1
www.rotaryvinadelmar.cl
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
Boletín Nº 05 - Noviembre 2016. Período 2016-2017.
INCENTIVO PARA ENGRANDECER LA ACTIVIDAD ROTARIA. Sentado frente a una hermosa piscina, con el sonido de una cascada de agua, me he permitido escribir esta Editorial, para comentar que Octubre ha sido un mes muy motivador para nosotros, nos ha dado la oportunidad de compartir muy buenos momentos con los alumnos y profesores de las escuelas Paul Harris y Cardenal Caro, entregando algunos regalos, en compañía de socios y de nuestro Comité de Damas, en las premiaciones de deletreo, competencias deportivas y reconocimientos a los alumnos que viven y transmiten el sello de su establecimiento, pero lo más importante hemos recibido a cambio esa alegría de niños y jóvenes que se transforma en una herramienta tremendamente motivadora para que continuemos trabajando cada vez con mayor fuerza en Rotary al Servicio de la Humanidad. No menos importante, como agente motivador, ha sido participar junto a Héctor, Nicolás y Lincoyán, quien fue acompañado por su señora y uno de sus nietos, en el XLII Instituto Rotario efectuado en Ecuador, Guayaquil, recientemente en Octubre 2016, donde el compartir con 525 amigos rotarios de otros clubes y países, con presencia activa y participativa de nuestro Presidente RI John Germ, nos permite ser Rotarios sin fronteras, como se mencionó en una de las excelentes conferencias dictadas, nos motiva a tener proyectos de gran impacto social nacional como internacional, como lo es “Proyecto Hepatitis Zero”, nos hace cuestionar de cómo mejorar nuestra imagen pública, de cómo ser un Club Rotario atrayente para las nuevas generaciones y jubilados, ante un mundo cambiante, nos hace preocupar de determinar cuáles son las necesidades actuales de nuestra comunidad, darse cuenta que la relevancia y prestigio del mañana de Rotary depende de hoy, de nosotros ahora en este momento, puesto que en nuestro presente estamos cosechando lo que otras generaciones han logrado, debemos actuar ahora, con mayor flexibilidad que antes, pero sin perder nuestra esencia de Rotario. Tanto se ha motivado este grupo de socios y rotarios, que ya todos hemos efectuado la pre inscripción al próximo Instituto Rotario 2017 a efectuarse en Santa Cruz, Bolivia. Bajo este contexto y ambiente motivador, Noviembre nos depara grandes desafíos, muy importantes para el futuro de Rotary Club Viña del Mar, debemos nominar a nuestro Presidente para el período 2018-2019, junto a sus correspondientes Directores; estamos en pleno proceso de preparación y coordinación para que sea un éxito la recepción que deberemos otorgar a mediados de noviembre a nuestros amigos rotarios de Mendoza Sur; se deberá coordinar la visita a los niños de enfermos de cáncer, atendidos en la Unidad Oncológica - Hospital “Dr. Gustavo Fricke”, para entregar los elementos ya adquiridos; en fin, los invito a contagiarse de esta fuerza motivadora para que sigamos engrandeciendo en conjunto y cohesionados a nuestro Rotary Club de Viña del Mar. Fraternalmente, Hugo Figueroa Lazcano, Presidente Rotary Club “Viña del Mar” 2016 / 2017.
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
ACTUAL CALENDARIO ROTARIO ANUAL. Agosto Mes de la Membresía y el Desarrollo de Nuevos Clubes. Septiembre Mes de la Alfabetización y Educación Básica. El Club Rotario tiene variadas de Capacitación: Sesiones almuerzo; Gota Rotaria, Octubre Mesinstancias del Desarrollo Económico e Integral de la Comunidad. pero, siempre y cuando permita divulgar temas rotarios concretos; Asambleas Distritales y Noviembre Mes de La Fundación Rotaria. Conferencia Distrital, amén de Institutos Rotarios, Convención Internacional de Rotary; etc. Diciembre Mes de la Prevención y tratamiento de enfermedades. El Manual Socios Nuevos de RI – 414SP, indica que un aspecto Enero de Orientación Mespara del Servicio Profesional. importante de la orientación esde integrar a los nuevos socios,de enconflictos. los programas de Febrero Mes la Pazrápidamente y la Prevención y resolución orientación y en las actividades del club. Uno de estos programas lo constituye el programa Marzo Mes del Suministro de Agua y saneamiento. STARAbril - Capacitación Especial para la Acción Rotaria desarrollado en 1976 por El Paso, Mes de la Salud materno-infantil. Texas, EE.UU. De eficacia comprobada y amedio singular para la familiarización del cuadro Mayo Mes del Servicio la Juventud. social con temas rotarios, permite la preparación de los socios para el liderazgo en el club., Junio Mes de las Agrupaciones de Rotary mediante información a sus socios y activa su participación en el servicio rotario. Es un programa rotativo año tras año; los eventos STAR brindan a los nuevos socios la oportunidad ROTARY INTERNATIONAL ROTARIOS INTERNACIONALES. de conocerse entre-sí EVENTOS y entablar amistad desde temprano.. Cada club adapta a su modo, las pautas sugeridas del programa STAR que figuran a continuación: 15–21 Enero 2017 Asamblea Internacional, San Diego, California, EE. UU.
1.
Enerodel 2017 San Diego, California, yEE. UU. 1. En su inicio reciente el nuevo socio ya 17-23 forma parte Comité Asamblea STAR y seInternacional, le solicita responder a un cuestionario entregar 23 del Febrero 2017 Rotary una foto suya. Se publica en el boletín semanal club una breveAniversario biografía delde nuevo socio. Se insta a los socios actuales del 2017en su Convención de las RI, reuniones Atlanta, Georgia, EE.aUU. club a invitar, con actitud y empatía al nuevo10–14 socio aJunio sentarse mesa durante semanales fin de que que Celebración Centenario de La Fundación Rotaria, lleguen a conocerse. 10–14 Junio 2017 Atlanta, Georgia, EE.UU.o lugar de trabajo por el presidente o 2. Todos los socios recién integrados al Comité STAR pueden ser visitados en su oficina el presidente adjunto del comité —o por ambos— dentro de las primeras dos semanas de su afiliación al club.
3. Una vez al mes, el comité se reúne según se convenga durante una hora, esperando que todo nuevo socio asista a las reuniones del Comité STAR durante un año. Por constituir estos desayunos/onces de reunión y sesiones de comité, la asistencia ACTUALIDADES SOBRE LA POLIOMIELITIS. a los mismos no es válida para compensar faltas de asistencia a las reuniones regulares del club.
NIGERIA INTEGRA NUEVAMENTE LISTA DEdePAÍSES . 4. Integrantes del Comité STAR: el presidente del comité (generalmente un ex gobernador distrito o POLIOENDÉMICOS ex presidente del club), el presidente adjunto (quien debe ser el ex presidente inmediato del club), tres o cuatro ex presidentes del club, el presidente electo del club algunos Comité y que solicitan permanecer. los socios En Agosto, se reportaron tresycasos demiembros poliovirusdel salvaje enSTAR, Borno,antiguos, noreste del país. Tras la confirmaciónTODOS de los casos por del p arte de club, pueden participar en cualquier momento en las reuniones del Comité STAR para actualizarse en materia de Información la OMS, Nigeria figura nuevamente en la lista de países donde la polio es endémica, con Afganistán y Pakistán. Rotaria y conocer a los nuevos socios. Son los primeros casos detectados en dicho país desde julio de 2014, lo que desalienta a Rotary, pero no nos cabe duda que ellos 5. Temas sugeridos del programa de las reuniones: palabras de bienvenida a los nuevos socios que asisten a su primera vencerán a este flagelo. Como aportó US$ 500.000 para contener el virusanuncios más unde plan, en coordinación reunión; reconocimiento de losrespuesta, socios queRotary recién han completado su turno en el Comité STAR; actualidad y planes con nuestros colaboradores. Se está llevando a cabo del campañas de vacunación a larga en cinco países de cuenca del para socios actividades del club; presentación del programa día, seguido de una sesión de escala preguntas y respuestas. Losla temas lagotratados Chad. Aenpesar de estos nuevos casos, se ha producido un considerable avance hacia la erradicación de la polio tanto en el programa de las reuniones incluyen las Cuatro Avenidas de Servicio, asistencia, historia del club, La Fundación Nigeria como en el resto del continente africano y otras regiones del mundo. Rotaria y los programas de Rotary International. Los disertantes son los directores de las avenidas respectivas o el presidente comité a cargo de registraba la actividadmás enfocada cadadeoportunidad. En eldelaño 2012, Nigeria de la en mitad todos los casos de polio en el mundo; no obstante, como consecuencia de campañas de vacunación eficaces, actividades de vigilancia y voluntad nación logró un grandeprogreso. El contar 6. Una vez al mes, a continuación de la reunión semanal del club política, rotario, sela celebra una reunión compensación de con estrategias para contener de STAR inmediato posibles nuevos en brotes en regiones o zonas asistenciadedeleficacia Comité comprobada STAR. El presidente del Comité publica mensualmente el boletín semanal del club unafectadas informe por conflictos, tal actividades como Sudán Sur y Siria, somos optimistas de que las mismas nos ayudarán a superar la situación en Nigeria. sobre las dedel su comité. Rotary continuará con su compromiso con la erradicación de la polio y seguiremos prestando apoyo a nuestros socios, sobre todo a . los rotarios nigerianos que han trabajado arduamente para acabar con esta devastadora enfermedad en su país. Nos es muy grato poder informarles que nuestro amigo y Michael K. McGovern, presidente del Comité Internacional de PolioPlus. rotario, el Periodista Dn. Luis Muñoz Ahumada ha sido galardonado con el gran reconocimiento que te entrega la Ciudad de Viña del Mar al nombrarte Ciudadano Ilustre. CAMBIOS AL DIRECTORIO OFICIAL ROTARY INTERNATIONAL. Los rotarios de Rotary Club “Viña del Mar” Club, estimamos A partir del año rotario 2016-2017, dejará de publicarse versión completa Directorio Oficialacorde tanto con en talla especial distinción, deldel mayor merecimiento, versión impresa como en versión CD. Los rotarios podrán acceder a una versión completa del Directorio en nuestros sentimientos de la más alta consideración, estima formato PDF a través de sus cuentas en Mi Rotary. y respeto por Lucho, que percibimos como gran orgullo por ser parte de su entorno humano. DÍA DE ROTARY EN LA ONU Luis, en la Sesión Almuerzo del 30/08/2016, nos expresó, al momento de felicitarle: El Día de Rotary en la ONU, 12 de noviembre de 2016, es un evento anual dedicado a resaltar las actividades humanitarias que Rotary y las Naciones Unidas emprenden en todo el mundo. Organizada por los representantes de Rotary ante la ONU en Nueva York, la jornada contará con la asistencia de más de 1.500 rotarios, participantes en programas para la juventud de Rotary, funcionarios de la ONU, representantes de organizaciones humanitarias, amigos e invitados. El evento pondrá de manifiesto las múltiples maneras en que los clubes y distritos podrían llevar un cambio positivo a sus comunidades al mismo tiempo que abordan algunos de los desafíos más acuciantes que enfrenta la comunidad internacional.
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
4 NOVIEMBRE – MES DE LA FUNDACIÓN ROTARIA DE RI.
HISTORIA DE LA FUNDACIÓN ROTARIA “No debemos vivir solo pensando en nosotros, sino por la alegría que nos depara ayudar a los demás”. – Arch Klumph, Fundador de La Fundación Rotaria En la Convención de 1917, el entonces presidente de Rotary Arch Klumph propuso la creación de un fondo de dotación para "hacer el bien en el mundo". En 1928 se le denominó La Fundación Rotaria y luego pasó a ser una entidad separada dentro de Rotary International.
CRECIMIENTO DE LA FUNDACIÓN En 1929, la Fundación otorgó su primera subvención, de US$ 500, a la Sociedad Internacional para Niños Lisiados, organización fundada por el rotario Edgar F. "Daddy" Allen, la cual en el futuro se convertiría en Easter Seals. Tras la muerte del fundador de Rotary Paul Harris en 1947, se produjo una enorme afluencia de contribuciones a Rotary International, y se instauró el Fondo de Homenaje a Paul Harris, para afianzar la Fundación.
EVOLUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA FUNDACIÓN 1947: La Fundación establece su primer programa, las Becas para Estudios Avanzados, precursor de las Becas de Buena Voluntad. 1965-1966: Se emprenden tres programas: Intercambio de Grupos de Estudio , Becas para Entrenamiento Profesional y Subvenciones para Actividades de Apoyo al Objetivo de La Fundación Rotaria, antecedente de las Subvenciones Compartidas. 1978: Rotary instituye el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano, conocidas como 3-H. La primera Subvención 3-H se destinó a un proyecto en las Filipinas para vacunar contra la polio a 6 millones de niños. 1985: Se inicia el programa PolioPlus para erradicar la polio del mundo. 1987-1988: Se celebran los primeros Foros de Rotary para la Paz, que luego dieron origen a las Becas de Rotary pro Paz. 2013: Las nuevas Subvenciones Distritales, Globales y Prediseñadas ayudan a los rotarios del mundo a responder a las necesidades más acuciantes en el mundo. Desde la primera donación de US$ 26,50 en 1917, la Fundación ha recibido contribuciones por un total de más de 1.000 millones de dólares. Tenemos una tarea: completar US$300 millones para culminar con éxito la erradicación de la Plolio del planeta. En la Guía de Consulta Rápida sobre LFR, nos encontraremos, con que sus tópicos, que todos los rotarios debiéramos ya conocer en profundidad, para poder responder ante las consultas de nuestro entorno no rotario, y en especial en rotarios recién ingresados, o bien en aquellos que no han podido informarse. Es así que los aspectos principales de preocupación de LFR son: POLIOPLUS, BECAS DE ROTARY PRO PAZ, SUBVENCIONES GLOBALES Y DISTRITALES, LOS FONDOS Y LAS FINANZAS DE LFR, LOS RECONOCIMIENTOS Y LOS PREMIOS, PROGRAMA DE SUBVENCIONES HUMANITARIAS.
NO OLVIDEMOS LOS SIGUIENTES LOGOS Y SÍMBOLOS ACTUALES DE LFR DE RI
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
5 CHARLA EN EL CLUB: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CHILENA EN LA MINERÍA.
Neblina Ácida.
Chaqueta Minera On Line.
Camiones autónomos.
Innovación Made in Chile: Hoy, según el Director de la Escuela de Minería de la UDLA, Manuel Viera, “El desarrollo tecnológico ha estado estancado por las muy bajas inversiones de las empresas y universidades, desde el punto de vista del desarrollo; nos falta un Steve Jobs que demuestre que la innovación es rentable”. La innovación es: la minería continua; automatización y control industrial; robotización; nanotecnología. Robots especializados, manipulan cátodos. La OCDE nos dice: “La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y / o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento”. En Chile los ’70 los tambores aglomeradores fueron definidos en Minera Lo Aguirre; los Convertidores Tipo Teniente; y la Biolixiviación de Sulfuros de Baja Ley son ejemplos auténticos y locales de innovación. Neblina Acida: La neblina ácida, polución que se forma en el proceso de electro obtención en las naves de cosecha de cátodos. La Constructora Saes tras detectar este problema, genera un invento que consiste llevar agua por el costa- do de las celdas a través de cañerías, que suben hasta un aspersor. El agua es sacada fuera como neblina, ésta atrapa la neblina ácida y la hace bajar y volver a incorporarse al proceso dentro de la tinaja. Así la neblina ácida no queda sus pendida en el aire, si no que vuelve a la tinaja y continúa el proceso. Harnero Stack Sizer: El proceso de molienda actual es precedido por la clasificación en hidrociclones. Hoy un quiebre tecnológico, es la sustitución del hidrociclón y la instalación de sus Harneros Stack Sizer. Robótica: MIRS implementó una Máquina Despegadora de Cátodos Robotizada: unidad con brazos robóticos que coordinadamen- te procesan 200 placas/hora. Otros ingenios robóticos: Limpieza de Horno Tostación; Reposición de Placas Base en Máquina des - pegadora de cátodos en ElectroObtención; Taponeado de Descarga de Escoria Hornos Flash; Punzonado Descarga de Escoria en Hornos Flash; Retiro de Rechazos y Reposición de Placas Base; Toma de muestras de concentrado de Molibdeno y Despegadora de Láminas Iniciales.
Robótica.
Camiones autónomos: Aceleran y frenan en forma precisa. No se apartan de la ruta programada. No son operados en forma remota; funcionan como un robot. Se les programa y ejecutan las faenas a la perfección: aceleran y frenan con precisión; esto incide en rendimientos de combustible y duración de los neumáticos. Reconocen obstáculos para sortearlos o, si llegara a producirse un imprevisto: cruce de una persona, el sistema se detiene automáticamente, con lo que incorpora con esto una instancia de muy efectiva seguridad. Chaqueta Minera On Line: actúan como estación de monitoreo en la minería o cualquier industria de faenas; lleva sensores que recopilan datos del medioambiente y señales biomédicas del trabajador, trasmitiéndolos en tiempo real mediante dispositivos o un teléfono inteligente. Los datos se transmiten a la nube y son los recopilados y procesa en tiempo real mediante modelos matemáticos, que monitorean y elaborar también modelos predictivos para mejorar las políticas de seguridad y prevenir los riesgos. “En una mina subterránea, como la División Andina, la calidad del aire se ve afectada debido a las distintas fuentes de material particulado, lo que puede tener efectos en la salud de los trabajadores. Siendo esta de primordial importancia para Codelco, generamos una chaqueta que es una estación móvil”, relata uno de sus creadores Mauricio Contreras, y que contiene sensores ad hoc para esta instancia de contaminación del aire en el sitio de trabajo. JUAN CARLOS FERNANDEZ SALINAS. RCVM – CHARLA 02 DE AGOSTO DE 2016.
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD. En las recientes semanas, el Comité de Servicio en la Comunidad, dirigido por el Director, Lincoyán Vega, ha dado cumplimiento a lo definido en su programa que fue presentado ante la Asamblea del Club, y cuyo extracto fue publicado en este Boletín. En esencia, nuestro club se hizo presente en la celebración de la Semana del Niño, evento realizado en la Escuela “Paul Harris” de Forestal y Escuela “Cardenal Caro” del Barrio de Chorrillos,; ambos establecimientos de nuestra ciudad de Viña del Mar. Los asistentes rotarios fueron nuestro presidente Hugo Figueroa, Lincoyán Vega, Héctor Fuenzalida, Roberto Villagrán y Juan Carlos Fernández. Fue importante la concurrencia de la Presidenta del Comité de Damas del Club, Jacquelina Bustamante y Mimí Arraño. Se entregaron Premios al Mejor Compañero y de actividades deportivas (basketball, ajedrez, tenis de mesa) con entrega de premios: pelotas de basketball y juegos de ajedrez. Se materializó, además la entrega de Ropero Escolar para los niños de la Escuela Paul Harris. Feliitaciones a los rotarios y Damas Rotarias, quienes palparon que “se beneficia aquél que mejor sirve”, en especial, gozar de que “la verdadera felicidad es ayudar al prójimo”, y sobre todo cuando se “actúa con integridad, se sirve con amor, para trabajar por la paz”.
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 GOTA ROTARIA
Kalyan Banerjee Ex presidente de RI, nos dice: “Nuestros valores fundamentales son las raíces del árbol de Rotary que hacen que nuestras ramas crezcan sanas y fuertes y se extiendan a lo largo y ancho de sus más de 34.000 clubes. Rotary es un árbol frondoso y en crecimiento, y tenemos que buscar la manera de que crezca aún más, sin crecimiento no hay vida. Pero entonces ¿por qué razón, el número de socios de Rotary se ha mantenido estancado?“
¿Cómo podremos conseguir que crezca la membresía en general? Las prácticas seguidas en las distintas regiones de EE.UU. varían bastante. No perdamos de vista, algo que es más barato: la conservación de socios como uno de los factores fundamentales para el aumento de la membresía. Observemos nuestra labor con nuevas perspectivas y tomemos las medidas necesarias para que todos podamos cambiar: los emblemas de Rotary, la insignia de Rotary en la solapa, que nos brinda un excelente pretexto para hablar sobre Rotary con la gente. Podríamos concebir un café rotario, o una reunión rotaria de rotarios hablando de otras cosas y no de Rotary, por ejemplo?. Puede haber una sesión semanal y aún con visitas o invitados, sin su pendón o su campana rotarios, o sin una pauta de la sesión? Sin estos elementos rotarios podemos captar fácilmente socios? Puede haber dos reuniones seguidas sin su gota rotaria, pero gota verdaderamente rotaria? Y, por otra parte, algo importante: la imagen que se forja con la labor que realicen en la comunidad es el factor que motivará a los socios potenciales a sumarse a una soñada lista de espera para afiliarse al club.
De este modo, captar socios es tarea de todos los rotarios, pero el papel más importante lo desempeña el presidente del club. El presidente es quien debe motivar a los socios para que el club capte socios, con energía y convicción para impulsar el club a niveles superiores. Para tal fin, tiene que reflexionar, planificar e implementar sus planes. Entonces vemos que el crecimiento de socios, la retención de socios y la vitalidad del club, son elementos con un perfil asaz multifactorial y de gran interactividad rotaria. No obstante, un antiguo aforismo rotario: “Club que no está creciendo, está en camino hacia su término.” Oscar Castro Mendoza, RC “Viña del Mar”, 4 de Octubre de 2016. INFORMATIVO COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” – OCTUBRE 2016 1. Se inicia el mes de Octubre el día 4 con nuestra 3ª Reunión de Directorio. 2. 11 de Octubre 2016: El Comité de Damas se reúne con la Gobernadora del distrito 4320 Srta. Sonia Garay G. a las 15.30
3. 4.
5.
6.
7.
8. 9.
hrs. en el Club de Golf de Granadilla. En esta oportunidad nuestra presidenta Sra. Jacquelina Bustamante de Figueroa le dio a conocer nuestro Plan de Trabajo para el periodo y las comisiones entregaron u informe de las actividades realizadas. Antes de esta reunión, un grupo de socias participaron en una asamblea- almuerzo del RCVM: 13 de Octubre 2016: Un grupo de socias y sus cónyuges asistieron a la “Cena del Padre Pelayo” en beneficio del Patronato de los Sagrados Corazones efectuado en el Sporting Club. Así ayudamos al Hogar de Menores “Noche de Paz”. 17 de Octubre 2016: Se dan a conocer las bases del 1er Concurso fotográfico del Comité de Damas. La iniciativa ha sido programada por la Comisión de Cultura de nuestro comité. 18 de Octubre 2016: Se realiza el “Té de la Amistad” de nuestro Comité. En esta oportunidad nuestra socia Mimí de Lucares invita a todas las socias asistentes a unas ricas onces preparadas por ella. Fue un encuentro lleno de amistad y compañerismo Gracias Mimí por tu iniciativa y generosidad digna de Rotary. 20 de Octubre 2016: Nuestra comisión de Cultura había programado una visita al Palacio Rioja la que se tuvo que suspender por huelga del personal de la Municipalidad. Las socias aprovecharon esta instancia para tomarse un cafecito en un lugar cercano donde fomentaron la amistad y camaradería. 21 de Octubre 2016: Presidenta del Comité junto a Noemí de Lucares asisten a la Escuela “Cardenal Caro” ubicada en Chorrillos, para participar de la ceremonia de premiación de los niños por actividades deportivas y excelencia académica organizada por el Rotary Club Viña del Mar. Experiencia muy valiosa para vivir en terreno la alegría de los niños por recibir su diploma y trofeos. 25 de Octubre 2016: Se realiza la 4ª asamblea de Directorio del Comité. 26 de Octubre 2016: Se realiza el Instituto de un Día de Información Rotaria organizado por el Comité de Damas de RC Quilpué, realizado en el Hotel El Retiro. Nuestra socia, Thelma de Martínez, expuso el tema: ¿ Qué es Rotary? El tema central, fue expuesto por el Kinesiólogo Señor Rodrigo Quintral. Con su charla “Aprender a entender el dolor, patología o sensación”. Trece de nuestras socias asisten a esta interesante actividad. JACQUELINA BUSTAMANTE DE FIGUEROA Presidenta
M. ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA Secretaria
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
XLII INSTITUTO ROTARIO ZONAS 23 B y C DE ROTARY INTERNATIONAL. Según el Manual de Procedimiento de RI, los Institutos Rotarios son reuniones informativas destinadas a los ex funcionarios y funcionarios entrantes de RI. Sin embargo, el Director de RI 2015-2017 y convocador del Instituto Rotario de Guayaquil 2016 José Ubiracy Bira estimó de gran conveniencia el ampliar la invitación para la asistencia, no solo de los ex funcionarios y funcionarios entrantes de RI, sino todos los Rotarios y sus invitados de las Zonas 23B y 23C y de todo el mundo. Esta feliz convocatoria, se efectuó en el Hotel Oro Verde Guayaquil, Ecuador.
Nuestro Rotary Club “Viña del Mar”, estuvo representado por nuestro presidente 2016-2017, Hugo Figueroa Lazcano y los rotarios Lincoyán Vega Ovalle, Héctor Fuenzalida Montenegro y Nicolás Carvacho Salinas. Expresamos nuestra alegría, orgullo y satisfacción por esta feliz circunstancia, en que ellos, además de haber recibido el impacto de muy valiosa información de Rotary, y en especial los cambios que Rotary está activando para una institución más sólida y de jerarquía. Nuestros amigos, Hugo, Lincoyán, Héctor y Nicolás, fueron en busca de acceder a una de las mejores instancias de capacitación, que de seguro han de verse reflejadas notablemente, en su accionar en el club, yendo todo en beneficio de lograr liderazgo y además para reforzar la marcha hacia un club rotario eficaz. Además, ellos vivieron un evento inolvidable lleno de emociones y de vivencias motivadoras para el quehacer rotario, y el complemento de un notable encuentro de alto nivel de compañerismo y fomento de amistad de la familia rotaria. Una notable oportunidad de escuchar discursos de líderes rotarios y oradores de renombre de la comunidad y participación en las reuniones de trabajo de grupos de discusión sobre temas relacionados con las cinco Avenidas de Servicio. Además, ellos actualizaron conocimientos sobre Rotary, amén de participación en grupos de discusión, y la satisfacción de haberse deleitado con música y danzas folclóricas, la degustación de la mejor comida de Guayaquil. Y compartir, como lo muestran las imágenes con el Presidente de RI, John Germ.. .El Instituto contempló: Seminario de Capacitación para Representantes Distritales de Rotaract (RDR); Seminario de Capacitacion Para Gobernadores Electos (Gets); Seminario de Desarrollo de Rotary, de La Fundacion Rotaria e Imagen Pública. El Convocador del Instituto fue el DRI 2015 fue José Ubiracy. Los invitados fueron: el Presidente de RI John Germ y Sra. Judy Germ, el Director de RI y Convocador del Instituto José Ubiracy Bira Silva y Sra. Ceca Ubiracy; el Director de RI Jorge Aufranc y Sra. Débora de Aufranc, el Ex Presidente de RI Luis Vicente Giay y Sra. Celia Cruz de Giay, el Ex Presidente de RI Frank Devlyn y Sra. Gloria Rita de Devlyn; el Representante del Consejo de Fiduciarios Thomas Thorfinnson y Sra. Jamie Thorfinnson; el Ex Director de RI Carlos Speroni y Sra. Lilia de Speroni y, el Ex Director de RI José Antonio Salazar y Sra. Miriam de Salazar.
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
Gota Rotaria: Noviembre 2016 - Diciembre 2016 - Enero 2017
ROTARIO TITULAR
ROTARIO REEMPLAZANTE
Octubre 2016 Octubre 2016 Octubre 2016 Octubre 2016 Diciembre 2016 Diciembre 2016 Diciembre 2016
MES
FECHA
04/10/2016 11/10/2016 18/10/2016 25/10/2016 06/12/2016 13/12/2016 20/12/2016
Karmy K. Alejandro Martínez P. Dan Muñoz A. Luis Orellana T. Eduardo Villagrán Roberto Zárate C. Benjamín Ansaldo V. Armando
Cosma L. Carlos Castro M. Oscar Castro B. Cristián Carvacho T. Jorge Zárate C. Benjamín Villagrán Roberto Vega O. Lincoyán
Enero 2017 Enero 2017 Enero 2017 Enero 2017 Enero 2017
03/01/2017 10/01/2017 17/01/2017 24/01/2017 31/01/2017
Basté S. Salvador Carrasco B. Aurelio Carvacho T. Jorge Carvacho S. Nicolás Castro B. Cristián
Vásquez C. Raúl Sobarzo N. Juan Claudio Pizarro S. Carlos Orellana T. Eduardo Muñoz A. Luis
NOTAS, VÍA WHATASAPS, DEL XLII INSTITUTO ROTARIO 2016 ZONAS 23B Y 23C DE ROTARY INTERNATIONAL, EN GUAYAQUIL, ECUADOR. Miércoles 26 Octubre 2017 10:30. De Carlos Cosma: “Buen Viaje a la delegación de Rotary Club “Viña del Mar”, que viaja a Guayaquil. Que tengan una buena experiencia rotaria y que disfruten del viaje. Un abrazo para todos. Miércoles 26 Octubre 2017. 16:57 De Jorge Espinosa: “Delegación de miedo . Un gran Abrazo para ustedes, deseándoles lo mejor en aquellas tierras de Ecuador.” Miércoles 26 Octubre 2017. 17:00 De Juan Carlos Fernández; “Güena. Pásenle Sahansho ja ja ja “ Miércoles 26 Octubre 2017. 17:40 De Juan Claudio Sobarzo: “Saludos, desde la Cantabria” Miércoles 26 Octubre 2017 17:40. De Alexis Estay Espinoza: “Buena Delegación. Buen Viaje.” Jueves 27 Ocubre 2017 14:21: De Salvador Basté: “ Que les vaya muy bien a todos” Jueves 27 Ocubre 2017 14:26: De Jorge Espinosa: “ Felicitaciones”
Jueves 27 Octubre 2016. 10:24. De Aurelio Carrasco. A la delegación de RCVM en Guayaquil, los felicito por su espíritu y entusiasmo y ahora a participar en el Instituto Rotario y a aprender más de ROTARY para que después nos comenten sus experiencia. Así se forjan los futuros dirigentes de nuestra institución, participando en estas actividades Jueves 27 Octubre 2016. De Héctor Fuenzalida. Son las 15:30 y terminamos de almorzar; vamos a tratar de dormir. Saludos de los Ecuatorianos. Jueves 27 Octubre 2016. 22:34 hrs. De Nicolás Carvacho. Estimado Oscar, estamos en la ceremonia inaugural de este encuentro Rotario 2016, Para el cual se encuentran diversas autoridades del Rotary Internacional, hay 13 países participando de este evento, la armada del Ecuador entono la melodía del himno del Ecuador el cual fue escuchado por todos nosotros, las expectativas en cuanto a participación se encuentran completamente satisfechas y cumplidas.
Viernes 28 Octubre 2016. Siendo las 20:30 hora zona local nos encontramos disfrutando de un show de baile típico de Ecuador. Espero haber sido de mucha ayuda para ustedes y que sirva ese pequeño relato para el boletín , volveré con más detalles. Adelante estudio !! Viernes 28 Octubre 2016. 14:27 hrs. De Nicolás Carvacho. Nota ´’Tipeada’ de Discurso ad hoc: Rotarios sin Frontera. Rotary no tiene fronteras. Clubes que promocionan su propio lema del año, la idea es dejar de lado los distritos, somos Rotarios sin fronteras. Le apasiona el hecho de ser Rotario del mundo. Olvidemos las fronteras. Al planear el año decidí concentrarme en mantener a los socios para que estos permanezcan. El porqué.. es que no les mostramos el mundo no les enseñamos que no hay fronteras. Si logramos que un socio permanezca en su club motivado, está listo para ser presidente y luego un Rotario sin fronteras. ◦ Si no vamos más allá de las paredes nunca comprenderemos lo maravilloso que es nuestro movimiento. ◦ No entenderemos la magia que tiene Rotary ◦ Debemos salir y participar en cargos internacionales y hacer del mundo su club. La pregunta es: que pueden saber de Rotary los que solo saben de Rotary de su club? El compañerismo es el alma master de nuestra mencion, pero no debemos olvidarlo que nos dejó Paul Harris un Rotario sin fronteras. Todos deberíamos pensar como Paul Harris, para poder ser Rotarios sin fronteras. ¡¡¡¡ CALUROSAS FELICITACIONES A NUESTROS ROTARIOS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL INSTITUTO ROTARIO !!!!
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar Boletín Nº 05 Noviembre 2016 - Periodo 2016-2017 - 2016 · Editor: Oscar Castro Mendoza.