Boletin rcvm 2016 2017 06 diciembre 2016

Page 1

1

www.rotaryvinadelmar.cl

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

Boletín Nº 06 - Diciembre 2016. Período 2016-2017. REFLEXIONES AL TÉRMINO DEL AÑO 2016. Estimados amigos rotarios: Es muy grato comunicar a ustedes los eventos realizados y de aquellos a efectuarse en este mes de Diciembre, mes de compartir con familia y amigos. Diciembre, es para Rotary, Mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades. En el reciente Noviembre contamos con la colaboración de nuestro Comité de Damas, quienes pusieron todo su entusiasmo y compromiso en una jornada gratificante; en donde se entregaron donativos a la unidad de Oncología Pediátrica del Hospital “Dr. Gustavo Fricke”; la importante donación, significó un valioso aporte para la institución, y de manera particular para los niños que sufren o se encuentran en estas situaciones desafortunadas. Así mismo realizamos actividades con Escuela “Paul Harris” y Escuela “Cardenal Caro”, participando en diversas actividades destinadas a fomentar la cultura y buenos hábitos de conducta. Durante el fin de semana del 18 al 20 de noviembre compartimos el encuentro rotario con nuestros amigos de Rotary Club “Mendoza – Sur”, habiendo disfrutado de muy gratos momentos. Destacamos el paseo por la Bahía de Valparaíso, surcando aguas por nuestro imponente mar, acompañado de un agradable clima. Estrechamos así, lazos de amistad y fomentamos el ideal de servicio que caracteriza a nuestra organización. Nuestra programación para este mes de Diciembre, considera las siguientes actividades:

  

Elección por la Asamblea del club, del presidente de Rotary Club” Viña del Mar” para el período 2018-2019. Actos de celebraciones navideñas y cierre de ciclos de las instituciones que apoyamos. Organización de Cena de Gala, para celebrar el aniversario de nuestro club.

Los invito a continuar trabajando en equipo para continuar con el cumplimiento de las metas propuestas, aquellas que nos llevan a trabajar por un fin común, como es contribuir a mejorar las condiciones de vida en nuestra comunidad y consecuentemente lograr que nuestro Rotary Club de Viña del Mar sea sujeto del reconocimiento de la Mención Presidencial, todo con la finalidad de sustentarnos y crecer en el tiempo.

Expreso, amigos rotarios, que mis anhelos para el segundo semestre de nuestro período 2016 – 2017, sean continuar con nuestra maravillosa labor y recordando que ser rotario no es solo pertenecer a un club. Además de Socios debemos ser rotarios sin fronteras, contando siempre con un corazón, sabiendo que la verdadera felicidad es ayudar al prójimo, sembrando la semilla del amor, creando conciencia y tomando acción, independiente al lugar de donde nos encontremos, y siempre actuando con integridad, sirviendo con Amor y trabajando por la Paz. Invocando el Lema de nuestro Presidente de Rotary International, John F. Germ, “Rotary al Servicio de la Humanidad”, reciban ustedes mis fraternales saludos. Hugo Figueroa Lazcano, Presidente Rotary Club “Viña del Mar” 2016 - 2017.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

“ANHELO ROTARIO”

1.

El Club Rotario tiene variadas instancias de Capacitación: Sesiones almuerzo; Gota Rotaria, pero, siempre y cuando permita divulgar temas rotarios concretos; Asambleas Distritales y Conferencia Distrital, amén de Institutos Rotarios, Convención Internacional de Rotary; etc. Cuando inicié la preparación de esta presentación, tuve dudas sobre como titularla. Se me pasaron por la mente títulos como El Manual de Orientación para Socios Nuevos de RI – 414SP, indica que un aspecto "Espíritu Rotario", o " Deber Rotario", pero finalmente me pareció más rápidamente adecuado el adelos"Anhelo el porqué importante de la orientación es integrar nuevosRotario", socios, eny explicar los programas de de esta decisión. orientación y en las actividades del club. Uno de estos programas lo constituye el programa - Capacitación paradijo: la Acción Rotaria - desarrollado por Elvez, Paso, Cuando me acerqué por primera STAR vez al Club, el ahora miEspecial padrino me en Rotary solo se puede deciren no1976 una sola que es Texas, EE.UU. De eficacia comprobada y medio singular para la familiarización del cuadro cuando te ofrecen el ingresar alsocial Club. con Si uno decide ingresar, desde ese momento debe estar disponible a toda solicitud temas rotarios, permite la preparación de los socios para el liderazgo en el club., de colaboración que se le solicite, y mediante es más, debe procuraraelsus colaborar con las actividades rotarias. información socios espontáneamente y activa su participación en el servicio rotario. Es un programa rotativo año tras año; los eventos STAR brindan a los nuevos socios la oportunidad Se me viene a la mente una analogía que encaja a la perfección con lo que voy a exponer. Después del triunfo de Napoleón de conocerse entre sí y entablar amistad desde temprano.. Bonaparte en la batalle de Austerliz, le preguntó que comoSTAR un ejército prácticamente de voluntarios pudo derrotar a ejércitos Cada club adapta a su modo, las pautassesugeridas del programa que figuran a continuación: profesionales experimentados en el arte de la guerra, a lo que respondió:" en el morral de cada uno de mis soldado existe la 1. En su inicio reciente el nuevo socio ya forma parte del Comité STAR y se le solicita responder a un cuestionario y entregar posibilidad deSe unpublica bastónendeelMariscal". .De igual manera, debebiografía ser el deseo de cada al ingresar al Club, el llegar una foto suya. boletín semanal del club una breve del nuevo socio.socio, Se insta a los socios actuales del a ser Presidente éste. Paray empatía tal efectoal debe ocupando todasenlas jerárquicas de lasemanales institución,a en forma ya club a invitar,decon actitud nuevoirsocio a sentarse sucategorías mesa durante las reuniones fin de que progresiva, que lleguen a conocerse. sea como Macero, Secretario, eventualmente Tesorero, Vicepresidente, asistiendo a la mayor parte de los eventos rotarios, ya 2. locales, Todos los socios recién integrados al el Comité pueden ser en su oficina o lugarnecesarios de trabajo para por elfinalmente presidente presidir o sea regionales y distritales, con fin deSTAR impregnarse de visitados los conocimientos rotarios el presidente adjunto del comité —o por ambos— dentro de las primeras dos semanas de su afiliación al club. su Club. 3. Una vez al mes, el comité se reúne según se convenga durante una hora, esperando que todo nuevo socio asista a las Este debedel serComité el granSTAR "ANHELO todos nosotros al ingresar a Rotary. No ydebemos el asistencia ser Presidente reuniones duranteROTARIO" un año. Pordeconstituir estos desayunos/onces de reunión sesiones considerar de comité, la como una carga, sino, como la realización de un anhelo, que nos debe acompañar desde el día que ingresamos a Rotary, de lo a los mismos no es válida para compensar faltas de asistencia a las reuniones regulares del club. contrario no tendría sentido el unirse a la institución rotaria. 4. Integrantes del Comité STAR: el presidente del comité (generalmente un ex gobernador de distrito o ex presidente del club), el que presidente adjunto (quien debe ser el ex rotaria presidente inmediato del cuatrodelexClub, presidentes del de club, Espero, este sentimiento de responsabilidad sea compartido porclub), todostres los osocios para que, esteel modo presidente y algunos miembros delmodelo Comitépara STAR, que solicitan TODOScomo los socios del el Club seaelecto cada del díaclub mejor, y crezca siendo un conantiguos, los otrosy clubes de la permanecer. región. Es mi anhelo ex-presidente club, pueden participar en cualquier momento en las reuniones del Comité STAR para actualizarse en materia de Información y socio. RotariaROTARIA y conocer a los GOTA EPCnuevos JUANsocios. CLAUDIO SOBARZO NAVARRO RCVM – 15 NOVIEMBRE 2016 5. Temas sugeridos del programa de las reuniones: palabras de bienvenida a los nuevos socios que asisten a su primera reunión; reconocimiento de los socios que recién han completado su turno en el Comité STAR; anuncios de actualidad y planes DE DAMAS – INFORMATIVO ACTIVIDADES - NOVIEMBRE 2016 paraCOMITÉ actividades del club; presentación del programa del día, seguido de una sesión de preguntas y respuestas. Los temas tratados en el programa de las reuniones incluyen las Cuatro Avenidas de Servicio, asistencia, historia del club, La Fundación 4 NOVIEMBRE 2016: Se operativodedelas RCVM a Oncología Pediátrica de Hospital “Dr. Rotaria y los programas de Rotary International. Los disertantes sonrealiza los directores avenidas respectivas o el presidente G. Fricke” de Viña del Mar, ocasión en que el Comité de Damas realiza donación de 12 del comité a cargo de la actividad enfocada en cada oportunidad. cubre almohadas, que fueron confeccionadas con mucho cariño por nuestra socia Ester 6. Una vez al mes, a continuación deTobar, la reunión del club se celebra una reunión de compensación ellos semanal complementan losrotario, cubrecamas entregados en el operativo. También de se regaló asistencia del Comité STAR. El presidenteuna delmáquina Comité STAR publica mensualmente en el semanal club un informe de afeitar que era necesaria para lasboletín actividades de ladel institución. sobre las actividades de su comité. 8 NOVIEMBRE 2016: Se realiza la 4ª Asamblea del Comité, en Club de Campos La Salinas, de Viña del Mar. .

18, 19, 20 NOVIEMBRE 2016: Recibimos a nuestros queridos amigos de Rotary Club Nos elesComité muy grato poderuna informarles nuestro amigo Mendoza Sur, realizando de Damas, preparaciónque especial para hacery mas rotario,país. el Nuestras Periodista Dn. Telma, Luis Muñoz Ahumada ha entre sido grata su estadía en nuestro socias, Mimí, Josefina y Noemí, galardonado con el gran reconocimiento que te entrega la Ciudad Viña del Mar alcon nombrarte Ciudadano Ilustre. otras,prepararon lindos recuerdos confeccionados por ellas, tales comode tarjetas, bolsitas frutos secos de nuestra zona, Los yrotarios de Rotary Club “Viña delhermosa Mar” Club, alfajores y cajitas decoradas; también hubo regalos a la presidenta delegación. Fue una experiencia paraestimamos recordar con tal especial distinción, del mayor merecimiento, acorde con mucha alegría. nuestros sentimientos de la más alta consideración, estima 22 NOVIEMBRE 2016: Se llevó a cabo nuestro Te de la Amistad ycon la asistencia de unque granpercibimos número decomo socias;gran como de costumbre, respeto por Lucho, orgullo por estuvo muy grato y entretenido En esta ocasión nuestra anfitrionaser y socia Mimí, fue quien nos invito a todas a tomar unas ricas onces parte de su entorno humano. en una entretenida reunión. Agradecemos a Noemí por darnos este regalo y recibirnos una vez más en su edificio. Luis, en la Sesión nos al momento 24 NOVIEMBRE 2016: Almuerzo Se concretadella 30/08/2016, esperada visita al expresó, Palacio Rioja, después de de felicitarle: intentos no fructíferos. En esta ocasión asistieron 10 socias que disfrutaron de esta experiencia enriquecedora de la historia de nuestra ciudad. Agradecemos a nuestro Comité de Cultura, por la organización. 29 NOVIEMBRE 2016: Realización de reunión mensual de Directorio. JACQUELINA BUSTAMANTE DE FIGUEROA, Presidenta – M. ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA, Secretaria.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

¡ END POLIO NOW ¡ ¡ PONGAMOS FIN A LA POLIO ¡ Poliomielitis. La poliomielitis (polio) es una enfermedad que causa discapacidad física y de consecuencia mortal que aún sigue siendo una amenaza para los niños en ciertas regiones de África, Asia y el Medio Oriente. El poliovirus ataca el sistema nervioso, ocasionando parálisis total en cuestión de horas. Aunque el virus puede afectar a personas de cualquier edad, sus principales víctimas son los niños menores de cinco años. Si no perseveramos, los expertos dicen que la polio podría cobrar fuerza y producir 10 millones de casos en los próximos 40 años. Estado actual de la Poliomielitis. El poliovirus salvaje endémico ha sido eliminado de casi todo los países del mundo, con excepción de Afganistán, India, Nigeria y Paquistán. En 2012, se reportaron menos de 250 casos en el mundo, una reducción de 99% desde los años ochenta, cuando se veían alrededor de 1,000 casos diarios. Si no perseveramos, los expertos dicen que la polio podría cobrar fuerza y producir 10 millones de casos en los próximos 40 años. Desafíos Los casos de polio que constituyen ese uno por ciento restante son los más difíciles de prevenir: por aislamiento geográfico, infraestructura pública deficiente, conflictos armados y barreras culturales. Hasta que se erradique la poliomielitis, todos los países del planeta, seguimos corriendo el riesgo de brote de … Poliomielitis. Asegurar el éxito La financiación adicional ayudará a poner fin a la polio. Gracias a una nueva campaña, cada dólar donado a Rotary será equiparado 2 a 1 por la Fundación Bill y Melinda Gates, a fin de brindar un muy necesario apoyo operacional, personal médico, equipo de laboratorio y material educativo para los trabajadores de salud y los padres. Los gobiernos, las empresas y los particulares, juegan un papel crucial en la financiación. Programa PolioPlus. En 1985, Rotary International emprendió el programa PolioPlus, a fin de inmunizar a todos los niños del mundo contra la polio. Así, se ha reducido el número de casos anuales de 350.000 a menos de 250 y seguimos comprometidos hasta que cada niño está a salvo de la enfermedad. Rotary ha contribuido con más de 1.200 millones de dólares y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 2 mil millones de niños en 122 países. Los esfuerzos de promoción de Rotary han desempeñado un papel en las decisiones de los gobiernos donantes a contribuir más de $ 9 millones de dólares para el esfuerzo. Iniciativa para la Erradicación Mundial de la Poliomielitis. La Iniciativa para la Erradicación Mundial de la Polio es una asociación establecida en 1988 en la que colaboran entidades públicas y privadas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rotary, UNICEF y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, la Fundación de Bill y Melinda Gates y, los gobiernes del mundo. Rotary en Acción Además de recaudar fondos, más de un millón de rotarios han aportado su tiempo y recursos personales para hacer posible la vacunación contra la polio. Cada año, cientos de rotarios trabajan hombro a hombro con los trabajadores de salud para vacunar a los niños en los países afectados por la poliomielitis. Con socios como UNICEF, los rotarios preparan y distribuyen distintos materiales de comunicación masiva para sensibilizar a las poblaciones marginadas a causa de conflictos bélicos, topografía o pobreza. Los rotarios también captan voluntarios, transportan la vacuna, inmunizan a los niños y proporcionan apoyo logístico. La campaña “Nos falta solo esto”. Rotary tiene una creciente lista de figuras públicas y celebridades que participan en dicha campaña de sensibilización del público, incluidos Bill Gates, el arzobispo Desmond Tutu, Archie Panjabi, Jackie Chan, Jack Nicklaus y Psy.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

HERMANDAD RC “MENDOZA SUR” Y RC “VIÑA DEL MAR” Corría el año 1971, cuando los presidentes Mauricio Bezanilla de Viña del Mar y Rubén Pérez Diez de Mendoza Sur dan los primeros pasos para hermanar ambas instituciones.

Después de muchos contactos se formaliza esta aspiración aprovechando la reunión interdistrital Internacional, acordándose el Primer Encuentro de nuestros clubes los días 11, 12 y 13 de Mayo del año 1973. La delegación argentina formada por 16 rotarios y sus esposas y presidida por el ex presidente Rubén Pérez Diez, quien viajaba en representación de su presidente Antonio Peñailillo, llega a Los Andes en tren, donde es recibida por socios de nuestro club continuando viaje hacia Viña del Mar. R

En la Cena de Gala efectuada en el restaurant “Las Rocas de Caleta Abarca” asistieron más de un centenar de rotarios y

sus esposas tanto de Viña del Mar y de Mendoza Sur, como miembros de otros clubes rotarios. En la ocasión, el Presidente de Rotary Club “Viña del Mar”, Ernesto Delgadillo Pastor, declaró formalmente establecida la hermandad con su similar Rotary Club “Mendoza Sur”, expresando la finalidad de las relaciones internacionales en Rotary se expresa en: “Estimular y Fomentar la Buena Voluntad y la Paz entre las naciones, por el compañerismo de sus hombres de negocios y profesionales, unidos en el ideal de Servicio. La libertad, la justicia, el valor de la palabra empeñada y el respeto a los derechos humanos, son inherentes a los principios rotarios, y son además vitales para el mantenimiento de la paz y el orden internacional y el progreso de la humanidad. Haciendo fe de estos principios, nuestro Rotary Club “Viña del Mar” recibe con gran

deleite y el mayor afecto a la delegación de nuestros hermanos argentinos en este mes de Mayo, de gran significación para nuestros países, cumpliéndose el gran anhelo de los clubes al cosechar la semilla que fuera plantada hace un año por Rubén Pérez Diez y Mauricio Bezanilla. Ha pasado el tiempo sucediéndose las visitas de nuestro club a Rotary Club “Mendoza Sur” y viceversa, llevando cada vez la Copa de la Amistad en una relación de fraternidad y compañerismo que ya está cumpliendo 43 años. GOTA ROTARIA. EPC CARLOS PIZARRO SULE. 08 DE NOVIEMBRE DE 2016.

NOTICIAS DE COMPAÑERISMO. Es nuestro deber comunicar sobre las condiciones que en particular interesa de nuestros amigos rotarios y socios.  Nuestro amigo Alexis Estay Espinoza, está en tratamiento y observación por afección traumatológica, que le mantiene de baja en su domicilio, y a la espera de probable intervención quirúrgica. 

Y, desde algunas semanas se viene arrastrando malestares, también de índole traumataológica, en la persona de Roberto Villagrán Torres; y también a la espera de probable intervención quirúrgica..

En cuanto a nuestro EPC, el rotario, Hugo del Campo Santelices, sabemos que está en notables condiciones de recuperación y de notable optimismo, tras sus sesiones de tratamiento que le han mantenido, tanto en su domicilio, como en hospital.

Todo el Club se mantiene pendiente de nuestros amigos y a la expectativa de muy satisfactoria recuperación, esperando su reintegro a las actividades personales y laborales, y, a nuestra Mesa de la amistad. Y, nos gustaría dar por descontado que, en la medida que podamos, estemos en contacto por teléfono con ellos, en expresión de nuestra rotaria preocupación, en el pleno ejercicio de nuestra obligación respecto de poner en práctica y muy efectivamente, la Amistad y Compañerismo.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

Gráficas de Encuentro 2016 RC “Mendoza-Sur” y RC Viña del Mar”.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

ENCUENTRO ROTARIO CON ROTARY CLUB “MENDOZA SUR” AÑO 2016. Un pleno éxito, ha constituido la maravillosa jornada rotaria de Amistad y Compañerismo, que nos deparó la visita de nuestros hermanos de nuestro Club Hermano, Rotary Club “Mendoza Sur”. Nuevamente Rotary nos deparó poder palpar la magia de Rotary, al haber compartido, en apretados tres días de convivio, con nuestros amigos de Cuyo: Marcelo Vivares y Esposa, Rolando Lucero y Alicia, Francisco Pérez-Diez y Cristina; Fernando Garcia Ramal y Veronica, Benito Pares y esposa; y, amigos, esta jornada, en que celebramos los 43 años de hermandad rotaria, durante los días 21, 22 y 23 de Octubre de 2016. Ya en la noche del viernes, el estar en coctel y Cena, en el Restaurant “Oda Pacífico” en Cerro Florida, muy cercano a uno de los rincones predilectos de nuestro gran vate, el Premio Nóbel de Literatura, Pablo Neruda, ante una visión nocturna de nuestro puerto de Valparaíso, con su millón de luces. No menos importante lo fue el paseo en lancha en la Bahía de nuestro puerto, surcando las aguas marinas, apreciando la maravilla de sus empinados cerros y abigarradas casas que trepan por sus cerros. Y, ya en la noche, una Cena de Gala en el Yatching Club de Viña del Mar, para una inolvidable velada, para solaz de todos, con la simpatía de las esposas rotarias y amistad de socios y rotarios. El Presidente Hugo, en su discurso, tuvo expresiones de satisfacción por el privilegio de tener los rotarios de ambos clubes, y la misión compartida de perseverar tan antigua tradición. Se contó con una presentación de Danzas Árabes que dieron un marco de mucha jerarquía a la gala.

Un singular encuentro, con un trasfondo de belleza primaveral de nuestros campos de la localidad de Los Laureles, Limache, fue lo que se celebró el día Domingo, gozando de la cálida hospitalidad de sus dueños de casa, nuestro Director Lincoyán Vega y esposa Mitzy. La compañía de las esposas de los rotarios y su Comité de Damas, permitieron dar un marco muy adecuado de complacencia, para la ocasión. Todos ellos, destacaron, por su esfuerzo, gran disposición, gran aporte y entrega; para ellos, los más sinceros agradecimientos, todo jalonado por un esquinazo de Huasos Chilenos, para brindar a nuestros hermanos, con la música chilena y el baile de Cuecas y la activa participación de los asistentes. Muy importante el apoyo de Jorge Espinosa Hormazábal y su hijo Patricio, en especial por el apoyo que significó tener una Cena de Gala de alto brillo. Todo fue un mágico disfrutar de la amistad, con un ambiente de simpatía y gran alegría, de nuestros amigos que recorrieron centenares de kilómetros desde Cuyo, esfuerzo que reconocemos y agradecemos. Y obviamente el trabajo de la Mesa Directiva, liderado por el Presidente Hugo. Muy especial mención, para Armando, artífice vital, para brindarnos con sus atributos de organizador y gestión, con gran aplicación y despliegue. Esfuerzos y aportes que engrandecen de veras, a ambos clubes, que ameritan nuestro reconocimiento. También expresamos nuestra percepción de satisfacción y las debidas felicitaciones, en especial a nuestro Presidente Hugo Figueroa Lazcano y su esposa Jacquelina, Presidenta del Comité de Damas del Club, más la colaboración de la Mesa Directiva y rotarios. Amigos de Rotary Club “Mendoza Sur”, muy Buen Viaje y estaremos en vuestros pagos el próximo año 2017.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

¿QUÉ SIGNIFICA EL MACERO DEL CLUB ROTARIO? Es común escuchar a los rotarios, incluso en reuniones oficiales de instrucción rotaria, que MACERO es un acrónimo cuyo significado es “MAESTRO DE CEREMONIAS EN ROTARY”. Macero no es un acrónimo ni tiene ese significado. El macero en Rotary no es un maestro de ceremonias, no es un mesero, no es un cocinero y tampoco es un ujier, aunque erróneamente en nuestros clubes los hacemos cumplir estas funciones. El origen de la palabra es histórico. Según la definición de la RAE es el funcionario que encabeza las comitivas municipales o de otras corporaciones luciendo un uniforme de antiguo origen y llevando en su mano una maza. La maza que porta como símbolo, en su día posiblemente constituyó un arma defensiva, como ya utilizaban los caballeros en sus aparejos en la Edad Media. Escolta y heraldo son sinónimos de macero. Macero, es la traducción que utiliza Rotary de la palabra inglesa “Sergeant at Arms”. Históricamente el Sargento de Armas era el escolta del Rey en Inglaterra. Modernamente el Sargento de Armas es un cargo oficial en

los poderes legislativos de Inglaterra, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos, entre otros. El papel formal de un sargento en armas en los cuerpos legislativos modernos es mantener el orden durante las reuniones, y si es necesario, la fuerza. De acuerdo a la normativa rotaria, nuestro macero, es el que durante las reuniones del club, se preocupa por mantener el orden, fomenta el compañerismo entre los miembros, y ayuda a los dirigentes del club según sea necesario. La función del Sargento de armas en Rotary es para ayudar a mantener una digna y ordenada reunión de los clubes rotarios. Algunas de sus funciones concretas son: consultar con el presidente del comité de programa los requerimientos especiales de la reunión, tales como un podio, un proyector, amplificación, etc.; vela por la correcta disposición de las mesas y sillas, la campana, los distintivos rotarios, pendones, banderas, el martillo; da la bienvenida a los visitantes si no se ha asignado uno para hacer esta labor; se asegura que todos los socios usen sus tarjetas de identificación; ver que los socios se sientan rápidamente y sin confusión; atender a las visitas e invitados; asegurarse que la comida se sirve inmediatamente; llamar la atención, de una manera humorística, a los socios que llegan tarde; asegurarse que estén dispuestos los cancioneros, si el club acostumbra a cantar; de una manera diplomática, ver que los socios pongan atención al toque de la campana del presidente. RAFAEL ENOS A. RC QUILLOTA. Publicado en “El Rotario de Chile. Mayo 2015 Referencias: http://www.elrotariodechile.org/2015/05/el-macero/ Manual de Macería Rotary Olmué - SlideShare: es.slideshare.net/Rotary4320/manual-de-macera-rotary-olmu

SERVICIO EN LA COMUNIDAD – RCVM 2016 Cumpliendo con un ya tradicional compromiso del Club, de apoyo y colaboración con la escuela Cardenal José Maria Caro de Forestal, nuestro club organizó la visita anual de sus alumnos al Museo Interactivo Mirador de Santiago. Así, el Martes 22 de Noviembre de 2016, una delegación de 28 alumnos de Prekindergarten, Kindergarten y Primer Año Básico, acompañados de cinco profesoras, y de los socios del Club Juan Claudio Sobarzo y Juan Carlos Fernández, iniciaron esta verdadera aventura para los niños, algunos de los cuales ja más habían visitado nuestra capital, Santiago. Todo constituyó una jornada de alegría para los niños, y, una gran responsabilidad para las profesoras del colegio, que demostraron excelente preparación y dedicación en el cuidado de los pequeños educandos. Los socios del Club, en todo momento apoyaron a las docentes, y se preocuparon del transporte y de las colaciones de los niños y docentes. En suma, todos disfrutamos de una actividad rotaria, en el marco del Servicio en la Comunidad, y el testimonio de la alegría de los niños, ha sido de gran satisfacción para los socios concurrentes, manteniendo nuestro compromiso rota- rio con el establecimiento. EPC Juan Claudio Sobarzo.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


9

Gota Rotaria: Diciembre 2016 - Enero 2017 – Febrero 2017

Enero Enero Enero Enero Enero

03/01/2017 10/01/2017 17/01/2017 24/01/2017 31/01/2017

Basté S. Salvador Carrasco B. Aurelio Carvacho T. Jorge Carvacho S. Nicolás Castro B. Cristián

Vásquez C. Raúl Sobarzo N. J Claudio Pizarro S. Carlos Orellana T. Eduardo Muñoz A. Luis

SESIONES SEMANALES DEL CLUB Sesión Almuerzo de 08 Noviembre 2016. Visitas: Patricio Vergara, Eduardo Veloso, María Elena Candia, Daniel Méndez. La Gota Rotaria, estuvo a cargo del EPC Carlos Pizarro Sule. Se enfatiza sobre la próxima Visita de RC “Mendoza – Sur”. Texto en esta edición. Estaremos con nuestros hermanos de Cuyo del 18 al 20 de Noviembre 2016, próximos días. Se exhorta a participar a los rotarios, para corresponder las amables atenciones, recibidas por ellos, en Mendoza en 2015. Están viajando 5 matrimonios. El Rotaractiano, Cristián Castro, nos relató sobre Encuentro de Rotaract Distrito 4320, realizado recientemente en Arica, con delegaciones de Argentina Perú Brasil Chile; muy buena organización de Rotary Club “Arica”. Lincoyán Vega, nos cuenta sobre Jornada Provincial de Poesía, en que participarán la Escuela “Cardenal Caro” y Escuela “Paul Harris” para el día 9 de noviembre de 2016, en el Hotel O´Higgins. Además, nos menciona, sobre la planificación de un Paseo al Museo Interactivo Mirador, el día 22 de Noviembre de 2016. “Es muy gratificante y motivador asistir a estas instancias de Servicio Rotario. Nicolás Carvacho, nos relató las experiencias de los rotarios que asistieron al Instituto Rotario, efectuado recientemente en Ecuador. La Charla de la Semana estuvo dirigida por el Coronel ® de Ejército, el Señor Eduado Veloso, Ingeniero Militar, Buzo táctico, Oficial de Estado Mayor, Profesor Militar. Participó en el Cuerpo Militar del Trabajo. Participó en el control de campos minados en Azapa. Nos refirió sobre la Construcción de Caminos en el país. Detalla, además, que se considera tales actividades en el cumplimiento y misión de obras de beneficio público. SESIÓN ALMUERZO 15 NOVIEMBRE 2016: Richard John Flemming, Director Comité LFR, nos refirió que nuestra Fundación Rotaria, apunta a su preocupación, en Salud Educación y la mitigación de la pobreza. La celebración de los 100 años de LFR, se inicia en la Convención de Atlanta. Los primeros años se plantearon 6 objetivos. Proyectos filantrópicos y ahí pensaron en hacer una Fundación en 1913. Cuatro años más tarde se genera la primera Subvención. En 1942 se inician las Becas para profesionales y estudiantes. Capacitaciones profesionales. Debemos pensar en lo que podemos hacer. No nos olvidemos de los demás. Pero no olvidar recursos del distrito. La PolioPlus logra impulsa en 1986. En 1930 la primera subvención mejorar la salud infantil. También LFR, genera cambios generacionales futuros y contribuye a mejorar la comprensión mundial. En 1965 proyecto de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano. La misión: Transformar el mundo, y propender a la Paz mundial. SESIÓN ALMUERZO 15 NOVIEMBRE 2016: El Presidente Hugo Figueroa, expresa sus agradecimientos por la participación y apoyo de los rotarios del club en el Programa de la Visita de nuestros hermanos de RC “Mendoza-Sur”, estimando que tal actitud y voluntad de participación refuerza el rotarismo entre los socios, y manifiesta sincero orgullo y emoción por ello. Y destaca además el gran trabajo de Armando Ansaldo en su virtuoso trabajo en la dirección del encuentro Rotario. Además, Hugo, destacó la actitud de apego rotario y hospitalidad, al recibir a todos los participantes, más de 40 personas, en el Asado de Despedida de nuestros hermanos de Mendoza. El Secretario, Aurelio Carrasco, nos ha autorizado para asistir a las sesiones semanales del período estival que se inicia, con tenida informal Por otra parte, Lincoyán Vega, se refirió al Encuentro de Poesía de las Escuelas Municipalizadas de la Comuna, destacando la participación de pequeños alumnos, que con mucha personalidad y desplante, declamaron piezas completas y difíciles, de poesía de autores como Benedetti y Neruda.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

Contacto:

rotaryvm@gmail.com

Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI

+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar

RC Viña del Mar - Boletín Nº 06 Periodo 2016-2017. Diciembre 2016. Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.