BOLETÍN RC VIÑA DEL MAR / MAYO 2019

Page 1

1

BOLETÍN MENSUAL N°11 PERÍODO 2018 – 2019 MAYO 2019

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

MENSAJE DEL PRESIDENTE – MES MAYO 2019. El mes de Mayo reciente, de nuestro período 2018-2019, se cerró con la muy agradable reunión de compañerismo en casa de Salvador y Gladys, como una clara expresión de una nueva modalidad que nos permite acentuar y fortalecer uno de los objetivos de Rotary, como es el cultivo de la amistad. Sólo queda esperar que esta forma de reunirnos se mantenga y otros socios se unan a la idea. Es importante también señalar que, al logro claro de estímulo del compañerismo, este tipo de reuniones nos permite captar recursos que pueden destinarse a otras actividades rotarias como el consolidar fondos para poder generar proyectos a través de la Fundación Rotaria u otros objetivos que podemos definir a futuro. Así, nos obliga a ser capaces de estudiar, investigar y detectar focos de carencias o necesidades, en segmentos críticos de nuestra comunidad, y así, ayudarles en su beneficio. Bien podrían orientarse los recursos a otras actividades si se persiste y se hace permanente este tipo de reuniones. Si cada mes se efectuaran estos encuentros, podríamos conseguir a fines de año un ahorro equivalente a $2.640.000. Lo que, respecto a compromiso para cada socio, se traduciría en que a cada uno de nosotros le correspondería una vez cada dos años asumir la tarea de realizar la reunión. Es decir, el sistema se traduce en una rotación temporal prolongada, de un muy significativo y alto beneficio, frente al costo que tiene para cada anfitrión. Lo anterior se vincula íntimamente con el proyecto encabezado por Raúl Vásquez, en relación con el Plan de Desarrollo Estratégico. Efectivamente, esta nueva forma de celebrar la sesión de compañerismo constituye una expresión creativa y realizable que entrega a nuestro club un particular sello que refuerza nuestros lazos de amistad y nuestra vitalidad para el trabajo conjunto. En la reunión, en casa de Salvador, pudimos, además, dialogar y organizar, de modo colectivo, nuestro próximo desafío, el campeonato de futbolito, resultando de ello un mayor interés por participar en el evento. La participación en asamblea, como en realidad nos constituimos en la sesión citada, mostró otra faceta interesante y positiva de este tipo de encuentros, y que nos aportan sustantivamente para poder diseñar con tranquilidad un proyecto de club que sepa asimilar apropiadamente la experiencia acumulada con las posibilidades de cambios que surgen como consecuencia de los necesarios cambios de nuestra vida contemporánea. Por ello, esta instancia rotaria, hace que no debemos perder de vista nuestro papel como rotarios, fundado, en el cultivo del valor de la riqueza humana, su difusión y defensa, frente al individualismo y el materialismo presente. Este mes de mayo se viene con bastante trabajo, pero también con mucho compromiso de todos quienes participamos en ellos, Rotarios, Comité de Damas y Rotaract Club de Viña del Mar. Habrá que renovar energías para sacar adelante el campeonato de futbolito como también el Bingo. Estamos seguros de que saldremos bien de estos desafíos y así, a través de ellos, podremos construir nuestro club a futuro, acorde a nuestros planteamientos y necesidades. Amigos rotarios, mis más afectuosos saludos BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE 2018 – 2019 – ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR HOMENAJE A “CARABINEROS DE CHILE” EN SU 92° ANIVERSARIO El martes 16 de Abril de 2019, en la sesión almuerzo, se llevó a cabo el Homenaje a “Carabineros de Chile”, para celebrar el 92° Aniversario, desde aquel 27 de Abril de 1927, en fuera fundad por el Presidente de la República, Carlos Ibañez del Campo.

Nuestro Presidente Baldomero Estrada, tras dar el golpe en la Campana Rotaria, entrega el manejo de la Sesión al Maestro de Ceremonias, al rotario Raúl Romero Goenaga, quien tras el saludo a la Delegación de Oficiales de Carabineros, pronuncia las siguientes palabras: “Carabineros de Chile, desde sus inicios ha cumplido con las tareas que le son encomendadas con valentía, abnegación y gran sacrificio de su personal, estando siempre presente tanto en la solución de los problemas cotidianos que le competen, como en las grandes catástrofes que ha sufrido el país, ganándose con su esfuerzo y ejemplo el cariño de la gente, que siente que su sola presencia les brinda tranquilidad.” A continuación, el rotario Raul Romero, presentó a los Jefes y Oficiales que nos honraron con su asistencia a nuestro club: Prefecto de la Prefectura de Valparaíso Coronel don Óscar Alarcón Queirolo; Prefecto de Viña del Mar Coronel don Rolando Molina Fernández; Jefe de la Sección Forestal Teniente Felipe Agurto Peña y el Teniente don Germán Espínola Quijanes. En la ocasión, y tras el saludo a nuestras distinguidas visitas, se entonó el Himno del club, bajo la batuta del rotario John Fleming; tras ello, el maestro de ceremonia invitó a los concurrentes a iniciar el almuerzo. A continuación, se dio paso al Discurso de Homenaje a “Carabineros de Chile”, y el rotario Hernán Samith Assmann, en vibrante discurso efectuó un reconocimiento a los hitos relevantes de su trayectoria, cuyo texto está contenido en las siguientes páginas de esta edición del Boletín Mensual de Rotary Club “Viña del Mar”. El Prefecto de Viña del Mar Coronel don Rolando Molina Fernández, al responder el Homenaje, expresó su aprecio por Rotary y nuestro Club, efectuando la similitud del accionar de ambas instituciones, en cuanto al objetivo primordial, del Servicio, hacia la comunidad de nuestra ciudad; más, el propósito de mejorar nuestros estándares y protocolos.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

HOMENAJE A “CARABINEROS DE CHILE” EN SU 92° ANIVERSARIO Extracto de Discurso. Los historiales inspiradores, aquellos en los cuales, las virtudes del ser humano tienen una poderosa y ejemplar presencia, son tremendamente trascendentes, en los tiempos, de lo que fue una obra admirable de un organismo colectivo. Se está viviendo un presente, caracterizado por un sinnúmero de revelaciones, que afectan a numerosas entidades fundamentales de nuestra esta nación, nuestra Patria. Al conmemorar el 92° Aniversario de “Carabineros de Chile”, lo hacemos con la certeza que reafirma el pueblo chileno: es la dolorosa sorpresa originada por la revelación de conductas, antes que termine su tratamiento jurídico, y los responsables, reciban lo que establezcan los tribunales. Los chilenos, anhelamos que el conjunto de tan infortunada catástrofe, que afecta seriamente la imagen institucional de “Carabineros de Chile”, les devuelva tan sólida y acendrada confianza, de la ciudadanía. Nunca, hasta el descubrimiento de más de un centenar de inculpados que desconociera su consagrada valoración. Una realidad gravitante, hasta ser embestida por el agravio, que flaquezas morales de algunos, suelen inferir a tan prestigiosa institución. Preguntarnos ¿de qué forma y cuánto afecta tal desviación ética de unos ‘cuantos`, al ánimo de sus 60.000 carabineros, mujeres y hombres, camaradas a compartir espíritu de cuerpo, atributos y fortalezas, pilares del reconocimiento ciudadano? El fundamento que amerita la interrogante, se arraiga en un poderoso vínculo de índole histórica, que va desde los serenos que organizó Pedro de Valdivia en 1541, hasta los cuatro escuadrones de regimientos de caballería de nuestro Ejército de Chile, que asumieron el control de la delincuencia rural, a cargo más delante de Carabineros, que como un Cuerpo de Ejército, obtiene la lógica denominación de Cuerpo de Carabineros de Chile, que cubre a todo el país. La disciplina, más el eficaz cumplimiento de funciones múltiples, severas y exigentes, conformaron el cimiento sólido hacia la respetabilidad naciente, como reconocimiento inicial de la ciudadanía. Ello, cuando la organización funciona con compromiso irrenunciable de cumplir todos u cada uno de los deberes propios de los deberes espirituales y materiales de su función. Eso fue lo que forjó Carabineros desde lejanos tiempos. También fue lo que impresionó al Presidente Carlos Ibañez del Campo, cuando comprobó las críticas de las policías fiscales y municipales, habían deteriorado el prestigio y a la vez estaban minando la imagen del gobierno. Así, se unifica las tres policías existentes en una sola institución policial, Carabineros de Chile. Lo anterior produjo explicable tensión de quienes mostraron aprensión a tener que adaptarse a otras formas institucionales. Al final, el Presidente Ibañez, optó por la flexibilidad, entendiendo que generaba integración productiva de un servicio policial. A poco andar, Carabineros cubre todo el territorio nacional, como un servicio eficaz que representa a un estado organizado, que sino que supera complejísima geografía, indicando no solo paisajes contrapuestos, sino que abarca hasta las formas de vida de usos y costumbres y hasta orígenes ancestrales. No obstante, el carabinero es el mismo en cualquier punto del país. La pareja de jinetes, así, cumplía un rol fundamental. El aprecio colectivo de los chilenos fue explicado con acierto por nuestra insigne poetisa Gabriela Mistral, cuando emocionada, al ser saludada por carabineros del retén cercano y con la intención de cuidarle, escribió: “Gracias a los que velan desvelándose … Ustedes son, sin saberlo, los guardadores de nuestros sueños y la conciencia de nuestra ciudad … La abnegación de los carabineros se mantiene inalterable; la imagen, agredida, maltratada y sobrepasada, no mella en absoluto la dedicación y entrega de los funcionarios a sus labores cotidianas. La prensa, a diario, nos muestra a los carabineros actuando en todos los ámbitos del quehacer ciudadano, interviniendo férreamente en el cumplimiento del deber; en algunos casos, rindiendo sus vidas o enfrentando serios riesgos. Rotary Club “Viña del Mar”, consecuente con lo manifestado, se congratula de haber expresado su reconocimiento al valeroso y ejemplar aporte que despliega Carabineros de Chile a la estabilidad cívica de nuestra Patria. Hernán Samith Assmann (RC Viña del Mar) Viña del Mar, 16 de Abril de 2019.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

CHINA, LATINOAMÉRICA Y CHILE – CHARLA EN ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” La Sesión Almuerzo del 9 de Abril de 2019, contó con la Charla del Profesor Yun -Tso Lee, quién nos refirió todos los aspectos de los importantes cambios en la economía, referido al importante crecimiento y desarrollo económico. El Prof. Tso es un Licenciado en Historia de la PUCV; además es Magíster en la Universidad de Leyden y cursó un Doctorado en Sociología en España. En nuestro país, es docente y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, siendo también alumno en la Escuela de Historia de esta Universidad; en programas desarrollados en la UDD, refiere que ha llevado a 2.500 estudiantes chilenos a China para conocer su desarrollo y economía, la innovación e investigación científica y tecnológica. Además es docente en Economía internacional, su dominio del idioma español es muy completo y muy amigo de las características del lenguaje y expresiones chilenas. Al referirse a la Ruta de la Seda, en que para ellos nuestro país, constituye una verdadera cabeza de serie, Tso deseó aclarar dudas acerca de su colosal proyecto de la Franja y la Ruta, La Nueva Ruta de la Seda, emblema del gobierno de Xi Jinping (Una franja, una ruta) y al igual que la antigua ruta comercial marítima, la Nueva Ruta de la Seda tiene como objetivo vincular a China con Europa, Medio Oriente, África y ahora también América Latina. La Franja y la Ruta o la Nueva Ruta de la Seda, es una de las iniciativas de cooperación internacional más importantes del siglo XXI, liderada por China, que tiene como objetivo construir una red de comercio, inversión e infraestructura para conectar a Asia con Europa, África y Latinoamérica a lo largo de diferentes comerciales. Las inversiones incluyen la construcción de puentes, rutas, puertos y ferrocarriles. Es importante resaltar que a Chile se suman varios países latinoamericanos. Para ello se ha llegado a la firma de memorandos de cooperación. Chile, en la actualidad exporta 25 MM USD, y a la vez se está verificando un aumento de la inversión de China en nuestro país. Nos indicó el significado e importancia de China en el Comercio internacional, resaltando la conveniencia de Programas de pasantías en China, que permite su experiencia, país con 56 nacionalidades, ocupando un territorio de similar envergadura que toda Europa. Todo está unificado en torno al chino mandarín. Los 1.395 millones de habitantes la Chine en conjunto con los 1.200 millones de India equivalen al 50% de los habitantes del planeta; junto con India, constituyen el 50% de la población planetaria. Se destaca el acelerado crecimiento de la economía de China; su gran sentido de vida en familia y en grupo, con sentido comunitario, en que, por ej., viajan en familia con todos sus componentes; es un tema propio de su cultura. En 1979, China efectuó un gran viraje a la Economía de Mercado. Se percataron que en una caleta de pescadores, al dejarles en libertad económica, se producía un renacimiento económico y gran expansión que impresionó a sus gobernantes, vieron sus resultados, impensados, y, así, fue dando inicio a la expansión de tal experiencia, con especial impacto en lo político y su conexión con la economía. En 2003 China, un país comunista ingresa a la OMC. En la citada caleta de pescadores, en corto lapso, llegaron de tener 15000 habitantes a una cifra de 26 millones. En el mismo aspecto, se otorgó garantías de inversión para capitales foráneos. Pero se dieron cuenta que el crecimiento no puede ser más del 11%. Más que eso puede generar un sobrecalentamiento de la Economía. Se empezaron a vincular con empresas de USA y Europa. Pasó, por ej. de la ropa que producía, a enviar a fabricarla en Vietnam y Bangladesh. China accedió al 5G, es decir al tope del nivel de tecnología. Chile es el primer país de Sudamérica en reconocer al gobierno de China. El desarrollo de la empresa Huawei en comunicaciones y teléfonos inteligentes, se vincula con el Big Data. El Prof. Tso Lee, dice: “No es casual que USA esté preocupado por la relación de China y Chile”. Chile no puede recibir productos de producción China. Chile se ve presionado, según Yun -Tso Lee, por USA. Es decir, por vez primera vez Chile, se ve involucrado en la Revolución tecnológica. En el enfrentamiento de dos bloques. Respecto de la comida en China, existe un sentido comunitario, compartir. Lo occidental es de no compartir. Cada cual con su plato. Diferencia de lo comunitario y lo individual. Confucio hablaba de la responsabilidad y de la armonía. La Ruta de la Seda, en el 200 DC llegó hasta Bizancio; fue cruzada por cristianos, budistas, con negocios y ganancias compartidas. China se preocupa de la infraestructura. China con su tren puede llegar hasta Portugal. Uno nunca le da importancia a la infraestructura. Para China es importante la unión de las economías La gente ve lo chino con expectación y así se mete en el patio trasero de USA. China tiene un alto nivel de construcciones a fondo. Óscar Castro Mendoza. Notas estenográficas.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

“II CAMPEONATO DE FUTBOLITO ESCOLAR ROTARY 2019” Para dos de sus gestores, Cristián Castro y Hugo Figueroa, el Proyecto Futbolito de Rotary Club “Viña del Mar”, es un Campeonato de futbol para niños de 10 años, de escuelas vulnerables de nuestra región, que nos invita a ver más allá de nuestro entorno inmediato, otorgando y gestionando lo necesario para el apoyo social a los niños de segmentos necesitados. Nos deleita detecta demanda por incorporar a escuelas y sus equipos. Advertimos sí la idea de compartir y socializar de los niños en tan importante etapa formativa, más allá, de sus apetencias futbolísticas. El proyecto, no es concebible realizar sin el apoyo de las escuelas y el sostén de clubes rotarios locales, en que su patrocinio es vital para adherirse al Campeonato. Y como en toda disciplina, prima la condición multifactorial, el imprescindible y decidido apoyo del Club Everton de Viña del Mar, que nos abre el acceso a un centro que cobijará a niños y su familia, por un Domingo completo, en tal significativo evento a desarrollarse en el Centro Deportivo de Everton, en el Sector de Reñaca Alto, el Domingo 5 de Mayo de 2019, para el beneficio de dar a los niños de escuelas de segmentos vulnerables, el acceso a una actividad social para su beneficio. Hoy por hoy, estamos contando con el apoyo de importantes 15 empresas de nuestra región: Aspillaga & Hornauer, “Empresas Rosselot“, “Empresas Manzano“, “MCP Gomas“, “Castro Rubber Divisions“, “Besalco“,“Válvulas Chile“, “Arizona“, “Clinica Meds Dental“, “HF Asociados“, “Club Everton de Viña del Mar“, “Areas Verdes“, “Prosil“, “YUZ“, “El Fundo“, “Empresas Tres Montes“, “Sopraval“ y “CocaCola“. A ellos, nuestra gratitud y enorme reconocimiento. Nos satisface y agradecemos la alianza estratégica con la Universidad Andrés Bello, a materializarse con la participación de alumnos de las carreras de Odontología y de Nutrición y Dietética. Así, los alumnos de Odontología, participarán en el Taller de Salud e Higiene Oral y Dental, que impartirán a los niños futbolistas, en los entretiempos de los partidos, enseñando normas y conductas para el cuidado de su boca y dentadura, en beneficio de toda su salud. En tanto, los alumnos de Nutrición y Dietética, en su Taller, referirán a los niños el rol de la adecuada nutrición en la etapa infantil, para conseguir crecimiento y desarrollo adecuados, para evitar las deficiencias nutricionales y prevenir enfermedades que se manifiestan en el adulto; por ejemplo en la prevención de enfermedades carenciales frecuentes, como las deficiencias de vitamina D o de hierro, con especial enfoque a evitar el flagelo que representa para los adultos, la presencia de obesidad, hipertensión, osteoporosis, diabetes, cardiopatías, etc. En la Sesión Semanal del 23 de Abril, Rotary Club “Viña del Mar”, nos visitó el destacado jugador Gustavo Dalzaso, quien agradeció a nombre de Everton, el desarrollo de este importante campeonato de futbol infantil, comprometiendo su plena disposición para colaborar. Nos acompañaron además, en esta previa sesión de lanzamiento de este proyecto 2019, por parte de Rotaract Club de Viña del Mar, su Presidente, María Jesús Leiva y Michele Schmidt; también. Romina Calabrese Escárate, Presidente de RC Quintero, Job Sepúlveda Alzamora (RC Quintero) y Francisco J Meléndez, del Club Deportivo Everton de Viña del Mar. Clubes patrocinantes: Clubes RC Valparaíso, RC Los Andes, RC Puchuncaví RC Reñaca, RC Quilpué, RC Bellavista. RC Quintero, RC Ligua, RC Quillota, RC Putaendo, RC La Calera, RC Olmué; estos clubes, obviamente serán los encargados de impulsar el apoyo y asistencia de los16 equipos de sus escuelas vinculadas, para finalmente, traducirse en los equipos que serán la substancia vital de este proyecto de nuestro RC Viña del Mar. Según contacto con los presidentes de los clubes, que cada club ha prometido aportar $200.000. Y, en especial, es un deber agradecer las acciones de responsabilidad social empresarial, de empresas amigas. Un apoyo significativo para los niños futbolistas y sus familiares y compañeros, será, al mediodía la presentación la Sección de Adiestramiento Canino de Carabineros, de la ciudad de Viña del Mar. También tendremos la actuación de jóvenes cultores de la Serie de Star Wars, que con sus uniforme evocarán las figuras de aquella muy emblemática obra de cine, que lo fue. Se cuenta con la participación y aporte de Empresas Tres Montes y Sopraval, con acciones directas para los niños durante las actividades del día con aportes ad hoc, pata los niños. Se piensa en evento de lanzamiento con Everton de Viña del Mar, Radio Valparaíso y de la “Empresa El Mercurio”. RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

INFORMES DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL MARTES 02 ABRIL 2019.

1. Para hoy, 2 de abril, han excusado su asistencia: Luis Veloso, Dan Martínez, Rafael González, Carlos Cosma, Lincoyán Vega y Héctor Fuenzalida 2. Próxima sesión almuerzo, martes 09 de abril, gota rotaria: Luis Muñoz Ahumada; eventual reemplazante Jorge Espinoza. 3. El domingo 31 de marzo, se llevó a cabo misa en recuerdo de nuestro ex - presidente Hugo Lucares (Q.E.P.D). Acompañaron a Noemí Arraño vda. de Lucares nuestros amigos Héctor, Jorge, Salvador, Juan Claudio, Dan, Oscar Jaime y Baldomero 4. El pasado jueves 22 de marzo se remitió convocatoria a Concurso de la Coordinación de Imagen Pública de la zona 23 B de Rotary International, que es la que corresponde a nuestro Distrito. Se agradece hacer llegar propuestas a nuestro Presidente Baldomero. Hasta la fecha nada hemos recibido. 5. Así, se envió solicitud de proyección de participantes de nuestro Club a 4ª. versión de Corrida por la Paz, que se llevará a cabo el 28 de abril en La Calera. Hasta la fecha no hemos recibido inscripciones. Recuerden que no es requisito ser rotario. 6. El sábado 31 de marzo se llevó a cabo PETs en Los Andes. Asistieron por nuestro Club Eduardo, en su condición de Presidente Electo, y Hugo Figueroa en su condición de futuro Gobernador, perdón asistente del futuro Gobernador. 7. Martes 16 de Abril: Homenaje a Carabineros de Chile. Discurso Homenaje a cargo de Hernán Samith. 8. Nuestro Presidente Baldomero invitó a Gobernadora Luz Beatriz para el Futbolito 2019 que se llevará a este mes. Raúl Vásquez Collinet, (RC Viña del Mar) Secretario. SESIÓN SEMANAL MARTES 09 ABRIL 2019. 1. Para hoy, 2 de abril, excusado su asistencia: Luis Veloso, Dan Martínez, Rafael González, Lincoyán Vega y Carlos Cosma - por control médico - en caso contrario, habría estado con nosotros pues ya está recuperado; Y, Juan Claudio Sobarzo, quien se encuentra en Rapa Nui. 2. Próxima sesión almuerzo, martes 16 de abril, gota rotaria a cargo de Eduardo Orellana, siendo su eventual reemplazante John Fleming. 3. El pasado jueves 22 de marzo se remitió convocatoria a Concurso de la Coordinación de Imagen Pública de la zona 23 B de Rotary International, que es la que corresponde a nuestro Distrito. Se agradece hacer llegar propuestas a nuestro Presidente Baldomero. Hasta la fecha nada hemos recibido. 4. Ese mismo jueves se envió solicitud de proyección de participantes de nuestro Club a 4ª. versión de Corrida por la Paz, que se llevará a cabo el 28 de este mes en La Calera. Hasta la fecha no hemos recibido inscripciones. Recuerden que no es requisito ser rotario. 5. Martes 16 de Abril Homenaje a Carabineros de Chile. Discurso Homenaje a cargo de Hernán Samith. 6. El día de ayer se distribuyó por correo electrónico a todos Carta de la Gobernadora correspondiente al mes de abril. En página 34 se destaca Campeonato Fulbolito 2019. Gracias Oscar López, por tu gestión. 7. Martes 30 de Abril, sesión de Compañerismo se traslada de ubicación. En esta ocasión se llevará a efecto en casa de Salvador Basté. Gracias Salvador. Por WhatsApp coordinaremos los detalles.

Raúl Vásquez Collinet, (RC Viña del Mar) Secretario. SESIÓN SEMANAL MARTES 23 ABRIL 2019.

1. Para hoy, 23 de abril, han excusado su asistencia: Luis Veloso, Dan Martínez, Rafael González, - Raúl Romero, Luis Muñoz Ahumada y Salvador Basté 2. Próxima sesión almuerzo, martes 30 de abril, gota rotaria a cargo de Raúl Romero, siendo su eventual reemplazante Manuel Gutiérrez. 3. Martes 30 de Abril “Compañerismo”, en casa de Salvador Basté. Coordinaremos asistencia por e-mail y WA 4. Martes 28 de Mayo “Compañerismo”, en casa de Manuel Gutiérrez. Favor agendar. Raúl Vásquez Collinet, (RC Viña del Mar) Secretario.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

SUBVENCIONES COMPARTIDAS, ASPECTOS A RECORDAR. Ricardo Román (RC Reñaca). Experiencia importante en LFR y especialmente Subvenciones Compartidas (SC). Al contrario de antes, ahora son fáciles de ejecutar. Acota, que deben estar basadas en las Áreas de interés, que establece el concepto de La Visión Futura de Rotary, establecido a partir de 2009; por ejemplo: Prevención de Enfermedades, Agua y Saneamiento Las Subvenciones pueden ir de USD $30 mil, tanto para Subvenciones Globales y Distritales. De un proyecto cualquiera, el 30% lo puede aportar un club del extranjero; el club puede aportar desde 1000 USD, y la otra parte es el aporte de La Fundación Rotaria, en función de los Fondos Distritales. Se requiere estudio de mercado cuyo costo se agrega al monto del proyecto. En el planteamiento de un proyecto de SC, es importante considerar el impacto sostenido a largo plazo, y, en especial, previendo de qué manera, logra satisfacer una actividad urgente de la comunidad, esforzándonos en incluir a gente de la comunidad favorecida. Un proyecto de Subvenciones Compartidas, ha de estar a cargo de dos socios, llenar formularios de LFR paso a paso Una buena opción de orientación es a través de Rotary.org y la opción subvenciones compartidas, en que en forma no difícil, nos ilustra el modus operandi sobre cómo ir completando los formularios. Hoy en día, además, puede utilizarse este recurso de La Fundación Rotaria para becas de estudiantes. RICARDO ROMÁN (RC REÑACA) MARZO 2019

CHARLA EN ROTARY. LA PDI, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIEMTO Investigar es nuestro ADN. FZAS Orden y seguridad. Institución jerárquico y disciplinado. Todos se inicia como Detective, Comisarios, Prefectos. Entre sus numerosas tareas y obligaciones, tenemos: Apoyo al poder Judicial. Trabajo en Fronteras. Fiscalizar extranjeros en aeropuertos y complejos limítrofes. La institución de la PDI representa un rol relevante en la inmigración y su control. La institución de la Policía de Investigaciones de Chile es un referente nacional en investigación criminal siendo un ente público, siendo sus componentes, servidores públicos. Se ve, se estudia e investiga todo tipo de delitos, y para ello se requiere Orden de investigar, emitida por los tribunales, a requerimiento del Juez de Garantía para investigarlas denuncias. LA excepción es la Flagrancia, cuando el delito ha ocurrido en las últimas 12 horas sin que se requiera una orden del Ministerio Público. La labor de los policías, tiene como principio, un beneficio a la comunidad. La denominación popular, para referirse a los policías de la PDI, son las expresiones de tiras y ratis. En mucho tiempo atrás, a falta de esposas, los policías utilizaban tiras de género de los sacos de harina, para contribuir a contener a los aprehendidos.

SEÑOR DANIEL MUÑOZ. COMISARIO DE PDI, VIÑA DEL MAR – ABRIL 2019 RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


9

INFORME COMITÉ DE DAMAS - ABRIL 2019 Abril comenzó con la asamblea, la cual, excelentemente presidida por nuestra Past Presidente Josefina Porzio, por encontrarse nuestra querida Presidente María Angélica Carvajal, aquejada de esguince. Se presentó el informe de las comisiones; el Minuto Rotario a cargo de Norma Hernández; se analizaron en detalle las actividades planificadas para el mes de diciembre: fiestas de navidades, paseo del Club y Navidad Feliz con el Hogar de Ancianos; disfrutamos de una interesante conferencia a cargo del Terapeuta Sr. Jorge Hinojosa Arancibia, sobre el tema “Iridología, Hiponoterapia y algunas claves para una vida mejor”. Se finalizó con un té de compañerismo para celebrar a las cumpleañeras y a las amigas que estuvieron de aniversario de matrimonio durante el presente mes. El lunes 12 de Abril de 2019, Noemí Arraño, Norma Hernández, Telma Osorio y María Isabel Vásquez en representación del Comité y María Jesús Leiva, una joven de Rotaract Club de Viña del Mar, visitaron la Escuela Cardenal Caro, y se hizo entrega de 61 libros recolectados para el Plan Lector de ese establecimiento; enciclopedia de Historia de Chile y la Enciclopedia Española Espasa Calpe, de gran importancia como apoyo bibliográfico para los escolares. Fue una cálida reunión con la Directora, Sra. Karin Tapia Zamora y la Sra. María Quezada, Encargada del CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) de la escuela. También pudieron compartir con el más pequeño de los alumnos apadrinados por el Comité, Nicolás Astudillo A. de 5° año Básico.

Durante Abril, las diferentes comisiones realizaron los aportes y visitas a cada una de las instituciones

apoyadas: Comisión Hogares de Niños visitaron y entregaron aportes comprometidos al Hogar María Madre y Hogar Noche de Paz; Comisión de Oncología Pediátrica entregó lo requerido por los niños afectados y hospitalizados en el Hospital Dr. Gustavo Fricke;la Comisión Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, los visitó y entregó los insumos requeridos por las Hermanitas. La Comisión alumnos Becados, se reunió con ellos, para saber de sus necesidades y entregarles el apoyo requerido. Las comisiones al interior del Comité llevaron a cabo responsablemente cada una de las tareas programadas para el mes: Asistencia, Imagen Pública, Compañerismo, Rifa, Minuto Rotario, Te de la Amistad y Acción social y Cultural. Muy grato fue el té realizado donde Noemí, el martes 20 de noviembre, donde asistieron 15 damas a fortalecer los lazos de amistad.

Importante participación se logra en la reunión almuerzo organizada el 27 de noviembre para las tres ramas de Rotary, con motivo de la visita de Luz B. Bernal González Gobernadora D 4320 2018 - 2019, un grupo de 19 socias se hacen presente a este importante evento. Es importante destacar que el 27 de noviembre, y con motivo de conmemorarse el 49° aniversario de las Damas de Rojo de Viña del Mar, nuestra querida amiga Thelma Osorio ha sido convocada por dicha institución para ser objeto de un merecido reconocimiento por los 40 años trabajados como voluntaria en esa abnegada institución. Telma, recibe las felicitaciones y abrazos de todas las amigas del Comité. Thelma, recibe nuestro reconocimiento, felicitaciones y abrazos de todas tus amigas del Comité.

María Angélica Carvajal de Estrada Presidenta

Isabel Vásquez de Orellana. Secretaria

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

G O T A R O T A R I A – MAYO 2 0 1 9 A J U L I O 2 0 1 9 Mayo

07/05/2019

Samith A. Hernán

Jaime L. Óscar

Mayo

14/05/2019

Vega O. Lincoyán

Karmy K. Alejandro

Mayo

28/05/2019

Ansaldo V. Armando

López G. Óscar

Junio

04/06/2019

Basté S. Salvador

Muñoz A. Luis

Junio

11/06/2019

Castro B. Cristián

Orellana T. Eduardo

Junio

18/06/2019

Castro M. Oscar

Pizarro S. Carlos

Julio

02/07/2019

Cosma L. Carlos

Jaime L. Óscar

Julio

09/07/2019

Espinosa H. Jorge

Karmy K. Alejandro

Julio

23/07/2019

Estrada T. Baldomero

Muñoz A. Luis

Julio

30/07/2019

Figueroa L. Hugo

Pizarro S. Carlos

NOTAS DE COMPAÑERISMO FELICITAMOS A NUESTROS AMIGOS Y NUEVOS ABUELOS, EDUARDO ORELLANA Y SU ESPOSA ISABEL VASQUEZ DE ORELLANA, POR EL NACIMIENTO EN MARZO RECIENTE, EN USA, DE SU NIETECITA DANIELA. AGRADECEREMOS EXTENDER ESTE SALUDO A SU HIJA ISABELLA, MAMÁ DE LA HERMOSA BEBÉ.

NUESTROS CALUROSOS SALUDOS Y FELICITACIONES A NUESTROS AMIGOS, ARMANDO ANSALDO Y SU ESPOSA, MARÍA INÉS MOGGIA DE ANSALDO. POR HABER CUMPLIDO, EL 19 DE ABRIL DE 2019, CINCUENTA AÑOS DE MATRIMONIO. PARA ELLOS NUESTROS CARIÑOS, POR TAN SIGNIFICATIVO ACONTECIMIENTO, QUE MARCA UN GRAN HITO DE PERMANENTES AMOR, UNIÓN, CERCANÍA, ENTREGA RECÍPROCA, CON RESPETO Y TOLERANCIA.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 11 Periodo 2018 - 2019. Mes Mayo 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.