Boletin electronico gd sonia marzo 2017

Page 1

Boletín Electrónico

CONFERENCIA OLMUÉ

4320 MENSAJES RI COMITÉS DISTRITALES NOTICIAS ESTADISTICAS Y MUCHO MAS...

MARZO 2017

DECLARACIÓN GOBERNADOR PROPUESTO DESIGNADO PERIODO 2019 - 2020 PÁGINA 31

PÁGINA 28

RYLA ANTOFAGASTA PÁGINA 30

BOLETÍN MENSUAL GOBERNADORA SONIA PATRICIA GARAY GARAY ROTARY INTERNATIONAL / DISTRITO 4320 / CHILE


AUTORIDADES ROTARIAS PERIODO 2016 - 2017


ÍNDICE BOLETÍN ELECTRÓNICO GOBERNADORA SONIA GARAY G.

A.- INTRODUCCIÓN 03.- Índice Boletín Mensual Marzo 2017. 04.- Editorial de la Gobernadora Sonia 05.- Mensaje del Presidente de Rotary International 06.- Mensaje del Presidente Fiduciarios de LFR. 07.- Mensaje del Director de Rotary 08.- Mensaje a los Comités de Cónyuges

D.- MAYOR ENFOQUE EN EL SERVICIO HUMANITARIO 20.21.22.23.24.26.28.-

Comité Distrital de La Fundación Rotaria Subcomité Polio Plus Nuevas Generaciones Novedades “YEP” Experiencia Programa Intercambio Campamento Rotex en Iquique Invitación RYLA

B.- PLANIFICACIÓN DEL PERÍODO 2016-2017 09.11.-

El Equipo Distrital en Acción Cumplimiento de las Metas / Clubes del Distrito 4320 15.- Cuadro de la Mención Presidencial 16.- Asistentes de Gobernador

C.- APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES 17.- Comité Distrital de Capacitación 18.- Comité Distrital de Membresía 19.- Cómo inscribirse en Mi Rotary

F.- NOTICIAS Y COLABORACIONES 31.32.33.34.36.-

G.- INFORMES DE SECRETARIA 37.38.-

E.- FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO Y LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY 29.30.-

Comité Distrital de Relaciones Públicas Comité Distrital Conferencia 2017

Declaración Gobernador Propuesto 2019-20 Corrida por La Paz Asamblea Internacional - Observador El Grupo de Acción Rotaria por La Paz Convención Atlanta 2017

39.41.43.44.46.-

Instructivo para pagos de las obligaciones de los clubes Aniversario de Fundación de los clubes rotarios Cuadro de Asistencia Distrital Movimiento de Socios Actividades y Visitas Oficiales del Distrito Aportes a La Fundación Rotaria al 23/Febrero/ 2017 Informaciones Gobernación 2017-2018

H.- BOLETÍN ELECTRÓNICO 47.48.-

Comité Comunicaciones Informaciones


EDITORIAL

SONIA GARAY GARAY

EDITORIAL MARZO / GD SONIA PATRICIA GARAY GARAY

Sonia Garay Garay Gobernadora 2016 - 2017

distrito, conocer el relato de una situación extrema, en que el trabajo en equipo y la actitud positiva de quienes participaron, hicieron posible finalizar con éxito un Estamos a menos de 60 días, para que tremendo desafío. durante los días 5, 6 y 7 de Mayo, celebremos nuestra 91a Conferencia de El Comité organizador de la Conferencia, Distrito en el hermoso establecimiento Rosa ha tenido especial cuidado en elegir un Agustinas Conference Resort & Spa en la hermoso lugar, en el que se podrá disfrutar de todas las instalaciones del Resort, de la ciudad de Olmué. Casa de la Amistad, donde los clubes podrán Será una hermosa oportunidad para que mostrar sus proyectos, además de compartir compañerismo en diferentes tanto los nuevos socios como los antiguos, el establezcan contactos de acuerdo con sus entretenciones como juegos de salón, cacho, intereses particulares, escuchando discursos dominó, brisca, pool y bowling. motivadores, conocer la situación actual de nuestro distrito y por parte del Representante Muchos gastos relacionados como el apoyo de Rotary International, Eduardo Carlos logístico para el éxito de la Conferencia, el Hindi, como está Rotary hoy en día, el valor de la inscripción serán financiados por avance en la Campaña Poner fin a la Polio, la Gobernación, para que el valor por el Desarrollo de la Membresía y La participar sea lo más bajo posible. Fundación Rotaria. Tendremos también ocasión, de conocer Quienes asistan, que espero sea la mayor programas y proyectos en ejecución en el cantidad de rotarios, junto a su familia y NUESTRA CONFERENCIA DE DISTRITO

amigos, sólo deberán cancelar el costo de alojamiento y comidas, por un valor de $ 180.000 por persona por los tres días, desde el Viernes al mediodía (almuerzo incluido), hasta el domingo a las 18 horas. Incluye alojamiento, todas las comidas, frigobar y material de participación. Nos queda un poco más de tres meses para finalizar el período. Es muy importante que cumplamos las metas que nos propusimos al principio del período. No hemos logrado mantener a los socios, para ello debemos tener reuniones entretenidas y hacer reuniones de Directorio para tratar asuntos que son propios de éste. En La Fundación Rotaria, tampoco estamos ni cerca de la Metas, solo el 51% de los clubes han ingresado las Metas a La Fundación, que informaron en la visita oficial, a Rotary Club Central. En la Conferencia se entregarán las insignias de los 100 años de nuestra Fundación, a los

socios Paul Harris, Socios Paul Harris Múltiples y a los Benefactores, de este período. Amigos: Cuento con ustedes para cumplir las Metas de este período, así me lo hicieron saber en mis vistas y estoy segura que lo lograremos. Vendrán a la Conferencia, donde vamos a pasar tres días excelentes e inolvidables. Cumpliendo con nuestras Metas para demostrar que en este Distrito haremos realidad nuestro Lema “Rotary al Servicio de la Humanidad”


MENSAJE

JOHN F. GERM

MENSAJE MARZO / PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL

John F. Germ Presidente RI 2016 - 2017

Somos hombres y mujeres de todos los rincones del mundo al servicio de nuestras comunidades en más de 35.000 clubes.”

Hace cuarenta años, el Club Rotario de Duarte, Legislación puso fin a la condición de Rotary A la mayoría de nosotros nos resulta difícil toda su diversidad y con sus cambiantes California, admitió a tres mujeres como socias como organización exclusivamente para hombres. imaginar por qué alguien se opuso tan firmemente necesidades de servicio. infringiendo los Estatutos de RI. Como resultado,

Con más 240.000 mujeres en nuestros clubes, retrospectiva, creo que la causa de la oposición Los actuales rotarios tienen una deuda de gratitud Rotary es hoy una organización más sólida. fue la resistencia al cambio. A esos rotarios les con los rotarios de Duarte de hace 40 años. Su

RI dio de baja al club. Sin

desanimarse,

a la idea de la afiliación de mujeres a Rotary. En

los

socios

siguieron Somos hombres y mujeres de todos los rincones agradaba cómo era Rotary y no querían cambiarlo. determinación, persistencia y permanente buena reuniéndose. Tacharon con una X la insignia de del mundo al servicio de nuestras comunidades voluntad prepararon el terreno para que nuestra RI, diseñaron nuevas insignias y se hicieron en más de 35.000 clubes. Los clubes necesitan Hoy todavía nos agrada Rotary tanto como antes organización siguiera el lema Rotary al servicio llamar el ex Club Rotario de Duarte mientras hombres y mujeres de diferentes formaciones, por las amistades y contactos que establecemos de la humanidad. continuaban luchando por los derechos de edades, culturas y profesiones; necesitamos y porque nos permite servir a la humanidad. afiliación de las mujeres. Diez años más tarde, clubes en cada ciudad, país y región del mundo. Creemos que Rotary es sumamente valioso para un restablecido Club Rotario de Duarte envió a Cuanto

mejor

los

clubes

representen

la nuestras vidas y el mundo en general. Ahora más

Sylvia Whitlock, la primera presidenta de un club composición de sus comunidades, más eficiente que nunca sabemos que para que Rotary siga rotario, al seminario de capacitación para será su servicio. Nuestra fortaleza se basa en la creciendo, debe aceptar al mundo como es en presidentes electos. En 1989, el Consejo de diversidad.


MENSAJE

KALYAN BANERJEE

Kalyan Banerjee Presidente LFR 2016 - 2017

Cuando donan a La Fundación Rotaria, pueden estar seguros de que sus donaciones se invertirán en proyectos en nuestras áreas de interés que cambiarán la vida de muchas personas. Esa confianza debería inspirarnos a continuar brindando nuestro apoyo a la Fundación, especialmente cuando consideramos los extraordinarios resultados alcanzados. En marzo celebramos el Mes del Suministro de Agua y Saneamiento y quisiera invitarles a informarse sobre los proyectos rotarios que brindan acceso a millones de personas a agua salubre y a servicios de saneamiento. Esta área de interés ha sido una prioridad para muchos rotarios por una razón muy importante: 663 millones de personas no tienen acceso a agua salubre y una tercera parte de la población mundial no tiene acceso a un inodoro. Piensen cómo serían sus vidas si tuvieran que pasar varias horas al día buscando agua o

MENSAJE MARZO / PRESIDENTE CONSEJO DE FIDUCIARIOS

preocupándose por la amenaza de la disentería, el cólera, la lombriz de guinea y otras enfermedades transmitidas por el agua. Nuestros esfuerzos por suministrar a g u a salubre han t e n i d o efectos trascendent a l e s . Aproximada mente 10.000 clubes participan en proyectos de suministro de agua y saneamiento con el fuerte apoyo de nuestra Fundación. Solo en 2015-2016, la Fundación asignó US$ 19 millones para Subvenciones Globales en esta área de interés.

Sin embargo, ésa es solo una de las seis áreas de vital importancia que aborda actualmente la Fundación. En 2015-2016, nuestra Fundación asignó US$ 76 millones a Subvenciones Globales para c o m b a t i r enfermedades, salvar la vida de mujeres y niños, promover la paz, apoyar la educación y ofrecer oportunidades económicas a muchas personas. Sus donaciones hacen posible estas obras de bien. Nuestra Fundación fue concebida en 1917 con la idea de "hacer el bien en el mundo", y eso es exactamente lo que ha estado haciendo por 100 años. Para conmemorar este

acontecimiento histórico, insto a todos los rotarios a realizar una contribución especial de modo que podamos continuar haciendo obras de bien que transformen la vida de muchas personas en el mundo.

Fundación “Nuestra fue concebida en 1917 con la idea de "hacer el bien en el mundo", y eso es exactamente lo que ha estado haciendo por 100 años.”


MENSAJE

MENSAJE MARZO / DIRECTOR ROTARY INTERNATIONAL

José Ubiracy Silva JOSÉ UBIRACY SILVA

Director RI 2015 - 2017

Rotary, Recursos Hídricos y Saneamiento Beber Agua limpia y potable es un derecho humano básico a lo que millones de personas no tienen acceso, no sólo en Brasil, también en muchas partes del mundo. Del mismo modo, los beneficios del saneamiento básico, no son accesibles a esos millones de personas, pese a los esfuerzos invertidos por las organizaciones internacionales, incluyendo nuestro Rotary, preocupado por el desarrollo sostenible. A pesar de estos acuerdos, miles de niños alrededor del mundo no tienen los beneficios de agua limpia para beber y mueren cada día

de enfermedades causadas por agua contaminada y un saneamiento deficiente. Está sobradamente comprobado que las personas que tienen acceso a agua potable son más saludables y productivas. La ONU (Organización de las Naciones Unidas) desde hace varios años está preocupada por el desarrollo sostenible, cuyo objetivo es eliminar la pobreza y promover la prosperidad y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente y resolver problemas relacionados con el cambio climático. Uno de estos objetivos nos anima a asegurar el acceso

universal y equitativo al agua potable y saneamiento para todos, una mejor gestión de estos recursos para proteger los ecosistemas y aumentar el reabastecimiento. Los rotarios estamos trabajando para ayudar a lograr estas metas relacionadas al agua y al saneamiento a través de proyectos con el objetivo de la instalación de nuevos pozos, sistemas de recolección de agua de lluvia y entrenando a las comunidades en mantenimiento de la nueva infraestructura.

En la celebración del Mes del Suministro de agua y saneamiento, ahora en Marzo, los rotarios estamos siendo alentados a tomar medidas para mejorar la salud de las comunidades, proporcionando acceso a agua potable y saneamiento para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, instalación de tanques de agua cerca de los pueblos, dando el acceso al agua potable para las familias y evitar de este modo, que los residentes caminen kilómetros diariamente para buscar agua.


COMITÉ CÓNYUGES

COMITÉ CÓNYUGES DISTRITO 4320

Sonia Garay Garay Presidenta SONIA PATRICIA GARAY GARAY

Estamos a menos de 60 días, para que durante los días 5, 6 y 7 de Mayo, celebremos nuestra 91a Conferencia de Distrito, en el hermoso establecimiento Rosa Agustinas Conference Resort & Spa en la ciudad de Olmué. Será una hermosa oportunidad para que tanto los nuevos socios como los antiguos, establezcan contactos de acuerdo con sus intereses particulares, escuchando discursos motivadores, conocer la situación actual de nuestro distrito y por parte del Representante de Rotary International, Eduardo Carlos Hindi, como está Rotary hoy en día, el avance en la Campaña Poner fin a la Polio, el Desarrollo de la Membresía y La Fundación Rotaria. Tendremos también ocasión, de conocer programas y proyectos en ejecución en el distrito, conocer el relato de una situación extrema, en que el trabajo en equipo y la actitud positiva de quienes participaron, hicieron posible finalizar con éxito un tremendo desafío.

El Comité organizador de la Conferencia, ha tenido especial cuidado en elegir un hermoso lugar, en el que se podrá disfrutar de todas las instalaciones del Resort, de la Casa de la Amistad, donde los clubes podrán mostrar sus proyectos, además de compartir el compañerismo en diferentes entretenciones como juegos de salón, cacho, dominó, brisca, pool y bowling. Muchos gastos relacionados con el apoyo logístico para el éxito de la Conferencia el valor de la inscripción serán financiados por la Gobernación, para que el valor por participar es lo más bajo posible. Quienes asistan, que espero sea la mayor cantidad de rotarios, junto a su familia y amigos, sólo deberán cancelar el costo de alojamiento y comidas, por un valor de $ 180.000 por persona por los tres días, desde el Viernes al mediodía (almuerzo incluido), hasta el domingo a las 18 horas. Incluye alojamiento, todas las comidas, frigobar y material de participación.

Amigas: Las espero en la Conferencia, a todas, incluso a quienes no son esposas de rotarios. Aquellos Comité que tienen la inquietud de ser Club Satélite, espero que tomen luego la decisión, solo necesitan 8 personas para formarse y seguir trabajando por el bien de Rotary. La invito a hacer realidad nuestro Lema “Rotary al Servicio de la Humanidad”.


INSTRUCTOR DISTRITAL

EL EQUIPO DISTRITAL EN ACCIÓN

Sergio Garay Reuss SERGIO GARAY REUSS

Todos sabemos que para RI, la primera prioridad después de poner fin a la Polio, es el desarrollo de la membresía, porque sin socios, es bien poco lo que podemos hacer.

· Aprender a utilizar Rotary Club Central y otros recursos de Rotary · Evaluación de los clubes y planificación estratégica

Tras advertir que un único enfoque no sería tan efectivo como contar con distintas estrategias locales, basadas en los comentarios de los rotarios interesados, la Directiva de Rotary International asignó un presupuesto de US $ 3 millones, para crear y apoyar los planes regionales para el desarrollo de la membresía, cuyo objetivo es el aumento de la membresía en todo el mundo. Los planes incluyen las metas en todas las regiones y los pasos necesarios para alcanzarlos. El Plan Regional de membresía 2016 – 2017, para las zonas 22 y 23 incluyen un resumen ejecutivo y un plan de acción, que se compone de lo siguiente: RESUMEN EJECUTIVO Metas/objetivos A. Fortalecimiento de los clubes · Establecer equipos dedicados al desarrollo de la membresía en los clubes y distritos

· Elevar el perfil de los clubes rotarios en las comunidades B. Captación de socios · Crecimiento de los clubes · Edad/Género/Diversidad étnica C. Involucramiento de los socios · Satisfacción de los socios · Conservación de los socios Indicadores claves de desempeño y Plan de Acción Considera objetivos y Plan de Acción para su cumplimiento, muchos de los cuales aparecen en el Programa de Mención Presidencial del Presidente de Rotary International, John Germ y en el Programa del Distrito de la Gobernadora Sonia, que al cumplirlos a cabalidad, también lo estaremos haciendo con las metas y objetivos del Plan Regional de Membresía 2016 -2017.

Es por ello que me permito insistir una vez más, en la necesidad que los Asistentes de la Gobernadora Sonia, visiten los clubes para detectar aquellos clubes que están perdiendo socios, cual es la causa y solicitar al sub comité distrital de membresía correspondiente o al de capacitación, la ayuda y colaboración necesaria para solucionar el problema. En los meses que quedan de este período, debemos demostrar que somos un verdadero equipo, dispuesto a cumplir nuestra única meta , que todos los clubes cumplan las suyas, tanto del Presidente de RI, John como de la gobernadora Sonia. Solo así, estaremos haciendo realidad nuestro hermoso lema: “Rotary al Servicio de la Humanidad”.


INSTRUCTOR DISTRITAL

EL EQUIPO DISTRITAL EN ACCIÓN ¿Cuál es la situación de cada uno de los 70 clubes de nuestro distrito?

Sergio Garay Reuss SERGIO GARAY REUSS

¿Estamos siendo solidarios con nuestro Presidente de RI. John Germ y nuestra Gobernadora Sonia? ¿Por qué esta pregunta? En la entrevista concedida a The Rotarian, que aparece en El Rotario de Chile, Marzo-Abril 2016, ante la pregunta: ¿Nos podría mencionar algunos de los principales desafíos existenciales de Rotary y que cree que podrían hacer los rotarios a título individual para abordarlos?, el Presidente John respondió: “El mayor reto que enfrenta Rotary es la membresía. Tenemos que aumentar el número de socios para hacer más obras. Tenemos que atraer a la gente joven, como los ex participantes en los programas de Rotary para la juventud. Otro de los colectivos que debemos involucrar es el de los jubilados recientes. Constituimos una organización que funciona sobre la base de elevados criterios éticos y un sistema de clasificaciones. Estos criterios deben mantenerse y se debe recordar a los actuales socios por qué cada uno de ellos debe apadrinar a otras personas calificadas para que se afilien a Rotary”. Los rotarios individualmente pertenecemos a los clubes rotarios, que son los encargados de cumplir con las metas y desafíos que nos pide nuestro Presidente John, a quién apoya la Gobernadora Sonia, quién confía totalmente en que los clubes cumplirán, a través de los socios que apadrinen los rotarios, sus metas informadas durante la visita Oficial.

·

Clubes con 14 o menos socios:

Reñaca (14); Coloso de Antofagasta (13); Combarbalá (13); Llay Llay Centro (13); San Pedro de Atacama (13); Taltal (13); Valparaíso Bellavista (13); Almendral (12); Arica Chinchorro (12); Caliche de Antofagasta (12); El Salitre Tocopilla (12); La Cruz (12); Limache (12); Nogales (12); Oasis Calama (12); Puchuncaví (12); Putaendo (12); Tarapacá Iquique (12); Viña del Mar Norte (12); Huasco (11); Quilpué Oriente (11); Vallenar (11); Salamanca (10), Viña del Mar “Ciudad Jardín” (10); Petorca (9); Mejillones (8); Olmué del Valle (8); Punitaqui (8); Río Calama (8).

·

Clubes entre 25 y 50 socios:

Antofagasta (46); Azapa (39); Iquique Cavancha (35); La Serena (34); Viña del Mar (34); La Ligua (31); María Elena (29); Quintero (28); Iquique (27); Quilpué (27); Chuquicamata (26); San Joaquín La Serena (26); Copiapó Oriente (25). O sea, 13 clubes que representan un 19 % del total. ·

Clubes con 51 o más socios:

Valparaíso (56); Quillota (53). O sea, 2 clubes que representan un 3 % del total.

O sea, 29 clubes con 14 o menos socios, que representan un 41 % del total.

Amigos Presidentes: Los clubes rotarios son la base de

Clubes que tienen entre 15 y 24 socios:

sustentación de Rotary. En nuestros clubes están los rotarios que hacen que las cosas sucedan y que pueden presentar socios.

·

La Portada (24); Los Andes (23); Olmué (23); Arica (22); Concordia (22); La Calera (22); La Herradura (21); Villa Alemana (21); Concón (20); Copiapó (20); Coquimbo (20); Illapel (20); El Salvador (19); Playa Ancha (19); Miramar (18); Huayquique (17); Viña del Mar Miraflores (17); Ovalle (17); Cabildo Lugar de Encuentro (16); Calama (16), San Felipe (16); Tocopilla (16); La Serena Oriente (15); Salar Grande (15); Santa Laura Iquique (15); Vicuña (15); . O sea, 26 clubes, que representan un 37 % del total.

Ustedes como líderes de sus clubes, deben guiarlos y motivarlos, para que su club sea un fiel representante de las profesiones y negocios existentes en su comunidad. Analicen en una Asamblea, porque han perdido socios y busquen la manera de recuperarlos, además de ingresar nuevos socios, como lo piden nuestro Presidente de RI, John y nuestra gobernadora Sonia. Nos quedan cuatro meses para demostrar que somos solidarios con nuestras autoridades y demostrar que nuestro distrito rotario está al Servicio de la Humanidad.


CUMPLIMIENTO DE LAS METAS / CLUBES DISTRITO 4320

SI

SI

SI

SI

SI

SI

2000

SI

SI

NO

NO

Arica Chinchorro

15

17

12

NO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

100

SI

NO

SI

Concordia Iquique

21 26

26 29

22 28

SI SI

SI SI

SI SI

SI SI

SI SI

SI SI

SI SI

60 SI

SI SI

NO SI

NO SI

Iquique-Cavancha

32

36

35

SI

SI

SI

SI

NO

SI

NO

2500

SI

SI

SI

SI

Huayquique

19

23

17

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Santa Laura-Iquique

20

23

15

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

743

SI

SI

SI

Tarapacá Iquique

12

17

12

SI

SI

SI

SI

NO

SI

NO

0

SI

SI

SI

Tocopilla

17

20

16

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

1000

SI

SI

SI

El Salitre Tocopilla

20

22

12

NO

SI

SI

NO

SI

100

SI

SI

SI

María Elena

14

18

29

NO

NO

SI

SI

NO

SI

NO

SI

SI

SI

SI

Mejillones

7

12

8

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SI

1000

200

SI

SI

SI

SI

Antofagasta

44

46

46

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

1000

1150

SI

SI

Caliche-Antofagasta

13

15

12

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

1000

150

SI

SI

SI

Coloso Antofagasta

9

12

13

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

La Portada

23

28

24

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

2000

900

21

SI

SI

SI

Salar Grande

15

19

15

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

530

250

250

SI

SI

SI

260

250

1651

10

SI

SI

376

SI 0

0

0

300

SI SI

MENCIÓN PRESIDENCIAL

ROTARY GLOBAL

REDES SOCIALES

SI

INSCRITOS CONVENCIÓN ATLANTA

39

INSCRITOS CONFERENCIA 4320

40

YEP

36

GRUPO DE ROTARY PARA FOMENTO COMUNIDAD

Azapa

HERMANAMIENTO CON OTROS CLUBES

SI

INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD

SI

CLUB INTERACT

SI

CLUB ROTARACT

SI

RYLA

2000

POLIO

SI

FONDOS DE DOTACIÓN

SI

FONDOS

SI

META CONTRIBUCIÓN LFR

SI

PAGO SITIOS WEB 4320

SI

PAGO A LA GOBERNACIÓN 4320

SI

PAGO CONSEJO LEGISLACIÓN RI

SI

PAGO CUOTA PER CAPITA A RI

22

PLAN LIDERAZGO DEL CLUB

25

PLAN ESTRATÉGICO DEL CLUB

22

ASISTENCIA MES ANTERIOR

Arica

Clubes

SOCIOS AL 1 DE JULIO 2016

SITIO WEB

GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA

AGRUPACIONES DE ROTARY

RR. PP.

SOCIOS AL 1 DEL MES ACTUAL

PAGO EL ROTARIO DE CHILE

Programas de Rotary

USO DE LA MARCA EN IMPRESOS Y WEB

Contribuciones a la Fecha

Obligaciones

METAS PERIODO 2016 - 2017

Membresía


CUMPLIMIENTO DE LAS METAS / CLUBES DISTRITO 4320

1098

Chuquicamata

25

29

26

SI

SI

SI

SI

Río Loa-Calama

8

15

8

SI

SI

NO

Oasis Calama

7

15

12

SI

SI

Taltal

14

16

13

SI

El Salvador

29

25

19

SI

Copiapó

20

21

20

Copiapó Oriente

23

30

Vallenar

13

Huasco

SI

75

SI

SI

SI

0

SI

SI

NO

NO

50

SI

SI

SI

250

250

SI

SI

SI

SI

721

50

SI

SI

SI

SI

SI

50

SI

SI

SI

SI

SI

SI

2000

975

500

SI

28

SI

SI

SI

SI

SI

SI

689

500

500

SI

15

11

SI

SI

SI

NO

NO

NO

350

306

50

9

15

11

SI

SI

SI

SI

SI

SI

600

50

La Serena

31

31

34

SI

SI

SI

SI

SI

500

100

100

SI

SI

SI

Coquimbo

23

26

20

SI

SI

SI

NO

SI

500

250

250

SI

SI

SI

La Serena Oriente

17

22

15

SI

SI

SI

SI

SI

800

813

50

SI

SI

Vicuña

13

17

15

SI

SI

SI

SI

SI

540

170

130

SI

SI

San Joaquín-La Serena

27

30

26

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

663

300

50

La Herradura

13

15

21

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

250

50

Ovalle

19

25

17

SI

SI

SI

SI

SI

Punitaqui

8

15

8

SI

SI

SI

NO

SI

80

33

Combarbalá

13

15

13

SI

SI

SI

SI

SI

211

50

Illapel

18

21

21

SI

SI

SI

SI

SI

300

50

Salamanca

11

15

10

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

500

50

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

1

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI SI

50

SI

SI

SI

SI

5

SI

SI

SI

3

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

ROTARY GLOBAL

NO 1000

SI

USO DE LA MARCA EN IMPRESOS Y WEB

SI

REDES SOCIALES

SI

SITIO WEB

SI

INSCRITOS CONVENCIÓN ATLANTA

SI

SI

INSCRITOS CONFERENCIA 4320

13

MENCIÓN PRESIDENCIAL

15

SI

GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA

12

261

RR. PP. AGRUPACIONES DE ROTARY

San Pedro Atacama

0

YEP

1018

GRUPO DE ROTARY PARA FOMENTO COMUNIDAD

650

HERMANAMIENTO CON OTROS CLUBES

SI

INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD

SI

CLUB INTERACT

SI

CLUB ROTARACT

META CONTRIBUCIÓN LFR

SI

RYLA

PAGO SITIO WEB 4320

SI

Programas de Rotary

POLIO

PAGO A LA GOBERNACIÓN 4320

26

FONDOS

PAGO CONSEJO LEGISLACIÓN RI

PAGO EL ROTARIO DE CHILE

PAGO CUOTA PER CAPITA A RI

PLAN LIDERAZGO DEL CLUB

26

PLAN ESTRATÉGICO DEL CLUB

23

ASISTENCIA MES ANTERIOR

SOCIOS AL 1 DEL MES ACTUAL

Calama

Clubes

FONDOS DE DOTACIÓN

Contribuciones a la Fecha

Obligaciones

METAS PERIODO 2016 - 2017

SOCIOS AL 1 DE JULIO 2016

Membresía


CUMPLIMIENTO DE LAS METAS / CLUBES DISTRITO 4320

50

SI

SI

SI

SI

SI

SI

800

50

SI

SI

SI

SI

SI

50

SI SI

SI

SI

SI

SI

SI

31

16

20

16

Los Andes

23

27

23

San Felipe

16

22

16

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SI

50

Putaendo

13

15

12

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

50

Llayllay Centro

12

15

13

SI

SI

SI

NO

SI

50

Quintero

29

32

28

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

2250 2250

Puchuncaví

12

15

12

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

La Calera

21

25

22

SI

SI

SI

SI

SI

SI

La Cruz

13

15

12

SI

SI

SI

SI

Quillota

53

55

53

SI

SI

SI

Olmué

24

30

23

SI

SI

SI

Olmué del Valle

10

15

8

SI

SI

Nogales

12

15

12

Limache

12

15

12

SI

Quilpué Oriente

11

13

11

SI

Villa Alemana

19

25

21

SI

Quilpué

27

32

27

SI

MENCIÓN PRESIDENCIAL

NO

SI

SI

NO

NO

SI

NO

SI SI

YEP

NO

CLUB INTERACT

REDES SOCIALES

33

SI

SITIO WEB

28

INSCRITOS CONVENCIÓN ATLANTA

1000

La Ligua

INSCRITOS CONFERENCIA 4320

SI

SI

50

Cabildo Lugar de Encuentro

GRUPO DE ROTARY PARA FOMENTO COMUNIDAD

SI

HERMANAMIENTO CON OTROS CLUBES

SI

INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD

SI

CLUB ROTARACT

SI

RYLA

SI

POLIO

SI

FONDOS DE DOTACIÓN

NO

FONDOS

NO

META CONTRIBUCIÓN LFR

NO

PAGO SITIOS WEB 4320

SI

PAGO A LA GOBERNACIÓN 4320

SI

PAGO CONSEJO LEGISLACIÓN RI

NO

PAGO CUOTA PER CAPITA A RI

NO

PLAN LIDERAZGO DEL CLUB

9

PLAN ESTRATÉGICO DEL CLUB

15

ASISTENCIA MES ANTERIOR

10

SOCIOS AL 1 DE JULIO 2016

Petorca

Clubes

1250

SI

400

50

SI

NO

2750 1386

21

SI

SI

SI

1027

50

SI

SI

SI

SI

1405

11

SI

SI

NO

SI

SI

600

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

SI

SI

SI SI

SI

SI

SI SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

50

SI

SI

SI

NO

50

SI

SI

SI

SI

SI

50

SI

SI

SI

900

1000

50

SI

SI

SI

SI

1000

500

500

SI

SI

SI

SI

50

50 950

63

SI

SI

SI

SI SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI SI

ROTARY GLOBAL

GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA

AGRUPACIONES DE ROTARY

RR. PP.

SOCIOS AL 1 DEL MES ACTUAL

PAGO EL ROTARIO DE CHILE

Programas de Rotary

USO DE LA MARCA EN IMPRESOS Y WEB

Contribuciones a la Fecha

Obligaciones

METAS PERIODO 2016 - 2017

Membresía

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI


Clubes

TOTALES 1329 1529 1351

Concón 17 20 20

Reñaca Viña del Mar Miraflores Miramar 15 20 14

18 20 17

18 20 18

Viña del Mar 35 36 34

Viña "Ciudad Jardín" 10 15 10 NO NO

Viña del Mar Norte 12 15 12 NO NO Sald

Almendral 12 15 12

Valparaíso 60 64 56 SI SI

Valparaíso Bellavista 11 15 13 SI SI

Playa Ancha 19 24 19 SI SI

SI

NO

SI SI

SI SI

SI

SI

SI

SI

NO SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI SI SI SI SI SI

SI SI SI SI SI SI

SI Sald SI SI SI SI

SI

SI SI NO SI NO

SI SI SI SI SI

SI

SI

536 0

SI 1000 1750

215

2000 936

1400 50 50

530 586 305

2000 50

1750

50

50

SI SI SI

SI SI SI

SI SI SI

50

SI NO NO

50

SI SI SI

50

SI SI SI

21

SI SI SI

SI NO SI

SI SI SI

SI

SI

SI

SI

1

SI 1

50

SI

50

SI

SI

ROTARY GLOBAL

USO DE LA MARCA EN IMPRESOS Y WEB

Programas de Rotary

REDES SOCIALES

SITIO WEB

INSCRITOS CONVENCIÓN ATLANTA

INSCRITOS CONFERENCIA 4320

MENCIÓN PRESIDENCIAL

GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA

AGRUPACIONES DE ROTARY

YEP

GRUPO DE ROTARY PARA FOMENTO COMUNIDAD

HERMANAMIENTO CON OTROS CLUBES

Contribuciones a la Fecha INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD

CLUB INTERACT

CLUB ROTARACT

RYLA

POLIO

FONDOS DE DOTACIÓN

Obligaciones

FONDOS

META CONTRIBUCIÓN LFR

PAGO SITIOS WEB 4320

PAGO EL ROTARIO DE CHILE

PAGO A LA GOBERNACIÓN 4320

PAGO CONSEJO LEGISLACIÓN RI

Membresía

PAGO CUOTA PER CAPITA A RI

PLAN LIDERAZGO DEL CLUB

PLAN ESTRATÉGICO DEL CLUB

ASISTENCIA MES ANTERIOR

SOCIOS AL 1 DEL MES ACTUAL

METAS PERIODO 2016 - 2017

SOCIOS AL 1 DE JULIO 2016

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS / CLUBES DISTRITO 4320 RR. PP.


15

CUADRO MENCIÓN PRESIDENCIAL


ASISTENTES GOBERNADOR Y SUS CLUBES DEL DISTRITO 4320

Azapa

Quintero

El Salvador

Arica Dennys Araya

Copiapó

Lezme Contreras

Puchuncaví La Calera

Arica Chinchorro

Copiapó Oriente

Concordia

Vallenar

Iquique

Huasco

Quillota

Iquique-Cavancha

La Serena

Olmué

Huayquique

Elena Palesckova

Coquimbo

David Lucero

Rossana Roco

La Cruz

La Serena Oriente

Nogales

Tarapacá Iquique

Vicuña

Limache

Tocopilla

San Joaquín-La Serena

Quilpué Oriente

Mauricio Hermosilla

La Herradura

María Elena

Ovalle

Mejillones

Punitaqui

Antofagasta

Combarbalá

Caliche-Antofagasta

Guillermo Núñez

Coloso Antofagasta

Mario Guerrero

La Ligua

Calama San Pedro Atacama

Domingo Bórquez

Villa Alemana

Miguel Oñate

Patricio Guerra

Miramar Viña del Mar Gastón Arcaya

Viña del Mar "Ciudad Jardín"

Cabildo Lugar de Encuentro

Viña del Mar Norte

Los Andes

Almendral Max Riquelme

Eduardo Calderón

Valparaíso

San Felipe

Oasis Calama

Putaendo

Valparaíso Bellavista

Llayllay Centro

Playa Ancha

Carlos Cespedes

Patricia Valiente

Viña del Mar Miraflores

Río Loa-Calama Taltal

Luís Rioseco

Concón Reñaca

Petorca

Salar Grande

Rodrigo Jarufe

Quilpué

Salamanca

La Portada

Chuquicamata

Illapel

Álvaro Leyton

Jorge Manzur

Olmué del Valle

Santa Laura-Iquique

El Salitre Tocopilla

Job Sepúlveda

Emilio Cárdenas


INSTRUCTOR DISTRITAL

SERGIO GARAY REUSS

Sergio Garay Reuss

Conclusiones Seminarios Plan Estratégico de RI realizado en regiones del Distrito 4320. Una de las funciones de este comité, es supervisar y evaluar el plan general de capacitación del distrito. En una presentación realizada por la Gobernadora Sonia, relacionada con el cumplimiento de las metas por parte de los clubes para el período, me llamaron la atención las siguientes cifras:

COMITÉ DISTRITAL DE CAPACITACIÓN

Regiones del distrito 4320”, para que todos los clubes del distrito las pusieran en práctica. Es importante recordar una vez más, que los clubes dentro de la organización de Rotary son los más importantes, ya que ellos sustentan los procesos y todo lo que Rotary realiza a nivel mundial. Ya sea que la fecha en que fueron enviadas las conclusiones, o los meses siguientes, han impedido su puesta en práctica, me permito enviarlos de nuevo: APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES: ·

Socios al 1 de Julio de 2016:

1.329 Metas de los clubes, informadas durante la Visita Oficial:

1.579 A la fecha de la exposición, 25/2/ 2017:

Constante actividades de compañerismo, tanto al interior del club como fuera de él, involucrando a toda la familia.

·

En todas las reuniones debe haber una “gota rotaria”, que al leerla no tenga una extensión mayor de una hoja tamaño carta.

·

Mantener una comunicación profunda, tanto en las reuniones como a través de las redes sociales.

·

Ser rotario, significa tener “ganas”, una actitud positiva.

·

Buscar socios en la comunidad. Con quienes nos relacionamos frecuentemente.

·

Involucrar e integrar a todos los socios en los diferentes comités.

·

Tener presente en todas las actividades La Prueba Cuádruple.

·

Hacer una buena presentación del invitado, con participación de la familia.

·

Aplicar siempre la comprensión y la tolerancia a través de un liderazgo positivo.

·

Valor de la cuota es un factor importante. Considerar la situación económica del postulante.

·

Practicar la empatía, colocándose en el lugar de los demás, para evitar conflictos que pudieran originar la pérdida de socios.

·

Aprovechar nuevas clases de socios: corporativos, colaboradores y familiares.

·

Crear clubes satélites.

·

Lograr captar como socios a jubilados jóvenes y a la juventud.

·

Cambiar la mentalidad en los Socios respecto a: “No tengo tiempo”.

·

Completo estudio de las clasificaciones existentes en la comunidad y aprovechar la diversidad de género, etnia, religión y profesiones.

·

Todos los clubes deben tener un “Instructor del Club” para que capacite a todos los socios y un “mentor” para cada nuevo socio que ingrese al club.

1.346 Lo que nos indica que los clubes en general, no están cumpliendo sus metas en el desarrollo del cuadro social. Por otra parte, el 13 de diciembre de 2016, se envió a todos los clubes las “Conclusiones Seminarios Plan Estratégico de RI realizado en

¿Cómo atraer y conservar los socios? Para atraer posibles socios, debemos tener un pleno conocimiento de la comunidad y de sus redes sociales, periódicos, radios, internet: Facebook, Twitter, dando a conocer a la comunidad los proyectos realizados y en estudio.

·

Analizar además, el cumplimiento de las metas de las Prioridades Estratégicas MAYOR ENFOQUE EN EL SERVICIO HUMANITARIO Y FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO Y LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY, ya que todos los clubes también informaron sus metas para ambas Prioridades Estratégicas.


COMITÉ MEMBRESÍA

ANA MARÍA CHANG OROPESSA

COMITÉ DISTRITAL DE MEMBRESÍA

Ana María Chang Oropessa Presidenta

Bajo el liderazgo mundial del Presidente John Germ, este nuevo año rotario nos brinda la oportunidad de mostrar la fuerza de Rotary, mostrar lo que es Rotary en nuestras Empresas, profesiones y en los contactos que hacemos, para que las comunidades vean a los rotarios actuando con honestidad, generosidad, cortesía y respeto al Servicio de la Humanidad. En este año rotario tenemos la dicha de celebrar los 100 años de la Fundación Rotaria –Haciendo el Bien en el Mundo - y es por esto que necesitamos más y mejores socios dispuestos para apoyar y participar en nuestros proyectos, alcanzando las metas más ambiciosas y ofrecer un final feliz a muchísimas otras personas. Amigos rotarios, ya es el momento de hacer una gran reflexión y analizar nuestro club, tu Club Rotario, al que perteneces, y te desvives por él, te alegras cuando las acciones y proyectos llegan donde tú querías que se

hicieron, sin embargo te transformas cuando no resulta y ves que tus compañeros no participan, entonces , analicemos dentro de tu club qué está pasando: Tu Club ¿tiene grupo de Rotaractianos? ¿Conoces a rotaractianos que podrían brindar nuevas perspectivas, ideas y energía a tu club?, ¿Han pedido los socios de tu club contar con normas de asistencia más flexibles o diferentes tipos de membresía? A continuación, te ofrecemos cinco maneras en que podrás implementar las nuevas opciones de flexibilidad aprobadas por el Consejo de Legislación 2016: 1. Cambiar el horario de la reunión: puedes cambiar el día y la hora de la reunión de tu club, siempre y cuando ésta se celebre por lo menos dos veces al mes.

2. Variar el formato de la reunión: puedes realizar reuniones presénciales, o en línea, o combinar ambos formatos. 3. Relajar los requisitos de asistencia: si bien la asistencia es importante, puedes instar a los socios a contribuir su tiempo de diferentes maneras. 4. Ofrecer diversos tipos de afiliación: los tipos alternativos pueden ser familiar, junior o corporativa. Estos socios se considerarán activos y se contabilizarán en el total de la membresía del club siempre y cuando paguen sus cuotas per cápita a RI. 5. Invitar a rotaractianos a afiliarse al club: puedes ofrecer cuotas reducidas o relajar los requisitos de asistencia para estos socios, siempre y cuando quede estipulado en el reglamento del club.

En caso de que ya hayas adoptado cambios con el fin de flexibilizar la membresía en tu club, cuéntanos tu historia en el foro de discusión sobre las mejores prácticas para membresía. Les comento cuan feliz me sentí en el PETS realizado en Iquique, en el que participaron los Rotaractianos del RC Iquique. Muy Bien!!! Hasta el próximo mes, y no olviden de ingresar a los socios que hayan incorporado.


SECRETARIO DISTRITAL

Oscar López Guerrero

PINCHE PARA DESCARGAR

OSCAR LÓPEZ GUERRERO

CÓMO INICIAR SESIÓN O REGISTRARSE EN MI ROTARY MI ROTARY, es la herramienta que nos provee Rotary para obtener la más variada información rotaria; estadísticas de diversa índole de nuestros Clubes, Distritos y a nivel mundial; alternativas diversas de capacitación para socios, posibilidades de contacto a nivel local, nacional e internacional, etc.; todos elementos de especial significación para el conocimiento y aplicación en nuestros Clubes; sin perjuicio de estar establecida como meta para cada Club Rotario.

Dado que a la fecha aún un número significativo de socios no se ha incorporado a dicho módulo en www.rorary.org/es , es que adjuntamos la guía para conseguir el ingreso a dicha facilidad; solicitándoles encarecidamente su más pronta incorporación, solicitándoles si lo estiman, a quienes dentro del Club ya se encuentren operando los apoyen en su incorporación.


COMITÉ LA FUNDACIÓN ROTARIA FELIPE PLATERO MOSCOPULOS

Felipe Platero Moscopulos Presidente

Estimados amigas y amigos rotarios: Comienza Marzo, mes con muchas actividades en todos los sectores de la economía, la educación, la salud, la cultura, entre otras. Ya se van alejando los días de vacaciones y también de la escasa actividad rotaria. Incluso de las “vacaciones “que se tomaron algunos clubes. Es tiempo entonces de retomar nuestro quehacer rotario y tal vez repasar algunos temas que siempre es necesario revisar y aprender un poco más de Rotary. La Fundación Rotaria sigue siendo la principal herramienta y el motor, mediante la cual podemos llevar a cabo nuestros sueños, nuestros ideales, nuestros deseos de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Para ello una vez más haremos la pregunta que de seguro muchos rotarios se hacen, especialmente los que vienen recién incorporándose: ¿Qué es la Fundación Rotaria?

COMITE DISTRITAL LA FUNDACIÓN ROTARIA La respuesta puede ser muy variada dependiendo a quien se le pregunte. Me temo que muchos rotarios no lo tienen tan claro. Por ejemplo si le preguntamos a la gente en general, pueden tener diferentes acercamiento o idea de qué es la La Fundación Rotaria. Para un joven padre en Afganistán, fue una de las vacunas para salvar la vida de su hijo de cinco meses de edad. Para una mujer con siete hijos en Malasia, fue un préstamo para iniciar un negocio de costura que le permitió alimentar a sus hijos. Para los norcoreanos, fue una ambulancia equipada para un hospital. Para miles de estudiantes universitarios en casi todos los países del mundo, fue la oportunidad de estudiar en el extranjero, con todos los gastos pagados Pregúntele a cualquiera que haya sido tocado por La Fundación Rotaria lo que es y todas las respuestas serán diferentes. Como muchos de Uds. ya saben, La Fundación Rotaria nació como un fondo de donaciones en 1917, creada por el presidente de RI, Arch C. Klumph, para hacer el bien a las comunidades y otorgar servicios a las verdaderas necesidades que se presentaban. Después de 12 años pasó a denominarse Fundación Rotaria de Rotary International. Sin

embargo, no sería hasta después de la muerte de Paul P. Harris en 1947 que llegaría LFR a tener la importancia financiera y la salud mundial que goza hoy en día.

También lo hace a través de sus programas educativos, donde la Fundación proporciona fondos para unos 1.200 estudiantes a estudiar al extranjero cada año.

Técnicamente hablando, es una corporación sin fines de lucro que apoya los esfuerzos de Rotary International para lograr la comprensión mundial y la paz a través de programas de intercambio internacional humanitario, educativo y cultural. Se financia únicamente por contribuciones voluntarias de los rotarios y amigos de Rotary, quienes comparten su visión de un mundo mejor.

Las subvenciones es la manera en que LFR financia proyectos de los clubes, teniendo en cuenta las necesidades de las comunidades y teniendo presente las 6 áreas de interés que propicia la Fundación. Tenemos las Subvenciones Globales y Distritales que ya las hemos explicadas en Artículos anteriores.

Como fondo de donación para Rotary "para hacer el bien en el mundo", su contribución Inicial fue $ 26,50 dólares en 1918, los que en 1928, tenía un valor de $ 5,739.07 dólares. Los programas humanitarios de La Fundación Rotaria son el combustible de ayuda en proyectos internacionales para mejorar la calidad de vida, la atención sanitaria, agua potable, alimentación, educación y otras necesidades esenciales, sobre todo en el mundo en desarrollo. Son las 6 áreas de Interés de Rotary. Su programa humanitario más importante es Polio Plus, que busca erradicar los virus de la polio en todo el mundo y que Rotary ya esta pronto a lograr, reduciendo a más de cien países con este flagelo a tan solo tres: Nigeria, Pakistán, Afganistán.

Otro gran aporte a la sociedad ha sido Becas Pro Paz, donde jóvenes profesionales se preparan para ser embajadores en la resolución de conflictos y promover la buena voluntad entre hombres y mujeres para proporcionar a las nuevas generaciones un mundo de paz. Arch Klumph falleció el 3 de junio de 1951. Había nacido el 6 de junio de 1869. La Fundación Rotaria nació el 17 de julio de 1917 en la Convención de Atlanta. Por otra parte, es muy importante recalcar

Vamos a la Convención Atlanta 2017


SUBCOMITÉ POLIOPLUS

FRANCISCO CABREJOS WENGER

NOTICIAS POLIOPLUS

Francisco Cabrejos Wenger Presidente

DEL GLOBAL ERADICATION INITIATIVE NEWS - ENERO/2017 Este nuevo año, el objetivo de lograr la erradicación de la polio está más cerca que nunca. En Enero, la India marco seis años de su último caso de polio, y los programas y tecnologías innovadoras están ayudando a alcanzar la más difícil de las poblaciones de acceso en las zonas endémicas restantes. La Iniciativa de Erradicación Mundial y los países están intensificando impulso para cumplir con nuestra promesa, de proteger a las generaciones futuras de la amenaza de esta enfermedad devastadora.

INDIA COMPLETA SEIS AÑOS DESDE EL ULTIMO CASO DE POLIO

CERRAR LAS BRECHAS DE PAÍSES AFECTADOS POR LA POLIOMIELITIS

ROBOTS OFRECEN UNA MANO PARA AYUDAR A DETENER LA POLIOMIELITIS

En Enero se celebran seis años desde que el último caso de poliomielitis se registró en la India. Este hito, en un país una vez considerado de lo más difíciles para detener la poliomielitis, demuestra la importancia de los sistemas de vigilancia, la vacunación fuerte y dirigidos esfuerzos de movilización social.

La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis, sigue perfeccionando las estrategias en los países donde la poliomielitis es endémica final - Afganistán, Pakistán y Nigeria – para identificar y reducir consistentemente los niños perdidos durante y entre las campañas de vacunación contra la poliomielitis.

Aunque las vacunas seguras y eficaces contra la poliomielitis se han utilizado durante años, las mejoras en los sistemas de suministro y monitoreo están ayudando a traer la polio a punto de ser erradicada.

Algunas lecciones aprendidas en la India, incluyendo estrategias para llegar a las poblaciones de alto riesgo y el apoyo a las iniciativas de salud del niño mas allá de la polio, ahora se están aplicando a otros entornos. Pero hasta que se erradique la enfermedad, la India debe permanecer vigilante. Es por eso que a partir del 29 de Enero de 2017, dos millones de niños fueron vacunados en todo el país en los “Días Nacionales de Inmunización”, en un esfuerzo concertado para mantener altos niveles de inmunidad infantil.

Una de estas tecnologías proviene de los Centros para el control y Prevención de Enfermedades (CDC), que ha construido de robots capaces de En Nigeria, vacunadores y movilizadores poner a prueba las muestras sangre para sociales están llegando a los niños que antes eran anticuerpos contra la polio a un ritmo más rápido inaccesibles debido a un conflicto – y el apoyo y con mayor precisión que nunca. a otras iniciativas de salud infantil como campañas contra el sarampión. En Pakistán, se están empleando nuevas estrategias en la temporada baja corriente, para llegar a poblaciones de difícil acceso, incluidas las familias que se desplazan. Y en Afganistán, trabajadores de salud están siendo movilizados para mejorar la calidad del programa, ganar la confianza de los padres y mejorar las tasas de inmunización.


COMITÉ NUEVAS GENERACIONES

COMITÉ DISTRITAL NUEVAS GENERACIONES

Luis A. Rojas Videla

Presidente LUÍS ALBERTO ROJAS VIDELA

Estimados amigos (as) Rotarios (as), este es mi segundo año a cargo de las Nuevas Generaciones en el Distrito 4320 y quiero compartir con cada uno de ustedes mi sentimiento de alegría y agradecimiento por lo que pienso, siento y veo que cada vez somos más los que nos encantamos y estamos dispuestos a trabajar con nuestros jóvenes.

Rotaract a fines de enero, los acompañaron y pusieron su sede y ayuda personal para que el evento fuera todo un éxito.

Este verano fue muy prolífico en trabajo, los compañeros de Rotary Club Villa Alemana apoyaron y fueron los anfitriones en la realización del encuentro Nacional de

Cada Club fue anfitrión en un día de trabajo, estuvieron a disposición de los jóvenes y los ayudaron en cada detalle que se presentó, muchas gracias a todos.

También a fines de enero los Rotarios de Cavancha, Huayquique y Santa Laura ayudaron; siendo los anfitriones en el segundo campamento ROTEX del periodo, en Iquique.

Los Rotarios de Concón que se están especializando en intercambios cortos. Este verano recibieron a un joven adolescente de Pilar, Córdoba, Argentina, en una experiencia de Intercambio corto y enviaron a una joven Universitaria que estudia Ingeniería Medio Ambiental en Valparaíso, a realizar su práctica profesional a Paysandú Uruguay, en el marco del Intercambio de Nuevas Generaciones. Los Rotarios de La Ligua trabajaron en su Feria del Libro junto a los Interactianos, entregándole a las jóvenes responsabilida-

des de organización y supervisión en el Evento. El programa de Intercambio del Distrito se fortalece con la ayuda, entusiasmo y energía de sus ROTEX y cada vez confía más en ellos dando responsabilidades y obligaciones. Siento que vamos avanzando, siento que cada día somos más, gracias a todas y todos los amigos Rotarios que me acompañan en este proceso, un gran abrazo y nuevamente gracias.


NOVEDADES PROGRAMA DE INTERCAMBIO “YEP” 2017 - 2018

Con la simpatía de la juventud, Camila y Manuel a la captura de las fotos del día.

Capacitarse para un año extraordinario, toda la familia unida en un sueño.

Rotarios y Rotex trabajando juntos desde las 08:00, un solo espíritu, servir con alegría.

Sueños, esperanzas y buenos deseos, todos atentos en un extenso trabajo hasta las 18 horas.

El sábado 4 de marzo en los salones del Hotel Marina del Rey de Viña del Mar, se realizó la segunda capacitación a los Jóvenes que serán nuestros Embajadores de Buena Voluntad, en el Programa de Intercambio del Distrito 4320.

Hemos vivido una experiencia enriquecedora desde muchos aspectos. Como Rotarios tratamos de entregar todas las herramientas para que los jóvenes tengan un año extraordinario.

Contamos también con la presencia de las Familias Anfitrionas, que recibirán a los estudiantes Extranjeros que llegarán a nuestro País y Distrito en agosto del 2017.

Charlas de la PDI para el manejo y prevención del acuso y abuso sexual, experiencias de jóvenes que ya vivieron su intercambio, los ROTEX adelantando el trabajo que realizarán

el próximo año, charlas de psicología con Brenda Rojas, reglamentos y formularios a cargo de John Fleming, identidad Rotaria a cargo de Nicolás Montt, el proyecto de Rotación de Estudiantes a cargo de Richard Muñoz, comunicación afectiva a cargo de Rosa Pavéz y experiencia de vida a cargo de Héctor Maluenda.

Orgullosos Padres junto a su Embajador de Buena Voluntad.

Compartimos experiencias, intercambiamos ideas, llegamos a acuerdos, estudiamos casos y sentamos las bases de una relación de largo aliento en base a la confianza y la honestidad.


EXPERIENCIA PROGRAMA INTERCAMBIO NUEVAS GENERACIONES Con los Rotex, Vicho, Fede, Feña, Manu, Cami y German, gracias chicos.

Con todos los Intercambistas en el desierto de Atacama.

Experiencia de mi Intercambio en Chile Marco Ludueña, Pilar, Córdoba, Argentina. Gracias a un acuerdo entre mi Club Rotario de Pilar, Córdoba Argentina y Rotary Club Concón, llegue a Chile el 10 de Enero. Bueno, quería contarles que en el día en que viaje llegué a Viña. Al otro día fui a Olmué con

la familia del Rotario Rene Bravo. Con él compartí los primeros 3 días en Chile, después regresamos a Viña; día siguiente me recibió la familia del Rotario Mario Barbosa. Con él volvi a Olmué, en la cual compartí siete días con su familia. Luego me recibió la familia del Rotario Luis Alberto Rojas en la cual compartí con su familia cinco días en Viña, todos ellos son de Rotary Club Concón. También asistí a una reunión del Club al llegar

a Chile a conocerlos a todos. Después viajé a Iquique, donde se realizó el campamento realizado por los Rotex del Distrito 4320, donde estuvieron todos los chicos que están de intercambio en el Distrito. Con ellos compartí cuatro días. Luego me quedé en Iquique por siete días en los cuales me recibió la familia del presidente de Rotary Club Cavancha Leonardo Cerda y su esposa Leygo. Conocí la ciudad y disfruté mucho, algo que yo no tengo en Córdoba es la playa.

Después viajé a La Serena, en la cual compartí diez días con la familia del Rotario del RC San Joaquín, Ariel Álvarez. Él y su esposa me mostraron la ciudad, el Valle del Elqui y algunos balnearios de la zona. Este es uno de mis destinos favoritos.


EXPERIENCIA PROGRAMA INTERCAMBIO NUEVAS GENERACIONES Aprendí las palabras que se usan en chile (modismos), a no tener vergüenza de preguntarle a la gente, a independizarme y muchas otras cosas mas.

Luego regresé a Viña del Mar. Me recibió la familia de Claudia Guerra con en la cual compartí mis últimos 20 días de intercambio. Este fue mi movimiento, que he realizado en Chile, en el cual la he pasado muy bien.

En este breve resumen les quise contar algunas de mis hermosas experiencias que he vivido en este intercambio.

Quiero agradecerle a Rotary Club Concón, mi patrocinador, por haberme dado la oportunidad de este intercambio y también agradecerles a todas las familias con las que he compartido todo este tiempo. Por atenderme muy bien y los lindos momentos vividos con cada una de sus familias.

También agradezco a los chicos del Rotex y los Intercambistas, que desde el primer momento me hicieron sentir como uno más de ellos. Espero volverlos a ver a todos.

¡¡¡Muchas Gracias!!! Marcos Ludueña

La despedida en Rotary Club Concón. Me voy con Chile en el corazón y con su “Polera”.

Subí el hermoso Cerro La Campana, en Olmué.


CAMPAMENTO ROTEX DE ENERO EN IQUIQUE

Estimada comunidad rotaria: El campamento de Rotex de enero realizado en Iquique fue un éxito. La actividad consistió en reunir a todos los estudiantes de intercambio de nuestro distrito durante cuatro días. En esta ocasión y por primera vez contamos con el apoyo de tres clubes de la zona. Por lo mismo de parte de todo el equipo va un cariñoso agradecimiento a los clubes de: Santa Laura, Cavancha y Huayquique.

El día viernes partió el campamento, ese día se realizó un paseo por la costanera y el centro histórico de Iquique. Luego el Club Cavancha nos esperó con un rico asado frente al mar, en el que pudimos apreciar una panorámica nocturna de toda la ciudad. Para finalizar la jornada, trajeron a una agrupación de cueca, que bailó la danza nacional al estilo clásico, porteño y nortino. Al siguiente día la playa. Cavancha es hermoso y el Club Santa Laura fue al lugar

en el que nos hospedábamos con un banquetero para hacer el almuerzo. Cabe mencionar que fueron las Rotarianas quienes nos sirvieron con cordialidad, los estudiantes de intercambio pudieron sentir la amabilidad local. Esa noche también hicimos una fiesta, en que los chicos y chicas bailaron la música de las fiestas locales. ,Fue su ocasión para demostrar los pasos de baile que aprendieron con los chilenos y chilenas.

El domingo fue el turno del Club Huayquqiue de mostrarnos la hospitalidad nortina. El Club contrató un bus y una guía turística para mostrarnos la pampa y el desierto más árido de la tierra. Tuvimos la oportunidad de recorrer la salitrera Humberstone, los Petroglifos de Pintados y terminar con otro asado en el sector de La Huayca. Además, el rotario Alvaro Caravic profesor de la universidad Arturo Prat que prestó su parcela para el asado, dio una charla sobre el desierto de Atacama.


CAMPAMENTO ROTEX DE ENERO EN IQUIQUE En el Teatro de la Oficina Salitrera Humberstone

En el Muelle Salvavidas nuestra sede y alojamiento junto a las Rotarias de Santa Laura.

EL último día que fue el lunes, tuvimos un almuerzo de despedida. Luego fuimos despidiendo a los intercambistas y acompañándolos al terminal de buses, o aeropuerto, para que siguieran su viaje al siguiente destino. Es importante mencionar que los campamentos, que realizamos tres veces, sirven para que los estudiantes puedan generar lazos entre ellos. Por otra parte estas

instancias permiten que nosotros podamos hacer un seguimiento de su situación y poder apoyarlos en caso de ser necesario.

trabajo que hemos realizado, el aprendizaje de nuestros errores y el aprender a trabajar junto al YEP.

Se despide atentamente Rotex y agradece a cada uno de los rotarios que nos ayudaron en Iquique.

Por último, queremos agradecer a la comisión YEP y al Chairman del Distrito Luis Alberto Pollo Rojas, por el apoyo y la confianza que nos dan para que realicemos estas actividades, ya que nos dejan a cargo de todos los intercambistas del distrito por varios días. Esa confianza nos la ganamos gracias al buen

La próxima actividad en que el equipo Rotex se volverá reunir, será para apoyar a Rotary, pues se nos pidió que diéramos charlas para preparar a los siguientes estudiantes que enviará nuestro distrito en representación de Chile.

Vicente Ponce Encargado Comunicaciones Rotex 4320.


INVITACIÓN A RYLA DISTRITAL 2017

Estimados amigos invito a cada Club de nuestro Distrito 4320, a enviar a lo menos un joven apadrinado por vuestros clubes al GRAN RYLA DISTRITAL 2017, el cual no solo es una posibilidad de dar cumplimiento a uno de los requerimientos de la Mención Presidencial, sino que ustedes podrán aportar en la capacitación para un futuro Rotario. FECHA: VIERNES 21 SÁBADO 22 DOMINGO 23 DE ABRIL 2017 CIUDAD: ANTOFAGASTA LUGAR: CASA DE RETIRO COLEGIO SAN LUIS DOMICILIO: AVDA. PEDRO AGUIRRE CERDA S/N° VALOR P.P: $ 30.000.- INCLUYE ALOJAMIENTO, ALMUERZO, COMIDAS Y BREAK

PROGRAMA VIERNES 21 18:00 ACREDITACIÓN 19:30 ASADO DE BIENVENIDA SÁBADO 22 8:30 DESAYUNO 9:30 BIENVENIDA POR PARTE PRESIDENTA 9:35 QUÉ ES ROTARY

10:00 11:30 11:45 13:30 15:00 15:15 16:45 18:30 20:30

TALLER I BREAK TALLER II ALMUERZO DESPERTANDO LA TARDE TALLER III TALLER PRÁCTICO-LÚDICO TÉRMINO JORNADA-BREAK COFFEE CENA

DOMINGO 23 8:30 DESAYUNO 9:30 TALLER IV 11:00 BREAK 11:15 TALLER V 12:30 CONCLUSIONES 13:30 ALMUERZO 15:00 ENTREGA DE CERTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN Estamos seguros que tu Club se hará parte de esta hermosa jornada para y con los jóvenes del Distrito. Una experiencia inolvidable, donde aprenderán las últimas técnicas de comunicación, resolución de conflictos, liderazgo y mucho más, acompañado de un real compañerismo y hermandad que nace entre los participantes.

La Gobernación 4320 te aporta $ 10.000 por cada participante y sólo pagan $ 30.000 de un costo por joven de $ 40.000.Favor inscribirse ANTES DEL 13 DE ABRIL 2017 con: ANA MARÍA PAVLICH MARISCAL E-mail: ana.maria.pavlich@gmail.com, Pagos a: CLUB ROTARY CALICHE BANCO BCI CTA N°70081247 RUT: 65.020.874-9 tesoreriacaliche@gmail.com PATRICIA LORCA ROJAS Sub comité Distrital


COMITÉ RELACIONES PÚBLICAS

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

Jorge Vega Díaz JORGE VEGA DÍAZ

Presidente

Es sumamente importante la percepción que pueden tener las personas acerca de alguien, ya sea persona o empresa. Para conseguir una buena percepción hay que tener una buena imagen pública, es decir una excelente idea, concepto o bien una sensación interior que resulte de una impresión material hecha en nuestros sentidos; esto ayuda a sobresalir en distintos ámbitos. Una buena comunicación verbal, no verbal y la combinación correcta de ambas, ayuda a obtener una óptima opinión de los demás acerca de algo o alguien. Aplicándolo a una campaña de Marketing, es importante dar una buena imagen, es significativo que la gente perciba con prestigio al producto o servicio que se ofrece, y de esa manera la marca va a tener una muy buena reputación

medio de la vista, así mismo es muy importante mencionar que la primera impresión es la más importante, la imagen todo el tiempo está presente. La imagen debe estar relacionada con el portador de ella, es decir el emisor. Es fácil crearla, pero es difícil modificarla. Hay que tomar en cuenta que mientras mejor sea la imagen, es mayor la influencia que se puede causar a los demás. Un líder dirigente o titular de algún grupo social es de gran influencia para todo el grupo, así que es necesario que porte una buena imagen, para que así todo el grupo sea percibido frente a los demás de la misma manera que el titular.

Al crear una imagen pública se necesita de habilidades, sensibilidad y por supuesto conocimientos de los que se requiere dar a entender. Al cambiar el establecimiento de una imagen se requiere de la investigación de la Una imagen se da espontáneamente, no se información, esto se obtiene mediante la planea, es inevitable mostrarla, la mayor parte indagación cuantitativa y cualitativa, también de los actos que llevamos a cabo se dan por se necesita del diseño de las estrategias de la

imagen, de la producción de la realidad de las lenguaje y así mismo forman parte de la ideas y de la evaluación del proceso para así imagen pública. regresar a la investigación y regresar cíclicamente. La imagen profesional es la percepción que tienen las personas, referentes a los actos Se debe conocer a la persona y sus profesionales que realice, es decir es la ventaja características, para poder definir su esencia, competitiva de una empresa o persona. es decir sus cualidades tales como creativo, dramático, elegante, etc. Y así realizar una guía Un factor exageradamente importante para fácil, corta y atractiva. imponer una buena imagen, es el modo de hablar, el lenguaje que utilizamos, las palabras, La apariencia física de la persona habla por sí expresiones, etc. sola, no solamente me refiero a la forma de vestir, de hablar y de comportarse, sino No es suficiente tomar cursos de oratoria sino también al aspecto físico de la persona, color, se ponen en práctica, es decir, hablar frente a altura, complexión, etc., Con un adecuado un grupo de personas, ya sea en una junta, lenguaje corporal se puede crear una imagen exposición, conferencia, etc. Unos puntos de credibilidad y confianza. El lenguaje verbal claves para tener éxito al hablar en público es y el no verbal van de la mano, podemos decir sonreír y ser sencillo, además es primordial unas palabras y tal vez demostrar lo contrario: transmitir mensajes claros y breves. El mensaje por ejemplo, al saludar a un conocido que no debe estar perfectamente bien definido, debe nos es muy grato verlo, ¡Hola! ¿Cómo estás?, cumplir con los objetivos claros de la ¡Qué gusto de verte! Y no tener una sonrisa en Organización y debe ser preciso. la boca. Los 5 sentidos se incluyen en este


COMITÉ CONFERENCIA

CONFERENCIA 4320 / OLMUÉ 5-6-7 MAYO 2017

/

Tenemos 158 inscritos, pero faltas tú. Las jornadas serán memorables llenas de momentos para atesorar; tendremos Capacitación, Seminario de Liderazgo, Casa de la Amistad, Proyectos Rotarios Exitosos, encuentro con Interact Club, Rotaract Club, Rotex & Yep del Distrito. Mucho compañerismo y volveremos a ser aún más jóvenes en campeonatos de Cacho, Brisca, Domino, Bowling y Billar.

Luis A. Rojas Videla

Presidente LUÍS ALBERTO ROJAS VIDELA

Estimadas amigas y amigos, necesitamos que te inscribas. Hasta el 10 de marzo hay solo 34 Clubes presentes, de 70 Clubes en el Distrito.

·

R.C. COPIAPO

·

R.C. PUCHUNCAVI

·

R.C. COPIAPO ORIENTE

·

R.C. QUILLOTA

·

R.C. OLMUE

·

R.C. CONCON

·

R.C. REÑACA

·

R.C. VIÑA DEL MAR

·

R.C. VIÑA DEL MAR MIRAFLORES

·

R.C. PLAYA ANCHA

·

R.C. VALPARAISO

·

Estos son: ·

R.C. ARICA

·

R.C. ARICA CHINCHORRO

·

R.C. IQUIQUE

·

R.C. SANTA LAURA

·

R.C. ANTOFAGASTA

·

R.C. CALICHE

·

R.C. CALAMA

·

R.C. CHUQUICAMATA

·

R.C. OASIS

·

R.C. TALTAL

·

R.C. EL SALVADOR

· · ·

· ·

R.C. VALLENAR R.C. HUASCO R.C. LA SERENA R.C. LA SERENA ORIENTE R.C. VICUÑA R.C. COQUIMBO

·

R.C. OVALLE

·

R.C. COMBARBALA

·

R.C. LA LIGUA

·

R.C. LOS ANDES

·

R.C. PUTAENDO

·

R.C. QUINTERO

PINCHE PARA DESCARGAR FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Necesitamos tu ayuda, necesitamos que te inscribas, tenemos plazo para pagar esto es hasta el 7 de abril, por favor inscríbete.

Cuento Contigo…


GOBERNADOR PROPUESTO PERIODO 2019 - 2020

DECLARACIÓN

Yo Sonia Patricia Garay Garay, Gobernadora del Distrito 4320, declaro que el señor Carlos Tapia Gómez, de Rotary Club de La Serena, queda en el Cargo Gobernador Propuesto para el período 2019-2020. El señor Emilio Sepúlveda Aguilar, del Rotary Club de Chuquicamata, no puede ir a la votación en la Conferencia, puesto que no tuvo el apoyo de los 14 clubes, requisito que se pide a partir de este período, según el último Consejo de Legislación. Informar a los socios de sus clubes.

Sonia Patricia Garay Garay Gobernadora 2016-2017 SGG/06.03.2017 c.c: Comité de Propuesta Presidente del Congor Asistentes del Gobernador Secretario Distrital


CORRIDA POR LA PAZ 2017

Estimadas Presidentas y estimados Presidentes: Con fecha 14 de febrero envié a cada uno de ustedes, dividido en cuatro grupos de correos y un quinto para los asistentes, la invitación a ser parte de la Segunda Corrida por la Paz, actividad que para este año se ha dispuesto efectuarla el día 30 de abril en cada ciudad del Distrito, en que tengamos presencia rotaria. Obviamente, entendemos que en algunas ciudades no será posible efectuarla por distintas razones, pero sí creemos que en la mayoría tendremos una favorable respuesta. Tal como se muestra en las presentaciones, el año pasado la realizamos en 10 ciudades, donde quedó registrada la experiencia que nos servirá para replicar la de este año. A esos 10 clubes debemos sumar otros más y seguir creciendo en una actividad que nos permite generar presencia en la comunidad

Nuestra Gobernadora Sonia está gestionando aportar con las poleras, para todos los clubes que participen, por lo que es muy importante que en la semana me confirmen los clubes que participarán en la Corrida. Ya me han respondido algunos, pero necesitamos confirmar la cantidad final para ver el apoyo logístico que nos brindará la Gobernación. 10 clubes tenemos el Banner del año pasado, por lo que tendríamos que confeccionar sólo para los otros clubes que se sumen. Estoy a vuestra disposición, así que quedo en espera de la confirmación para que generemos las acciones que permitan el éxito de esta segunda versión. Isaías Daniel Leyton Segovia COMITÉ ORGANIZADOR


ASAMBLEA INTERNACIONAL 2017 - OBSERVADORES Compartiendo con algunos Observadores

Desfile de países

Panel de discusión con Past PRI William Boyd, Gary Huang, Ron Burton

De la invitación realizada por Rotary internacional al past Gobernador Humberto Beckers y su Señora Lucía Hurtado, como Observadores de la Asamblea Internacional realizada en el mes de Enero en la ciudad de San Diego, California, (EE.UU.) El gobernador y su señora asistieron a las Plenarias correspondientes con todos los gobernadores electos del período 2017-2018, compartiendo las exposiciones y desafíos para el período siguiente.

GD electo Edgar Ibarra y PGD Humberto Beckers

Lucía y Humberto con Presidente nominado Sam Owory

Junto con ello se realizaron reuniones con los demás observadores del mundo y participaron en foros donde los principales oradores fueron past presidentes como Luis Vicente Giay

(Argentina), Gary Huang (Taiwan), Ron Burton (EE.UU.), William Boyd (Nueva Zelanda), el presidente actual John F. Germ (EE.UU.), el electo Ian Riseley (Australia), nominado Sam Owory (Uganda), el Vicepresidente del Consejo de Fiduciarios Kennet Schupper Jr. (EE.UU.) quienes realizaron exposiciones y luego un debate escuchando la opinión de los observadores. Los principales temas tratados fueron: RI en países emergentes – Rotary y sus partners – Rotary Cadres, donde vamos con los Global Granst? – La Fundación Rotaria – Qué viene después de la Polio – Planificación Estratégica de RI – El futuro de la reunón de observadores.


GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA POR LA PAZ

GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA POR LA PAZ

Se estableció para alcanzar los siguientes objetivos:

Muchos Clubes Rotarios son muy conscientes del Grupo de Acción Rotaria para la Paz (RAGFP) y un número de ellos han participado con entusiasmo apoyando su trabajo. En vista del creciente interés en nuestra labor, deseamos presentar el siguiente resumen de su trabajo e invitar a una mayor colaboración.

* Impulsar el Objetivo de Rotary, mediante la asistencia y apoyo a los rotarios, clubes y distritos rotarios en la planificación y ejecución de proyectos de paz.

Lanzada en 2012, la organización ha asumido un papel de liderazgo en el servicio de Rotary en todo el mundo, es decir, en el campo de la paz, la prevención y resolución de conflictos, un área clave de interés de Rotary International. Las operaciones de las organizaciones se centran en la participación, la educación, y capacitar a los rotarios a participar en las iniciativas de paz en todo el mundo.

* Para los rotarios, clubes y distritos rotarios en inculcar el valor de las iniciativas destinadas a fomentar y apoyar la paz. * Para elevar el perfil de la paz dentro de Rotary International y el público en general. Para cumplir sus objetivos ha desarrollado una plataforma destinada a la difusión de información, la mejora de la conectividad y la disponibilidad para la facilitación y asistencia a los rotarios y clubes para participar en el ámbito de la paz.

La participación puede manifestarse de diversas formas, incluyendo: el establecimiento de nuevos o unirse a proyectos de paz existentes; participando en eventos de paz; llegando a los compañeros rotarios con una pasión similar por la paz; la organización de eventos sociales para discutir y alentar la participación en el campo de la paz; asistir con el reclutamiento de Rotary pro Paz; la interacción con los recursos educativos de paz; inspirar a sus comunidades para contribuir a la paz. La organización ha desarrollado varias herramientas que facilitan la conectividad, participación y recaudación de fondos. El PeaceMap, sistema de mapeo interactivo desarrollado para ayudar a los rotarios a conectar con: Centros de Rotary Becarios de Rotary pro Paz organizaciones de paz; las

instituciones educativas con programas de paz; proyectos de paz en todo el mundo. Mediante la conexión a las entidades de paz antes mencionados, los rotarios pueden participar en actividades de paz y contribuir en la tarea de hacer la paz en un fenómeno global. El RAGFP PeaceMap se puede encontrar visitando la página web de la organización en: https://www.rotarianactiongroupforpeace.org Los proyectos de paz RAGFP tiene una extensa lista de proyectos de paz que los rotarios pueden participar a través de trabajo voluntario o donaciones. Los rotarios también pueden crear sus propios proyectos los que se publicarán en la página web en busca de la colaboración de otros rotarios, Rotary pro Paz y organizaciones de paz en todo el mundo.


GRUPO DE ACCIÓN ROTARIA POR LA PAZ

Estos proyectos de paz han inspirado y motivado a muchos rotarios a participar activamente en las iniciativas de paz de forma individual, así como a través de sus propios clubes. Para acceder a proyectos en la página de la paz RAGFP visita: https://www.rotarianactiongroupforpeace.org /projects/ Guía de Becas de Rotary Fundación Global RAGFP ha desarrollado una guía detallada para ayudar a los rotarios y pro Paz en la solicitud de Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria. El propósito es Subvenciones Globales para soportar grandes actividades internacionales con resultados sostenibles y medibles en una de las áreas de interés de Rotary. Los rotarios y Rotary pro Paz pueden solicitar subvenciones globales para financiar sus proyectos y actividades en el campo de la paz, una de las áreas de interés de Rotary.

Además de la guía de detalle que la RAGFP ha desarrollado, también puede proporcionar asistencia a la aplicación de los individuos y clubes si es necesario. Para acceder a la guía de Subvención Global de visita: https://www.rotarianactiongroupforpeace.org /grants/ Guía constructor de la paz RAGFP ofrece una guía sobre "Cómo convertirse en un constructor de la paz activa", una colección paso a paso de las directivas para ayudar a los rotarios, clubes y distritos rotarios a participar activamente en el ámbito de la paz. El RAGFP también proporciona asistencia y asesoramiento a los rotarios interesados, los clubes y distritos rotarios en sus esfuerzos para convertirse en constructores de la paz y ser eficaces en sus actividades. Para acceder PeaceBuilder:

visita

Guía

RAGFP

https://www.rotarianactiongroupforpeace.org /how-to-become-an-active-peacebuilder-club/ El material informativo RAGFP, en colaboración con la Iniciativa de Prevención de Guerra , ofrece a los rotarios el resumen de la ciencia de la Paz, una publicación que resume, se condensa y cristaliza las ideas claves, estrategias y mejores prácticas en el campo de la Ciencia de la Paz. El RAGFP también distribuye a sus miembros un boletín quincenal, cubriendo las noticias actuales y el anuncio relevante para el ámbito de la paz. El RAGFP está construyendo sus trabajos sobre la trayectoria de Rotary de las iniciativas de paz y el fomento de la comprensión mundial. Como saben Rotary tiene una larga historia de las contribuciones a la construcción de la paz y el entendimiento a través de su servicio.

Usted puede leer acerca de la contribución de Rotary a la paz en la página web RAGFP y le invitan en su distrito, para convertirse en participantes activos en esta gran tradición de Rotary. Le invitamos a añadir a su agenda de un componente de iniciativas de paz, como parte de su liderazgo y servicio en Rotary. En la ocasión que necesite ayuda adicional, el RAGFP está listo para contestar cualquiera de sus preguntas y ofrecer su pleno apoyo y asistencia a sus iniciativas de paz y la participación. Por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros en: contact@rotariansforpeace.org Nuestra dirección de correo es: Grupo de Acción Rotaria por la Paz 221 NW Second Ave, Suite 204 Portland, OR 97209


CONVENCIÓN ROTARY INTERNATIONAL / ATLANTA 2017

Cara a Cara Estimadas Amigas y Amigos en Rotary,

Bill Gates & Humberto Beckers

Lo primero es un gran saludo para cada uno de ustedes y sus familias. No perdamos la oportunidad de estar cara a cara con Bill Gates quien nos acompañará en la próxima Convención de Atlanta entre el 10 y 14 de Junio del 2017, este magnate y filántropo nos hablará de la importancia de nuestro continuo compromiso por un mundo libre de polio, lo cual detalló en su carta 2017 de su Fundación. La presente Convención es la más cercana geográficamente a nuestro país, ya que la siguiente el 2018 será en Toronto, Canadá; luego el 2019 en Hamburgo, Alemania; en el 2020 será en Honolulu, Hawai, EEUU y el 2021 en Taipei, Taiwán. También debo señalar que el valor de la inscripción hasta el 31 de Marzo del 2017 es de US$415 por rotario y US$ 100 por cada rotaractiano.

Convención 2017 Atlanta, EE. UU.

A partir del 1 de Abril del 2017 será de US$ 490 y US$130 respectivamente. Por ello deben inscribirse antes de fin de Marzo.

mundo y la tercera es la tasa más alta de inscritos entre el 20 de Enero y el 30 de Abril en el mundo.

representados en los rotarios en forma voluntaria y compartir sin ninguna diferencia ni discriminación.

A la fecha nuestro Distrito tiene 32 inscritos, existen tres concursos con respecto a la asistencia a la Convención, el primero premiará los tres mejores Distritos que tengan la tasa más alta de inscritos en la zona, el segundo premiará a los tres mejores Distritos que tengan la tasa más alta del Distrito en el

Amigas y amigos vamos a Atlanta a disfrutar la labor de servicio que realizamos en el mundo, y conversar con rotarios de todos los países del mundo durante estos 4 días.

En estas Convenciones realmente se conoce, se sabe y se siente lo que somos los rotarios en el mundo. Nos vemos en Atlanta…

Somos la única organización en el mundo capaz de reunir a todos los países PINCHE FOTOS PARA VISITAR SITIO WEB CONVENCIÓN ATLANTA


COMITÉ DISTRITAL FINANZAS

JULIO LASAGNA RUZ

OBLIGACIONES ROTARIAS 2016 - 2017

Julio Lasagna Ruz Presidente

VALOR DÓLAR ROTARIO Mes de Marzo: $ 665 pesos Leonel Pérez Pérez Tesorero Distrital 2016-2017

ROTARY INTERNATIONAL CUOTA PER CÁPITA

GOBERNACIÓN DISTRITAL CUOTA GOBERNACIÓN

US$ 28.- semestral, por cada socio activo al 1º de Enero al tipo de cambio rotario a la fecha de pago. Se paga al iniciar cada semestre rotario al Agente de Finanzas de R. I. Chile. Transferencia electrónica o depósito a nombre de ROTARY INTERNATIONAL Cuenta Corriente Banco Santander Nº 62174633 RUT 70.269.100-1 Enviar respaldo al mail: agentedefinanzaschile@gmail.com indicando nombre del Club Rotario.

US$ 18,00 semestral, por socio activo al 1º de Enero, al tipo de cambio rotario vigente. Transferencia electrónica o depósito en cuenta corriente: Banco Chile, Cuenta Corriente 748-00-58101, a nombre de JULIO LASAGNA RUZ, Rut: 4.848.772-6, enviando respaldo indicando el nombre del Club Rotario a leonelperez@vtr.net, Tesorero Distrito 4320.

REVISTA EL ROTARIO DE CHILE SUSCRIPCIONES

LA FUNDACIÓN ROTARIA APORTES VOLUNTARIOS

$ 5.000 pesos suscripción semestral de tres ejemplares por socio activo al 1º de Enero, más las suscripciones voluntarias adicionales de cada club al Director de la Revista, mediante transferencia electrónica o depósito a nombre de FRANCISCO SOCIAS IBÁÑEZ, Cta. Corriente BANCO SCOTIABANK Nº 000-21-50007-0 RUT: 6.864.075-K, enviando respaldo al mail: fsocias@gmail.com , indicando nombre del Club Rotario.

Montos comprometidos con el Gobernador Distrital y/o aportes voluntarios a LFR. En cualquiera oportunidad al Agente de Finanzas de R. I. Chile o Tarjeta de Crédito en MY ROTARY. Transferencia electrónica o depósito a nombre de LA FUNDACIÓN ROTARIA Cta. Corriente Banco Santander Nº 62174650 RUT: 70.269.100-1 Enviar respaldo al mail: agentedefinanzaschile@gmail.com indicando nombre del Club Rotario


SECRETARIO DISTRITAL ADJUNTO

ANIVERSARIO FUNDACIÓN CLUBES

Francisco Cabrejos Wenger FRANCISCO CABREJOS WENGER

FECHA DE FUNDACIÓN

ROTARY CLUB

07 de Marzo de 2012

Rotary Club Olmué

19 de Marzo de 1965

Rotary Club El Almendral

23 de Marzo de 1994

Rotary Club Reñaca

23 de Marzo de 1969

Rotary Club Petorca

26 de Marzo de 1984

Rotary Club Punitaqui

Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más en ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD.


39

SECRETARIO DISTRITAL

ASISTENCIA & MEMBRESÍA 4320 INFORMACIÓN RECOGIDA HASTA LAS 09:30 HRS. DEL 13 DE MARZO DE 2017

Oscar López Guerrero OSCAR LÓPEZ GUERRERO


40

SECRETARIO DISTRITAL

ASISTENCIA & MEMBRESÍA 4320 INFORMACIÓN RECOGIDA HASTA LAS 09:30 HRS. DEL 13 DE MARZO DE 2017

Oscar López Guerrero OSCAR LÓPEZ GUERRERO


SECRETARIO DISTRITAL ADJUNTO

MOVIMIENTO DE SOCIOS

Francisco Cabrejos Wenger FRANCISCO CABREJOS WENGER

Nuevos Socios Activos:

Felicitaciones y Bienvenidos a Rotary:

Rotary Club

Nombre

Fecha

Clasificación

RC. Iquique

Ricardo Checura Monardes

12-01-2017

RC.Olmué

Jorge Aguilera Oyarce

19-01-2017 Ingeniero comercial.

--------------


SECRETARIO DISTRITAL ADJUNTO

MOVIMIENTO DE SOCIOS

Francisco Cabrejos Wenger FRANCISCO CABREJOS WENGER

Lamentamos las siguientes bajas y le deseamos éxito en sus vidas futuras:

Rotary Club

Nombre

Fecha

Causales

RC. Iquique

Oscar Verdugo Lagos

23-01-2017

Motivos personales

RC. Ovalle

Roberto Contreras

01-02-2017

Motivos personales

RC. Los Andes

Rodrigo López

31-12-2016

Traslado.

RC. Putaendo

Elizabeth Godoy Álvarez

31-12-2016

Morosidad de pagos


SECRETARIO DISTRITAL

CALENDARIO ACTIVIDADES GD

Oscar López Guerrero OSCAR LÓPEZ GUERRERO

SECRETARIO

Sáb

4

PETS y Asam Dist. de Cap. Iquique

Vie

5

Conferencia

Sáb

11

PETS y Asam Dist. de Cap. Copiapó

Sáb

6

Conferencia

Sáb

18

PETS y Asam Dist. de Cap. Coquimbo

Dom

7

Conferencia

Sáb

25

PETS y Asam Dist. de Cap. La Calera

Sab

10

CONVENCIÓN

Dom

11

ROTARY INTERNATIONAL

Lun

12

EN

Mar

13

ATLANTA

Mier

14

ESTADOS UNIDOS

Sáb

1

TRANSMISIÓN DE MANDO GOBERNACIÓN EN CALAMA

Sáb

1

Vie

14

Sab

15

Reunión Asistentes y Presidentes Región de Valparaíso YEPAUCH PARAGUAY- ARGENTINAURUGUAY-CHILE

Dom

16

EN ARGENTINA

Mier

19

CENSO NACIONAL

Vie

21

RYLA EN ANTOFAGASTA

Sab

22

RYLA EN ANTOFAGASTA

Dom

23

RYLA EN ANTOFAGASTA

Dom

30

Corrida por la Paz


SECRETARIO DISTRITAL ADJUNTO

APORTES A LA FUNDACIÓN ROTARIA / PERIODO 2016-2017

Francisco Cabrejos Wenger FRANCISCO CABREJOS WENGER

Nombre del Club

Análisis del Informe Mensual de Contribuciones (MCR.) a La Fundación Rotaria de los clubes del Distrito Nº 4320 al 24 de enero de 2017, período comprendido entre el 1º de Julio de 2016 y el 23 de febrero de 2017; resumidos de la siguiente manera: Consideraciones: 1.- De setenta clubes activos del distrito solo 38 (54%) han hecho aportes voluntarios a LFR. 2.- Se indica el promedio de los aportes voluntarios hecho por cada cada socio de los clubes donantes para tener una idea comparativa.

Antofagasta Calama Caliche Antofagasta Combarbala Copiapo Copiapo Oriente Coquimbo Huasco Illapel Iquique Iquique Cavancha La Calera La Herradura La Portada La Serena La Serena Oriente Mejillones Oasis Calama Olmue del Valle TOTALES

Anual SHARE

1150 1018,52 150 210,53 975,19 500 250 0 300,75 260 1651,13 1386,37 250,38 900 0 493,85 200 250 950 22327,38

Otros Fondos

0 260,53 0 0 500 500 250 50 0 250 10,53 21,05 0 21,05 100 0 0 250 0 6576,49

De Dotación

300 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2300

TOTAL

1450 1279,05 150 210,53 1475,19 1000 500 50 300,75 510 1661,66 1407,42 250,38 921,05 100 493,85 200 500 950 31203,87

Nº. De Socios

44 23 13 13 20 23 23 9 18 26 32 21 13 23 31 17 7 7 10 788

Promedio Aportes x Socio 32,95 55,61 11,54 16,19 73,76 43,48 21,74 5,56 16,71 19,62 51,93 67,02 19,26 40,05 3,23 29,05 28,57 71,43 95


SECRETARIO DISTRITAL ADJUNTO

APORTES A LA FUNDACIÓN ROTARIA / PERIODO 2016-2017

Francisco Cabrejos Wenger FRANCISCO CABREJOS WENGER

Nombre del Club

Análisis del Informe Mensual de Contribuciones (MCR.) a La Fundación Rotaria de los clubes del Distrito Nº 4320 al 23 de febrero de 2017, período comprendido entre el 1º de Julio de 2016 y el 23 de febrero de 2017; resumidos de la siguiente manera: Consideraciones: 1.- De setenta clubes activos del distrito solo 38 (54%) han hecho aportes voluntarios a LFR. 2.- Se indica el promedio de los aportes voluntarios hecho por cada cada socio de los clubes donantes para tener una idea comparativa.

Playa Ancha Punitaqui Quillota Quilpue Quilpue Oriente Quintero Salar Grande San Joaquin La Serena San Pedro de Atacama Santa Laura Iquique Taltal Tocopilla Vallenar Valparaiso Valparaiso Bellavista Valparaiso El Almendral Vicuña Villa Alemana Viña del Mar TOTALES

Anual SHARE

585,58 80 50 0 1000 2250,1 250 300 1097,74 743,13 721,05 375,94 305,8 986,32 50 215 170 500 1750 22327,38

Otros Fondos

305,26 33,32 10,53 63,16 0 1250 250 50 0 0 0 0 0 21,06 0 0 130 500 1750 6576,49

De Dotación

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2000 0 0 0 0 0 2300

TOTAL

890,84 113,32 60,53 63,16 1000 3500,1 500 350 1097,74 743,13 721,05 375,94 305,8 3007,38 50 215 300 1000 3500 31203,87

Nº. De Socios

19 8 53 27 11 29 15 27 12 20 14 17 13 60 11 12 13 19 35 788

Promedio Aportes x Socio 46,89 14,17 1,14 2,34 90,91 120,69 33,33 12,96 91,48 37,16 51,5 22,11 23,52 50,12 4,55 17,92 23,08 52,63 100


DISTRITO 4320 PERIODO 2017-2018 EDGAR IBARRA GONZÁLEZ

Edgar Ibarra González Gobernador Electo

INFORMACIONES GOBERNACIÓN 2017-2018


COMITÉ

COMITÉ DISTRITAL COMUNICACIONES & SITIOS WEB

COMUNICACIONES

Gonzalo Fontanés Eguiguren GONZALO FONTANÉS EGUIGUREN

Presidente

www.rotary4320.org / www.rotary4320.net

WEB 4320

DIRECCIÓN HTTP

SITIO WEB DISTRITO

www.rotary4320.org

BLOG DISTRITO

www.rotary4320.net

LIBRERÍA DISTRITAL

www.issuu.com/distrito4320/docs

FACEBOOK DISTRITAL

www.facebook.com/rotary4320

TWITTER DISTRITAL

www.twitter.com/rotary4320

CARTAS - BOLETÍN GD

www.rotary4320.org/archivocartas-gd

CLUBES DISTRITO

www.rotary4320.org/clubes

ÚLTIMAS ENTRADAS (FEBRERO) EN BLOG 4320 https://rotary4320.net/2017/02/26/la-directiva-de-rotaryinternational-adopta-una-nueva-estructura-para-sus-zonas/ https://rotary4320.net/2017/02/26/rc-la-portada-firma-acuerdocon-bomberos-de-antofagasta/ https://rotary4320.net/2017/02/25/reunion-equipo-distrital-201718-zona-sur/ https://rotary4320.net/2017/02/23/promo-latam-conferenciaolmue-2017/ https://rotary4320.net/2017/02/23/feliz-112-aniversario-rotary/


PENSAMIENTOS EDITORES ROTARIOS PARA BOLETÍN PASAR A LA ACCIÓN ELECTRÓNICO

LA INTEGRIDAD DEL LÍDER

GD DISTRITO 4320: SECRETARIO 4320: INSTRUCTOR 4320: EDITOR BOLETÍN: EDITOR BOLETÍN:

El líder sabio sabe que la verdadera naturaleza de los hechos no puede ser capturada por las palabras. Por lo tanto ¿a qué fingir?

ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD

EL TAO DE LOS LÍDERES

John Heider

La palabra confusa es un signo seguro del líder que no sabe que está ocurriendo. Sin embargo, lo que no se puede decir, puede ser demostrado con silencio, con conciencia. La conciencia da resultados. Arroja luz sobre lo que ocurre. Clarifica conflictos y armoniza a la persona o al grupo que sufre excitación. El líder también sabe que toda la existencia es un todo. Por lo tanto, el líder es un observador neutral que no toma partidos. El líder no puede ser seducido por ofrecimientos ni amenazas. El dinero, el amor, la fama, perdidas o ganadas, no mueven al líder de su centro. La integridad del líder no es idealista, sino que descansa en un conocimiento pragmático de cómo funcionan las cosas.

SONIA PATRICIA GARAY GARAY OSCAR LÓPEZ GUERRERO SERGIO GARAY REUSS FRANCISCO CABREJOS WENGER GONZALO FONTANÉS EGUIGUREN

ESTE MES EN ROTARY MARZO: Mes del Suministro de Agua y Saneamiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.