BOLETIN CARILLON / RC LA SERENA ORIENTE N°4 2021

Page 1

Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

JURAMENTO DE 4 NUEVOS SOCIOS A NUESTRO CLUB “PROMETO” Con la toma del juramento y la presencia de los socios, en una emocionante ceremonia virtual, en el mes de octubre cuatro nuevos socios ingresaron al club y dijeron “ PROMETO”. Con esto asumieron el compromiso a trabajar por los que más necesitan. Quienes son? Que hacen? Los invito a conocer a nuestros nuevos amigos.

ISMAEL ANDRÉS ANGAN CAÑETE Ingeniero informático Es padre de 2 hijos y le gusta ser solidario y ayudar al prójimo de hecho apadrino a una fundación de protección y rescate de animales en situación de calle. Proveyéndoles diferentes servicios informáticos. Tanto logísticos como automatización de sus procesos de adopción. "En cuanto a mi interés principal para ingresar a los Rotarios es que tengo un deseo activo de participar en una fundación que ayude a mejorar la calidad de ciertos sectores más desposeídos tanto en la ciudad como internacionalmente y en ello contribuyamos a ser un mundo mejor".

CECILIA OLGA PARRA RAMOS

Secretaria Ejecutiva Es madre de una hija y tiene una nieta. Está unida hace 16 años a Carlos Morales D. "Quiero ser parte de esta hermosa obra. Desde la concejalía de la I. Municipalidad de La Serena donde trabajo hace ya varios años, me he dado cuenta de la necesidad y los problemas de muchas personas, y siento que seré un aporte a la gestión de este prestigioso club. Mis valores son ética profesional, honestidad, lealtad, eficiencia, tolerancia, respeto, solidaridad etc. Creo firmemente en el slogan “ Dar de si antes de pensar en si”"

CLAUDIA ALEJANDRA PINTO CORNEJO

Administradora Turística - Administración de Empresas Madre de dos hijos una niña y un niño. Separada, "Practico yoga, me gusta mucho leer y escribir, tengo escrito “Cuentos para niños curiosos”. Lucho por ser una persona, honesta, íntegra, solidaria, sencilla y feliz y eso es básicamente lo que me mueve en todos los aspectos de mi vida. Ser Rotaria sería un gran honor para mí, porque conozco los Rotarios desde mi niñez y son clubes de personas con las cuales he tenido lindas experiencias y esta sociedad actual tan técnologizada y fría requiere de personas comprometidas con su entorno".

1

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

Alejandro Andrés Rios Rojas Ingeniero Agrónomo, Lic. en Agronomía Tiene 37 años , casado, Ingeniero Agrónomo, Lic. en Agronomía, actualmente Zonal de ventas de la III y IV región para la empresa Semillas Abe."En la vida tenemos dos responsabilidad para con los demás, primero dejar un legado para las nuevas generaciones, que se traduce en conocimiento y aportes a la sociedad; segundo en dar y entregar parte de ti, sea de tu tiempo (presencia presente) o monetariamente de todo aquello que Dios nos ha dado y bendecido para ayudar a quienes lo necesiten".

A NIVEL INTERNACIONAL 24 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL CONTRA LA POLIO “CUMPLAMOS NUESTRA PROMESA DE UN MUNDO LIBRE DE POLIO” El 29 de septiembre de 1979 voluntarios administraron las gotas de la vacuna antipolio a un grupo de niños en un centro de salud de Guadalupe viejo en Makati Filipinas. Evento que fue organizado por rotarios y al que asistieron entre otros, delegados del ministerio de salud del país. Rotary era presidido por James L. Bomar Jr. Fue él quien aplico la primera gota a un niño y esto dio inicio oficialmente a la campaña de vacunación contra la Polio, comenzando también los programas de subvenciones de salud, nutrición y desarrollo humano de Rotary. Bomar y el ministro de salud de Filipinas Enrique M. García firmaron un acuerdo que comprometía a Rotary internacional y al gobierno Filipino a emprender una campaña conjunta en beneficio de un total de seis millones de niños. El éxito de este programa sentó las bases de un programa que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Nuestra organización emprendió Polio Plus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Gracias al compromiso y la labor que Rotary y sus colaboradores en el mundo han realizado por décadas, han sido vacunados más de 2.500 millones de niños en 122 países y hemos reducido en un 99,9% el número de casos. Rotary no descansara hasta erradicar de una vez por toda esta enfermedad. Es nuestro compromiso.

2

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

LAS VACUNAS Estimados compañeros rotarios: Como sabemos hoy en día, las vacunas nos protegen contra enfermedades como la difteria, el cólera, la tuberculosis, el sarampión, la polio, la Covid-19 y muchas otras más. En 1985, los socios de Rotary inspirados para agregar una segunda enfermedad a la lista de las erradicadas lanzaron el programa PolioPlus para detener la propagación de la polio mediante campañas estratégicas de inmunización en todo el mundo. Gracias al compromiso de Rotary y de nuestros aliados de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, los casos de poliovirus salvaje en todo el mundo se han reducido en un 99,9 % desde 1988, y solo dos países siguen notificando casos al 23 de septiembre: ● 1 caso en Afganistán ● 1 en Pakistán. Este año, los clubes y distritos rotarios aprovechan su experiencia en la lucha contra la polio y la movilización de voluntarios para apoyar las campañas de vacunación contra la COVID-19, al tiempo que continúan garantizando que los niños de todo el mundo reciban la vacuna contra la polio. En este mes tan especial, considera la posibilidad de hacer una contribución al fondo PolioPlus de Rotary, y tu donación será equiparada 2 a 1 por la Fundación Bill y Melinda Gates. Tu donativo nos ayudará a llevar la vacuna contra la polio y otros servicios sanitarios esenciales a niños en situación de vulnerabilidad. Acá verás como se triplica tu contribución:

El financiamiento es crucial para erradicar la Polio: A lo largo de nuestra lucha para acabar con la polio, hemos demostrado lo que podemos lograr cuando aprovechamos nuestra fuerza colectiva. Un mundo libre de polio es posible, pero sólo podremos alcanzarlo si tomamos acción juntos. Inmunizar: Cada año a más de 400 millones de niños contra la Polio. Mejorar: Los sistemas de vigilancia para detectar el poliovirus en personas o en el medio ambiente. Contratar: A más de 150.000 trabajadores sanitarios que vayan puerta a puerta para llegar a todos los niños. Tengamos presente, que si no logramos erradicar la Polio, en diez años, cientos de miles de niños podrían quedar paralizados. Los costos mundiales en asistencia médica aumentarían dramáticamente y la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad quedaría drásticamente afectada.

Tu donación salvará vidas y contribuirá a darle a los niños del mundo la oportunidad de disfrutar de un futuro saludable. Beatriz Rioseco Bernal SUB COMITÉ POLIO PLUS

3

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

SEMANA DEL NIÑO Como es habitual Rotary Internacional celebra la “ Semana del Niño” en el mes de Octubre. Esta es un actividad tradicional en nuestro país. Se instauró el 5 de Mayo de 1928 en Valparaíso, la iniciativa nació en el Club Rotario, donde el socio Dr. Gustavo Fricke fue quién propuso el primer programa. Desde entonces cada mes de Octubre se reconoce a los estudiantes que sobresalen por sus cualidades y aptitudes académicas. Este año y debido a la contingencia, la ceremonia se realizó el día 28 del presente, con un aforo restringido en el colegio ubicado en la localidad de Las Rojas. Rotary Club Serena Oriente, quién tiene apadrinados 7 establecimientos del área rural, estuvo presente en la ceremonia. Asistieron el Presidente Manuel F. Thenoux Ciudad, el Past President Mario Jofré, el Comité de Damas y socios del Club entregando un reconocimiento al Colegio, a los alumnos, a la madre destacada. Esto tiene por objetivo enaltecer los valores de la Familia, La Escuela, el Profesor, la Recreación, la Solidaridad, la amistad y el compañerismo. Con esto se busca sembrar en los niños y niñas el valor del compañerismo, vinculando entre ellos la bondad, la amistad y el respeto, además de fomentar la amabilidad, empatía y confianza. Una muestra grafica de lo que fue la ceremonia en la Escuela de Las Rojas, que además coincidió con su día aniversario.

4

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

LA COLUMNA DEL ROTARIO

Columna : Ximena Ordoñez

Matices de Rotary En el mensaje de agosto de SHEKHARMehta, Presidente de Rotary International, plantea la posibilidad de formar clubes flexibles, clubes híbridos, clubes satélite, y algo que parece original, los clubes centrados en una causa. En el mismo mensaje se refiere al empoderamiento de las mujeres, de toda edad. El empoderamiento es una estrategia clave para superar las desigualdades de género que afectan millones de niñas y adolescentes en la región de América Latina y el Caribe; UNICEF se ha alineado promoviendo dicho empoderamiento de las niñas y adolescentes para concretar sus aspiraciones, que sus sueños sean realidad y alcancen un desarrollo integral. Otro organismo, la ONU, considera “desproporcionada” la exclusión que sufren las mujeres en los sistemas existentes de protección social, ya que éstos se encuentran ligados al trabajo formal y las cifras indican que las mujeres trabajan principalmente en la informalidad. Podríamos observar que existe una relación entre la falta de empoderamiento y menos oportunidades en la vida. Quien no cuenta con conocimientos, capacidades para ejercer el poder, información y apoyo para tomar decisiones, puede permanecer en el círculo de la pobreza o precariedad traduciéndose en no contar con acceso a servicios de salud, servicios de cuidados, programas para la vivienda ni de ahorro para el retiro, entre otras. Podemos partir entonces desde lo más básico, ¿cómo ayudar a empoderar a las niñas desde pequeñas? 

Las niñas deben tener un desarrollo pleno y respetuoso, donde gocen de sus derechos.

Enseñarles a valorarse.

La educación es uno de los principios básicos del empoderamiento.

Colaborar en pensar qué quiere hacer en el futuro

Colaborar para que logre lo que ella quiere.

Las niñas requieren acompañamiento relacionado con su seguridad, finanzas y el uso de tecnologías.

Finalmente, y retomando la propuesta de ShekharMehta, ¿podría ser efectivo incorporar esta gran causa dentro del trabajo de apadrinamiento de los colegios? ¿De qué manera? ¿cómo operar y sistematizar en acciones concretas este desafío?

5

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón de La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

LA CARTA DEL GOBERNADOR - OCTUBRE Querida Gente de Acción del D 4320, ¡Qué rápido ha transcurrido el tiempo! Se ha ido el primer trimestre de trabajo y podemos señalar con gran satisfacción que el girar de nuestra rueda se ha mantenido en permanente movimiento, demostrando que el servicio abnegado hacia nuestras comunidades no tiene pausas. Los clubes se organizan y desarrollan iniciativas en las distintas Áreas de Interés en que los rotarios enfocan su atención para atender a sectores carenciados de nuestra sociedad. Los testimonios son dados a conocer oportunamente a través de nuestro Blog4320, con imágenes que muestran con claridad a nuestra Gente de Acción en terreno, solidarizando con los distintos sectores de la comunidad que esperan la presencia rotaria. Recorriendo el Distrito, he visitado telemáticamente a treinta clubes y todos, sin excepción, han confirmado, con su resumen de las actividades desarrolladas a la fecha y las comprometidas para el resto del periodo, que están respondiendo de muy buena manera al llamado hecho por el PRI Shekhar Mehta de “Servir para cambiar vidas”. Durante sus actividades de servicio, los rotarios, interactianos y rotaractianos han podido valorar el impacto que ha tenido en sus propias vidas la labor humanitaria en la que se encuentran comprometido. No hay duda de que la Gente de Acción que se mantiene en sus clubes por largos y fructíferos años de servicio ha descubierto que el servir a nuestros semejantes es una forma digna de trascender, de dejar una huella imborrable de nuestro paso por la vida. Por esa razón, queridos amigos, ayudemos a que nuestros socios, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, se involucren decididamente en las actividades organizadas por sus clubes. Todos pueden y deben aportar con sus ideas, disfrutar de las salidas a terreno en los operativos, en las visitas a juntas vecinales, en las escuelas, etc. Es importante que la comunidad se acostumbre a la presencia de un club compacto cuando este se acerca a materializar su solidaridad. Acompañar en una actividad de servicio puede parecer un gesto simple, pero demuestra una gran actitud. Un socio que se involucra en el programa de trabajo de su club, es un socio que ha descubierto que su aporte es necesario para el éxito de la labor de su club y tiende a convertirse en un eslabón imprescindible en la cadena de actores relevantes de su club. En el calendario de Rotary, octubre es el mes dedicado al Desarrollo Económico de la Comunidad, por ello insto a los clubes a que busquen formas creativas para ayudar a cambiar la situación de excesiva dependencia de las ayudas humanitarias que, aunque necesarias, resultan de utilidad transitoria, ya que no cambian el estatus de dependencia de esas personas. Estudien el tema en sus reuniones de directorio, inviten a expertos en el tema a resolver, busquen asociarse con otras ONGs con focos de interés en el empoderamiento económico de las personas. Luego, compartan su propuesta con la asamblea; de esa manera, es probable que surjan iniciativas que apunten a que la gente aprenda a “independizarse” de nuestras ayudas, ya que estas no pueden ser eternas. Octubre es el mes en que tradicionalmente hemos celebrado la Semana del Niño y el Sub Comité Distrital de este programa, liderado por la rotaria Rosenda Martínez Cancino, nos ha entregado una propuesta de trabajo para que cada club de nuestro distrito organice y realice esta tradicional actividad del calendario rotario de acuerdo con las condiciones o restricciones imperantes en sus localidades. Esto significa otorgar a los clubes la flexibilidad necesaria para adaptar su programación de acuerdo con dichos contextos socio sanitarios y educacionales. Es un antiguo y muy relevante programa que debemos retomar y desarrollar con las precauciones correspondientes. La celebración de nuestro programa estrella, centrado en el combate contra la polio, tendrá dos momentos muy potentes. El primero ocurrirá el sábado 23 de octubre y comprenderá la participación de los catorce distritos de la Zona 23B. Estemos atentos a conectarnos para hacernos parte más activa de esta lucha contra la polio. Digamos presente y entreguemos nuestra contribución a La Fundación Rotaria para, ojalá, asestarle el golpe definitivo a este flagelo y dedicar nuestros esfuerzos a otras causas igualmente relevantes. El Presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria, el EGD Edgar Ibarra González, pronto nos informará de los preparativos como Distrito 4320 respecto de nuestra participación en esta campaña, la que se centrará en el domingo 24 de octubre. Finalmente, querida Gente de Acción, deseo agradecer nuevamente, el hermoso gesto de la mayoría de los clubes quedecidieron aceptar la propuesta de entregar una contribución a La Fundación Rotaria para ayudar a financiar proyectos humanitarios. Esto reemplaza el antiguo gesto cariñoso presencial de entregar un presente al Gobernador y a su esposa con motivo de la visita a los clubes. Siento un gran reconocimiento por la aceptación de este cambio. Tengo la certeza de que, en alguna parte del mundo, vuestra contribución ayudará a mitigar el sufrimiento de comunidades menos afortunadas que la nuestra.

Gobernador Ricardo. D - 4320 6

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

CAMPAÑAS SOCIALES

-

CAMPAÑA DEL CELULAR : ENCARGADO LUIS SALINAS . Algo lento es el avance en la recolección de celulares que no se están usando, pero que pueden ser reparados y entregados a un niño de área rural. Se reitera la información “Los celulares que ya no se estén usando, no importa que no funcionen o pantalla quebrada, la idea es que sean para conectarse a internet, por favor hacerlos llegar al amigo Luis. Se arreglan y un niño del área rural lo agradece.”

BINGOS

Con éxito se realizó Bingo del mes de Octubre, aunque se recaudo una cifra importante, siempre se puede mas, recordar la importancia de participar y poder vender la mayor cantidad de cartones posibles, esto nos permite poder cumplir con nuestros compromisos Rotario tanto de nivel Nacional como Internacional. Invitamos a que el próximo podamos superar el de octubre. Tener presente que siempre hay alguien a quién ayudar. Como siempre las felicitaciones son para quienes producen y realizan el Bingo : José Manuel Galaz y Alejandro Romero.

7

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón de La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS EN OCTUBRE Octubre es el décimo y antepenúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano. Según la Real Academia, «octubre» es la forma preferida en el uso culto, mientras que «otubre» está en desuso, aunque no se considera incorrecto.1 Octubre es una palabra procedente del latín que significa "ocho meses". A pesar de ser el décimo mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el octavo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año y diciembre, el último. En la religión católica, el mes de octubre está dedicado a la Virgen del Rosario y ángeles de la guarda. "La Iglesia ha reconocido siempre una eficacia particular al Rosario, confiándole, mediante su recitación comunitaria y su práctica constante, las causas más difíciles".

23 de octubre : Muchas felicidades para Luis y Noelfa.

11 Octubre : Cumpleaños Margarita del Pilar, esposa Carlos Vega 16 Octubre: Cumpleaños Patricia, esposa José Manuel 17 de octubre : Cumpleaños Cecilia Parra 31 de Octubre: Cumpleaños Ximena Ordoñez

OCURRIO EN OCTUBRE 01 Octubre 04 Octubre 12 Octubre 16 Octubre

: Día mundial Del Adulto Mayor : Día mundial de los animales : Día de la Raza. Encuentro de dos mundos. : Día del Profesor 8

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

MES DEL ADULTO MAYOR 1° DE OCTUBRE, Este día fue instituido por las Naciones Unidas para reivindicar los derechos de este grupo etario. Además, busca sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios para con los adultos mayores. En Chile, el Día del Adulto Mayor se celebra el 1 de octubre, según el Decreto Supremo Nº 125 de 2004; el 15 de octubre se celebra el Día Nacional del Anciano y del Abuelo, según el decreto 754 del Ministerio del Interior de 1977. En consecuencia, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) define como «Octubre el Mes de los Más Grandes», con el objetivo de potenciar un envejecimiento positivo, activo, participativo y saludable en el marco del desarrollo de la Política Integral de Envejecimiento Positivo para Chile. En la comuna de La Serena este año se celebró con diversas actividades que realizan los clubes de Adulto Mayor en sus sedes y otros que son de nivel comunal. Se destaca un desfile de moda del Adulto Mayor que nace en el sector de La Pampa y que cada año es organizado por el Dep. Adulto Mayor de la Delegación Municipal de La Pampa y que ya en su versión tercera, cuarta y quinta invita a participar a los sectores de La Antena, el área Rural, Las Compañías y cada año crece en cantidad de adultos que se interesan por participar., transformándose en una actividad de nivel comunal, que privilegia y pone en valor al Adulto Mayor participativo. Graficas de lo que fue este evento realizado en el frontis del edificio del regimiento Coquimbo, donde participaron damas y varones de 60 años y más. IMAGENES DE LO QUE FUE EL DESFILE DE MODAS DEL ADULTO MAYOR

9

Rotary Club Serena Oriente


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

CAPACITACIONES

Queridos Amigos: Desde que comenzamos el período, el 1 de julio de 2021, hemos organizado muchos talleres. Solo queremos estar conectados con todos ustedes y ustedes con nosotros y todo el distrito. Además, de capacitarnos en los distintos temas que Rotary nos ofrece y que sin duda necesitamos. Los temas fueron elegidos, tomando en cuenta lo que los socios solicitaban y lo que nosotros hemos visto que falta en los clubes. Quizás nos equivocamos… Después de 3 meses de preparar capacitaciones, tanto los invitados, como el equipo de capacitación, nos dimos cuenta de la indiferencia por saber o aprender de Rotary. Quizás creen que saben o que no necesitan ayuda. ¿Realmente estamos tan bien y estamos cumpliendo todas las metas del distrito? . Hemos organizado 6 Talleres y 2 Seminarios. 22 clubes no han enviado ni un solo socio, nada. ¿Cómo es posible esto?. Para cada una de estas capacitaciones se requieren 4 semanas de preparación y de varias personas trabajando en ellas. El Exponente, debe estudiar, investigar, resumir y practicar. Además, los integrantes del Comité de Capacitación trabajamos en las inscripciones, hacemos vídeos y flyers atractivos para promocionar y usarlos antes de los Seminarios y Talleres, preparar libretos, etc. Todo el trabajo lo hacemos con mucho cariño, pero no es recíproco. Amigos: Todavía podemos seguir capacitándonos, si quieren otros temas, avísenos, si quieren capacitarse en el día de la reunión, lo hacemos en el día de su reunión e invitamos a todos los clubes Extracto del mensaje de Sonia Garay. Presidenta comité Distrital de Capacitación. Carta del Gobernador octubre

PRÓXIMAS CAPACITACIONES. Seminario 3 Coordinaciones 23 B

1

06 de Noviembre

09:00

Seminario de La Fundación Rotaria D/4320

1

27 de Noviembre

10:00

Congreso 1 Iberoamericano Imagen Pública (A) Empoderamiento 1 de las Niñas Congreso 1 Iberoamericano Imagen Pública (B) Seminario de Liderazgo Distrital

13 de Noviembre

10:00

13 de Noviembre

15:00

20 de Noviembre

10:00

1

En la Conferencia

10

Rotary Club Serena Oriente

Coordinadores Regionales, Gobernador y Comité de Capacitación Comité La Fundación Rotaria y Comité de Capacitación CRIP Juan Arboccó

Comité Chile D/4320 CRIP Juan Arboccó

Capacitación


Boletín Informativo 04/2021

"Servir para cambiar vidas"

Carillón La Serena Oriente La Serena, octubre 2021

HIMNO ROTARY CLUB SERENA ORIENTE

Responsable Boletín Carillón La Serena Oriente Lucia Araya Fuster Presidenta Comité Imagen Pública imagen.rotaryserenaoriente@gmail.com Manuel Fernando Thenoux Ciudad Presidente Rotary Club Serena Oriente La Serena

11

Rotary Club Serena Oriente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.