1
www.rotaryvm.gmail.com
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
MENSAJE DEL PRESIDENTE - MES SEPTIEMBRE 2017..
Transcurrido ya el tercer mes de mi período 2017-2108, he experimentado experiencias y desarrollado muchas actividades. Muy motivante, porque todo – en sus distintos grados – está constituido, por esencia, por desafíos y circunstancias diversos. Sin embargo, este laso, no menor, ya transcurrido, ha resultado muy motivante porque es el tiempo donde se adecuan las personas de la nueva Directiva y se amalgaman las ideas y proyectos de los periodos anteriores con el actual, en especial, un club conformado por socios y rotarios, ya con mucha experiencia en la institución, y con un bagaje que otorga peso al quehacer del club. Para este presidente, con solo 5 años de experiencia rotaria, las vivencias de este periodo han resultado muy significativas. He recibido gran apoyo y satisfactoria consideración de todo el Club, lo que me imprime entusiasmo. y debo expresar que la membresía, es la inquietud de todo el Club. Todos, empeñados, para proyectarnos, conservando altos valores humanos, ética, tolerancia, solidaridad, amistad y compañerismo; todo lo necesario para una buena causa: el Servicio a la Comunidad. Nuestro anhelo: que los futuros socios, hagan suyos los rasgos de la cultura del club, y que no solo declaren, sino den curso al ejercicio de un sólido afán de Servicio, y, el compromiso. ¿Qué se requiere, como atributo ineludible? Ello, alude a nuestra meta: integrar nuevos rotarios de calidad, que con sus capacidades y talentos, aporten valor superior al club. Los nuevos paradigmas, que están influyendo – desde varias décadas – en la causa rotaria, obligan a el socio esté bien informado sobre Rotary, para poder incursionar en los desafíos que nos impone Rotary International. ¿Qué pedimos? Nada imposible. Es posible solo hacer un click con nuestro índice en el mouse, y acceder a toda la información, sobre Rotary; esto lo requiere Rotary y el Club.. La razón de existir de los Clubes Rotarios es el Servicio a la Comunidad y es ahí donde apuntan los nuevos Proyectos de Servicio propuestos para este año. Estos proyectos están orientados a complementar, con una nueva dimensión, los proyectos tradicionales del Club. A medida que las ideas se van puliendo y complementando, surge un fuerte compromiso y entusiasmo de los socios que van manifestando espontáneamente sus ideas. Esto, que agradecemos, nos permite tener claridad sobre nuestro rumbo. Este compromiso también se extiende al Comité de Damas del Club y a ROTARAC que desde su refundación están mostrando una gran pro - actividad y cercanía al Club. Sin duda, la alegría y satisfacción de Servir a la comunidad es el mejor incentivo para atraer nuevos Socios dispuestos a aportar su experiencia y dar de sí antes de pensar en si.
Muy importante, deseamos instar a divulgar la imagen de Rotary, con nuestras palabras, pero mejor, incansablemente, a través de las obras rotarias. Un gran abrazo y mis afectuosos saludos en Fiestas Patrias. OSCAR JAIME LÓPEZ, PRESIDENTE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”, PERÍODO 2017 – 2018 RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza. .
REFORMA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE.
3
El Rector de la Universidad de Valparaíso, Profesor Aldo Valle, se refirió en magistral charla a los aspectos que inquietan al país sobre el proyecto de Ley, que se debate en el Parlamento, sobre la Reforma Educación Superior. El Rector Valle es Abogado, Magister en Filosofía, Magister en Sociología, Doctor en Filosofía del Derecho, Columnista Diario El Mercurio. Su interés, es la Filosofía Jurídica y Sociología Jurídica. Presidente de la Comisión de Evaluación Educacional de la U. de Valparaíso. En el debate educacional, es un férreo defensor de los planteles públicos, y agradece el interés de Rotary por conocer las circunstancias y el devenir de la Educación Superior. Valora la opción de diálogo entre los rectores como tradición útil para el país. En el Consejo de Rectores. 11 son universidades del Consejo de Rectores de Universidades estatales, con un nivel de desarrollo importante. Sobre el proyecto de reforma de la Educación Superior (ES), nuestro Consejo de Rectores, ha sido un tenaz opositor. El Gobierno al cambia el proyecto, amenaza a la ES. El estado retira aportes basales y se crea incertidumbre sobre el financiamiento de las Ues estatales y no estatales. Se ve disminuidas sus condiciones con esta refundación de la ES. No había reconocimiento del quehacer y capacidades de las Ues. El concursar por recursos atenta al desarrollo y la investigación. Malo depender de recursos variables. Varias Ues privadas de índole católica, afiliadas al CR, están en la pugna por este proyecto, sin apreciar importancia sobre las universidades estatales, base de desarrollo y la investigación en Chile La Educación Superior debe ser apoyada; los 70.000estudiantes de Ues privadas, también necesitan más apoyo que aminore su esfuerzo económico. Aún hay desequilibrios del proyecto para fortalecer la educación pública. Las instituciones privadas no estatales, tienen una oferta en ES de 70 por ciento. Los estudiantes no pueden quedar indefensos en su financiamiento. El mercado no logra satisfacer todas las necesidades. Y la calidad de las Ues debe estar certificada en términos de garantía; se requiere de Superintendencia de ES, por la gran complejidad del sistema. Necesitamos un sistema de acreditación adecuada y obligatoria. No es bueno que se genere profesionales de diferentes capacidades según la Universidad de procedencia. Se requiere apuntar al pensamiento, cultura, técnica, excelencia. Los 6 primeros deciles con entradas de $700.000 mensuales por familia, no tienen respaldo adecuado para que los hijos puedan acceder a la U. El nuevo proyecto debe fortalecer el financiamiento público, pero con menos atribuciones del sistema público. Controles adecuados, y un sistema de acceso garantizado, es al aval de calidad de Ues para poder lograr mejores profesiones. Hay 12 Ues privadas que acceden a la PSU. Debe haber opciones de acceder a carreras que le permitan ser profesionales y según sus resultados en PSU, y si hay un sistema de admisión autónomo no es conveniente que esté a cargo de tal sistema, no hay contrapesos ni mecanismos de equilibrio. El proyecto otorga muchas atribuciones sin contrapesos al sistema público, a tal punto que se puede crear inequidades, y se atenta a la autonomía, esencia vital para su desarrollo. El proyecto sale de la Cámara de Diputados con defectos, no se hizo con suficiente análisis y tranquilidad que asegure calidad del sistema. Se pone en riesgo autonomía de las instituciones y las coloca al arbitrio de entes públicos sin garantía. No deja de ser un problema la autonomía de las Ues. Es bueno tomar distancia de eventuales riesgos, que implica reducir la autoridad del Rector, quedando ésta, a cargo de Delegados de Gobierno. Impresentable. Una Educación Superior de calidad, respaldada, garantiza una sociedad con instituciones más sólidas, para una masa educada para generaciones de mejores expectativas. No quedar al margen de valores con autorregulación de conciencia de lo bueno y lo malo, aleja las conductas alteradas, mejor expectativa de seguridad pública. Lo grave, es que el proyecto no lleva gratuidad universal, y En términos de ingreso, la población en un 80% no tiene los recursos para que sus hijos accedan a una buena educación. Hay un decil más que debe tener gratuidad. En la educación superior debe haber contrapesos al lucro. Se requiere debates sin distorsión. Excesos de atribuciones de lo público pueden generar problemas y descontrol irreversible en el sistema de la Educación Superior del país. El Dr. Valle, apela al buen sentido de los entes que deben resolver sobre esta materia, antes que al manejo financiero de las Universidades Estatales arriesguen su integridad.
PROF. DR. ALDO VALLE ACEVEDO – RECTOR UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO. RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4 FALLECIMIENTO DE HUGO DEL CAMPO SANTELICES (Q.E.P.D.) Estimada Mariana, familia y amigos En representación del Rotary Club de Viña del Mar, es un alto honor, despedir a nuestro querido amigo e insigne rotario, Don Hugo Del Campo Santelices (Q.E.P.D.) Lamentable partida de un gran hombre, entusiasta, positivo, alegre, siempre listo y tremendo colaborador de Rotary Hugo ingresó a Rotary Club “Viña del Mar” el 26 de Noviembre de 1991 siendo su padrino Don Esteban Alfaro, habiendo ya sido rotario en RC Punta Arenas, RC Playa Ancha y RC Talcahuano. Durante su larga trayectoria rotaria ejerció los diferentes cargos de la Institución, Secretario, Macero y Presidente durante el período 2006 / 2007. Hasta el momento de su partida, le sorprende como Secretario del Club, y en su lecho e enfermo en Hospital Naval, solicitó desde ese mismo lugar, en varias oportunidades su alta para continuar en el cumplimiento de sus funciones rotarias de Secretario. Lamentablemente, Dios dispuso para este gran hombre, una función de las mismas características en el paraíso celestial. De seguro que ha de cumplir a cabalidad, como así, fueron todos sus actos y cometidos en su vida y, en nuestro club. De destacado apoyo y gestión permanentes, en las obras sociales, en espacial en el apoyo a la infancia, representados por la Escuela Cardenal Caro de Chorrillos y Escuela Paul Harris de Forestal Alto, de Viña del Mar, más dos hogares de menores ubicados en los sectores periféricos de Viña del Mar. Nada era suficiente, y así, mostró permanente atención a la Unidad de Oncología Infantil del Hospital “Gustavo Fricke” de Viña del Mar, al Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres de Gómez Carreño y a la Corporación “Fé y Esperanza”, entidad que hospeda a familiares de menores en las etapas de hospitalización y controles de sus afecciones oncológicas. Hugo mostró siempre la condición emblemática, del rotario comprometido cien por ciento con la sociedad y su entorno, permitiendo, un hombre dotado de innumerables cosas buenas, de mucho merecimiento. Pero en lo esencial, y que suele ser poco frecuente en estos días, era un hombre bueno así con mayúscula, quedando esto reflejado en el recuerdo de todos nosotros. Escapa a nuestro entendimiento, que este gran hombre haya partido. Los que lo conocimos y fuimos sus amigos, sabemos de su sincera amistad y de su entrega al Rotarismo, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí con su bondad y cariño. Su gran sabiduría, le convirtieron en un destacado consejero para todos los rotarios Hugo, gracias infinitas por habernos permitido conocerte y sentir de cerca lo que es la amistad verdadera en fin de un objetivo principal que es la ayuda al prójimo. Haciendo recuerdos y extrayendo unas líneas de un “minuto rotario” que te correspondió exponer, decía: “Los amigos: Uno de los grandes regalos de la vida es poseer buenos amigos, al punto de que ellos son siempre necesarios. Concebir a una sola persona sin verdaderos amigos es considerar, además, la perdida de una experiencia de afecto fundamental e imprescindible, que sin duda implicaría una existencia frustrada en un aspecto relevante”. Querido y recordado Amigo, extrañaremos todos muy profundamente tu ausencia entre nosotros, pero estamos muy seguros que estarás en los brazos del altísimo disfrutando la complacencia que te mereces. Los que seguimos en la misión rotaria, te recordaremos por siempre con gran cariño siguiendo ese ejemplo valórico de amistad y entrega que nos legaste, En suma un portento de hombre, esposo, padre, jefe y amigo. Gran ejemplo de rotario. Querido Hugo, Amigazo, “Descansa en Paz” JORGE ESPINOSA HORMAZABAL.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
RECONOCIMIENTO Y GRATITUD DE ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR A EVERTON DE VIÑA DEL MAR. Nuestro Presidente Óscar Jaime, abre la Sesión almuerzo del 29 de Agosto de 2017, especialmente dedicada a la gratitud. Es u n gesto de nobleza, agradecer y ver, a quienes nos ayudaron, para poder desarrollar una muy importante actividad. Nos referimos a la invaluable ayuda y enorme apoyo que el Club de Deportes Everton de Viña del Mar, nos brindó en Mayo de 2017, para desarrollar el Campeon ato de Futbolito para niños de Escuelas Públicas de la Región de Valparaíso. Es así que agradecemos la visita del Sr. John Damaricke, Presidente de Everton de Viña del Mar, acompañado por Francisco Javier Meléndez, Director de Everton, quienes nos honran con su presenc ia. También nos visitan dos jóvenes socias de Rotaract Viña del Mar: María Francisca Espinoza a y Camila Cárdenas. Además, Cristian Ramos, Director de Escuela Paul Harris de Forestal Tranque Sur, Viña del Mar: también, Francisco Márquez, Profesor de Educación Física. Además, Job Sepúlveda, Ramón Figueroa y Alexis Kosky de RC Quintero, cuyos representantes escolares fueron Campeones del
Campeonato de Futbolito de Rotary Club “Viña del Mar”. Además, un agrado contar con la visita de Silvio Diez, Socio Emérito del Club. Tanto nuestro Presidente Óscar, como Cristián Castro, expresaron, nuestro sentimiento de gratitud con Everton por sus valores deportivos que se entrelaza con los nuestros, un verdadero Flair Play, para permitir contribuir en apoyo de niños de nuestra Patria, pro venientes de escuelas vulnerables de la región, y posibilitar participar con gran deleite en el campeonato, La misión contribuir al desarrollo de las familias con sus niños, para el deporte en sociedad. La organización liderada por Hugo y Cristián generó impacto. Interacción con jugadores de Everton. Palabras de Gratitud. John, Muchas Gracias
COMPAÑERISMO EN ROTARY,
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro Amigo, Ex Presidente del Club y notable rotario, Hugo del Campo Santelices (Q.E.P.D.). Nuestro Club, está conmocionado por tan infortunada pérdida, y expresa el reconocimiento y respeto por sus notables capacidades rotarias, gran simpatía, y profunda amistad que desarrolló en su vida, y con todo ahínco en Rotary. Le recordaremos eternamente, por cuanto Hugo, se ha constituido en un apreciado referente, que siempre tuvo presente los principios y valores de Rotary; demostró tenacidad, perseverancia, alegría, buen humor, incondicionalidad y compromiso. Extrañaremos a Hugo en su permanente colaboración en la sesión de compañerismo de cada mes, con el listado de la rifa, y su tradicional lápiz de trazo “broad”, para que cada uno anotara sus preferencias.
Hacemos notar que ha fallecido la madre de nuestro EPC, Guillermo González Vera, Sra. Hilda de las Mercedes Vera (Q.E.P.D), con fecha 6 de Agosto reciente. Al respecto, Guillermo, agradece al club, indicando que el compañerismo y la solidaridad rotaria es trascendente. En momentos difíciles, la familia valora tal consideración y aprecio.
El padre de nuestro Amigo, Socio y Rotario, Luis Veloso, está en recuperación, por importante afección que le aqueja, y que motiva la atención de Luis. Expresamos nuestros deseos de una pronta recuperación. Luis, indica que en todo su quehacer, está muy complicado por su papá, y sí, se dispone al esfuerzo que significa una recuperación que puede ser lenta. Debe llevarlo a terapia los martes y jueves por un Accidente Vascular Cerebral, y requiere terapia Fonoaudiológica.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE JOVENES DE RI. Nuestro amigo John Flemming, Secretario Ejecutivo YEP de Distrito 4320 de RI, Nos cuenta del inicio del Programa de los jóvenes del YEP (Youth Exchange Program), habiendo estado preocupado y trabajando con ellos: en trámites de PDI, Registro Civil, y trasladar al Aeropuerto a los jóvenes destinados al Norte del país, y encontrarse con las familias que debían retirar a los chicos. El agotamiento, cansancio y resfrío, conspiraron para asistir a la Reunión Almuerzo del Club; desde las cinco de la mañana aeropuerto y mucha actividad, Lunes y Domingo. Todo el Club y, desde este Boletín, decimos: “ Muy bien, John por la juventud y por Rotary. Felicitaciones al joven e incansable John” (Héctor Fuenzalida, RC Viña del Mar). -- “ Extraordinarios tu tesón y afán de servicio desplegado. -- Verdadero rotarismo, con trasfondo de silencioso trabajo. Felicitaciones John. Great and remarkable Achievement.” (Oscar Castro, RC Viña del Mar). Comentarios de red RCVM: Lunes28/08/2017: 09:00hrs PDI, registro civil almuerzos, los del norte al aeropuertos y familias retiran a los chicos. Todo bien. Agotado por lo tanto me excuso de la reunión de mañana 29 Agosto 2017. Además, un resfrío. Saludos. John Flemming Desde las cinco de la mañana aeropuerto y mucha actividad, igual el domingo. John Flemming Muy. Bien por la juventud y por Rotary Felicitaciones al joven e incansable John. Héctor Fuenzalida Extraordinarios tu tesón y afán de servicio desplegado. Verdadero rotarismo, con trasfondo de silen-cioso trabajo. Felicitaciones John. Great and remarkable Achievement. Desde este Boletín, felicitamosafectuosamente a John por excelente logro y gran trabajo rotario.
RECONOCIMIENTO Y GRATITUD A EVERTON DE VIÑA DEL MAR
CAMBIO DE MANDO CONJUNTO “ROTARACT VIÑA DEL MAR” Y “ROTARACT VALPARAISO”
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
DE NUESTRAS SESIONES ALMUERZO, MES DE AGOSTO DE 2017.
Sesión Semanal de 01 Agosto de 2017 Nos acompañan las visitas: Gabriel Lizama, Juan Escalante; también, Waldo Armijo, Socio Emérito y EPC del Club. Salvador Basté presenta su Gota sobre la preocupación de Rotary sobre el apoyo a los ancianos, en nuestras acciones de Servicio Rotario. Nuestro invitado principal de la Sesión Almuerzo es el Prof. Dr. Aldo Valle U VALPO, Presidente de las Ues Estatales y rector de la Universidad de Valparaíso comienza a tomar relevancia en el debate educacional, con una férrea defensa de los planteles públicos.
Sesión Semanal 22 de Agosto de 2017. El Presidente Hugo, al abrir la Sesión Semanal, solicita hacer un minuto de silencio, por el fallecimiento de uno de las más emblemáticos rotarios de club, nuestro Amigo, Hugo del Campo Santelices, y expresa los sentimientos de pesar por tal infortunio, que significa una gran pérdida para el club; y manifiesta la percepción del vacío que implica no poder contar más, con un rotario todo terreno, presente en todas las actividades del Servicio en la Comunidad. En este luto del club, también nos ha consternado el fallecimiento de la madre de nuestro EPC, Guillermo González Vera, Sra. Hilda de las Mercedes Vera QEPD, con fecha 6 de Agosto reciente. Al respecto, Guillermo González, agradece al club, expresando la trascendencia que adquieren los valores del compañerismo y la solidaridad rotaria. En la aflicción, la familia valora tal consideración y aprecio. Nos visita el Señor Juan Escalante Morales, invitado de nuestro Past President, Hugo Figueroa. Héctor Fuenzalida, momento de recogimiento la emoción que ocurre a los hermanos en Rotary. Informa de misa por el primer aniversario del fallecimiento de su esposa Tersa Schiapaccasse QEPD EL Secretario Juan Carlos Fernández nos cuenta que el Presidente de Rotaract desea presentarnos el programa de ROTARACT, en especial referencia al Crecimiento del Cuadro Social. Juan Carlos Fernández, nuestro Director Secretario, informa sobre la visita del Presidente de Rotary International 2017 - 2018, John Riseley, a la ciudad de Antofagasta, en Agosto. Jorge Carvacho, presenta su Gota rotaria sobre la Rueda Rotaria: En 1905 la rueda era de 13 radios y fue cambiando a 12 y seis radios. Ellos representa la familia y la libertad, l otro a los rotarios. La chaveta genera la energía para desarrollar el trabajo servicio compañerismo y amistad El Presidente Óscar, informa sobre el trabajo que se está desarrollando para establecer un completo Protocolo de Ingreso de Nuevos Socios; al efecto, el día 29 de Agosto, tendremos Reunión Extraordinaria de Directorio. Gran tema de Rotary en su quehacer, y que demanda pleno trabajo y preocupación, a la Comisión conformada por los rotarios, Raúl Vásquez y Óscar Castro. Ellos quienes presentarán su propuesta, basada en la reglamentación de Rotary International, más toda la experiencia del Club, a lo largo de sus 73 años de existencia. Se invita a los socios a participar en la Sesión correspondiente del 29 de Agosto de 2017. Armando Ansaldo, respecto del Encuentro de Intercambio Rotario con RC Mendoza Sur, por problemas de Agendas, se efectuará en el mes de Marzo de 2018; No fue factible, por múltiples circunstancias efectuarlo en Noviembre. Y, se informará oportunamente las fechas en que se efectuará este intercambio. Nuestro EPC Juan Claudio Sobarzo, en referencia a uno de nuestros fundadores y nuestro Primer Presidente del club, el Dr. Roberto Gajardo Tobar, y propone considerar la donación de un cuadro del fundador al Museo Fonck de Viña del Mar, en que también, como fundador, tuvo a esta institución como una de sus pasiones. El Presidente Oscar informa del Proyecto de Cápsulas Educativas para los niños de las escuelas apadrinadas por el Club. Se planificará un plan de entrega de estas cápsulas en conjunto con la Corporación Educacional de Viña del Mar y la idea es lograr un impacto en colaboración con los clubes de nuestra ciudad. Jorge Espinosa, expresa que la ausencia de Hugo del Campo, genera un enorme vacío en el club, refiriendo que tras haber experimentado en su afección, una franca mejoría, luego surgen complicaciones que determinaron si fallecimiento. Al respecto, Juan Claudio Sobarzo, nos transmite que Hugo del Campo, le expresaba, horas antes de fallecer, su preocupación por el devenir del club.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
INFORMACIONES DE COMPAÑERISMO Con mucho pesar y sentimiento de congoja, nos permitimos comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro Amigo, Ex Presidente del Club y notable rotario, Hugo del Campo Santelices (Q.E.P.D.). Nuestro Club, está conmocionado por tan infortunada pérdida, y expresa el reconocimiento y respeto por sus notables capacidades rotarias, gran simpatía, y profunda amistad que desarrolló en su vida, y con mucho ahínco en Rotary. Le recordaremos eternamente, por cuanto Hugo, se ha constituido en un valioso referente de gran caballerosidad, respeto y tolerancia. Hugo, quien siempre tuvo presente los principios y valores de Rotary; demostró tenacidad, perseverancia, alegría, buen humor, incondicionalidad y compromiso, con su eterna disposición, para estra en primera fila para ayudar en las permanentes tareas del Club.. Nos permitimos informar, desde esta atalaya que ha fallecido la madre de nuestro EPC, Guillermo González Vera, Sra. Hilda de las Mercedes Vera (Q.E.P.D), con fecha 6 de Agosto reciente. Al respecto, Guillermo, agradece al club, indicando que el compañerismo y la solidaridad rotaria es trascendente. En momentos difíciles, la familia valora tal consideración y aprecio. El padre de nuestro Amigo, Socio y Rotario, Luis Veloso, está en recuperación, por importante afección que le aqueja, y que motiva la atención de Luis. Expresamos nuestros deseos de una pronta recuperación. Luis, indica que en todo su quehacer, está muy complicado por su papá, y sí, se dispone al esfuerzo que significa una recuperación que puede ser lenta. Debe llevarlo a terapia los martes y jueves por un Accidente Vascular Cerebral, y requiere terapia Fonoaudiológica. Valoramos en más, el esfuerzo de Luis, y lo apoyamos.
PADRINO DE UN NUEVO SOCIO PARA ROTARY. Los estatutos de Rotary definen claramente el procedimiento para que un socio en perspectiva pueda ser propuesto a pertenecer a un club Rotario. Así, está establecido por tradición en nuestra institución que existe una persona clave en el crecimiento y en el avance de Rotary, es la figura del padrino, sin la cual nadie, hombre o mujer, nunca tendría la oportunidad de ser Rotario Así en Rotary, el padrino es el rotario que presenta o acompaña a una persona cuando esta se encamina al desafío, y a recibir un honor de convertirse en rotario. La tarea del padrino no debe terminar sólo con presentar a su amigo y candidato a socio. Rotary no ha establecido responsabilidades formales para el padrino; sin embargo, por costumbre y por tradición, los siguiente procedimiento son recomendados en muchos clubes. En tal instancia, el padrino: Invita al socio en perspectiva a varias sesiones previas antes de proponer al individuo como socio. Acompaña al nuevo socio en perspectivas a uno o más encuentros de orientación e información. Posteriormente, presenta al nuevo socio a otros del club cada semana durante el primer mes. Habrá ser un amigo especial para asegurarse que el nuevo socio se convierta en un Rotario activo. Pero, una vez que su ahijado, ya está integrado al club, deberá permitir que tal nuevo rotario, exprese libremente e ejercicio pleno de su AUTONOMIÁ, Es decir, permitirle la manera de pensar por sí mismo su decisión, por cuanto es uno de los atributos y derechos personales. Según lo anterior, el padrino, al tiempo después, no debe coaccionar ni influir ante su ahijado, ante temas desafiantes. . RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9 ESIÓN DE COMPAÑERISMO
COMITÉ DE DAMAS RCVM. ACTIVIDADES MES AGOSTO 2017. 1 AGOSTO 2017. Primera reunión de Asamblea del Comité de Damas del periodo 2017-2018 8 AGOSTO 2017. Entrega de donaciones y ayuda a los hogares de menor María Madre y Noche de Paz. Las donaciones fueron hechas por las Sras. Mafalda Porzio y Alicia Sáleme, consistente en ropa de niños 14 AGOSTO 2017: Celebración del Día del Niño en Unidad de Oncología Pediátrica, asisten socias del Comité llevando a los niños golosinas, libritos para pintar, lápices de colores. 16 AGOSTO 2017. Fallecimiento de nuestro amigo y socio de RCVM, Hugo del Campo Satelices (Q.E.P.D) esposo de Mariana Sanfurgo amiga y socia de nuestro Comité. Sus funerales se realizaron en el Cementerio Parque del Mar de Con Con a las 16.15 hrs. 1 AGOSTO 2017. Primera reunión de Asamblea del Comité de Damas del periodo 2017-2018 8 AGOSTO 2017. Entrega de donaciones y ayuda a los hogares de menor María Madre y Noche de Paz. Las donaciones fueron hechas por las Sras. Mafalda Porzio y Alicia Sáleme, consistente en ropa de niños 14 AGOSTO 2017: Celebración del Día del Niño en Unidad de Oncología Pediátrica, asisten socias del Comité llevando a los niños golosinas, libritos para pintar, lápices de colores. 16 AGOSTO 2017. Consternación y aflicción por el fallecimiento de nuestro amigo y socio de RCVM, Hugo del Campo Satelices (Q.E.P.D) esposo de Mariana Sanfurgo amiga y socia de nuestro Comité. Nuestra sincera solidaridad con Mariana. Sus funerales se realizaron en el Cementerio Parque del Mar de Con Con. 16 AGOSTO 2017. Visita al Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres por fallecimiento de ancianitos. 24 AGOSTO 21017. Celebración del Día del Niño en el hogar Noche de Paz; las socias asistentes llevan golosinas para celebrar este lindo día. 26 AGOSTO 2017. Misa en recuerdo del primer aniversario del fallecimiento de nuestra amiga y socia Teresita Schiapacasse Cox (Q E.P.D.) realizada en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Viña del Mar, 29 AGOSTO 2017. Segunda Reunión de Directorio; la Presidenta 2017-2018, expone su plan de trabajo. Deseamos referir que Geordano Raggio alumno becado de Escuela Popular de Artes (EPA), asiste regularmente a sus clases de piano, tres veces a la semana, todo costeado mensualmente por el Comité de Damas. Geordano, participa en la Orquesta Latinoamericana, que del 15 al 30 de Octubre 2017, y viajará a Alemania y Luxemburgo, viaje organizado y financiado por la EPA. Además recibimos una invitación para asistir a la Fiesta Costumbrista organizada por EPA, actividad destinada a reunir fondos para el viaje de los alumnos a Alemania y está a cargo de los apoderados. La dirección es calle Gabriela Mistral N° 320, Villa Independencia, Achupallas Viña del Mar. Ojala podamos, concurrir a esta actividad para ayudar a los alumnos en esta hermosa experiencia. JOSEFINA PORZIO DE JAIME, PRESIDENTA M. ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA, SECRETARIA
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
GOTA ROTARIA: SEPTIEMBRE 2017 A NOVIEMBRE 2017 Septiembre Septiembre Septiembre
05/09/2017 12/09/2017 26/09/2017
Castro B. Cristián Castro M. Oscar Cosma L. Carlos
Veloso A. Luis Vásquez C. Raúl Sobarzo N. J. Claudio
Octubre Octubre Octubre Octubre Octubre
03/10/2017 10/10/2017 17/10/2017 24/10/2017 31/10/2017
Espinosa H. Jorge Estrada T. Baldomero Fernández S. Juan C. Figueroa L. Hugo Fuenzalida M. Héctor
Pizarro S. Carlos Orellana T. Eduardo Muñoz A. Luis Martínez P. Dan Karmy K. Alejandro
Noviembre Noviembre Noviembre Noviembre
07/11/2017 14/11/2017 21/11/2017 28/11/2017
González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel Karmy K. Alejandro Martínez P. Dan
Gutiérrez G. Manuel González V. Guillermo Fuenzalida M. Héctor Figueroa L. Hugo
GOTA ROTARIA – NUESTRA AYUDA SOCIAL Y LOS ANCIANOS. Los niños vulnerables son la principal preocupación de nuestro Club, ya que entendemos que si cooperamos a su mejor formación al mismo tiempo estamos trabajando por un futuro mas promisorio para ellos y para nuestro país. La otra cara de la moneda son los ancianos desposeídos, aquellos que en las postrimería de sus vidas se han quedado solos, sin recursos y necesitando que la sociedad les tienda una mano amiga y en este campo nuestro Club también se hace presente a través de la ayuda que brindamos al Hogar Hermanitas de los Pobres . Chile es un país que cada año se está haciendo mas viejo y si hoy tenemos dos millones de personas sobre los 65 años en el año 2050 serán 4,5 millones, al respecto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el país de América Latina con la mayor esperanza de vida media, 80,5 años, y el segundo de todo el continente americano, sólo por detrás de Canadá, 82,2 años, siendo el único país de la región que supera los 80 años de esperanza de vida media. Lo relevante de esta información es considerar que es muy probable que en unos años mas, si los gobiernos no toman las medidas adecuadas, tendremos mas ancianos vulnerables, y las organizaciones sociales como nosotros deberemos estar preparadas para ayudarles. Sabemos que las necesidades básicas de esta población mayor vulnerable son: 1° La salud. - 2° El acceso a residencias de la tercera edad. - 3° Los servicios de apoyo al ocio y al tiempo libre, constituyendo esta última una de las principales fuentes de bienestar para la población mayor. En nuestro caso y afortunadamente, las dos primeras necesidades, salud y residencia digna, son muy bien provistas a los ancianos que han tenido la suerte de llegar al Hogar Hermanitas de los Pobres, por lo que a nosotros nos cabe cooperarles básicamente en el tercer requerimiento, ocio y tiempo libre, en que aspectos como el entretenimiento y la socialización contribuyen poderosamente a que los ancianos, afectados por la soledad que experimentan al no verse rodeados de la familia, mantengan su moral alta. Yo quiero felicitar a nuestro Comité de Damas y a los rotarios que con abnegación y entrega, participan en la atención de los ancianos del Hogar, y mi llamado es a que continuemos y acentuemos nuestro trabajo con ellos ya que si los niños son nuestro futuro, los ancianos son nuestro presente, un presente que nos dice que algo mas se puede y debe hacer por ellos antes que nos dejen. SALVADOR BASTÉ SILVA. EPC RCVM. 01 DE AGOSTO 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2017-2018. Mes Septiembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.