BOLETÍN RC VIÑA DEL MAR / ENERO 2019

Page 1

1

BOLETÍN MENSUAL N°7 PERÍODO 2018 – 2019 ENERO 2019

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

DISCURSO CELEBRACIÓN 74° ANIVERSARIO ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR. MAR

Estimados amigos. Hoy 29 de diciembre conmemoramos y festejamos los 74 años de nuestro club cumple, vinculado a la historia y a la vida de nuestra ciudad. Así, nos complace la compañía de autoridades de nuestra comunidad. Para la historia de la Humanidad, 74 años no es nada; en cambio, sí lo es dentro de la historia local y nacional. Somos una sociedad nueva, y a nuestro alrededor con dificultad vemos algún testimonio material que tenga más de 100 años, a diferencia de Europa donde las dimensiones temporales suman siglos. Prueba de ello es que, justamente hoy, 29 de diciembre, se conmemoran recién 144 años de la creación de la ciudad en 1874 por parte de José Francisco Vergara. De allí entonces que nuestros 74 años constituyen algo más de la mitad de la historia de nuestra Viña del Mar. Es una parte muy dinámica de la historia, que nos ha costado asumir. Su extraordinaria capacidad de transformación que nos ha superado en forma impredecible, especialmente a quienes pertenecemos a generaciones de mediados del siglo XX; a aquellos que nacimos sin computadores, fotocopiadoras ni celulares cuando el hombre aún no llegaba a la luna. Época de cambio impuesta por la tecnología con mejoramiento de la calidad de vida para las generaciones de nuestros hijos y nietos; entonces, esta época adquiere carácter coyuntural en la historia contemporánea, visibilizada en los enfrentamientos generacionales y crisis de las instituciones, como lo vemos en nuestro medio y a nivel internacional. Es el caso del sistema democrático que ha ido sucumbiendo en regímenes populistas en forma alarmante. Prueba de ello es lo que acontece con el gobierno de Donald Trump, imaginable hace 5 años atrás que iba a entronizarse en los Estados Unidos. Otros ejemplos de populismos los hemos vivido en nuestro continente como en Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú y Argentina, en donde la crisis de los regímenes democráticos ha ido acompañada de procesos de corrupción institucional, que como bien sabemos, se expanden al resto de las instituciones políticas del medio. La historia de nuestro país, a través de nuestros 74 años de vida, ha sido sin duda, clara expresión de tal dinamismo. En la fecha de nuestra fundación, el Presidente de la República Dn. Juan Antonio Ríos, quien fue también rotario durante su estadía en Panamá en 1921, cuando ocupó allí el cargo de Encargado de Negocios, en representación de nuestro país; él mismo lo recordó cuando, siendo primera autoridad de la nación participó en las celebraciones de los 20 años de existencia de Rotary Club de Valparaíso, en abril de 1943. Era la época en que Europa se autodestruía en la guerra más sangrienta que ha sufrido la Humanidad. Desde mediados de siglo hasta hoy, nuestra sociedad ha experimentado una variedad de sistemas políticos que expresan de modo palmario la turbulencia de la historia presente, tanto en lo político como en lo cultural, económico y social, que ha impactado fuertemente en los aspectos valóricos de las generaciones emergentes, que se han tenido que reinventar en relación a sus antepasados, que sólo tuvieron que continuar con las herencias de sus padres, abuelos y bisabuelos sin mayores cuestionamientos. Nuestro club, a través 74 años, ilustra la evolución que ha afectado a nuestro entorno. Nuestra primera lucha fue contra el flagelo de la poliomielitis que afectaba a nuestra sociedad en la década de los 50, construyéndose un pabellón hospitalario para niños lisiados. En otro hito, se construyó una escuela de emergencia para solucionar la pérdida sufrida por la Escuela de Limonares a causa de un incendio. En los 70´s las fronteras de nuestra sociedad se internacionalizan. Así, nos hermanamos así, con nuestros hermanos rotarios de RC Mendoza-Sur, vínculo de creciente amistad hasta el día de hoy. Un intercambio de acrisolada amistad, que tras cruzar, en años alternados, la Cordillera de Los Andes a lo largo de 45 años, nos permite cumplir el Cuarto Objetivo de Rotary “El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas.” BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE 2018 – 2019 – ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

DISCURSO CELEBRACIÓN 74° ANIVERSARIO, continuación.

Para fines del siglo XX, nuestros nexos con el exterior se amplían otorgando a nuestra acción, dimensiones de mayor envergadura, traducida en la creación del banco de marcapasos. con la colaboración de Heartbeat International de Florida (USA). Eran los años en que se producía el término de la guerra fría que tuvo un vuelco trascendental con la caída del muro de Berlín dando inicio a un proceso inesperado de nuevos conflictos, habiendo emergido factores étnicos y religiosos con gran vitalidad y sorpresa generando problemas de difícil solución. Para inicios de este siglo tuvimos el privilegio de ser protagonistas, junto a otros clubes rotarios, al participar en un extraordinario proyecto, consecuencia de los avances de la cirugía, como fue el programa Rotaplast, con intervenciones en beneficio de niños portadores de labio leporino o fisura palatina. Al cumplir nuestros 70 Años de y gracias también a nuestros vínculos externos, fuimos intermediarios de una importante donación de 24 toneladas de equipamiento médico enviada desde clubes rotarios de Columbia Británica de Canadá. Igualmente, podemos señalar la ayuda llegada desde Australia con motivo del último sismo que permitió recuperar una plazuela en un cerro de Valparaíso. Los hitos expuestos, revelan la importancia proyectada en nuestro quehacer de la internacionalidad; ello nos obliga a tomar consciencia de la necesidad de incrementar dichos lazos, y nuestro deber de desarrollar proyectos que privilegien esta direccionalidad, lo cual no desmerece la relevante labor que seguimos realizando en apoyo de aquellas instituciones que forman parte de nuestro quehacer local casi cotidiano como ocurre con la ayuda que prestamos especialmente al Hogar de Ancianos y las escuelas Paul Harris y Cardenal Caro, entre otras. Deseo invocar el planteamiento inicial, referido al dinamismo social que se expresa en la fragilidad y decadencia que se advierte actualmente en las organizaciones sociales, como la nuestra. Se habla de la consolidación y arraigo de un ethos construido en el pasado que no ha sido capaz de renovarse al ritmo de los cambios experimentados en los procesos históricos y expresados en las transformaciones tecnológicas y la globalización. Los cambios colectivos son complejos y lentos, requieren de procesos de aprendizaje difíciles y la erradicación de elementos culturales muy arraigados a los que nos negamos despegarnos por cuanto el acostumbramiento impide y rechaza la adquisición de nuevos hábitos. Los retos y desafíos de nuestra sociedad contemporánea son múltiples y resulta más fácil mantenerse haciendo lo habitual sin advertir su obsolescencia e ineficacia ante las nuevas demandas. Sin duda que es fundamental asumir la existencia de una realidad distinta que implica incorporar nuevos instrumentos y nuevas actitudes. En tal sentido creo que nuestro club ha advertido los desafíos del actual escenario, ha evaluado los riesgos y la necesidad de cambiar. Quizás no actuemos al ritmo apropiado, pero ello no debe ser la preocupación. Lo importante es asumir que debemos acometer las tareas con nuevos proyectos acordes a nuestro tiempo. Un tiempo que evoluciona y nos exige adaptarnos. Somos un cuerpo que debe evolucionar, adquirir experiencia pero no envejecer. A través de estos 74 años son cientos de personas que han sido parte de nuestra institución. El testimonio de nuestro trabajo es evidente y sólo nos queda continuar enriqueciendo el acervo conseguido con la misma capacidad pero con estrategias acorde a los desafíos y necesidades de nuestra sociedad que requiere de nuestra ayuda creativa que impulse el despegue y la autonomía del vuelo. 74 años nos muestran como una de las instituciones más antiguas de nuestra ciudad, con una historia rica en acciones que nos deja ejemplos claros de cómo debemos actuar para mejorar nuestra productividad. Por un lado incrementar los vínculos y la colaboración con otras instituciones y por otra parte desarrollar acciones que potencien las capacidades de nuestros favorecidos a fin de estimular su independencia y autoestima. Quisiera terminar remarcando la relevancia de nuestra celebración en este momento y circunstancias. En primer lugar no puedo dejar de reconocer la complacencia y orgullo por todo lo realizado, por lo cual agradezco a todos quienes nos precedieron por dejarnos este legado que hoy podemos mostrar. En segundo término debo también manifestar mi gran esperanza por las múltiples oportunidades que tenemos frente al futuro cuyos desafíos estoy seguro que podremos enfrentar exitosamente. Por ello creo conveniente parafrasear algunos párrafos de nuestro himno que nos insta a levantar nuestra alma hasta el cielo, con la fe en un mundo mejor, con fe en el porvenir y en los principios que iluminan nuestra senda de ideal. BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE 2018 – 2019 – ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

74°ANIVERSARIO DE ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR. Diciembre, le imprime a nuestro club una condición de importante significado. Rotary Club “Viña del Mar” está cumpliendo 74 años desde aquellos instantes, en que distinguidos líderes viñamarinos fueron animados Rotary Club “Valparaíso, para instarles a fundar el primer lo que sería el primer club rotario de Viña del Mar. Viña del Mar, que en aquella época era una ciudad que se erguía pujante, con gran impulso empresarial y notoria impronta industrial. Es así, que tales líderes, que ya tenían en su íntima percepción la solidaridad, se constituyeron en solemne reunión celebrada en los salones del “Hotel O’Higgins” de Viña del Mar, permitiendo así fundar, el día 27 de Diciembre de 1944 Rotary Club de Viña del Mar. Así, se escribió en la prensa de la época. Su primer presidente, fue el Médico Cirujano, Roberto Gajardo Tobar, que encabezó su directorio, junto con Guillermo Guzmán, Presidente; Carlos Holtz, vicepresidente; Julio Bittencourt, secretario, y los directores Marcos Montt, Giancarlo Maschietto y Luis Bengoa. Rotary International, tras la solemne ocasión en que nacía un nuevo club rotario, procedió a entregarnos la Carta Constitutiva, reconociendo los méritos suficientes parta ser reconocidos en la comunidad rotaria internacional, lo que ocurrió en el Mes de Mayo de 1945. Son relevantes para las acciones del naciente club rotario, lo que acontecía en nuestro país, en las cercanías de los inicios de la década de 1950. Surgía el flagelo de la Poliomielitis, y así nuestra historia en el Combate a la Poliomielitis. La comunidad nacional y regional, en años inmediatos a la Fundación del Club sufrió el impacto del implacable avance de este flagelo. Acciones inmediatas, y sin pausa de los nobeles rotarios, pero de enérgico impulso del Servicio, para contribuir a socorrer a nuestra niñez afectada por el veloz avance de tal violenta enfermedad. Así, tras gestiones, información y contactos, se logra la donación de pulmones de acero – lo más adelantado para la época - para el Hospital “Dr. Gustavo Fricke” de Viña del Mar y el Hospital de Niños y Cunas de Viña del Mar. Esta opción tecnológica. Permitió revertir la condición de falla motora del diafragma - musculatura de la respiración – fallo que de otra manera, terminaba con la vida de pacientes y asolaba nuestra comunidad. De similar manera, podemos mencionar la donación de 110 marcapasos, que fueron implantados en pacientes de nuestra comunidad, gracias al impulso del Dr. Werner Bustamante (RC Santiago), quien con el muy conocido entusiasmo de nuestro EPC, Rainer Puvogel Hirsch, el entusiasmo de Ernesto Fernandez, Presidente 1993-1994, Dan Martínez Pizarro y Óscar Castro Mendoza y el apoyo internacional de filántropos de Florida, USA, y su organización, HeartBeat International, para, así poder, en verdad, salvar muchas vidas. En otro aspecto, merece una referencia importante, lo relativo al himno de nuestro club. A poco de ser fundado nuestro Rotary Club Viña del Mar, el socio Darío Verdugo Binimelis, médico de prestigio profesional, nacional e internacional, diplomático y funcionario de la UNICEF, quien con fuerte personalidad y alto espíritu de servicio, se puso a la tarea de crear un himno para el nuevo Club. Admirador de la melodía vibrante de “Los Estudiantes Pasan”, del músico Víctor Rengifo y Gustado Campaña, escribió los incentivadores versos que hoy se cantan, indefectiblemente, al inicio de todas nuestras sesiones semanales. El admirable legado de Darío fue para nuestro Club un tesoro que siempre agradeceremos, un notorio elemento de identidad y pertenencia, que fue entonado por muchos próceres rotarios que forjaron nuestra historia, y nos dejaron un legado que nos enorgullece, nos da impulso, en términos de volvernos a nuestra comunidad necesitada, al Servicio. EPC OSCAR CASTRO MENDOZA,

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

74°ANIVERSARIO DE ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

ACTA DEL COMITÉ ESCRUTADOR ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR. ELECCIÓN PARA PRESIDENTE PERIODO 2020-2021. En Viña del Mar, a 4 de Diciembre de 2018, habiéndose constituido el COMITÉ ESCRUTADOR, conformado por los rotarios Hugo Miranda Saavedra y Óscar Castro Mendoza, los resultados del proceso eleccionario, se permite establecer como ganador al Rotario Señor RAUL VÁSQUEZ COLLINET, para PRESIDENTE PERIODO 2020-2021. Para conocimiento del Directorio de Rotary Club de Viña del Mar Firman Óscar Castro Mendoza.

Hugo Miranda Saavedra

El Reglamento de Rotary Club Viña del Mar, en su Artículo III, Elección, nombramiento y designación de Directores y funcionarios, indica lo siguiente: Sección 1, párrafo 3, dice: “El candidato a presidente elegido en esa votación será el Presidente Propuesto y pasará a integrar el directorio en calidad de Presidente Electo, durante el año que comienza el primer día de julio siguiente a su elección como presidente, y asumirá el cargo de presidente el primer día de julio inmediatamente posterior a su año de servicio en la directiva como presidente electo.” ACTA DEL COMITÉ ESCRUTADOR ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR. ELECCIÓN PARA DIRECTORES PERÍODO 2019-2020. En Viña del Mar, a 4 de Diciembre de 2018, habiéndose constituido el COMITÉ ESCRUTADOR, conformado por los rotarios Hugo Miranda Saavedra y Óscar Castro Mendoza, los resultados del proceso eleccionario, se permite establecer que han sido elegidos para Directores del Periodo 2019-2020, los siguientes rotarios que se enumera: LINCOYÁN VEGA OSCAR JAIME LÓPEZ HUGO FIGUEROA LAZCANO

SALVADOR BASTÉ SILVA JOHN FLEMMING SEALY-KINK

Firman Óscar Castro Mendoza.

Hugo Miranda Saavedra

Al respecto, el Reglamento vigente del Club, en su Artículo III, nos refiere lo siguiente: “Sección 2 — Será atribución del Presidente Electo el nombramiento del Secretario, Tesorero y Macero, que lo acompañarán durante el ejercicio de su cargo de Presidente, debiendo dar cumplimiento a este proceso antes del 30 de noviembre en la condición de su cargo. Sección 3 —Todos los nombrados asumirán tales funciones en calidad de Directores miembros de la Junta Directiva, el primer día del mes de Julio siguiente a la designación como tales.”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. 2019 Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

RAÚL VÁSQUEZ COLLINET, PRESIDENTE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”, PERÍODO 2020 - 2021. Antecedentes Personales:

Nombre: Raúl Arturo Vásquez Collinet F. Nacimiento: 17 de septiembre de 1951 Estado Civil: Casado con Cecilia Eliana Muñoz Herrera. Profesión: Ingeniero Comercial y Contador Auditor.

Estudios:

1970: Se licencia de Educación Media en Instituto Nacional. 1976: Se titula de Ingeniero Comercial y Contador Auditor en Universidad de Chile.

Actividad Docente:

1977 – 1992: Se desempeña como profesor de Administración Financiera, Matemática Financieras y Presupuestos, en Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso Universidad Viña del Mar

Actividad Profesional:

1976: Se desempaña como integrante del Departamento de Estudios de Cooperativa de Ahorro y Crédito Credival, en Valparaíso. 1977: Se desempeña como Encargado del Departamento de Estudios de Litografía Moderna, subsidiaria de la Cía. Chilena de Tabacos, en Valparaíso. 1978 a 2008: Se desempeña en Universidad Técnica Federico Santa María, donde se distinguen dos etapas: De 1978 a 1992, ocupa los siguientes cargos: • Jefe de Auditoría Financiera, • Contralor, • Ingeniero de Estudios de la Dirección de Planificación, • Director de Presupuesto. De 1992 a 2008, ocupa los siguientes cargos de la Administración Superior de la Universidad: • Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos (1992 – 1994) • Director General de Administración y Finanzas (1995 – 2008) • Administrador General del Fondo Solidario de Crédito Universitario (1992 – 2008). De 2008 a 2018: Crea y dirige “Alliance Reycob Ltda.”, empresa dedicada a la recaudación y cobranza de deudas universitarias..

Actividades Rotarias:

En 1993 ingresa a Rotary Club Viña del Mar, donde ha desempeñado los cargos de Secretario (1994-1995, 2018-2019) y Director (1994 a la fecha), siendo elegido recientemente para ocupar el cargo de Presidente en el período 2020 – 2021. Durante el Período 2017-2018, cumplió ocupó simultáneamente, los cargos de Director, Secretario, Presidente del Comité de Administración del Club. Durante el actual Período 2018 – 2019, mantiene los cargos de Secretario, Presidente del Comité de Administración del Club. Activo participante del PETS, efectuado en el Mes de Abril 2018, en la ciudad de La Calera; asiste, representando al club, en el Seminario de las Tres Coordinaciones, efectuado en el mes de Octubre en la ciudad de La Calera

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

INFORME DEL SECRETARÍO. SESIÓN SEMANAL MARTES 04 DICIEMBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia Guillermo González, quien se encuentra convaleciente en su domicilio, Baldomero Estrada, de viaje en México, Raúl Romero, por asuntos laborales, y Luis Muñoz Ahumada, por asuntos personales, y John Fleming, por encontrarse en Puerto Varas. 2. El miércoles 28 de Noviembre de 2018, nuestro Presidente Baldomero asistió a un acto de la Escuela Paul Harris, en el Hotel Militar, donde se presentó trabajo desarrollado por profesores de la escuela, denominado “Relatos de mi vida como docente”. 3. Próxima reunión almuerzo 11.12.18, Gota Rotaria a cargo de Luis Veloso siendo su eventual reemplazante Alejandro Karmy. 4. Próxima reunión “Feminismo”. Charla que nos dará Michell, Presidenta de Rotaract”. 5. Reunión de directorio que se iba a llevar a efecto este martes, ha sido pospuesta para el próximo martes 11 a las 19:00 hrs., en CNCLS, por encontrarse nuestro Presidente Baldomero en México. 6. Próximo 11 de diciembre actividad conjunta de RCVM, Comité de Damas y Rotaract denominada “Navidad Feliz” programada para el Hogar de Ancianos Hermanita de los Pobres, la que se llevará a cabo a partir de las 15:30 hrs. Se encarece agendar participación. 7. Cena Aniversario se llevará a efecto el sábado 29 de diciembre, en este Club, a las 20:30 hrs.Estamos negociando menú y precios.- Favor agendar.8. Sábado 01 de diciembre, se realizó paseo a Papudo, organizado por Manuel Gutiérrez. No alcanzamos a llegar a Papudo. Nos llevó a conocer el Parque Municipal de Quintero, de reciente inauguración, a un cafecito en la Cafetería Mirador “La Cueva del Pirata”, luego fuimos a la Playa de Loncura donde nos dio una verdadera charla sobre la “zona de sacrificio” y paramos a almorzar en el Restaurant “El Caballito de Palo”. Terminado el almuerzo ya no había tiempo para ir a Papudo, lo que Manuel compensó con una parada en la Hacienda “El Pangal”, con café y torta. De ahí en más, la mitad de los pasajeros a dormir en el bus, agotadísimos. Una lástima que no todos hayan podido asistir a este paseo. Se perdieron un evento realmente de camadería, de convivencia rotaria, donde Manuel se preparó con real dedicación para darnos una charla completísima. Gracias Manuel. Muchas gracias. .RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


9

INFORME DEL SECRETARÍO. SESIÓN SEMANAL MARTES 11 DICIEMBRE 2018.

1. Para hoy, han excusado su asistencia Luis Muñoz Ahumada. 2. Próxima reunión almuerzo 18.12.18, Gota Rotaria a cargo de Hernán Samith siendo su eventual reemplazante Oscar López. 3. Próxima reunión “Informe de Comités”, por primer semestre período 2018-2019. Informes Ejecutivos, Resumidos, por favor. 4. Está corriendo lista para inscribirse para nuestra Cena Aniversario que se llevará a efecto el sábado 29 de diciembre, en este Club, a las 20:30 hrs.- El valor de la adhesión es de $23.000, por asistente. Ya hay 14 socios inscritos. 5. Hoy, a las 15:30 hrs. comienza actividad conjunta de RCVM, Comité de Damas y Rotaract denominada “Navidad Feliz” programada para el Hogar de Ancianos Hermanita de los Pobres. Se han inscrito para concurrir Oscar Jaime, Oscar Castro, Raúl Romero, Raúl Vásquez, Baldomero Estrada y Salvador Basté. Ojala todos pudiéramos asistir. 6. Mañana comienzan actividades de Fin de Año en las Escuelas Paul Harris y Cardenal José María Caro. No olvidemos acompañar a Lincoyán Vega. 7. Hoy Directorio a las 19:00 hrs. en CNCLS, con 2ª. citación para las 19:05 hrs.- Como de costumbre están todos invitados.

CUENTA COMITE RR. PP. PRIMER SEMESTRE, PERÍODO 2018-2019 Durante este semestre se mantuvo contacto con RC Mendoza Sur, para coordinar la visita correspondiente al Encuentro de Hermanamiento RC Mendoza Sur y nuestro RC Viña del Mar, planificada preliminarmente para noviembre 2018. Por razones muy atendibles de ellos, se trasladó esta visita para el Marzo de 2019. En breve, retomaremos contacto para fijar la fecha del encuentro, y por nuestra parte, organizar la visita. Se envió por parte del Socio Oscar Castro, de material a la revista rotaria del distrito, para su publicación. Información permanente sobre eventos sociales y actividades del club, del comité de damas y de Rotaract, en el Boletín del Club, con amplia difusión en el Distrito 4320 y además enviado a países del extranjero. hay que destacar el enorme esfuerzo y dedicación que mantiene el rotario Oscar Castro en la preparación y edición del boletín, para quien pido un fuerte aplauso. Junto al rotario Raúl Vásquez, se hicieron los primeros contactos para organizar el bingo del próximo año. Se hicieron contactos con RC Quintero y RC Santa Teresita de Mendoza, Argentina, para participar en el hermanamiento de dichos clubes a los pies del monumento Cristo Redentor en la Cordillera de Los Andes. Por razones climáticas en dicho sector, nuestro club no pudo concurrir. Después de algunos intentos fallidos de períodos anteriores se logró concretar el proyecto de la revista “Imágenes de Viña del Mar”. con la colaboración de empresas, de socios del club y otras externas, Se imprimió 1.000 revistas, ya entregadas a los colaboradores; también quedaron ejemplares para el club, para ser entregadas en ocasiones especiales, cuando nos visiten personajes importantes. Varios de nuestros socios participaron en eventos o seminarios organizados por la gobernación. Con la activa participación y colaboración del socio Luis Muñoz Ahumada, quien en las páginas editoriales de “El Mercurio“ de Valparaiso, escribió una columna de opinión sobre las actividades permanentes del club, haciendo resaltar el evento que se efectuó con los residentes internos del hogar Hermanitas de los Pobres en el Jardín Botánico Nacional, Viña del Mar:

ARMANDO ANSALDO. PRESIDENTE COMITÉ RELACIONES PÚBLICAS DEL CLUB. RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

INFORME DEL SECRETARÍO. SESIÓN SEMANAL MARTES 18 DICIEMBRE 2018. 1. Para hoy, ha excusado su asistencia Raúl Romero, por asuntos laborales 2. Próxima reunión almuerzo martes 08 de enero de 2019, en parcela de Ma. Eugenia vda. de Bielemberg, accediendo a gentil invitación del Comité de Damas. Aprovecharemos la oportunidad para celebrar “Compañerismo” de diciembre 2018. Por correo electrónico y whatsapp haremos las coordinaciones del caso. 3. El martes pasado, inmediatamente terminada nuestra sesión ordinaria, se llevó a cabo en el Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres el evento “Navidad Feliz”, organizado por el Comité de Damas y que contó con la participación de Rotaractianos y de nuestros socios Baldomero Estrada, Salvador Basté, Oscar Jaime, Oscar Castro, Raúl Romero y Raúl Vásquez. 4. Miércoles 12 de diciembre se llevó a cabo la Ceremonia de Cierre Año Escolar en Escuela Paul Harris, la que contó con la presencia de socios del Club. 5. Jueves 13 de diciembre se llevó a cabo Graduación de 8° Básico de la Escuela Cardenal José María Caro. Asistieron los rotarios Lincoyán Vega, Héctor Fuenzalida, Salvador Basté y Raúl Vásquez siendo acompañados por la Dama Rotaria Noemí vda. de Lucares. 6. Ayer Lunes 17 se llevó a cabo la Kindergatura en Escuela Cardenal José María Caro, a la que asistieron nuestros socios Juan Claudio Sobarzo, Lincoyan Vega y Damas Rotarias. 7. Ayer Lunes 17, pero esta vez en la Escuela Paul Harris, se llevó a cabo la Ceremonia de Cierre Año Escolar, que contó con la presencia de nuestro Presidente Baldomero. 8. Mañana miércoles se llevará a cabo, a las 11:00 hrs. la Graduación y Licenciatura de los 8° Año de la Escuela Paul Harris. Favor no olvidar acompañar a nuestro amigo Lincoyán Vega. 9. El 3 de octubre presentó su renuncia al Club Carlos Bravo, motivo por el cual el Directorio encomendó a Salvador Basté, como su Padrino, y al Presidente Baldomero, como amigo de él, para que hicieran las gestiones del caso tendientes a que dicha decisión fuese revertida. Lamentablemente los buenos oficios de ambos no dieron los resultados esperados, motivo por el cual ya lo hemos dado de baja. Volvemos a ser 29 socios. 10. Se ha contactado con nuestro Club Lukas Schmauk solicitando posibilidad de patrocinio para Intercambio por Rotary. Si alguien conoce a este joven favor contactar a John Fleming, quien se está encargando del caso. 11. Está corriendo lista para inscribirse para la Cena Aniversario que se llevará a efecto el sábado 29 de diciembre, en este Club, a las 20:30 hrs. Valor de adhesión: de $23.000, por asistente. Ya hay 16 socios inscritos. 12. En reunión de directorio de noviembre 2018 se aprobó que los socios con 90 años ó más, que así lo soliciten, dejarán de pagar en la cuota social del Club, la parte pertinente a Administración, debiendo seguir cancelando la parte correspondiente a Alimentación, que a la fecha es de $44.000.13. El día de ayer nuestra oficina sufrió un nuevo siniestro de filtración de agua desde el piso superior. Ya nos hemos puesto en contacto con la administración del edificio para que se efectúen las reparaciones a que haya lugar y opere el seguro que cubre estas contingencias. RAÚL VASQUEZ COLLINET – SECRETARIO DEL CLUB.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


11

COMITÉ DE DAMAS ROTARY VIÑA DEL MAR - MES DE DICIEMBRE 2018 - 1 En Diciembre, mes de muchas y hermosas actividades: un entretenido y educativo paseo realizado el 1 de diciembre a zona de Quintero, linda jornada visitando distintos lugares y fomentar la amistad y compañerismo del Comité y RC Viña del Mar. En la asamblea plenaria se informa de las actividades realizadas, destacando la visita de la GD 4320 de RI, Luz Beatriz. Se planificó las actividades de Navidad y Fin de Año en los Hogares, Servicio de Oncología Pediátrica y Escuelas apoyadas. Al finalizar este encuentro de Dciembre, disfrutamos con onces navideñas para celebración de cumpleaños y aniversarios de matrimonios; además, como es tradicional, se realizó el intercambio de regalos, en el entorno de la Amiga Secreta.

11 Diciembre 2018: la comisión de apoyo al Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, liderada por Norma Hernández y apoyada por socias del comité, prepararon onces para la Navidad Feliz. Una actividad plena de alegría y cariño, con participación de: Rotaract Club de Viña del Mar, Comité de Damas y RC Viña del Mar; se destacaron bellos números artísticos de la Escuela Popular de Artes, alumno becado del Conservatorio de Música de la PUCV junto a su madre (cantante), una señora residente del Hogar y Coro de Villancicos de apoderados del Colegio Capellán Pascal. Los abuelitos y religiosas, manifestaron su agradecimiento y alegría por hermosa jornada. Fuimos convocadas a todas las actividades de fin de año de la Escuela Cardenal Caro. Al Acto de fin de año, realizado el 12 de diciembre en la Escuela, asistieron junto al Presidente Baldomero, y nuestra Presidente María Angélica, numerosos representantes del Comité de Damas y de RC Viña del Mar. En este solemne acto, nuestro alumno apadrinado Nicolás Rivera Astudillo, fue premiado como Mejor Compañero. Ello nos llena de alegría, por buen desempeño académico y poseer lindas cualidades destacadas por sus iguales. 11 Diciembre 2018: celebramos la Navidad junto a los niños afectados por cáncer, de Oncología Pediátrica del Hospital “Dr. Gustavo Fricke” de Viña del Mar, tanto hospitalizados como a los que acuden a control al Policlínico del Hospital. Fue una hermosa jornada llena de amor, donde la Presidente junto a socias del Comité y a amigas colaboradoras, ex alumnas del Liceo de Niñas de Viña del Mar, fueron a entregar regalos, jugos y golosinas, junto a villancicos interpretados por las liceanas asistentes. 11 Diciembre 2018: celebramos Navidad en Hogar María Madre, y junto al acto de fin de año, el Comité hizo entrega de regalos a cada uno de los 18 menores del hogar. 17 Diciembre 2018: asistimos a la hermosa Kindergatura de la Escuela Cardenal Caro. Con asistencia – de socias del Comité y rotarios de nuestro Club, fueron entregados los certificados a los niños que estaban egresando de la enseñanza prebásica. 17 Diciembre 2018,16:00 horas, celebración de Navidad con los pequeñitos del Hogar Noche de Paz. El comité llevó hermosos regalos a los 18 niños. Además, amigas de nuestra socia María Isabel, organizaron una rica once con música navideña para festejar a los preescolares

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


12

COMITÉ DE DAMAS ROTARY VIÑA DEL MAR - MES DE DICIEMBRE 2018 - 2 Por tercer año consecutivo RC Viña del Mar, entrega de importante aporte económico al Sanatorio Marítimo ya referida en este Boletín. Esta actividad fue organizada por Rogue Five y Esgrima Jedi V Región, agrupaciones de fans de Star War, para beneficio de los niños internados, realizándose presentaciones disfrazados con trajes de los personajes de esta película. Una muy interesante reunión resultó la convocatoria realizada a los siete alumnos apadrinados por el Comité, con la finalidad de entregarles el regalo en dinero asignado a cada uno de ellos. A esta actividad los niños acudieron con sus madres, lo que constituye una enriquecedora integración de las familias con las socias del Comité.

Terminamos las fiestas de fin de año con el acto de la Escuela Popular de Artes de Achupallas. Hasta donde asistieron Baldomero Estrada, María Angélica Carvajal y Noemí Arraño, quienes pudieron disfrutar las bellas interpretaciones musicales de los jóvenes alumnos de esta escuela. Gracias a la generosidad de la familia Rotaria se entregaron 10 premios consistentes en gift cards de $15.000 cada una, destinadas a los alumnos destacados en Asistencia, Proyección, Compromiso EPA, Trayectoria y Participación familiar. Todos ellos estuvieron muy felices con este regalo. Al cierre de este informativo se asistió al Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres. Es importante destacar el excelente desempeño de nuestra Encargada de Imagen Pública, Noemí Arraño, quien participa en el 100% de las actividades con amor, compromiso y gran responsabilidad, ¡¡Felicitaciones y muchas gracias querida Mimí!!

ISABEL VÁSQUEZ DE ORELLANA, SECRETARIA COMITÉ DE DAMAS MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA, PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


13

GOTA ROTARIA. Permítanme abordar el encargo del Presidente desde una posición estrictamente personal. Me refiero a los hallazgos que fui encontrando en el reencuentro con Rotary Club de Viña del Mar. Lo primero, fue comprobar que estaba recuperando ese ámbito que genera la amistad alrededor de cada individuo. Surgió el desafío del mandato original rotario: ”La amistad como ocasión de servir” y fue estimulante comprobar que había encontrado, lo que probablemente es más sólido al paso del tiempo en toda entidad humana, el ser amigos, para ser entusiastas en la solidaridad. Yo venía tras un ineludible alejamiento generado por mis actividades y me había enterado de algunos desencuentros casi críticos que se habían producido al interior del Club. Volvía con el mejor de los ánimos, pero más de alguna vez pasó por mi mente la interrogante de si tales problemas habían dejado huellas de desaliento al interior del Club. Hoy puedo decir con la más depurada sinceridad que mi antiguo Rotary Club de Viña del Mar está en uno de esos períodos iluminados por acciones positivas, de proyección sobre la comunidad viñamarina, creativas, extensas y atractivas. Tiene en funciones acciones, obras, de indiscutible valor solidario como son los apoyos a escuelas y servicios hospitalarios, sin descuidar en absoluto el cultivo sostenido de la amistad rotaria. Y todo aquello se lleva a cabo con la colaboración abnegada y leal de su Comité de Damas y del generoso Rotaract, tesoro juvenil de generosidad en el apoyo. Eso tiene un pilar que lo sustenta con firmeza: es la función conductora de unas directivas que han sostenido con igual entrega al Rotary Club de Viña del Mar, tanto en los días borrascosos de las crisis como en los apasionantes del goce intenso de estar haciendo efectivo aquello de la “AMISTAD COMO OCASIÓN DE SERVIR.” Esa es la expresión de este rotario al reintegrarse a su querido Rotary Club “Viña del Mar”

HERNÁN SAMITH ASSMAN. GOTA ROTARIA. 18 DICIEMBRE 2018.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


14

ACTIVIDADES DE SERVICIO EN EL CLUB. RC Viña del Mar y el Servicio

El Comité de Damas de Rotary Club Viña del Mar y Amigas colaboradoras, con ocasión de las actividades navideñas y de Fin de Año, se hizo presente, visitando a: Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Dr. “Gustavo Fricke” de Viña del Mar. Hogar Noche de Paz. Kindergatura de Escuela Cardenal Caro y actividad navideña con los 7 alumnos apadrinados por el Comité. Premiación en Escuela Popular de Arte de Achupallas.

Nuestro RC Viña del Mar más el Comité de Damas de Rotary Club Viña del Mar, con la importante acción y empuje de nuestro Presidente Electo, Eduardo Orellana, los rotarios y las damas del comité, donaron recursos para premios a los 10 alumnos más destacados, de la Escuela Popular de Arte. Anteriormente, nuestro amigo y ex socio, Carlos Bravo Isaza, había efectuado donación de un valioso violín, para la orquesta de la escuela. Donación de Apósitos destinados al Hogar de Ancianos, Hermanitas de los Pobres.

Nuestro Amigo y Rotario Óscar López Guerrero, gestionó y obtuvo la donación de de 32 paquetes de apósitos. De ello fueron retirados y entregados por Salvador Basté 16 paquetes, al Hogar Hermanitas de los Pobres. Queda pendiente de retirar, 16 paquetes durante el mes de Enero próximo. Felicitaciones y agradecimientos por buen cometido Óscar. Donación de pañales destinados al Sanatorio Marítimo San Juan de Dios.

Con gran gestión de nuestro Presidente Electo Eduardo Orellana Toro, se obtuvo, por aporte directo de los socios del Club, los recursos para una donación de 31 paquetes de pañales para los niños internados en dicho establecimiento, y afectados por afecciones neuromusculares muy severas. Nuestro EPC, Salvador Basté, además de María Angélica Carvajal y María Isabel Vásquez, Presidenta y Secretaria del Comité del Comité de Damas del Club, concurrieron para hacer entrega del documento, del importe respectivo, que permite al establecimiento efectuar la compra de dichos pañales, en ventajosas condiciones, con los proveedores. Felicitaciones y agradecimientos por buen cometido de Eduardo Orellana Toro y colaboración de Salvador Basté Silva. Calendario de Actividades de premiación de las Escuelas apadrinadas por el Club:

El Presidente del Comité de Proyectos de Servicio, Lincoyán Vega, planificó el calendario que se detalla, y, en especial para invitar a los rotarios para acompañarle y del Club.marcar presencia 12 Diciembre de 2018: Escuela Cardenal Caro, Cierre año Escolar. 13 Diciembre de 2018: Escuela Cardenal Caro, en Iglesia San Benito Sagrados Corazones, Licenciatura 8° Años. 17 Diciembre de 2018: Escuela Cardenal Caro, Kindergatura. 17 Diciembre de 2018: Escuela Paul Harris, Cierre Año Escolar. 19 17 Diciembre de 2018: Escuela Paul Harris, Graduacion por Licenciatura 8° años. Muy notable el extraordinario trabajo y esfuerzo de Lincoyán, como lo ha venido desarrollando en forma muy silenciosa, constituyendo una gran instancia de trabajar por la Imagen Pública de Rotary.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


15

GOTA ROTARIA “No es el cambio lo que produce dolor, sino la resistencia a él” El filósofo griego, Heráclito de Éfeso, decía "Todo fluye, nada permanece". Así, el cambio es el día a día de todos nuestros procesos personales y profesionales. De acuerdo a estudios realizados, el 70% de lo que se ha aprendido en los últimos 4 años, al día de hoy es considerado obsoleto. Uno necesita aprender a cambiar y aprender a desaprender, porque incluso el conocimiento tiene fecha de caducidad. Debemos estar preparados para los cambios y la frecuencia de estos. Debemos adaptarnos a las nuevas formas sociales, sin perder nuestro norte. La misma importancia tiene el “qué hacer” y el “cómo hacerlo”. En un mundo donde el acceso a la información está a "un click", la pregunta no es ¿qué debo saber?, sino ¿qué debo hacer con lo que sé? Rotary Internacional fue creada hace 113 años, y en su larga vida ha sabido adecuarse a los diferentes tiempos sociales. Esa virtud es nuestro gran tesoro. Sin embargo, no debemos olvidar que la adaptación al cambio está acompañada a nivel emocional, de un poco de estrés, porque cuando el ser humano tiene que abandonar su zona de confort y salir del terreno seguro y conocido, se siente incómodo. Pero finalmente, nos adaptamos a lo nuevo desde que somos bebés. Así se muestra, por ejemplo, en el proceso de gatear hasta aprender a caminar. Amigos Rotarios, sigamos caminando entonces por este sendero de cambios con el mismo amor, fraternidad y compañerismo que nos caracterizan. LUIS VELOSO ARANCIBIA. GOTA ROTARIA. 11 /12 /2018.

CITAS DE MENSAJE PRESIDENCIAL “Rotary pone de relieve la dignidad y el valor de toda profesión. Debemos recordar que entre los cuatro socios fundadores no había médicos ni pacificadores sino un abogado, un ingeniero de minas, un comerciante en carbón y un impresor. Desde el comienzo, la diversidad de sus profesiones aportó a Rotary una ventaja muy especial. Dicha diversidad se refleja en nuestro sistema de clasificaciones, destinado a garantizar que cada club sea representativo de las actividades profesionales y empresariales de cada comunidad. Como bien lo resumió Paul Harris: "Cada rotario es el nexo entre el idealismo de Rotary y su negocio o profesión. Era cierto en su momento y debería seguir siendo cierto en la actualidad. Dedicamos a nuestras reuniones una o dos horas por semana, pero la mayoría de nosotros dedica casi todo su tiempo a trabajar. Por medio de Rotary, esas horas también constituyen una oportunidad de servicio y la oportunidad de Ser la inspiración para quienes trabajan con nosotros o para nosotros, y las comunidades a las cuales prestamos servicio.” Mensaje presidencial, Barry Rassin, Enero 2019 Presidente Rotary International, 2018 – 2019, rotary.org, https://my.rotary.org/es/news-media/office-president/presidential-message

“Nunca me ha gustado llamar la atención y la idea de que mi fotografía apareciera en la portada de la revista rotaria, me hizo sentir incómodo. Pero cuando vi la foto que los editores habían elegido, no pude evitar sonreír porque la estrella de la fotografía definitivamente no éramos ni yo ni mi esposa Esther. La estrella era una bandada de flamencos, ninguno de los cuales estaba interesado en Rotary, y todos, excepto uno, se pavonearon frente a nosotros en la misma dirección. No pude pensar en una imagen más apropiada para transmitir un mensaje a los rotarios. Ese flamenco que caminaba en la dirección contraria representaba mucho de lo que debemos hacer en Rotary. Ese flamenco sabe que los otros flamencos van en la misma dirección, pero también sabe que el camino que eligieron tal vez no sea el mejor. Quizás, solo quizás, hay un mejor camino y ese flamenco quiere echarle un buen vistazo antes de marchar con sus amigos. Y si, cuando se detenga y observe que esa nueva ruta parece mejor, llamará al resto de los flamencos para que vengan y le echen también un vistazo. Y quizás, solo quizás, todos elegirán ese mejor camino.” Mensaje presidencial, Barry Rassin, Diciembre 2018 Presidente Rotary International, 2018 – 2019, rotary.org, https://my.rotary.org/es/news-media/office-president/presidential-message

RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


16

GOTA ROTARIA–ENERO 2019 A MARZO 2019 Enero Enero Enero Enero

08/01/2019 15/01/2019 22/01/2019 29/01/2019

Zárate C. Benjamín Ansaldo V. Armando Basté S. Salvador Castro B. Cristián

Orellana T. Eduardo duardo Pizarro S. Carlos Samith A. Hernán Romero G. Raúl

Febrero Febrero Febrero Febrero

05/02/2019 12/02/2019 19/02/2019 26/02/2019

Castro M. Oscar Cosma L. Carlos Espinosa H. Jorge Flemming S. John

Vega O. Lincoyán Veloso A. Luis Castro M. Óscar Zárate C. Benjamín

Marzo Marzo Marzo Marzo

05/03/2019 12/03/2019 19/03/2019 26/03/2019

Fuenzalida M. Gutiérrez G. Manuel Jaime L. Óscar Karmy K. Alejandro

Ansaldo V. Basté S. Salvador Castro B. Cristián Castro M. Oscar

ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR Y LA POLIOMIELITIS EN 1963.

LIBERA DE TODO DERECHO, IMPUESTO O CONTRIBUCION, LA INTERNACION DEL MATERIAL QUE INDICA, DESTINADO AL HOSPITAL DE NIÑOS Y CUNAS DE VIÑA DEL MAR. Por cuanto el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley; "Artículo único. Libérase del pago de derechos de internación, de almacenaje, de los impuestos establecidos en el decreto supremo 2.772, de 18 de agosto de 1943, y sus modificaciones posteriores, y, en general, de todo derecho o contribución que se perciba por intermedio de las aduanas, a un generador automático de vapor o agua de alta presión integrales o completos con caldera propiamente tales, bomba de alimentación y demás elementos "Cyclother", modelo CE-1000A-3, adquirido por el Rotary Club de Viña del Mar para donarlo al Hospital de Niños y Cunas de la misma ciudad. Si dentro del plazo de cinco años contado desde la fecha de vigencia de la presente ley la especie a que se refiere este artículo fuere enajenada a cualquier título o se le diere un destino distinto del específico deberán enterarse en arcas fiscales los derechos e impuestos del pago de los cuales esta ley libera, quedando solidariamente responsables de su integro las personas o entidades que intervengan en los actos o contratos respectivos." Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a efecto como ley de la República. Santiago, veintisiete de febrero de mil novecientos sesenta y tres.- JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ.- Luis Mackenna. GOTA ROTARIA. RAUL ROMERO GOENAGA. 27/11/2018 RC Viña del Mar - Boletín Nº 07 Periodo 2018 - 2019. Mes Enero 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.