
1 minute read
Palabras del Presidente
En tiempos como los que estamos viviendo, donde parece políticamente correcto romper con el pasado, denostar a los padres de la Patria, ensuciar o destruir sus estatuas, creo interesante poner en relieve una mirada más positiva sobre ellos, o por lo menos de uno de ellos, que llegado el momento, entregó su vida por considerar era lo que correspondía, como parece que fue la consigna de su vida.
Porque basta una lectura a su biografía para darnos cuenta que don Arturo Prat Chacón fue un hombre íntegro, ético, ejemplar, y lo demostró en varios aspectos de su vida personal, familiar y laboral.
Advertisement
Es posible que la difícil situación económica por la que atravesó su familia y la temprana enfermedad de su padre forjaron el espíritu del hombre que recordamos hoy, y que en los momentos difíciles de su vida le ayudaron a sobreponerse, tales como la muerte de su padre en el año 1973, la muerte de su hijita Carmela en el año 1974 y la postergación en los nombramientos de capitanes de los barcos al iniciarse la Guerra del Pacífico.
No es casualidad que haya sido el primer marino en obtener el título de abogado en el año 1876. Tampoco es casual que haya actuado como defensor de su amigo Luis Uribe cuando éste fue sometido a Consejo de Guerra en el año 1875, aún cuando no se había titulado de abogado, ni que haya dedicado parte de su tiempo libre para dar clases gratuitas en una escuela nocturna de adultos en Valparaíso.
Pero quizás lo que más llama la atención al leer su biografía fue su honestidad al devolver el dinero que no había gastado durante su misión de Agente Confidencial en Argentina en Febrero de 1879, proceder fuera de lo común, cuando se juzga desde estos tiempos de “gastos reservados” no justificados y “boletas ideológicamente falsas”.
Como personas íntegras que debemos ser los rotarios, nos cabe rechazar el ataque generalizado a que son sometidos los patriotas que han luchado en el pasado por entregarnos una Patria de la que debemos sentirnos orgullosos.
Como señaló el profesor Carlos Cantero durante la última Conferencia de Distrito, no podemos caer en la Normosis que parece estar asentándose en la población.
EL PRESIDENTE
Carlos Olguín