BOLETÍN RC VIÑA DEL MAR / JUNIO 2019

Page 1

1

BOLETÍN MENSUAL N°12 PERÍODO 2018 – 2019 JUNIO 2019

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


2

MENSAJE DEL PRESIDENTE – MES JUNIO 2019. Se acerca el final de una jornada para luego continuar por la misma ruta diseñada por Rotary, hace más de 100 años, en procura de servir y cultivar la amistad. Las directivas van cambiando, pero el núcleo es el mismo. Hemos propuesto plantearnos nuevas estrategias en torno a los mismos objetivos y hemos encontrado acogida. Es así, que hemos concienciado nuestros medios y recursos, de lo que ha surgido la necesidad de abocarnos a analizar nuestro quehacer y diseñar un plan de desarrollo y de estrategias que haga posible mejorar nuestro accionar e incrementar el conocimiento de nuestra existencia en nuestro medio. Es decir, reforzar nuestras relaciones públicas y la imagen de Rotary. Durante este año hemos logrado diversificar nuestra forma de ayuda a la comunidad como también hemos intensificado el fortalecimiento de nuestra amistad. Igualmente, hemos logrado consolidar un club con tres instituciones, pero con los mismos objetivos y con tareas conjuntas. En estricto rigor podríamos decir que nuestro club está constituido por cerca de 70 socios, ya que nuestras actividades son el fruto del trabajo mancomunado de Rotary, Comité de Damas y Rotaract. Nuestras actividades más importantes, como el paseo con los ancianos al Jardín Botánico, el campeonato de futbolito y el bingo, así lo han dejado en evidencia. No cabe duda de que el éxito alcanzado en tales eventos es fruto de la cohesión lograda y del interés de parte de todos nosotros, desde diversas potencialidades y posibilidades. Los logros obtenidos han sido consecuencia de un trabajo colectivo coordinado demostrando con ello nuestra capacidad de acción conjunta y comprometida. El bingo de este año ha constituido un hito importante en cuanto a resultados, demostrando además que los cambios efectuados, como el traslado desde el Casino al Hotel O´Higgins, no han tenido sino efectos positivos pese a los temores existentes. Por el contrario, se ha logrado mayores beneficios tanto en lo económico como en la calidad del servicio. A ello se deben agregar las modificaciones incorporadas desde hace un par de años, en cuanto a la modalidad del reparto de los premios que ha permitido una mayor eficiencia al respecto. Si bien es cierto no somos los setenta y tantos socios de hace dos décadas nuestra productividad se ha ido incrementando como así mismo nuestra mística en procura de nuestros fines. En cuanto a compañerismo hemos tenido variadas actividades conjuntas como la celebración de las fiestas patrias en casa de Lincoyan, el paseo a Olmué, la salida a Quintero y las paellas organizadas por el Comité de Damas. Igualmente, nuestras reuniones de compañerismo en casas de socios han constituido un muy buen ámbito de encuentro y sociabilidad generando una innovadora forma de interrelación. No queda sino esperar que sigamos avanzando en la misma dirección apoyados en nuestras fuerzas tradicionales y en la convicción de la necesidad de incorporar nuevos estilos y recursos que hagan más factibles y eficientes nuestra tarea rotaria. Amigos rotarios, mis afectuosos saludos BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE 2018 – 2019 – ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


3

HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES - RCVM 2019 Con el tañer de Campana, nuestro Presidente Baldomero Estrada Turra dio inicio a la Sesión Semanal Almuerzo y con el lema de Rotary Club Viña del Mar, “UNIDOS EN LA AMISTAD Y EL SERVICIO” y con el lema del presidente de Rotary International Barry Rassin “SÉ LA INSPIRACIÓN”, dió inicio a esta sesión rotaria en homenaje a las Glorias Navales de Chile. Luego deja al Maestro de Ceremonia, Raúl Romero Goenaga, la conducción de la Sesión, quien saludó a los Oficiales Superiores y Jefes de la Armada de Chile, quienes nos dignaron con su ilustre visita. El respetuoso saludo a los distinguidos Señores Oficiales de la Armada de Chile que nos acompañaron los: Director General de Finanzas de la Armada Contraalmirante AB Señor. Guido Cabrera Crespo; Comodoro Señor Patricio Espinoza Sapunar, y, el Capitán de Navío Señor. René Rojas Cabrejos, y, el Capitán de Navío SN Señor Tomás Villalobos Vildosola. Asimismo, deseamos recordar, por un lado, que varios de nuestros socios han sido miembros de la Armada de Chile, como distinguidos ex Oficiales y Empleados Civiles y también médicos y odontólogos; y a mayor abundamiento, también hemos tenido como Socios Honorarios a los ex Comandantes en Jefe de la Armada Almirantes don Jorge Martínez Busch y don Edmundo González Robles. Todo fue una magnífica reunión, para celebrar las Glorias Navales de nuestra Patria en y recordando efemérides que engrandecieron a la Patria: Combate Naval de Iquique, además, Punta Gruesa, Angamos, el zarpe de la Escuadra Libertadora y la y la Toma del Estrecho de Magallanes. Nos honró con su asistencia , nuestro EGD y Socio nuestro, Dan Martínez Pizarro. el Himno de nuestro Club, fue dirigido por John Fleming. Este himno, cuyos versos describen adecuadamente el noble espíritu rotario, basa su vibrante melodía en la de “Los Estudiantes Pasan”, del músico Víctor Rengifo y del escritor Gustado Campaña. momento muy especial de esta reunión, en el cual el Presidente del Rotary Club Viña del Mar, Baldomero Estrada, se dirigió a los presentes para presentar una muy académica visión referida a las Glorias Navales, nuestros héroes y su visión sobre la importancia de la Armada de Chile, conferencia con la que rindió homenaje a las Glorias Navales. Por parte de la Armada, respondió el homenaje el Comodoro Sr. Patricio Espinoza Sapunar; Al término de esta Sesión de Homenaje a la Armada de Chile y a las Glorias Navales, se cantó “Brazas a Ceñir”, himno oficial de la Marina. Posterior a ello, se efectuó un intercambio de regalos, entre el Presidente Baldomero Estrada Turra y el Jefe de la Delegación de la Armada el CA Señor Guido Cabrera Crespo. RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


4

HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES DE CHILE I Extracto de Discurso. Una importante delegación conformada por un grupo importante de Oficiales de la Armada de Chile nos acompañan para recibir el homenaje en honor de su institución con ocasión de la celebración del Mes del Mar, cuyo momento cúlmine es el 21 de mayo, y conmemorar el Combate Naval de Iquique. No me referiré, en esta ocasión, a la vida de nuestro ilustre y señero héroe. Sería presuntuoso hacerlo ante quienes saben mucho más que yo, por lo cual poco podría contribuir o agregar como argumento para justificar la razón de nuestra inquietud por hacer este homenaje, más allá de un comprensible acto tradicional de nuestra institución. Desde el siglo XXI, hemos podido percibir la interesante trayectoria de la Armada a través de sus doscientos años de existencia. Igualmente hemos podido advertir las transformaciones que ha tenido nuestra sociedad a través de ese tiempo que posee una riqueza extraordinaria para nuestra formación social política y cultural. Desde una particular perspectiva, podríamos decir que el acto heroico de Prat en la visión que ha tenido a través del paso de las distintas generaciones y de los avatares de nuestra historia, tal como lo señala el historiador norteamericano William Sater, ha experimentado cambios e interpretaciones diversas, que surgen de las transformaciones de la sociedad como también de los intereses que se construyen en los diversos grupos que la conforman1. Bien sabemos que la gesta de Prat constituyó un factor fundamental en el devenir de la Guerra del Pacífico en favor de nuestro país. El escenario histórico del momento no era el más apropiado. La guerra se desarrollaba muy lejos, en momentos de crisis económica y poca confianza en el gobierno, por lo cual el apoyo popular al conflicto bélico era muy débil. Ese era el presente que se vivía en Chile, cuando se produce el Combate Naval de Iquique desde donde surge la emblemática y paradigmática figura de Prat, que dará un vuelco radical a la postura de los chilenos frente a la guerra. Será un cambio de actitud que definirá el resultado en favor de nuestra nación. Es aquí cuando se fragua de modo evidente la relación que adquiere la figura de Prat como un héroe constructor de nuestra identidad nacional. Prat, como sostiene Sater, representó la encarnación de la virtud cívica, surgiendo como el epítome de la virtud privada, como un símbolo del amor patrio en una época criticada por la corrupción, la ineficiencia e indolencia de nuestros líderes políticos. El concepto de heroísmo muta y evoluciona a través del tiempo, en relación con los valores y aspiraciones sociales. Empero, hay valores que permanecen como parte constitutiva de la identidad de una nación y que fraguan su estilo y destino, sobreponiéndose a la pertenencia de una determinada época, como ocurre en el caso de Prat al representar un conjunto de valores que construyen la unidad de una nación: cumplimiento del deber, sacrificio y compromiso con su oficio. La expresión heroica de Prat se manifestó en un acto singular. Sin embargo, tales virtudes pueden también expresarse en otros actos que no necesariamente tienen la misma repercusión y reconocimiento. Efectivamente podemos cumplir con nuestro deber, sacrificarnos y estar comprometidos con nuestro oficio sin que ello signifique necesariamente la inmolación en un acto bélico. Es lo que se denomina el “heroísmo cotidiano” cuando caminamos por la vida practicando en forma permanente aquellos valores perennes, evitando el éxito fácil y efímero1. Las sociedades reconocen a quienes representan los valores que desean poseer, aunque no necesariamente sean cultivados por ellas. De allí que para entender las raíces del heroísmo es necesario comprender primero las respectivas sociedades, dentro de sus particulares circunstancias y procesos históricos. El concepto de heroísmo muta y evoluciona a través del tiempo, en relación a los valores y aspiraciones sociales. Empero, hay valores que permanecen como parte constitutiva de la identidad de una nación y que fraguan su estilo y destino, sobreponiéndose a la pertenencia de una determinada época, como ocurre en el caso de Prat al representar un conjunto de valores que construyen la unidad de una nación: cumplimiento del deber, sacrificio y compromiso con su oficio. 1

William Sater. La imagen heroica en Chile. Arturo Prat Santo Secular, Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, Santiago 2009.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


5

HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES DE CHILE II Extracto de Discurso. En esta perspectiva es que quiero referirme a una figura que particularmente me parece muy interesante por cuanto encarna estas características y bien se merece en esta ocasión lo mencionemos. Me refiero al piloto Luis Pardo, que en 1916, luego de tres intentos fallidos, logró rescatar a 22 náufragos británicos en una embarcación que no reunía las condiciones para emprender dicha tarea. Pardo asumió el reto como una obligación de su quehacer como marino dispuesto a enfrentar los peligros y desafíos que sabía iba a encontrar, pero confiaba en sus capacidades profesionales que eficientemente las aplicó con destreza y seguridad. Este caso no fue un acto aislado, ya que el piloto Pardo mostró una actitud y conducta coherente con sus principios a través de toda su trayectoria de vida, asumiendo siempre que su actuar obedecía a su convicción de lo que era el cumplimiento de un deber como marino y como persona. Y así lo manifestó al rechazar una recompensa pecuniaria de parte del gobierno británico como premio a su exitosa gestión de salvataje. En su momento la acción de Pardo fue reconocida ampliamente, pero, a posteriori, se fue diluyendo y pasó a ser un hecho propio de un determinado momento y que no trascendió socialmente para las generaciones venideras. Ocurrió que su vida continuó como la de cualquier individuo, manteniendo sus principios y valores, pasando de héroe coyuntural a héroe cotidiano, invisibilizándose en la multitud. Este año el mes mar tiene como eje principal “La contribución de la Armada de Chile a la investigación y desarrollo, la ciencia y la tecnología” y el almirante Julio Leiva, con ocasión de la inauguración de esta celebración, tuvo especial cuidado en explayarse sobre las diversas formas en que la marina “contribuye al desarrollo y prosperidad de nuestra patria” y que las categorizó en cuatro áreas: Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada; Construcción naval; Creación de la Dirección de Programas de Investigación y Desarrollo de la Armada y, por último creación de una Política Institucional de investigación, desarrollo e innovación1. Es decir, hay una tarea trazada y un compromiso a cumplir y que se vincula a las acciones propias de un heroísmo cotidiano que permite que las naciones se sostengan y avancen. Estamos habituados a que las gestas heroicas se vinculen con la muerte y los actos bélicos, porque la entrega de la vida constituye el máximo testimonio de amor por la patria y el cumplimiento del deber. Sin embargo, las naciones, si bien requieren defender su territorio y derrotar a sus adversarios, se construyen en base al trabajo diario y el cumplimiento del deber permanente, de allí la relevancia del heroísmo cotidiano. Surge entonces la necesidad de proyectar las imágenes heroicas al plano de la vida diaria como ejemplos y testimonios. Si nos detuviéramos a analizar la vida de Prat previa al 21 de mayo de 1879 nos encontraríamos con un funcionario y ciudadano que justamente se caracterizaba por poseer muy claramente las virtudes cívicas y profesionales. Ejerció como profesor desinteresadamente, fue un ejemplar y solidario amigo cuando se le requirió en el ejercicio de la abogacía y cumplió a satisfacción las diferentes tareas que se le encomendaron como oficial naval. Es decir, estaba preparado para enfrentar una situación que lo pondría a prueba, propio de su deber habitual como marino, pero no sabía el impacto que ello tendría para el imaginario social y la construcción social y simbólica que se haría de su gesta a través del tiempo. Si volvemos al planteamiento de Sater, se puede seguir la trayectoria de nuestra nación en virtud de la relación que esta ha ido estableciendo con la figura de Prat. Lo interesante es que se ha mantenido a través del tiempo pese a las dramáticas transformaciones que podemos percibir en cuanto a las categorías valóricas que han surgido en el mundo contemporáneo que no siempre coinciden con las que tradicionalmente valoramos e identificamos. BALDOMERO ESTRADA TURRA. PRESIDENTE RCVM PERÍODO 2018 - 2019 1

José Luis Cea Egaña, “Heroísmo cotidiano”, Revista de Derecho, Vol. VI (Diciembre 1995).

3--https://www.armada.cl/armada/noticias-navales/almirante-leiva-destaco-rol-de-la-armada-en-la-investigacioncientifica/2019-05-06/163934.html

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


6

HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES DE CHILE. Repuesta de Homenaje a las Glorias Navales

Un muy grato honor, haber sido designado para agradecer, en nombre de la Armada de Chile, el cálido y sentido homenaje que rinde Rotary Club “Viña del Mar”, para celebrar la gesta heroica de Iquique y Punta Gruesa. Habiendo nacido nuestra Armada, bajo la inspiración visionaria del Libertador Don Bernardo O’Higgins, quien comprendió la enorme importancia que, para lograr la independencia del país, se requería el dominio del mar. Desde los modestos orígenes de nuestra Armada y gracias al arrojo y la capacidad de sus improvisadas tripulaciones, con gran compromiso con la Patria, se fueron cumpliendo los designios del destino. Es así que tal incipiente Armada, jugando un papel decisivo en la consolidación de nuestra independencia, ante las amenazas, combatió con eficiencia y valor, para la proyección del poder naval con nuestro ejército expedicionario en territorio peruano, permitió así asegurar con firmeza y determinación, la independencia de los países del cono sur de América. Muy relevante, lo fue la participación de Cochrane, el primer almirante de la Armada, quien forjó con sangre y fuego el lema “Gloria y Victoria”, con las hazañas de la captura de la fragata Esmeralda y los fuertes de Valdivia. Fue la Epopeya de Iquique, el símbolo de la expresión superlativa del heroísmo, lo que con reconocida justicia, fue elegido como el Día de las Glorias Navales. En tal sentido, no cabe duda que Prat, en Iquique, tuvo plena conciencia de las mínimas posibilidades de vencer a un poderoso adversario. Ello no fue decisión temeraria, sino el resultado de profunda reflexión y consciente convicción, todo ello reflejado en su inmortal arenga, cual poema épico, estremeció el alma de Chile, transformando a sus hijos en arrolladora determinación para vencer en la guerra, al costo que fuera necesario. Así, Prat es el más preciado símbolo de los chilenos de nuestra Patria. Por ello, nuestra bandera, en la Paz y en la guerra, flamea orgullosa en lo alto de nuestros mástiles. Nuestros héroes navales la llevaron a la victoria. Y, cuando la abrumadora superioridad del enemigo lo hizo imposible, combatieron con bravura para morir con gloria, para nunca arriarse el pabellón de nuestros buques ni pensar en la rendición. Señores rotarios de Rotary Club “Viña del Mar”, institución de reconocido prestigio por sus códigos, valores y principios, que lo poseen vuestros socios, y que por más de 74 años han ayudado a la comunidad, promoción de la Paz, más una gran batalla para erradicar la Poliomielitis, deseo afirmarles y confirmarles, que la misión de la Armada de Chile, al igual que la vuestra, como hijos de nuestra misma nación, de comunes ideales y valores, es preservar las virtudes y principios de aquellos que nos dieron gloria, con increíble sacrificio y que hoy nuestra sociedad, reclama de los verdaderos líderes en su actuar. Al terminar mis palabras, la expresión que fuimos y seremos, una marina con una excelencia de alistamiento y capacidad humana, trabajando con dedicación y sin pausa, para contribuir y aportar a la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial, a la vez, salvaguardando la vida humana en el mar, como así, además, actuando en situaciones de catástrofe, protegiendo el medio ambiente y cooperando en la preservación de los recursos marinos. Comodoro Señor Patricio Espinoza Sapunar.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


7

“II CAMPEONATO DE FUTBOLITO ESCOLAR ROTARY 2019” BALANCE AL TÉRMINO Rotary Club “Viña del Mar”, realizó el reciente 5 de Mayo, la Segunda Versión de este desafío de reunir en un día domingo a 200 niños, de 16 escuelas de la región de Valparaíso y Aconcagua, más sus padres, profesores, y los Clubes Rotarios que les apadrinaron. Así, un Campeonato de futbol para niños de 10 años, de escuelas vulnerables de nuestra región Sus gestores, el EPC Hugo Figueroa y el EPC Cristian Castro, materializaron, por segunda vez, tan loable proyecto. Gran liderazgo del Presidente Baldomero Estrada, y la notable gestión y apoyo del Presidente Electo, Eduardo Orellana, más la gestión de nuestro socio y rotario, Óscar López. El Objetivo: dar a los niños el acceso a una actividad social para su beneficio, junto a sus familias, compartir, expresar normas de comportamiento. Todo ello. A través de incentivar el espíritu deportvo. Fue vital el apoyo silencioso de nuestro EPC Oscar Jaime y esposa Josefina, para el rubro de alimentación de los niños competidores. Vital: el apoyo de 13 clubes rotarios y masiva asistencia de sus socios. Loable la gestión de Jorge Espinoza Hormazábal, para consegui apoyo y aporte de $200.000 de las empresas, que posibilitaron reunir $3.000.000, a lo que se sumó la cuota de $60.000 por cada club rotario patrocinador de escuelas. Así, se activó el proyecto y se cumplió el objetivo. Más allá de jugar al futbol y competir, fue el concepto de reforzar los valores de la amistad, compañerismo, respeto, apego a ;reglas, sociabilidad. El Comité de Árbitros de Viña del Mar, con el accionar de 4 profesionales, le dieron el gran toque de seriedad al evento, toda vez que se jugó 30 partidos, con 16 equipos, de 20 minutos por tiempo. Muy importante, lo fue el concurso de Marcelo Gonzalez, el “Bonvalet”, como él mismo lo refirió; aportó su talento y destreza como comunicador, para animar y orientar el curso de las actividades del día. En una brillante y hermosa mañana, la jornada se inició tempranamente con la instalación de toda la implementación, con el trabajo de rotarios de Rotary Club “Viña del Mar”, Comité de Damas y Rotaract Club Viña del Mar, que montaron, equipos de sonid, paramentos rotarios y del campeonato; lo necesario para y registro de escuelas, equipos, partidos, asignar las 4 canchas Se plasmó alianza estratégica con la Universidad Andrés Bello, para que en las pausas, los alumnos de Odontología, pudieron brindar un Taller de Salud e Higiene Oral y Dental enseñando normas y conductas para el cuidado bucal y dental, en beneficio de su salud. Los alumnos de Nutrición y Dietética, impartir a los niños el rol de la adecuada nutrición en la etapa infantil, para conseguir crecimiento y desarrollo adecuados, para evitar las deficiencias nutricionales y prevenir enfermedades. Al mediodía, con la acción de Rotary Club Viña del Mar, Damas y Rotaract, y en la pausa, las colaciones del mediodía, con bebidas, agua, sándwiches, completos, con una muestra de puntualidad, y el apoyo de los profesores, entrenadores, niños y rotarios de los propios clubes patrocinantes de las escuelas participantes. En tal intervalo, contamos la presentación la Sección de Adiestramiento Canino de Carabineros, de Viña del Mar. Además, los niños disfrutaron la actuación de jóvenes cultores de la Serie de Star Wars, que con sus uniforme evocaron las figuras de aquella muy emblemática obra de cine. Nada de lo anterior habría sido posible, sin el apoyo substancial del Club de Deportes Everton de Viña del Mar, que con sus dependencias, personal del club y dirigentes, brindaron todo lo necesario para desarrollar tan prometedor proyecto para los niños de escuelas de segmentos necesitados de la región. Fundamental, el aporte de las empresas: Castro Rubber Division, MCP Gomas, HF Asociados, “Clinica Meds Dental“ ,Aspillaga & Hornauer, Centromed Dental, BS Besalco Inmobiliaria, YUZ, OVCH, Arizona, Manzano Higiene, Rosselot, Sopraval, “Panadería Barón“, “El Fundo“, “Empresas Tres Montes“, “Sopraval“ y “CocaCola“. Especiales momentos lo fue la entrega de los premios. Mejor arquero, Felipe Gonzalez de Escuela República del Paraguay; Mejor Jugador, Dinalson San Martín, Escuela Costa Mauco de Quintero; el goleador del campeonato, fue Bastián Calderón, de Escuela Juanita Gonzalez, de Reñaca Alto; Mejor Jugadora, Mía Carrasco, Escuela Costa Mauco de Quintero. En la disputa de la Copa de Oro del Campeonato, 1er Lugar, Escuela Costa Mauco de Quintero; 2° Lugar, Escuela Domingo Ortiz de Rozas La Ligua; 3er Lugar, Escuela República del Paraguay; y 4° Lugar Escuela N°88 de Limache. En la disputa de la Copa de Plata, 1er Lugar: Colegio Becarb; 2° Lugar Colegio Rebeca Fernández de Reñaca Alto; 3er Lugar, Escuela Arauco de Quillota, y 4° Lugar Escuela Juan Elías Pérez, Puchuncaví. Los principios aplicados desde 2017: premiar a todos los niños inscritos, con implementos deportivos y una medalla por participación; además de la camiseta y pantalón de futbol, ambos con la Rueda Dentada de Rotary. El acto de premiación contó con la presencia de nuestra Gobernadora Distrital, Luz Beatriz Bernal, para poner el sello y dar por terminado el Campeonato, para orgullo y gran satisfacción para todos. RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


8

INFORMES DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL MARTES 30 ABRIL 2019. 1. Para hoy, han excusado su asistencia:- Luis Veloso - Rafael González - Manuel Gutiérrez Héctor Fuenzalida - Lincoyan Vega - Cristian Castro - Hugo Miranda - Carlos Pizarro - Hugo Figueroa - Raúl Romero, quien está ingresando oficialmente al Círculo de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Armadas, herederos de los Veteranos de 1879. 2. Próxima sesión almuerzo, martes 07 de mayo, gota rotaria a cargo de Hernán Samith, siendo su eventual reemplazante Oscar Jaime. 3. El miércoles 24 de abril nuestro amigo Raúl Romero juró como nuevo Consejero Nacional del Instituto O’Higginiano de Chile. Felicitaciones Raúl. 4. Ayer la Escuela Cardenal José María Caro celebró su cumpleaños N°54, el que contó con la presencia de Baldomero, Lincoyan y Raúl Vásquez. 4. Martes 28 de Mayo “Compañerismo”, en casa de Manuel Gutiérrez. No olviden agendar. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET, (RC VIÑA DEL MAR) SECRETARIO.

SESIÓN SEMANAL MARTES 07 MAYO 2019. 1. Para hoy, han excusado su asistencia: Luis Veloso. Rafael González. Dan Martínez. Manuel Gutiérrez 2. Próxima sesión almuerzo, martes 14 de mayo Homenaje a las Glorias Navales. No habrá Gota Rotaria. Realiza el Homenaje nuestro Presidente Baldomero. 3. El domingo 05 de abril se llevó a cabo el 2° Campeonato de Futbolito 2019, organizado por nuestro Club. Una jornada “redonda”. Asistieron 16 equipos en representación de 13 clubes rotarios. Los niños disfrutaron de la acogida rotaria y de una jornada deportiva, recreativa, cultural y valórica. Se fueron muy felices. Todos ganaron. 4, Participamos activamente 18 rotarios, 12 damas rotarias y 20 rotaractianos.- En total 50 almas rotarias que dejaron muy gratamente sorprendidos a profesores, padres, rotarios de otros clubes y a la Gobernadora Luz, que nos acompañó en la parte final de la jornada. 5. Agradecimientos destacados para Hugo Figueroa y Cristián Castro, que por segunda vez llevaron sobre sus hombros la impecable organización del evento. Gracias, muchas gracias. 6. Jueves 23 de mayo, a las 18:00 horas, se llevará a cabo nuestro Bingo 2019 en Hotel O’Higgins. Esperamos que la colaboración y participación de todos sea la de siempre. Impecable. 7. Martes 14 de mayo, a las 19:00 hrs., reunión de Directorio en CNCLS. Están todos invitados.

8. Martes 28 de Mayo “Compañerismo”, en nueva casa de campo de Manuel Gutiérrez. Vía e-mail coordinaremos asistencia, como en eventos anteriores. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET, (RC VIÑA DEL MAR) SECRETARIO.

FUTBOLITO ROTARY 2019 - TOTAL 13 CLUBES ROTARIOS – 16 ESCUELAS 220 NIÑOS PARTICIPANTES . 30 PARTIDOS DE 40 MINUTOS TOTAL RC CONCON RC CONCON RC VALPARAÍSO RC QUINTERO RC LA LIGUA RC LA LIGUA RC QUILLOTA RC VIÑA DEL MAR

Escuela Rebeca Fernández Escuela Juanita Fernández Escuela México Escuela Costa Mauco Edupac Escuela Domingo Ortíz de Rozas Escuela Arauco Escuela Paul Harris

RC PUCHUNCAVÍ RC QUILPUE ORIENTE RC PUTAENDO RC LIMACHE RC LA CALERA RC BELLAVISTA RC REÑACA RC VIÑA DEL MAR

Academia Juan Elías Pérez Colegio Luis Cruz Martínez Liceo Rinconada de Silva Escuela 88 Colegio Becarb Escuela República del Paraguay Escuela Enrique Cárdenas Escuela Cardenal Caro

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


9

INFORMES DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL MARTES 28 MAYO 2019. 1. Para hoy, han excusado su asistencia:- Luis Veloso- Rafael González - Dan Martínez - Luis Muñoz Ahumada - Lincoyán Vega - Juan Claudio Sobarzo - Raúl Romero - Oscar Jaime - Hugo Miranda - Guillermo González 2. El día de hoy la sesión de Compañerismo se iba a realizar en casa de nuestro amigo Manuel, la que no pudo hacerse en su casa de Puchuncaví por encontrarse afectado en su salud. Por especial encargo del Presidente Baldomero se informa que la visita a la residencia campestre de Manuel solo ha sido aplazada hasta nueva fecha, la que será comunicada oportunamente. 3. El 19 de marzo del presente año nuestro amigo Carlos Pizarro asumió en propiedad el cargo de Subdirector Médico del Hospital de Quilpué. Felicitaciones Carlos. 4. El domingo 12 de mayo a las 8:42 hrs. nació Darío, primer nieto de nuestros amigos Hernán Samith y Leonor. Felicidades a los nuevos abuelitos. 5. El martes 14 de mayo rendimos homenaje a las Glorias Navales de nuestro país, con presencia de cuatro representantes de la Armada Nacional. El homenaje estuvo a cargo de nuestro Presidente Baldomero, cuyo discurso, un verdadero Ensayo, nos representó a todos y fue muy bien recibido y aplaudido por los representantes de la Armada. Gracias Presidente Baldomero. 6. Del 17 al 19 de mayo se llevó a cabo la 93° (nonagésima tercera) Conferencia Distrital, donde nos representaron Hugo, futuro representante del Gobernador, y Eduaardo, nuestro Presidente Electo. En dicha ocasión nuestro amigo Hugo fue reconocido como Edecán del Representante del Presidente de Rotary International. Felicitaciones Hugo. 7. El jueves 23 de mayo, a las 18:00 horas, se llevó a cabo nuestro Bingo 2019 en Hotel O’Higgins, en una jornada impecable, de trabajo colectivo, Socios, Damas Rotarias y Rotaractianos, que augura muy buenos resultados. 8. El miércoles 08 de mayo fue el lanzamiento oficial, en la PUCV, del Libro “Juan Andueza Silva, alcalde de los cerros e intendente de la integración”. Su autor, nuestro Presidente Baldomero, quien además fue entrevistado por El Mercurio de Valparaíso, el pasado domingo 26 de mayo, con motivo de la publicación de “Valparaíso, Historia y Patrimonio”, de la cual fue su compilador. Felicitaciones Baldomero, por partida doble. 9. Próxima sesión almuerzo, martes 04 de junio. Gota Rotaria a cargo de Salvador Basté, siendo su eventual reemplazante Luis Muñoz Ahumada. El Programa de esa sesión contempla el Informe Final de los Directores de Comité, período 2018-2019. 10. Martes 04 de junio, a las 19:00 hrs., última reunión de Directorio del período 2018-2019. Como de costumbre se llevará a cabo en CNCLS, donde están todos invitados. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET, (RC VIÑA DEL MAR) SECRETARIO.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


10

INFORME COMITÉ DE DAMAS - MAYO 2019 Durante este mes el Comité de Damas representado por su Encargada de Imagen Pública Noemí Arraño, asiste al 1er Café Literario Organizado por la Escuela Cardenal Caro. Nuestra Presidente María Angélica se reúne con el nuevo Director de la Escuela Popular de Artes, quien da conocer los nuevos lineamientos que regirán este año al establecimiento a su cargo. Se hará un video institucional en que se incluirá entrevista a RCVM como una institución que apadrina a alumnos de esta escuela. Como es habitual, se realizaron las asambleas de directorio y plenaria, en donde se dió cuenta del quehacer de las diferentes comisiones y se planificaron las tareas a realizar en el mes: Futbolito y bingo. El domingo 5 de mayo de 8:30 a 18:00 horas se realizó el Campeonato deportivo “Futbolito” en el Complejo deportivo de Everton. Esta actividad resultó todo un éxito y, la colaboración de las damas del Comité fue de gran relevancia. Ellas trabajaron arduamente en la compra y preparación de las colaciones para los más de 250 asistentes al campeonato e hicieron los hot dogs para todos los participantes.

El viernes 17 de mayo, la Comisión encargada del Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, acudió con mucho cariño y tristeza a despedir a la querida hermanita Luz Angela, quien fue trasladada al Hogar de Neuquén, Argentina. Con gran éxito se llevó a cabo el Bingo rotario, destacándose el generoso aporte de regalos de parte de las damas del Comité y su participación en la organización para la entrega de todos los premios recolectados y en la venta de más de 400 entradas. RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


11

GOTA ROTARIA–JUNIO 2019 A

AGOSTO 2019

Junio

04/06/2019

Basté S. Salvador

Muñoz A. Luis

Junio

11/06/2019

Castro B. Cristián

Orellana T. Eduardo

Junio

18/06/2019

Castro M. Oscar

Pizarro S. Carlos

Julio

02/07/2019

Cosma L. Carlos

Jaime L. Óscar

Julio

09/07/2019

Espinosa H. Jorge

Karmy K. Alejandro

Julio

23/07/2019

Estrada T. Baldomero

López G. Óscar

Julio

30/07/2019

Figueroa L. Hugo

Muñoz A. Luis

Agosto

06/08/2019

Flemming S. John

Pizarro S. Carlos

Agosto

13/08/2019

Fuenzalida M. Héctor

Romero G. Raúl

Agosto

20/08/2019

Gutiérrez G. Manuel

Agosto

27/08/2019

Jaime L. Óscar

Samith A. Hernán Sobarzo N. Juan Claudio

NOTAS DE COMPAÑERISMO FELICITAMOS A NUESTROS AMIGOS HERNÁN SAMITH Y SU ESPOSA LEO CATALÁN, YA NUEVOS ABUELOS, POR EL NACIMIENTO EN MAYO 2019, DE DARÍO, UN HERMOSO NIETO. AGRADECEREMOS EXTENDER ESTE SALUDO A SU HIJA, NÁRBARA, DICHOSA MAMÁ DE DARÍO.

Saludamos a nuestros amigos, Armando Ansaldo y esposa, María Inés de Ansaldo, viajando por Europa, italia; a Juan Claudio Sobarzo y esposa Isabel de Sobarzo, quienes, junto con Lincoyán Vega y Mitzi de Vega, que están paseando por Europa, Turquía. En tanto, Óscar Jaime, viejando por motivos de trabajo, esperando haya podido cumplir sus tareas. Deseamos a ellos, que estén disfrutando de felices y merecidas vacaciones, y les permita renovar energías, augurándoles un regreso pleno de recuerdos y satisfacciones. A todos. Les estamos esperando en la Mesa de la Amistad.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 12 Periodo 2018 - 2019. Mes Junio 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.