Nº4
Octubre 2021
Boletín Mensual Coordinación Regional de Rotary Zona 23 B
Mes del Desarrollo Económico de la Comunidad Pincha aquí para ver video
Nº4 Octubre 2021
Mensaje del Presidente de Rotary Shekhar Mehta Presidente
2021-2022
Ya pasó un trimestre de este año rotario. No me quedan dudas de que están ayudando a Rotary a crecer más y hacer más. Espero que también hayan hecho su parte por la inicia=va “Cada socio trae un socio” sumando una persona más a Rotary. ¿Alguna vez se ponen a pensar en sus inicios como rotarios? Yo lo hago de vez en cuando. Esos primeros momentos en los que descubrí el poder del servicio me hicieron ser quien soy hoy. Cuando me uní a mi club rotario, nuestros esfuerzos se enfocaban en las comunidades rurales de la India, donde la gente no tenía retretes y bebía agua del mismo estanque en el que se bañaba, y donde los niños iban a la escuela en aulas improvisadas a la sombra de un árbol. El proveedor de atención sanitaria más cercano quedaba a kilómetros de distancia y la calidad de esa atención era deficiente. Después de algunos proyectos de servicio llevados a cabo por clubes rotarios, las aldeas tuvieron retretes, agua potable, aulas de aprendizaje temprano y centros de cuidado de la salud en la zona.
económico local. Las necesidades son muchas. De acuerdo con datos de Naciones Unidas, el 9 % de la población mundial, es decir, unos 700 millones de personas, en su mayoría del África subsahariana, vive con menos de USD 1,90 al día. Apoyar el desarrollo de la comunidad y a los emprendedores nos permite ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas de esa y otras regiones. Sus clubes también pueden promover el desarrollo económico en su propia comunidad ampliando las oportunidades de capacitación profesional a través de escuelas e ins=tutos superiores locales, asociándose con en=dades credi=cias para mejorar el acceso a servicios financieros o colaborando con una organización sin fines de lucro que ofrece recursos a los emprendedores y los conecta con la comunidad empresarial.
Membresía
La chispa que Rotary encendió dentro de mí me hizo mirar más allá de mí mismo y abrazar a la humanidad. El servicio se volvió mi forma de vida, y me empezó a guiar un principio que aún hoy sostengo: el servicio es el alquiler que pago por el espacio que ocupo en esta Tierra. Si sienten la necesidad de reavivar la llama del servicio en ustedes mismos o en sus clubes, octubre es el Mes del Desarrollo Económico de la Comunidad y es una excelente ocasión para hacerlo. Cuando trabajamos para mejorar la vida de las personas de comunidades pobres, por ejemplo, a través de proyectos que ofrecen capacitación profesional y acceso a recursos financieros, ayudamos a impulsar y mantener el crecimiento
Desde luego, es imposible desarrollar comunidades fuertes si la salud pública es deficiente. El 24 de octubre, en el Día Mundial contra la Polio, celebraremos nuestro enorme avance hacia la erradicación de la polio. Sabemos, no obstante, que la lucha con=núa. Seguimos necesitando su ayuda para recaudar fondos y generar conciencia en un esfuerzo por lograr que todos los niños se vacunen contra la polio. Recuerden conmemorar esta importante fecha en sus clubes y promuevan las d o n a c i o n e s a t rav é s d e l s i = o w e b h 1 p s : / / www.endpolio.org/es/dia-mundial-contra-la-polio. El servicio ha sido gra=ficante durante toda mi vida. Sé que a muchos de ustedes les ha sucedido lo mismo. Acompáñenme este mes comportándonos como buenos inquilinos de nuestro planeta ayudando a otros a mejorar su vidas y sus comunidades. Juntos, podemos “servir para cambiar vidas”.
Página 2
Nº4 Octubre 2021
Mensaje del Coordinador Roberto Fontanella
Coordinador de Rotary Zona 23 B
2019-2022 Querida familia rotaria, siempre es un placer comunicarme con todos ustedes desde este espacio virtual. Rotary nos ofrece un menú permanente de opciones para que cada uno de nosotros podamos desarrollarnos personalmente, y decimos que primero nos cambia la vida a nosotros, lo que nos inspira a pensar en los demás, y es así que en ese contexto alcanzamos ser felices en un ámbito especial, en un marco de pertenencia, en un ambiente único, generando proyectos que le cambian la vida a las personas. Volvemos a la presencialidad. Las reuniones híbridas. Hemos logrado, luego de tanto pesar, volver de a poco a la presencialidad, los clubes rotarios comenzaron a reunirse con los protocolos de precaución necesarios, y ya comenzaron las reuniones híbridas. Nuestros clubes rotarios de la zona 23B están en plena tarea de adaptación a este =po de reuniones híbridas. En efecto, no todos los socios del club par=cipan en forma presencial, aquellos que no asisten en forma fsica lo pueden hacer en forma remota. Permítanme darles como ejemplo de esta modalidad, el club de Bella Vista, Distrito 4905 de Buenos Aires, al cual pertenezco, el que el pasado sábado 26 de sep=embre, realizó la primera reunión presencial post pandemia. Gran parte de los socios asis=mos al evento, en tanto que otros, los hicieron
E
vía zoom. Así, todos, de una manera u otra, pudimos compar=r la reunión rotaria, la que sin dudas nos colmaba de expecta=vas luego de tanto =empo de no ar=cular personalmente. Gracias a la tecnología, todos los rotarios del club disfrutamos de un reencuentro hermoso y sumamente esperado. ¡Los insto a intentarlo en sus clubes! Octubre: Mes del Desarrollo Económico de la Comunidad. El mes de octubre es un mes especial, la nutrida agenda de Rotary nos inspira a los rotarios del mundo a colaborar en la realización de proyectos que mejoren las economías de nuestras comunidades. Las diferentes necesidades en cada una de ellas, nos permite brindar ofertas de servicio acordes.
Durante este mes, invierte en el futuro de tu comunidad integrando un proyecto que mejore su economía. Busca un experto en tu comunidad que sea un frucmfero colaborador de este nuevo desafo. l mes de octubre
es un mes especial, la nutrida agenda de Rotary nos inspira a los rotarios del mundo a colaborar en la realización de proyectos que mejoren las economías de nuestras comunidades.
El XLVII InsGtuto Rotary Asunción nos espera. Del 14 al 16 de octubre tendremos el Ins=tuto virtual de Asunción, con un programa magnífico. Camaradería, capacitación y mucha interacción nos espera, por ello, en mi carácter de Coordinador Regional de Rotary, los convoco a par=cipar ac=vamente de este evento regional. El Seminario Regional de Las Coordinaciones, forma parte del
Página 3
Nº4 Octubre 2021 programa y se realizará el mismo sábado 16 de octubre, a par=r de las 10 hrs de Paraguay. Estaremos exponiendo
sobre los alcances del cumplimiento de las metas programadas para este año rotario, y recibiremos los mensajes de nuestros líderes regionales, en especial, de nuestro Director Julio César Silva-San=steban Ojeda, y el fiduciario Jorge Aufranc. No dejes de asis=r. La membresía en nuestra zona 23 B, sigue en constante crecimiento, la incorporación de nuevos integrantes en los clubes rotarios nos permite seguir pensando en grande; recuerdo las palabras del EPRI Frank Devlin, cuando al preguntarle sobre la necesidad del crecimiento de la membresía, afirmaba: “Los rotarios necesitamos de más rotarios para hacer más y mejores cosas”. Nuestro querido EPRI Luis Vicente Giay, nos endulzaba los oídos diciendo “Requerimos de más corazones, más mentes y más manos para aumentar y mejorar el servicio en nuestras comunidades”. No duden, mis queridos camaradas, que convocar a una persona a compar=r nuestra mesa rotaria es un acto de amor, en el mejor sen=do. Compar=r la felicidad que implica ser Rotario, abrir nuestros corazones a otros es un maravilloso acto de generosidad! Nuestro Presidente Shekhar Mehta nos inspira con su cada uno trae uno. En defini=va, nos pide compar=r la
responsabilidad de hacer crecer nuestro Rotary.
“Requerimos de más corazones, más mentes y más manos para aumentar y mejorar el servicio en nuestras comunidades”.
Cuando un funcionario del gobierno visitó a la madre Teresa de Calcuta, cues=onó que no eran más que unos pocos leprosos los que ella EPRI Luis albergaba… Ella, con Vicente Giay esa simpleza que la engrandecía, le respondió “estos son los míos, ¿dónde están los suyos?” Sería fantás=co que, al culminar el periodo rotario, el Presidente Shekhar te pregunte dónde está tu rotario y le respondas: Este es mi nuevo ahijado en Rotary. Piénsalo, cada uno trae uno!!! No es nada diPcil, solo hay que tomar el desaPo. Vaya para Uds. mi abrazo fraterno. EGD Roberto Fontanella Coordinador Regional de Rotary Zona 23 B
“Del 14 al 16 de octubre tendremos el InsGtuto virtual de Asunción, con un programa magnífico. Camaradería, capacitación y mucha interacción nos espera, por ello, en mi carácter de Coordinador Regional de Rotary, los convoco a parGcipar acGvamente de este evento regional”. El seminario de las Coordinaciones se realizará el día sábado 16, 10 horas de Paraguay.
INSCRIBETE AQUI Página 4
Nº4 Octubre 2021
La mujer y el incremento de la membresía María Teresa Neira Coordinadora Asistente
En los úl=mos años esta Coordinación de Rotary de la zona 23B, pudo adver=r que el aumento de la membresía se debió, en mayor parte, al ingreso de las mujeres a los clubes, hecho que celebro y aplaudo. Nuestros clubes deben ser la muestra de la comunidad a la que servimos y hoy, pleno siglo XXI, nadie puede poner en duda que la mujer ocupa puestos de liderazgos en dicha comunidad, al igual que lo ocupan los hombres y, por tal, debe estar representada en nuestros clubes. Sin embargo, ese aumento de la membresía femenina en los clubes rotarios, no reflejó aún el porcentaje de esos liderazgos femeninos en la sociedad. Los números muestran que las mujeres de la zona 23B representan sólo el 25% de toda la membresía total. En cambio, esos mismos números reflejan que en los clubes rotarac=anos la membresía femenina representa 50% de la membresía total. Habrá que trabajar en ello y avanzar sobre los nuevos paradigmas de liderazgos porque de esta manera se respeta la conformación de esta nueva sociedad, que es más justa, más inclusiva y más diversa en materia de género. Soy consciente que a veces los clubes desean seguir con una membresía exclusivamente masculina, lo cual es atendible toda vez todo cambio transita un proceso de acomodamiento y de consensos, amén de que siempre debe tenderse buscar concordia dentro de los clubes para su mejor preservación. Pero es momento que los líderes de los clubes, quienes están actualizados con las norma=vas rotarias, comiencen a generar conciencia y buenas voluntades en sus propios clubes teniendo como norte que todo club rotario debe estar adecuado al manual de procedimiento y demás norma=vas de la organización. Por ello, en=endo que debemos tener
siempre presente la norma=va que el Consejo de Legislación de 2013 incluyó en el Manual de Procedimiento en el sen=do de que ningún club puede incluir cláusulas donde se prohíban ingresos por cues=ones de sexo. Cuidemos la imagen de Rotary. Sin duda, sé que la incorporación de la mujer en clubes de hombres, capaz sean cambios que no se darán hoy, ni el año que viene, pero tengo la certeza que la temá=ca debe ponerse en agenda para pensar en un club que interprete de manera adecuada la sociedad en la que se encuentra y también para interpretar el pensamiento de esos jóvenes que quieren pertenecer a nuestro club y que no conciben un espacio que no sea abierto a todos los géneros. Rotary nos pide que prac=quemos la diversidad cuando nos habla de sus cinco valores, pero ahora su mensaje es “Nuestros clubes más fuerte. El deben ser la muestra Presidente Shekhar de la comunidad a la Mehta y la Direc=va que servimos y hoy, pidieron a los pleno siglo XXI, nadie distritos que puede poner en duda conformen un que la mujer ocupa Comité de Diversidad, Equidad puestos de liderazgos e Inclusión de la en dicha comunidad, misma manera que al igual que lo ocupan se encuentra los hombres y, por tal, conformado a nivel debe estar internacional. Está representada en muy claro que el nuestros clubes.” tema ya está en la actual agenda de la
Página 5
Nº4 Octubre 2021 organización y que si bien la temá=ca de dichos comités ya están siendo abordadas día a día. Ese alineamiento que cada club tendrá a las polí=cas de Rotary, habla, a las claras, de nuestro respeto por las normas de nuestra organización a la que tanto amor le tenemos y la que tanta felicidad nos proporciona. Asimismo, la mujer no sólo debe llegar a los clubes a trabajar, debe ocupar en ellos verdaderos puestos de liderazgos y también debe ocuparlos en el distrito y en las coordinaciones regionales de zona, dado que de eso se trata la verdadera inclusión y la verdadera equidad.
Resta decir, que cada mujer que ocupa un puesto de liderazgo debe está moralmente obligada a dejar un legado claro y concreto a las demás mujeres que consis=rá en abrir el camino a otras mujeres en dichas posiciones. Tomo como ejemplo de ello, el anuncio de la Presidenta 2022/2023 Jennifer Jones, diciéndonos que su equipo estará conformado en un 40% por mujeres. Este =po de decisiones halagan a toda mujer ya que ponen en valor prác=cas coherentes y ejemplificadoras con aquello que predicamos. Sigamos trabajando para Servir para Cambiar Vidas . EGD María Teresa Neira Asistente de la Coordinación de Rotary
Calendario de actividades Octubre 2021
Sábado 2
Seminario de las Coordinaciones Distrito 4851 Taller de Membresía Distrito 4355
Jueves 7
Reunión con equipo Distrito 4355
Sábado 9
Seminario de las Coordinaciones Distrito 4975
Ju 14, Vi 15 y Sá 16
Nicki Scott, Directora
INSTITUTO ROTARY ASUNCIÓN
Sábado 16
Seminario Regional
Viernes 22
Taller de Membresía Distrito 4851
Sábado 30 Domingo 31
Seminario de las Coordinaciones Distrito 4465 Seminario de Membresía Distrito 4690 Seminario de las Coordinaciones Distrito 4455 Página 6
Nº4 Octubre 2021
Membresía Zona 23 B Clubes y Socios a Septiembre 2021
Clubes
Distri to
Área
Socios
Diferen Diferen 01/07/21 30/09/21 cia 01/07/21 30/09/21 cia Clubes Socios
4320
CHILE--(Northern part) Norte
73
73
0
1375
1402
27
4340
CHILE--(Central part) Centro
64
65
1
1323
1339
16
4355
(part of) CHILE Sur
89
89
0
1550
1551
1
4400
ECUADOR
69
69
0
1396
1405
9
4455
(part of) PERÚ Sur
100
100
0
1802
1864
62
4465
(part of) PERÚ Norte
70
70
0
1306
1362
56
4690
BOLIVIA
57
58
1
1387
1437
50
4845
ARGENTINA, (and) PARAGUAY
71
74
3
1326
1397
71
4851
ARGENTINA--(Catamarca, Cordoba, Jujuy, La Riojá, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Santiago del Estero, Tucuman, and part of La Pampa)
128
128
0
1704
1724
20
4895
ARGENTINA--(part of Buenos Aires and Capital Federal)
88
88
0
1585
1619
34
4905
ARGENTINA--(Buenos Aires)
116
118
2
1562
1603
41
4921
ARGENTINA--(part of Buenos Aires, Neuquen, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa and the prov. of Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlantico Sur)
95
94
-1
1452
1461
9
4945
ARGENTINA--(Entré Rios and Santa Fe); URUGUAY--(Western part)
89
89
0
1381
1395
14
4975
URUGUAY--(Eastern and Western parts)
99
101
2
1855
1909
54
1.208
1.216
8
21.004
21.468
464
Totals:
ODR
Página 7
Nº4 Octubre 2021
Página 8
Nº4 Octubre 2021
OFRECE UNA EXPERIENCIA POSITIVA A LOS
SOCIOS POTENCIALES
Para más información visita www.rotary.org/ es/
Los socios potenciales son personas pertenecientes a cualquiera de las siguientes categorías: • Personas cualificadas propuestas por uno de los socios del club (consulta el documento Cómo proponer nuevos socios) • Personas que se comunicaron con el club (quizá tras haberlo buscado en el Localizador de clubes) • Personas identificadas por el club (consulta el documento Captación de nuevos socios) • Candidatos que expresaron su interés por afiliarse en la página Únete a Rotary • Ex rotarios interesados en volver a afiliarse a un club • Rotarios que desean cambiar de club
DETERMINA SI ENCAJARÍAN EN EL CLUB SI ENCAJARÍAN EN EL CLUB
• Invítalo a asistir a una o dos reuniones como invitado. • Considera cubrir el costo de su comida. • Invítalo a un evento social o proyecto de servicio. • Preséntalo a los demás socios del club • Responde a sus preguntas. • Invítalo a afiliarse. • Añade los nuevos socios a la lista de socios del club. • Celebra su afiliación con todos los socios del club • Asígnale un mentor para que comience a relacionarse inmediatamente con los socios.
NO ENCAJARÍAN EN EL CLUB
Sea cual sea la razón, mantén una conversación personal con el candidato para informarle al respecto. También podrías: • Remitirlos a otro club en el que pudieran encajar mejor. • Si cuentas con varios socios potenciales o socios ya existentes cuyas necesidades no coincidieran con las del resto de los socios, quizá pudieras organizar un club satélite. • Si el socio potencial tiene menos de treinta años de edad, remítelo a un club Rotaract.
Página 9
Nº4 Octubre 2021
Directorio Coordinador y Asistentes Zona 23 B 2021- 2022
EGD ROBERTO FONTANELLA gob.fontanella@gmail.com celular: +549 11 3487 0400 Coordinador Regional de Rotary
EGD LUIS ENRIQUE ESPINOZA G. notariodepucon@gmail.com celular: +569 9444 4006 Coordinador Asistente Distritos 4400, 4455 y 4465
EGD MARÍA TERESA NEIRA mariatereneira@gmail.com celular: +549 11 4049 7986 Coordinadora Asistente Distritos 4355, 4845 y 4851
EGD OMAR DIONISIO RAUZI orauzi@recomar.com.ar celular: +549 11 4471 5938 Coordinador Asistente Distritos 4320, 4690 y 4945
JULIÁN ORTIZ PAREDES julianorGz58@hotmail.com celular: +595 983 607750 Coordinador Asistente Distritos 4340 y 4975
EGD MARIO OMAR MORRONE morronemario@hotmail.com celular: +549 222 653 6716 Coordinador Asistente Distrito 4895
EGD ANÍBAL ROBLES OCAMPO aroblesoca@yahoo.es celular: +593 98 498 0032 Coordinador Asistente Distritos 4905 y 4921
Página 10
Nº4 Octubre 2021
Colaboradores de la Coordinación de Rotary Zona 23 B 2021- 2022
EGD ABEL KURA Sistemas
RC Bella Vista
D.4905
VICENTE PASSERI Extensión de clubes
RC Bella Vista
D.4905
ADRIÁN BARAL Videos y Difusión
RC Bella Vista
D.4905
CARINA BADINO Videos-Difusión
RC Bella Vista
D.4905
DIRSE ALVARENGA Comunicaciones
RC Cost.de Formosa
D.4845
SABRINA GLENADEL Comunicaciones
RC Lomas de Zamora Este - D.4905
GDN ANAMARIA BADILLA Boletín
RC Villarrica - D.4355
EMMANUEL SOZA Rotaract
RTC Libertad
D.4905
CLAUDIO VALDEZ Rotaract
RTC Sin Fronteras
D.4845
Mª FLORENCIA PUNGRAU
MARÍA SOL CASAS Rotaract
RTC Rosario D.4905
GIUSEPPE EMPERIALE Rotaract
RC Pehuén
D.4340
Rotaract
RTC Venado Tuerto
D.4945
Página 11
Boletín Mensual Coordinación Regional de Rotary Zona 23 B Octubre 2021: Mes del Desarrollo Económico de la Comunidad Editora:
GN Ana María Badilla Palma
ambadilla@gmail.com
Coordinación de Rotary Zona 23
Coordinación de Rotary 23B