1
www.rotaryvm.gmail.com
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
MENSAJE DEL PRESIDENTE - MES NOVIEMBRE 2017. Muy estimados amigos rotarios: Ha transcurrido un mes desde mis anteriores reflexiones. En este periodo he tenido la oportunidad de acompañar a los Directores de los Sub Comité encargado de las Escuelas Paul Harris y Cardenal Caro para participar de diversas actividades de Premiación y recreativas como lo fue el paseo al Club de Campo “El Refugio” en Viña del Mar. Asimismo tuve la oportunidad de participar, junto a varios Socios y Damas Rotarias de la Misa de Aniversario de las Religiosas Hermanitas de los Pobres. Por otra parte, menciono que una actividad muy emotiva, fue el Concierto de Despedida de la Orquesta de la Escuela Popular de Arte (EPA), donde nuestro Comité de Damas, tiene una relevante participación con donaciones y apadrinamiento de uno de sus alumnos. Esta despedida fue muy emotiva porque los niños y jóvenes viajaban a Europa para dar conciertos en Alemania y Bélgica. El contacto con las personas que forman parte de las instituciones que apoyamos como Club, es de una inmensa riqueza porque permite entender en una dimensión real y humana las carencias y oportunidades de modelar nuestro accionar Rotario en una dimensión más trascendente y menos asistencial. Escuchar las historias de vida de las madres de los niños del EPA permite dar cuenta del profundo impacto social que se fragua en la Escuela, literalmente, “cambiando vidas”. Debo referir, que una vivencia de estas dimensiones que nos sobrecoge, ya sobrepasa el deleite que se percibe, cuando nosotros, y este Presidente, están entregando un apoyo, que se acompaña con nuestra actitud de estar presentes, con personas y niños de nuestra comunidad. Agradezco especialmente a todos los Socios, Damas y Rotaractianos que haciendo un gran esfuerzo ajustaron sus agendas personales para estar presente en las instituciones beneficiarias de nuestro Club. El fruto de este acercamiento es un diálogo muy constructivo para generar nuevas ideas y formas de proyectarnos en la Comunidad. Mis más afectuosos saludos y un abrazo rotario. OSCAR JAIME LÓPEZ. PRESIDENTE 2016 – 2017 ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
DEL PRESIDENTE DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Estimados Socios de Rotary Club “Viña del Mar” En reciente Sesión de Directorio del 17 Octubre 2017, se aprobó sin objeciones el Documento "PROTOCOLO DE AFILIACIÓN AL CLUB DE CANDIDATOS A SOCIO ROTARIO". Como es de vuestro conocimiento, este Documento fue entregado previamente en el Club. Cumplida esta fase y habiéndose obtenido una clara guía, para ocuparnos de la futura Membresía, este Presidente invita a todos los socios activos a realizar los esfuerzos necesarios para proponer Candidatos a Socios. Es menester, que los rotarios muestren el mayor esmero en canalizar sus propuestas e información a través del Director del Cuadro Social, Dr. Eduardo Orellana quien realizará la coordinación necesaria para el acercamiento a potenciales Candidatos. Hago propicia la oportunidad para destacar y agradecer el arduo trabajo de la Comisión que trabajó en el Protocolo integrada por Dr. Oscar Castro y Don Raúl Vásquez. Saludos Cordiales Oscar Jaime López. Presidente RCVM Período 2017-2018
DE LA REDACCIÓN DE BOLETIN MENSUAL DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Este Redactor, se complace en felicitar a nuestro Presidente, Óscar Jaime López, a todo el Directorio del club, y conjuntamente a los rotarios que participaron activamente, con sus invaluables apreciaciones y aportes, en todo el proceso y sesiones correspondientes. Como consecuencia de ello, se logró una exitosa materialización de una pieza documental muy clara y explicativa, que recoge, invoca, incorpora, replica y hace suyas todas las disposiciones que están clara y explícitamente contenidas y consagradas en: “Manual de Procedimiento de Rotary International” - “Estatutos de Rotary International” - “Reglamento de Rotary International” - “Reglamento que Rotary propone a los Clubes Rotarios” “Reglamento de Rotary Club “Viña del Mar”” (Artículo XIV, Sección 1 a Sección 7). Expresamos las muy merecidas felicitaciones a nuestro Presidente Óscar, y, todo el club agradece su gran esfuerzo y dedicación, propios de su talentoso liderazgo, atributos y notables valores, que invisten su persona. Suyas son las siguientes apreciaciones contenidas en la introducción del Protocolo:
“Constituye la aspiración de todos los rotarios de Rotary Club “Viña del Mar” y de Rotary, que nuestro club se proyecte en el tiempo, conservando los altos valores humanos, la ética, la tolerancia, solidaridad, amistad y compañerismo, en función de la causa del Servicio a la Comunidad. Aspiramos a que los futuros socios, hagan suyos los rasgos de la cultura del club, bajo la premisa “Dar de Sí, Antes de Pensar en Sí”, y que declaren un sólido compromiso de Servicio, por sobre las obligaciones administrativas del club. Nuestra meta, es apuntar a integrar nuevos rotarios de calidad, que con sus habilidades y competencias, capacidades y talentos, aporten valor superior al club” RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
LA PRUEBA CUÁDRUPLE. BASE DE LA FILOSOFIA Y CULTURA ROTARIAS. Uno de los códigos de ética más citados que hay en el mundo de los negocios, es la Prueba Cuádruple Rotaria. Fue pensada por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932, cuando su empresa, Aluminum Company en Chicago, caía en bancarrota, él buscó la forma de salvarle de una depresión por motivos financieros. “…. Trabajaba sobre mi escritorio,
apoye mi cabeza en mis manos, y reflexioné unos instantes, volteé hacia arriba y tomé una tarjeta de papel en blanco, y luego escribí las palabras que me fueron brotando…” La Prueba Cuádruple. De lo que se piensa, se dice o se hace: ¿Es la verdad? ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Es equitativo para todos los interesados? ¿Será beneficioso para todos los interesados? Adoptada por Rotary International en Enero 1943, su mensaje debe ser conocido y aplicado por todo Rotario, y no proporciona respuestas sino que formula preguntas, que quien la utiliza debe contestar. No es concebible Rotary o un club rotario, sin código de ética o normas de conducta. Es el verdadero triple filtro, establecido por Sócrates, Filósofo griego clásico de la Filosofía Universal, que fue capaz de llevar sus pensamientos al plano del conocimiento, y sostener que la virtud, es conocimiento y el vicio, ignorancia. ¿Es la Verdad? Tendríamos que saber primero qué es LA VERDAD; así, desprovisto el sustantivo de todo complemento que lo relativice, la pregunta no puede ser humanamente contestada. ¿Es la verdad según mi mejor buena fe? ¿Es la
verdad desprovista de todo prejuicio y connotación egoísta? ¿Es la verdad según los principios más sanos de la cultura en que me formé? ¿Es equitativo para todos los interesados? La intención de esta pregunta es la de obligarnos a hacer proposiciones con tendencia al equilibrio. Nadie debe salir dañado; ni siquiera cabe la idea “del daño menor”. ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? Su finalidad, un sano enriquecimiento afectivo recíproco, con el ejercicio de nuestra mejor comprensión, tolerancia y saber escuchar, ganar voluntades y amistad en nuestro propio ambiente. Para ello, se requiere actitudes y diálogo prudente y sabio: dudar de lo que nosotros pensamos, en beneficio de lo que piensan los demás. En la Historia, el conocimiento fue evolucionando, primero a través de la duda y luego por medio de la comprensión científica y empírica, la humanidad se hizo más prudente. No vayamos en lo personal, en contra de lo que la historia nos demuestra adecuado. ¿Será beneficioso para todos los interesados? El sentido de “Beneficio”, adquiere una dimensión muy por encima de lo material; vuelve a aparecer la ética en la Prueba Cuádruple. Es un objetivo generoso, que obliga a nuestra inteligencia a esforzarse para encontrar caminos enriquecedores espiritualmente y esto surgirá, únicamente, si las soluciones alcanzadas, pasan primero por la justicia, luego por el equilibrio de esa justicia, es decir, de una justicia comprensiva y tolerante y no represiva y castigadora. Esa justicia, pasa también por la comprensión de cada una de las partes.
“No es concebible Rotary o un club rotario, sin código de ética o normas de conducta. Es el verdadero triple filtro, establecido por Sócrates,
Filósofo griego clásico de la Filosofía Universal, que fue capaz de llevar sus pensamientos al plano del conocimiento, y sostener que la virtud, es conocimiento y el vicio, ignorancia.”
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
SOBRE LA PRUEBA CUÁDRUPLE. SU GRAVITACIÓN EN ASPECTOS IMPORTANTES DE UN CLUB ROTARIO. DISCIPLINA. Utilizar solamente la energía que consideremos necesaria y suficiente para mantener el orden y facilite la realización de las actividades programadas. USO DE LA TECNOLOGÍA. Como club rotario, durante el uso de las redes sociales y la tecnología estamos abiertos a la PRUDENCIA, RESPETO, GENTILEZA, SENTIDO DE UBICACIÓN.
Las expresiones han de ser, siempre respetuosas, adecuadas y sin
abusar de los recursos tecnológicos tradicionales y de punta. Alejados de la
diatriba y distantes de actitudes descomedidas. EL CUIDADO QUE UN ROTARIO DEBE OBSERVAR, AL UTILIZAR LAS REDES SOCIALES, SIEMPRE HA DE SER, EN UN MODO TAL DE HACER GRATA
LA
CONVIVENCIA EN EL CLUB. SIEMPRE APEGADO A LA URBANIDAD, PULCRITUD, AGRADO
Y ESCRUPULOSIDAD. SIEMPRE, EN ROTARY, CON SENSATEZ,
AFABILIDAD E HIDALGUÍA.
PARTICIPACIÓN. Todos los rotarios, tenemos la obligación y deber de manifestar, explícita e implícitamente, todo aquello que parezca inadecuado o francamente inconveniente. Además debemos, en toda acción o conflicto, usar formas y cauces formales, en un clima de compromiso, de mutuo respeto, para llegar a adecuadas y mejores soluciones.
RESPETO. Entendemos como respeto, el permitir, que la interrelación humana sea continua y de gran intensidad, en armonía, respetando los límites, las formas, el decoro, la prudencia. No hacer con el otro, lo que no queremos para nos. Es decir, aplicar la Ética, siempre. ACTITUDES. Convivencia rotaria, con respeto, pero también con firmeza. Es esencial aunar respeto con calidez humana incluso con la risa. Con armonía aprendemos más y logramos una personalidad rotaria de manera más sana.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE SERVICIO EN LA COMUNIDAD.
ESCUELA CARDENAL CARO Actividad de Premiación Escuela “Cardenal Caro” de Chorrillos, Viña del Mar. Asistentes: Salvador Basté, Baldomero Estrada, Hugo Miranda, Roberto Villagrán, Josefina Porzio de Jaime, Noemí Arraño vda. De Lucares, Cristina Inojosa de Cosma, Ester de Serantes, Mariana Sanfurgo vda. de del Campo Nuestro Presidente Óscar 2017-2018 de Rotary club “Viña del Mar”, agradece a Lincoyán Vega, Presidente Comité Servicio en la Comunidad, su gran espíritu rotario y notable Espíritu de Servicio, que, previendo su imposibilidad de estar presente en tal acto, se preocupó cuidadosamente de dejar todo preparado, antes de sus merecidas vacaciones. Raúl Vásquez, expresó: “¡¡¡¡Felicitaciones !!!! Lincoyán, estará muy agradecido por el esfuerzo, dedicación y representación en ausencia. No se sentirá solo” Tal actividad de nuestro Comité de Servicio en la Comunidad, y en especial de su líder, el Rotario Lincoyán Vega Ovalle, merece todos nuestros respetos y consideración, que a la vez que nos complace en más, le otorga a todo nuestro club una demostración del basamento y argamasa, necesarios, para la adecuada solidez y reforzar nuestras plataformas de acción, pilares y cimientos, revestidos de los valores y principios de Rotary. FELICITACIONES LINCOYÁN.
ESCUELA “PAUL HARRIS”. La Escuela “Paul Harris”, es un establecimiento apadrinado por nuestro club, desde hace más de 40 años, fruto de la notable iniciativa de verdaderos rotarios, quienes nos legaron su esforzado y silencioso espíritu de servicio rotario, siempre pensando en un antiguo aforismo que siempre nos dice “Haz el bien sin Mirar a Quien”. Recientemente, en la Escuela “Paul Harris”, fue efectuada, como Actividad Anual, lo denominado “Cálculo Mental Primer Ciclo”, orientado a alumnos de Primero a Cuarto Grado de Enseñanza Básica. Estuvieron presentes, el Secretario del Club, Juan Fernández y esposa Elba Meneses. Para el Socio Juan Fernández y Esposa Elba, agradecimientos del club.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 SIÓN DE COMPAÑERISMO
ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE COMPAÑERISMO Exitosa actividad, planificada, organizada y realizada y con la perfección y bajo la mano de nuestro EPC, Manuel Gutiérrez Gutiérrez, y en el entorno y propósito de Rotary en Acción, una cantidad importante de 19 rotarios y esposas disfrutaron en un sábado completo una actividad de recreación. Fue una festiva jornada de alegría, agrado y gran compañerismo, en un ambiente de mucha distracción, descanso, y degustar platos típicos de nuestra chilenidad: cazuela (vacuno y ave, pastel de choclo, perniles). Nuestra pasada, incluyó Casablanca, Cuesta Ibacache, Melipilla, Pomaire, San Antonio. Felicitaciones a Manuel por su tenaz esfuerzo, y el resultado, un gran día de esparcimiento.
ACTIVIDAD RECREACIONAL ESCUELA CARDENAL CARO. Efectuado en al Club de Campo El Refugio de Viña del Mar Alto, ubicado el la parte superior de la Quinta Vergara, con la participación de los socios Hugo Miranda y Baldomero Estrada, se efectuó el Lunes 30 de Octubre 2017, el Paseo para los Alumnos destacados en su rendimiento Escolar, entre las 09:00 y 13 hrs, incluyendo un desayuno para los niños. El Rotario Raúl Vásquez, al respecto expresó: “Felicitaciones Presidente y a su tesorero, Hugo Miranda. Un gran Abrazo, por tan importante esfuerzo.” El Rotario Guillermo Gonzalez, escribe: “Qué motivante, que aún , en esta impersonal sociedad, nuestro Rotary Club “Viña del Mar” se haga presente, toda vez cuanto, los niños de nuestra comunidad, necesitan momentos de solaz. Un Abrazo para nuestro Presidente Óscar y a los rotarios asistentes.” Oscar Castro, escribió: “Muy notable expresión de Servicio Rotario y Liderazgo en las propias acciones de nuestro club. Legítimo testimonio que demuestra un verdadero “Dar de Sí, Antes de Pensar en Sí”. Abrazos y Felicitaciones a nuestro Presidente Óscar, y, Directores, Baldomero Estrada y Hugo Miranda.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
Apoyo de RCVM a Escuela Popular de Arte de Achupallas.
Nuestro Club está comprometido en el apoyo a la Escuela Popular de Arte de Achupallas de Viña del Mar, en relación a la actividad musical de su orquesta de dicho sector poblacional. Este vínculo, se generó a partir de la actividad de Rotaract Viña del Mar, en la presidencia de Cristián Voigt, de hace 4 años. El elemento central del interés de nuestro Club está referido en cuanto esta actividad musical está siendo desarrollada por niños entre 10 y 17 años, apoyados por tres profesores de música. De éstos jóvenes, uno de ellos está becado por el Comité de Damas de nuestro Rotary Club “Viña del Mar”. Y más importante aún es que dichos jóvenes están siendo apoyados con mucha fuerza por sus padres y familia, en razón, que su sector habitacional, corresponde a segmentos de precaria y difícil situación económica, por tanto, de alta vulnerabilidad, ante factores que afectan a parte significativa de los jóvenes de nuestras comunidades; entre éstos, el factor de drogadicción o bien el tráfico de substancias ilícitas, que los puede hundir en una inexorable espiral negativa; un fuerte impulso de los padres, está motivado para alejar a los niños de factores que pudieran perjudicarles en su trayectoria. En las semanas de Octubre, se efectuó el Concierto de Despedida estaban partiendo a Alemania, Bélgica y Luxemburgo, de trece niños y jóvenes de dicha orquesta, quienes viajan acompañados por tres profesores de música, para participar en numerosas actividades de la disciplina musical en el Viejo Continente. Por nuestro Club, asistieron nuestro presidente Óscar Jaime y esposa Josefina Porzio, el EPC Juan Claudio Sobarzo y su esposa Isabel; además estaban las socias del Comité de Damas, además de Josefina, su Prresidenta, Mimí vda. de Lucares, Cristina Inojosa de Cosma, Odette vda. de Pivcevic, Sonia Toledo, y Lucía vda. de Oneto. Es digno de reiterar, que el Comité de Damas de nuestro Club, destaca por su fuerte apoyo a la EPA, como se señala.
ROTARY Y CÁPSULAS EDUCATIVAS. Como ya fue informado en anteriores ediciones de este Boletín Mensual, nuestro club está desarrollando un proyecto que liderado por nuestro Presidente Óscar, más el inestimable y valioso apoyo del EPC Manuel Gutiérrez Gutiérrez, para poder entregar a la disposición de las Escuelas Públicas de nuestra ciudad. Como ya se mencionó, el material contenido en dichas cápsulas son videos elaborados por profesionales en la materia, que abarcan temas sobre las normas a observar en la escuela, su hogar y en cualquier lugar. El presidente Óscar, en semanas pasadas fue recibido por los directivos de la Corporación de Desarrollo Social de Viña del Mar. Auguramos satisfactorias y auspiciosas expectativas, en cuanto divulgar, tal material, para provecho educativo de los niños de las Escuelas de nuestra ciudad.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
NUESTRO CLUB Y EL FUTURO PRÓXIMO. Un interesante documento disponible en la página de Rotary Internacional es la Guía para Clubes Dinámicos. Entre sus proposiciones, a fin de innovar y flexibilizar el funcionamiento de los clubes, el documento en cuestión, resalta el emprendimiento de proyectos relevantes y abiertos a nuevas ideas, haciendo hincapié en que las actividades de cada club deben reflejar la diversidad y las distintas personalidades de cada socio, de tal modo que el club evolucione a su propio ritmo. El objetivo es que todos los socios se identifiquen con el proceso y contribuyan al éxito futuro del club. Creo que en lo anterior se reflejan las bases fundamentales de lo que debe ser un club. Es decir, tener clara conciencia de sus capacidades e intereses y en base a ellas elaborar de modo explícito un plan de desarrollo que acoja las inquietudes y proyecciones de los miembros de la institución. Nuestro club está constituido por un grupo de socios que posee características plurales en términos de capacidades profesionales. Al mismo tiempo, posee experiencia en llevar adelante proyectos orientados al servicio comunitario y al trabajo compartido. La pregunta que me asalta es definir cuál es nuestro ritmo y en qué medida podemos diseñar un plan innovador coherente con nuestras capacidades e inquietudes acorde a los desafíos actuales. La única forma de responder a esto es generando espacios de discusión y análisis de nuestras propias propuestas, aspiraciones y proyectos a futuro. Es fundamental socializar las ideas personales a fin transformar algunas de ellas en expresiones colectivas aunque su gestión quede en manos de un determinado grupo. Justamente nuestra heterogeneidad permite la diversidad en cuanto a nuestras aspiraciones lo que hace posible también se generen acciones diversas. La guía aludida sugiere al respecto aprovechar las reuniones para trazar un plan estratégico en donde los socios se expresen espontáneamente. Se trata de elaborar un plan de mediano plazo proyectado al menos a cinco años. Las instancias existen y me parece oportuno plantear el tema por cuanto creo conveniente y necesario tengamos lineamientos de futuro a partir de nuestras propias inquietudes. Los proyectos deben tener un compromiso e identidad institucional más allá de los particulares planteamientos de los líderes circunstanciales. Los proyectos pueden tener un origen personal pero es conveniente que luego se asuman en forma colectiva. En consideración a que me corresponderá ser el próximo presidente pienso que el plan de gestión para ese período debe ser discutido entre todos ya que no se puede identificar con un período anual, dada la duración de las directivas, los proyectos a realizar. Como tampoco la responsabilidad de elaborar los planes para dichos períodos debe ser sólo de quienes asumen la dirección. Deberíamos acentuar la función de gestores, de las distintas direcciones, de los proyectos de origen colectivo con proyección más allá de un año de gestión.
Sólo dejo la inquietud planteada como una simple opinión personal, que obviamente bajo el principio democrático de este espacio, no necesariamente puede ser compartido. BALDOMERO ESTRADA TURRA. MINUTO ROTARIO - 10 DE OCTUBRE 2017
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
GOTA ROTARIA: NOVIEMBRE 2017 A ENERO 2018. Noviembre Noviembre
07/11/2017 14/11/2017
González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel
Gutiérrez G. Manuel González V. Guillermo
Noviembre
21/11/2017
Karmy K. Alejandro
Fuenzalida M. Héctor
Noviembre
28/11/2017
Martínez P. Dan
Figueroa L. Hugo
Diciembre
05/12/2017
Muñoz A. Luis
Fernandez S. Juan Carlos
Diciembre
12/12/2017
Orellana T. Eduardo
Estrada Baldomero
Diciembre
19/12/2017
Pizarro S. Carlos
Espinosa H. Jorge
Enero
09/01/2018
Sobarzo N. Juan C.
Cosma L. Carlos
Enero
16/01/2018
Vásquez C. Raúl
Castro M. Oscar
Enero
23/01/2018
Vega O. Lincoyan
Castro B. Cristián
Enero
30/01/2018
Veloso A. Luis
Carvacho T. Jorge
CAMPAÑA POLIO: REEMPLAZO DE INFORMES ESCRITOS EN PAPEL CON MENSAJES DE TEXTO RÁPIDOS Y PRECISOS. Los teléfonos móviles y sus mensajes de texto pueden ser las claves de la victoria en la mayor iniciativa de salud pública del mundo: la erradicación de la polio. Los trabajadores de salud de Pakistán y Nigeria, están reemplazando los reportes tradicionales en papel con reportes precisos y oportunos basados en celulares. En Pakistán, Rotary trabaja para reemplazar informes tradicionales escritos en papel sobre salud materna e infantil, incluidos los datos de inmunización contra la polio, con telefonía móvil y monitoreo electrónico. Se planifica distribuir 5000 teléfonos celulares para finales de 2018. Si los trabajadores de la salud ven un posible caso de polio, pueden alertar inmediatamente a los funcionarios del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Pakistán. También anotan los niños que no recibieron la vacuna o cuyos padres rechazaron que estos sean vacunados, y registrar las inmunizaciones exitosas. En Pakistán, el esfuerzo de erradicación de la polio tiene como objetivo llegar a los 35 millones de niños menores de cinco años del país. "La tecnología de telefonía móvil significa un enorme progreso en el programa de erradicación de la polio", dice Thieren, quien ha dirigido iniciativas relacionadas con la polio para la OMS en Pakistán. "Los datos que recolectamos deben tener un gran nivel de detalle. Cuando se cuenta con información en tiempo real que se puede grabar y transcribir de inmediato, podemos aumentar la precisión y la validez de nuestra respuesta. "Esto da a los gobiernos y a los líderes en la erradicación de la polio una ventaja a la hora de tomar las decisiones que necesitamos tomar a nivel operativo y táctico para eliminarla", dice Thieren RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2017-2018. Mes Noviembre 2017. Editor: Oscar Castro Mendoza.