1
www.rotaryvinadelmar.cl
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
Boletín Nº 02 Agosto 2016. Período 2016-2017.
Iniciando Nuestro Camino de Rotary al Servicio de la Humanidad.
Finalizado el primer mes del período 2016 / 2017, orientado principalmente a establecer los parámetros y estructura de trabajo, que nos oriente a establecer en el mediano plazo el “Plan Estratégico RCVM 2016 / 2022 y al corto plazo; cumplir nuestra meta anual de obtener la “Mención Presidencial” para nuestro club, puedo comentar que mi evaluación personal, muy coincidente con la general, es que ha sido un mes intenso, donde en cada reunión se ha contado con una alta asistencia rotaria, con la presencia de invitados destacados y además se han recibido innumerables ideas para fortalecer a Rotary Club Viña del Mar. Nuestros directores nos han expuesto su Plan de Trabajo, los cuales para ser exitosos debemos estar muy coordinados y comunicados. En concreto durante el mes pasado, las iniciativas principales que se han puesto en marcha son:
Estructurar un nuevo canal de comunicación externa; utilizando Facebook y página WEB, en forma paralela a nuestro Boletín Rotario. Para esto se constituyó un equipo compuesto por nuestro secretario Aurelio Carrasco; el Director Administrativo Raúl Vásquez, quienes junto a los socios Nicolás Carvacho y Alexis Estay, serán los responsables de ejecutar el siguiente esquema comunicacional.
Proyecto “100 Computadores para la Comunidad”; la iniciativa está tomando forma, nace un nuevo subcomité liderado por Lincoyán Vega y conformado por Manuel Gutiérrez, con la colaboración directa de Rotaract por intermedio de su presidente Cristian Castro R. A la fecha se ha logrado el compromiso de aporte de 5 PC, reunidos de probables empresas donatarias y de Universidades interesadas en ser parte de este proyecto. Acuerdo de trabajo en conjunto con Rotaract “Viña del Mar”: con la presencia en nuestras reuniones del presidente de ROTARACT Viña del Mar, Cristian Castro R., estamos logrando dos principales objetivos:trabajar en conjunto y dar inicio a una estrecha relación de cooperación con la juventud.
Como podemos observar, estos logros han sido posibles gracias al apoyo de todos ustedes, socios de Rotary Club Viña del Mar, quien de una u otra forma han puesto “Lo Mejor de Sí Antes de Pensar en Sí”. Estando al inicio de nuestro camino anual, la idea es que cada mes nos acerquemos más, a visualizar nuestras metas parciales; éstas, por muy lejanas que parecieran estar, los grandes equipos con la debida formación y preparación han sabido cumplirlas e incluso superarlas. Los invito a continuar trabajando con el grado de interés e incentivo mostrado. Rotary Club “Viña del Mar”, es un club con experiencia, teniendo que ser capaces de administrarla y traspasarla a las futuras generaciones, para que podamos ser Rotarios al Servicio de la Humanidad. Agosto, “Mes de la Membresía y el desarrollo de nuevos clubes”, nos depara varias actividades de ayuda a la comunidad, tales como; colaboración en el bingo de Hermanitas de los Pobres; interesantes ciclos de charlas con relatores internos y externos de primer nivel, entre otras; por tal razón, los invito a continuar colaborando activamente en estos eventos, para darles el realce y difusión necesaria, que nos permita dar a conocer nuestras obras sociales e incentivar a ser parte de nuestra membresía. Afectuosamente HUGO FIGUEROA LAZCANO, PRESIDENTE RCVM 2016 / 2017.
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
3 RC “VIÑA DEL MAR” INFORMACIONES El día 9 de Julio de 2016, se efectuó la Cena de Transmisión de Mando de la Gobernación de nuestro Distrito 4320 de RI, organizada por RC Valparaíso, en los salones del Club Naval de Valparaíso. En esta solemne significativa ocasión, el GD 2015-2016, Humberto Becker, hizo entrega del Mando de la Gobernación de nuestro Distrito a la Srta. Sonia Garay Garay de RC Valparaíso – Playa Ancha, para el período 2016-2017 Rotary Club “Viña del Mar”, se hizo presente en la ocasión, con una importante delegación de rotarios y esposa. Asistieron: Presidente 20162017 Hugo Figueroa Lazcano y Esposa JAcquelina Bustamante de Figueroa; Oscar Jaime López y Esposa Josefina Porzio de Lopez; Jorge Carvacho Troncoso; Nicolás Carvacho Salinas; Aurelio Carrasco y esposa Ana María Nuñez de Carrasco; Hugo Miranda Saavedra y Esposa Nina Hernández de Miranda; John Flemming, y, el EGD Dan Martínez Pizarro y Esposa Thelma Osorio de Martínez.
HOMENAJE A LA MUJER EN CENA DE TRANSMISIÓN DE MANDO. Como ha sido tradicional Rotary Club “Viña Del Mar”, en la Sesión de Transmisión de Mando, rinde un homenaje a las personas cuya acción y labor, es muy relevante en nuestra sociedad: las mujeres. Hoy en día, ellas desempeñan los más altos cargos y responsabilidades políticas y administrativos: a nivel nacional, regional, comunal, sindical, en organizaciones comunitarias, muchas veces en forma voluntaria y desde siempre en nuestras propias familias.
En nuestra percepción, por lo general lo hacen muy bien y son capaces de demostrar capacidades de reconocido liderazgo, como es el caso de nuestra querida amiga Alcaldesa de Viña del Mar y Socia Honoraria del Club, Virginia Reginato. Obviamente puede ser distinto e desempeño entre varones y damas: el hombre suele ser más directo y gusta muchas veces de utilizar la fuerza, para alcanzar sus objetivos o metas; mientras que la mujer sabe por instinto, que la paciencia y la lentitud del tiempo pueden más que la fuerza y la rabia. Ellas aprenden a cultivar la paciencia y que aplican afectuosamente en sus relaciones sociales y principalmente con los hijos y seres queridos. El corazón de toda mujer es como el cáliz que, al igual que una pequeña cajita de virtud, es capaz de contener todo el amor que siente por sus seres queridos y que entrega con total abnegación a sus padres, madres, esposos, hijos, hijas y familiares, como también y de forma especial, como ocurre con el Comité de Damas, a los más necesitados de nuestra comunidad. Esta solemne ocasión, es propicia para rendir un especial homenaje a todas y cada una de las mujeres que conforman el Comité de Damas de Rotary Club de Viña del Mar, que en forma independiente, pero siempre integradas a la obra de ayuda comunitaria, logran de manera generosa y silenciosa, mediante la praxis diaria, y permiten hacer realidad el gran eslogan de Rotary de servir a la humanidad. La flor que recibiréis representa el amor y la amistad que todos y cada uno de los socios de Rotary Club de Viña de Mar entregamos a vosotras, las mujeres, por la maravillosa acción filantrópica y de cooperación con la obra social de nuestro club. Que el amor que entregáis con tanta generosidad a quienes más lo necesitan se revierta en bendiciones y abundancia de felicidad, amor y dicha para cada una de vosotras, las mujeres del Comité de Damas del Club.. JORGE CARVACHO TRONCOSO
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
4 GOTA ROTARIA – CONSIDERACIONES SOBRE ÉTICA ACTUAL Vemos como país, que hace tiempo se está faltando a los principios básicos de la Ética. Tenemos, por ejemplo, un porcentaje muy alto de la población en Santiago no paga la movilización colectiva. Por otro lado hay personas que se aprovechan de deficiencia de la Ley para manipularla y obtener, por ejemplo, jubilaciones indebidas, que aparecen como legales, pero a costa de una inmoralidad. Hoy en día, se aprecia una falta a la ética en muchos ámbitos: en la educación, en la salud, en las empresas, en, hasta hoy, muy respetadas instituciones; también, en la política y en los negocios.
La ética es parte de la filosofía, que se ocupa de la moral y que trata de establecer un conjunto de normas morales que debieran regir la conducta humana. La ética también trata de definir entre el bien y el mal, entre lo que es correcto y aquello que no lo es, entre lo que es justo y lo que es injusto; entre lo que perjudica y lo que beneficia, tanto a la persona misma como a sus semejantes. Desde la antigüedad, en todo el mundo, los filósofos se han interesado en la ética. Esto, en el mundo occidental data de la época de Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes concluyen que el bien es el orden y el mal es el desorden. Desde entonces, muchos filósofos, en cuanto a definir al Ética, concluyen, que la Ética, en lo moral, es el conjunto de reglas y normas que rigen la conducta personal y social de los seres humanos, donde la expresión moral tiene un sentido positivo frente a amoral o inmoral, que lo tiene negativo. Es sorprendente, cómo los seres humanos, han progresado gran cosa en Ética Moral, en respeto por la dignidad de sí mismo, y, la dignidad de los demás. Afortunadamente, en el mundo, hay instituciones que tienen una ética propia y valiosa; una ética que coincide con la de los grandes filósofos. Una de esas instituciones es Rotary International, de la cual nuestro club, Rotary Club “Viña del Mar” es uno de las más de 35.000 clubes socios. Por lo anterior, tenemos una Filosofía Rotaria, y, también existe una Ética Rotaria. Ésta, está contenida en la Prueba Cuádruple y en los Principios y Objetivos de Rotary. La Ética Rotaria, está reflejada en las cuatro preguntas de la Prueba Cuádruple – que está citada en el mundo de los negocios – y que fue pensada por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932, cuando le pidieron que asumiera el mando de la empresa Aluminum Company en Chicago, que estaba al borde de la bancarrota y buscó la forma de salvar a esta empresa hundida en una depresión por motivos financieros. Tras una profunda reflexión con la cabeza entre sus manos, pudo escribir en una tarjeta de papel La Prueba Cuádruple, para establecer: “De lo que se piensa, se dice o se hace: ¿Es la verdad? ¿Es equitativo para todos los interesados? ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Será beneficioso para todos los interesados? La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en Enero 1943, y desde esa fecha, ha sido traducida a más de 100 idiomas e impresa en miles de formas. El mensaje debe ser conocido y aplicado por todo Rotario. Los Principios y Objetivos de Rotary, expresan la Ética Rotaria, cuando nos enseña a respetar todo tipo de trabajo o profesión y a dignificar el nuestro; nos exige ser justos con todas las personas con que nos relacionamos; nos pide que no tratemos de conseguir ventajas o privilegios indebidos; nos exige el respeto por los derechos de los demás. Nos pide respeto por los derechos del prójimo. Nos pide ser solidarios y servir a los que necesiten ayuda. Podemos tener un comportamiento ético, si practicamos al ética rotaria. CARLOS COSMA LUES, RC “VIÑA DEL MAR”, 12 DE JULIO DE 2016. INFORMATIVO N° 1 COMITÉ DE DAMAS - ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”.
El 5 de Julio 2016, se efectuó la Transmisión de Mando de la nueva directiva el periodo 2016-2017 del Comité de Damas de Rotary Club Viña del Mar en el Club Naval de Campo Las Salinas de Viña del Mar. El nuevo directorio está formado po r Presidenta: Jacquelina Bustamante de Figueroa, Vice presidenta: Marta Dondero de Gutiérrez, Past Presidenta: Isabel Tassara de Sobarzo, Consejera Noemí Arraño de Lucares, Secretaria: M. Angélica Carvajal de Estrada, Pro secretaria: Josefina Porzio de Jaime, Tesorera: Eliana López de Hardessen, Pro tesorera :Marilú Villarroel de Karmy, Maceras: Telma Osorio de Martínez, Mariana Sanfurgo de del Campo, Eliana López de Hardessen y Ester Tobar de Serantes. Invitados: Presidente 2016-2017 Rotary Club “Viña del Mar, Hugo Figueroa, Past Presidente Claudio Sobarzo; Presidenta Comité de Damas Rotary Club de Valparaíso Ximena Ramírez de Mori y Presidenta electa Margarita de Domínguez; el Director de Escuela de Arte Popular de Achupallas Bernardo Zamora y tres jóvenes de la Escuela, quienes nos deleitaron con interpretaciones de música en violín, teclado y violonchelo, entre ellos, el alumno becado por nuestro Comité Juan Carlos Herrera. Premiación Socias con 100% de Asistencia: Noemí Arraño de Lucares, Marilú Villarroel de Karmy, Telma Osorio de Martínez e Isabel Tassara de Sobarzo. El 8 de Julio 2016, nuestras Presidenta y Past Presidenta asistieron a ceremonia de Transmisión de Mando del Comité de Damas de Rotary Valparaíso, Hotel Gala de Viña del Mar. El día 19 de Julio de 2016 se realizó el primer Te de la Amistad del periodo, siempre en sala de reuniones del edificio de Noemí de Lucares, con el objetivo de una convivencia para compartir y disfrutar en un ambiente de compañerismo. Se incorporan 2 socias nuevas a nuestro Comité ellas son: Mitzi de Vega, esposa de Lincoyán Vega y María Isabel de Orellana, esposa de Eduardo Orellana. JACQUELINA BUSTAMANTE DE FIGUEROA. PRESIDENTA - MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA. SECRETARIA
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
Programa Comité Desarrollo Cuadro Social Período 2016 – 2017
Director: Jorge Espinosa H.; Captación: Cristian Castro B.; Conservación: Carlos Cosma L.; Orientación y Capacitación: Oscar Castro M.; Diversidad: Guillermo González V.
Objetivos: Fortalecer retención actuales socios y captación de nuevos socios para nuestro Club. Meta: 40 Socios. Situación Actual: Del período anterior, lamenta deserciones y bajas no consideradas. Diagnóstico fidedigno del Club. Método: Realización de diagnóstico de situación del Club. Desarrollar programa, que consolide de actuales Socios. 1.- ACTIVIDADES PARA CAPTACIÓN DE SOCIOS A. Invitación a conocer Rotary (Puertas Abiertas): invitaciones a sesiones, y dar a conocer actividades que el club realiza. Directores a cargo: Fundación Rotaria, Director de proyectos y servicios, para mostrar lo que hacemos y qué somos. Enfocado a empresarios, profesionales o personas relevantes en nuestra comunidad. B. Programa de captación de personas relacionadas con autoridades: Prefectos de las Policías, Comandante de Bomberos, políticos de la Comuna y personas de cargo público de alta decisión. C. Visita a instituciones No Rotarias para difundir Rotary e invitar a participar en actividades de servicio a sus líderes. Objetivo: representar ideal de servicio y compromiso con la sociedad. D. Rotary entorno familiar: invitar a un familiar a participar en una acción rotaria, para conseguir insertar y heredar nuestro espíritu de servicio a uno de los nuestros, la llamada Posta Rotaria. E. Actualización del cuadro de clasificaciones realizada en los períodos anteriores, flexibilizando la designación de la clasificación de los nuevos socios, es ahí donde podemos graficar que existen muchas áreas donde estamos ausentes. Los siete conceptos del cuadro social se resumen en: SELECCIONAR – DAR A CONOCER – INVITAR – INSTALAR – INFORMAR Y ORIENTAR – DAR PARTICIPACIÓN E INSTRUIR.
2.- ACTIVIDADES PARA RETENCIÓN DE SOCIOS: En nuestra membresía, debemos reconocer las prolongadas inasistencias de algunos socios, preludio de posibles bajas. Debemos tomar acciones claves con toda la seriedad necesaria. A. Actividades de Compañerismo y de preocupación rotaria, involucrando seriamente a todos los socios del club en sus actividades y desarrollar un compromiso real por una acción. B. Entregar reconocimientos a los socios por sus destacadas trayectorias, galvanos por años de servicio a Rotary. Todo esto en la cena de aniversario del Club u otra instancia relevante, buscando siempre aumentar el espíritu Rotario. C. Información Rotaria, todo socio debe estar informado y mostrar compromiso de lo que está pasando y pasará en el club. Muy importante: Boletín Mensual, Anillo comunicacional, Correos electrónicos, WhatsApp, Facebook, etc. D. Invitación permanente a los socios a participar en las reuniones del Directorio, con el objeto de compenetrarse en las actividades del club, estrechando y reforzando la convivencia rotaria. E. Eventos similares a años anteriores, esperando contar con la participación y asistencia de todos y sus familiares: asados, tallarinatas, paseos, etc. Nuestro Bingo anual es importantísimo, ya que nos permite recaudar los fondos necesarios para todas nuestras actividades rotarias que permiten el cumplimiento del objetivo de nuestro Club, detectando su gran riqueza como elemento muy aglutinador de la camaradería, compañerismo y amistad rotarias. El fortalecimiento de nuestro cuadro social es tarea de todos, apelamos a vuestro apoyo para el éxito de la gestión de nuestro Presidente 2016 - 2017 Hugo Figueroa. JORGE ESPINOSA HORMAZÁBAL - DIRECTOR CUADRO SOCIAL
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
6 COMITÉ ADMINISTRACIÓN DEL CLUB - PROGRAMA PERÍODO 2016-2017
ÁREA PROGRAMAS: Sub Comité Programas del Club: Presidente Hugo Figueroa, Director: Raúl Vásquez. Programa anual: charlas de profesionales externos a nuestro club. Charlas de socios nuestros. Homenajes a instituciones de servicio. Reactivación de Plan Estrella. Actividades de “compañerismo”, tradicional, celebración de último Martes del Mes. Al inicio de cada sesión, interpretación del himno del Club. Guía de John Fleming, Director de Coro. Sub Comité Gota Rotaria, Vocal: Oscar Castro. Misión: elaboración de calendario completo de expositores. La Misión: reforzar ideas y acciones para enriquecer y conocimiento de la filosofía y aspectos rotarios. La expresión “minuto rotario”, apunta a preocuparnos del tiempo del expositor, antes de debida atención de lo que se nos está exponiendo. Se trata de una intervención breve, que no perjudique el evento principal de la sesión. De conveniencia: mensaje claro, preciso, y breve. Si hubiere interés de tratar temas que requieran tiempo mayor, se estudiará la oportunidad adecuada. El encargado, efectuará lo necesario para el cumplimiento de cada titular de la Gota Rotaria, lo que implica publicar el calendario en la página web de nuestro club, más, información en el Boletín, mes a mes, la Gota de los tres meses venideros; en nuestra reunión semanal se recordará al expositor de la semana inmediatamente siguiente, lo que será replicado por nuestra secretaria administrativa. Se encarecerá que el texto de la Gota sea enviado por mail al editor del boletín para su publicación.
ÁREA COMUNICACIONES. Sub Comités Revista Rotaria y Boletín del Club, estarán a cargo de nuestro socio Oscar Castro, por el estrecho lazo que hay entre ambos. La expresión Revista Rotaria, está referida a “El Rotario de Chile”. 1. El Boletín del Club tiene por misión informar sobre nuestras actividades y las realizadas por el Comité de Damas, sobre los acuerdos tomados en directorio, y sobre los lugares de compensación. Además, su misión es fomentar el compañerismo, destacando acontecimientos especiales en la vida de los socios; promover y estimular actividades y eventos distritales, y así, mejorar presencia y asistencia de los socios a Seminarios y Asamblea Distrital. 2. Nuestro nexo con “El Rotario de Chile” tiene por objetivo dar a conocer a los rotarios de Chile las actividades más destacadas de nuestro Club. Así, basados en el Boletín, trimestralmente enviaremos al Editor de “El Rotario de Chile”, texto acotado de la actividad más relevante que hayamos realizado durante ese período, según instrucciones del Editor de “El Rotario de Chile; éste, quien tiene las facultades obvias, para editar el material que le sea remitido. Indispensable: los encargados de cada evento o actividad, especialmente los de Servicio en la Comunidad, hagan llegar al Editor del Boletín del club, y este solicite de los mismos, un resumen acotado, formato Word, letras minúsculas y mayúsculas, según corresponda, fuente tamaño 10, y extensión de media página, hoja Carta, más dos fotografías de los eventos realizados. La información a enviar podrá referirse a: actividades de ayuda a la comunidad, visitas recibidas de autoridades públicas o privadas; situaciones relevantes ocurridas a nuestro club o relativa a nuestros socios, y en general a todo aquello que ayude a nuestra imagen institucional. 3. El Sub Comité Página Web del Club. Vocales: Nicolás Carvacho y Alexis Estay, en la parte técnica. La parte editorial o contenido, estará a cargo de nuestro secretario Aurelio; se podrá acceder a nuestro Boletín, pero se diferencia de éste, al ser un instrumento de comunicación dinámico, estar informados e interactuar. Además, permitirá que la comunidad pueda interiorizarse de nuestro quehacer. 4. Comité WhatsApp Rotary Club “Viña del Mar”. Vocal: Aurelio Carrasco, como Administrador y Supervisor de contenido; responsable de incorporar nuevos socios, eliminar a quienes dejen de serlo, y de advertirnos cuando impensadamente, demos un uso distinto al de instrumento de información y de comunicación de nuestro Club. Tal calidad fue acordada en la primera reunión de directorio del período.
ÁREA ASISTENCIA Y COMPAÑERISMO. 1.
La Comisión “Preocupación por el Compañero”. Vocal: Héctor Fuenzalida. Misión: ocuparse de los compañeros que no asistan regularmente a las reuniones semanales, y conocer sobre el motivo de su ausencia e informarlo al presidente, y tomar las medidas pertinentes., para quien se solicita la mayor colaboración posible. 2. El Sub Comité de Asistencia, Vocal: Alejandro Karmy. La misión: Registro y control de asistencia. – Alentar a compensar ausencias. – Asistir al Presidente para otorgar reconocimiento a los socios que mantengan un nivel de asistencia ejemplar. – En coordinación con el Secretario del Club enviar, al término de la última sesión del mes, al Secretario de la Gobernación Distrital, el informe mensual de asistencia a las reuniones, con cantidad de socios asistentes y porcentaje de asistencia. – Informar semanalmente a la Comisión “Preocupación por el Compañero” para desarrollar su cometido oportunamente. 3. El Sub Comité Compañerismo. Vocal: Jorge Espinoza H. Como es tradicional, se destinará preferentemente el último martes del mes para recordar aniversarios y cumpleaños de los socios y sus cónyuges, e informar y congratularnos por nacimientos, bodas, graduaciones, etc. En tal sesión, se realizará una rifa para financiar un pequeño presente para los socios que estén de cumpleaños, y, acompañar con torta, en homenaje a los festejados, luego que estos hayan apagado las velitas de rigor. Estimados amigos, el éxito de este Comité, y de los sub-comités y comisiones, depende del trabajo de los ya nombrados y de la colaboración de cada uno de Uds. Le invito a participar activa y espontáneamente, para que al final del período podamos estar todos satisfechos de lo logrado.
RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. PRESIDENTE DE COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL CLUB Viña del Mar, 12 Julio 2016. RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 HOMENAJE A LOS EX PRESIDENTES DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Presidente Hugo y Amigos Rotarios: Es un orgullo para mi persona cumplir con una tradición, de rendir un Homenaje a los Ex Presidentes del Club. Éste, nuestro club, desde su fundación en 1944 ha tenido 70 presidentes; ellos han constituido los ejes fundamentales de la historia de nuestra institución. Hoy tenemos en esta sala presentes, a muchos de ellos, debiendo dirigirme especialmente a Uds., amigos Ex Presidentes, que al formar parte de la estructura institucional, son el testimonio de la riqueza humana del club. Como soy uno de los pocos miembros que aún no ha tenido el honor de ocupar tan meritoria posición, tengo la perspectiva externa de la responsabilidad que significa tal función. En la cena de Transmisión de mando, al jurar nuestro Presidente 2016-2017 Hugo Figueroa, se responsabiliza por el cumplimiento de los estatutos y reglamentos de Rotary, y señala con determinación, el compromiso a ser especialmente diligente en el servicio del club y de las actividades cívicas y profesionales que genere su gestión. Es decir, la función del presidente es muy amplia, por cuanto se espera no solamente velar por el funcionamiento de la institución, sino además, proyectar su labor a la comunidad, del modo más eficiente posible, haciendo un buen uso de su capital cultural y social, y tal objetivo, no tiene límites. En términos concretos, las funciones de un presidente implican una tarea múltiple, que sólo en su mínima expresión se expresa en las sesiones semanales. Su labor se expresa en la planificación de las actividades anuales, el seguimiento de ellas, la concurrencia a diversas actividades en terreno, asistencia a conferencias y reuniones institucionales de Rotary, redacción de discursos, etc. Actividades que significan dedicación permanente y que imponen una particular predisposición y voluntad de trabajo que no siempre es muy visible. Cada presidente ha tenido que desempeñar su labor en épocas diferentes, en períodos cortos, desarrollando variadas tareas pero siempre con la satisfacción de haber cumplido con su proyecto. Todos ellos, han reconocido que para llevar a cabo su gestión, ha sido fundamental la elección de un equipo cohesionado y comprometido con su empresa rotaria. Efectivamente, la capacidad de liderazgo de un presidente, está en valorizar y potenciar el trabajo en equipo, en donde la coincidencia por servir a la sociedad se enriquece con la amistad labrada a través del tiempo. No voy a exponer un listado de las numerosas actividades que se han realizado a través de los 72 años de gestión encabezadas por nuestros presidentes. Es una larga cadena que ha permitido a nuestro club, mantenerse en una posición protagónica a nivel nacional. Las vicisitudes de los cambios que han afectado a nuestra sociedad, han marcado también a las instituciones que se ha reflejado en nuestro caso, entre otras cosas, en la disminución de su membresía. Es sin duda un efecto difícil de controlar y debería ser también un desafío y a la vez, una oportunidad. No hay duda que en la actualidad, la función del presidente es cada vez más demandante y la presión por el liderazgo que debe tener, es más desafiante. Los instructivos para los presidentes, recalcan la necesidad de poner en práctica sus habilidades profesionales, experiencia en el club y conexiones para hacer una diferencia en la comunidad y en el club. De allí que se le interpele en los siguientes términos: La nueva visión que proveerás, hará frente a los problemas sociales en tu comunidad, y tu liderazgo fortalecerá al club, para que éste se una a Rotary, para abordar los desafíos más difíciles del mundo. Utiliza la experiencia de los miembros y los recursos de tu comunidad, para llevar a cabo este trabajo. Busca el apoyo de los líderes del distrito y Rotary International, para temas como las relaciones públicas, la captación de socios y otros. El llamado, es a asumir un escenario cambiante, que requiere estar atento a sus demandas para preparar nuevas estrategias, utilizando los medios comunicacionales disponibles y aceptando las limitaciones del mundo moderno, en cuanto a la disponibilidad de profesionales posibles de atraer para involucrarlos en los compromisos rotarios. John Germ, el Presidente Internacional de RI 2016 - 2017, nos insta a enfrentar nuestro futuro con las siguientes palabras: "Tenemos que promover nuestra causa de mejor manera. Es un reto que debemos superar, y eso no es ningún problema. Para mí no hay problemas sino oportunidades". Muchos de nuestros ex presidentes que nos acompañan, tienen una experiencia de vida que supera la historia de nuestro propio club. Su presencia es una permanente lección de vida rotaria. Ellos nos enseñan del valor de la amistad con su humor, tolerancia y generosidad. Al mismo tiempo nos entregan su voz autorizada para poner mesura, sentido de compromiso y sabiduría cuando se requiere en momentos claves. Son ellos, los que nos recuerdan el valor de la tradición, tan necesaria para sustentar las incursiones en terrenos desconocidos, que no debemos escabullir, pero que debemos enfrentar decididos, pero también apoyados en nuestra experiencia. Es justo agradecer lo construido por nuestros presidentes, apreciar sus obras y sobre todo valorar su presencia, recordándonos que poseemos cimientos sólidos, que, nos garantizan estabilidad y, por sobre todo, nos recuerdan la necesidad del compromiso. El compromiso está fraguado en el amor por la institución, que es finalmente lo que mueve ese símbolo, que es la rueda, pero que hoy quisiera verlo como un corazón con toda su expresión vital y también sentimental. Muchas gracias queridos presidentes, por lo entregado y por lo que nos siguen aportando con su presencia.
BALDOMERO ESTRADA TURRA. RC “VIÑA DEL MAR”, 5 DE JULIO DE 2016.
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
8 ¿EN QUÉ CLUB, DÓNDE Y CUÁNDO PODEMOS “COMPENSAR”? CLUBES ROTARIOS REGION VALPARAISO ACONCAGUA
COMPENSACIÓN ROTARIA – INSTAMOS A COMPARTIR ROTARY. RC LOS ANDES
Manuel Rodriguez 419- Los Andes
Miércoles
21.00 hrs.
RC SAN FELIPE
Yungay N°10 – San Felipe
Jueves
20:30 hrs.
RC PUTAENDO
Camus 143 - Putaendo
Miércoles
RC LLAY LLAY CENTRO
Balmaceda N° 85- LlayLlay
Miércoles
20:00 hrs. Invierno 21.30 hrs. Verano 20.30 hrs.
RC QUILLOTA
La Concepción 327. Pza. Quillota
Martes
21.30 hrs.
RC LA CRUZ
Av. 21 de Mayo N° 3593- La Cruz
Miércoles
RC LA CALERA
Arturo Pérez Canto 522 La Calera
Martes
20:00 hrs. Invierno 21.00 hrs. Verano 20.30 hrs
RC LIMACHE
República 339. Limache
Miércoles
RC VILLA ALEMANA
Avda. Valparaíso N° 843-V. Alemana
Viernes
20:00 hrs. Invierno 21.00 hrs. Verano 21:00 hrs.
RC QUILPUE
Freire 1143 - Quilpué
Miércoles
21:00 hrs.
RC QUILPUE ORIENTE
Hot “El Retiro” Chacabuco 260 Quilpué
Martes
20.00 hrs
RC PUCHUNCAVI
Av.Pdte. Rios s/n Puchuncaví
Sábado
13.30 hrs.
RC VALPARAISO
Club Naval Valparaíso Condell 1586. Valpo.
Jueves
13:30 hrs.
RC BELLAVISTA
Club Naval Valparaíso Condell 1586 Valpo.
Martes
20:00 hrs
RC EL ALMENDRAL
H. Coraceros 12 Norte 1033 Viña del Mar
Viernes
14.00 hrs
RC PLAYA ANCHA
Condell 1586 Club Naval Valparaíso. Valpo.
Jueves
18:30 hrs.
RC CONCON
Club Naval de Campo Las Salinas Viña del Mar.
Miércoles
21:00 hrs.
RC MIRAFLORES
H. Marina del Rey Ecuador 299 Viña del Mar.
Viernes
20.30 hrs.
RC MIRAMAR
Club Español de Cpo. – Reñaca - Viña del Mar.
Jueves
21:00 hrs.
RC VIÑA CIUDAD JARDÍN
Club Naval Valparaíso Condell 1586. Valpo.
Martes
19:30 hrs.
RC VIÑA NORTE
H. Marina del Rey Ecuador 299 Viña del Mar.
Lunes
20.30 hrs.
RC QUINTERO RC REÑACA
Av. Normandie 2002 P 2 – Quintero. H. Coraceros 12 Norte 1033 Viña del Mar. Centro Turístico La Campana Blanco Encalada 4651. Olmué.
Viernes Miércoles
21:00 hrs. 20:00 hrs. Mayo/Sep 20.30 hrs. Oct./ Abril
Lunes
19:00 hrs.
Restaurant El Parador de Betty Eastman #4801 Olmué. Granadilla Country Club, Viña del Mar. Av. Los Castaños > Av. Laguna Sausalito > Subir p. Borde Norte Laguna Sausalito.
Jueves
11:00 hrs.
Martes
13:00 hrs.
RC OLMUE DEL VALLE RC OLMUE RC VIÑA DEL MAR
EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO, ASISTENCIA A LAS SESIONES Y EL SIGNIFICADO DE LA COMPENSACIÓN EN ROTARY. Los Rotarios tenemos la obligación de asistir a las reuniones semanales de nuestro Club, de no ser posible, instamos a recuperar o compensar la asistencia pendiente, visitando otro Club dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la fecha de la reunión a la que no podemos asistir. 4.100. Asistencia a las reuniones de otros clubes. Todo rotario tendrá el privilegio de asistir a la reunión ordinaria o a la reunión de un club satélite de cualquier otro club, con excepción de un club que hubiese decidido el cese de la afiliación de dicha persona por motivos justificados. (EPCR 9 y 12, 4) Se insta a los dirigentes de los clubes a destacar el valor y significado de la asistencia asidua ante los socios y posibles socios. La inasistencia a una reunión podrá compensarse de varias formas publicadas en los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. (# EPCR 9). Los socios que asisten a una reunión de RI como la Conferencia de distrito, podrán acreditar esos días para compensa r las reuniones de club a las que hayan faltado por asistir a dicha reunión de RI. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un periodo superior a los 14 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones ordinarias o reuniones de un club satélite en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero; tu asistencia a las mismas, es válida para compensar ausencia en las reuniones de tu club. ¿La Compensación Rotaria, para Qué? Refuerza antiguas amistades e incrementamos con nuevos amigos. ¡¡A disfrutar Rotary!! SI NO TIENES EL “MANUAL DE PROCEDIMIENTO”, PUEDES SOLICITARLO AL EDITOR DEL BOLETÍN.
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
Rotary Club “Viña del Mar” Ceremonia de Cambio de Mando 2016 – 2017. En vibrante Ceremonia y Cena de Gala, Rotary Club “Viña del Mar”, efectuó el 2 de Julio la Transmisión de Mando. Este acontecimiento, realizado en Granadilla Country Club de Viña del Mar, el Presidente 2015-2016, Juan Claudio Sobarzo Navarro, hizo entrega del Mando al Presidente 2016-2017, Hugo Figueroa Lazcano. El Presidente Juan Claudio Sobarzo estuvo acompañado por su esposa y Presidenta del Comité de Damas, la Señora Isabel Tassara, junto a Fernando Sobarzo, hijo y Carolina Hernandez, esposa. En tanto el Presidente Hugo, fue acompañado por su Esposa Jacquelina Bustamante, y sus hijas Constanza y Rocío, más Amigos y colaboradores: Tatiana López y Esposo; María José Torres; su Socio, el Señor Juan Escalante y Esposa, además de los sobrinos Marjory y Esposo y Gonzalo y acompañante. Estuvo presente, Patricio Espinoza Martínez, hijo del Director Jorge Espinosa Hormazábal y también Socio de Rotaract “Viña del Mar” Tal encuentro de amistad y camaradería, en ambiente de agradable velada de alegría y entusiasmo rotarios, contó con la presencia de nuestra Socia Honoraria y Alcaldesa de Viña del Mar, la Señora Virginia Reginato Bozo. Virginia, nuestra querida Coty, aportó alegría y simpatía y nos brindó palabras de felicitaciones por tan significativo encuentro rotario, del tradicional cambio de presidente y autoridades, deseando suerte y un venturoso porvenir para el Club y socios, en todas las acciones de Servicio en la Comunidad. Muy importante, fue la concurrencia de las esposas de los rotarios y miembros del Comité de Damas de nuestro Club, que otorgaron simpatía y realce, con un marco de maravilloso evento. Reconocemos una magnífica organización con un esmerado trabajo de toda la mesa directiva saliente y entrante, el delicado aporte del Presidente Hugo y el liderazgo del presidente saliente, Juan Claudio, más el trabajo del Macero Hugo del Campo Santelices, socios, y Raúl Romero Goenaga, como Maestro de Ceremonia. Juan Claudio, expresó en sus palabras, su satisfacción de haber disfrutado el ejercicio de la Presidencia del Club y cumplido con todo su empeño posible, más el apoyo incondicional de todo el club; más, el trabajo y esfuerzo de su directorio, agradeciendo con mucha emoción, la confianza que el Club depositó en su persona. En una parte muy significativa de la Gala, el Presidente Hugo recibe del Presidente Juan Claudio, la insignia que le inviste como Presidente de Rotary Club “Viña del Mar” año 2016-2017. A su vez el presidente Hugo prende en la solapa de Juan Claudio, la insignia de Past Presidente que habrá de llevar por el lapso del período actual.
El Presidente Hugo, al recibir su mallete con el cual podrá inicio a las sesiones del club, afirma que ejercerá de lleno su mando con su máximo entusiasmo, voluntad, determinación y propósitos de toda la entrega y dedicación necesarias, para la dirección y marcha del club, en concordancia con las instrucciones de la Gobernadora Distrital 2016-2017, Sonia Garay Garay y del Presidente Internacional John Germ. El Presidente Hugo entrega a la Señora Isabel Tassara, un hermoso ramo de flores, en que le felicita por haber sido gran apoyo y compañía a Juan Claudio para su gestión de dirigir al Club. A su vez, el Presidente Juan Claudio, hace lo propio, al entregar un hermoso ramo de flores, a la Señora Jacquelina Bustamante, quien será gran apoyo y empuje del Presidente Hugo, en el período 2016-2017, que ya inicia a la cabeza del Club. Del mayor simbolismo y significación, fue la lectura del Juramento por Hugo que asume la Presidencia del Club, prometiendo cumplir y respetar los Estatutos y Reglamentos de Rotary International y los Estatutos y Reglamento de Rotary Club “Viña del Mar”, con un cerrado aplauso y la alegría de todos por la transcendencia de tal acto. El Presidente Juan Claudio, recibe de manos del Vicepresidente Baldomero el mallete con que hizo tañer la campana, para iniciar cada martes la sesión del club, que marcó el curso del período, lento pero de inexorable avance. Con ello, Juan Claudio, como simbólico acto de la ceremonia, dio término real a la presidencia del club. El Presidente Hugo, al hacer uso de la palabra, tras su investidura como Presidente 2016-2017, expresó su compromiso, disposición y voluntad para aportar al club todas sus capacidades, para el propósito de fortalecer al club, en la amistad, compañerismo, tolerancia, humildad y saber escuchar, para el trabajo rotario, con todo brío y entusiasmo, que permita cumplir planes y objetivos ya preparados, con la finalidad de cumplir expectativas para el engrandecimiento y progreso del club. Afirma que el desarrollo del Cuadro Social, será su preocupación primordial, y da por seguro el contar con el apoyo de todos los rotarios del club. En los actos de la Cena de Transmisión de Mando, debe mencionarse la Entrega de premios de Reconocimiento a los Directores y Rotarios que se distinguieron como tal durante el período que termina; además, se hizo entrega de presentes a los rotarios que acreditaron un 100% de Asistencia.
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
10 CEREMONIA TRANSMISIÓN DE MANDO - JULIO DE 2016
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
GOTA ROTARIA: AGOSTO - SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2016. MES Agosto 2016 Agosto 2016 Agosto 2016 Agosto 2016 Agosto 2016 Septiembre 2016 Septiembre 2016 Septiembre 2016 Septiembre 2016 Octubre 2016 Octubre 2016 Octubre 2016 Octubre 2016
FECHA 02/08/2016 09/08/2016 16/08/2016 23/08/2016 30/08/2016 06/09/2016 13/09/2016 20/09/2016 27/09/2016 04/10/2016 11/10/2016 18/10/2016 25/10/2016
ROTARIO TITULAR Espinosa H. Jorge Estay E. Alexis Estrada T. Baldomero Fernández S. Juan Carlos Fleming S. John Fuenzalida M. Héctor González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel Jaime L. Óscar Karmy K. Alejandro Martínez P. Dan Muñoz A. Luis Orellana T. Eduardo
ROTARIO REEMPLAZANTE Gutiérrez G. Manuel González V. Guillermo Fuenzalida M. Héctor Fleming S. John Fernández S. Juan Carlos Estrada T. Baldomero Estay E. Alexis Espinosa H. Jorge Del Campo S. Hugo Cosma L. Carlos Castro M. Oscar Castro B. Cristián Carvacho T. Jorge
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL 2016 2017, JOHN GERM - AGOSTO - 2016.
Hace 40 años, George Campbell, el dueño de la empresa para la cual trabajaba, me invitó a afiliarme a Rotary. En esa época era una práctica común en Estados Unidos que los jefes invitaran a los empleados a afiliarse a Rotary porque beneficiaba tanto a las empresas como a la comunidad. No es coincidencia que nuestra membresía floreciera durante esos años. George me advirtió que no utilizara a Rotary como excusa para holgazanear en el trabajo. Aun así, siempre tuve tiempo para asistir a las reuniones en horas de almuerzo y ocupar cargos en los comités. Nunca tuve que preocuparme de que una ausencia durante el almuerzo perjudicara mi ascenso en la empresa o lo que mi jefe pudiera pensar sobre una llamada ocasional de Rotary en horas de oficina. Pero ahora los tiempos han cambiado. Las empresas son más estrictas con el horario y no todos los gerentes tienen una buena impresión del servicio a la comunidad. Es difícil disfrutar una reunión rotaria cuando se acumulan correos electrónicos. Es más difícil que nunca equilibrar el trabajo y nuestra participación en Rotary, y el modelo que nos ayudó a crecer tanto en el pasado está ahora frenando nuestro crecimiento. Por tal razón, el reciente Consejo de Legislación adoptó medidas innovadoras para que los clubes modifiquen sus horarios de reunión y amplíen así su fuente de socios potenciales. Los clubes cuentan ahora con más flexibilidad para responder a las necesidades de sus socios y eliminar todas las barreras posibles. No obstante, hay una barrera que solo ustedes pueden derribar, y es lo que todo socio necesita para ser rotario: la invitación para afiliarse al club. Siempre que un grupo de rotarios me escucha decir que necesitamos más personas compasivas con mentes brillantes dispuestas a ayudar y a promover nuestro trabajo, todos aplauden. Pero tales personas no aparecerán por arte de magia. Debemos invitarlas a afiliarse y en sus manos está extender la invitación que diga, “Creo que tienes las habilidades, el talento y las cualidades para mejorar nuestra comunidad y sería fantástico que seas parte de esa visión”. Como presidente de Rotary International, solo puedo extender una invitación para la afiliación al Club Rotario de Chattanooga, Tennessee. Yo solo no puedo fortalecer todos los clubes y las comunidades, eso es algo que ustedes podrán lograr si invitan a personas calificadas a sumirse a nuestros esfuerzos para hacer realidad el lema, Rotary al servicio de la humanidad.
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar · Boletín Nº 02 Agosto 2016 - Periodo 2016-2017 · 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.