ROTARY CLUB QUILLOTA CHILE
ABRIL: MES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL PRÓXIMA REUNION 7 de Mayo 2019
Nº 37 de 30 abril 2019
Tema de fondo: Conmemoración del día del Trabajo. Orador Jorge Ebner Premiación de un Trabajador destacado Director Responsable:María Angélica Fuentes Meléndez COMPAÑERISMO: SEMANA DEL 30 de abril al 6 de Mayol 2019.
CUMPLEAÑOS EL 30 DE ABRIL :ROBERTO RAVEST CALDERON. El 1° DE MAYO GLORIA ARANEDA DE BUTTI
A PROPOSITO DE NUESTRA REUNION DE COMPAÑERISMO DE HOY
Qué es Compañerismo: El compañerismo es la actitud de quienes se acompañan y se apoyan entre sí para lograr algún fin. Compañerismo se denomina también esta clase de vínculo entre compañeros, así como la situación de armonía y buena correspondencia entre ellos. La palabra, como tal, se compone del vocablo compañero, que proviene del latín companĭa, y del sufijo -ismo, que indica actitud. El compañerismo es un sentimiento de unidad que surge entre los integrantes de un grupo o una comunidad humana. Se fundamenta en valores como la bondad, la solidaridad, el respeto y la confianza, y en sentimientos como la amistad y la empatía. Como tal, se practica con reciprocidad, es decir, de manera mutua. El compañerismo es fundamental para la convivencia y la vida social. Se pone en práctica cuando ayudamos a un compañero en algo, cuando nos involucramos en una tarea o proyecto grupal, o cuando ofrecemos nuestro apoyo incondicional en momentos difíciles. Significados.(sic)
Editora: Maria Angelica Fuentes Meléndez. mariangelicafm@gmail.com, vocales. Manuel Butti Caniggia.ce2ds2015@gmail.com , Rafael Enos Aguirre.rafael.enos@enos.cl
EL PRESIDENTE DE RI DICE QUE NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES LA "ÚLTIMA MISIÓN" El ochenta por ciento de la tierra en las Bahamas está a menos de 5 pies sobre el nivel del mar. Lo que significa que, si los océanos se elevan al ritmo que los científicos proyectan, la casa de la cima de la colina en la isla de Nueva Providencia, propiedad del presidente de Rotary International, Barry Rassin, podría ser reclasificada algún día como propiedad frente al mar. "Veo mi propio país: el cambio climático es casi personal", dice. "Mi país se irá si no hacemos nada". El medio ambiente no es una de las seis áreas de enfoque de Rotary, pero está profundamente entrelazado con cada una de ellas. La escritora principal de Rotary, Diana Schoberg, se sentó con Rassin para hablar sobre por qué y cómo los rotarios deberían incluir el bienestar del planeta en sus agendas. P: ¿Por qué deberían los rotarios preocuparse por el cambio climático? R: Somos personas que se preocupan por nuestro mundo. Queremos que nuestro mundo sea un lugar mejor, y no se trata solo de las seis áreas específicas de enfoque. Es más amplio que eso. Tenemos que mirar al mundo como un todo y cómo podemos hacerlo un lugar mejor. Si estamos perdiendo países debido a los cambios en el nivel del mar, si las tormentas más fuertes interrumpen el suministro de agua o destruyen los medios de subsistencia de las personas, habrá más personas en desventaja. Por lo tanto, preocuparnos por el medio ambiente se dirige hacia nuestra misión final, y debemos darle la importancia que merece. Como organización humanitaria, estamos obligados a hablar de ello. Necesitamos tener la conversación. P: ¿Qué tipo de comentarios recibes de los rotarios cuando pronuncias discursos sobre el cambio climático? R: Hay mucha respuesta positiva. Alrededor del 95 por ciento de las personas con las que he hablado dicen que ya es hora de que Rotary hable sobre el medio ambiente. Dicen que es hora de que los Fideicomisarios de La Fundación Rotaria busquen ayudarnos a comprender dónde encaja el medio ambiente en las seis áreas de interés. La gente ha estado esperando mucho tiempo para esto. Plantamos árboles, pero en realidad no tenemos una conversación más amplia. P: ¿Qué le dices al otro 5 por ciento? R: He recibido una carta muy negativa que me dice que estaba haciendo un gran trabajo hasta que mencioné el cambio climático. Bueno, el escritor dijo "calentamiento global", pero nunca he usado esas palabras, así que reinterpretó lo que dije. Pero para mí, el cambio climático es algo de lo que tenemos que hablar.(Continuará. Presidente R.I. Barry Rassin en The Rotarian, Apr)
Nuestro Presidente en acción RESUMEN ACTA SESION ORDINARIA Nº 36 23 ABRIL 2019 1.- APERTURA: El presidente JAIME MUÑOZ PAREJA, declara abierta la TRIGESIMA SEXTA sesión ordinaria de Rotary Club de Quillota, invocando el lema del Presidente de R.I. BARRY RASSIN: “SE LA INSPIRACION”. 2.HIMNO ROTARIO: Rafael Enos dirige el Himno Rotario de Quillota de Mario Pérez. 3.- MENSAJE: La reunión de hoy tiene por objeto: OPEN DATE: Cada socio podrá en esta oportunidad plantear los temas rotarios de su conveniencia para información y debate de la asamblea. 4.- SALUDOS VISITAS/INVITADOS: No hay. 5.SECRETARIA: Rafael Enos informa de la solicitud de colaboración del Ban Amor para la campaña de alimentos no perecibles. 6.- COMPAÑERISMO: Roberto Ravest saluda las celebraciones del período 23 al 29 de abril: HOY CUMPLEAÑOS DE MAURICIO! Se canta “Cumpleaños Feliz” y “Porque es un buen compañero”. 7.BOLETÍN: su editora titular María Angélica Fuentes hizo entrega del boletín semanal distribuido por correo electrónico a todos los rotarios. 8.- CENA. El macero Mauricio Sotta invita a cenar. 9.- TEMA DE FONDO: OPEN DATE.- A) El presidente expone la situación de los equipos que se encuentran pendientes de entregar a la Casa de Acogida: ofrece llevar la silla-pesa mañana a la Casa de Acogida y María Angélica Fuentes y Adriana Canala se comprometen a comprar la cocina, una lavadora y una secadora, para ser entregadas en la semana. B) Rafael Enos manifiesta que el club debe designar a uno o más delegados a la Conferencia de Distrito para que ejerzan el derecho a voto del club, se acuerda designar al presidente Jaime Muñoz, a Rodrigo Jarufe y a José Silva, para que actuando cualquiera de ellos en forma separada e independiente puedan ejercer tal derecho. C) Rafael Enos informa de la propuesta de RC Valparaíso para solicitar a Fiduciarios de LFR para incorporar un Centro de Rotary Pro-Paz que imparta los diplomados y maestrías español. Con los comentarios de Rafael Enos y de José Silva, se acuerda redactar un voto sobre el particular en la Conferencia. D) José Silva informa que hay un proyecto de Rotary de Bolivia, en el sentido que sea obligatorio en las Subvenciones Globales un ítem y presupuesto para utilizarlo en publicidad de ese proyecto. Se acuerda aprobar el proyecto en la Conferencia. E) José Silva informa acerca del médico de Constitución, que es rotario y se ha visto envuelto en una situación mediática con relación a las ecografías fantasmas. F) Jaime Muñoz informa que Rodrigo Jarufe envió el último aviso para inscribirse en la Conferencia hasta el viernes 26 de abril. G) José Silva informa la creación de un fondo mundial en Rotary para las catástrofes. H) Jaime Muñoz informa que se ha recibido el Convenio a suscribir con la Fundación La Confianza para intervenir en el programa de prevención del acoso sexual a menores en la Escuela de Lenguaje Palabritas de Quillota, pero que aún no nos ha llegado el aporte del RC de Portugal. I) Roberto Ravest se refiere al Campeonato Escolar de Futbol que ha programado RC de Viña del Mar, donde participará nuestro club con el aporte de $ 60.000 y el patrocinio de un equipo de niños de 10 años de la Escuela Arauco de Quillota. El bus ya fue solicitado a la Municipalidad. J) María Angélica Fuentes informa que debemos comprar unas seis sillas de ruedas para nuestro Banco de Sillas de Ruedas. Jaime Muñoz agrega que ya está aprobado por el Directorio la compra de estas sillas de ruedas con los fondos que aportó Alfredo Rebolar. K) María Angélica Fuentes propone que cada rotario aporte un kilo de alimentos no perecibles para la campaña del Banamor. Se aprueba y se solicitará que los socios traigan el aporte en la próxima reunión. L) Adriana Canala informa que el Comité de Damas realizará su Bingo el próximo viernes 26 a las 17 horas invitando a los socios a participar. 10.- VARIOS: No hay. 11.- AGRADECIMIENTOS: El presidente agradece a los socios que asistieron a la reunión, Y a quienes participaron en la exposición de temas en el espacio OPEN DATE.- 12.- ANUNCIOS: nuestra próxima reunión será el 30 de abril de 2019: COMPAÑERISMO. 13.- CIERRE: Se levanta la sesión:23:45 horas. ASISTENCIA: Bulling, Butti, Canala, Eade, Enos, Fuentes, Muñoz, Olea, Ortiz, Palma, Ravest, Rebolar J., Sepúlveda, Silva J. y Sotta.
Noticias Rotarias Sushil Gupta, del <club Rotario de Delhi Midwest (India), designadoPresidente propuesto de Rotary International para el período 2020-2021, ha renunciado al cargo por razones de salud, lo que ha comunicado a todos los Rotarios con fecha 26 de abril de 2019.
Fallecimiento de Örsçelik Balkan, fiduciario de La Fundación Rotaria y socio del Club Rotario de Istanbul-Karaköy (Turquía) falleció inesperadamente el 6 de marzo.
Resumen de las decisiones de la Directiva – Enero 2019 La tercera reunión de la Directiva de RI 2018-2019, tuvo lugar del 21 al 23 de enero En la Jolla California (EE:UU). En dicha reunión, la Directiva examinó los informes De 9 comités y tomó 56 decisiones. Se ofrece a continuación un resumen de las más importantes
Acordó permitir que los grupos de Acción Rotaria establezcan entidades benéficas Independientes.
Aprobó que el contenido de la convención de RI2020 en Honolulú esté disponible a través de una plataforma de transmisión en vivo (livestream)
Seleccionó provisionalmente a Melbourne (Australia) como Sede de la Convención de R I 2023
Actualizó su política sobre acoso y solicitó al secretario general que proporcione recursos de capacitación a los líderes distritales y de clubes para lograr un ambiente libre de acoso durante las reuniones, eventos y actividades de Rotary
NOTICIAS LOCALES DE NUESTRO CLUB Actividades de esta semana: Se entregaron a la casa de Acogida, una silla pesa, una cocina, una lav adora y una secadora de ropa