CONTENIDO
❖ Entrega de ayuda a través de RC Limache
❖ Entrega de implementos deportivos a Escuela Ester de La Torre
❖ Premiación en Educación
❖ Taller de Manualidades de Navidad culmina con exposición.
❖ Ingreso de un Nuevo Socio Alexis Estay también estaba presente Gobernador Distrito 4320 Rodrigo Jarufe Fuentes y su esposa Marcela Ramos.
❖ Palabras de Presidenta Sra. Marta Benítez
Como ustedes saben cada mes en RotaryClub Limache con su compromiso con la comunidad, realizo la entrega de cajas de mercadería a diferentes familias, en Rotary SIEMPRE nos preocupamos, Prof. Nalda (Jubilada) muy agradecida siempre de nuestra cooperación.
RotaryClub
Limache en su compromiso con la comunidad se realiza la entrega de implementación deportiva a Escuela Ester de La Torre, recordemos que esta escuela atiende a niñ@s y jóvenes con diferentes necesidades educativas.
Damos las gracias a los directivos, apoderados y estudiantes de la escuela por haber compartido con nosotros en las diferentes áreas de Rotary como lo fue Semana del Niño, Día del Profesor, Concurso del Día de la Prevención y cuidado del Agua.
Fue así como se hizo la premiación al estudiante del Colegio Ester de La Torre Maximiliano Castro
El cual termino con una exposición en los salones de nuestro club. Aquí vemos parte de las personas que asistieron.
Hace
ingreso a nuestro Club Rotary de Limache nuevo Socio el Sr. Alexis Estay, en cuya ceremonia tuvimos la presencia de nuestro Gobernador de Distrito Rodrigo Jarufe y su esposa Marcela Ramos.
Palabras de Presidenta Marta Benítez
¿Qué significa ser una persona altruista?
Una persona altruista entrega amor desinteresado vertiendo sus esfuerzos en causas para el beneficio de los demás.
Una persona altruista se caracteriza por poseer una tendencia natural de apoyar a otros mediante el sacrificio personal buscando el bienestar de la comunidad o sociedad y actúa esperando crear un mundo mejor. A continuación, se detallan diez características de una persona altruista.
1. Dedica tiempo a los demás
Una persona altruista dedica tiempo para apoyar a los demás sin esperar nada a cambio. No actúa por intereses personales ni por vanidad.
2. Comparte
Un altruista comparte lo que tiene sin esperar recompensas ni reconocimientos. La finalidad de la ayuda altruista es solidaria, o sea, colabora en lo que puede para entregar la atención necesaria para aquellos que lo necesitan en mayor medida.
3. Es detallista
El altruismo se asocia al amor mediante comportamientos que se dirigen hacia un cambio social, o sea, más que solo ayudar, también se dedica a pensar y actuar en detalles que pueden generar una diferencia en las causas que apoyan.
4. Es empático
Una persona altruista se caracteriza por ser empático e identificarse personalmente con las personas y las causas que le preocupan. Se esfuerza en entender el sentimiento de los otros, experimentando de forma racional y objetiva el sufrimiento, dolor y dificultades ajenas.
5. Ayuda a los necesitados
Una persona altruista ayuda a los más necesitados para aumentar las probabilidades de supervivencia de otros, sin que le importe que para ello signifique reducir sus propias comodidades o calidad de vida.
. 6. Protege el amor
El amor es el motor de una persona altruista, por lo tanto, la protege y da a aquellos que necesitan de su compasión. El altruista usa el corazón y la cabeza para determinar el mejor camino para entregar y proteger el amor destinado a un fin común.
7. Cuida el medio ambiente
La persona altruista cuida del medio ambiente porque sabe dar y sabe agradecer lo que recibe a cambio. El medio ambiente es lo que nos da la vida y todo lo que necesitamos para sobrevivir, por lo tanto, el altruista que protege el amor también protege el entorno que nos entrega todo sin esperar nada a cambio.
8. Promueve la paz
Un altruista promueve la paz y rechaza la guerra pensando en el bienestar de todos. Mediante la paz, las sociedades tienen más posibilidades de alcanzar un equilibrio espiritual y mental aumentando su calidad de vida interior y, como consecuencia, con su entorno.
9. Se pone en los zapatos del otro
Una persona altruista es capaz de ponerse en el zapato de los otros comprendiendo las dificultades que han pasado y las injusticias que los afectaron a pesar de no haber vivenciado las mismas situaciones. Lograr abstraerse de su propia condición y considerar que otros no tuvieron las mismas oportunidades, hace al altruista una persona que opera para ayudar a los otros genuinamente.
10. Piensa primero en los otros
El altruista piensa en los intereses de los otros antes por sobre su propio beneficio. Considera que algunos actos o cosas pueden significar mucho más para los otros que para él, compartiendo y sacrificando sin otros intereses que no sea lo que considera justo.