1
www.rotaryvinadelmar.cl
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
Boletín Nº 11 - Mayo 2017 - Período 2016-2017.
MAYO - LOGROS ROTARIOS – TAREAS PENDIENTES. Mayo, la anticipación de un ciclo, según lo dispone la normativa rotaria, y que determina la mesa directiva de Rotary International. Una mirada de aproximación y expectación para el equipo entrante, período 2017-2018, y sus comités, que afinan programas y terminan de conformar sus equipos con acotada claridad. Sin embargo, mientras para el Presidente Hugo, se percibe la proximidad del fin de su período, revisando las tareas acometidas, y atento ante temas pendientes - algunos de ellos pueden exigir importante decisión y afán de resolución – hay tareas que se vienen con aceleración: esto es, por ejemplo el Bingo Anual 2017. Al respecto, la satisfacción surge por cuanto el equipo del Bingo, bajo el liderazgo del Presidente Hugo, ya está con bastante afinamiento, para esta misión, que tiene plazo fijo; en seis semanas habrá de cumplirse con el evento maestro para las finanzas que el club requiere para los programas de ayuda en la comunidad. Esta satisfacción alcanza dimensiones superiores. Bajo el liderazgo del Presidente Hugo y su gran equipo, su mesa directiva y rotarios, ha dado una gran demostración de sus capacidades de estrategia, planificación, programación, contactos, negociación y, logística, para que el denodado esfuerzo, permitiera culminar exitosamente la tarea de generar un gran evento de impactante gravitación en la comunidad, un espacio para cultivar el deporte y sana convivencia entre los niños y jóvenes de escuelas de toda la Región de Valparaíso, apadrinadas por clubes rotarios. La expresión de felicitaciones y enorme gratitud para ellos, que creyeron en la idea, y enorme trabajo para un muy fantástico cometido, que tras 9 horas de partidos, para niños de categoría10 años de edad, se realizó en el Complejo Deportivo del Club Everton de Viña del Mar, Sus dependencias que solidariamente fueron cedidas para el evento, permitieron el disfrutar de los niños, desplegando energías para una actividad deportiva, con mucha alegría y esparcimiento. Gracias a los rotarios de la Región de Valparaíso, que ayudaron en la convocatoria, auspiciadores y voluntarios que con su accionar lograron que se materializara un gran sueño, que nadie en el club, dudó de poder culminar con gran éxito la tarea, una gigantesca empresa. Inestimable el apoyo de: Universidades que colaboraron; el accionar de los jóvenes de Rotaract de Viña del Mar y otros clubes. El debido reconocimiento para nuestro Comité de Damas, liderado por Jacquelina, su Presidenta, que con gran trabajo y fina dedicación, se preocupó de la alimentación y bebidas, para que los niños – cracks, pudieran reponer energías, tras una centena de partidos de futbolito. Gratitud y reconocimiento, para todos los que permitieron plasmar la visionaria idea y gran entusiasmo del Presidente Hugo y empuje formidable de Cristián Castro Barrientos, RC Viña del Mar, más el liderazgo del presidente Hugo y todo su equipo de trabajo; una acción rotaria visionaria, de enorme impacto, titánica, formidable, de extendida gravitación y significado. Para todos, los agradecimientos de Rotary Club “Viña del Mar”.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
CAMPEONATO DE FUTBOLITO ESCOLAR 2017. Con una programación y planificación de largo alcance, Rotary Club “Viña del Mar”, organizó el Campeonato de Futbolito para niños de 10 años de escuelas públicas apadrinadas por clubes rotarios de la Región de Valparaíso. Es así que el Domingo 30 de Abril de 2017, se desarrolló este evento deportivo desde las 09:00 horas hasta las 17:30 horas. Este magno y primer evento deportivo, contó con una fantástica concurrencia procedente de Los Andes, Putaendo, La Ligua, Cabildo, Puchuncaví, Quilpué, Quintero, Placilla, Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Chorrillos, Santa Inés, Forestal, El Belloto y Quillota. La convocatoria contó con 160 niños, con sus padres, amigos, profesores y familiares, y rotarios de las localidades origen de las escuelas; un total aproximado de 400 personas, para la realización de un Campeonato de Futbolito en una jornada espectacular, que de seguro, los rotarios podemos percibir ´que se beneficia, aquel que mejor sirve´, y además un gigante suspiro de deleite gran agrado para sentir: ´que la alegría es servir al prójimo´. El gran apoyo de Club Everton de Viña del Mar, quien cedió sus canchas, con gran desprendimiento y solidaridad, que Rotary Club “Viña del Mar” agradece en todo lo que ello representa. Participaron con inestimable cooperación las Escuelas de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello. Se contó con el valioso auspicio de: Coca Cola, Ansaldo Empresas, Katty Agua Pura, Panadería Barón del Cerro Barón Valparaíso, Roselot, Tres Montes Luchetti, MCP Gomas, Empresas Dinamarca. Además el evento fue transmitido por TV Cable vía Streaming TV 5 HD Internet. Se contó con valiosa colaboración del Señor Marcelo Gonzalez, en los aspectos de coordinación de los partidos de futbolito Invaluable colaboración, estuvo constituida por el Comité de Damas de Rotary Club “Viña del Mar”, quienes estuvieron encargadas de las colaciones, jugos y bebidas para los niños y padres. Por su parte los jóvenes socios de Rotaract Viña del Mar, colaboraron arduamente, en todo lo que se requería para el pleno éxito de la ocasión. Hubo charlas de nutrición para los niños y padres, por parte de las Escuelas de Nutrición de la Universidad Andrés Bello, y, actividades de Baile Divertido por parte de la Escuela de Educación Física de la UAB Viña del Mar. El recinto contó con las facilidades de acceso para jóvenes discapacitados, que no se quisieron perder la riqueza del evento, en que los 160 niños jugaron un total de 98 partidos de un tiempo de 20 minutos, para disputar Copa de Oro y Copa de Plata. Todos los niños futbolistas recibieron su medalla de participación. Las escuelas participantes fueron: Escuela de Putaendo (RC Putaendo); Escuela Paul Harris, Forestal Viña del Mar (RC Viña); Escuela Luis Cruz Martínez de El Belloto, (RC Quilpué Oriente); Escuela Gaspar Cabrales de Valparaíso (RC Valparaíso); Escuela Educacional de Cabildo (RC La Ligua); Escuela República de Paraguay de Valparaíso (RC Valparaíso); Escuela Puente Colmo de Concón (RC Concón); Escuela La Laguna (RC Puchuncaví); Escuela Pedro Aguirre Cerda de Santa Inés Viña del Mar (RC Viña del Mar); Escuela Villa Aconcagua de Valparaíso (RC Viña del Mar); Escuela México de Placilla (RC Valparaíso); Colegio Hermanos Maristas de Los Andes (RC Los Andes); Escuela Domingo Ortíz de Rozas de La Ligua (RC La Ligua); Escuela Costa Mauco de Quintero (RC Quintero); Escuela Edupac de Cabildo (RC La Ligua). Premios: Al Mejor Arquero: Renato Pérez de Costa Mauco; Premio al Fair Play, Escuela Paul Harris, Forestal, Viña; Al Mejor Jugador; Vicente Castro de Costa Mauco. Para la Copa de Plata: 4° Lugar: Escuela Luis Cruz Martínez; 3er Lugar: Escuela Gaspar Cabrales de Valparaíso; 2° Lugar: Escuela Edupac de Cabildo; 1er Lugar: Escuela Republica de Paraguay, de Valparaíso. En la disputa de la Copa de Oro: 4° Lugar: Escuela Escuela México de Placiñlla, Valparaíso; 3er Lugar: Escuela Luis Cruz Martínez, de Los Andes; 2° Lugar: Escuela Domingo Ortíz de Rozas; 1er Lugar: Escuela Costa Mauco de Quintero.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
CAMPEONATO DE FUTBOLITO ESCOLAR 2017. El Club Rotario tiene variadas instancias de Capacitación: Sesiones almuerzo; Gota Rotaria, pero, siempre y cuando permita divulgar temas rotarios concretos; Asambleas Distritales y Conferencia Distrital, amén de Institutos Rotarios, Convención Internacional de Rotary; etc. El Manual de Orientación para Socios Nuevos de RI – 414SP, indica que un aspecto importante de la orientación es integrar rápidamente a los nuevos socios, en los programas de orientación y en las actividades del club. Uno de estos programas lo constituye el programa STAR - Capacitación Especial para la Acción Rotaria - desarrollado en 1976 por El Paso, Texas, EE.UU. De eficacia comprobada y medio singular para la familiarización del cuadro social con temas rotarios, permite la preparación de los socios para el liderazgo en el club., mediante información a sus socios y activa su participación en el servicio rotario. Es un programa rotativo año tras año; los eventos STAR brindan a los nuevos socios la oportunidad de conocerse entre sí y entablar amistad desde temprano.. Cada club adapta a su modo, las pautas sugeridas del programa STAR que figuran a continuación: 1.
1. En su inicio reciente el nuevo socio ya forma parte del Comité STAR y se le solicita responder a un cuestionario y entregar una foto suya. Se publica en el boletín semanal del club una breve biografía del nuevo socio. Se insta a los socios actuales del club a invitar, con actitud y empatía al nuevo socio a sentarse en su mesa durante las reuniones semanales a fin de que que lleguen a conocerse. 2. Todos los socios recién integrados al Comité STAR pueden ser visitados en su oficina o lugar de trabajo por el presidente o el presidente adjunto del comité —o por ambos— dentro de las primeras dos semanas de su afiliación al club. 3. Una vez al mes, el comité se reúne según se convenga durante una hora, esperando que todo nuevo socio asista a las reuniones del Comité STAR durante un año. Por constituir estos desayunos/onces de reunión y sesiones de comité, la asistencia a los mismos no es válida para compensar faltas de asistencia a las reuniones regulares del club. 4. Integrantes del Comité STAR: el presidente del comité (generalmente un ex gobernador de distrito o ex presidente del club), el presidente adjunto (quien debe ser el ex presidente inmediato del club), tres o cuatro ex presidentes del club, el presidente electo del club y algunos miembros del Comité STAR, antiguos, y que solicitan permanecer. TODOS los socios del club, pueden participar en cualquier momento en las reuniones del Comité STAR para actualizarse en materia de Información Rotaria y conocer a los nuevos socios. 5. Temas sugeridos del programa de las reuniones: palabras de bienvenida a los nuevos socios que asisten a su primera reunión; reconocimiento de los socios que recién han completado su turno en el Comité STAR; anuncios de actualidad y planes para actividades del club; presentación del programa del día, seguido de una sesión de preguntas y respuestas. Los temas tratados en el programa de las reuniones incluyen las Cuatro Avenidas de Servicio, asistencia, historia del club, La Fundación Rotaria y los programas de Rotary International. Los disertantes son los directores de las avenidas respectivas o el presidente del comité a cargo de la actividad enfocada en cada oportunidad. 6. Una vez al mes, a continuación de la reunión semanal del club rotario, se celebra una reunión de compensación de asistencia del Comité STAR. El presidente del Comité STAR publica mensualmente en el boletín semanal del club un informe sobre las actividades de su comité. .
Nos es muy grato poder informarles que nuestro amigo y rotario, el Periodista Dn. Luis Muñoz Ahumada ha sido galardonado con el gran reconocimiento que te entrega la Ciudad de Viña del Mar al nombrarte Ciudadano Ilustre. Los rotarios de Rotary Club “Viña del Mar” Club, estimamos tal especial distinción, del mayor merecimiento, acorde con nuestros sentimientos de la más alta consideración, estima y respeto por Lucho, que percibimos como gran orgullo por ser parte de su entorno humano. Luis, en la Sesión Almuerzo del 30/08/2016, nos expresó, al momento de felicitarle:
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
CAMPEONATO DE FUTBOLITO ESCOLAR 2017.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
6 ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” EN HOMENAJE A “CARABINEROS DE CHILE” ABRIL 2017
Rotary Club “Viña del Mar”, en Sesión Almuerzo del 18 de Abril de Abril de 2017, encabezada por Hugo Figueroa Lazcano, Presidente 2016-2017, rindió nuestro preciado Homenaje a “Carabineros de Chile”, con ocasión de cumplir su 90° Aniversario, para celebrar y recordar aquel 27 de Abril de 1927, en que se da inicio a tan señera institución que integra la fuerza pública encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar y mantener el orden público. Desde las páginas de este Boletín Mensual, y en representación de todo nuestro club, es un gran honor, como expresión del Homenaje del Club, hacer llegar a “Carabineros de Chile”, nuestras muy sinceras felicitaciones por tan significativo y especial acontecimiento. Asistieron los siguientes Jefes y Oficiales de la institución: Jefe de la V Zona de Carabineros General Don Jaime Felipe Barría Montiel; Jefe Zonal Depto. Administrativo; Coronel Don Fernando López Carvajal, Prefecto de la ,Prefectura Viña del Mar; Coronel Don Carlos González Gallegos, Prefecto de la Prefectura de Valparaíso, Coronel Don Mario Ramírez Leal; Jefe de Fiscalía Administrativa de la 5ª Zona de Carabineros; Coronel Don Patricio Cares Araya, Comisario 5ª Comisaria de Viña del Mar; Mayor Don Hernán Otaiza Lucero. Además nos acompañaron en tan solemne sesión de homenaje, los Ex Gobernadores Distritales, Jaime Valencia Estay y Dan Martínez Pizarro .
DISCURSO DE HOMENAJE A “CARABINEROS DE CHILE” EN SU 90° ANIVERSARIO. (Extracto). Al cumplir su 90° Aniversario, “Carabineros de Chile”, nuestro Rotary Club “Viña del Mar”, cumple con la tradición de celebrar, en Solemne Sesión, tan importante acontecimiento, expresándole nuestro reconocimiento, y los deseos que este hito enaltezca y estimule a tan señera institución de nuestro país, en el cumplimiento de su trascendente y abnegada función. El mandato rotario del Servicio a la Comunidad, que nos mueve a la solidaridad, cualquiera sea la forma que adopte, hace que nuestro reconocimiento provenga de las fuentes donde cultivamos el ideal rotario para que sea más imperativo. Tenemos muy en claro que por estos días, nuestros Carabineros están pasando momentos muy duros, al descubrir que oficiales de Intendencia formaron una organización abiertamente delictual, con el fin de hacerse de fondos institucionales, que configuran hechos gravísimos. Tal dimensión material, es superada por la otra faz del delito: la deslealtad con toda la institución. Sus hechores traicionaron lealtades forjadas en infinitos quehaceres, con demandas disímiles, calibrador incesante de valores que se crean en una profesión que demanda servicios abnegados, y conlleva incluso riesgos de vida. Allí se crea un nexo subjetivo, unificador en una conducta que el Teniente Merino pagó con su vida, cuando su destacamento fue rodeado por una fuerza superior, entretanto su jefe fue a parlamentar con quienes amenazaban un ataque. “Carabineros de Chile” llevaba años liderando como el organismo estatal más confiable, valorado y reconocido con alta calificación, por una mayoría incontrastable de la opinión pública. Carabineros, con tal grado de honrosa aprobación, tan en esa dualidad virtuosa en sus funciones: combate al delito y el apoyo confiable y de infinita buena voluntad en el servicio incondicional ante cualquier demanda que se plantee: terremotos, incendios, inundaciones, aludes. Fiel a esa doctrina, el General Director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos Krumm, apeló al camino de la franqueza total para revelar lo que estaba apareciendo en las investigaciones iniciadas acerca de los fondos institucionales. Sin vacilaciones y con determinación, expuso ante los medios de comunicación la cruda realidad, que se ha generado, revelando el grado y magnitud, en la concertación de un grupo de Jefes y Oficiales de Intendencia para generar una defraudación desvergonzada. Tal actitud del General Director, es un acto de lealtad con Chile, que había ratificado juicio positivo y gran aprecio a Carabineros. Rotary Club “Viña del Mar”, al homenajear a “Carabineros de Chile”, en su 90° Aniversario, se permite reafirmar su confianza en que, superará esta crisis de imagen y que el grupo coludido en el defalco será sancionado. En esa espera, que no es grata, expresamos a sus representantes la certeza de que nuestro juicio será ratificado y la benemérita institución policial chilena recuperará el apoyo agradecido de la gran mayoría del pueblo de Chile. Expresamos a “Carabineros de Chile”, en las personas de los Jefes y Oficiales, que dignamente representan, las consideraciones de nuestro mayor respeto aprecio y consideración. ÓSCAR JAIME LÓPEZ, RC VIÑA DEL MAR, PRESIDENTE ELECTO 2017-2018. RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 HOMENAJE DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR A ”CARABINEROS DE CHILE – AÑO 2017. DISCURSO DE AGRADECIMIENTO Paul Harris sostenía que el compañerismo es la piedra fundamental sobre la que se sustenta Rotary, siendo la tolerancia el elemento que la mantiene unida. He querido, con estas palabras de vuestro fundador para resaltar en tan grato y adecuado ambiente, el gesto de tradicional amistad y camaradería, con que año tras año, la rueda dentada que os simboliza en todo el mundo, nos acoge una vez más para cobijarnos y entregarnos el homenaje a nuestra querida institución, al cumplir el 90° Aniversario de la fundación de nuestra institución. En esta significativa ocasión, me ha correspondido el privilegio – en nombre del Señor Jefe de la 5ª Zona de Carabineros Valparaíso, General Don Jaime Felipe Barría Montiel – de agradecer esta fina y deferente atención, franco testimonio de aprecio y permanente apoyo a nuestra difícil y hasta incomprendida función policial. Es por ello, que al escuchar las cálidas expresiones que el rotario Señor Óscar Jaime López, cuyas elocuentes palabras traducen sentimientos que destacan nuestra importante labor de servicio a la comunidad, y que demuestran el amplio y valioso reconocimiento, por parte de un organismo de abnegado y solidario espíritu social, lo cual, sin duda, nos permite nutrir nos de tales pensamientos, para procurar que el constante quehacer que forjamos día y noche, por los caminos, ciudades y pueblos de nuestro extenso territorio, no sea en vano, sino , se acreciente cada día más, hasta ojalá, algún día, alcanzar lo óptimo, para un mejor vivir, en un país seguro y libre del flagelo de la delincuencia. Estos, son y serán nuestros fervientes anhelos, así como lo son para ustedes, vuestros ideales rotarios de corrección, amista d, compañerismo, tolerancia y espíritu de servicio, como valores incólumes desde vuestra fundación, en 1905. En tal lapso, han variado profundamente en el mundo, hechos económicos, políticos y sociales, sin que ello haya afectado en absoluto vuestros idearios, que os inspiran para hacer el bien y que constituyen vuestro atesorado norte que les orienta la razón de ser como rotarios. Nuestra coraza es justamente aquel legado de virtudes valóricas de nuestros antepasados, a quienes siempre recordaremos y y rendiremos una imperecedera admiración, por cuanto nos supieron entregar mística y doctrina sin igual, que constantemente guía nuestros pasos y fortalece nuestros espíritus, para que sin claudicaciones ni vacilaciones, afrontemos contingencias con denodado esfuerzo, hasta rendir la vida por la soberanía de la Patria. Así como vuestra dentada rueda jamás se detiene, y que continuará por siempre su andar, en pro de la ayuda solidaria a los má s desposeídos, en virtud del espíritu de servicio que constituye la filosofía de vuestra existencia, también, por nuestra parte, los desafíos que nos impone el devenir de este milenio, nos permite vislumbrar con optimismo – con prestigio y la perseverancia de lo ya efectuado – una proyección significativa de sólido profesionalismo, avalado por 90 años de distinguida existencia y que no cabe dudas, se traducirá también, en logros, en las arduas tareas que día a día, se despliegan, para continuar el incesante patrullar, velando e n vig ilia permanente hasta el sacrificio supremo, en defensa de principios rectores que iluminan también nuestro andar por los confines de nuestra Patria. Mis palabras finales, sean para reiterar profundo agradecimiento por tan sincero homenaje y … si de brindar se trata … brindemos para que nuestro coincidente afecto, haga cada día más vigorosa nuestra amistad, nuestros postulados y nuestra común acción de servicio. Muchas Gracias.
CORONEL DE CRABINEROS DON FERNANDO LÓPEZ CARVAJAL.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8 C O N V I V I O D E C O M P A Ñ E R I S M O - A B R I L D E 2 0 1 7.
En una tarde de inicios de Abril de 2017, y organizado por el Comité de Damas de Rotary club “Viña del Mar”, se efectuó un encuentro de amistad, en el Salón de eventos del Edificio en que vive Mimí Vda. de Lucares, que con su tradicional hospitalidad. Todo fue una muy
grata velada, en que los rotarios y
esposas, en un distendido ambiente de amistad y alegría, para compartmos, conversamos sobre Rotary y el Club, muy
apropiado para el término de la semana, tras una semana llena de actividades. Asistieron, nuestro Presidente 2016- 2017, Hugo Figueroa, esposa y Presidenta del Comitpé de Damas, Jacquelina Bustamante de Figueroa; Baldomero Estrada y Esposa María Angélica Carvajal de Estrada; Carlos y Esposa Cristina
Inojosa de Cosma; Manuel Gutierrez y Esposa Marta Dondero de Gutierrez; el Presidente electo Óscar Jaime y Esposa Josefina Porzio de Jaime; Elizabeth Bustamente de Rodenas ; Eduardo Orellana y Esposa, María Isabel Vásquez de Orellana; Claudio Sobarzo y Esposa, Isabel Tassara de Sobarzo.
Fue muy graato compartir con Jaime Rodenas, quien por sus actividades laborales, no pudo continuar compartiendo la Mesa de la Amistad, esperando, que más adelante, pueda volver a compartir Rotary.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
SESIÓN DE COMPAÑERISMO
COMITÉ DE DAMAS DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR – ABRIL 2017 2 ABRIL 2017. Socias del Comité asisten a misa en recuerdo del 1er año del fallecimiento de Huguito Lucares en el Cementerio Caleta Abarca de Viña del Mar. 4 ABRIL 2017. Se nos ha reportado una gran necesidad del hogar “Noche de Paz”, tras haber quedado sin colaciones escolares en el mes de marzo debido demora en la llegada de presupuesto. Nuestro Comité siempre dispuesto a ayudar y con un gran corazón hizo entrega de 246 unidades de néctar de fruta y 260 unidades de barritas de cereales, en el marco de estar alineados con el concepto de comida saludable. Nos sentimos reconfortadas de estar atentos y poder acudir en ayuda de niños pequeños y cuando la sociedad pone sus esperanzas en nosotras. 4 ABRIL 2017. Desde Abril, tenemos un nuevo joven becado de la Escuela Popular de Arte; se trata de Giordano, joven talento que toca el piano de forma maravillosa. Es un orgullo para nuestro Comité aportar con un granito de arena en su perfeccionamiento y éxito. 4 ABRIL 2017. Se acuerda como comité de Damas hacer una donación al Bingo de este año consistente en un Tablet. 4 ABRIL 2017. Socias acuerdan colaborar y participar en el primer Campeonato de Futbolito organizado por el RCVDM el que se llevara acabo el día 30 de abril. La participación consiste en preparar y distribuir colaciones a los más de 200 participantes. 10 ABRIL 2017. Se conocen ganadoras del primer concurso fotográfico del Comité de Damas: Primer premio: Noemí Arraño vda. de Lucares Segundo lugar: Ana María Núñez de Carrasco. Tercer lugar: Ester Tobar De Serantes 10 ABRIL 2017. Se recibe a nueva socia Sra. Elba Meneses de Fernández. Y se reincorpora al comité la socia M. Angélica Figueroa. A ambas se les da una muy bienvenida. ABRIL 2017. Actividades realizadas en EPA (Escuela de Arte PopularAchupallas). Se asiste a ceremonia de entrega de partituras que se donan en memoria de Huguito Lucares de parte de una amiga de la familia con residencia en USA. 18 ABRIL 2017. Se realiza nuestro TE de la AMISTAD mensual donde las socias compartimos un grato momento de compañerismo y esparcimiento.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
GOTA ROTARIA: MARZO 2017 A JUNIO 2017 ROTARIO TITULAR
ROTARIO REEMPLAZANTE
MES
FECHA
Mayo Mayo Mayo Mayo
02/05/2017 09/05/2017 16/05/2017 23/05/2017
Karmy K. Alejandro. Martínez P. Dan . Muñoz A. Luis. Orellana T. Eduardo.
Estrada Baldomero. Estay E. Alexis. Espinosa H. Jorge. Del Campo S. Hugo.
Junio Junio Junio
06/06/2017 13/06/2017 20/06/2017
Sobarzo N. Juan Claudio. Vásquez C. Raúl. Vega O. Lincoyán.
Castro M. Oscar. Castro B. Cristián. Carvacho T. Jorge.
Julio Julio Julio Julio
04/07/2017 11/07/2017 18/07/2017 25/07/2017
Veloso A. Luis Villagrán T. Roberto Zárate C. Benjamín Ansaldo V. Armando
Carvacho T. Jorge Carvacho S. Nicolás Carrasco B. Aurelio Basté S. Salvador
GOTA ROTARIA: “EL CAMBIANTE PAISAJE DEL VOLUNTARIADO. “ Rotary, primera organización de clubes de servicio en el mundo, y ha ofrecido oportunidades de servicio voluntario por más de 100 años. Sin embargo, debido a las actuales circunstancias políticas y económicas, el paisaje del servicio voluntario ha cambiado de forma considerable. Las oportunidades que ofrecen servicio voluntario se relacionan, entre diferentes organizaciones comprometidas con diversas causas: fundaciones de investigación para encontrar una cura contra el cáncer, grupos de apoyo a la infancia y organizaciones centrad as en proporcionar vivienda y refugio a los necesitados Muchas organizaciones comunican ahora sus objetivos a través de anuncios televisivos o en Internet. Atareados profesionales pueden encontrar y comprometerse a realizar servicio voluntario en línea, en cuestión de minutos. Si comprendemos estos cambios, podremos ayudar a los clubes a obtener un conocimiento más práctico sobre cómo reclutar y retener socios. Si nos mantenemos al tanto de las actuales tendencias del voluntariado, los clubes podrán lograr que la importante labor de Rotary sea aceptada y transmitida por las nuevas generaciones.
¿Qué puede hacer su club para estar al corriente del cambiante paisaje del voluntariado? Considere las siguientes ideas: Una buena página web del club, con información para su comunidad sobre cómo ofrecer servicio voluntario. Solicitar ayuda a posibles socios para implementar proyectos de servicio voluntario a corto plazo. Investigar oportunidades y tendencias específicas de servicio voluntario en su región. Realizar un estudio sobre los proyectos del club a fin de asegurar que se están abordando las necesidades de la comunidad y que dichos proyectos resultan interesantes para los posibles y actuales socios. Hacer publicidad sobre los proyectos de club y oportunidades de servicio voluntario en su comunidad. Mostrar a los posibles socios los beneficios de pertenecer al cuadro social de Rotary y las razones por las cuales Rotary se distingue sobre otras organizaciones de servicio voluntario, tales como: i) El compañerismo. ii) Un historial de más de 100 años de servicio. iii) La variedad de proyectos que ofrecen un compromiso directo y duradero. iv) desarrollo profesional y oportunidades de contactos. v) El desarrollo de proyectos sostenibles debido a la continua presencia de Rotary en la comunidad. Vi) La amplia red internacional de Rotary JOHN FLEMMING SEARLY KING, GOTA ROTARIA 18 ABRIL 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2016-2017. Mayo 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.