RC VIÑA DEL MAR / BOLETIN # 1 / JULIO 2022

Page 1

1

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


2

EDITORIAL MES DE JULIO 2022

¡¡GRACIAS, PRESIDENTE JOHN!! Período 2021-2022

Comité Editorial Rotary Club Viña del Mar RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


3

NUESTRO CLUB Y LA TRISTEZA QUE NOS EMBARGA En junio de este año debimos enfrentar la partida de un exsocio, Kurt Lewisohn, y la de nuestro Tesorero, en ejercicio, Hugo Miranda Saavedra (QEPD) A continuación, semblanza de Kurt Lewisohn, preparada por nuestro compañero Baldomero.

Semblanza de Kurt Lewisohn Llegó a Chile en 1939 cuando era un adolescente junto a sus padres huyendo del nazismo. Sus padres se instalaron con un negocio (al parecer una lavandería) en la Plazuela Aníbal Pinto y lo primero que hizo la familia fue buscar un lugar donde Kurt pudiera tomar clases de español para lo cual concurrió a una institución que ofrecía clases gratuitas a cargo de personas voluntarias. Así fue como Kurt fue alumno de la Srta. Irma Pérez, quien aún vive y tiene 100 años. En 1950 junto a su padre ingresaron a COLUN como agentes distribuidores de mantequilla para la provincia de Valparaíso, comenzando a efectuar el reparto primero a pie y luego en un triciclo. Sus principales clientes fueron miembros de la colectividad italiana, quienes predominaban en los negocios de abarrotes. A propósito, en sus relatos recuerda entre sus clientes a Pedro Gagliardo quien abrió el primer supermercado en Viña del Mar (El Condor), en 1962, en la calle 3 Norte con 3 poniente y a Renato Bacigalupo que fue también pionero en Valparaíso al inaugurar el Supermercado Bacigalupo en 1965 frente al mercado El Cardonal. En aquellos años la mantequilla llegaba desde Osorno y Frutillar en bloques de 18.5 kilos en cajones de madera por ferrocarril. COLUN vendía su mantequilla en paquetes de ¼ kilo y venía en cajas de madera de 10 kilos y procedía de La Unión y demoraba dos días en llegar a Valparaíso. En 1951 arrendaron un local en la calle Valdivia del sector Puerto, donde se mantuvieron hasta 1965 para trasladarse a la calle Rawson. En 1955 pudo comprar un vehículo (camioneta Austin mini de 440 kilos) pudiendo ampliar su clientela cubriendo Valparaíso y Viña del Mar. Solo en los emporios que existían en la calle Valparaíso de Viña vendía 150 kilos. Cinco años más tarde pudo adquirir un vehículo más grande y para entonces distribuía en toda la provincia, teniendo clientes también en Zapallar y Papudo. A fines de 1960 comenzó a llegar la mercadería por camión con lo cual se hacía todo más expedito, evitándose ir a la estación por la mercadería. Entre los productos que recibía estaban también los quesos, los cuales podía venderlos en otras ciudades más distantes como Antofagasta enviándolos por vía marítima. Hasta 1982 se mantuvo trabajando para Colún entregando a la empresa una cartera de 1200 clientes. Para ese momento ya era propietario de una bodega en calle 12 de febrero. Continuó trabajando en ese lugar distribuyendo diversos productos alimenticios como insumos para industrias de la zona. Entre sus hobbies destacaba el aeromodelismo. Se caracterizaba por ser una persona muy sobria, formal en su forma de vestir y en el trato con las personas, siempre amable y siempre con una sonrisa en su rostro que trasmitía transparencia y generosidad. Era de origen judío, aunque no era un activo practicante de su religión. Acudía a la sinagoga para las celebraciones conmemorativas más importante como el Yom Kipur (Día del perdón). En cierta ocasión Kurt regresó a Europa y quiso ver la casa donde había vivido anteriormente en Alemania que luego de la terminada la guerra quedó en territorio polaco. Lamentablemente la familia que vivía allí cuando Kurt les solicitó autorización para visitar la casa explicándole que esa fue la casa de su infancia, no fue bien acogido y fue tratado con descortesía. Baldomero Estrada, RC Viña del Mar, junio 2022.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


4

A continuación, la despedida de nuestro tesorero Hugo, que hiciera su amigo y socio del club Héctor Fuenzalida, en representación de Rotary Club Viña del Mar.

DESPEDIDA DE HUGO MIRANDA SAAVEDRA (QEPD) Queridas Hijas de Hugo: Ximena, Gradys y Pamela Queridos Amigos Rotarios. Apreciadas Damas Rotarias, Damas y Caballeros. Con una inmensa pena, pero cumpliendo lo solicitado por el presidente del Rotary Club de Viña del Mar, John Fleming, vengo a dar nuestro último adiós, al despedir los restos mortales de nuestro inolvidable Rotario, Tesorero, amigo personal por más de 40 años, tiempo suficiente para aquilatar las grandes cualidades y bondades de un amigo excepcional, de un esposo, padre, abuelito y suegro ejemplar, de un Rotario de excepción. Hugo nació en Valparaíso el 4 de mayo de 1936, alcanzando hoy sus 86 años. Sus estudios de enseñanza media los curso en el liceo Eduardo de la Barra, para luego seguir su carrera profesional en el Instituto Comercial de Valparaíso, recibiendo su título de Contador General el año 1957 Su primera actividad profesional la inicia en el Hospital Salvador, donde permanece entre los años 1958 al 1968. Posteriormente ingresa al Departamento de Abastecimiento y Contabilidad de la Armada donde cumple 30 años de servicios entre los años 1968 y 1998. Para finalmente dedicarse a ejercer su profesión en forma independiente como asesor de empresas en las materias Contables, Tributarias, Laborales y Financieras. En su aspecto familiar conoció a su Señora Esposa Gladys Cruz el año 1967, con quien tuvo sus tres hijas: Ximena, hoy Profesora de Química; Gladys, Enfermera, y Pamela, Psicóloga. Después de 25 años de casado, lamentablemente queda viudo y acompañado de sus tres queridas Hijas. Posteriormente, el año 1997 se casa con Norma Hernández, con quien se integra a nuestra familia Rotaria: Norma en un gran aporte para las Damas Rotarias y Hugo a nuestro querido Club. Es para mí un gran orgullo decir que fui su Padrino, es decir lo invité y presente al club el día 28 de Julio de 1998, estando en nuestra mesa de la Amistad por 24 años interrumpidos. Su gran desempeño y aporte lo realizo como Tesorero por espacio de 15 años, en forma ejemplar, con dedicación las 24 horas del día, más aún, con una gran responsabilidad profesional y personal. Los cimientos de su quehacer en el club fueron: la comprensión, su gran voluntad, el entusiasmo permanente, el desprendimiento, su sacrificio y la entrega permanente en beneficio de la comunidad. Cada vez que se le pidió ayuda para asistir a una actividad de servicio, dijo que sí. Como ejemplo tenemos las actividades de las escuelas públicas: “Paul Harris de Forestal “y “Cardenal Caro de Chorrillos”. Con su Sra. Norma siempre ambos preocupados semanalmente del asilo “Hermanitas de los Pobres “, en Gómez Carreño, podemos decir que siempre cumpliendo con uno de los lemas internacionales de Roraty, “DAR DE SI, SIN PENSAR EN SI “.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


5

El Club reconoce en Hugo estando en vida y en actividad, su ejemplo ante nosotros de Amistad, Servicio, Compañerismo y Sacrificio, entregándole en el mes de diciembre 2016, bajo la presidencia de nuestro expresidente Hugo Figueroa, la medalla denominada Dr. Roberto Gajardo, quien fuera fundador y primer presidente de nuestra Institución, por su destacada trayectoria como Rotario. Posteriormente, nuevamente en el mes de diciembre de 2020, hace solo dos años, el expresidente Raúl Vásquez, lo distingue en la calidad de “Socio Emérito “, reconocimiento que siempre se había otorgado solo a quienes están retirados del Club por diferentes motivos. Estimadas Amigas y Amigos, cuando lo invité a Hugo a participar en esta linda obra, para compartir la Amistad, el Servicio y el Compañerismo, no pensé nunca encontrarme que en su personalidad reinaba la Humildad, diciéndome siempre “Héctor yo soy de bajo perfil y no quiero galvano, premio, ni distinción “. Mi ahijado trabajo siempre con su corazón y el alma, sin esperar recompensa alguna, sin esperar distinciones o aplausos, en resumen, fue un Rotario ejemplar. Hugo Miranda Saavedra (QEPD), tu espíritu seguirá adornando nuestras reuniones semanales, y en especial aquellas mensuales de Directorio, donde siempre estuviste con tus intervenciones como Tesorero, entregándonos tus informes del mes anterior con claridad, exactitud y documentados profesionalmente. Nuestro sentimiento como Club de sincera y cercana Amistad para sus Hijas, Nietos, Yernos y Familiares, acompañándolos en su dolor y pesar, pidiendo a Dios y la Virgen que les entreguen la fortaleza y resignación necesaria para sobreponerse a esta sorpresiva y lamentable partida de nuestro Amigo. Hugo, Rotario de pelo y lomo, hombre bueno de corazón y alma, amigo mío por tantos y tantos años, junto a todos mis hermanos Rotarios pedimos al Resucitado que en el Santo Cielo estes descansando en Paz. Héctor Fuenzalida Montenegro Viña del Mar, 28 de junio 2022

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


6

ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN Donaciones a la Unidad de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. Comité de Damas habilita Sala Lúdica. Nuestro Comité de Damas, sustentadas en una donación póstuma que hiciera la exsocia Mafalda Fredes Rodríguez (QEPD), adquirió juegos y demás implementos destinados a la habilitación de una Sala Lúdica destinada exclusivamente a los niños que deben concurrir a tratamiento y rehabilitación en la Unidad de Hemato Oncología Pediátrica del nuevo edificio del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. La donación fue recibida por el Director del Hospital, Dr. José Luis Moya Díaz y la Dra. Paulina Díaz Romero, encargada de la Unidad, y personal de la misma. Por parte del Comité de Damas asistieron su presidenta Noemí Arraño de Lucares y Cristina Hinojosa de Cosma.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


7

En la misma oportunidad, acogiendo insinuación de la Dra. Paulina Díaz Romero, nuestro club procedió a donar dos aparatos Smart TV, para la entretención de los niños alojados en la Unidad de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, mientras duran sus tratamientos. La donación fue recibida por el Director del Hospital, Dr. José Luis Moya Díaz, y la Dra. Paulina Díaz Romero, encargada de la Unidad, y personal de la misma. Por parte de RCVM asistieron el presidente John Fleming, Héctor Fuenzalida, presidente del Comité de Proyectos de Servicios, Roberto Villagrán, encargado del Subcomité Unidad de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, y Raúl Vásquez, secretario del Club.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


8

CEREMONIA DE TRANSMISIÓN DE MANDO DEL CLUB En solemne e impecable ceremonia nuestro club procedió al Traspaso de Mando del presidente John Fleming Sealy-King y su sucesor Raúl Romero Goenaga. En efecto, en las dependencias del Club Granadilla, el sábado 02 de julio, a partir de las 13:00 hrs, y contando con la concurrencia de 18 Socios, 15 socias del Comité de Damas, 8 integrantes de Rotaract, los hijos del presidente electo Raúl Romero y sus acompañantes, y los asistentes de los gobernadores de los períodos 2021-2022 y 2022-2023, respectivamente, más dos invitados, se llevó a cabo la sesión que duró hasta las 18:00 hrs., en una jornada imborrable, de 5 horas de duración, que nadie se lo propuso en esa extensión. Fue una jornada de reencuentro de la familia rotaria, después de 2 años y medio, producto de las restricciones sanitarias generadas a causa de la pandemia Covid-19 Si parecía que quisiéramos que el tiempo no avanzara. La reunión partió con un cocktail sobrio, como es nuestra costumbre, pero donde el tiempo literalmente se detuvo, en un reencuentro de fraternidad, compañerismo y amistad; ¡¡ cómo deseábamos estar juntos, nuevamente!! Pasadas ya las 14:00 hrs., nos sentamos alrededor de las mesas, donde almorzaríamos, para iniciar la primera parte de la Ceremonia. Nuestro presidente John abrió la sesión, agradeciendo la alta concurrencia, y entregó la conducción de la sesión a nuestro flamante Maestro de Ceremonia Héctor Samith, quien presentó a los integrantes de la Mesa de Honor: -

Presidente John Fleming Presidente Electo Raúl Romero Presidente Nominado Carlos Pizarro y su sra. Quimera Valencia Asistente del Gobernador Sergio Pinto Asistente del Gobernador Electo Ximena Rodríguez y su esposo Camilo Mori Past Gobernador, socio del Club, Dan Martínez y su Sra. Telma Osorio Pastpresidente y secretario Raúl Vásquez y su Sra. Cecilia Muñoz

Luego de ello solicitó a Mimí Arraño de Lucares, presidenta del Comité de Damas, y a María-Jesús Leiva, presidente de Rotaract para que, en breves palabras nos contaran lo realizado en el período y nos informarán quienes serían sus sucesores, tras lo cual iniciamos nuestro almuerzo, dando por finalizada la primera parte de la sesión. Todo bajo solemne protocolo.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


9

Luego de ello solicitó a Mimí Arraño de Lucares, presidenta del Comité de Damas, y a María-Jesús Leiva, presidente de Rotaract para que, en breves palabras nos contaran lo realizado en el período y nos informarán quienes serían sus sucesores, tras lo cual iniciamos nuestro almuerzo, dando por finalizada la primera parte de la sesión. Todo bajo solemne protocolo. El almuerzo fue larguísimo, en tiempo. Nuevamente la familia rotaria había detenido el tiempo, era una fiesta, amena, acogedora. Fue tanto, que nuestro macero debió apurar el postre y el café, para poder iniciar la 2ª. parte de la reunión. Nuevamente volvimos a la solemnidad. Como ha sido tradicional en nuestro club se inició esta 2ª. parte con un Homenaje a la Mujer, destinado especialmente a las socias del Comité de Damas y de Rotaract. En esta oportunidad correspondió a nuestro compañero Cristian Ramos hacer el homenaje, tras lo cual nuestro presidente John hizo entrega de un bouquet de flores a Mimí, presidenta del Comité de Damas, y nuestro presidente electo Raúl hizo lo propio con María- Jesús, presidenta de Rotaract, finalizando esta parte con la entrega de una flor a las demás damas presentes por parte de los varones asistentes. Acto seguido, nuestro presidente entregó un presente a Lincoyán Vega, por su brillante labor efectuada en las Escuelas Cardenal Caro y Paul Harris, y a Baldomero Estrada por su magnífica labor desarrollada con el Gobierno Regional de Valparaíso, además de la acción de becas para los alumnos de la Escuela Popular de Artes (EPA)

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


10

A continuación, el presidente John procedió a entregar la distinción Rotario del Año, Medalla Dr. Roberto Gajardo T., al secretario Raúl Vásquez, por su gran y eterno apoyo, amistad, compañerismo y trabajos en las tareas que había asumido como presidente, habiéndose constituido en un pilar para él.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


11

Acto seguido pasamos a la etapa principal de esta Ceremonia de Traspaso de Mando. -

Discurso del Presidente John, por término de su mandato, Entrega de un presente al presidente John, por su gestión excepcional en su período presidencial,

-

Último toque de campana del presidente John, sellando así el término oficial de su período,

-

Presidente Raúl, desde el pódium, realiza el juramento donde se compromete a cumplir las funciones y responsabilidades inherentes al cargo de presidente de manera digna y juiciosa, de conformidad con las disposiciones de los estatutos y reglamentos del club.

-

Traspaso de insignia de presidente del past presidente John al presidente Raúl, mientras el vicepresidente Manuel procede al cambio del pendón correspondiente a cada período, mientras los socios del club entonan con fervor el estribillo del Himno de Arteche, dirigidos por Oscar Jaime.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


12

-

Presidente Raúl toca la campana dando por iniciado su período presidencial y se dirige con emotivo discurso a los asistentes al acto.

-

Presidente Raúl, evocando el lema de la presidenta de Rotary International, “Imagina Rotary”, toma similar juramento a los miembros, hasta el momento designados, de directorio del período 2022-2023: - VICEPRESIDENTE: Manuel Gutiérrez - SECRETARIO: Raúl Vásquez - TESORERO: Lincoyán Vega - MACERO: Hernán Samith - PRESIDENTE ELECTO 2023-2024: Carlos Pizarro - PASTPRESIDENTE: John Fleming - Héctor Fuenzalida - Felipe Jara - Cristian Ramos - Enrique Acosta

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


13

-

Antes de finalizar la ceremonia, expresidente Baldomero despide a John, como presidente del club, a nombre de todos sus compañeros, en sentida intervención, que lo hizo emocionar.

-

Finalmente, el presidente Raúl cierra la reunión con tradicional toque de campana, tras lo cual todos los presentes se dirigen a él para saludarlo, felicitarlo y desear que tenga una exitosa gestión en el período.

Los discursos Homenaje a la Mujer, discurso de despedida del presidente John y discurso del presidente Raúl y discurso agradecimiento del club al presidente John, todos ellos, en nuestro próximo boletín.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


14

NUESTRAS GOTAS ROTARIAS MAS ALLA DE LO QUE ROTARY SIGNIFIQUE PARA NOSOTROS, EL MUNDO LO CONOCERA POR LA OBRA QUE REALICE. PAUL P. HARRIS, ABOGADO DE PROFESIÓN, TUVO LA GRAN IDEA DE RECREAR CON UN GRUPO DE PROFESIONALES EL AMBIENTE CORDIAL PROPIO DE LOS PUEBLOS DE SU JUVENTUD. EL 23 DE FEBRERO DE 1905, SE REUNIO CON GUSTAVUS LOEHR, SILVESTER SCHIELE Y HIRAM SHOREY EN LA OFICINA DE LOEHR, SALA 711 DEL UNITY BUILDING EN EL CENTRO DE CHICAGO, LA QUE PASARÍA A LA HISTORIA COMO LA PRIMERA REUNIÓN DE UN CLUB ROTARIO. EL NOMBRE ROTARY DENOTA LA PRÁCTICA INICIAL DE “ROTAR” O ALTERNAR LAS REUNIONES EN LAS OFICINAS DE LOS SOCIOS. EN LOS PRIMEROS CINCO AÑOS SE ESTABLECIERÓN CLUBES DE SAN FRANCISCO A NUEVA YORK. EN AGOSTO DE 1910, SE CELEBRÓ LA PRIMERA CONVENCIÓN DE ROTARY EN CHICAGO, DONDE LOS 16 CLUBES EXISTENTES DE ESE ENTONCES FORMARON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CLUBES ROTARIOS. NUESTRA INSTITUCIÓN, QUE CUENTA CON MAS DE UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL SOCIOS, ES FRUTO DE LA VISIÓN DE UN HOMBRE, PAUL P. HARRIS. LA INTENCIÓN ERA FORMAR UN CIRCULO DE PROFESIONALES EN EL QUE SE PROPICIARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS Y LA CAMARADERÍA. COMPROMISO PERMANENTE LOS ROTARIOS NO SE HAN LIMITADO A SER TESTIGOS DE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTORICOS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO, SINO QUE HAN SIDO ACTORES EN TODOS ELLOS. DESDE LOS MISMOS COMIENZOS DE ROTARY, TRES RASGOS FUNDAMENTALES MOLDEAN AL FISONOMIA DE NUESTRA INSTITUCIÓN:

SOMOS UNA ORGANIZACIÓN VERDADERAMENTE INTERNACIONAL: APENAS 16 AÑOS DESPUES DE LA FUNDACION, HABÍAN CLUBES ROTARIOS EN TODOS LOS CONTINENTES. EN LA ACTUALIDAD LOS ROTARIOS DE UN GRAN NÚMERO DE PAISES UNEN SUS FUERZAS PARA ABORDAR ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS MÁS URGENTES QUE PADECE EL MUNDO ACTUAL.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


15

MANTENEMOS UNA ACTITUD PERSEVERANTE INCLUSO EN TIEMPOS DIFICILES. EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LOS CLUBES ROTARIOS DE ALEMANIA, AUSTRIA, ITALIA, ESPAÑA Y JAPON FUERON OBLIGADOS A DISOLVERSE. PESE A LOS RIESGOS, MUCHOS SOCIOS SE SIGUIERON REUNIENDO DE MANERA INFORMAL Y, TRAS LA GUERRA, SE REAGRUPARON PARA RECONSTRUIR LOS CLUBES Y SUS RESPECTIVOS PAISES.

NUESTRA DEDICACIÓN AL SERVICO ES PERMANENTE. EN 1979, SE EMPRENDIÓ LA CAMPAÑA CONTRA LA POLIO MEDIANTE UN PROYECTO PARA VACUNAR A SEIS MILLONES DE NIÑOS EN FILIPINAS.

LA PRUEBA CUÁDRUPLE: EN 1932, EL ROTARIO HERBERT J. TAYLOR CREÓ LA PRUEBA CUÁDRUPLE, MARCO ÉTICO QUE SE HA TRADUCIDO A MÁS DE 100 IDIOMAS: DE LO QUE PENSAMOS, DECIMOS O HACEMOS: ¿ES LA VERDAD? ¿ES EQUITATIVO? ¿PARA TODOS LOS INTERESADOS? ¿CREARÁ BUENA VOLUNTAD Y MEJORES AMISTADES? ¿SERÁ BENEFICIOSO PARA TODOS LOS INTERESADOS? Jorge Espinosa H. 07 de junio de 2022

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


16

EL HOSPITAL VAN BUREN Doscientos cincuenta años de vida, celebrará este 2022 el hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Sus orígenes - mas antiguos - que la vida republicana de Chile, se remontan a 1772, cuando el 18 de noviembre de ese año fue fundado por el gobierno colonial bajo el nombre de hospital San Juan de Dios, cuya administración estuvo a cargo de la congregación de hermanos hospitalarios de San Juan de Dios. Una historia de un cuarto de siglo que ha dejado sin duda grandes e importantes hitos que conforman el patrimonio de este emblemático lugar y que son cuidadosamente preservados dentro del recinto, en una labor de rescate que incluye máquinas y equipos médicos del siglo XIX, baldosas centenarias, un ascensor que es monumento nacional, terrenos que albergaron dependencias con los heridos de la Guerra del Pacifico, documentos antiguos, vitrales etc. El Hospital Carlos Van Buren en si mismo es patrimonio e historia de la ciudad, de la región y de Chile, siendo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad, y es privilegio único entre las instituciones hospitalarias de nuestro país, con un valioso patrimonio material e inmaterial. Una de las principales características patrimoniales del Hospital Porteño de avenida Colón es que se trata del único establecimiento de salud que en su interior cuenta con un monumento nacional, como lo es el funicular, que conecta las plantas del edificio inaugurado el año 1929. En su biblioteca alberga una serie de archivos documentales que nos permiten revisar de primera fuente los acontecimientos que se llegaron a establecer en los primeros servicios médicos de la época disponibles en nuestra región, que sin duda contribuyen a enriquecer las historia de la medicina. No cabe duda, que Rotary ha estado, y está presente en la ayuda a los mas necesitados, dentro de la larga trayectoria de este establecimiento, que debe enorgullecernos. Los clubes Rotarios amigos de Valparaíso se hacen presentes en las actividades sociales que permiten ayudar a la recuperación de la salud de la población, dentro de la contribución que nuestra institución desarrolla en este plano. Entreguemos, estimados amigos en Rotary, un saludo y reconocimiento a este emblemático establecimiento de salud, que en su larga trayectoria por mas de dos siglos y medio, a entregado atención y servicios médicos a la numerosa cantidad de habitantes, que sin dudar, antes que se consolidaran los hospitales de Viña del Mar, la atención médica, y de urgencia se proporcionaba en ese centro hospitalario.

Hernán Samith Assmann 14 de junio de 2022.

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


17

CALENDARIO GOTA ROTARIA Semanalmente un socio tiene a cargo emitir su gota rotaria y hemos considerado un eventual reemplazante, considerando que situaciones sobrevinientes impidan al titular llevar a cabo su cometido. Con el propósito que cada socio disponga del tiempo suficiente para su preparación hemos desarrollado un cuadro trimestral de responsabilidades. A continuación, encontramos el cuadro para el trimestre julio-septiembre 2022

MES

DIA 05/07/2022

JULIO

12/07/2022 19/07/2022 26/07/2022 02/08/2022 09/08/2022 16/08/2022 23/08/2022 30/08/2022

AGOSTO

SEPTIEMBRE

06/09/2022 13/09/2022 20/09/2022 27/09/2022

TITULAR González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel Jaime L. Óscar Jara T. Felipe Orellana T. Eduardo Pizarro S. Carlos Ramos G. Cristian Samith A. Hernán Sobarzo N. Juan Claudio Vega O. Lincoyán Veloso A. Luis Zárate C. Benjamín Acosta G. Carlos

SUPLENTE Zárate C. Benjamín Acosta H. Enrique Alvarado G. Carlos Ansaldo V. Ansaldo Basté S. Salvador Castro B. Cristián Castro M. Oscar Espinosa H. Jorge Estrada T. Baldomero Figueroa L. Hugo Fleming S-K. John Fuenzalida M. Héctor Gutiérrez G. Manuel

ÍNDICE BOLETÍN MES JULIO 2022 PORTADA

1

EDITORIAL BOLETÍN MES JULIO 2022

2

NUESTRO CLUB Y LA TRISTEZA QUE NOS EMBARGA

3

ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, GENTE DE ACCIÓN

6

CEREMONIA TRANSMISIÓN DE MANDO

8

NUESTRAS GOTAS ROTARIAS

14

CALENDARIO GOTA ROTARIA JUNIO 2022

17

RC Viña del Mar - Boletín N.º 1 Periodo 2022-2023. Edición julio 2022. Comité Editorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.