1
www.rotaryvinadelmar.cl
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
Boletín Nº 10 - Abril 2017 - Período 2016-2017.
TAREAS DEL CLUB Y SUS ROTARIOS, EN ABRIL. Abril, según lo establece el calendario Rotario, es el Mes de la Salud Materno-Infantil y período donde concluye el plazo para cancelar las reservas de inscripción o entradas para la Convención de Rotary International, a efectuarse los días 10 al 14 de Junio de 2017, en Georgia World Congress Center, Atlanta, Georgia (EE.UU.), donde seremos representado por nuestro secretario y esposa. Nuestro quehacer mensual contempla varias actividades a cumplir, orientadas a un compartir sano y de amistad entorno a una actividad deportiva. Es así que en alianza con el Club Deportivo Everton Viña del Mar y colaboración de la I. Municipalidad de Viña del Mar, nuestro club, efectuará el domingo 30 de Abril desde las 9.00 hrs. hasta las 19.00 hrs., un campeonato de futbolito infantil, en que participan 16 equipos de escuelas apadrinadas por clubes rotarios de la región. Consideramos vital la participación de nuestros socios, más el Comité de Damas del Club y Rotaract Club “Viña del Mar", convergencia clave para el éxito de la actividad. La financiación será dada por importantes aportes de empresas de la Quinta Región, y también nuestros socios, lo que nos permitirá la entrega de colaciones y de implementación deportiva completa a los 160 niños participantes. Sin duda esta actividad ha de tender a desarrollar valores deportivos de nuestra sociedad, en que resalta trabajo en equipo, compromiso y lealtad, más el refuerzo de la Imagen de Rotary.En este mes, se tiene programado la elección de nuestro Presidente para el período 20182019, para lo cual se cuenta con una terna, quienes deberán presentar sus lineamientos directivos y constituirnos en Asamblea para que podamos manifestar nuestra decisión. Continuando con las actividades que se efectuarán durante este mes, se detallan las siguientes:
Nuestro Rotary Club “Viña del Mar” contempla el Homenaje a Carabineros de Chile, con ocasión del 90º de esta institución de la República, el día martes 11 de abril de 2017. RYLA en Antofagasta; Viernes 21 al Domingo 23. Participación del club en la Maratón Rotary Club “Mendoza Sur”, club Hermano, Domingo 23 de abril en el parque General San Martín, de Mendoza, Argentina. Corrida por la Paz, Distrito 4320, Domingo 30 de Abril.
Estimados socios y amigos, los invito a – que durante este mes vivamos Rotary al Servicio de la Humanidad, permitiendo lograr muchas sonrisas a los niños que participarán en campeonato de futbolito que estamos organizando para el último domingo de este mes. HUGO FIGUEROA LAZCANO – PRESIDENTE RC “VIÑA DEL MAR” – 2016 -2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3 INGRESO DE NUEVO SOCIO EN ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Rotary Club “Viña del Mar”, cumpliendoEl con mandato devariadas nuestroinstancias Presidente Rotary almuerzo; International y las exhor taciones ClubelRotario tiene deInternacional Capacitación:de Sesiones Gota Rotaria, de nuestra Gobernadora Distrital, Sonia Garay, en yque ambos, desde antes temas del inicio del concretos; Período 2016-2017, encomendaron la pero, siempre cuando permita divulgar rotarios Asambleas nos Distritales y Conferencia Distrital, Convención de Rotary; etc. tarea de incrementar el Cuadro Social. Es así, que el díaamén 14 de Institutos Marzo deRotarios, 2017, en solemne Internacional Sesión Semanal encabezada por el Presidente (s) Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Rotary de Club “Viña del Mar”, efectuar el Juramento la Asamblea del Club, se El Manual Orientación paratras Socios Nuevos de RI – Rotario 414SP, ante indica que un aspecto importante de la orientación es integrar rápidamente a los nuevos socios, en los programas consagra como nuevo socio, el Señor Luis Alejandro Veloso Arancibia; todo esto, mientras el Club, como es de rigor, entonaba de el Himno orientación y en las actividades del club. Uno de estos programas lo constituye el programa Rotario Chileno de Arteche. STAR - Capacitación Especial para la Acción Rotaria - desarrollado en 1976 por El Paso, Luis, nace en Quilpué en 1972, es hijoTexas, de padres conserva dorescomprobada y fue educado en colegio Católico hoy se declara agnóstico. EE.UU. De eficacia y medio singular para laaunque familiarización del cuadro En 1990 ingresa a la Pontificia Universidad socialCatólica con temas de Valparaíso, rotarios, permite cursando la preparación estudios endelalos Carrera sociosdepara Ingeniería el liderazgo Eléctrica en elgracias club., a una mediantedeinformación a sus socios y activa su Magister participación en el servicio rotario. Es un Beca de Estudio. Obtiene el Título Profesional Ingeniero Eléctrico y posteriormente, en Eficiencia Energética. programa rotativo año tras año; los eventos STAR brindan a los nuevos socios la oportunidad Sus actividades laborales se inician en 1997, en entre instancias que seamistad incorpora empresa General Electric. Actualmente asesora a la de conocerse sí y entablar desde temprano.. Comisión de aEnergía, además dueño una fábrica para abastecer a las empresas eléctricas y la CadaNacional club adapta su modo,siendo las pautas sugeridas del de programa STAR de quereactores figuran a continuación: Industria 1. 1. nacional. En su inicio reciente el nuevo socio ya forma parte del Comité STAR y se le solicita responder a un cuestionario y entregar unalogros foto suya. Se publica en elInnova boletínCorfo semanal del desarrollando club una breveuna biografía delde nuevo socio. Sede insta a los socios del De sus destaca el premio 2006, bobina reinyección energía, la queactuales sería patentada más a invitar, con actitud y empatía nuevo su mesa General, durante las semanales deDesde que que2009 y desde tarde,club a nivel mundial, en el año 2010.alLuis, essocio Socioa sentarse Director en y Gerente dereuniones la empresa Enerlinea fin S.A. lleguen a conocerse. 2013, 2.es Presidente del Directorio de Industrias AlternaSTAR S.A. pueden Es digno destacar logroso muy deelLuis: en Abril Todos los socios recién integrados al Comité serde visitados en dos su oficina lugarimportantes de trabajo por presidente o del año 2007 el accede a una Patente Nacional de Invención, y, en Febrero de 2012, a una Patente Mundial de Invención. Esto, mientras ya se presidente adjunto del comité —o por ambos— dentro de las primeras dos semanas de su afiliación al club. anuncia otra patente internacional, fruto de su mente innovadora. 3. Una vez al mes, el comité se reúne según se convenga durante una hora, esperando que todo nuevo socio asista a las reuniones delde Comité STAR durante año. Por constituirreferir estosque desayunos/onces sesiones Chávez. de comité,Sus la asistencia Vive en la ciudad Viña del Mar. De suunfamilia, podemos su esposa esde la reunión Señora yAlejandra hijos son Fabián, a los mismos no es válida para compensar faltas de asistencia a las reuniones regulares del club. quien estudia Ingeniería, y, Ana-Paula, lo hace en la carrera de Arquitectura. del Comité STAR: el muy presidente del comitéa(generalmente un ex gobernador de distrito o ex del de las Desde4.esteIntegrantes Boletín Mensual, saludamos calurosamente Luis, y le expresamos que nuestro Club, en presidente cumplimiento club), el presidente adjunto (quien debe ser el ex presidente inmediato del club), tres o cuatro ex presidentes del club, el normativas rotarias, tiene ante sí, el desafío de lograr de Luis generar las condiciones para que el camino iniciado por Luis se vea presidente electo del club y algunos miembros del Comité STAR, antiguos, y que solicitan permanecer. TODOS los socios del jalonado los mejores logros rotarios; momento de sus antecedentes personales y profesionales, así, lo permiten presagiar, para el bien de club,depueden participar en cualquier en las reuniones del Comité STAR para actualizarse en materia de Información Rotary, del Club y de sus se integra un profesional joven, que indican capacidades, talentos y destrezas, lo que refuerza el Rotaria y conocer a losrotarios; nuevos socios. concepto que subyace en el espíritu del Crecimiento del Cuadro Social. Asó. lo espera su Padrino el EPC, 5. Temas sugeridos del programa de las reuniones: palabras de bienvenida a los nuevos sociosRotario, que asisten a suAurelio primeraCarrasco Balmaceda, lo espera el club, y también Rotary. reunión; reconocimiento de los socios que recién han completado su turno en el Comité STAR; anuncios de actualidad y planes para actividades del club; presentación delALEJANDRO, programa del día, seguido de una sesión de preguntas respuestas. Los temas BIENVENIDO LUIS A ROTARY CLUB “VIÑA yDEL MAR” tratados en el programa de las reuniones incluyen las Cuatro Avenidas de Servicio, asistencia, historia del club, La Fundación Rotaria y los programas de Rotary International. Los disertantes son los directores de las avenidas respectivas o el presidente del comité a cargo de la actividad enfocada en cada oportunidad. 6. Una vez al mes, a continuación de la reunión semanal del club rotario, se celebra una reunión de compensación de asistencia del Comité STAR. El presidente del Comité STAR publica mensualmente en el boletín semanal del club un informe sobre las actividades de su comité. .
Nos es muy grato poder informarles que nuestro amigo y rotario, el Periodista Dn. Luis Muñoz Ahumada ha sido galardonado con el gran reconocimiento que te entrega la Ciudad de Viña del Mar al nombrarte Ciudadano Ilustre.
Los rotarios de Rotary Club “Viña del Mar” Club, estimamos tal especial distinción, del mayor merecimiento, acorde con nuestros sentimientos de la más alta consideración, estima y respeto por Lucho, que percibimos como gran orgullo por ser parte de su entorno humano. Luis, en la Sesión Almuerzo del 30/08/2016, nos expresó, al momento de felicitarle:
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
GOTA ROTARIA
“ CONTINUIDAD Y CAMBIO EN ROTARY. “
Rotary posee una larga trayectoria. Surge en 1905 recién iniciado el siglo XX, el siglo más violento de la historia, pero también el de mayores transformaciones tecnológicas y sociales. Es curioso, pero ocurre que las transformaciones tecnológicas producidas por el hombre, generan cambios en la sociedad; estos no siempre son asumidos y ni siquiera advertidos por ésta. Similar problema aqueja también, a las instituciones que no logran ponerse a la par de las transformaciones y se quedan pegadas, a las estructuras originales, sin comprender la dinámica de los tiempos. Las explicaciones son varias. Entre ellas, la heterogeneidad del capital cultural de las sociedades y la coexistencia y convivencia de generaciones distintas y asincrónicas, en sus estructuras mentales. Es decir, conviven en cada sociedad grupos coetáneos pero no contemporáneos, generacional y culturalmente. Ya sabemos eso nosotros, cuando vemos nuestras diferencias con nuestros hijos y sobre todo con nuestros nietos, en cuanto a los usos de la tecnología. Desde mi perspectiva, creo que los clubes rotarios están constituidos por grupos con alto nivel de capital cultural y social, sin embargo se ven afectados también por esta superación de los cambios y no siempre poseen la capacidad de comprender la necesidad de evolucionar acorde a las transformaciones que nos afectan de manera permanente. Resulta más fácil hacer lo que siempre se ha hecho, repetir lo probado aunque los resultados no siempre se mantienen y por el contrario son menos eficaces. Curiosamente, la institución ha generado nuevas perspectivas de labor comunitaria pero no las incorporamos a nuestras estrategias de servicio. Al respecto pienso que siendo importante las múltiples labores de beneficencia y asis- tencialismo que realizamos con ancianos, escolares, enfermos, etc.. Sería más relevante e impactante llevar a cabo acciones en donde aportemos no tanto haciendo transferencias económicas sino entregando nuestra capacidad intelec tual y profe -fesional, en procura de beneficios mayores que involucren a un espectro social más amplio, llevando a cabo acciones creativas lideradas por nuestro club, pero en donde la comunidad beneficiada sea protagonista y no sólo receptora pasiva. Quisiera si no quedarme sólo en la exposición de lo que percibo como problema, sino también, sugerir posibles acciones. Existe entre los programas considerados por Rotary International, la creación de GRUPOS DE ROTARY PARA FOMENTO DE LA COMUNIDAD, destinados a organizar grupos apoyados por Rotary, para solucionar diversos problemas comunitarios como analfabetismo, desnutrición, contaminación, falta de servicios públicos, vivienda, destrezas laborales, etc. Igualmente, creo que es importante realicemos acciones conjuntas con ROTARACT, grupo que debiera ser nuestra principal y natural fuente de relevo, desde las generaciones jóvenes. Dejo planteada las sugerencias, para que se pueda conversar al respecto, si así lo estimare el Directorio. En todo caso, sólo he querido plantear mi visión, que no necesariamente puede ser compartida por algunos de ustedes. Si hay algo interesante y valorable que tiene este grupo, es su diversidad desde diversas perspectivas. BALDOMERO ESTRADA TURRA - GOTA ROTARIA - 14 MARZO 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5 COMPAÑERISMO EN EL CLUB Fallecimiento de Francisco Mayné de Reyna (QEPD). Hace 1 semana, falleció un antiguo Ex Rotario, Francisco Mayné de Reyna (QEPD), quien permaneciera por más de 25 años en las filas de nuestro Club, compartiendo la Mesa de la Amistad. Francisco, quien fuera un activo participante de las actividades del club, nos permitió compartir su tranquilo carácter y muy ponderadas apreciaciones. El relato de sus actividades laborales en la Compañía Chile Tabacos, nos hizo conocer que, partiendo desde posiciones de trabajo general, alcanzó posteriormente hasta altos niveles de la Gerencia General y de Operaciones. En nuestro club, por motivos de enfermedad, se vio obligado a retirarse en 2003. Tras repentina enfermedad, Francisco ha partido de este mundo, y de seguro, habrá de estar junto a los muchos amigos rotarios que partieron antes. Por parte de nuestro club, asistimos, Héctor Fuenzalida, Hugo Miranda y Óscar Castro, más los ex Presidentes del Club, ya retirados, Carlos Julio, Silvio Diez y Héctor Quezada, que expresamos, en nombre del Club, a Ida, su esposa e hijos de Francisco, nuestras sentidas condolencias. Mencionamos, que a su retiro del Club, Francisco se unió a las filas de Probus Club “Viña del Mar”, entidad fundada en 1996, al alero de Rotary Club “Viña del Mar”, en la Presidencia de Oscar Castro Mendoza. Es así, que fue acompañado por una importante cantidad de compañeros de tal entidad, de índole rotaria.
Fallecimiento de Manuela de Carlucci (QEPD). Hace 1 semana, José Carlucci (ex Rotario de RC Mendoza Sur), nos comunicó el fallecimiento de se querida Esposa y Gran Compañera, Manuela de Carlucci (QEPD), Consternación y pesar, constituyó, esta infausta noticia, que embarga a todo nuestro club, por cuanto, permanecen muy vivos los recuerdos de José y Manuela, por su alegría que imprimió en todas las ocasiones de convivio de nuestros dos clubes hermanados. Las expresiones de pesar y la solidaridad de todo el club, que transmitimos a José, en estos momentos de dolor y pérdida.
Regreso de Amigos Rotarios Enfermos.
Ya están compartiendo en nuestra Mesa de la Amistad, nuestro EPC, Hugo del Campo Santelices y Roberto Villagrán Torres, muy recuperados de sus dolencias, que les mantuvieron en control médico y tratamientos. Expresamos nuestra felicidad de tenerles nuevamente con nosotros. Estamos atentos a la recuperación de Alexis Estay, en tratamiento y control de afección, que le mantiene sin poder regresar aún; esperamos su más próxima recuperación.
El Boletín, el Compañerismo y el Club. Las entidades del club constituidas por el Boletín Mensual y Comité de Compañerismo – liderado por Jorge Espinosa Hormazábal – han de estar permanentemente atentos a los eventos y circunstancias propios del rotario y familias. Ambos estamentos, descansan en la misma y necesaria retroalimentación con todos los comités, v. gr.: Asistencia, Secretaría del Club, del Cuadro Social, de Administración, Relaciones Públicas, en fin. La finalidad es permanecer informados de hechos y circunstancias de cada uno de los socios – ¿qué ocurre y cómo está, Baltazar? – ¿porqué está faltando Diego? – no sabemos nada de Eleuterio; en fin. Así, es elemento importante del Cuadro Social, la Retención de Socios, como vital concepto. Más allá, de la celebración – en la sesión de compañerismo – de aniversarios y cumpleaños de los socios, interesan los acontecimientos fortuitos o intempestivos, positivos o no positivos, de cada uno de los socios. Éstos, siempre, han de sentirse reconfortados, cuando advierten que sus compañeros y socios del club, muestran preocupación y atención por lo que pueda estar sucediendo en su entorno personal, laboral o familiar. Y, más importante, cuando el rotario ve testimonios del compromiso de sus pares en las actividades del club. Ir más allá del saludo formal, cuando traspasamos el portalón para quedar en la cubierta de nuestra embarcación, que es el Club Rotario, para mostrar interés por el Amigo.
El Boletín Mensual y el Comité de Compañerismo, siempre han de mostrar satisfacción, cuando se estén expresando los sentimientos que codifiquen con la amistad y compañerismo rotarios; todo en pro de la Retención de Socios. . RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
ROTARY Y EL INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE JÓVENES Sesión Semanal 21 de Marzo de 2017. Rotary y el Intercambio Internacional de Jóvenes. La Sesión Almuerzo contó con la presencia de Luis Alberto Rojas (RC ConCon), Presidente de la Conferencia Año 2017 del Distrito 4320 de RI; Luis Alberto, además es Chairman y Presidente del Comité Distrito 4320 de RI, de las Nuevas Generaciones. También contamos con la asistencia del EPC y Socio Emérito del Club, Silvio Diez Corvalán. Como visita concurre la Becaria de Intercambio de Jóvenes, Elizabeth Burke. La Gota Rotaria, fue presentada por el socio Juan Carlos Fernández Salinas El tema central de la Sesión Semanal del 21 de Marzo de 2016, fue abordado por el Presidente del Comité de las Nuevas Generaciones del Distrito 4320, el rotario Luis Alberto Rojas, y nos disertó sobre el Intercambio Internacional de Jóvenes de Rotary. La Becaria Elizabeth Elizabeth, en hermosa presentación, nos refirió que proviene de EEUU, y su club Mentor es RC White Salmón de Washington, USA. Ella nos contó de la geografía de la región, y de su país, EEUU. Su padre es Guarda Bosques; además ha gozado de una muy grata experiencia en casa de sus anfitriones y el Colegio Sain´t Dominic de nuestra ciudad, Viña del Mar, donde permitió dar continuidad de estudios en su estadía en nuestra región. Elizabeth, viajó a numerosos puntos de nuestro país, llegando a incursionar hasta la Patagonia Chilena. Además conoció a estudiantes de otras regiones. Está muy agradecida de Rotary, que en el Programa del Intercambio, le ha permitido ampliar horizontes y mejorar la percepción de su vida. Luis Alberto Rojas, al ilustrarnos sobre el Programa de Intercambio de Jóvenes, expresó agradecimientos a John Flemming (RC Viña del Mar), por su trabajo y dedicación al programa de intercambio. Nos indicó que el mundo está cambiando y gira rápido. Rotary también ha cambiado mucho. El programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary, ofrece a miles de estudiantes la oportunidad de conocer gente de otros países y conocer personalmente nuevas culturas, sembrando así la semilla perdurable de la comprensión internacional. El país y la civilización cambia, gracias a los jóvenes. Hay múltiples opciones de ofrecer algo a los jóvenes. Y aprenden sobre el trabajo y solidaridad. En cuanto al trabajo con los jóvenes, recordó que el Ex Presidente de RI, Luis Vicente Giay, dijo que el futuro de Rotary depende de la inversión en los jóvenes. Es necesario que procuremos cosas que hacer con ellos, el trabajo y la innovación; ellos desean sentido de pertenencia. La mayor inversión es el amor. El Intercambio de nuevas generaciones es una excelente experiencia y así, Rotary es una excelente oportunidad para establecer acciones con los jóvenes. Los interactianos tienen opciones para realizar con los rotarios. Así ellos pueden hacer feliz a los demás, después de ser ellos felices. En otro aspecto, el Presidente Hugo nos refiere sobre los talleres de Ryla en Antofagasta del mes Abril 2017. Resaltó que rotarios del Club hallan estado presente en la misa y funerales de nuestro ex socio Francisco Mayné de Reyna, lo que está ya reseñado en la página de Compañerismo de esta edición del Boletín –mensual del Club.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
SESIÓN DE COMPAÑERISMO COMITÉ DE DAMAS DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR – MARZO 2017 MARZO 7: Recepción de fotografías para participar en 1er Concurso de Fotografía dirigido a las socias del Comité. Actividad todo un éxito por gran participación. Temática interesante, diversa; recoge diferentes aspectos de la vida cotidiana como también situaciones emotivas. MARZO 7: “Campaña Solidaria de Útiles Escolares”, iniciativa de nuestra Presidenta Jacquelina. Se reunió cantidad importante de cuadernos, lápices de colores, lápices grafitos, gomas, reglas, estuches, sacapuntas y textos escolares de lectura complementaria para Básica. Material logrado por contribución voluntaria de las socias del Comité, para la Escuela “José María Caro” de Viña del Mar. MARTES 14: Entrega a la Escuela “José María Caro”, de útiles y libros recolectados por el Comité. Material muy bien recibido por Directora y niños; destacó el caso de Rocío, que no cabía de emoción eligiendo un estuche el que tanto necesitaba. Agradecemos a las socias cooperadoras. Actividad de una comisión del Comité, conformado por Noemí, Marta, Josefina y la Presidenta Jacquelina. MARZO 14: Donación especial al Hogar de Menores “María Madre” consistente en 15 pares de zapatos tipo zapatillas para los menores, para edades de 5 meses y 6 años. Era una necesidad manifestada por el hogar y que nuestro Comité acogió con mucha voluntad. Isabel Tassara y Marta Dondero, encargadas de hacer las compras. MARZO 18: Socias del Comité de Damas asisten a Misa Anual en el Hogar Hermanita de los Pobres, dirigida por el Obispo Gonzalo Duarte. MARTES 20: Se realiza nuestro acostumbrado “Te de la Amistad” y como siempre la asistencia fue extraordinaria. Gracias a Noemí por su acogida de siempre. MARZO 26: Misa de Aniversario de Sanatorio Marítimo San Juan de Dios y Homenaje a las voluntarias Damas de Morado. Asisten: Presidenta del Comité de Damas, Nina y esposo, e Isabel de Orellana en representación de RCVM. MARZO 31: Cena de Compañerismo, 20.00 hrs, para fomentar nuestra unión y pasar un grato momento de esparcimiento junto a las socias y sus esposos. Durante el mes de marzo damos la bienvenida a nuestra nueva socia, Elba Meneses de Fernández, aceptando el desafío del Comité: Dar de Si antes de pensar en Sí.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
GOTA ROTARIA: MARZO 2017 A JUNIO 2017
GOTA ROTARIA
MES
FECHA
ROTARIO TITULAR
Abril Abril Abril Abril
04/04/2017 11/04/2017 18/04/2017 25/04/2017
Fuenzalida M. Héctor. González V. Guillermo. Gutiérrez G. Manuel . Jaime L. Óscar.
Ansaldo V. Armando. Zárate C. Benjamín. Fleming S. John. Fernández Juan Carlos.
Mayo Mayo Mayo Mayo Mayo
02/05/2017 09/05/2017 16/05/2017 23/05/2017 30/05/2017
Karmy K. Alejandro. Martínez P. Dan . Muñoz A. Luis. Orellana T. Eduardo. Pizarro S. Carlos.
Estrada Baldomero. Estay E. Alexis. Espinosa H. Jorge. Del Campo S. Hugo. Cosma L. Carlos.
Junio Junio Junio
06/06/2017 13/06/2017 20/06/2017
Sobarzo N. Juan Claudio. Vásquez C. Raúl. Vega O. Lincoyán.
Castro M. Oscar. Castro B. Cristián. Carvacho T. Jorge.
ROTARIO REEMPLAZANTE
“ NOMBRES DE PILA Y APODOS EN ROTARY. “
Los apodos son frecuentemente una fuente de diversión sana y compañerismo. Desde los primeros días de Rotary, los socios se han dirigido unos a otros, en Estados Unidos, por su nombre de pila. Ya que el conocimiento personal y la amistad son bases fundamentales de Rotary, por ello, era natural que muchos clubes adoptaran la costumbre de hacer a un lado los títulos formales en conversaciones entre sus miembros. Personas a las que normalmente se les llamaría Doctor, Profesor, Señor, Señorita, Licenciado, Ingeniero, son llamadas regularmente Daniel, Luis, Vicente, Juan Carlos, Celia, Lorna, Salomón o por medio de iniciales D.K., refiriéndose al Presidente de R.I. 2008/09. En Brasil, tradicionalmente por su apellido, y el tratamiento de “tu” en países de habla hispana. Los gafetes que normalmente portan los socios durante las sesiones Rotarias, llevan este primer nombre o nombre de pila en él, o incluso su apodo, de acuerdo al gusto del propio Rotario y la costumbre de cada club.
En algunas áreas, como Europa, los socios de un club usan un estilo más formal al dirigirse a los otros socios del club. En otras partes del mundo, particularmente en países asiáticos, la práctica es asignar a cada nuevo socio un apodo cómico, que se refiera a alguna característica personal o que describa su negocio o profesión. Un socio apodado Oxígeno es aquel que fabrica productos químicos gaseosos, Árboles es el apodo del socio que está dentro del negocio de madera, Papel de aquel que está dentro del negocio de papelería. Hay otros que llevan apodos tales como Músculos, Sonrisitas, Suchi, etc., como comentarios a su apariencia física. Los apodos son frecuentemente una fuente de diversión sana y compañerismo. Pero ya sea que se le llame a un Rotario por su nombre de pila o por su apodo, el espíritu de amistad es el paso inicial que abre las puertas para otras oportunidades de servicio. No en todos los clubes es costumbre el usar sobrenombres, pero sobre todo en América, se usa el hablarse de tú y por su nombre o apodo. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ SALINAS - GOTA ROTARIA - 14 MARZO 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 10 Periodo 2016-2017. Abril 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.