Boletín CRR # 6 / Diciembre 2021

Page 1

Nº6

Diciembre 2021

Boletín Mensual Coordinación Regional de Rotary Zona 23 B

Mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades


Nº6 Diciembre 2021

Mensaje del Presidente Shekhar Mehta Presidente

La salud pública está en la mente de todos debido a la pandemia mundial que sigue amenazando nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. En cierto sentido, la COVID-19 nos ha hecho a todos más conscientes de las funciones y responsabilidades de los profesionales médicos de lo que éramos antes de tener que llevar mascarillas y mantener el distanciamiento social. Además, mientras vivimos esta pandemia, también hemos aprendido sobre el papel que podemos desempeñar para mantener a los demás a salvo. En diciembre, Rotary celebra el Mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades. Desgraciadamente, la pandemia ha instruido a la mayoría de las personas sobre los estragos que causa la enfermedad en nuestras comunidades. Pero la lucha contra las enfermedades es algo que los rotarios de todo el mundo llevan haciendo desde hace décadas. De hecho, es una de las siete áreas de interés de Rotary.

programa se hiciera internacional, empezó a nivel local con el objetivo de realizar sólo seis cirugías en nuestra comunidad. En la actualidad, nuestro objetivo es completar otras 20 000 cirugías en los próximos cinco años. El mundo confía en Rotary para afrontar retos como este y para dar el ejemplo a los demás. En la última década, profesionales médicos y trabajadores gubernamentales han prestado servicios sanitarios gratuitos a 2,5 millones de personas en 10 países durante las Jornadas de Salud Familiar, organizadas por rotarios de todo el mundo. Campamentos sanitarios similares en la India también proporcionan miles de cirugías a los necesitados. Las misiones médicas de la India a África que se realizan cada año son un excelente ejemplo de servicio práctico para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Los socios de Rotary también pueden participar a nivel local; clubes de Estados Unidos y México, por ejemplo, financian una clínica de salud gratuita en Guerrero, una pequeña ciudad mexicana.

Membresía

Como rotarios, creemos que la buena salud y el bienestar son un derecho humano, aunque 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios sanitarios esenciales. Nuestra labor en la creación de clínicas, hospitales oftalmológicos y bancos de sangre, así como en la construcción de infraestructuras para instalaciones médicas en comunidades desatendidas, responde a la profunda convicción de que el acceso, la prevención y la educación son las claves para detener los brotes mortales que afectan a los más vulnerables. Mi experiencia con la labor en el campo de la salud comenzó en mi club, el Club Rotario de CalcutaMahanagar. Allí, entre otras cosas, ayudé a poner en marcha un programa llamado Saving Little Hearts, que a lo largo de los años ha proporcionado más de 2500 cirugías cardíacas gratuitas a niños de la India, Pakistán, Bangladesh, Nepal y África. Antes de que el

Y, por supuesto, nuestro esfuerzo por erradicar la polio es, con mucho, la mejor historia liderada por la sociedad civil en el campo de la asistencia sanitaria. Este mes, piensa en cómo tu club puede centrarse en la prevención y la lucha contra las enfermedades. Este es el momento de adoptar un enfoque más amplio, mejor y más audaz a través de los proyectos de club y de distrito que puedan generar un impacto en un mayor número de personas. Reevalúa dónde te encuentras en relación a tus metas. Crea estrategias que puedan mantener el cambio durante años, no meses. Todo el mundo merece una vida larga y saludable. Cuando sirves para cambiar vidas, tus acciones de hoy pueden ayudar a prolongar la vida de otros.

Página 2


Nº6 Diciembre 2021

Diciembre, un mes dis.nto Roberto Fontanella

Coordinador de Rotary Zona 23 B

2019-2022 Más de una vez les he expresado que el mes de diciembre es un mes distinto, creo que el más espiritual, es un mes de reflexión y el que nos otorga renovada esperanza para pensar que el próximo año será mejor. Llevamos transitado el primer semestre de un período rotario a todas luces distinto, la pandemia ha modificado nuestra vida, el modo de relacionar, nuestra forma de trabajar y, asimismo, de hacer Rotary. Los clubes rotarios han comenzado a reunirse en forma presencial, sin embargo, la modalidad de reunión híbrida es la que nos acompañará de ahora en más, reuniones presenciales y reuniones virtuales en el mismo mes, socios presentes y otros conectados electrónicamente. La flexibilización en cuanto al formato y la frecuencia de las reuniones, asistencia y tipos de afiliación. encuentros rotarios en diversos lugares y distintas horas, relajar las reglas de asistencia, reducir las cuotas para los socios nuevos o más jóvenes, variar los proyectos de servicio y ofrecer distintos tipos de afiliación son claramente las bases en las que se cimenta el nuevo Rotary. La zona 23B es la de mayor crecimiento en Latinoamérica y tenemos el gran desafío de conservar la membresía, muy especialmente en este mes y el próximo, en los cuales los clubes registran históricamente una mayor deserción de miembros en su filas. Apelemos al liderazgo para evitar la salida de miembros en cada club, logremos el esfuerzo en la meta de conservación del 95 % de los socios tal cual nos pide nuestro Presidente Shekhar Mehta. La pasión rotaria a flor de piel de cada uno de nosotros nos inspira a redoblar los esfuerzos. Gracias a eso, hemos demostramos nuestra capacidad de adaptación

y logramos incorporar más de 1100 socios en el período de un año o los 700 miembros desde el inicio de este mismo período a la fecha. Rotary ha designado en su calendario anual al mes de diciembre, como el de la "Prevención y el Tratamiento de Enfermedades”, aspecto que constituye una de las áreas de interés tanto para Rotary como para la Fundación Rotaria. Enfocar los proyectos de servicio en esta área de interés es una magnífica sugerencia, históricamente Rotary ha tenido y tiene un compromiso importante con la salud pública: rotarios y rotaractianos del mundo generan proyectos que con sus acciones nos encolumnan a la vanguardia de las organizaciones de servicio humanitario en todo el mundo. Somos gente de acción y quedó demostrado con la rápida respuesta que dimos en cada comunidad proveyendo a nuestros hospitales el equipamiento e insumos necesarios para afrontar los graves avatares del virus que aún nos aqueja. Como Coordinador Regional de Rotary, me siento orgulloso por lo que juntos hemos logrado, por el liderazgo ejercido por cada uno de los clubes y por haber, en definitiva, multiplicado las acciones de servicio en nuestras comunidades. Invitar a nuevos amigos al club rotario es un acto de amor, ¿por qué no compartir la felicidad de pertenecer a Rotary con nuestros pares? Rotary cambia vidas, sigamos esparciendo esas semillas de amor, como lo expresaba un antiguo lema. Que Nuestro Señor les otorgue a cada familia la paz, el amor y la esperanza de felicidad que albergamos en nuestros corazones. Felicidades, Dios los bendiga.

Página 3


Nº6 Diciembre 2021

Reflexión con aroma a Navidad Mario Morrone Coordinador Asistente 2021-2022

Entrando en el mes de diciembre, los rotarios nos sumergimos en el mes de la familia, y para los que profesamos la religión cristiana, en el espíritu de Belén. Ese espíritu que nos pone de cara a nuestro prójimo, y nos interpela cada día. El 26 de noviembre celebramos el Día Mundial del Olivo con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático que, según la UNESCO, servirá para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz. Los rotarios sabemos de la comprensión mundial y las relaciones amistosas entre los pueblos de diversos países y regiones del mundo. La paz en el mundo es uno de nuestros más preciados objetivos; los proyectos y el compromiso que pongamos en ello, nuestro medio para lograrla. Ahora bien, además de nuestros proyectos internacionales, ¿qué otros proyectos podemos impulsar para lograr la paz? A mi humilde entender, aquellos que disminuyan las brechas que nos separan, que nos enfrentan, que nos alejan a los unos de los otros; debemos trabajar para combatir la pobreza, debemos trabajar en la educación, en la formación ciudadana, en el acceso a la salud, en el respeto por la diversidad, inclusión y equidad. La paz no sólo es ausencia de guerra, la paz es una construcción conciente, responsable, ética. Pues bien, queridos rotarios de la zona 23 b, nuestros clubes deben reflexionar sobre estas cuestiones, y que mejor que el mes de diciembre para entender que nuestro hermano nos necesita, no se trata de grandes proyectos, quizás yendo a un hogar de ancianos a leer y compartir una película

con nuestros abuelos, o tal vez reparando una plaza para los niños, o pintando una escuela, fomentando un ateneo de artes o construyendo un campo de fútbol para alejar a nuestros jóvenes de las drogas, todo ello también es trabajar por la paz. Mis palabras podrán ser merecedoras de críticas, basadas en la idea de que los Rotarios debemos realizar proyectos que establezcan soluciones a largo plazo, significativos, que los mismos sean sostenibles en el tiempo, que beneficie a la mayor cantidad posible de personas, que tenga alto impacto en la sociedad, etc. Pues bien, dichas criticas estarán en lo correcto y es imprescindible que no olvidemos nuestra Misión, si queremos ser la Organización que soñamos y reflejamos en nuestra Visión, pero también son importantes los pequeños actos de solidaridad y amor que mantienen encendida la llama de la esperanza en un mundo mejor. Estimados todos, quiero compartir con todos ustedes, en este mes de diciembre mis deseos de amor, paz y prosperidad, y que el 2022 nos encuentre juntos construyendo un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero. Mario Morrone Coordinador Asistente

“L

a paz no sólo es ausencia de guerra, la paz es una construcción conciente, responsable, ética.

Querido amigos en Rotary,

Página 4


Nº6 Diciembre 2021

Calendario Diciembre 2021

Sábado 4

Sábado 11

GETS Seminario de las Coordinaciones Distrito 4400 Presencial en Quito Taller de Membresía Distrito 4455

Sábado 18

Taller de Membresía Distrito 4921

Nuevos Clubes Zona 23 B A noviembre 2021

RC Norte Resistencia-D. 4655 Binacional Argentina-Paraguay

RC Jaén Bicentenario D. 4655 Perú

Página 5


Nº6 Diciembre 2021

Membresía Zona 23 B Clubes y Socios a Noviembre 2021

Clubes

Distri to

Área

Socios

Diferen Diferen 01/07/21 30/11/21 cia 01/07/21 30/11/21 cia Clubes Socios

4320

CHILE--(Northern part) Norte

73

73

0

1375

1418

43

4340

CHILE--(Central part) Centro

64

65

1

1323

1335

12

4355

(part of) CHILE Sur

89

89

0

1550

1562

12

4400

ECUADOR

69

69

0

1396

1403

7

4455

(part of) PERÚ Sur

100

101

1

1802

1921

119

4465

(part of) PERÚ Norte

70

71

1

1306

1405

99

4690

BOLIVIA

57

58

1

1387

1426

39

4845

ARGENTINA, (and) PARAGUAY

71

74

3

1326

1425

99

4851

ARGENTINA--(Catamarca, Cordoba, Jujuy, La Riojá, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Santiago del Estero, Tucuman, and part of La Pampa)

128

128

0

1704

1740

36

4895

ARGENTINA--(part of Buenos Aires and Capital Federal)

88

88

0

1585

1619

34

4905

ARGENTINA--(Buenos Aires)

116

120

4

1562

1658

96

4921

ARGENTINA--(part of Buenos Aires, Neuquen, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa and the prov. of Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlantico Sur)

95

94

-1

1452

1463

11

4945

ARGENTINA--(Entre Ríos and Santa Fe); URUGUAY--(Western part)

89

89

0

1381

1388

7

4975

URUGUAY--(Eastern and Western parts)

99

101

2

1855

1937

82

1.208

1.220

12

21.004

21.700

696

Totals:

ODR

Página 6


Nº6 Diciembre 2021

Mira el video aquí

Página 7


Nº6 Diciembre 2021

Directorio Coordinador y Asistentes Zona 23 B 2021- 2022

EGD ROBERTO FONTANELLA gob.fontanella@gmail.com celular: +549 11 3487 0400 Coordinador Regional de Rotary

EGD LUIS ENRIQUE ESPINOZA G. notariodepucon@gmail.com celular: +569 9444 4006 Coordinador Asistente Distritos 4400, 4455 y 4465

EGD MARÍA TERESA NEIRA mariatereneira@gmail.com celular: +549 11 4049 7986 Coordinadora Asistente Distritos 4355, 4845 y 4851

EGD OMAR DIONISIO RAUZI orauzi@recomar.com.ar celular: +549 11 4471 5938 Coordinador Asistente Distritos 4320, 4690 y 4945

JULIÁN ORTIZ PAREDES julianor.z58@hotmail.com celular: +595 983 607750 Coordinador Asistente Distritos 4340 y 4975

EGD MARIO OMAR MORRONE morronemario@hotmail.com celular: +549 222 653 6716 Coordinador Asistente Distrito 4895

EGD ANÍBAL ROBLES OCAMPO aroblesoca@yahoo.es celular: +593 98 498 0032 Coordinador Asistente Distritos 4905 y 4921

Página 8


Nº5 Noviembre 2021

Colaboradores de la Coordinación de Rotary Zona 23 B 2021- 2022

EGD ABEL KURA Sistemas

RC Bella Vista

D.4905

VICENTE PASSERI Extensión de clubes

RC Bella Vista

D.4905

ADRIÁN BARAL Videos y Difusión

RC Bella Vista

D.4905

CARINA BADINO Videos-Difusión

RC Bella Vista

D.4905

DIRSE ALVARENGA Comunicaciones

RC Cost.de Formosa

D.4845

SABRINA GLENADEL Comunicaciones

RC Lomas de Zamora Este - D.4905

GDN ANAMARIA BADILLA Boletín

RC Villarrica - D.4355

EMMANUEL SOZA Rotaract

RTC Libertad

D.4905

CLAUDIO VALDEZ Rotaract

RTC Sin Fronteras

D.4845

Mª FLORENCIA PUNGRAU

MARÍA SOL CASAS Rotaract

RTC Rosario D.4905

GIUSEPPE EMPERIALE Rotaract

RC Pehuén

D.4340

Rotaract

RTC Venado Tuerto

D.4945

Página 9


Boletín Mensual Coordinación Regional de Rotary Zona 23 B Diciembre 2021: Mes de la prevención y tratamiento de enfermedades

Editora:

GN Ana María Badilla Palma

ambadilla@gmail.com

Haz clic para seguirnos: Coordinación de Rotary Zona 23 B

Coordinación de Rotary 23B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.