentos y Estatutos de Rotary International, que nos insta a adecuarnos a los nuevos tiempos, resguardando los rasgos culturales que caracterizan nuestro Club. No solo estuvo en los grandes temas que interesan al Club, también trabajo incansablemente en su ya tradicional función como Director del Comité de Administración, cumpliendo su programa de Charlas, Homenajes. Muy destacable, y junto a Armando, en la Comisión Bingo, demostró alta capacidad de gestión. Si......se trata de Raul Vásquez Collinet, socio con trayectoria destacada del año, un gran y generoso colaborador de nuestro Presidente Óscar, que tuvo su máxima expresión cuando voluntariamente se ofreció para ejercer las tareas de Secretario sin abandonar su condición de Director del Comité de Administración. El Presidente Oscar agradeció a Raúl, enorgulleciéndose de haber contado con su leal colaboración en un nivel superior. Sin duda alguna, un rotario ejemplar.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
Hace cuatro años atrás se me encomendó hacer un homenaje a la mujer y por ende al comité de Damas en la cual manifesté que “ya SON un homenaje por sí mismas”; y pensé: ¿qué podría escribir si ya prácticamente todo estaba escrito? Recitar un poema, Citar pensamientos y decir que había recorrido todo el alfabeto, buscando palabras para homenajear a la mujer. Terminar así manifestando que cuando un bebé va creciendo en el vientre materno, está rodeado de diferentes sentidos que van creciendo SIN PALABRAS, y, al nacer le manifiesta todo a su madre con su primera sonrisa. Hoy me encuentro frente a ustedes con el mismo dilema, Se conectó conmigo mi Presidente Oscar, y me dijo “John, necesito que hagas el homenaje a la mujer y al Comité de Damas ¿Qué podría decir tan fácil y a la vez tan difícil? sobre las bondades de la mujer y su magnificencia en todo sentido… y al decir magnificencia pensé en el Universo. Que más magnífico que el Universo y su infinito y ¿cómo lo ligo con la mujer y el comité de damas? Es MI pensamiento de toda la vida, para mí la mujer es la esencia de la vida, su voluntad y empuje infinito no se iguala con nada excepto con el Universo Infinito. Vamos más al grano… Permítanme hacer un desglose para que se entienda… y esto no es científico sino que lo que yo percibo y escribo y espero que nadie se ofenda. Dentro del Universo existen las constelaciones, Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas. Las Constelaciones Estelares o Brillantes constituidas por estrellas individuales de magnitudes muy brillantes, que por sí mismas constituían una “constelación”. Nuestro comité de Damas es una constelación constituidas por damas individuales de magnitud brillante que con su esfuerzo, trabajo y dedicación trabajan en grupo para el bien de la comunidad. No podría yo individualizar los trabajos porque según supe, están elaborando una memoria de sus actividades que ya suma …..83 PÁGINAS… Detalles de nuestro cielo: El Sol…, Masculino, lugar que emite energía y luz a los planetas. La Luna…, Femenina… Ahhh la Luna, cuántas canciones, cuántas poesías, quién no ha mirado a la luna con su resplandor que hace palpitar nuestros corazones abrazando nuestro amor al lado. Los Planetas…, Masculino…, Lugar que puede habitar vida o material inerte. ¿Sabían ustedes que los planetas se forman alrededor de una estrella en formación? Las Estrellas….femenina…. Las que llenan el firmamento con su resplandor y BRILLAN….SIEMPRE BRILLAN… EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS…SIEMPRE BRILLAN… Y esas, son las mujeres. Por lo tanto, pido a los Planetas, o sea los varones, ponerse, por favor, de pié y den la mano a su señora, acompañante, hija, nieta o visita, sin quedar ninguna mujer sentada, y denle un abrazo cariñoso con una frase. Que nazca de tu corazón, yo ya abracé a Susy mi compañera del alma. Para finalizar quisiera cantarles una canción de Elvis Presley …Enamorándome de ti: Wise men say - only fools rush in, / But I can’t help falling in love with you. (repeat) / Shall I stay - would it be a sin, / If I can’t help falling in love with you. / Like a river flows / Surely to the sea / Darling so it goes / Some things are meant to be / Take my hand - take my whole life too, / For I can’t help falling in love with you. Y ahora si / Yo te canto a ti / Por tu corazón / Siempre lleno de amor / Dar de Si - Sin pensar en si / Y agradecer, gracias por ser mujer. JOHN FLEMMING SEALY – KING. ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”. SESIÓN DE TRANSMISIÓN DE MANDO. 30 DE JUNIO DE 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
TRANSMISIÓN DE MANDO ROTARY “VIÑA DEL MAR” JUNIO 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
TRANSMISIÓN DE MANDO ROTARY “VIÑA DEL MAR” JUNIO 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
TRANSMISIÓN DE MANDO ROTARY “VIÑA DEL MAR” JUNIO 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
LIDERAZGO EN ROTARY. Estamos en la época en que la tecnología y los medios de comunicación están cambiando radicalmente y a un ritmo sin precedentes la manera en que interactúan los seres humanos. Y así, Rotary se enfrenta a serios desafíos, como podemos ver en el estancamiento de su membresía en 1,2 millones en todo el mundo durante los últimos 15 años. Nuestro futuro depende del firme liderazgo que lidere el cambio. Qué características definen a un gran líder.
Los grandes líderes (según dice la teoría) nacían, no se hacían y a menudo surgían en función a un título o una posición. Pero ¿se aplica esta definición de liderazgo a la historia misma de Rotary? ¿Se aplica todavía en el siglo XXI? ¿Se aplica a sus experiencias como líderes de Rotary? Hacia fines del siglo XIX, un joven fue expulsado de la escuela después de apenas un corto tiempo. Conocido por sus bromas, su personalidad traviesa lo metió nuevamente en problemas y fue expulsado de la Universidad de Vermont. Entonces asistió a la prestigiosa Universidad de Princeton, pero allí nunca terminó sus estudios. Finalmente, se graduó de abogado. Pero, él mismo reconoció que la mejor parte de su experiencia académica se debió a las amistades que forjó con otros estudiantes. Esta corta biografía no es el preludio de una vida grandiosa, y está referida, nada menos, que a Paul Harris, el fundador de Rotary. Si Paul se hubiera concentrado solamente en sus estudios, tal vez nunca habría pensado en reunir a tres amigos para la primera reunión de lo que se convertiría en Rotary. Cuando explicó cuál fue su motivación para esta primera reunión, dijo: “Estaba seguro de que debía haber muchos otros jóvenes que se establecían en Chicago… ¿Por qué no reunirlos? Efectivamente, algo resultó de esa idea y, para el año de su muerte, ocurrida en 1947, Rotary había crecido de un grupo de cuatro personas a 6000 clubes en más de 70 países con 300 000 socios. Paul Harris no contaba con el talento que uno podría encontrar una sola vez en la vida. No fue el mejor organizador comunitario de Chicago. En pocas palabras, el liderazgo en Rotary significa tomar acciones decisivas para el futuro. Y la historia de Rotary nos dice que el liderazgo no es necesariamente algo con lo que uno nace, algo reservado para quienes tienen dones especiales, o estatus y privilegios de elite. En la actualidad, el liderazgo significa tomar decisiones que tendrán el mayor impacto posible en el futuro. Y esas decisiones rara vez las toma una sola persona. ¿Pero qué significa liderazgo para Rotary en la actualidad? Sencillamente, el liderazgo se concentra en el futuro, y el futuro de Rotary es nuestra principal preocupación. Al encontrarse Rotary en una encrucijada, debemos aceptar el desafío que nos legó Paul Harris cuando escribió: “Para alcanzar su debido destino, Rotary debe ser evolucionario en todo momento y, en ocasiones, revolucionario”. Hoy no podemos caer en la trampa de enfrentar los retos del siglo XXI con soluciones del siglo XX. Necesitamos liderar de un modo innovador y no limitarnos a mantener el statu quo.
Al iniciarse la Asamblea Internacional de Rotary, Enero 2018, el presidente electo Barry nos pidió que cumpliéramos con las expectativas de nuestra nueva declaración de visión: unirnos y tomar acción para generar un cambio perdurable en nuestras comunidades y en el mundo entero. Inspirados por esta nueva declaración de visión, pensamos a largo plazo y estamos trazando un nuevo plan estratégico que redefinirá nuestro trabajo en el siglo XXI. En pocas palabras, les hacemos una sencilla pregunta, la misma que Paul Harris les haría si estuviera aquí: ¿Cómo servirá Rotary a la humanidad, no solo hoy, sino durante las décadas venideras? Y para que este proceso tenga éxito, para que podamos definir cómo será Rotary en el futuro, necesitaremos la participación de ustedes y la participación de los clubes de sus distritos. Pero mientras tanto, en su mención, el presidente electo Barry les ha dado una hoja de ruta para el próximo año rotario, y para continuar por el camino del cambio y el impacto transformativo. Él les ha pedido a todos ustedes que, durante su año de gobernación, den prioridad a tres acciones: el apoyo y fortalecimiento de los clubes, un mayor enfoque en el servicio humanitario y el fomento del reconocimiento y la imagen pública de Rotary.
John Hewko, Secretario General RI. Asamblea Internacional de Rotary. 15 Enero 2018.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
PERÍODO 2018 – 2019 ROTARY INTERNATIONAL, DISTRITO 4320 y ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”. PRESIDENTES DE ROTARY INTERNATIONAL Presidente Rotary International Past Presidente Rot. International Presidente Electo Rot. International
Barry Rassin. Ian Riseley. Mark Daniel Maloney.
RC East Nassau. New Providence, Bahamas. RC Sandringham. Victoria (Australia). RC Decatur. Alabama (EE.UU.).
GOBERNADORES DISTRITO 4320 DE ROTARY INTERNATIONAL Gobernadora Distrital 2018-2019 Past Gobernador Distrital Gobernador Distrital Electo
Luz Beatriz Bernal González. Edgar Ibarra González. Carlos Tapia Gómez.
Rotary Club La Calera. Rotary Club Calama. Rotary Club La Serena.
PRESIDENTES DE ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR
Presidente 2018-2019. Past President Presidente Electo
Baldomero Estrada Turra Óscar Jaime López Eduardo Orellana Toro
¿Qué nos dice nuestro Manual de Procedimiento vigente, en concordancia con lo que se determina por los respecticos Consejos de Legislación? Mandato del presidente. Se elegirá al presidente conforme a las disposiciones del reglamento durante un período no superior a dos (2) años y no inferior a dieciocho (18) meses antes de la fecha en que tome posesión del cargo.
Una vez elegido, prestará servicio como PRESIDENTE PROPUESTO, y tras la elección de su sucesor, prestará servicio como PRESIDENTE ELECTO a partir del 1 de julio del año previo a la asunción de la presidencia, debiendo tomar posesión del cargo de presidente el 1 de julio siguiente y desempeñarlo durante un (1) año o hasta que su sucesor sea debidamente elegido y habilitado. En consecuencia, quien fue nuestro Presidente Propuesto, hasta el 30 de Junio de 2018, el rotario Eduardo Orellana Toro, pasó a constituirse en el Presidente Electo, en este período 2018- 2019. Por tanto, ya estamos en el plazo para preocuparnos en este semestre, del deber que tenemos como club, para que nuestro Comité de Propuestas del Club, conformado por los Ex Presidentes según nuestro Reglamento, inicie lo pertinente para proponer y elegir, a través de la Asamblea del Club, al rotario que, partiendo de su denominación de PRESIDENTE PROPUESTO, deberá pasar a ser el Presidente Electo, a contar del 1 de Julio de 2019. Y así, entonces, tomar la Presidencia del Club, a contar del 1 de Julio de 2020, para el PERÍODO 2020 – 2021.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
13 SIÓN DE COMPAÑERISMO
EL COMPAÑERISMO Y LA AMISTAD EN ROTARY Constantemente oímos hablar en el club y en las reuniones de los rotarios a las personas más enteradas de las bases ideológicas de Rotary: “Que el aspecto fundamental de su actividad radica en reunirse en grupos de profesionales o empresarios bajo el cobijo de la amistad para el servicio”. Sin embargo, la palabra compañerismo impregna en grado muy importante nuestra organización interna como club. Es así, que tenemos un Comité de Compañerismo que depende del Comité de Administración del Club; como tal, nos mantiene en comunicación constante y nos recuerda – en una de las la sesiones del mes dedicada a Compañerismo – de nuestros aniversarios, cumpleaños, eventos especiales y hasta enfermedades que por supuesto, surgen en los socios. También promueve reuniones de acercamiento entre los socios y sus familias por medio de convivencias los fines de semana con eventos deportivos, prácticas culturales interactivas, juegos de mesa, entre otras. El debate entre el Compañerismo y la Amistad es un tema constante de los Rotarios. Como primordial concepto, Rotary es Servicio. Para servir hay que ser fraterno. La Fraternidad es la unión entre los hermanos o entre los miembros de una comunidad. La Fraternidad es la más noble de las obligaciones sociales. Ser fraterno, es condición sine qua non del ser de Rotary. Ser rotario también exige Solidaridad; es decir, un sentimiento que impele a los hombres a prestarse ayuda mutua. Dependencia mutua entre los hombres, que hace que no puedan ser felices unos, si no lo son los otros. Es además de modalidad, una obligación. Dos modalidades del amor, se manifiestan en las palabras Amistad y Compañerismo. La Amistad califica al afecto o cariño entre las personas. Compañero es el camarada, el que hace una cosa con otro. La amistad es una opción de afecto en libertad entre dos personas. Es un sentimiento incluyente y excluyente. En simples palabras, uno escoge a sus amigos entre todas las personas que la vida nos ofrece. Las gratificaciones, por lo tanto, van de uno a otro. El Compañerismo o Camaradería es una variante de los afectos; el compañero se nos impone. Nadie escoge a sus compañeros de estudios, universidad o trabajo.... Sin embargo, establecen una relación solidaria en la acción: Todos luchamos por el mismo objetivo. Para unirme a otros debo compartir. Compartir exige identidad e identificación, propiedades indispensables para lograr objetivos, sobrepuestos a los naturales obstáculos. El compañerismo no tiene calidad inferior a la amistad, sino distinta. Mientras los beneficios de la amistad son personales, la naturaleza del compañerismo es grupal o social. Un buen compañero de trabajo no necesariamente puede ser nuestro amigo; como tampoco un amigo puede ser un buen compañero. Un compañero o camarada puede que no goce de nuestra simpatía, pero el juicio nos hace saber que es la persona apropiada para desarrollar una acción, un proyecto, un servicio. Toda relación se fomenta en la palabra respeto. Respetar significa permitir el libre desarrollo y evolución de la otra persona. Uno debe estimular a un amigo a que actúe en plena libertad, incluso para oponerse a él si no lleva la razón. Sólo podremos estar orgullosos de nuestro club si nos identificamos con él. Es el orgullo que llega del esfuerzo común y que disfrutamos. De la acción de conjunto que hace venerables a los hombres. La acción une; y en la vida, irrefutablemente, nada se detiene. Un buen ejercicio de convivencia es reparar en las virtudes de nuestros compañeros. Pero para ello, es menester que aprendamos a descubrir nuestras propias virtudes. EPC CARLOS PIZARRO SULE – GOTA ROTARIA – 5 DE JUNIO DE 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
14
INFORMES DE SECRETARÍA – JUNIO 2018. INFORME SECRETARÍA 5 JUNIO 2018. 1. En El día de hoy a las 19:00 hrs., se efectuará Sesión Conjunta de Directorio Período 2017 - 2018 con Directorio 2018 - 2019, respetando nuestras tradiciones. 2. Próxima reunión 12.06.18, Gota Rotaria a cargo de Juan Claudio Sobarzo, siendo su reemplazante Carlos Comas. 3. Cena Transmisión de Mando, se efectuará el día Sábado 30 de Junio de 2018, 20:00 hrs., en Granadilla Golf Club. Por ello, la sesión del martes 26 de Junio de 2018 se traslada a este evento. Por consiguiente, no habrá sesión el martes 26 de Junio. 4. Para hoy, ha excusado su asistencia Guillermo González. INFORME SECRETARÍA 12 JUNIO 2018. 1. Próxima reunión 19.06.18, Gota Rotaria a cargo de Lincoyán Vega, siendo su reemplazante Oscar Castro. 2. Cena Transmisión de Mando será el Sábado 30 de Junio a las 20:00 hrs., en Club de Campo Granadillas, motivo por el cual la sesión del martes 26 de junio de traslada a este evento; o sea, no habrá sesión el martes 26 de junio. 3. Se encuentra circulando Inscripción para Cena de Trasmisión de Mando. Favor inscribirse. También puede hacerse vía WhatsApp del Club. 4. Para hoy, nadie ha excusado su asistencia. INFORME SECRETARÍA 19 JUNIO 2018. 1. Cena Transmisión de Mando será el Sábado 30 de Junio a las 20:00 hrs., en Club de Campo Granadillas, motivo por el cual la sesión del martes 26 de junio de traslada a este evento; o sea, no habrá sesión el próximo martes 26 de junio. 2. La cena será con música en vivo, motivo por el cual los socios podrán ser sacados a bailar por sus cónyuges. 3. El tradicional Homenaje a las Damas estará a cargo de John Fleming, en un particular estilo, con música. 4. Favor confirmar asistencia a Cena de Transmisión de Mando, los que a la fecha no se han inscrito. 5. Para hoy, han excusado su asistencia Oscar Jaime, Héctor Fuenzalida, Carlos Cosma, John Fleming, Raúl Romero y Guillermo González. 6. Próxima reunión almuerzo 03.07.18, Gota Rotaria a cargo de Luis Veloso, siendo su reemplazante Alejandro Karmy.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
15
GOTA ROTARIA - JULIO 2018 A SEPTIEMBRE 2018 Julio
03/07/2018
Veloso A. Luis
Karmy K. Alejandro
Julio
10/07/2018
Villagrán T. Roberto
Martinez P. Dan
Julio
17/07/2018
Zárate C. Benjamín
Muñoz A. Luis
Julio
24/07/2018
Ansaldo V.Armando
Orellana T. Eduardo
Julio
24/07/2018
Basté S. Salvador
Pizarro S. Carlos
Agosto
07/08/2018
Bravo I. Carlos
Vásquez C. Raúl
Agosto
14/08/2018
Castro B. Cristián
Vega O. Lincoyán
Agosto
21/08/2018
Castro M. Óscar
Veloso A. Luis
Agosto
28/08/2018
Cosma L. Carlos
Villagrán T. Roberto
Septiembre
04/09/2018 Espinosa H. Jorge
Zárate C. Benjamín
Septiembre
11/09/2018 Flemming S. John
Ansaldo V. Armando
Septiembre
25/09/2018 Fuenzalida M. Héctor
Basté S. Salvador
Presidente
Baldomero Estrada Turra.
1er Vicepresidente.
Claudio Sobarzo Navarro
2° Vicepresidente
Cristian Castro Barrientos.
Past Presidente
Oscar Jaime López.
Presidente Electo
Eduardo Orellana Toro
Secretario Ejecutivo
Raúl Vasquez Collinet.
Pro Secretario
Luis Veloso Arancibia
Macero
Manuel Gutiérrez Gutiérrez.
Tesorero
Hugo Miranda Saavedra.
Pro Tesorero
Lincoyán Vega Ovalle.
Director Administrativo del Club
Raúl Vásquez Collinet.
Director Fundación RI
John Fleming Sealy-King.
Director Proyecto de Servicios
Lincoyán Vega Ovalle.
Director Membresía
Eduardo Orellana Toro
Director Imagen Pública y RR PP
Armando Ansaldo Vaccari.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
16
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2018 - 2019. Mes Julio 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.