BOLETÍN MENSUAL DE ROTARY_CLUB VIÑA DEL MAR EDICIÓN SEPTIEMBRE 2019

Page 1

BOLETÍN MENSUAL N°03 PERÍODO 2019 – 2020 SEPTIEMBRE 2019

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

1


MENSAJE DEL PRESIDENTE – MES SEPTIEMBRE 2019. Al concluir el segundo mes de nuestro Periodo Rotario 2019 – 2020, debemos decir que la rueda rotaria de nuestro club está girando, fundamentalmente gracias al entusiasmo, dedicación, esfuerzo y cariño que han puesto para lograr los objetivos que nos hemos trazado, por parte de los Comités del Club. El Comité de Programas del Club, ha seleccionado una serie de iniciativas para apoyar con los recursos de este año, a los proyectos que el club va tratar de financiar con el apoyo de instituciones rotarias y no rotarias. Todo esto significa muchas horas de trabajo de todos nosotros y en especial del Comité de Damas, que apreciamos y nos permitimos en reconocer y expresar mi gratitud. Con mucho placer, veo a los jóvenes Rotaractianos, juntarse semanalmente y que han elaborado un gran programa a desarrollar en los próximos meses; también aprecio que su número sigue en aumento, lo que es un testimonio de una muy buena gestión y trabajo de sus directivos. Como ya se había anunciado anteriormente, el Hogar Hermanitas de los Pobres, ya está disfrutando de una mejor iluminación de sectores seleccionado como pruebas. Los resultados preliminares, han sido muy auspiciosos, y esperamos que gracias a la iluminación LED, se vea esto reflejado en una disminución del consumo eléctrico y su costo mensual; por consiguiente, en significativo ahorro, para esta institución. La presentación al Fondo de Cultura 2019 del Gobierno Regional, para difundir los 5.000 ejemplares de la Revista de Imágenes de Viña del Mar, gracias a la gestión de nuestro Past Presidente, Baldomero Estrada Turra, y dirigido a los establecimientos municipalizados de la Comuna, constituye todo un reto para nuestro club. Esperamos que esta iniciativa sea seleccionada; no obstante ello, nos queda la experiencia de la participacipación, que ya constituye un éxito. Finalmente, no puedo dejar de mencionar la obtención del Premio Regional al Mérito Cultural que se le confirió a nuestro amigo y gran rotario Luis Muñoz Ahumada, por parte de la Corporación Cultural de la Región de Valparaíso. En su persona, vemos reflejado lo que debe constituir a un rotario de excepción, ya que la cultura está profundamente ligada a la obra social, puesto que sus expresiones, en todos sus ámbitos, constituyen los caminos del desarrollo humano tan necesarios en la actualidad. Estimados amigos y amigas, como ya lo dije en mensaje anterior, nos proponemos realizar muchas acciones en beneficio de la comunidad, viendo con satisfacción, que se está haciendo lo pertinente para mantener e intensificar nuestra amistad y compañerismo, lo necesario para el servicio de calidad; así, esperamos que sea nuestra mejor fortaleza. Sí, la expresión de nuestra preocupación, por el crecimiento de nuestra membresía, para una mejor proyección de nuestro querido club. EDUARDO ORELLANA TORO. PRESIDENTE PERÍODO 2019 – 2020 – ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

2


MENSAJE DE MARK DANIEL MALONEY. PRESIDENTE 2019 – 2010 - ROTARY INTERNATIONAL MES SEPTIEMBRE Independientemente de la temporada, cada familia tiene sus propias tradiciones y me gustaría sugerirles una nueva tradición para sus familias: busquen una oportunidad para presentar Rotary a sus familiares. Todo momento es un gran momento para invitar a nuestros familiares a participar en un proyecto de servicio o a un evento de Rotary. Sin embargo, puede que no hayan visto muchas actividades orientadas a la familia en sus clubes. Precisamente, es por esta razón que una de mis prioridades para este año es que la mayoría de los eventos rotarios sean aptos para toda la familia. Debemos fomentar una cultura en la que Rotary no compita con la familia, sino que la complemente. Nuestros socios no debieran tener que elegir entre los dos. Esto significa ser realistas en nuestras expectativas, considerados en nuestra programación y dar la bienvenida a los niños en los eventos de Rotary. A menudo, los profesionales jóvenes que Rotary necesita atraer para seguir siendo una organización de servicio dinámica en el siglo XXI son las personas que tienen las mayores responsabilidades familiares. No debemos alejar a estos socios potenciales de sus familias solicitándoles que participen en eventos en las tardes y fines de semana en los cuales no puedan participar sus hijos. Así que abramos nuestras puertas y hagámoslo de una manera divertida, con oportunidades que hagan que nuestros hijos y nietos quieran aprender más sobre Interact, Rotaract y la afiliación a Rotary. Si es necesario, comiencen de a poco; tal vez organizando algunas reuniones a una hora compatible con la vida familiar, pero piensen en la manera de continuar con este tipo de eventos en los años venideros. Llevar a los niños a los eventos de Rotary no sólo es divertido, sino que también los expone al mundo. Hagan de este año un año memorable para su familia y un año inolvidable para la familia de Rotary en constante expansión mientras Rotary conecta el mundo.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

3


COORDINACION REGIONAL LA FUNDACIÓN ROTARIA ZONA 23 B CRLFR, EGD JOSÉ SILVA ESTAY. Para la Fundación Rotaria es un incentivo el poder mejorar. Es casi un principio moral, más aun, cuando el valor de la eficiencia y el impacto se relacionan con aportes de miles de rotarios en todo el mundo. Cuando somos eficientes podemos hacer más con los mismos recursos, y cuando provocamos impacto, generamos el cambio de fondo, que modifica la realidad de necesidades y precariedades, con cambios culturales que aseguran sostenibilidad. La Fundación Rotaria no ha cambiado en su esencia fundacional, la alienta el mismo espíritu humanitario-educativo, que se resume en ”hacer el bien, para cambiar el mundo”. Los cambios han llegado para fortalecer la institucionalidad y relacionarla de mejor manera, con un mundo totalmente diferente. Los problemas sociales son globales y equivalentes, más acuciantes en países pobres, pero con muchos países desarrollados con bolsones de marginados, indocumentados y carentes de seguridad social. El fortalecimiento institucional no debe ser solo estructural ni solo hacia adentro de la organización, debe incorporar lo funcional, y en este aspecto, la relación con el entorno adquiere relevancia. Hay cambios en las demandas sociales, son más sistémicas, más técnicas y especializadas. En lo institucional es prioritario profesionalizar la gestión, controlar los costos y relacionarse con otras organizaciones para ejecutar proyectos en conjunto. ESTAMOS BIEN, PERO PODEMOS ESTAR MEJOR

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

4


COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR – AGOSTO 2019. El mes de agosto se inicia con la primera reunión de Asamblea de socias, dirigida por nuestra presidente María Isabel. En esta oportunidad se encontraban ausentes nuestras amigas Telma, Luz del Carmen, Patricia, Leonor, convalecientes de operaciones y Cristina, Nina, Carmencita y Mery quienes han estado enfermitas y recuperándose, a todas ellas les deseamos una pronta mejoría y cada día se sientan mejor para contar con su presencia nuevamente. Así, la presidente María Isabel, dio a conocer su plan de trabajo del periodo 2019 -2020, cuyo objetivo general es “Colaborar en los proyectos de Rotary Club de Viña del Mar; apoyar sus actividades de servicio, fomentando el conocimiento y la amistad entre todos los miembros de la familia rotaria y paralelamente, desarrollar nuestras propias propuestas, en beneficio de nuestras instituciones beneficiarias.” Así, tenemos las siguientes metas: Incrementar en un 10% el número de socias del Comité de Damas. - Actualizar el Reglamento del Comité Mantener al día, registro de fichas de socias, para envío vía correo electrónico e impreso. - Uso permanente de la Ficha de “Informe Mensual Actividad Comisiones Comité de Damas”. Se hizo entrega del aporte mensual al hogar Maria Madre, y, al hogar Noche de Paz, al que se le ayuda ocasionalmente; esta vez se le hizo el primer aporte de colocaciones del año y ropa para los niños, que fue reunida con contribuciones de distintas socias; también se contó con una importante donación que hizo el socio rotario Lincoyán Vega y su esposa Mitsy, consistente en vestuario y ropa interior para los menores. Asimismo, al Hogar Hermanitas de los Pobres, se llevó insumos para el mes, apósitos y pañales para un testeo de calidad; diarios, revistas y gorros de lana donados por las socias. En esta oportunidad acompañó a la comisión, el socio rotario Manuel, quien dio cuenta del progreso del proyecto de nueva instalación eléctrica para el hogar, y colocación de las primeras luces LED, para mayor luminosidad y economía. En distinta visita al hogar, junto al socio rotario Manuel y presidente Isabel, se aportó apósitos y toallas desechables, productos de limpieza y bidones para propias necesidades. La Comisión de Apoyo a la Unidad de Oncología Pediátrica, hizo entrega de la donación del mes, y ropa interior. Para el Día del Niño, se hizo entrega en los Hogares María Madre, Noche de Paz y Unidad de Oncología Pediátrica, de libros para colorear, plumones, block de dibujo, resma de hojas y golosinas. En la Escuela Cardenal Caro, hubo premiación de alumnos destacados del 1er semestre asistieron al presidente María Isabel junto a otras socias. Se realizó como todos los meses, el Té de la Amistad del Comité de Damas, en esta ocasión se invitó a compartir con las socias a la presidente del Comité de Damas de Valparaíso; además, Elsa Orellana y Aida López del Comité de Damas de Viña del Mar Norte. Fue una tarde muy agradable y entretenida. El Comité de Damas, cuenta a partir de este mes de una cuenta en la App de Instagram: cuya dirección es @comitedamasrotaryvina , lo que nos permite colocar información y sobre todo fotografías de las actividades.

MARÍA ISABEL VÁSQUEZ DE ORELLANA PRESIDENTA

MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA SECRETARIA

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

5


COMITÉ DE DAMAS ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR – AGOSTO 2019.

DIA DEL NIÑO HOGAR NOCHE DE PAZ

DIA DEL NIÑO HOGAR NOCHE DE PAZ

DÍA DEL NIÑO ESC. CARDENAL CARO

HOGAR HERMANITAS DE LOS POBRES.

DISTINTIVO CUENTA INSTAGRAM

MARÍA ISABEL VÁSQUEZ DE ORELLANA PRESIDENTA

HOGAR MENORES MARÍA MADRE

HOGAR HERM .DE LOS POBRES.

HOGAR HERMANITAS DE LOS POBRES

MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA SECRETARIA

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

6


LUIS MUÑOZ AHUMADA (RC VIÑA DEL MAR). PREMIO REGIONAL AL MÉRITO CULTURAL

Nuestras calurosas Felicitaciones de nuestro amigo, rotario y estimado, Luis Muñoz Ahumada, por una muy buena noticia, por haberle sido otorgado el Premio Regional al Mérito Cultural del Ámbito Radial, otorgado por la Corporacion Cultural de la Región Valparaíso. En palabras de nuestro Past Presidente, Baldomero Estrada Turra, tal galardón, constituye un merecido reconocimiento para quien es todo un símbolo en la actividad radial regióna El testimonio en las expresiones de nuestros amigos rotarios: “Felicitaciones Luis!! Un gran reconocimiento muy bien logrado a través de tu dilatada trayectoria radial. Un fuerte abrazo”. Raúl Vásquez Collinet “Felicitaciones Luis, un muy merecido reconocimiento a una vida dedicada al periodismo radial. Un gran abrazo! Juan Claudio Sobarzo “Luis Muñoz Ahumada, insigne periodista, con los máximos merecimientos, que atestiguan sus notables atributos, su privilegiado don de la palabra y notable pluma, gran elocuencia, atestiguan gran merecimiento y el reconocimiento, siendo su Premio Regional al Mérito Cultural del Ámbito Radial. La Radio, fue su pasión, tanto a nivel nacional y en la región, que tempranamente le acogió. Felicitaciones Lucho, y nuestro reconocimiento enhorabuena. Óscar Castro Mendoza “Para mi Gran Amigo Luis un gran abrazo un Premio absolutamente consecuente y que responde a Meritoria Trayectoria de nuestro Compañero Rotario. “Felicitaciones”. Guillermo González Vera. “Mi querido amigo Rotario Luis Muñoz Ahumada, sigue recibiendo premios y reconocimientos, muy merecidos, por su altísima contribución a la cultura en su expresión más inmediata como es la comunicación radial . Es un orgullo para muestra institución Rotaria la presencia y permanencia de éste insigne periodista en las emisiones radiales, en donde expresa el sello rotario, muy nuestro por cierto en sus mensajes y reportajes. ! Eres un ejemplo ! Gracias por ello“. Hernán Samith Assmann. “Excelente reportaje. Un honor y orgullo para nuestro Club contar con Lucho como un activo socio con una trayectoria profesional , que sin lugar a duda, debe ser récord mundial. Felicitaciones. Jorge Espinosa Hormazábal. Felicitaciones a nuestro distinguido amigo, ex presidente y excelso rotario. Nos enorgullece a todos los socios de RCVM, tener en nuestra Mesa de la Amistad, a tan ilustre profesional, académico, descollaste en todo, como persona, padre, ciudadano, periodista, un luchador sobresaliente, de egregia inteligencia, y sobre todo, amante de la Región. Coincidimos con los rotarios del club, más, en el aprecio a Lucho, agradeciendo tal amor que Lucho, siempre ha manifestado por nuestro club. Abrazos estimado Amigo Luis.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

7


GOTA ROTARIA. La Fundación Congor Chile, es persona jurídica n°69268, otorgada por la I. Municipalidad de las Condes, con fecha 23 de mayo 2013, es una corporación sin fines de lucro, y al servicio de la recaudación de fondos para los clubes rotarios. Tiene por objetivo central, la recaudación de fondos y/o bienes y recursos para realizar acciones de bien social, en beneficio de los sectores sociales más vulnerables, ya sea en forma directa o mediante la colaboración de los clubes rotarios de chile, LFR La Fundación Congor Chile, no compite en la recaudación de fondos con la LFR; la primera busca captar recursos de empresas y personas nacionales, que puedan utilizar los beneficios tributarios de la ley n°19885, a los cuales evidentemente no pueden acceder LFR. Los pasos para recibir este nuevo apoyo económico son: 1.

2. 3. 4. 5.

Haber identificado una necesidad social en un grupo poblacional vulnerable para resolver problemas de: salud, educación, alimentación, agua potable, deporte y recreación, servicio a jóvenes discapacitados y personas de la tercera edad. Lo anterior, deberían ser, por una parte, beneficios directos, verificables y por otra, deberán ser entregados a personas individualizables y distintas a los asociados de la institución, en forma gratuita. Preparación del anteproyecto y cuantificar costos. Ubicar en la comunidad potenciales donantes, v. gr. empresas que tributan en 1ª categoría o personas naturales, que pagan impuesto global complementario. Interiorizarse de los beneficios tributarios que concede la ley 19.885, sobre donaciones sociales. en términos simples. Los beneficios tributarios para donaciones sociales de empresas implican que un 50% de lo donado, se califica como crédito contra el impuesto; el 50% restante de lo donado califica como gasto. Así, un 60% de lo donado se recupera via impuestos. Las personas naturales solo pueden hacer uso del 50% del crédito. El monto total de las donaciones será igual al 5% de la renta líquida imponible, con un máximo de 14.000 UTM por año, más de $ 660.000.000. Lo conveniente parece ser solicitar donaciones que no superen las 1.000 UTM, para que se apliquen cabalmente los beneficios señalados anteriormente, equivalente al 60%.

Por lo tanto, cualquier club rotario que desee recibir donaciones con benéficos tributarios, necesita presentar un proyecto al banco de proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y que sea aprobado. Como los clubes rotarios no están en el registro de corporaciones donatarias no pueden presentar directamente proyectos. Por lo tanto, finalmente diremos que una vez familiarizados con esta información, se entenderá lo que significa que la Fundación Congor Chile esté en el registro de corporaciones donatarias y que tenga aprobado un proyecto en el banco de proyectos del Ministerio de Desarrollo Social, y por ende, esté autorizada a extender certificados de donaciones a empresas y particulares que hagan donaciones, para el proyecto aprobado y registrado en el banco de proyectos. HÉCTOR FUENZALIDA MONTENEGRO. GOTA ROTARIA AGOSTO 2019.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

8


COMPAÑERISMO. Ya en el período anterior, 2018 - 2019, el Presidente Baldomero Estrada, planteó la iniciativa de efectuar sesiones de compañerismo, fuera del lugar habitual de nuestras sesiones semanales, y, con la finalidad de reforzar el Compañerismo, en ambiente de adecuada distención, más allá de la formalidad habitual. Y, además, mantener los espacios tradicionales de nuestras sesiones semanales, referidos a la Introducción de la Sesión, con el saludo a los asistentes, le entonación de nuestro Himno Rotario del Club, con la letra de uno de nuestros primeros presidentes, en aquella época de los años 40, cuya letra es del Dr. Darío Verdugo Binimelis, noticias de Secretaría, más, la tradicional Gota Rotaria de la semana. En tal sentido, a la fecha se ha realizado, y durante este año calendario, un total de cuatro sesiones de compañerismo. En el período 2018 - 2019, tuvimos la primera Sesión, efectuada en la residencia del Presidente Baldomero Estrada; y, la segunda, en la residencia de nuestro EPC Salvador Basté. Ambas sesiones, sus detalles y fotografías ya han sido registradas en las anteriores ediciones del Boletín Mensual de Rotary Club “Viña del Mar” Ya en este período rotario 2019 – 2020, tuvimos la tercera sesión de compañerismo, realizada en la residencia del Presidente Eduardo Orellana. Y, recientemente, al terminar el mes de Agosto, tuvimos la cuarta sesión, efectuada en su hermoso campo en Maitencillo del EPC, Manuel Gutiérrez. A través de este boletín mensual de RCVM, debemos expresar el reconocimiento y gratitud de todos los rotarios y del club, a la gran hospitalidad, notable esfuerzo y aporte personal, de los anfitriones, Baldomero Estrada, Salvador Basté, Eduardo Orellana y Manuel Gutiérrez. Todo ello, no habría sido posible sin el gran esfuerzo, cariño, trabajo y gran voluntad de entrega de sus esposas, María Angélica de Estrada, Gladys de Basté, María Isabel de Orellana y, Martita de Gutierrez siendo digno señalar la expresión de su voluntad, de entrega, de sus esposas. Todo lo relatado, permite apreciar la valiosa convergencia de importantes elementos que han permitido configurar lo adecuado para el apropiado escenario, del gran logro de disfrutar tales encuentros de amistad, que vigorizan el compañerismo. La consecuencia de todo lo anterior, es incrementar el ambiente que se requiere para los desafíos que significa enfrentar el trabajo de analizar las tareas que nos impone el Plan Estratégico de Rotary International y así tomar acción para “generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades, y, en el mundo entero. Es decir, tener la fuerza para analizar nuestras Debilidades y Amenazas, y así, disponernos a definir los cursos de acción, y el trabajo pronto y responsabilidad de definir y configurar en consecuencia, las Fortalezas y Oportunidades, para ir creciendo como Club Rotario.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

9


“Rotary Club “Viña del Mar” Sesiones de Compañerismo – Meses Julio y Agosto 2019

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

10


GOTA ROTARIA–SEPTIEMBRE 2019 A NOVIEMBRE 2019 Septiembre

03/09/2019

Karmy K. Alejandro

Ansaldo V. Armando

Septiembre

10/09/2019

López G. Óscar

Basté S. Salvador

Septiembre

24/09/2019

Muñoz A. Luis

Castro B. Cristián

Octubre

01/10/2019

Pizarro S. Carlos

Castro M. Oscar

Octubre

08/10/2019

Romero G. Raúl

Cosma L. Carlos

Octubre Octubre

15/10/2019 22/10/2019

Samith M. Hernán Sobarzo N. J. Claudio

Espinosa H. Jorge Estrada T. Baldomero

Octubre

29/10/2019

Vega O. Lincoyán

Figueroa L. Hugo

Noviembre

05/10/2019

Ansaldo V. Armando

Fleming S. John

Noviembre Noviembre

12/10/2019 19/10/2019

Bsté S. Salvador Castro B. Cristián

Fuenzalida M. Héctor Gutierrez G. Manuel

Noviembre

26/10/2019

Castro M. Óscar

Jaime L. Óscar

COMPAÑERISMO – NOTICIAS. 1. Nos es grato contar que Thelma Osorio de Martínez, esposa de nuestro amigo y EGD Dan Martínez Pizarro, continúa con muy con satisfactoria evolución y excelente recuperación, en su domicilio. 2. Leonor Catalán, esposa de nuestro amigo rotario, Hernán Samith Assmann, quien fue sometida a Cirugía; ella ya está en recuperación en su domicilio, esperando su reintegro al Comité de Damas. 3. El rotario, Óscar Castro Mendoza, habiendo sido sometido exitosamente a cirugía, ya está en plena etapa de recuperación, esperando regresar a las sesiones semanales del club. 4. Nuestro EPC, Óscar Jaime López López,habiendo estado en el extranjero, por razones de trabajo, ya está de regreso y esperando volver a la Mesa de la Amistad. 5. Al aproximarse la finalización del mes anterior, y en la ansiedad por “Pasar Agosto”, tanto de ellos como de muchos, que así también lo esperamos, un grupo de rotarios y sus esposas del Club, se reunieron, en la noche del 30 de Agosto de 2019, para estar ya celebrando tan ansiada esperanza. Ellos disfrutaron de una exquisita cena, en una velada de fraterno y alegre encuentro, para analizar todas las condiciones astrales, que les permitiera asegurarse, en qué condiciones se podría cumplir tal acontecimiento,motivo del grato encuentro e instancia.

RC Viña del Mar - Boletín Nº 03 Periodo 2019 2020. Edición Septiembre 2019. Editor: Oscar Castro Mendoza.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.