1
www.rotaryvinadelmar.cl
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
MENSAJE DEL PRESIDENTE, MES JULIO DE 2017. Hace 5 años, recibí el llamado de mi Amigo Juan Claudio Sobarzo, que me remeció, porque hacía un par de meses había decidido concluir mi vida profesional, de 42 años de trabajo intenso, en el ámbito empresarial e industrial. Así, comenzaba a ordenar mis planes para esta etapa de la vida; uno de tales planes, era dedicar algún tiempo para colaborar con la comunidad. El llamado de Claudio, se relacionaba con una invitación a integrar Rotary Club “Viña del Mar”, e inmediatamente, ello despertó mi interés, porque, conociendo el elevado perfil humano de mi amigo, y Rotary al cual él pertenecía, no podía ser, sino, un organización de alto prestigio. Mi primer sentimiento, fue de una gran satisfacción, por esta distinción, no dudando ni un segundo en aceptar esta invitación. El proceso de integración a Rotary fue fluido, porque siempre me sentí apoyado por el sabio consejo de mi Padrino y varios Socios de larga trayectoria rotaria. Han sido cinco años, en que he podido formar mi propia valoración de esta gran organización humanitaria que, como todo grupo de personas, tiene fortalezas y oportunidades, así como también, debilidades y amenazas. Los objetivos superiores de Rotary, al igual que otras organizaciones de voluntariado, debe enfrentar y resolver, para poder continuar su obra. Es en tan importante escenario, que asumo con orgullo y humildad, la Presidencia de Rotary Club “Viña del Mar”, atento a las abundantes y variadas señales, que apuntan hacia las nuevas oportunidades y espacios de acción humanitaria. Con total respeto y aprecio a la historia de nuestro Club, y, su excelente Comité de Damas, su prometedor Rotaract Club, su cultura, sus tradiciones, mi propuesta estra tégica, es sumar una dimensión adicional a las obras que hoy realizamos, en beneficio de niños y ancianos. Esta dimensión, busca agregar transcendencia y visibilidad a nuestro trabajo, siempre en línea con la visión y postulados de Rotary International. La primera tarea será consensuar y redefinir el foco de los espacios de colaboración sustantiva en las organizaciones que hoy apoyamos. Este consenso será el punto de partida, para establecer los planes de acción inmediatos, donde necesitaremos realizar un trabajo creativo colectivo. Tengo la certeza que tenemos una excelente oportunidad para realizar una tarea coordinada y colaborativa, entre Socios Rotarios, Comité de Damas y Rotaract. OSCAR JAIME LÓPEZ, PRESIDENTE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”, PERÍODO 2017 – 2018.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
GOTA ROTARIA - 9 DE MAYO DE 2017
3
Y NOSOTROS, ¿PORQUÉ NO? Si Rotary es perfectible, porqué nosotros no? … SI somos capaces y estamos dispuestos a servir a nuestra Comunidad, ¿cuál es la razón para que no dispongamos de nuestras mejores posibilidades de realizaciones, con la mira en un mejor servir y proyectado desde nuestro serio y responsable intento de perfección? El tema es, ¿Porqué no lo intentamos desplegando todo nuestro mejor y mayor esfuerzo para conseguirlo? Debemos que lo único que no se consigue, es aquello que no se ha intentado. Y que lo único que no se termina, es lo que no se comienza. ¿Por ventura creen ustedes que nosotros estaríamos en nuestro club rotario, si no hubiese sido por un soñador que quiso ser mejor, sirviendo a los demás? ¿No les parece que el Servir es una hermosa manera de ser mejor, y que ello, es una forma de sentirnos gratificados, cuando ocurre que comprobemos que nuestra Comunidad está o es un poco mejor, en virtud de nuestra ayuda? Estoy convencido que todos los infortunios, que padeció Paul Harris en su niñez, en su adolescencia y en su juventud, no pudieron alejarlo de su camino, no consiguieron doblegarle, y fueron todo lo fuerte que se necesitaba, para obligarle a renunciar a las cosas deseadas y que bien quería. Él, en su condición humana estaba lleno de limitaciones. Pero sí podía pensar y ser como un humano. Siempre hizo bastante más allá de lo posible, a pesar de tantos infortunios capaces de hacer escarmentar a quienes, a diferencia de Paul, no poseen las grandezas que hacen soñar proezas, aún despiertos. Imaginemos por un momento, que siendo pequeñas criaturas, nos separan de nuestros padres para tener que ir a vivir muy lejos, con nuestros abuelos. Sigamos imaginando que nuestro primer y único amigo y formidable compañero de juego, padeciera una terrible enfermedad y fallece en medio de terrible sufrimiento, y, culminemos nuestro raid de imaginación, dándonos con la realidad injusta, de que hemos sido expulsados de nuestra universidad, pagando culpas ajenas. Todo eso, es más que suficiente para aplastar y demoler a aquel que no está preparado para enfrentar y superar la adversidad. Sí, para cualquiera, para no para alguien de la talla moral de Paul Percy Harris, que demostró, sin proponérselo ni necesitarlo, que su paso por el mundo de la comunidad internacional, ha calado muy hondo, y sus huellas seguirán marcadas en los tiempos, tan profundas como los sentimientos que las originaron. Si pudo formarse lejos de sus padres y hermanos, conviviendo con abuelos de ternura, pero demasiado viejos, sí fue capaz de superar la muerte de su primer y único amigo, y sí, llegó a ser distinguido con el Título de Doctor Honoris Causa en la misma universidad que lo había expulsado. Porqué no pensar que muchísimo es lo que podemos lograr, si creemos en nosotros mismos, si hacemos todo lo posible para conseguir lo bueno que soñamos, y si esperamos con ilusionada fe, que hoy es el día que Dios nos tiene reservado para alcanzar lo mejor de nuestras vidas. Paul Harris pudo. Y nosotros, porqué no? EGD DAN MARTÍNEZ PIZARRO. MINUTO ROTARIO 9 DE MAYO 2017.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
MEMBRESIA EN ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Como es de nuestro conocimiento, Rotary International sugiere facilitar la membresía mediante diferentes medidas tales como: - creación de clubes satélites, - solicitud directa del interesado, esto es, sin la necesidad que un socio activo lo apadrine, - liberalización en el funcionamiento de los clubes, por ejemplo: participación vía web, y más. No obstante lo anterior, se ha puesto especial hincapié en que el club que desee adoptar una o más de estas medidas, debe hacerlo modificando el Reglamento del Club. En otras palabras, cada club es libre de llevar o no a la práctica estas sugerencias, respetando con ello, en lo más profundo, la cultura organizacional de cada uno de los clubes. Es decir, respetando el conjunto de actitudes, experiencias, creencias y valores que cada uno de los socios imprime en su respectivo club. Es del caso señalar que hay quienes piensan que la sugerencia de RI apunta a liberalizar el ingreso a un Club Rotario, omitiendo su historia particular, imponiendo prácticas que pueden desperfilar al club, pues lo importante es aumentar la membresía. Es así como hoy se puede pretender olvidarnos, por ejemplo, que el ingreso a nuestro club es por invitación dirigida a empresarios, comerciantes y profesionales, todos líderes, en su actividad. Revisado nuestro Reglamento nos encontramos que quienes lo redactaron, lo hicieron en términos tales para que no requiriera cambios sucesivos, implicando con ello que la invitación quedaba basada en nuestra cultura organizacional. Con el propósito de no olvidar nuestra cultura organizacional, lo que pondría en peligro la existencia misma de nuestro club rotario, es que vengo en precisar que los requisitos que debe cumplir una persona para poder ser invitada a ingresar a Rotary Club Viña del Mar, deben ser los siguientes:
empresarios y comerciantes con más de cinco años en su actividad, con reconocimiento en el mercado de la ciudad de Viña del Mar, y que sus acciones y valores sean coincidentes con los del club. profesionales con más de cinco años en su actividad, que se destaque entre sus iguales por su liderazgo personal, como por ejemplo, habiendo desarrollado actividades gremiales o similares, tales como dirigente centro de padres, dirigente gremial, integrante de agrupación de profesionales no gremiales, etc., y/o que se destaque entre sus iguales por su liderazgo profesional, al desempeñar actividades tales como empresarios, gerentes, subgerentes, jefaturas superiores, o por ser reconocido en su práctica profesional tales como profesores universitarios, académicos, médicos, abogados, ingenieros, etc., y/o que se destaquen en el ejercicio libre de su profesión, y que sus acciones y valores sean coincidentes con los del club.
Siendo deseable el que podamos invitar a adherirse a nuestro qué hacer a autoridades civiles, políticas, militares, religiosas, en tanto ostenten dicho cargo. Por su parte el proponente o padrino, debería tener a lo menos cinco años en el club, como forma de asegurarnos que se encuentra plenamente empapado e integrado con nuestros valores, y debería ser muy explícito y capaz, en resaltar las acciones y valores de su postulante, su bagaje, capacidades y talentos, como forma de asegurarnos que lo conoce plenamente. Así mismo, vengo en proponer la creación de una comisión, integrada por los tres ex - presidentes más antiguos en el club, con asistencia regular, para que velen por nuestra cultura organizacional, antes que la propuesta de membresía sea puesta a consideración del directorio del club. RAÚL VASQUEZ COLLINET, MINUTO ROTARIO, 13 DE JUNIO DE 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
.
IAN RISELEY, PRESIDENTE RI 2017 – 2018 – PROPÓSITOS PARA NUESTRO AÑO. 5 Apreciamos que Rotary continúe creciendo y proporcionando servicio, y nos congregamos aquí para edificar y preservar un Rotary sostenible que de ahora en adelante mantenga a la sostenibilidad y la continuidad. Nuestro Año es un año de liderazgo, el año de Rotary. El año en que Rotary nos dio la oportunidad de brillar, y el año en el que trabajaremos para que la luz de Rotary resplandezca. Las estrategias que la Directiva de Rotary International estableció para toda la organización en el Plan Estratégico, son: apoyo y fortalecimiento de los clubes, mayor enfoque en el servicio humanitario, y fomento del reconocimiento y la imagen pública de Rotary. ¿Cómo apoyamos y fortalecemos a nuestros clubes? Brindamos las herramientas que necesitan para alcanzar el éxito. Hemos emprendido importantes iniciativas para mejorar el apoyo que brindamos a los clubes mediante toda una gama de herramientas en línea más eficaces. Por ejemplo: el remozado sitio web Rotary.org, un trámite más sencillo para la solicitud de subvenciones de La Fundación Rotaria, una mejor experiencia con Mi Rotary y un Rotary Club Central más eficaz, rápido, fácil de usar y apto para los dispositivos móviles de modo que se convierta en una herramienta fundamental para todos. Un primer desafío, muy crítico es la edad de nuestros socios. Paul Harris tenía 36 años de edad cuando en 1905 convocó en Chicago la primera reunión de un club rotario. Hoy, solo el 5% de nuestros socios son menores de 40 años. La gran mayoría de los rotarios son mayores de 60 años. Piensen en qué situación se encontrará Rotary en 10 o 20 años, si no actuamos seriamente y de inmediato para atraer asocios más jóvenes a la organización. Es imperativo que encontremos nuevas y mejores maneras de atraer e involucrar a socios jóvenes y es imprescindible para que nuestra organización florezca. ¿Y qué podríamos decir sobre nuestra segunda prioridad estratégica, un mayor enfoque en el servicio humanitario? Rotary cuenta con seis áreas de interés y el elemento recurrente en todas ellas es la sostenibilidad. Los rotarios no nos limitamos a cavar pozos y marcharnos, sino que nos aseguramos de que las comunidades beneficiarias puedan brindar mantenimiento y reparar dichos pozos. Si construimos una clínica, nos aseguramos de que pueda seguir funcionando a largo plazo una vez agotados los fondos que proporcionamos. La erradicación de la polio es la máxima expresión del servicio sostenible ya que es una inversión que no se limita a brindar un beneficio a largo plazo, sino un beneficio permanente a todo el planeta. Nuestra tercera prioridad es el fomento del reconocimiento y la imagen pública de Rotary, aspecto que va de la mano con las dos prioridades ya mencionadas. Hablaremos sobre la importancia de transmitir un mensaje uniforme y de cómo contar la historia de Rotary de una manera más efectiva. Cuando comunicamos mejor quiénes somos, cuáles son nuestros valores y lo que hacemos, nos es más fácil atraer socios aptos a nuestra organización y establecer nuevas alianzas que potencien nuestro servicio y nos hagan lograr aún más. La mira en la sostenibilidad que respalda todo esto. Aunque es un tema que no se menciona mucho en Rotary, es una responsabilidad que no podemos seguir ignorando. En 1990, el entonces presidente de RI Paulo Costa, nos invitó a que Preservemos el planeta Tierra. Con su mensaje, esperaba despertar la “conciencia ecológica” de los rotarios. “Para nuestro compromiso con el futuro”. Hoy, la degradación ambiental y el cambio climático amenazan a toda la humanidad. Esto significa impacto desproporcionado en las personas más vulnerables, precisamente aquellas con las que Rotary tiene una mayor responsabilidad. Sin embargo, los problemas medioambientales apenas figuran en la agenda de Rotary. Ya pasó la época en la que la sostenibilidad ambiental podía desestimarse como algo ajeno a Rotary. No lo es y ésta debería ser una preocupación para todos nosotros. Por eso, pido todos los clubes que planten al menos un árbol por cada uno de sus socios entre el comienzo del año rotario y el 22 de abril de 2018, Día de la Tierra. Espero que el resultado de este esfuerzo sea mucho mayor que el mero beneficio ambiental causado por ese millón doscientos mil nuevos árboles, aunque éste ya sería en sí muy valioso. Creo que más importante aún sería que nuestra organización reconozca su responsabilidad no solo con los habitantes del planeta, sino con el planeta en el que vivimos y del cual dependemos. Esta podría ser una característica definitoria de Rotary en 2017-2018. Discurso en Asamblea Internacional Enero 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
BINGO ANUAL 2017 ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Con muy especial brillo, nuestro Rotary Club “Viña del Mar” celebró, el día 15 de Junio de 2017, su tradicional Bingo Anual 2017, en los salones del Casino Municipal de Viña del Mar, Empresas Enjoy, con una asistencia de un entusiasta público que nos permitió disfrutar en tan grata velada con mucho agrado y alegría. La organización del evento, se jugó sus mejores cartas para lograr un evento impecable, en que fueron transcurriendo todos los juegos, con un muy profesional equipo de conductores de los números y la designación de cada bingo. En el escenario y en el salón, el equipo de rotarios, liderado por el presidente Hugo Figueroa y el presidente electo y Vice-¨Presidente Óscar Jaime, demostraron todo su aplomo y experiencia, para un muy adecuado brillo de la jornada, y apreciar un público muy agradado, y además impresionado por la cantidad y calidad de la parrilla de premios obtenidos y ofrecidos a las personas que concurrieron a disfrutar de nuestro evento anual estrella. Lo anterior, fue fruto de la denodada actividad de rotarios y en especial del Comité Organizador, encabezado por Óscar Jaime, y la colaboración de Hugo del Campo y Claudio Sobarzo. De impecable desempeño, el trabajo de Armando Ansaldo, Raúl Vásquez y del Tesorero Hugo Miranda. Armando, ya había enfatizado sobre el trabajo de los Comités Escenario, Entrada y Recepción de Público, además de la Venta de cartones adicionales, del Bingo Especial. De especial consideración, fue el trabajo del Comité de Damas, con extensas y numerosas jornadas de trabajo, obtención de premios, coordinación y esfuerzo de organización. Debemos destacar, la colaboración de rotarios, de empresas y comercio de la ciudad de Viña del Mar – a quienes agradecemos de todo corazón, para reunir, con este evento, los fondos necesarios para realizar las acciones de Servicio en pro de nuestra comunidad.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 DE NUESTRAS SESIONES SEMANALES - JUNIO 2017
Sesión Almuerzo de 13 de Junio de 2017. En su Minuto Rotario, Raúl Vásquez Collinet, se refiere a la muy necesaria mirada que amerita el proceso de ingreso de nuevos socios. Texto completo en esta edición del Boletín Mensual, sobre la temática. Ante las expresiones de Raúl, en su Gota Rotaria, solicitaron la palabra, Armando Ansaldo, Guillermo González y Óscar Castro, quienes refieren que en los últimos años, ha primado una preocupante relajación, al respecto, que de alguna manera pueda haber afectado al club. Los intervinientes, hacen ver que el ingreso de socios nuevos, es un tema que de suyo, merece considerar retomar al protocolo que existió hasta hace unos cinco años: mayor y mejor evaluación de los candidatos, y que la modalidad actual, de mucha ligereza, no puede continuar. En fin, Raúl Vásquez, expone con mucha firmeza, la necesidad de reponer, a la brevedad, el protocolo que existió anteriormente en el club. Lincoyan Vega, reporta el accionar de la avenida de Servicio en la Comunidad, con asistencia a la Escuela Cardenal Caro, de Chorrillos Alto, acompañado de Cristian Castro y Juan Claudio Sobarzo, para entrega de una Mesa de Ping-Pong, dos televisores, Escobillas y pasta de dientes, donadas por Eduardo Orellana. Carlos Cosma, asiste como miembro del Comité de Oncología de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, para donación de tres estufas de última generación (donación del Comité de Damas; asistieron al evento: Thelma de Martínez, Josefina de Jaime, óscar Jaime, Cristina de Cosma, Hugo del Campo El Comité de Damas, aportó 12 juegos sabanas y fundas, 12 almohadas de 1 ½ plaza. La cooperación del Comité de Damas fue de $150.000; y el total de los aportes y donaciones fue de $ 600.000. Sesión Almuerzo de 06 de Junio de 2017. La Sesión es presidida por Oscar Jaime López y como Secretario, le asiste Hugo del Campo. Se comunica que la Reunión de directorio, queda postergada para el 13 de Junio de 2017, en Club Naval de Campo Las Salinas. El Secretario Hugo, se plantea felicitar a este Editor del Boletín, para poder contar con una publicación que nos prestigia como Club, a nivel nacional e internacional, y que debe ser reconocido el esfuerzo que implica todo el proceso de edición. Felicitaciones al Editor del Boletín Mensual del club, el EPC Óscar Castro Mendoza. Se informa que el Sábado 17 de Junio de 2017 a las 15 horas, se efectuará un operativo de ayuda presidido por el Presidente electo, Óscar Jaime, al Hogar Hermanita de los Pobres. Se avisa que el Presidente Hugo y el Secretario Aurelio, están fuera ausentes y fuera de la zona. Por otra parte, se comunica que el Comité de Damas, se plantea, motivar a los jóvenes de Rotaract para que continúen en su accionar de apoyo al Servicio Rotario. La Gota Rotaria, fue presentada por el EPC, Juan Claudio Sobarzo, titulado: ¿Qué es Rotary? En lo actual se aprecia que nuestras acciones se aprecian dispersas y poco consistentes y que es necesario enfatizar nuestra accionar para un accionar rotario de mayor significación. Que nuestro Club se aleje del riesgo de convertirse en un Club de amigos, una entidad, que no privilegia un sistema adecuado de clasificaciones. No se advierte una estrategia o plan de acción para atraer a personalidades con relevancia de líderes en la comunidad, para que puedan ingresar a Rotary. A cambiar actuales paradigmas. Transformar nuestro trabajo rotario. Hay que ser optimistas tener señales positivas. Debemos resolver cómo cambiar y ver la manera de encarar esta falencia. Hay muchas actividades y no hemos languidecido en el accionar. La Gota Rotaria estima muy motivante el trabajo que los rotarios efectúan respecto del Bingo. Hay costos de organización que derivan en entusiasmo, experiencias y refuerzo de la amistad. En otro aspecto, Armando Ansaldo, a 10 días del Bingo Anual 2017, plantea que debemos saber cuántas entradas están vendidas. Está pendiente la tarea de clasificar premios, haciendo mucho hincapié en que éstos, deben estar marcados para evitar confusiones Se establece que el organizador está encabezado por Óscar Jaime, y la colaboración de Hugo del Campo y Claudio Sobarzo. Armando, enfatiza sobre el trabajo de los Comités Escenario, Entrada y Recepción de Público, además de la Venta de cartones adicionales, del Bingo Especial.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
DE LA TRANSMISIÓN DE MANDO 2016 - 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
TRANSMISIÓN DE MANDO 2017 - 2018 EN ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” En un ambiento de notable camaradería y entorno de amistad y muy grata alegría y a la vez, solemnidad, en un marco de visitas de familiares y amigos de los rotarios, más la presencia de miembros de nuestro Comité de Damas y nuestro Rotaract Club Viña del Mar, correspondió cumplir con lo Rotary International nos recomienda, se efectuó la Ceremonia de Transmisión de Mando en el Club. La Ceremonia y solemne Sesión, se efectuó el Sábado 1 de Julio de 2017, en los salones de Granadilla Country Club de Viña del Mar. El Maestro de Ceremonia, fue el Ex Presidente de club, Salvador Basté Silva, que con gran prestancia y aplomo, de su reconocida experiencia, condujo todos los pasos de las actividades programadas para la ocasión. Entre ello, la entrega de Bouquets de Flores a la Presidenta del Comité de Damas, la Señora Jacquelina Bustamente de Figueroa, y, a la Presidente Entrante del Comité de Damas, la Señora Josefina Porzio de Jaime.
A continuación, correspondió dar paso a: Discurso de Homenaje a la Mujer, el Discurso de Entrega del Presidente 2016 – 2017, Hugo Figueroa Lazcano, y Finalmente, el Discurso del Presidente Óscar Jaime López, quein dirigirá los destinos de Rotary Club Viña del Mar” por el Período 2017 - 2018 Enseguida se procedió a la entrega de los Premios 100% de Asistencia, premios de Reconocimiento a los Rotarios y Directores que destacaron durante el Período del Presidente Hugo. Tras esto, se continuó con la Cena de Transmisión de Mando, para finalizar con el tradicional Baile de Gala, que permitió dar el sello de amistad que la ocasión merecía.
El Presidente 2016- 2017, Hugo Figueroa Lazcano entregó los símbolos que representaron su mandato, cuya satisfacción y alegría están plasmados en sus palabras con que agradeció la ayuda, trabajo y colaboración de todo el club, que permitió realizar acciones de servicio, que marcaron en forma indeleble su período.
HOMENAJE A LA MUJER. En nuestro país, la tradicional percepción de la mujer, está íntimamente unida a una imagen de una persona laboriosa, abnegada, dispuesta al esfuerzo incondicional. Como club rotario, y en concordancia con nuestra apreciación, damos plena fe de lo anterior. A poco de la fundación de nuestro club, en la década de los 40, las esposas de los rotarios, sintieron el impulso instintivo de ayudar en las obras de servicio de sus esposos, quienes como club, se abocaron a grandes cosas en beneficio de la Comunidad. Desde entonces, las esposas de los rotarios, expresaron con toda claridad su sentido de solidaridad, de ayuda y apoyo a las angustias de los necesitados de la comunidad. Lo suyo se fue acrecentando en cantidad y accionar. Su amor y cariño por el prójimo, fue la llama que les impulsó para el servicio. Codo a codo con los varones, ellas mostraron lo que caracteriza a la esencia de la mujer, sus valores, principios y sentimientos de caridad, solidaridad. No mucho de lo que el Club se plantea como ayuda a la Comunidad, habría sido posible, sin la ayuda de ellas. Por ello, y, desde lo más profundo de nuestro ser rotario, consideramos un deber expresar a ellas, a la Mujer, a las esposas de los rotarios y miembros del Comité de Damas, el más sincero Homenaje y Reconocimiento a todo el empeño de ellas, nuestras esposas, que constituidas en Comité de Damas del Club, son un verdadero motor de todas las acciones que emprende el Club. Nuestra mayor e inmensa gratitud a todas ellas, unido al afecto y cariño por ellas, sus condiciones espirituales y humanas, inmanentes y propias de su esencia de hijas, esposas y madres, que nos explica toda la percepción que la sociedad posee de ellas. EPC CLAUDIO SOBARZO NAVARRO.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
DISCURSO DE HUGO FIGUEROA LAZCANO, PRESIDENTE 2016 – 2017 DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Nuestro trabajo rotario está guiado por amor al prójimo y rotario sentido de solidaridad social. No es mi deseo, plantear un mensaje, sino que representar la responsabilidad y grado de compromiso y la colaboración que se ha realizado con todos ustedes. Al final del período en que me ha correspondido dirigir a nuestro querido Rotary Club “Viña del Mar”, expreso mi percepción, de desarrollar más trabajo, por la experiencia lograda, unida a muchas satisfacciones y alegrías. Deseo la necesidad de hablar con el corazón, pues es en los eventos y actividades realizados, en que siento que el corazón se nutre de las sonrisas que alimentan el alma. Por ejemplo, en el Campeonato de Futbolito Escolar para niños, desarrollado por todo el club, un accionar de trabajo, desarrollado para 200 niños y sus familias, de escuelas de sectores muy necesitados de nuestra región. Toda las emociones en tales acciones, que nos deja una gran experiencia, al punto que permite marcar una diferencia. Antes de mis inicios rotarios, siempre pensé en servir al joven y ver los puntos que uno ha logrado en la vida. Fueron puntos muy marcados en un cuaderno; y, después, me encontré con un notable profesor de mi universidad, un verdadero maestro, que me fue progresivamente interesando en Rotary; así lo fui conociendo y al ser invitado, acepté de inmediato. Viajé a distintos lugares del país y acepté ser presidente del club. Percibí que hay sentimientos de amistad y afecto, lo que me genera felicidad y la satisfacción de haber cumplido tal como son los pensamientos de Steve Jobs. Siempre atento a las necesidades de las personas. Al final queda orgullo cambios visión y sentirme con la seguridad de haber cumplido, más mi sentimiento de gran gratitud a todo lo que Rotary y el club me permitió. Además, poder mostrar una muy significativa parte de lo que se ha hecho. Al invitarles a ver y repasar las actividades efectuadas en el año que termina, les expreso mi emocionada gratitud. Muchas Gracias Amigos de Rotary Club “Viña del Mar”
DISCURSO DE OSCAR JAIME LÓPEZ, PRESIDENTE 2017 – 2018, DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Estimadas autoridades rotarias, Presidenta del Comité de Damas de Rotary Club “Viña del Mar”, Presidente Hugo, apreciadas damas, familiares y amigos: Siento en mí, una gran distinción, el haber sido elegido para ser representante de Rotary Club “Viña del Mar”. Considero un eslabón muy importante al dirigir el club, y que lo considero un orgullo. El afán de servir es una satisfacción, estimando como necesario requisito para dirigir al club. Las experiencias de los rotarios antiguos, siempre constituyen una instancia de excelencia Rotaria para el futuro de la institución. Visualizo tareas que requieren del entusiasmo, en especial, respecto de Rotaract Club “Viña del Mar” cuya juventud de sus miembros, veo que permitirán enfrentar los cambios de paradigmas y alertas, son reflexiones de tal impacto, que nos deben orientar el rumbo de la institución. Las Gotas Rotarias, conocimientos y experiencia de los socios, constituyen un valor permanente que generan rentabilidad social. Un gran plan que siga las miradas de la administración es lo que generará, por ejemplo, el campeonato de futbolito. Esto motivó en demasía a autoridades y personas del deporte. En nuestras actividades hay situaciones que generan amistad, colaboración y solidaridad, muy importantes principios de servicio del rotarismo para una misión de transcendencia que lo requieren nuestras actividades para los necesitados La reunión mensual de Directorio, es una extraordinaria instancia de experiencia. Rotary, sus lemas y pensamientos, por ejemplo, los pensamientos y máximas de Paul Harris, nuestro fundador, más allá de los principios de Rotary, será conocido por las obras que habrá de efectuar.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11 ESIÓN DE COMPAÑERISMO
¿QUÉ ES ROTARY? -
GOTA ROTARIA 06 JUNIO 2017
Se le preguntó en una oportunidad al Presidente 2016 – 2017 de Rotary Internacional: ¿Por qué es tan difícil que el público entienda que es Rotary y la labor que realiza?, ¿Cómo remediaría esta situación? John Germ, respondió : Durante muchos años, los rotarios han trabajado a nivel local y mundial sin aspirar a publicidad ni reconocimiento. En una encuesta, realizada hace pocos años, no fue sorpresa comprobar que el público, en general, no sabía nada de Rotary y nuestras obras. Tenemos que lucir con orgullo la insignia rotaria. Tenemos que realzar la imagen pública de Rotary mediante entusiastas y exitosas actividades de marketing que difundan quiénes somos y nuestros extraordinarios proyectos en el ámbito local e internacional. Así no se justifica que mucha gente se pregunte : ¿Qué es Rotary? Amigos rotarios, pocas organizaciones reciben a sus integrantes con la alegría con que se espera al viajero por muchos años ausente. Pero, aunque se reúnen personas de calidad, su acción es dispersa y poco consistente. Apoyamos una escuela u hogar de aquí y de allá, no tenemos contacto con autoridades comunales, tan valioso para planificar nuestras acciones. Somos como barcos a la deriva, que hacen sus mejores esfuerzos para seguir las aguas de Rotary, pero que lentamente se va transformando en un club de amigos. En su exigencia por crecer, los clubes fueron privilegiando la cantidad por sobre la calidad. Se perdió representatividad al abandonar el sistema de clasificaciones, y traer amigos en lugar de de personalidades. Esto ya no hizo atractivo para ellas el pertenecer a Rotary y caímos en el vicio de aceptar en lugar de invitar. El cambio social que ha vivido el país también nos afectó. Diferentes instituciones fueron asumiendo muchas de las acciones que por años ejecutaron los rotarios. Ministerios, como Salud , Educación y Desarrollo mejoraron sus acciones y prestaciones. Los Municipios asumieron deberes de apoyo a los sectores más abandonados. Todo esto, en lugar de incentivar nuestra creatividad para encontrar nuevos espacios donde Servir, relajó el accionar de muchos. Todo lo anterior nos invita, y obliga a revisar y quizás, cambiar nuestros paradigmas de Servicio, acorde con una sociedad y un mundo en permanente cambio, de modo de no convertirnos en un ente obsoleto, que justificará, en el futuro, que las nuevas generaciones se pregunte, ¿Que es Rotary? EPC JUAN CLAUDIO SOBARZO NAVARRO. GOTA ROTARIA 06/06/2017.
COMITÉ DE DAMAS RCVM – INFORME ACTIVIDADES MES DE JUNIO 03 Junio 2017. El Hogar Hermanita de los Pobres hace una invitación al comité a una obra teatral representada por los ancianitos en Celebración del Centenario de la aparición de a Virgen de Fátima. A esta actividad asiste representantes del comité. 07 Junio 2017.Entrega del segundo operativo de RCVDM en ayuda a la Unidad de Pediátrica Oncológica del Hospital G. Fricke. En esta actividad el Comité de Damas donó 6 juegos de sabanas de 1 plaza y 8 almohadas. 13 Junio 2017. Última Asamblea de socias Período 2016-2017 15 Junio 2017. Bingo Anual RCVM en Casino de Viña del Mar. En esta ocasión igual que todos los años, las socias del Comité colaboraron muy estrechamente junto a los socios rotario, destacamos a Noemí vda. de Lucares, quien vendió nuevamente un número considerable de entradas. Otro grupo de damas trabajo clasificando, envolviendo premios y muchas de ellas entregaron a título personal obsequios para Bingo y Premios.. 25 de Junio 2017. Participación en actividad en el Hogar de Ancianos Hermanita de los Pobres. Onces mejoradas a cargo del Comité de Damas, el segundo operativo del RCVM. 27 Junio 2017. Última Reunión de Directorio 2016-2017. JACQUELINA BUSTAMANTE DE FIGUEROA, PRESIDENTA M. ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA, SECRETARIA
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
GOTA ROTARIA: JULIO 2017 A SEPTIEMBRE 2017 MES
FECHA
ROTARIO TITULAR
ROTARIO REEMPLAZANTE
Julio Julio Julio Julio
04/07/2017 11/07/2017 18/07/2017 25/07/2017
Veloso A. Luis Villagrán T. Roberto Zárate C. Benjamín Ansaldo V. Armando
Carvacho T. Jorge Carvacho S. Nicolás Carrasco B. Aurelio Basté S. Salvador
Agosto Agosto Agosto Agosto
01/08/2017 08/08/2017 15/08/2017 29/08/2017
Basté S. Salvador Carrasco B. Aurelio Carvacho T. Jorge Carvacho S. Nicolás
Ansaldo V. Armando Zárate C. Benjamín Villagrán T. Roberto Vega O. Lincoyan
Septiembre Septiembre Septiembre
05/09/2017 12/09/2017 26/09/2017
Castro B. Cristián Castro M. Oscar Cosma L. Carlos
Veloso A. Luis Vásquez C. Raúl Sobarzo N. Juan C.
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” BINGO 2017 AUSPICIADORES Y DONANTES Agroindustrial Razeto Ltda
Cnv Consulting Service S.A.
Martini y Cia. Ltda.
Aldunate Valdes Gallery
Compañía Cic S.A.
Mayoya Estilista
Alfombras Dib
Constanza Jara
MCP Gomas Ltda.
Ansaldo S.A.
Edmar Naser y Cía Ltda.
Parque del Mar
Botillería San Fermín
Empresas Demaría
Pedro Riquelme
Cambiaso Hermanos S.A.C
Ferretería La Sierra
Proser S.A.
Casa Blanca Nieves
García Vellela Confecciones
Restaurant Austriaco
Casino Enjoy Viña Del Mar
Gimeno y Compañía Joyas
Restaurant Tierra de Fuego
Centro De Salud y Estética Viva
Hf Asociados Contadores Audit Ltda
Rotary Club Viña del Mar – Comité Damas
Centro Estética Beauty Therapy
Hugo Arévalo
Rotary Club Viña del Mar - Rotarios
Centro Estética Cristina Ancanao
Inmobiliaria Dhelos Limitada
Seguros Euroamérica
Centro Médico COMIN
Jardín Holandés
Skyway Confecciones
Cerámicas Lican
Joyas Adriana Muñoz
Sushisun Restaurant
Chantilly Viña Del Mar
Joyerías Zenteno
Universidad Técnica Federico Santa María
Club De Yates Recreo
Laboratorio Clínico Aclin
Mai Mai Peñi
Agroindustrial Razeto Ltda
Cnv Consulting Service S.A.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
13
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 01 Periodo 2017-2018. JULIO 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.