BOLETÍN MENSUAL ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR NOVIEMBRE 2018

Page 1

1

BOLETÍN MENSUAL N°5 PERÍODO 2018 – 2019 NOVIEMBRE 2018

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

MENSAJE DEL MES DE NOVIEMBRE 2018 Para este mes quisiera hacer resaltar dos importantes actividades dentro de varias que se han realizado durante este período, especialmente relacionadas con las escuelas que apadrinamos. Me refiero al paseo que se realizó con los ancianos del Hogar de las Hermanitas de los Pobres y al operativo realizado en la Escuela cardenal Caro de Higiene Dental. En el primer caso fue una actividad que se había realizado hace años y que afortunadamente se reeditó con tan buenos resultados como la vez anterior. Se trató de un grato paseo en donde los resultados positivos fueron múltiples. En primer lugar, tanto los ancianos como las monjas disfrutaron de una velada agradable que les sacó de su habitual vida cotidiana al interior del Hogar. En segundo lugar, fue un evento en donde se produjo la participación de las tres instituciones rotarias en forma muy coordinada y eficiente. Tal como lo hemos venido manifestando, es uno de nuestros propósitos el efectuar actividades en donde podamos encontrarnos todos actuando en forma unitaria en procura de nuestros comunes objetivos de servicio. En tercer lugar, esta actividad fue publicitada en forma destacada en la prensa local gracias a la feliz gestión de nuestro amigo Luis Muñoz Ahumada, con lo cual selló el relevante valor del paseo, aprovechando, de paso, entregar importante información relacionada al quehacer rotario de nuestro club. La segunda actividad, se efectuó en la Escuela Cardenal Caro gracias a la directa gestión de los miembros de Rotaract quienes usaron de sus redes al interior de la Escuela de Odontología de la Universidad Andrés Bello para lograr motivar a un grupo de cinco estudiantes de dicha especialidad para que concurrieran a la Escuela Cardenal Caro a realizar una actividad que involucró a la mayor parte de los estudiantes de dicho establecimiento. Este operativo se insertó dentro de una interesante actividad realizada por la Escuela relacionada con las buenas prácticas alimenticias y el valor nutritivo de los diversos alimentos que consumen diariamente y que se basó fundamentalmente en trabajos de taller en los cuales participaron los propios alumnos. Junto a Lincoyan, Juan C. Sobarzo y Raúl Vásquez fuimos testigo de la valiosa y entusiasta labor realizada por los estudiantes, tanto de Rotaract como de los invitados de la carrera de Odontología de la U. Andrés Bello. A esta labor debemos sumar la desinteresada colaboración de nuestro futuro presidente Eduardo Orellana quien donó 150 set de cepillos dentales y pasta dentífrica que constituyeron la motivación para efectuar el operativo que, por lo demás, esperamos poderlo realizar también en la Escuela Pau Harris. Podemos decir que estamos caminando en el sentido correcto en cuanto a realizar actividades que involucren más nuestra gestión y participación que inversión económica. Igualmente, la coparticipación de nuestras instituciones nos parece muy valorable y destacable como un carácter importante que esperamos se acentúe en el futuro. BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE 2018 – 2019 – ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

RC “VIÑA DEL MAR” EN EL XLIV INSTITUTO ROTARIO 2018 DE MONTEVIDEO.

Desde más de tres meses, rotarios y esposas estuvieron preparando su viaje a Uruguay, para participar en el XLIV Instituto Rotario de Montevideo. Ellos se dispusieron para aprender más aún de Rotary, y estando seguros el Por parte de nuestro Club asistieron al Instituto, los Hugo Figueroa Lazcano y Esposa Jacquelina Bustamente; Juan Claudio Sobarzo Navarro y Esposa, Isabel Tassara; Lincoyán Vega y Esposa Mitzi Beiza; y, Mimí Arraño vda. de Lucares. Ellos tuvieron la suerte de compartir con nuestro Amigo y Gobernador Distrital de Mendoza, Ricardo Llorente. Fuero intensos días de actividad rotaria, para una notable inmersión de materias rotarias, que cada día se incrementan y extienden, en un modo, que además de ir cambiando Rotary, sus normas, programas, para con la intención de ir mejorando todo, para finalmente redundar en mejores clubes, más ágiles, más eficaces, en el servicio rotario, y estar preparados para enfrentar el cambio, como ya lo enunció, en su trabajo sobre el GPS rotario, el EPCRI Luis Vicente Giay. Asimismo, nuestros compañeros y esposas, pudieron conocer el gran significado sobre la erradicación de la Poliomielitis.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” EN EL XLIV INSTITUTO ROTARIO 2018 DE MONTEVIDEO.

Juan Claudio Sobarzo, quien preside la sesión semanal del 9 de Octubre de 2018, establece que Rotary es un pilar fundacional de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas. Y, sentimos mucha satisfacción que nuestro club, se haga presente en el XLIV Instituto Rotario de Montevideo 2018, con una participación importante de nuestro club. Este evento, de gran relevancia rotaria cuenta con la participación de Ex Presidentes de RI. Como Gary Huang y Frank Devlin, Mark Daniel Maloney Presidente 2019-2020 Club Rotario de Decatur Alabama, E.E.U.U. Presidente 2018 – 2019 de RI, Barry Rassin. Los temas presentados y debatidos, fueron el Fortalecimiento de los clubes. Membresía. Se mencionó que todos los clubes rotarios del mundo, han presentado crisis. Excepto clubes rotarios de El Cuzco, Perú. En 2017, RI contó175.000 con nuevos socios en el mundo; sin embargo, por los retiros y más, se mantiene la misma cantidad total. Sin embargo, se mencionó, que un encuesta realizada, un 35% de los rotarios no recomendaría entrar a Rotary. Otro aspecto debatido, se relacionó con la Capacitación al interior de Rotary y los clubes; se instó a usar la vía de la Capacitación. Los rotarios, no están leyendo las publicaciones de Rotary. Muy importantes: Reformulación del Plan Estratégico de lis clubes; la salud de lis clubes. Veamos, qué estamos haciendo; qué y en qué mejorar. Cuidado con el conformismo. Cada Presidente se aleja de los planes a largo plazo. Se estimó relevante, propuestas para mejorar reuniones ordinarias. Muchos rotarios no avisan cuando se ausentan; es importante identificar a socios colaboradores o patrocinadores. Involucrarnos en encuestas de satisfacción de los socios. El porqué se retiran los socios. Qué falló La imagen pública de Rotary, mucha gente no conoce a Rotary. Debe haber mentores. No sabemos nada de Rotary. Saber qué hay cursos On Line. Siempre será de utilidad saber que está haciendo el resto de los clubes. Rotario Canessa, sobreviviente de la tragedia de lo rugbistas de Uruguay, cuyo avión capotó en la Cordillera de Los Andes, en emocionante intervención, nos dijo que el liderato se forma. Distingamos el que nace líder del líder que se forma. Charlas referidas a La Fundación Rotaria de RI, nos refirieron a la capacitación en los programas de Rotary, y cómo se van se van desaprovechando oportunidades, y, tampoco se conoce herramientas para utilizar los recursos de LFR. No olvidar la opción de juntar esfuerzos de dos o más clubes. Debemos estar en conocimiento de los requisitos que deben tener los proyectos para ayudar a la comunidad; enfocarnos en las líneas básicas de los proyectos. En una lámina que sería el GPS de Rotary, de Luis Vicente Giay, en Rotary, se refirió a la pérdida de la ética. También indica, que próximamente en Rotary, los socios de los clubes serán socios de Rotary International. El mundo cambia y saber que otros rotarios van a seguir en Rotary. Las necesidades y prioridades cambian. Rotary siempre mantendrá los principios básicos. No al conformismo. Debemos reformarnos, reconstruirnos. Pensar en el futuro. Cuidado con el estancamiento., tampoco quedarnos en la mitad de las cosas. Pensemos en que debemos cambiar. Motivarnos para hacer mejor las cosas y mejorar las cosas.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

PASEO CON ANCIANOS HOGAR HERMANITAS DE LOS POBRES. El día 13 de octubre de 2018, en base a una gran iniciativa del Comité de Damas, nuestro Club organizó una visita al Jardín Botánico de Viña del Mar. El plan consultaba juntarnos a las 14.00 en el Hogar Hermanitas de los Pobres, desde donde saldríamos, 1 bus y 8 autos en una caravana guiada por 2 motoristas de Carabineros. Ya desde temprano, y aprovechando el sol que empezaba a salir, había varios abuelitos esperando que llegara la hora de la partida, la cual se concretó con las dificultades propias de personas que se deben ayudar con andadores y muletas para desplazarse. Guíados hábilmente por los motoristas de carabineros, quienes nos hacían camino, llegamos al Jardín Botánico, donde personal del lugar nos asignó un apropiado salón para reunirnos y compartir unas once; ello con la participación de: tres Hermanitas de la Congregación, 30 ancianos, rotarios del Club, socias del Comité de Damas del Club y los jóvenes de nuestro Rotaract Club de Viña del Mar. Todos, conformando un compacto grupo, en que pudimos conversar con ellos y enterarnos, por ejemplo, de las peripecias de Yuri, un ancianos ruso, que en sus tiempos mozos fue un gran boxeador y entrenador de renombre, que en Colombia sacó campeones mundiales a 3 púgiles de esa nacionalidad, quien ahora y producto de los avatares del destino se encuentra sin nada y con una hemiplejia que apenas le permite desplazarse. El Jardín Botánico, donde se puede entrar en auto, es un hermoso parque, muy bien cuidado de 395 hectáreas, creado el año 1951 cuando el parque El Salitre de don Pascual Baburizza, construido en 1918, fue donado al Estado de Chile. El lugar, donde se cultivan 779 especies de plantas, con extensos jardines para recorrer, tiene una laguna con diversas especies de aves, un canopy, áreas de picnic, etc. Obviamente, nuestro grupo solo visitó el invernadero y la laguna; los ancianos y las Hermanitas a cargo, se entretuvieron dando de comer a las aves y gozando de la naturaleza. En suma, fue un día maravilloso, para todos, en que supimos apreciar que muchas veces "es mejor dar que recibir ", y con ese sentimiento de misión cumplida regresamos al Hogar a eso de las 19.00 Chile es un país que cada año se está haciendo mas viejo y si hoy tenemos dos millones de personas sobre los 65 años en el año 2050 serán 4,5 millones, al respecto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el país de América Latina con la mayor esperanza de vida media, 80,5 años, y el segundo de todo el continente americano, sólo por detrás de Canadá, 82,2 años, siendo el único país de la región que supera los 80 años de esperanza de vida media. Lo relevante de esta información es considerar que es muy probable que en unos años mas, si los gobiernos no toman las medidas adecuadas, tendremos más ancianos vulnerables, y las organizaciones sociales como nosotros deberemos estar preparadas para ayudarles. Según diversos estudios, las necesidades básicas de esta población mayor vulnerable son: Salud. Acceso a residencias de la tercera edad. Servicios de apoyo al ocio y al tiempo libre, constituyendo esta última una de las principales fuentes de bienestar para la población mayor. En nuestro caso y afortunadamente, las dos primeras necesidades, salud y residencia digna, son muy bien provistas a los ancianos que han tenido la suerte de llegar al Hogar Hermanitas de los Pobres, por lo que a nosotros nos cabe cooperarles básicamente en el tercer requerimiento, ocio y tiempo libre, en que aspectos como el entretenimiento y la socialización contribuyen poderosamente a que los ancianos, afectados por la soledad que experimentan al no verse rodeados de la familia, mantengan su moral alta.

SALVADOR BASTÉ SILVA. RC “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

CONFERENCIA: EXPERIENCIA MUSICAL Y DOCENTE DE BELFORT RUZ ESCUDERO

El muy destacado Músico y Maestro, el Prof. Señor Belfort Ruz Escudero, nos visitó el 23 de Octubre, para mostrarnos parte de extensísima actividad musical y gran experiencia docente. Nacido en Valparaíso –Chile. Estudios en el Conservatorio de Música de Viña del Mar; Conservatorio Nacional de Música Universidad de Chile; Instituto de Música de Valparaíso (entonces U. de Chile Sede Valparaíso); Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Post grado en la Faculté des Sciences Humaines de Bodeaux, en el Institut de Musicologie y en el Conservatoire National de Strasbourg- France. Fue discípulo de destacados maestros nacionales y extranjeros, entre otros: Marco Dusi, Alfonso Letelier, David Serendero, Volker Wagenheim, Jean Sebastien Bereau, Robert Shaw, Roland Douatte etc. Profesor de Estado en Educación MusicalLicenciado en Filosofía y Educación; Licenciado en Dirección Orquestal. Ha sido Director Titular del Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Chile- Valparaíso; Director Titular y fundador del Coro, Conjunto de Madrigalistas y Orquesta Sinfónica USACH. Director Titular de la Orquesta Filarmónica Regional- Director Titular de la Orquesta de Cámara de Santiago (solistas y primeras partes de la Orquesta Sinfónica de Chile). Director Invitado de: Coro Universidad Metropolitana, Coro de Cámara de la UPLACED, Orquesta Filarmónica de Chile, Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta de Conciertos del Conservatoire National de Strasbourg, Orquesta Sinfónica de San Juan( Argentina), Orquesta Sinfónica de Cordoba ( Argentina), Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza, Orquesta de Conciertos del Conservatorio de Strasbourg- Francia, Coro Americantó y Conjunto Musocc Illary de Clermont Ferrand – Francia, Coro de Cámara y Orquesta de la Universidad Austral de Valdivia, Coro de la Universidad La Frontera de Temuco (UFRO) y muchos más.

Académico Titular de la Facultad de Arte UPLACED Valparaíso; de la Escuela de Música de la UCV; de la Universidad de Santiago de Chile;- Universidad Bolivariana de Santiago y diferentes Institutos educacionales. Experiencia Académica y musical: 52 años y más de 4.000 conciertos tanto en Chile como en el extranjero. Decano de la Facultad de Arte UPLACED durante dos períodos consecutivos. Director del Departamento de Artes Musicales . Secretario General Académico de la Facultad. Director Fundador de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad Bolivariana de Santiago, aportando y creando las Mallas Curriculares de las Carreras de Licenciado en Artes Musicales y la Carrera de Pedagogía en Educación Musical, ambas bajo la perspectiva de la Música de Inspiración Popular Latinoamericana. Jurado Internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar, Jurado del Concurso Internacional de Ejecución Musical “Luis Sigall” de Viña del Mar, Ponente de FLADEM – Foro Latinoamericano de Educación Musical- el Chile, Argentina y México Presidente Honorario de la Corporación Cultural de la Región de Valparaíso. Presidente de la Sociedad Educacional “Escuelas La Igualdad de Valparaíso”. Presidente de la Sociedad Educacional “PRAXIS” S.A. El 18 de Junio de 2017 la H. Cámara de Diputados conjuntamente con la Federación de Coros de Chile, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso , Universidad de Playa Ancha y la Corporación Cultural de la Va Región; le rindieron un Homenaje por su aporte a la Región en sus 50 AÑOS DE MUSICA, con un Gran Concierto en el Salón Plenario del Congreso Nacional con la puesta en escena del REQUIEM DE MOZART dirigido por el suscrito y miembros de los Coros Universitarios, orquesta y solistas.( con 300 maestros en escena). Declarado HIJO ILUSTRE 2015 de Valparaíso, ciudad Patrimonial. Medalla Diego de Almagro. Medalla de Honor Congreso Nacional- Cámara de Diputado por Servicios Prestados a la Comunidad por espacio de 50 años. Recientemente el FORO LATINOAMERICANO DE EDUCACION MUSICAL (FLADEM) Sección Chile, lo nominó entre los 5 maestros nacionales más destacados del año.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

ACCIONES EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

ROTARY EN ACCION. ROTARY EN LACOMUNIDAD Expresiva acción de Servicio en la Comunidad de Rotary Club Viña del Mar, bajo el la tenacidad y gran gesto de entrega, con voluntad de un resuelto rotario y Presidente del Comité de Servicio en la Comunidad, que dirige Lincoyán Vega Ovalle. En Octubre, y en el entorno de la Semana del Niño, nuestro Club, con la batuta de Lincoyán, y el liderazgo de nuestro Presidente Baldomero Estrada, se ha asistido a las Escuelas Paul Harris, de Forestal Tranque Sur, y, la Escuela Cardenal Caro de Chorrillos, ambas de nuestra ciudad de Viña del Mar. Con la participación activa de los rotarios Baldomero Estrada Turra, Raúl Vásquez Collinet, John Flemming SealyKing, Óscar López Guerra y Hugo Miranda, en la última semana de Octubre, se asistió con respectivo apoyo, a las Escuelas señaladas. Una acción de mucha importancia y dentro del concepto de Salud Dental, y, con la inestimable colaboración activa de la Escuela de Odontología de la Universidad Andrés Bello, Sede de Viña del Mar, se efectuó una acción cívica de enseñanza de las técnicas de Aseo Bucal, lo que fue complementado con la donación de 200 cepillos dentales para niños. La anterior actividad, fue complementada, dentro del Programa Vida Sana y Saludable, con la demostración de lo que constituye una alimentación sana que permita a los niños alejarse de las patologías que pueden ir en detrimento de sus condiciones de necesario alejamiento de las afecciones de la salud de los niños. Lo anterior, fue complementado con la visita a la Base Aérea de Viña del Mar, que con la gestión del rotario Óscar López Guerra, y la excelente disposición del Jefe de la Base, se posibilitó la visita de cuarenta niños, quienes fueron atendidos por los funcionarios del establecimiento militar, todos con gran disposición y gran voluntad, mostraron a los niños el material aéreo y aspectos de seguridad, tanto en tierra como en vuelo, y el significado de la misión de la repartición y su institución, en cuanto al apoyo y colaboración a la comunidad y la ciudadanía, en caso de catástrofes, desastres de la naturaleza o bien accidentes. Rotary, a través de los directivos de nuestro club, expresó los agradecimientos por las atenciones y gran disposición de las personas que entregaron información a los niños. Desde estas páginas, junto con reiterar nuestros agradecimientos a la Armada de Chile y a la Jefatura de la Base, destacamos el trabajo de Lincoyán Vega Ovalle, y la voluntad de los rotarios Baldomero, Raúl, Hugo, Lincoyán y Óscar.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


9

ROTARY Y LA ANCIANIDAD PASEO CON ANCIANOS HOGAR HERMANITAS DE LOS POBRES.

En consonancia con los principios de Rotary, referidos a la protección y apoyo a la Ancianidad, y formando parte de nuestra permanente misión de preocupación por los ancianos del Hogar de Hermanitas de los Pobres de Viña del Mar, con los residentes, los ancianos de dicho Hogar, un Paseo al Jardín Botánico de Viña del Mar. Dentro del Comité de Proyectos de Servicio y liderado por nuestro EPC, Salvador Basté Silva; se contó con un excelente Bus y además, vehículos de los rotarios del club. Participaron además, Gladys e Basté; María Isabel de Orellana, Isabel de Sobarzo; Nuestro residente Baldomero Estrada, Hugo Miranda, Claudio Sobarzo, Héctor Fuenzalida, de Rotaract Club Viña del Mar, cinco de sus socios. Así no solo lo reflejan estas páginas rotarias; en la Sesión de 16 de Octubre de 2018, sino que ello generó intercambio de apreciaciones; nuestro Presidente Baldomero, nos dice: “Ellos no conocían el Jardín botánico del Salto. Es claro que ellos necesitan que nuestro apoyo a los ancianos, tenga más: charlas en el Hogar, por parte de los socios. Por ejemplo, que el Presidente Baldomero les converse sobre la Historia de Viña del Mar. O bien, un bingo o campeonato de Dominó; todo ello para sacarles de su monotonía. Es parte importante de nuestra preocupación por la Comunidad, que requiere acciones innovativas, pansando más y mejor en ello.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

INFORME DEL SECRETARÍO. SESIÓN SEMANAL MARTES 02 OCTUBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia Baldomero Estrada por encontrarse en Francia, Oscar Castro por viaje a Santiago, Carlos Bravo por exámenes médicos, John Fleming por cuestiones personales, Guillermo González por ser el cumpleaños de su cónyuge Alice, y Hugo Figueroa, Lincoyán Vega y Juan Claudio Sobarzo, quienes ya partieron al XLIV Instituto Rotario Montevideo 2018 que se realizara del 04 al 06 de Octubre de 2018. 2. Próxima reunión almuerzo 09.10.18, Gota Rotaria a cargo de Manuel Gutiérrez. 3. Rotary Club Mendoza Sur postergó su visita para marzo de 2019. 4. Reunión de Directorio el próximo martes 09 de octubre, a las 19:00 hrs., en el Club Naval de Campo Las Salinas. Recuerden todos pueden asistir. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB SESIÓN SEMANAL MARTES 09 OCTUBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia John Fleming por encontrarse en Puerto Varas, Oscar Jaime por encontrarse en Colombia, Manuel Gutiérrez por cuestiones personales y Jorge Espinosa por viaje a Santiago. 2. Próxima reunión almuerzo 16.10.18, Gota Rotaria a cargo de Dan Martínez. 3. Del 04 al 06 de Octubre se llevó a cabo el XLIV (cuadragésimo cuarto) Instituto Rotario Montevideo 2018, el cual contó con la participación de nuestros socios Juan Claudio Sobarzo, Hugo Figueroa y Lincoyan Vega, acompañados por sus cónyuges y la dama rotaria Noemí vda. de Lucares. Felicitaciones a todos ellos. 4. El Comité de Damas está organizando un paseo al Jardín Botánico para los abuelitos del Hogar de Ancianos de Hermanitas de los Pobres del sector de Gomez Carreño, para el sábado 13 de octubre. Al no disponer de 15 automóviles de socios rotarios para el traslado de ellos están solicitando colaboración a la I. Municipalidad de Viña del Mar. También han solicitado la colaboración de Carabineros de Chile, como escoltas. Les deseamos éxito en su proyecto. 5. Hoy, reunión de Directorio en el Club Naval de Campos Las Salinas, a las 17:00 hrs, en primera citación, y a las 17:05 hrs, en segunda citación. Se recuerda que están todos invitados a asistir y participar. Como de costumbre, quienes lo deseen, al final de la sesión podrán compartir una cena de amistad. 6. El 03 de octubre próximo pasado, Darcy Fuenzalida asumió segundo período como Rector de la UTFSM. Darcy es sobrino de nuestro socio Héctor Fuenzalida, pero en el día a día la relación entre ellos es de padre-hijo. Felicitaciones Héctor. 7. En días pasados, la Escuela de Comercio de la PUCV cumplió 90 años de existencia, oportunidad que aprovechó la Universidad para otorgar la distinción “Formador de Formadores”, tras 50 años de docencia a nuestro amigo Héctor Fuenzalida. Felicitaciones Héctor. Estamos muy orgullosos de tenerte entre nosotros. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


11

INFORME DEL SECRETARÍO. SESIÓN SEMANAL MARTES 16 OCTUBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia John Fleming por encontrarse en Puerto Varas, Oscar Jaime por encontrarse en el extranjero, Raúl Romero por encontrarse en Santiago con motivo del Día del Profesor, Cristian Castro por encontrarse en China, Hugo Miranda por tener que viajar a Santiago; Guillermo González y Alejandro Karmy, por cuestiones de salud; Carlos Cosma por encontrarse fuera de Viña del Mar y Manuel Gutierrez por requerimiento de sus nietos en Santiago. 2. Próxima reunión almuerzo 23.10.18, Gota Rotaria a cargo de Alejandro Karmy, siendo su eventual reemplazante Benjamín Zárate. 3. El sábado 13 de octubre el Comité de Damas llevó de paseo al Jardín Botánico a los abuelitos del Hogar Hermanita de los Pobres de Viña del Mar, actividad que contó con la colaboración especial de nuestro amigo Salvador Basté, y con la colaboración automovilística de Salvador Basté, Baldomero Estrada, Héctor Fuenzalida, Juan Claudio Sobarzo y Hugo Miranda, y además contó con la ayuda de 5 miembros de Rotaract. 4. En reunión de Directorio del martes pasado se acordó la creación del subcomité del Comité de Servicios a la Comunidad, conformada por John Fleming y Oscar López, quienes se abocarán en una primera etapa a seleccionar las ideas que podrían materializarse en Proyectos del Club a ser financiados por la Fundación. Por lo mismo se invita a todos los socios hacer llegar a la subcomisión, a través del Secretario del Club, las ideas que estiman podríamos llevar adelante. No se requiere de un proyecto, solo de la idea central, por ejemplo, dotar de un dron al cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, idea de Oscar López. 5. El viernes se llevó a cabo el funeral de la madre de nuestro amigo Carlos Pizarro, el que contó con la presencia de Baldomero Estrada, Salvador Basté, Roberto Villagrán, Juan Claudio Sobarzo, Jorge Espinosa, Hugo Miranda, Armando Andaldo y Raúl Vásquez, y la Presidenta del Comité de Damas, María Angélica de Estrada, y Cecilia Muñoz de Vásquez. 6. Hoy fue dado de alta clínica Guillermo González, quien fue sometido la semana pasada a una intervención quirúrgica. 7. Alejandro Karmy se encuentra en exámenes médicos con motivo de afección digestiva. Hasta el momento los resultados han sido buenos, y él, de muy buen ánimo, pero aún débil como para venir al Club. De hecho, acabamos de tomar conocimiento que hoy al levantarse dio con su humanidad por el suelo. 8. El secretario Raúl Vásquez solicita encarecidamente que los saludos personales hacia su persona sigan siendo cariñosos pero un poco menos efusivos, como palmoteos en la espalda, por cuanto anda con una costilla fracturada producto de caída por la escala de su casa, con las consecuencias señaladas. 9. Noticia de último minuto. Nuestro socio Raúl Romero recibió el día de hoy la distinción “Al Mérito Docente” por parte de la Universidad Bernardo O´Higgins, con ocasión del Día del Profesor. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


12

SESIÓN SEMANAL MARTES 23 OCTUBRE 2018 1. Para hoy, han excusado su asistencia Oscar Jaime, por encontrarse en el extranjero; Cristian Castro, quien regresó anoche desde China pero no está en condiciones de asistir hoy; Armando Ansaldo: de viaje; Alejandro Karmy, control médico; John Fleming, razones personales y Raúl Romero, por asuntos laborales. 3. Próxima reunión “Compañerismo”. 4. Aurelio Carrasco, envió agradecimientos por la compañía recibida de socios de nuestro Club, en la misa y funerales de su esposa Ana María Núñez (Q.E.P.D.) 5.- El martes pasado se informó de la creación de Subcomité del Comité de Servicio a la Comunidad, conformada por John Fleming y Oscar López, quienes se abocarían en una primera etapa, a seleccionar ideas que podrían materializarse, en Proyectos del Club a ser financiados por la Fundación Rotaria. En esa misma oportunidad, y al día siguiente a través de wahtsapp, se invitó a todos los socios hacer llegar a la subcomité, a través del Secretario del Club; las ideas que estimaran podríamos llevar adelante, advirtiendo que no se requiere de un proyecto, sino solo de la idea central, por ejemplo, dotar de un dron al cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, idea de Oscar López. Lamento informar que al día de hoy, solo hemos recibido respuesta por parte de Hugo Figueroa, Raúl Vásquez, Lincoyán Vega y Baldomero Estrada. 6. Rotary International ha informado, en el portal de Internet, de una nueva estafa con cuentas falsas de correo electrónico y redes sociales, que afecta a socios de Rotary, en particular a Presidente, Presidente Electo y Secretario General de Rotary International. 7. Hoy fue dado de alta médica, Guillermo González, quien ya se encuentra con nosotros. Bienvenido Guillermo. 8. Alejandro Karmy continúa con exámenes médicos, los que hasta el momento han resultado satisfactorios. 9. Los días 26, 29, 30 y 31 de Octubre hay actividades especiales en las escuelas Paul Harris y Cardenal Caro, donde nos corresponde participar. Por lo mismo Lincoyán Vega, Director del Comité de Proyectos de Servicio en la Comunidad, encargado específicamente de ambas escuelas, solicita encarecidamente lo acompañemos. Por favor, escuchemos su llamado. No es digno de nuestro Club que lo dejemos solo. 10. El Sábado 20 de Octubre de 2018, con motivo de la celebración de los 50 años del Club Unión Árabe de Valparaíso y Viña del Mar, se nombró Socio Honorario a nuestro amigo Alejandro Karmy, en reconocimiento a su destacada participación en dicho club. Felicitaciones a Alejandro, que hoy se encuentra aquejado de salud, y no nos ha podido acompañar el día de hoy. 11. El 18 de octubre Hugo Figueroa nos envió por wathsapp la transmisión del Día Mundial contra la Polio, ceremonia llevada a cabo el año pasado, con motivo del próximo evento anual del Día Mundial contra la Polio. Gracias Hugo por tu aporte, que estamos seguro todos habrán visto. 12. Desde el 08 de octubre ya publicada en la página web de nuestro Distrito, www.rotary4320.org, el mensaje de nuestra Gobernadora Luz Beatriz, correspondiente al mes de Octubre 2018. En dicha publicación se nos informa también que nos visitará el último martes de noviembre del presente año. 13. El domingo 21, El Mercurio de Valparaíso destacó en su página de Vida Social, el encuentro “Cuéntame Valparaíso” llevado a cabo en la Escuela Paul Harris, la cual apadrinamos. 14. Roberto Rodríguez, de RC Valparaíso y Asistente de la Gobernadora Luz Beatriz, nos h informado que vendrá a nuestra sesión del próximo martes para preparar la visita oficial de la Gobernadora. 15. Ayer lunes 22, El Mercurio de Valparaíso publicó Columna de Opinión de nuestro amigo Luis Muñoz Ahumada titulada “Paseo al atardecer”, desarrollada con motivo del paseo organizado por el Comité de Damas Rotarias de nuestro Club para los ancianos del Hogar Hermanitas de los Pobres. Luis aprovechó la ocasión para resaltar también las obras que lleva a cabo nuestro Club y la colaboración de Rotaract. Gracias Luis por lo que haces por difundir e impulsar la imagen de nuestro Club. Gracias. Muchas gracias. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB. SESIÓN SEMANAL MARTES 30 OCTUBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia Baldomero Estrada por encontrarse en Francia; Oscar Castro por viaje a Santiago, Carlos Bravo por exámenes médicos, John Fleming por cuestiones personales, Guillermo González por ser el cumpleaños de su cónyuge Alice; Hugo Figueroa, Lincoyán Vega y Juan Claudio Sobarzo, quienes ya partieron al XLIV Instituto Rotario Montevideo 2018 que se realizó del 04 al 06 de octubre de 2018. 2. Próxima reunión almuerzo 09.10.18, Gota Rotaria a cargo de Manuel Gutiérrez. 3. Rotary Club Mendoza Sur postergó su visita para marzo de 2019. 4. Reunión de Directorio el próximo martes 09 de octubre, a las 19:00 hrs., en el Club Naval de Campo Las Salinas. Recuerden todos pueden asistir. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB. RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


13

COMITÉ DE DAMAS ROTARY VIÑA DEL MAR - MES DE OCTUBRE 2018 En el mes de Octubre de 2018, en el Servicio Rotario, participamos en muchas e interesantes actividades del quehacer del mes. Así, el 2 de octubre comenzamos con nuestra Asamblea Ampliada, Mensual, dirigida por la Vicepresidenta, nuestra Amiga Marta Dondero de Gutiérrez, por ausencia de la Presidenta del Comité, María Angélica Carvajal de Estrada. En la Asamblea, es importante destacar que tuvimos una interesante conferencia sobre “Actividades para estimulación cognitiva en Adultos Mayores” dictada por la Fonoaudióloga Srta. Karina Jaime Vargas. También se recopilaron los libros del Plan Lector anual, que fueron solicitados por la dirección de la Escuela Cardenal Caro. La Damas han donado a la fecha un total de 61 libros que serán entregados a la brevedad para reforzar los textos con que cuenta la biblioteca de esta escuela y beneficiar a sus alumnos. EL COMITÉ DE DAMAS PRESENTE EN EL XLIV INSTITUTO ROTARIO DE MONTEVIDEO, URUGUAY Del 4 al 6 de octubre, Noemí Arraño, Isabel Tassara, Jacquelina Bustamante y Mitsy Beiza viajaron para representarnos en el XLIV Instituto Rotario de Montevideo, organizado por ese bello país. Este evento tuvo una excelente convocatoria reuniendo a 744 socios rotarios y donde Rotary de Chile, resultó ser el tercer país de mayor asistencia, con 137 representantes. Vemos A Mitzi de Vega, Mimí vda. de Lucares, Isabel de Sobarzo y la esposa de Ricardo Román, fundador de RC Reñaca de Viña del Mar. El 9 de Octubre de 2018, el Comité de Damas de Los Andes nos invitó a participar en el Instituto de un Día. A esta actividad, instancia de Capacitación Rotaria de frecuencia anual, asistió nuestra representante del Comité de Damas de Rotary Club “Viña del Mar”, Noemí Arraño. El Patronato Sagrados Corazones organizó el 11 de octubre de 2018 la actividad que ayuda al financiamiento de sus múltiples obras sociales, se trata de la Cena del Padre Pelayo. A ella, el Comité contribuyó con un regalo consistente en una cafetera, para ser usada como premio en el bingo que se efectúa en esa ocasión. Este año se superó la meta con la asistencia de 12 personas, lo que indudablemente es un gran logro. El comité compró y sorteó dos entradas entre sus socias. En las imágenes , vemos a Mimí de Lucares, Maria Cristina de Cosma, y, a Mariana Sanfurgo vda. de Del Campo.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


14

COMITÉ DE DAMAS ROTARY VIÑA DEL MAR - MES DE OCTUBRE 2018 El sábado 13 el Comité liderado por Norma Hernández, participó activamente en la organización y materialización del Paseo programado por el Rotary Club “Viña del Mar”, para los abuelitos y Hermanas del Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres. Esto permitió apreciar la importancia del trabajo conjunto de las tres ramas Rotarias: Rotary Club “Viña del Mar”, Comité de Damas y Rotaract, en una actividad que se extendió desde las 14:00 a 17:30 horas; traslado, en un soleado día, a 30 ancianos del Hogar, al Jardín Botánico Nacional; los abuelitos caminaron, realizaron un tour guiado por diferentes áreas del Jardín y finalizaron disfrutando de exquisitas once, con queques, sándwiches, jugos y golosinas aportadas por las damas del Comité. Muy emotivo fue escuchar las manifestaciones de agradecimiento de los ancianos y hermanas del hogar.

El tercer martes del mes un grupo importante de amigas disfrutamos del habitual Te de la amistad. El jueves 18, una comisión presidida por nuestra Presidente María Angélica, asistió a una reunión de presentación de los alumnos y familias apadrinadas de la Escuela Popular de Artes. En esta actividad se tenía tres objetivos: 1.- Firmar el Convenio de Colaboración con esta Escuela. 2.- Conocer a los alumnos apadrinados y sus familias y 3.- Hacer entrega de un violín, a nombre de RCVM, instrumento donado por el ex - socio Carlos Bravo. Fue una hermosa reunión en donde el Director de la Escuela Señor Cristian Aguilar y la Asistente Social Srta. Gabriela Castro, presentaron a los alumnos apadrinados y sus familias y se tuvo la oportunidad también de conocer a tres alumnos alemanes que realizan estadía de un año en este establecimiento ayudando en actividades administrativas y apoyando a los alumnos en su formación musical. Este encuentro permitió un acercamiento a las dos familias apadrinadas por el Comité y Pamela Hernández y Ethan Troncoso vencieron su timidez para mostrar frente a los asistentes el avance en sus destrezas musicales. ISABEL VÁSQUEZ DE ORELLANA, SECRETARIA COMITÉ DE DAMAS MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA, PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


15

IMPACTO NOTABLE DEL TRABAJO DE COMITÉ DE DAMAS, ROTARACT CLUB DE VIÑA DEL MAR Y DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Las redes del Club recogen las expresiones de Felicitaciones a nuestro gran Rotario, Distinguido periodista y Excelente Amigo, Luis Muñoz Ahumada. Sin excepción, desde nuestro Presidente Baldomero, todos los rotarios ratifican, una vez más, su excepcional talento, y condiciones de aplicar su espíritu escrutador para apreciar la profundidad de los hechos y acciones; una poética concepción de su prosa que nos ilustra nuestra conciencia rotaria para con las obras de nuestro Club, y en especial para reconocer el impulso de nuestro Comité de Damas, que con Rotaract, plasmaron esta acción de servicio – en beneficio de los residentes ancianos del Hogar Hermanita de los Pobres. Espectacular demostración en pro de la Imagen pública de Rotary Club Viña Del Mar; Texto de mensajes: “Comité de Damas Y Rotaract en acción... Felicitaciones a Luis y a todo el equipo organizador”. – “Notable logro de nuestro esclarecido amigo Luis Muñoz Ahumada, para bien de nuestro club, y de nuestra comunidad. Su magistral talento y notable pluma, traducen el mandato de su gran espíritu humano y excepcional talento”. – “Felicitaciones y gran reconocimiento para los organizadores de tan relevante acción rotaria, que redunda en magno impulso a la Imagen Pública de Rotary y en especial a los estamentos de nuestro Club: Comité de Damas, Rotaract y del Comité de Proyectos de Servicio del Club. Gran trabajo de todos sus organizadores” En su mensaje, en esta edición de vuestro Boletín Mensual, nuestro Presidente Baldomero, indica que esta acción, va en dirección de los cambios, adquiriendo a la vez, sentido de fuerte trabajo interdisciplinario.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


16

CONFERENCIA: EXPERIENCIA MUSICAL Y DOCENTE DE BELFORT RUZ ESCUDERO El muy destacado Músico y Maestro, el Prof. Señor Belfort Ruz Escudero, nos visitó el 23 de Octubre, para mostrarnos parte de extensísima actividad musical y gran experiencia docente. Nacido en Valparaíso –Chile. Estudios en el Conservatorio de Música de Viña del Mar; Conservatorio Nacional de Música Universidad de Chile; Instituto de Música de Valparaíso (entonces U. de Chile Sede Valparaíso); Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Post grado en la Faculté des Sciences Humaines de Bodeaux, en el Institut de Musicologie y en el Conservatoire National de Strasbourg- France. Fue discípulo de destacados maestros nacionales y extranjeros, entre otros: Marco Dusi, Alfonso Letelier, David Serendero, Volker Wagenheim, Jean Sebastien Bereau, Robert Shaw, Roland Douatte etc. Profesor de Estado en Educación MusicalLicenciado en Filosofía y Educación; Licenciado en Dirección Orquestal. Ha sido Director Titular del Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Chile- Valparaíso; Director Titular y fundador del Coro, Conjunto de Madrigalistas y Orquesta Sinfónica USACH. Director Titular de la Orquesta Filarmónica Regional- Director Titular de la Orquesta de Cámara de Santiago (solistas y primeras partes de la Orquesta Sinfónica de Chile). Director Invitado de: Coro Universidad Metropolitana, Coro de Cámara de la UPLACED, Orquesta Filarmónica de Chile, Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta de Conciertos del Conservatoire National de Strasbourg, Orquesta Sinfónica de San Juan( Argentina), Orquesta Sinfónica de Cordoba ( Argentina), Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza, Orquesta de Conciertos del Conservatorio de Strasbourg- Francia, Coro Americantó y Conjunto Musocc Illary de Clermont Ferrand – Francia, Coro de Cámara y Orquesta de la Universidad Austral de Valdivia, Coro de la Universidad La Frontera de Temuco (UFRO) y muchos más.

Académico Titular de la Facultad de Arte UPLACED Valparaíso; de la Escuela de Música de la UCV; de la Universidad de Santiago de Chile;- Universidad Bolivariana de Santiago y diferentes Institutos educacionales. Experiencia Académica y musical: 52 años y más de 4.000 conciertos tanto en Chile como en el extranjero. Decano de la Facultad de Arte UPLACED durante dos períodos consecutivos. Director del Departamento de Artes Musicales . Secretario General Académico de la Facultad. Director Fundador de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad Bolivariana de Santiago, aportando y creando las Mallas Curriculares de las Carreras de Licenciado en Artes Musicales y la Carrera de Pedagogía en Educación Musical, ambas bajo la perspectiva de la Música de Inspiración Popular Latinoamericana. Jurado Internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar, Jurado del Concurso Internacional de Ejecución Musical “Luis Sigall” de Viña del Mar, Ponente de FLADEM – Foro Latinoamericano de Educación Musical- el Chile, Argentina y México Presidente Honorario de la Corporación Cultural de la Región de Valparaíso. Presidente de la Sociedad Educacional “Escuelas La Igualdad de Valparaíso”. Presidente de la Sociedad Educacional “PRAXIS” S.A. El 18 de Junio de 2017 la H. Cámara de Diputados conjuntamente con la Federación de Coros de Chile, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso , Universidad de Playa Ancha y la Corporación Cultural de la Va Región; le rindieron un Homenaje por su aporte a la Región en sus 50 AÑOS DE MUSICA, con un Gran Concierto en el Salón Plenario del Congreso Nacional con la puesta en escena del REQUIEM DE MOZART dirigido por el suscrito y miembros de los Coros Universitarios, orquesta y solistas.( con 300 maestros en escena). Declarado HIJO ILUSTRE 2015 de Valparaíso, ciudad Patrimonial. Medalla Diego de Almagro. Medalla de Honor Congreso Nacional- Cámara de Diputado por Servicios Prestados a la Comunidad por espacio de 50 años. Recientemente el FORO LATINOAMERICANO DE EDUCACION MUSICAL (FLADEM) Sección Chile, lo nominó entre los 5 maestros nacionales más destacados del año.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


17

GOTAS ROTARIAS OCTUBRE EL VUELO DE LOS PATOS,

¿Por qué los patos vuelan en V? El primero que levanta vuelo abre camino al segundo, que despeja el aire al tercero, y la energía del tercero alza al cuarto, que ayuda al quinto, y el impulso del quinto empuja al sexto, y así, prestándose fuerza en el vuelo compartido, van los muchos patos subiendo y navegando, juntos, en el alto cielo. Cuando se cansa el pato que hace punta, baja a la cola de la bandada y deja su lugar a otro pato. Todos se van turnando, atrás y adelante, y ninguno se cree superpato por volar adelante, ni subpato por marchar atrás. Y cuando algún pato, exhausto, se queda en el camino, dos patos se salen del grupo y lo acompañan y esperan, hasta que se recupera o cae. ¿Muchos de ustedes se preguntan por qué he traído a colación esta magnífica descripción que hizo ese gran escritor Uruguayo Eduardo Galeano a esta apacible velada? Porque creo que sintetiza perfectamente, con esa particular estética que sólo algunos pueden dar a sus palabras, lo que debe ser la labor, función y objetivos de todos los que formamos nuestro querido club: esto es, una sucesión constante de elementos que apoyan a quien, transitoriamente, hace cabeza en nuestro club, quien por lo demás, no hace más que allanar el camino a quienes lo siguen en un vuelo inacabado, en una rotación constante de sus componentes, quienes deben estar conscientes que esta institución, cuando menos, tiene objetivos que exceden con largueza las pretensiones individuales y que está al servicio de la comunidad. En este sentido, nuestro club ha hecho gala, una vez más, de su férreo compromiso con los más elevados principios de Rotary, mediante la realización de las actividades que han sido descritas con su singular pluma, por nuestro muy querido socio Luis Muñoz Ahumada en una reciente publicación en el diario El Mercurio de Valparaíso. Pendiente, a mi juicio, aún nos queda, invitar a más personas que aporten lo mejor de ellos, para que, con sus talentos y aptitudes, nos ayuden a hacer realidad esta alegoría rotaria con la que he pretendido distraer vuestra atención esta tarde. BENJAMÍN ZÁRATE CONTERAS. GOTA ROTARIA 23/10/2018

DIA DE ROTARY EN LAS NACIONES UNIDAS 8 DE OCTUBRE Rotary ha encabezado la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, y que ha contribuido a la reducción del 99 por ciento de la enfermedad en todo el mundo desde el comienzo de la iniciativa. Desde hace tres décadas, una red de representantes de Rotary ha venido fortaleciendo los vínculos con las Naciones Unidas, sus organismos especializados y otras organizaciones internacionales como la Liga de los Estados Árabes y la Unión Europea. Estas conexiones han mejorado la visibilidad y la red mundial de recursos de Rotary. La chispa que restauró el interés de Rotary por la ONU fue el lanzamiento de la campaña para la erradicación de la polio en 1985, y la asociación que siguió con la Organización Mundial de la Salud y el UNICEF "El hecho de tener una presencia en el edificio de las Naciones Unidas y participar en las reuniones de organizaciones no gubernamentales, le ha dado Rotary una gran credibilidad", añade José Laureni, representante principal ante ONU en Nueva York. "No somos sólo un nombre que se ve en una valla publicitaria. Tenemos los medios para desplegar voluntarios en primera línea, personas a las que se puede conocer y saludar." Las raíces de la red de representantes de Rotary, son anteriores a la fundación formal de la ONU después de la Segunda Guerra Mundial. En 1942, los clubes rotarios de 21 países, organizaron una conferencia en Londres a la que asistieron los ministros de educación, para desarrollar ideas para promover la educación, la ciencia y la cultura en todas las naciones. Esta reunión fue el impulso para lo que se conoce hoy como la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El Día de Rotary en la ONU se celebra anualmente en la sede de esta organización en Nueva York. Este importante evento pone de manifiesto la estrecha relación de colaboración que existe entre Rotary y las Naciones Unidas en pos de una meta común: la obtención de la paz. JOHN FLEMMING SEALY KING. 9 OCTUBRE 2018 RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


18

LA PUCV EFECTUÓ RECONOCIMIENTO ACADÉMICO A UNO DE LOS NUESTROS. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Escuela de Comercio PUCV al celebrar sus 90 Años de su creación, en Solemne Ceremonia, del 06 de Octubre de 2018 se otorgó a nuestro Socio y Rotario, Héctor Fuenzalida Montenegro un gran reconocimiento como Profesor “Formador de Formadores” o “Maestro de Maestros” , en el Área Tributaria, cuyas palabras previas a la entrega del galvano por parte de la Directora Sra. Berta Silva P. fueron textualmente: “Sr. Hector Fuenzalida Montenegro, destacado profesor del área de tributación, referente nacional en estas materias, que nunca han sido fáciles, tal como lo estamos viviendo en la actualidad. Ha sido él quien a través de sus opiniones, nos orientó en las reformas que el sistema tributario iba teniendo en el tiempo, con sus permanentes columnas en el diario El Mercurio y sus dinámicas clases en aula, nos llevó a entender los tributos de nuestro país. Ha desarrollado una exitosa carrera profesional, lo cual le permitió llevar al aula, los conocimientos de la realidad y no sólo teoría, generosamente, transmitía su propio aprendizaje a sus alumnos, clases amenas y ya en esa época, sin tener la denominación que hoy se hace, realizaba la enseñanza activa, donde sus estudiantes eran los protagonistas y él moderaba las discusiones que emanaban de estas sesiones. Un hombre de fe, altos valores cristianos y éticos, querido por sus colegas y alumnos, bondadoso y caritativo y siempre con una sonrisa en sus labios.” Rotary Club “Viña del Mar”, se enorgullece tener en su Mesa de la Amistad, a Héctor, cuyas características personales, están retratadas fielmente en la elocución de la Prof. Sra. Berta Silva P. Felicitaciones, Héctor, Merecido homenaje y Gran Galardón, para un gran rotario.

RECONOCIMIENTO A ALEJANDRO KARMY.

El sábado 20 de Octubre de 2018, se celebraron los 50 años del Club Unión Árabe de Valparaíso y Viña del Mar. Se nombraron a 4 socios honorarios, como reconocimiento a su participación destacada en el club. Uno de ellos fue nuestro amigo Alejandro Karmy. Rotary Club “Viña del Mar” Club, manifiesta calurosas felicitaciones para quien demuestra responsabilidad, gran compromiso y cariño en sus tareas y labores de servicio. Ya antes, fue galardonado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por haberse cumplido 60 años desde su titulación como Abogado. FELICITACIONES ALEJANDRO. RECONOCIMIENTO A RAÚL ROMERO EN U. BERNARDO O´HIGGINS.

Con ocasión del Día del Profesor, nuestro amigo y socio, Raúl Romero Goenaga, recibió, en la Universidad Bernardo O´Higgins, un Diploma de Reconocimiento al Mérito Docente, por su destacada labor pedagógica en el Primer Semestre de 2018. Nuestra red social interna, recoge expresiones: “Felicitaciones y muy merecido, un profesor con vocación.” “Mis felicitaciones por tan significativo reconocimiento. Nuestro Presidente Baldomero (2018 – 2019), expresa_ “ Un privilegio de contar con un socio y amigo de esta altura académica Este reconocimiento no más que destacar lo que nosotros a través del tiempo hemos apreciado y valorado. RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


19

TU GOTA ROTARIA - NOVIEMBRE 2018 A ENERO 2019 Noviembre Noviembre

06/11/2018 13/11/2018

MuñozA. Luis OrellanaT. Eduardo

FlemmingS. John FuenzalidaM. Héctor

Noviembre Noviembre

20/11/2018 27/11/2018

PizarroS. Carlos RomeroG. Raúl

Castrom. Óscar GutiérrezG. Manuel

Diciembre

04/12/2018

VegaO. Lincoyán

JaimeL. Óscar

Diciembre Diciembre

11/12/2018 18/12/2018

VelosoA. Luis VillagránRoberto

Karmy K. Alejandro LópezG. Óscar

Enero

08/01/2019

ZárateC. Benjamín

OrellanaT. Eduardo

Enero Enero

15/01/2019 22/01/2019

AnsaldoV. Armando BastéS. Salvador

PizarroS. Carlos RomeroG. Raúl

Enero Enero

29/01/2019 08/01/2019

CastroB. Cristián ZárateC. Benjamín

VegaO. Lincoyán OrellanaT. Eduardo

EXPRESIONES DE PESAR EN EL CLUB POR FALLECIMIENTO DE LA MADRE DEL EPC CARLOS PIZARRO SULE

En el Club debemos lamentar el fallecimiento de la Sra. Lucia Sule Candia (Q.E.P.D.), madre de nuestro EPC Carlos Pizarro Sule, cuyos funerales, se efectuaron en el Cementerio Parque del Mar, Concón. Fueron múltiples las expresiones de pesar de los rotarios y recogidas en nuestras redes de comunicación y que traducen la consternación ante la partida de la madre de uno de los nuestros: “Querido Carlos: lamento conocer esta noticia, espero lo sepas sobrellevar con tranquilidad por lo que te deseo la mayor paz espiritual en este trance. Con mucho afecto, RAÚL ROMERO”. “Mucho lamento Carlos el fallecimiento de tu mamá. Un fuerte abrazo a la distancia y mucha energía para despedir a la persona que siempre está junto a nosotros. Baldomero Estrada”. “Estimado Carlos: junto a Josefina nos unimos al sentimiento de dolor por la partida df tu Madre. La vida enseña que las madres no mueren siempre nos acompañan ....Oscar Jaime y Josefina.” “Estimado Carlos, recibe nuestras sentidas condolencias por el fallecimiento de tu madre. Compartimos el gran dolor que esta sensible perdida significa. Recibe un fraternal abrazo de nuestra parte. Juan Claudio e Isabel” “En un momento tan doloroso, nos resta estar espiritualmente junto a ti y familia, dado que nos encontramos en Santiago, de abuelos.” “Recibe de Marta y Manuel un afectuoso abrazo que atenúe la partida de tu Sra Madre ” “Estimado Carlos: nuestras sinceras condolencias y sentimientos de solidaridad ante el dolor que significa la partida de tu madre. Óscar y Luz del Carmen.” “Estimado Carlos. Nuestro más sentido pésame y condolencias por fallecimiento de tu querida mamá Un sincero abrazo para ti y familia. Jorge y Daniela de Espinosa” Asistieron a los funerales: Baldomero Estrada, Salvador Basté, Roberto Villagrán, Juan Claudio Sobarzo, Jorge Espinosa, Hugo Miranda, Armando Ansaldo y Raúl Vásquez, y la Presidenta del Comité de Damas, María Angélica de Estrada, y Cecilia Muñoz de Vásquez.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 05 Periodo 2018 - 2019. Mes Noviembre 2018. Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.