1
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
MENSAJE DEL PRESIDENTE ÓSCAR – MES MARZO 2018. En 1946, Armando Tonelli, escribió un libro de naturaleza critica, con el Titulo “LA VERDAD SOBRE ROTARY “ 363 páginas, Menald Editores, Buenos Aires. Si bien su crítica se focaliza en “denunciar” que Rotary tiene como base valórica los mismos principios que el autor considera propios y exclusivos de la Iglesia católica, el contenido describe muy detalladamente la actividad Rotaria haciendo referencia a múltiples documentos, pen samientos de Presidentes Internacionales y acciones Rotarias en diferentes países. En su libro, Tonelli describe detalladamente los protocolos, fundamentos, prácticas y procedimientos que guían y modelan nuestra institución. Han pasado más 70 años desde
su autoría y resulta totalmente evidente constatar la vigencia de tales protocolos en las actividades Rotarias actuales. La Historia pareciera estar mostrándonos que nuestros protocolos constituyen parte fundamental en la solides de nuestra Institución y se fortalecen cuando se vislumbra ante circunstancias que pudieran vulnerar y amenazar la configuración estructural o funcional del club, en especial a su calidad. Por tanto, debemos aplicarnos, en que aspectos importantes del club, estén sujetos a estudiados protocolos, consensuados por el Directorio y Asamblea del club. A modo de ejemplo y sin desmerecer las anteriores, las ultimas Gotas Rotarias han abordado temas contundentes que refuerzan nuestras convicciones. Esta práctica tiene un poderoso incentivo para que cada socio investigue en los rincones de la historia Rotaria y encuentre los fundamentos que, sumados, dan el sustento a nuestra amistad y compañerismo. Gracias a nuestro fundador Paul Harris y sus colaboradores por la visión que tuvieron al modelar nuestra institución que pone en equilibrio grandes objetivos humanitario con excelentes prácticas de convivencia diaria que buscan obtener lo mejor del ser humano. OSCAR JAIME LÓPEZ, PRESIDENTE 2017 – 2018. ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
LAS ACCIONES LLEVADAS A CABO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO ROTARIO
2017-2018, SON LAS QUE INDICO A CONTINUACION:
ORGANIZACIÓN PROXIMO ENCUENTRO ROTARIO CON EL CLUB DE MENDOZA SUR, A EFECTUARSE EN MARZO PROXIMO.
PREPARACION DE PARTE DEL SOCIO OSCAR CASTRO DE MATERIAL PARA ENVIAR A LA REVISTA ROTARIA DEL DISTRITO, Y SER PUBLICADO A LA BREVEDAD. INFORMACION PERMANENTE SOBRE EVENTOS SOCIALES, EN EL BOLETIN DEL CLUB, CON AMPLIA DIFUSIÓN EN EL DISTRITO 4320 Y ADEMÁS ENVIADO A MEXICO, PERÚ Y COLOMBIA. HAY QUE DESTACAR EL ESFUERZO Y DEDICACION QUE MANTIENE EL ROTARIO OSCAR CASTRO EN LA PREPARACION Y EDICION DEL BOLETIN, PARA QUIEN PIDO UN APLAUSO. PARTICIPACION JUNTO A RAÚL VASQUÉZ, EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL BINGO ANUAL, ESTAMOS EN PERIODO DE CONCRETAR ACUERDOS CON DISTINTAS ALTERNATIVAS. CON LA ACTIVA PARTICIPACION Y COLABORACION DEL SOCIO LUIS MUÑOZ AHUMADA, SE LOGRÓ LA PUBLICACIÓN EN LAS PAGINAS SOCIALES DE EL MERCURIO DE VALPARAISO, DEL ALMUERZO DE CELEBRACIÓN DE LOS 73 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE NUESTRO CLUB. ADEMÁS, A TRAVES DE ÉL, SE INVITÓ A LA CONCEJALA MACARENA URENDA Y AL EDITOR DE EL MERCURIO JULIO HURTADO Y SEÑORA, QUIENES LE DIERON UN MAYOR REALCE A LA SESIÓN. ES IMPORTANTE DESTACAR UNA VEZ MÁS LA ACTIVA COLABORACIÓN A ESTE COMITÉ A LOS SOCIOS LUIS MUÑOZ AHUMADA Y OSCAR CASTRO. UN APLAUZO MUY MERECIDO PARA AMBOS. ARMANDO ANSALDO VACCARI. ENERO 2018
CALENDRIO ROTARIO https://my.rotary.org/es/news-media/calendar
ENERO DE 2018 FEBRERO DE 2018 MARZO DE 2018 ABRIL DE 2018 MAYO DE 2018 JUNIO DE 2018
Mes del Servicio Profesional Mes de la Paz y la prevención y resolución de conflictos Mes del Suministro de agua y saneamiento Mes de la Salud materno-infantil Mes del Servicio a la Juventud Mes de las Agrupaciones de Rotary
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
Para el período 2017-2018, primer semestre, el Comité Administración del Club estuvo conformado por siete sub comités y una comisión, cuyos resultados, paso a señalar: Como es de costumbre los sub-comité: Boletín del Club - Revista Rotaria – Asistencia - Compañerismo, y Dirección del Coro, cumplieron su cometido a cabalidad, por lo que agradecemos a sus encargados Oscar Castro, Alejandro Karmy, John Fleming y Jorge Espinoza. El contrapunto lo constituye el Sub Comité Página Web del Club, que sigue en deuda por cuanto la página solo contiene fotografías. Sobre lo realizado, deseo comentar algunas situaciones especiales: El sub-comité Minuto Rotario, a cargo de Oscar Castro, fue estructurado para todo el período 2017 - 2018, no estando sujeto a modificaciones, por lo que ningún rotario puede señalar que desconoce la fecha de su responsabilidad. No obstante, cabe reiterar la poca colaboración en cuanto al envío del minuto rotario para su publicación en el Boletín del Club. El sub-comité Programas, ha funcionado a la perfección, contando con charlas como: - Reforma a la Educación Superior - Posada del Parque - ¿No + AFP? - Abuso de Autoridad - Educación Financiera - Escuela Popular de Arte (EPA)
Realizamos el tradicional esquinazo dieciochero y tradicional homenaje a las Glorias del Ejército, y agradecimos al Club Everton, por su activa participación en nuestro 1er. campeonato de futbol infantil. También tuvimos actividades netamente rotarias, tales como: - Homenaje a nuestros ex presidentes Informes de comités, - Protocolo de ingreso de socios, - Información sobre la Fundación Rotaria - Visita de nuestro Gobernador Distrital, y - Compañerismo, con especial reconocimiento a Jorge Espinosa por su permanente disposición para readecuar las fechas destinadas a esta actividad, posibilitando el poder adecuarnos a la disponibilidad de los charlistas. Como siempre, brillante nuestro Boletín Mensual del Club, a cargo de Oscar Castro. He dejado para el último la Comisión “Preocupación por el Compañero”, pudiéndose constatar que las ausencias a las reuniones semanales son puntuales, normalmente por situaciones laborales o de viajes, luego de haber resentido la partida de nuestro amigo Hugo del Campo. Estimados amigos, como es sabido, el éxito de este Comité, en general, y de los sub-comités y comisiones, en particular, depende del trabajo de los ya nombrados y de la colaboración de cada uno de todos ustedes; por lo mismo es que reitero invitación a concienciar y participar en forma más activa, en esta segunda parte del período. Los necesitamos a todos, en las tareas que hemos señalado. Raúl Vásquez Collinet – Presidente Comité de Administración del Club. Viña del Mar, Enero 2018.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
50 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ROTARACT. En este mes de Marzo se celebra el 50° aniversario de la fundación del primer Club Rotaract (Marzo 1968). Rotaract, cuyo nombre proviene de "ROTARy in ACTion" es entidad socia de Rotary International, compuesto por jóvenes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años inclusive. Fundación: 13 de marzo de 1968 Objetivo: Servicio ayuda a la comunidad. Tipo de organización: servicio humanitario.
Lema: Dar de si, antes de pensar en si. Socios actuales 223,629 en todo el mundo. Sede central: Evanston, Illinois, Estados Unidos
En el medio siglo desde la fundación de Rotaract, el mundo ha sido testigo de profundos cambios y los jóvenes han sufrido su mayor efecto, como el auge de la tecnología y la economía de la información, la difusión de la educación y la enorme influencia de Internet junto a las redes sociales. Al momento de fundar Rotaract, habría sido casi impensable que un joven fuera empresario o director ejecutivo de una compañía. Hoy en día, los jóvenes tienen una capacidad sin precedentes para lograr sus objetivos y Rotary necesita más que nunca la atención en sus ideas y entusiasmo. Por muchos años, Rotary hizo un flaco favor a Rotaract al considerar nuestros programas para jóvenes como simples precursores de la afiliación a Rotary y no como valiosos programas por derecho propio. Sin embargo, los rotaractianos son verdaderos colaboradores en el servicio rotario. Hoy se estima que cuarto de millón de rotaractianos sirven en unos 10 000 clubes en 184 países en los que Rotary está presente. Su impacto es realmente notable, especialmente cuando se compara con los recursos de que disponen. Los rotaractianos alcanzan magníficos resultados con mucho menos dinero del que tendría a su disposición un club rotario promedio. Valoramos mucho la maravillosa energía y visión que aportan a la familia rotaria y a nuestras comunidades. Solo el 27% de los clubes rotarios patrocinan a un club Rotaract, un porcentaje que se ha mantenido relativamente estable en el tiempo. Además, muy pocos rotaractianos se afilian a Rotary. Al celebrar el 50° Aniversario de Rotaract, insto a que nuestro club fortalezca vínculos con los sus socios que ya patrocinamos. Celebren reuniones conjuntas frecuentemente, organicen proyectos de servicio conjuntos y contacten con ellos, no solo para ofrecer ayuda sino también para determinar la mejor manera de trabajar juntos y ser parte de sus proyectos. Tómense el tiempo para conocer más Rotaract y sus socios; que cada joven de Rotaract sepa que nuestro club mantiene plena disposición hacia ustedes. Rotaract ofrece a los jóvenes, ya por 50 años, un camino para establecer conexiones con sus comunidades y brindar servicio idéntico al que los rotarios encuentran en Rotary. Los rotaractianos son nuestra conexión con el Rotary del futuro, pero también pueden ayudarnos a construir el Rotary de hoy. En este aspecto, como club rotario, es necesario establecer vínculos y planes adecuados con los jóvenes, para que en conjunto, podamos aportar al crecimiento de Rotary. Y todo en función del talento, bríos y destrezas muy juveniles, de gran empuje de los rotaractianos. CRISTÁN CASTRO BARRIENTOS. MINUTO ROTARIO. FEBRERO 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
¿PARA QUÉ SIRVE EL CLUB ROTARIO? Muchos amigos preguntan para qué sirve el Club Rotario. Generalmente los comentarios giran en función de que es un club social, donde personas de clase media ó alta se reúnen para platicar, comentar y compartir algunos momentos. Desayunar, comer ó cenar y pasar un rato agradable. Esa ha sido la razón para explicar un poco lo que es Rotary International y pertenecer a un club rotario, es decir, llamarse orgullosamente rotario. Rotary International no es un club social, es una organización internacional de servicio; importante, su objetivo, el famoso objetivo que se lee en cada reunión ó que debiera leerse, para recordar a los socios las razones por la cuales debieron afiliarse y los objetivos que deben cumplir. Escucha con calma y verás algo de la magia de Rotary. “El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular, estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir. (La amistad como motivo para servir a los demás) SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad. TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública. CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. Pertenecer a Rotary International exige además un comportamiento ético, que obliga a cumplir con lo que los rotarios han denominado “La prueba cuádruple“. La idea de esta prueba cuádruple es someter lo que se piensa, lo que se dice o lo que se hace, a un filtro de cuatro pasos. Si lo que se dice, se hace o se piensa, cumple con un si en cada uno de esos pasos, quiere decir que es éticamente correcto y entonces puede ser expresado públicamente. En caso contrario, es mejor callar, y no faltar a la ética al decirlo, escribirlo, pensarlo, o transmitirlo. Imagine que va a decir algo y antes de decirlo, tiene que analizar si cumple con lo siguiente:
Primero: ¿Es la verdad? - Segundo: ¿es equitativo para todos los interesados? Tercero: ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? -- Cuarto: ¿Será beneficioso para todos los interesados? Y sólo si lo que se va a decir, puede contestar positivamente a cada una de estas cuatro preguntas, podrás decirlo. Ésa es la ética y los valores que todos los rotarios el mundo perseguimos, ya que no es fácil afirmar que la cumplimos al 100 por ciento. Esta prueba cuádruple busca primero que nada que lo que se piensa se diga o se haga, sea VERDADERO. En segundo lugar se pregunta si hay equidad, es decir, si es justo para todas las partes. En tercer lugar se pregunta si mejorará la relación entre las partes. Y por último se pregunta si traerá beneficios para todos y no solo a una parte. MINUTO ROTARIO -- ARMANDO ANSALDO VACCARI. FEBRERO 2018
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7 SIÓN DE COMPAÑERISMO
MINUTO ROTARIO – GOTA ROTARIA – INFORMACIÓN. Nuestro Amigo y Rotario, Raúl Vásquez, en su Informe del Comité de Administración del Club – 1er Semestre del Período 2017 – 2018, expresó: “No obstante, cabe reiterar que se mantiene la poca colaboración en cuanto al envío del minuto rotario para su publicación en el Boletín del Club”. Exhortar a reflexionar y concienciar sobre la esencia del Minuto Rotario, o Gota Rotaria por cuento, sabemos que el contenido del minuto siempre es un aporte para estar más informados. Un rotario informado sobre Rotary, podrá servir en forma más precisa al Objetivo de nuestra institución. Respecto del espacio Minuto Rotario, esperamos que todos podamos estar atentos a preparar su artículo para presentar, en su turno como titular o de reemplazo. Por otra parte, siempre lamentamos, no haber contado con el Minuto Rotario en la sesión semanal. No olvidar que el Minuto Rotario, es una importante ocasión de conocer más sobre Rotary, un elemento de educación rotaria continua, una capacitación rotaria. Consideremos que detrás de la elaboración de una Gota Rotaria, hay un trabajo y una preocupación, pero tal información, tendrá más fuerza si, además de su elocución, logre obtener que cada uno de nosotros sea un Rotario informado, si aplicamos voluntad, disposición y compromiso, para que el material de la Gota, pueda estar contenido en el Boletín. ¿Qué se requiere? Hoy en día, solo un click con el botón derecho del ratón, para ponerlo en un correo y viajar en forma instantánea hacia el PC de este Editor. El contenido de la Gota o Minuto Rotarios, es un conjunto organizado de datos procesados, un mensaje que cambia y mejora el estado de conocimiento. El escuchar la presentación de la gota rotaria, tiene el valor de una información escuchada por los rotarios, en el lugar de la sesión. Y si tal información sin más, se queda en la libreta del presentador, no llegará al boletín del club, donde se difunde a todo el club, e incluso, para servir como material de consulta, un estado de formación continua. El minuto rotario, significa trabajo de varios rotarios, de la secretaria del club, del encargado de elaborar el calendario correspondiente, llamados de teléfono, y la preocupación del Presidente. Esto, solo adquiere valor si aplicamos lo necesario – el compromiso - para su publicación.
En los últimos 3 años el porcentaje de minutos enviados no supera el 25%, de todos los minutos rotarios presentados. Sin embargo, se estima como extraordinario, haber recibido tres Minutos Rotarios en esta edición del Boletín Mensual del Club, debiendo agradecer por ello.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
MINUTO ROTARIO ROTARY Y LA INTERNACIONALIDAD. Me ha correspondido, una vez más, dar vida a la gota rotaria y he querido traer a colación, a propósito que este año se cumplen 100 años del término de la Primera Guerra Mundial, circunstancia cuyas consecuencias aún se viven y perciben en nuestra sociedad, y dar a conocer el rol que nuestra querida institución le correspondió cumplir en aquellos años. Y traigo este tema a colación, no solo porque este año se cumple el primer centenario de este terrible y triste episodio de la historia, sino también porque en aquellos años Rotary era una intuición cuya semilla recién empezaba a germinar. Como sabemos, Rotary fue fundado en Chicago el 23 de febrero del año 1905. El contexto mundial que se vivía en los primeros años en los que se fundó Rotary: Se escriben las primeras páginas de la aviación en 1903, con los hermanos Wright. En 1905 el Japón vence a la flota rusa en Tsushima. La Noruega se separa de Suecia y el Zar Nicolás ll es presionado a reformar, mientras que Lenin regresa al país, entre otros importantes eventos. Pero tres eventos mayores pudieron perfectamente destruir la expansión de Rotary: La Primera Guerra Mundial, la crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial. A inicios de la Primera guerra Mundial, la presencia de Rotary Internacional, era solamente en Inglaterra e Irlanda. Los delegados Rotarios de la Convención en Houston, adoptan una resolución para crear una Conferencia Internacional de la Paz. Los Rotarios se movilizan ayudando a los soldados heridos, aportando dinero y material para los refugiados y soldados enfermos. Así mientras ayudaban, fundaron clubes en Francia y aún en Alemania. A pesar de la guerra, dos años después del final del conflicto ya contaban con 16.000 rotarios. En 1922 la organización es oficialmente “Rotary Internacional” y la Paz mundial viene a integrarse como objetivo principal de Rotary. “Hacer progresar el entendimiento entre los pueblos, el altruismo y el respeto de la Paz a través de la relaciones amigables entre sus miembros de profesiones unidas por el ideal de Servir.” En la Segunda Guerra Mundial casi desaparece Rotary de Europa. Solo queda en Inglaterra y Escocia, nuevamente. Por motivos políticos los rotarios alemanes y austriacos disuelven sus Clubes, les siguen los italianos, españoles, Japoneses y otros… Sin embargo Londres recibe muchos refugiados entre los que habían numerosos rotarios y se forma El Rotary Interaliado. Allí organizan una Conferencia sobre la Paz en presencia de representantes de 21 gobiernos. Este trabajo echó las bases de lo que más tarde sería la UNESCO con la histórica conferencia fundadora de las Naciones Unidas en San Francisco en el año 1945, en la que 40 rotarios participan en calidad de delegados y observadores. En los 12 primeros años de las Naciones Unidas, cinco Rotarios han ocupado la Presidencia de la Asamblea General. De todas estas crisis Rotary logró sobrevivir y salir fortalecido, afirmando la Amistad, la Tolerancia, la Ética y la Paz como principios fundamentales. Por desgracia, lo que la historia cada cierto tiempo nos recuerda, es que la paz es transitoria es un estado transitorio, lo que nos indica que, probablemente, seamos testigos de otro conflicto que amenace la paz y, a su vez, testimoniemos el rol que jugará Rotary en el auxilio de los necesitados y el restablecimiento de la paz. BENJAMÍN ZÁRATE CONTRERAS. RC “VIÑA DEL MAR”, 06 FEBRERO 2018.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
SUBCOMITÉ ESCUELA PAUL HARRIS: Encargado, Héctor Fuenzalida. Actividades: Fiestas Patrias: El 14-Sep. 2017. Fiesta costumbrista y Ceremonia de Fiestas Patrias. Asistencia de Juan Carlos Fernández, el presidente Oscar y el suscrito. Semana del Niño: Celebración del Día del Profesor; se efectuó una donación de 2 tortas. 9 de noviembre de 2017, 4° versión del International Culture Day, por la exposición de 12 stands correspondientes al país de cada voluntario extranjero de la Universidad Viña del Mar. Los alumnos de la Escuela, explicaban su muestra en inglés. Asisten Juan Carlos Fernández, Nicolás Carvacho, Juan Claudio Sobarzo y Lincoyán Vega. Clausura del año escolar: 21 de noviembre de 2017: Premiación a mejores alumnos del niño lector del 1° año básico de la escuela. Concurren John Flemmingh, Baldomero Estrada y Lincoyán Vega. Graduación 8° años: 13 de diciembre de 2017, Clausura del año escolar del pre-kinder a 7° básico. El 14 de diciembre de 2017: Ceremonia de Licenciatura de Octavos Años de enseñanza Básica. Rotary Club “Viña del Mar”, premió a los mejores alumnos con medallas y diplomas. Premio Paul Harris, al mejor egresado, consistente en una Tablet, entregada por este Presidente del Comité. SUBCOMITE ESCUELA CARDENAL CARO: Encargados Hugo del Campo (QEPD) y Roberto Villagrán Fiestas Patrias: 15 de septiembre de 2017: Asistieron Juan Carlos Fernández, Mimí de Lucares y este Presidente del Comité. Se realizaron actividades de la Fiesta de la chilenidad, por alumnos de diferentes cursos. Semana del Niño: Competencias deportivas (fútbol, basketboll y ajedréz), culturales, (trabajo de investigación sobre Rotary) y premiación de Rotary Club “Viña del Mar” con diplomas, copas, medallas y libros: 31 de octubre de 2017. Paseo para los alumnos del cuadro de honor de la escuela, 30 octubre 2017, en Club de Campo El Refugio. Transporte para los niños, aportado por el Club. Concurrieron Baldomero Estrada, Josefina de Jaime y nuestro presidente Oscar Jaime, 30 de noviembre 2017. Clausura del año escolar: 16 de diciembre de 2017, Kindergatura y Clausura del año escolar. Licenciatura 8° años: 6 de diciembre 2017, efectuada en DUOC, graduación de Octavos Años. Participaron Mimí y Lincoyán Vega, Se entrega el Premios: Mejor Graduado de la Escuela; Mejor compañero, y Mejor Trayectoria. SUBCOMITE HERMANITAS DE LOS POBRES: FF.PP.: Se efectuó cooperación para gastos del almuerzo por la suma $49.500. Aniversario Hogar: Delegación de Rotary y Comité de Damas, concurrencia, 28 octubre 2017. Ceremonia de su aniversario. Operativo de Ayuda: El 12 de diciembre el Comité de Damas organizó una onces para los ancianos, Actuación de grupo musical, por gestión de Cristina de Cosma. Se agradece al comité de damas por su trabajo en el Hogar de Ancianos dirigidos por Nina de Mir anda con la ayuda de Ester Tobar y María Isabel Vasquez. Los varones cooperaron $66.630 para estas onces. Como es tradicional, nuestro Club entregó al Hogar donación consistente aceite, té, avena, sémola, almohadas, colonias y pañales que representaron un costo de $374.255. SUBCOMITE UNIDAD PEDRIÁTRICA ONCOLOGICA: El 17 de diciembre se realizó acción de ayuda para los niños con cáncer hospitalizados en el Hospital Gustavo Fricke, consistente en 1 televisor mural, autos, muñecas y otros para los niños de menores de 12 años que se encuentran en el Hospital. Concurrieron al operativo el socio Carlos Cosma, y las damas Cristina Hinojosa, Marta Dondero, Isabel Vásquez y Leo Catalán. SUBCOMITE NUEVAS GENERACIONES: Encargados: Baldomero y John Flemming, en conjunto con Rotaract, Participación de Rotaract: limpiezas en playa Acapulco y Dunas de Concón. Rotaract participó en ruta nocturna a personas en situación de calle. Participación de Rotaract en Asamblea Distrital realizada en Coquimbo. Organización IX Encuentro Nacional de Rotaract realizado en Villa Alemana Sanatorio Marítimo: El club representado por el socio Eduardo entregó a nombre del Rotary una donación: pañales-
Estimados amigos, el éxito y cumplimiento de lo expuesto, es de responsabilidad de los encargados de cada subcomité, y de todos sus socios y del Comité de Damas. Instamos a mantener nuestra participación, apoyo y presencia de todos en nuestras acciones. El deber es mantener y difundir las labores de nuestro querido Club, efectuadas con nuestro amor fraternal entregando nuestro tiempo al anciano, al niño enfermo, a los pequeños alumnos vulnerables y desvalidos que tanto lo necesitan, como también, a nuestros jóvenes que podrán ser nuestros continuadores en las acciones rotarias. Conclusiones: El cumplimiento de nuestra labor está dado al apoyo y trabajo de los encargados de subcomités y del Comité de Damas. Agradezco a todos por darnos la gran oportunidad de servir y trabajar para segmentos necesitados de nuestra comunidad, tanto en lo material como en lo espiritual, sin consideraciones de raza, cultura, política o religión, y que nos permitan trascender en nuestras excelentes labores rotarias, cumpliendo así preceptos que atañen a la Imagen Pública de Rotary. Estimo que con la motivación de cada uno de ustedes, permitió perseverar en las acciones de Servicio. Recordamos y destacamos la valiosa e incondicional entrega de nuestro gran amigo Hugo del Campo Santelices (QEPD), con su ejemplo, entusiasmo y participación, nos enseñó el significado de “DAR DE SÍ, ANTES DE PENSAR EN SÍ”. LINCOYÁN VEGA OVALLE – PRESIDENTE COMITÉ DE SERVICIO EN LA COMUNIDAD . RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
MINUTO ROTARI0: MARZO 2018 Y ABRIL 2018 Marzo Marzo Marzo Marzo
06/03/2018 13/03/2018 20/03/2018 27/03/2018
Castro M. Oscar Cosma L. Carlos Espinosa H. Jorge Estrada T. Baldomero
Abril Abril Abril Abril
03/04/2018 10/04/2018 17/04/2018 24/04/2018
Fleming S. John Fuenzalida M. Héctor González V. Guillermo Gutiérrez G. Manuel
Vásquez C. Raúl Sobarzo N. Juan Claudio Pizarro S. Carlos Orellana T. Eduardo Muñoz A. Luis Martínez P. Dan Karmy K. Alejandro González V. Guillermo
MENSAJES DE IAN H. S. RISELEY, PRESIDENTE RI 2017 - 18. “Hay tantas razones para afiliarse a Rotary como socios, y quizá incluso haya más razones que socios. Pero todos y cada uno de nosotros hemos permanecido en Rotary porque da sentido a nuestras vidas. A través de Rotary, marcamos la diferencia en el mundo y cuanto más nos involucremos, Rotary marcará más la diferencia en cada uno de nosotros. Rotary nos desafía a convertirnos en mejores personas: ser ambiciosos en los asuntos más importantes, esforzarnos por alcanzar metas más altas e incorporar el ideal de Dar de Sí antes de Pensar en Sí a nuestras vidas.” Mensaje Mes de Julio 2017 del Presidente Ian H.S. Riseley Presidente 2017-18 ”Para gran parte del mundo, la historia de la polio es simple: tras años de temor, se desarrolló una vacuna y se conquistó la enfermedad. Pero para otra parte del mundo la historia fue diferente. En muchos países, la vacuna no estaba disponible, la vacunación masiva era costosa o era prácticamente imposible llegar hasta todos los niños. Si bien el resto del mundo relegó la polio a sus museos, en estos países, la enfermedad siguió causando devastación hasta que Rotary se involucró y declaró que todos los niños, sin importar dónde vivieran o cuáles fueran sus circunstancias, merecen una vida libre de polio. ” Mensaje Mes de Octubre 2017 del Presidente Ian H.S. Riseley Presidente 2017-18
”La Fundación que permitió a Rotary hacer frente a la polio es la base sobre la que se erige el servicio rotario. Desde hace 100 años, cuando recibió la primera donación de US$ 26,50, la Fundación ha apoyado y fortalecido nuestro servicio, ha hecho posible alcanzar nuestras ambiciones y nos ha permitido llegar a donde estamos. Debido a la Fundación, los rotarios saben que, si tenemos ambiciones y nos ponemos manos a la obra, hay pocas cosas que no podamos conseguir. ” Mensaje Mes de Noviembre 2017 del Presidente Ian H.S. Riseley Presidente 2017-18
”Hace 72 años, se fundó la ONU "para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra ... [y] practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos". Pese a estas nobles aspiraciones y múltiples esfuerzos por cumplirlas, el "flagelo de la guerra" continúa entre nosotros: el año pasado, más de 102.000 personas murieron en 49 conflictos armados en todo el mundo. Algunos de estos conflictos han persistido por 50 años o más. El terrorismo, la intolerancia, el extremismo, la crisis de refugiados y la degradación ambiental son ahora desafíos mundiales. Parece que estamos más lejos que nunca de alcanzar las metas que con tanto optimismo y ambición nos fijamos en 1945. ” Mensaje Mes de Diciembre 2017 del Presidente Ian H.S. Riseley Presidente 2017-18
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
Contacto:
rotaryvm@gmail.com
Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.047 RI Distrito 4320 RI
+56 322 88 23 99 Sesiona: Martes 13:00 hrs. Club de Campo Granadilla Viña Del Mar
RC Viña del Mar - Boletín Nº 09 Periodo 2017 - 2018. Mes Marzo 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.