BOLETÍN RC QUILLOTA / 5 2019

Page 1

NOVIEMBRE: MES DE LA FUNDACIÓN ROTARIA

ROTARY CLUB QUILLOTA CHILE

4 AL 10 Semana Mundial de Interact 9 de Noviembre: Dia de Rotary en las Naciones Unidas.

Nº13

Nuestra próxima Reunión: 12 de Noviembre

05 Noviembre 2019 COMPAÑERISMO SEMANA DEL 5 al 11 de Noviembre CUMPLEAÑOS: 7 noviembre : MANUEL BUTTI CANIGGIA 10 Noviembre : ROSA DE CERECEDA 11 Noviembre : RAFAEL ENOS AGUIRRE Y MARIA ANGELICA MUCARQUER RUSCALAH ANIVERSARIO DE MATRIMONIO: 7 DE Noviembre PEDRO CUETO Y QUENA DE CUETO 10 de Noviembre: GUIDO ESPINOZA Y MARTA DE ESPINOZA El 30 de Octubre Nació el bisnieto de Julio Sepúlveda y Mireya, hijo de su nieta Daniela. Felicitaciones a los bisabuelos Foto del recuerdo Mauricio Sotta, Moisés Hervías, Heriberto Rodríguez, Aroldo Cortés, Enrique Valdivieso, Cirilo Olea, Eduardo Reginato, Jorge Abufon y Carlos Ortiz. 19 de abril de 2005 En viaje a Mendoza.

MENSAJE DE NOVIEMBRE – PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL MARK D. MALONEY Este año el Día de Rotary en las Naciones Unidas que celebramos en noviembre, es muy especial, porque además de recordarnos los importantes vínculos entre nuestras organizaciones, en junio de 2020 se conmemora el 75º aniversario de la firma de la Carta de la ONU. ¿Por qué celebramos este aniversario? Para Rotary es importante porque desempeñamos un papel esencial en la Conferencia de San Francisco en la cual se constituyó la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial, Rotary publicó materiales sobre la formación de dicha entidad para preservar la paz mundial. Además de influir en el establecimiento de la ONU, esta revista ejerció un papel protagónico en la difusión de sus ideales. Rotary informó a los socios respecto a los planes de formación de la ONU mediante numerosos artículos en The Rotarian y el folleto From Here On! (De aquí en adelante). A la hora de redactar la Carta de la ONU, Rotary fue una de las 42 organizaciones invitadas por Estados Unidos como asesores de su delegación en la Conferencia de San Francisco.


Cada organización contaba con escaños para tres representantes, y los 11 representantes de Rotary International ejercían sus funciones en forma rotativa. Entre las personas que representaban Rotary oficialmente se encontraban el secretario general, el presidente en ejercicio, varios expresidentes, y el director de The Rotarian. Asimismo, los rotarios de África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica integraban las delegaciones de sus respectivas naciones. Mantenemos una firme y duradera relación con la ONU que merece ser celebrada y apreciada. En reconocimiento a dicha relación, Rotary organizará cinco eventos especiales desde ahora hasta junio: El Día de Rotary en la ONU, en Nueva York, el 9 de noviembre; tres conferencias presidenciales el próximo año en Santiago de Chile, París y Roma, y la última celebración que tendrá lugar poco antes de la Convención de Rotary International en Honolulu. El enfoque en la ONU durante el año venidero, además de honrar nuestro pasado, señala nuestro rumbo futuro. Existen muchas semejanzas entre la labor que realizamos en el marco de nuestras áreas de interés y el trabajo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Aunque se trata de metas sumamente ambiciosas, nos sirven de inspiración y son similares a muchas de nuestras metas para generar cambios positivos y duraderos en el mundo. Las metas pueden lograrse pero solo con la misma dedicación a largo plazo y la tenacidad que caracterizan a Rotary. Nosotros solos no podemos suministrar agua para todos, ni eliminar el hambre ni erradicar la polio. Pero junto con colaboradores como las Naciones Unidas, seguro que podemos. Asistan a una de nuestras cinco celebraciones de la ONU. Les proporcionaré más noticias sobre estos eventos especiales a lo largo del año.

Día Mundial contra la Polio pone de manifiesto los grandes logros alcanzados hacia la erradicación mundial de la polio El Día Mundial contra la Polio Rotary y sus aliados en la Iniciativa Mundial para la erradicación de la Polio (GPEI por sus siglas en inglés) celebraron un hito trascendental: la confirmación de la erradicación del segundo tipo de poliovirus salvaje. Este logro constituye un paso importante hacia la meta final de un mundo libre de polio. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, anunció este logro histórico durante la transmisión de Rotary International en Facebook el 24 de octubre. En su discurso, comentó que una comisión independiente de expertos certificó la erradicación mundial de la cepa de tipo 3, la cual no ha sido detectada en ningún lugar del mundo desde que Nigeria identificó el último caso de polio que causó en noviembre de 2012. La cepa de tipo 2 fue certificada como erradicada en 2015. “Eso significa que ahora solo permanece el poliovirus salvaje de tipo 1”. Él también elogió la larga lucha de Rotary contra la polio. “Todo lo que ustedes [los rotarios] han hecho, ha dado como resultado que nos encontremos a punto de lograr un mundo libre de polio”. A pesar de estos logros, los casos de polio han aumentado en zonas de Afganistán y Pakistán que se enfrentan a enormes desafíos. Se trata de áreas remotas en las que los viajes son complicados. Además, a menudo no son lo suficientemente seguras para que los vacunadores hagan su trabajo, y sus habitantes son muy móviles. En todo el año 2018, estos dos países reportaron sólo 33 casos de poliovirus salvaje. En 2019, hasta la fecha, se han registrado 88 casos, y los expertos en salud predicen que se registrarán aún más. Desde la puesta en marcha del programa PolioPlus en 1985, Rotary ha contribuido más de 2000 millones de dólares a la causa y se ha comprometido a recaudar 50 millones de dólares al año para financiar actividades orientadas a la erradicación de la polio. Gracias a un acuerdo con la Fundación Bill y Melinda Gates, mediante el cual esta fundación aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a la lucha contra la polio, cada año se destinarán 150 millones de dólares a cumplir la promesa realizada por Rotary: ningún niño volverá a sufrir los efectos devastadores de la polio.(Extracto de artículo de Ryan Hyland, 23 octubre 2019, rotary.org/es/news-feature).


************************************************************************ NOTICIAS ROTARIAS Rotary International organizará cinco eventos especiales desde ahora hasta junio 2020 en conmemoración del 75º aniversario de la firma de la Carta de la ONU.: El Día de Rotary en la ONU, en Nueva York, el 9 de noviembre 2019. Conferencia Presidencial en Santiago de Chile, 28 febrero 2020: Día de Rotary en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Conferencia Presidencial en París, 28 marzo 2020, Día de Rotary en la UNESCO. Conferencia Presidencial en Roma, 7-8 mayo 2020, Día de Rotary en la ONU para la Agricultura y la Alimentación. Celebración antes de la Convención de Rotary International en Honolulu. Rotary Club Quillota reprogramará las siguientes reuniones suspendidas: 22 de octubre, destinada al Homenaje al Maestro y a la Premiación de los Mejores Compañeros del II Ciclo Enseñanza Básica Escuelas Municipalizadas de Quillota. 5 de noviembre, destinada a conmemorar aniversario de la ciudad de Quillota.

Editora: Maria Angélica Fuentes Meléndez. mariangelicafm@gmail.com, vocales. Manuel Butti Caniggia.ce2ds2015@gmail.com , Rafael Enos Aguirre.rafael.enos@enos.cl Rotary Club sesiona los martes a las 21 horas, en su Sede calle Concepción N°327 Quillota. Tel: 33 2 313082

La Fundación Rotaria recibe la máxima calificación de Charity Navigator por duodécimo año consecutivo Por duodécimo año consecutivo, La Fundación Rotaria obtuvo la máxima calificación, cuatro estrellas, otorgada por Charity Navigator, evaluadora independiente de organizaciones benéficas en Estados Unidos. La Fundación obtuvo esta calificación tras demostrar tanto su salud financiera como su compromiso para con la transparencia y la rendición de cuentas. Solo un uno por ciento de las organizaciones que evalúa Charity Navigator han recibido la calificación cuatro estrellas 12 años consecutivos. "La obtención de la calificación de 4 estrellas demuestra que La Fundación Rotaria supera los estándares de la industria y supera el rendimiento de la mayoría de las organizaciones benéficas en las áreas en las que desempeña su labor", comentó Michael Thatcher, presidente y director general de Charity Navigator. "Esta excepcional calificación distingue a la Fundación de sus pares y demuestra al público que puede depositar su confianza en ella". La calificación obtenida refleja la evaluación llevada a cabo por Charity Navigator sobre el uso que la Fundación da a las donaciones recibidas y la operación de sus programas y servicios, así como sus prácticas de transparencia y buena gobernanza.


Fotografias de la sesion de 15 de Octubre 2019

El Vicepresidente Pedro Cueto, prende la Insignia Rotaria por el reingreso de Alejandro Godoy Jorge Ebner y Fanny Eade

Cirilo Olea, Rafael Enos y José Silva

Cirilo Olea con el tema de fondo Sensibilización de la acción Rotaria contra la Polio

Manuel Butti y Mauricio Sotta

Julio Sepúlveda y Adriana Canala


RESUMEN ACTA SESION ORDINARIA Nº 14 15 octubre 2019 1.- APERTURA: El vicepresidente PEDRO CUETO TORO, declara abierta la DECIMO CUARTA sesión ordinaria de Rotary Club de Quillota, invocando el lema del Presidente de R.I. MARK MALONEY : “ROTARY CONECTA AL MUNDO”. 2.- HIMNO ROTARIO: Jorge Ebner dirige el Himno Rotario de Mario Pérez. 3.- SALUDOS VISITAS/INVITADOS: Alejandro Godoy Cid. 4.- MENSAJE: La reunión de hoy tiene por objeto la charla de sensibilización de la acción rotaria en contra de la POLIO que nos dará CIRILO OLEA. 5.- SECRETARIA: El secretario Rafael Enos entrega el informe de los principales acuerdo del Directorio del 13 de octubre de 2019: 1) Designación de director de turno para la administración de sede del mes de noviembre. NELSON PALMA; 2) Designación de Cirilo Olea sobre la reunión del 15 de octubre sobre Sensibilización de las acciones de R.I. para la erradicación mundial de la Polio a propósito de celebrarse el Día Mundial contra la Polio el 24 de octubre; 3) Designación orador para el homenaje al maestro de la reunión del martes 22 de octubre. a Lorena Olguin; 4) Reunión del 12 noviembre, Mesa redonda integrada por Alfredo Rebolar, Jorge Ebner y Pedro Cueto, sobre el tema “Europa hoy: impresiones del viajero”.; 5) Designación orador rotario reunión del 19 de noviembre, asuntos rotarios. Instrucción Rotaria: Pedro Cueto; 6) Actividad en el Día Mundial contra la Polio que se realizará el 24 de octubre en un consultorio o centro de salud, donde se premiará con un galvano a 2 enfermeras jubiladas por su aporte a la salud pública, como una sensibilización al Día Mundial contra la Polio. Director responsable: Cirilo Olea. 6.- COMPAÑERISMO: JULIO SEPULVEDA anuncia las celebraciones de las semanas del 15 al 21 de octubre: 21 de octubre: cumpleaños de JULIO SEPULVEDA VALDES.- 7.BOLETÍN: Su editora titular María Angélica Fuentes hizo entrega del boletín bi semanal por correo electrónico. 8.- CENA. El macero José Antonio Silva ofrece la cena. 9.- INGRESO SOCIO: Ingreso ALEJANDRO GODOY CID. El vice presidente anuncia que esta noche ingresará como socio ALEJANDRO GODOY CID para lo cual le corresponde a CIRILO OLEA BLASCO en su calidad de padrino hacer su

presentación. El padrino hace la presentación del nuevo socio. Acto seguido, el Secretario procede a tomarle el juramento o promesa. Luego, el vicepresidente del club Pedro Cueto procede a prender la insignia rotaria en la solapa de ALEJANDRO GODOY CID. El presidente declara investido como socio rotario a ALEJANDRO GODOY CID y le da la bienvenida. SE ENTONA EL HIMNO ROTARIO DE ARTECHE. Dirige Jorge Ebner. Rueda de saludos de todos los rotarios que le dan la bienvenida y felicitan al nuevo socio. 10.- TEMA DE FONDO: Charla de sensibilización de la acción rotaria contra la POLIO, a cargo de Cirilo Olea Blasco, quien hace una presentación abordando desde los inicios del Programa Polio en 1979, Polio Plus en 1985, y en 1988 la incorporación de Rotary a la OMS, Centro de Control de Enfermedades de EEUU., UNICEF. Se refiere a que cada 24 de Octubre, en el mundo, se realizan campañas que pretenden concienciar y ayudar a erradicar esta peligrosa enfermedad. La fecha escogida es un tributo y celebración al nacimiento de Jonás Salk, el investigador estadounidense que hizo posible el desarrollo de la vacuna que logró prevenir la Poliomielitis en el orbe. Señala que actualmente, Afganistán, Pakistán y Nigeria no han podido interrumpir la transmisión del polio- -virus salvaje. Es grato saber que en Nigeria han transcurrido más de dos años desde que se ha sabido de un último caso. Señala que cada dólar que Rotary destina a la erradicación de la polio, es equiparado a razón de 2x1 por la Fundación Bill y Melina Gates, hasta un máximo de 50 millones de dólares anuales, esta garantía termina en el año 2020.11.VARIOS.No hay. 12.AGRADECIMIENTOS: El presidente agradece a los socios que asistieron a la reunión. Especialmente agradece a: Rafael Enos por Secretaría; Julio Sepuveda por compañerismo; José Antonio Silva por macería: Jorge Ebner por coro; Cirilo Olea por charla sobre la POLIO. A Alejandro Godoy, una vez más bienvenido al club nuevamente. 3.- ANUNCIOS: Próxima reunión el 22 de octubre: HOMENAJE AL MAESTRO: Oradora: Lorena Olguin.- PREMIACION MEJORES ALUMNOS SEGUNDO CICLO ENSEÑANZA BASICA. 14.- CIERRE: Se levanta la sesión: 23:15 horas. ASISTENCIA: Abufon, Butti, Canala, Cueto, Eade, Ebner, Enos, Fuentes,Jamis, Muñoz, Olea, Palma, Pérez, Ravest, Rebolar, Rubio, Sepúlveda, Silva, Sotta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.