BOLETÍN RCVM AGOSTO 2015

Page 1

1

BOLETÍN MENSUAL Rotary Club “Viña del Mar” N° 7.047 RI Distrito 4.320 de RI Boletín Nº02 Agosto de 2015

Período 2015-2016

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

Boletín Nº 02 Agosto 2015 – Período 2015-2016

Amigos Rotarios: Al iniciar su período, el presidente de un club rotario, debe, necesariamente, conformar un adecuado grupo de trabajo, que lo asesore, apoye, y ejecute los planes de trabajo para alcanzar las metas que se han propuesto para el período. Afortunadamente, en éste primer mes del período 2015-2016, hemos logrado conformar este equipo, conjugando la experiencia de antiguos rotarios y el entusiasmo de los más jóvenes. Esta directiva se ha planteado metas, las que pasamos a enumerar: 1. Establecer la Distinción, con la Medalla "Dr. Roberto Gajardo Tobar", como reconocimiento del club al socio que se destaque durante el período rotario, en dos menciones: a) Trayectoria Rotaria y b) Rotario Distinguido del período, y, considerar muy apropiado, su entrega formal en la Cena de Celebración del Aniversario del Club. 2. Completar la galería fotográfica de las Directivas del club, interrumpida desde hace varios años, ya como Álbum fotográfico, o Galería en la oficina de nuestra Secretaría . 3. Entrega del proyecto "Plaza Pajaritos ", en Cerro Las Cañas de Valparaíso, correspondiente a la donación de grupo Latino De Canberra, Australia. 4. Promoción de Cuadro Social, en cuanto a enfatizar en toda su acepción los conceptos de Retención de Socios, Captación de Socios, más, la Capacitación. 5. Reestructuración de la oficina de nuestra secretaría. Al respecto, ya se ha cumplido, con el reintegro de la Srta. Yanina Parra, como Secretaria Administrativa del club, siendo su regreso, instancia de gran ayuda, por su gran experiencia, trayectoria y vasto conocimiento de Rotary, a lo largo de más de diez años en el club. En el mes de agosto, "Mes del Desarrollo del Cuadro Social y Extención", damos nuestra más cordial bienvenida a nuestros noveles socios que se han incorporado recientemente al club, Nicolás Carvacho y Alexis Estay. De ellos, que ya han demostrado su real espíritu de colaboración y entusiasmo rotarios, debemos destacar que Nicolás – ingresado en el período 2014-2015, proviene de Rotarac Club de Viña del Mar, que es, y debe ser el ente tributario natural de futuros rotarios y miembros de nuestro club. Nicolás y Alexis, ya se muestran impregnados de espíritu rotario, para reforzar más aún, nuestra misión de servicio, que no es otra que " DAR DE SÍ, ANTES DE PENSAR EN SÍ " y en el espíritu de nuestro Presidente Internacional de Rotary, Ravi Ravindran. Un cariñoso saludo para todos ustedes. Juan Claudio Sobarzo Navarro. Presidente 2015 – 2016 RCVM. “Enriquecer el mundo”.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

El impacto mundial de la marca de Rotary . Como de chico pertenecí a una organización de servicio para jóvenes, y muy familiarizado con hacemos el bien al prójimo. De allí nació mi interés de afiliarme a Rotary, pero literalmente me pasé un buen tiempo llamando a la puerta, casi gritando “Quiero entrar, quiero entrar”. En ese entonces, mi jefe ocupaba mi clasificación por lo que tuve que esperar hasta que éste finalmente fue trasladado a otra ciudad. Conocía de vista a muchos de los socios del club, líderes de la comunidad de gran reputación, y a pesar de sentirme muy orgulloso también me intimidaba un poco la idea de unirme a ellos. Sin embargo, pronto me di cuenta de que compartíamos muchos valores. Participé en proyectos con otros clubes, que ampliaron nuestro círculo de amigos, y al poco tiempo trabajamos con clubes del Pacífico Sur, ensanchándose así mis horizontes. Comencé a representar más seguido a Rotary ante otras organizaciones comunitarias, adquiriendo cada vez más experiencia. Rotary es algo tan especial que realmente no entendía por qué no teníamos a otros como yo llamando a la puerta. Sabía de sobra que Rotary cambia vidas, porque había cambiado la mía, por eso me preguntaba por qué otros no entendían esto. Con el paso del tiempo, me di cuenta que durante muchos años, los rotarios pecamos de ingenuos o quizás incluso fuimos un poco arrogantes. Supusimos que con solo desplegar la rueda rotaria en nuestros proyectos, las comunidades sabrían qué es Rotary y qué hace Rotary. Y seguimos haciéndolo a pesar de que encuesta tras encuesta revelaba que la gran mayoría en nuestras comunidades nunca había oído hablar de Rotary, y entre aquellos que lo conocían de nombre, solo unos cuantos tenían idea de lo que hacemos. Pasó el tiempo, y un día la Directiva de turno decidió que deberíamos recurrir a una firma de expertos para determinar la razón por la cual nuestra historia caía en oídos sordos, y nombró a un grupo de rotarios para trabajar con ellos. Al finalizar la encuesta, de gran alcance por cierto, confirmamos que nuestros valores se mantenían vigentes y eran precisamente lo que muchos anhelaban en nuestras comunidades. Para empezar, el problema no radicaba en los principios, que son nuestra razón de ser, sino la manera confusa en que nos presentábamos ante el público. ¿Cuál sería podía ser una organización con más de 120 logotipos y 12 declaraciones de propósito? El problema en sí no era Rotary, sino que debíamos mejorar la manera en que nos presentamos: con un mensaje claro y preciso que la gente pudiera entender fácilmente. En pocas palabras, teníamos un mensaje interno que llegaba solo a nosotros mismos. La tarea: a) difundir un mensaje con el cual se identifiquen los demás. b) dar a conocer en nuestras comunidades lo que Rotary les ofrece. La encuesta indicó también que las personas se unen a Rotary, primero, para beneficiar a sus comunidades y, segundo, por las relaciones que establecerán con gente con intereses e ideas afines. ¿Cuál es nuestro mensaje? “Únete a Rotary para hacer de tu comunidad un lugar mejor, con gente como tú”. Sin duda es una propuesta atractiva. Destacar bien los beneficios para el cliente, como diría un vendedor. Confirmamos, además, que los rotarios son líderes responsables, tanto en la esfera social como en la ética, con sólidos vínculos personales y con sus comunidades. Entonces, ¿por qué no decirlo? William B. Boyd Ex presidente de RI.

OSCAR CASTRO MENDOZA EPC 1995–1996 y EPC 2008–2009.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

Transmisión del mando del Comité de Damas. Julio 2015

El Comité de Damas del Rotary Club de Viña del Mar en su larga trayectoria, ha apoyado con entusiasmo y compromiso las labores que realizan los socios de nuestro Club, además patrocinando proyectos propios.. El día 7 de Julio de 2015 se llevó a cabo su 64° Transmisión de Mando 20152016. Nuestros invitados: El Presidente de Rotary Club de Viña del Mar don Claudio Sobarzo Navarro, Past President de Rotary Club “Viña del Mar” Aurelio Carrasco Balmaceda; representantes del Comité de Damas del Rotary Club de Valparaíso: Presidenta Señora Ximena de Mor y Past Presidenta, Señora Beatriz de Rotter. Hicieron uso de la palabra la Presidenta Sra. Isabel de Sobarzo y también la Past Presidenta Sra. Ana Maria de Carrasco. Se hizo reconocimiento a 5 socias que han cumplido con el 100% de asistencia durante el periodo 2014-2015, ellas son; Noemí de Lucares, Telma de Martínez, Eliana de Hardenssen, María Luz de Karmy y M. Angélica de Estrada. También se distinguieron socias que colaboraron en tareas del Comité en forma ininterrumpida y dedicada durante largos años, siendo premiadas las Socias: Mercedes de Bengoa, por 64 años de actividad; Mary de Rurange, por 64 años de actividad; Mafalda de Aldana por 54 años de actividad; M. Eugenia de Bielenberg, por 45 años de actividad; más ocho socias con más de 40 años en nuestro Comité. La ceremonia, efectuada en el Club Naval de Campo de Las Salinas, finalizó con unas ricas onces que coronó esta magnífica convivencia y velada rotaria. 14 DE JULIO 2015 Operativo Hermanitas de los Pobres, " Onces Fernando Lagos ". El 14 de Julio una delegación del Comité de Damas, asistió junto al Rotary Club de Viña del Mar a un operativo en el Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres. Las socias tuvieron a cargo la organización de las onces y un número artístico realizado por nuestra amiga Ester de Serantes junto a un grupo que nos deleitó con bailes y canciones españolas. Una tarde muy agradable, para compartir con los ancianitos junto a nuestros maridos en esta actividad que siempre nos reconforta, en especial por participar dichos gratos minutos de conversación y alegría. Se llevaron al Hogar alimentos, productos de limpieza y electrodomésticos. M. ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA. Secretaria

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

DESARROLLO DE LA MEMBRESÍA – INGRESO DE SOCIO. DESARROLLO DE LA MEMBRESÍA Rotary Club “Viña del Mar” saluda muy cordialmente a Alexis Ivan Estay Espinoza, quien se ha incorporado el día 28 de Julio de 2015 y expresa el agrado de ir cumpliendo las metas del Presidente Juan Claudio y del GD Humberto Beckers Argomedo y de nuestro Presidente Internacional Ravi Ravindran. Así podemos decir que nos hemos iniciado en la función del Comité de Desarrollo de la Membresía, en poner en práctica el plan para el incremento de la afiliación. El Manual para el Desarrollo de la Membresía nos señala que para ser eficaz, un club rotario necesita socios lo que ha de dar la capacidad del club de servir a la comunidad, apoyar a La Fundación Rotaria y formar líderes en condiciones de prestar servicio más allá del propio club. Nos complace que el rotario más nuevo en el club, nuestro amigo Nicolás Carvacho Salinas nos haya permitido ya en menos de cuatro meses colaborar en ampliar la membresía, demostrando así, gran iniciativa de captación de socios y brindando a la vez importantes beneficios al club, en particular aportan diversidad, nuevas ideas y energía renovada. Alexis, es un profesional de la Informática, nace en Limache el año 1970. Efectua sus estudios de Básica y Media de Colegio “Hermanos Maristas”de Limache y Quillota, respectivamente. Los estudios superiores corresponden a: Programación de Computadores en Inacap, Administración de Empresas Mención Marketing. Essac XXI e Ingeniería de Ejecución en Informática de Universidad de Antofagasta. Además se adentra en los siguientes Cursos de Perfeccionamiento: Relaciones Humanas – DICOM S.A.; Excelencia en atención a público - DICOM S.A.; Seguridad Informática - DICOM S.A.; Windows NT Server en INDEP; Visual Basic en INFOLAND; Redes RF en CMET S.AC.I.; Fibra Óptica en CMET S.A.C.I. y Telefonía IP en CMET S.A.C.I. Su experiencia laboral: Jefe Informática en Comercial J. Devoto Ltda.; Jefe de Tecnología en Cable de La Costa; Ingeniero de Campo en Cellplan.; Ingeniero Regional en Compañía de Teléfonos CMET; SubGerente de Dicom-Equifax Es importante es su experiencia en ayudas a la comunidad en que Alexis e ha desarrollado labor social en “Mensajeros de Asís”, agrupación dedicada a la asistencia de Adultos Mayores en Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache; en Asistencia a menores en riesgo social ha colaborado en Hogar de Menores “Noemí Callejas” de Quillota, y además Asistencia a Menores de etapa escolar en Hogar “San Vicente de Paul” de la ciudad de Limache.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

GOTA ROTARIA.

Como es sabido el lema de nuestro actual Presidente Internacional 2015 – 2016, Ravi

. Ravindran es “Enriquece el mundo”.

Lo fundamental del lema: el presidente Ravindran apela a la necesidad de entregar valores como dedicación, compromiso, compasión, amistad. Al respecto señala como testimonios de aportes significativos a la Humanidad a determinados personajes históricos que se recuerdan fundamentalmente por sus dotes espirituales como A. Lincoln, M. Gandhi y la madre Teresa. Subraya el presidente Ravindran que la principal entrega de Rotary no es compartir recursos sino es nuestra entrega a los demás; ya que no es lo mismo dar una limosna que tender una mano amiga, sobre todo si ésta irradia el calor de un corazón generoso. Agrega que nuestro servicio solo adquiere valor cuando lo hacemos con devoción. Es importante revestir nuestras acciones de la riqueza que trasciende lo material. Más que financiar una once para ancianos no será más relevante compartir esa once con ellos que anhelan compañía y amistad? Igualmente, no será un aporte más sustantivo el que les ayudemos en enfrentar su soledad con charlas desde nuestras particulares experiencias profesionales que solucionar determinadas necesidades materiales? Bien sabemos que podemos enriquecer nuestro entorno de múltiples maneras como personas y por supuesto también institucionalmente. No hay duda que poseemos potencial y tan sólo falta encauzarlo apropiadamente a través de las diversas vías, a nuestro alcance, en procura de lograr un efectivo enriquecimiento de la Humanidad. Baldomero Estrada RC Viña del Mar 07/07/2015

LA GOTA ROTARIA – EL MINUTO ROTARIO El Editor del Boletín Mensual de Rotary Club “Viña del Mar”, se permite expresar su satisfacción el que en esta edición del Mes del Membresía y del Cuadro Social, se supere el promedio mensual de entregas de la Gota Rotaria; un total de 3 Gotas recibidas. En el período anterior, se recibió solo 11 gotas Rotarias, debiendo haber sido una cifra en la cincuentena; esto promedia u 1,09 Gotas por cada edición. Esto, nos priva de conocer reflexiones de nuestros propios compañeros o bien tópicos de información rotaria, obviamente de gran utilidad para todos. El entusiasmo e inspiración rotarias no basta ser expresado encendidamente o con determinación cuando hacemos uso de la palabra en las sesiones semanales, sino que también de nuestros pares rotarios, necesitamos de su acción; en este caso, escribir una Gota, y ya, enviarla por mail, para poder responder a los llamados reiterados en este mismo Boletín Mensual. OSCAR CASTRO MENDOZA. EDITOR DEL BOLETÍN MENSUAL.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL PERIODO 2015-2016 PROGRAMA DEL COMITÉ DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL PROGRAMA PERÍODO 2015 – 2016 Director: Jorge Espinosa Hormazábal. Captación: Cristian Castro Barrientos. Conservación: Carlos Cosma Lues. Orientación Y Capacitación: Oscar Castro Mendoza. Diversidad: Guillermo González Vera. Ojetivos: claro y preciso objetivo que es el fortalecer la retención de los socios y promover la captación de nuevos socios. Establecer diagnóstico veraz de la situación del Club, y desarrollar programa, que busque la consolidación de los actuales Socios y generando un crecimiento basado en calidad y cantidad de Socios. Nuevamente tenemos la misma problemática para alcanzar la meta del Socio Nº 40, teniéndose en la actualidad una membresía de 37 Socios a pesar de los últimos ingresos de importantes y muy valiosos socios, pero al final de la jornada aparecen deserciones más otras bajas no consideradas y ahí viene la importancia del diagnóstico fidedigno del Club para evitar esta debilidad. 1.- ACTIVIDADES PARA CAPTACIÓN DE SOCIOS  Invitación a conocer Rotary, en una reunión y conocer actividades que el club realiza, y su incidencia en la sociedad.  Se invitarán máximo 12 personas calificadas como posibles socios.  Captación de autoridades. El Directorio invita a participar en nuestro Club a personas con cargos relevantes en la región.  Visita a instituciones no Rotarias para difundir Rotary e invitar a participar en actividades de servicio a sus líderes. Se considera asistir a los aniversarios de Bomberos, Carabineros, I.Municipalidad de Viña del Mar y Empresas.  Rotary entorno familiar, consiste en invitar a un hijo, sobrino, yerno, nieto etc, a participar en una acción rotaria.  Actualización del cuadro de clasificaciones realizada en los períodos anteriores, ha permitido abrir campos que no estaban considerados, desocupar otros y por sobre todo flexibilizar la designación de la clasificación de los nuevos socios. 2.- ACTIVIDADES PARA RETENCIÓN DE SOCIOS A. Actividades de Compañerismo y de preocupación rotaria. Objetivo: involucrar a todos los socios de club en sus actividades y desarrollar un compromiso real por una acción. B. Entregar reconocimientos a los socios por sus destacadas trayectorias, galvanos por años de servicio a Rotary. C. Invitación permanente a los socios a participar en las reuniones del Directorio, para compenetrarse en las actividades del club. D. Realizar eventos donde se espera contar con la participación y asistencia de todos y sus familiares, considerándose asados, tallarinatas, paseos, etc. Nuestro Bingo anual es importantísimo, ya que nos permite recaudar los fondos. E. Al actual escenario de nuestra membresía, debemos sumar las prolongadas inasistencias de algunos socios, que podrían ser interpretadas como posibles bajas, hacen necesario tomar algunas acciones con mayor seriedad.

JORGE ESPINOSA HORMAZÁBAL. DIRECTOR CUADRO SOCIAL.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

GOTA ROTARIA. Debemos Estar y Vivir en Rotary. Los avances del conocimiento científico han sido prodigiosos en estos dos últimos siglos y sus derivaciones tecnológicas con cada año más vastas, hasta culminar en nuestros días con las maravillas que representan las aplicaciones de la electrónica, las telecomunicaciones y la cibernética; así, estamos en una aldea global, repleta de información disponible en forma instantánea. Pero a cambio de todo esto ¿Qué hemos ido perdiendo?, sentimos en nuestro fuero interno que hemos tenido que pagar un muy alto precio por este mayor bienestar. Por ej.: nuestra característica de “ser”, para convertirnos en “entes”, abandonado paulatinamente el sentido profundo y trascendente de nuestras existencias. Cuando Paul Harris, el año 1905, tuvo la genial idea de crear nuestro Rotary y sus sueños se hacen realidad porque la idea supera los tiempos y aunque estos son dramáticos y duros. Pero cada uno de nosotros, los rotarios en cada club ¿Cómo estamos viviendo nuestro lideario rotario? ¿O estamos solo en Rotary?. De nada valdrán los grandes esfuerzos de nuestros directivos en Rotary Internacional y esa esplendida y eficiente organización central que los apoya, si nosotros individualmente en cada Club, no vivimos y vibramos con Rotary, para el servicio a nuestros semejantes. Por otra parte nuestro Past Presidente Guillermo al año 1994 decía “para cumplir mejor el objetivo de servir y ayudar a la comunidad es indispensable contar con los lideres en sus respectivas actividades”. Alfredo Vargas (Q.E.P.D.) fue un gran líder, desde los años 90 al 92 lidero el trabajo junto a otros rotarios para realizar una ayuda a los niños autistas, donde junto a la Fundación Rotaria se importaron de EEUU elementos por 200 millones de pesos y el suplemento de los 50 años dice textualmente: “El Rotary Club de Viña del Mar también ha ido en ayuda de quienes difícilmente podrían pedirla por si mismos. Por intermedio de la Asociación de Padres de Niños Autistas (ASPAUT) colabora con estas indefensas criaturas. El club rotario viñamarino ayuda mediante la entrega de modernos y completos equipos, compuestos por diversos accesorios y elementos, a las personas con graves problemas de comunicación, como son los autistas. En total, son 25 cajas que contienen equipos terapéuticos para niños, las que fueron entregadas con gran alegría de sus profesores y quiroprácticos, quienes desempeñan sus labores en ASPAUT. Hamacas, vibradores de contacto, colchones inflables, cilindros, pelotas de gran tamaño y una serie de otros accesorios, son materiales que no pueden obtener en Chile, y que pasan a incrementar las instalaciones de ASPAUT. Esta valiosa donación corresponde a los Clubes Rotarios de Cashmere y Leaven Worthk, en conjunto con la Fundación Rotaria para la Rehabilitación de los niños autistas…” Cristian Castro, nos demostró en su Presidencia ser un gran líder al trabajar junto a un excelente grupo de rotarios para traer de Canadá un containers con elementos y equipos medicos que se distribuyeron en hospitales y colegios de la región, los cuales también alcanzaron unos $300 mill. app.. Amigos, no nos contentemos con pertenecer o estar en Rotary sin que procuremos vivir esta amistad que se fundamenta en el servicio a los demás, confiando en que nuestra acción mancomunada ha de contribuir a alcanzar un mundo mejor para las generaciones que nos han de suceder. HECTOR FUENZALIDA MONTENEGRO.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


9 La Política y los Valores de Rotary. El Manual de Procedimiento, en su páginas 27 y página 124, trata de los asuntos políticos y de la actividad política, respectivamente. En nuestras conductas, dentro del Club, nos dice que dado que el Cuadro social de los clubes rotarios incluye personas que profesan diversos ideales políticos o percepciones distintas de la sociedad, Rotary International y por ende clubes y rotarios, no se podrá tomar decisiones ni expresar opiniones respecto a temas políticos. Respecto de la actividad política, se nos dice que Rotary y los rotarios deberemos abstenernos de hacer declaraciones políticas partidistas, como asimismo, se prohíbe a los rotarios aprobar declaraciones con miras a ejercer presión sobre gobiernos o autoridades políticas. No obstante, será deber de todo rotario: a) mantenerse al tanto del desarrollo de los asuntos políticos de su comunidad y del mundo, por cuanto tales asuntos afectan sus ocupaciones, servicio a la comunidad y la persecución del Objetivo de Rotary de lograr la comprensión y la paz mundial. b) Fuera de su club, participar a título individual en tantos grupos y organizaciones legalmente constituidas como sea posible para promover dentro de ellos, no solo con palabras, sino a través de una dedicación ejemplar, la conciencia de la dignidad de todos los seres humanos y el respeto por los derechos humanos. En concordancia con el respeto que nos debemos como personas y como rotarios, además de la observancia de la diversidad en los clubes rotarios – uno de los Valores de Rotary, junto con Compañerismo, Integridad, Servicio y Liderazgo – debemos presumir que en la membresía habrá distintas percepciones y convicciones sobre el Gobierno, el Estado, la Política, la Libertad, la Justicia, la Propiedad y los Derechos. En este sentido, es conveniente inferir que en la Mesa Rotaria no podría existir ni menos exigirse uniformidad de pensamiento o percepciones, puesto que el respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro; esto válido en el contacto directo como también … en las redes sociales que usa Rotary,muy propias de nuestro tiempo. Todo lo anterior, se aviene con el principio de autonomía de las personas, que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tiene cada individuo para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen. Esto constituye la base de la Bioética y el Respeto. Lo contrario, no es bueno, en general y, para Rotary en especial. Tampoco es bueno para nuestro club. Óscar Castro Mendoza, EPC 1995 -1996, EPC 2008 y 2009.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

El Servicio en la Comunidad en Rotary Club “Viña del Mar” Nuestro Comité de Servicio en la Comunidad, contempla como uno de sus programas notables, el Sub Comité de Ayuda al Hogar de Ancianos Hermanita de los Pobres, en Viña del Mar. En tal sentido, el 07 de Julio 2015, y como evento final del Periodo 2014 2015, del presidente Aurelio Carrasco Balmaceda, el club cumplió con la entrega de elementos de aseo, alimentos, revistas, más un horno microondas donado muy gentilmente por Eduardo Kovaks y Cía. En esta oportunidad, el operativo se efectuó en el marco de onces mejoradas, que pasaron a llamarse “Onces Fernando Lagos Osorio”, como un homenaje póstumo a quien fuera su fundador. Asistentes: los rotarios Óscar Jaime y Josefina, Hugo Figueroa y Jaqueline, Hugo Miranda y Nina, Juan Claudio Sobarzo e Isabel, Salvador Baste y Gladys, Aurelio Carrasco y Ana María y también participaron Jorge Carvacho y Jorge Espinosa. Todos los presentes compartieron con los ancianos en un ambiente amenizado por el grupo Gallego formado por Ester de Serantes, su hijo Felipe, Gaitero y acordeonista de este grupo e hijo de nuestro socio Jorge Serantes, quienes interpretaron y tocaron temas españoles acompañados de gaita y acordeón, lo que causó mucha complacencia y gran deleite entre los ancianos. Como conclusión de esta tarea del Presidente Aurelio, nuestro RCVM, con esta acción de asistencia a los ancianos deseamos rendir un merecido homenaje póstumo a quien fuera su creador, impulsor, al EPC Frenando Lagos Osorio, que con su talento de genuino líder arrastró en su entusiasmo a rotarios y, en especial al Comité de Damas de nuestro club.

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


11 GOTAS ROTARIAS >> AGOSTO 2015 >> SEPTIEMBRE DE 2015

MES

Agosto Agosto Agosto Agosto Septiembre Septiembre Septiembre Septiembre Septiembre

FECHA

04/08/2015 11/08/2015 18/08/2015 25/08/2015 01/09/2015 08/09/2015 15/09/2015 22/09/2015 29/09/2015

ROTARIO TITULAR

González C. Rafael González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel Jaime L. Óscar Karmy K. Alejandro Martínez P. Dan Muñoz A. Luis Orellana T. Eduardo Pizarro S. Carlos

ROTARIO SUPLENTE Cosma L. Carlos

Castro M. Oscar Castro B. Cristián Carrasco B. Aurelio Basté S. Salvador Ansaldo V. Armando Vásquez C. Raúl Villagrán Roberto Vega O. Lincoyán

Párrafos Notables en Rotary. “Según un estudio de la organización internacional sin fines de lucro ProLiteracy, incluso en Estados Unidos, país que dispone de amplios recursos, 36 millones de adultos leen a un nivel de tercer curso de primaria. Conforme a los datos de una encuesta realizada en 2003 por el Instituto Nacional para la Alfabetización, casi la mitad de los residentes de más de 16 años de la ciudad de Detroit, Michigan, eran analfabetos funcionales, es decir, son incapaces de aplicar sus habilidades de lectura, escritura y cálculo a sus actividades cotidianas.” Presentación de Arnold R. Grahl, Noticias de Rotary, 9 Julio 2015 rotary.org “Estamos a punto de llegar a un año sin un solo caso de polio en Nigeria, y tampoco se registraron más casos en Somalia. Esto significa que la incansable labor de tantas personas en el continente está rindiendo frutos”, comentó Jafari, director de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio en la Organización Mundial de la Salud. “Sin embargo, es tremendamente importante que Nigeria no baje la guardia. Mientras la polio siga existiendo en algún lugar del mundo, seguirá siendo una amenaza para todos”. Ryan Hyland, Noticias de Rotary, Juniko 2015 rotary.org, Noticiss y Medios. “Los líderes de RI, sus zonas, distritos y clubes deben proceder conforme a los máximos estándares de gobernanza. El presidente y los directores de RI deben servir a los socios de manera provechosa; los líderes de zona deben responder a la inversión que Rotary realizó en su capacitación; los líderes de distrito deben asistir a sus clubes, poner énfasis en la transparencia y presentar a tiempo sus informes financieros; y los líderes de club deben proporcionar a la organización los informes requeridos y adoptar la plataforma Rotary Club Central.”

Mensaje Presidencial Agosto 2015 K. R. Ravindran, Presidente RI 2015-2016, rotary.org

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


12

Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI

contacto@rotaryvinadelmar.cl www.rotaryvinadelmar.cl (56) (32) 288 23 99

RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 · Agosto 2015 · Periodo 2015-2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.