ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
1
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
DISCURSO DEL PRESIDENTE RAÚL - I. Autoridades civiles y rotarias, amigos en Rotary Club Viña del Mar, queridas Damas Rotarias, estimados jóvenes rotaractianos, amada esposa Cecilia, queridos hijos Raúl y Carolina y sus respectivas familias, amigos y amigas que nos acompañan en esta inédita ceremonia de traspaso de mando virtual. Deseo comenzar mi intervención recogiendo públicamente el sentir de mis compañeros, y el mío propio, de aprecio y reconocimiento al presidente Eduardo, quien, luego de cuatro meses calmos, seguido de cuatro meses de convulsión social, para luego continuar con otros cuatro meses de pandemia Covid-19, llegó al fin de su período con el club vivo, cohesionado, funcionando con garra, a pesar de tanta adversidad, y con logros que nos llenan de orgullo. ¡Gracias Eduardo, eres un gran líder! En abril pasado se cumplieron exactamente 26 años desde mi ingreso al club, al cual me incorporé invitado por mi padrino rotario, Carlos Madrid, ya fallecido, quien vio en mí que compartía los valores rotarios. Cuando ingresé supe de inmediato que en Rotary no se puede decir “NO”, ante la solicitud de asumir una responsabilidad. Pues bien, mis compañeros tuvieron la paciencia de esperar a que me liberara de mis compromisos laborales, para solicitarme formalmente asumiera la presidencia del club, lo que agradezco muy sinceramente, pues mi forma de ser me hace involucrarme fuertemente en los compromisos que asumo, y no habría podido hacerlo antes, como el cargo lo requiere. Al año de ingresado, el presidente Oscar Castro me solicitó asumiera como secretario del Club, y desde entonces nunca he dejado de participar en el directorio, ya sea por hacer sido nombrado, por haber sido elegido o por haberme integrado a él por propia iniciativa. Desde ese puesto de privilegio, hemos constatado el permanente apoyo y trabajo en conjunto, que nos brinda el Comité de Damas. Resalta, por cierto, su decidida participación en la realización de nuestra única fuente de ingresos para el financiamiento de nuestras obras sociales. Me refiero al Bingo, que llevamos a cabo cada año, con la única excepción de la versión 2020, por las contingencias que no hicieron posible su materialización. Ellas han actuado en conjunto con nosotros siempre, y en muchas actividades de servicio. Por ello cada año, en ceremonias de traspaso de mando, Rotary Club Viña del Mar resalta la labor fundamental que cumplen en nuestro club. A ese trabajo conjunto, también se han integrado los jóvenes de Rotaract Viña del Mar, terminando por hacer realidad el concepto de “familia rotaria” que, con tanto orgullo, repetimos una y otra vez. Y así seguirá ocurriendo. Hasta 2018 cada presidente que asumía el liderazgo del club, lo hacía con la misión de llevar a cabo su programa, el cual llegaba a término al cumplirse su período. Escapaban a esa realidad apadrinamiento a instituciones que seguimos y seguiremos apoyando. (continúa)…
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
DISCURSO DEL PRESIDENTE RAÚL (continuación). A contar de comienzos del año 2019, asumimos conscientemente las directrices de Rotary International, en orden a emprender nuevos proyectos, de larga duración, de mayor envergadura, de mayor impacto social, incluso con la ayuda económica de La Fundación Rotaria, lo que implicaba una coordinación entre el past presidente, el presidente en ejercicio, y los presidentes electo y nominado, para asegurar su continuidad. En esta cadena de sucesión, nos corresponde entonces dar continuidad al proyecto que, bajo esas directrices, hemos estado desarrollando, con la esperanza de poder concretarlo en el período que se inicia o en el siguiente. No partiremos de cero, no desperdiciaremos lo trabajado en el período que finaliza. Seguiremos avanzando. También a comienzos de 2019 tomamos la decisión de desarrollar un proceso de planificación estratégica, importante herramienta de planificación, que Rotary International venía sugiriendo aplicáramos desde hacía algunos años. Asumí personalmente ese desafío, con la clara intención, que el resultado de dicho proceso marcara el programa de trabajo del período que se inicia, y de los que vendrán. El trabajo debía tener en debida consideración, que el proceso de planificación estratégica está recomendado para instituciones con fines de lucro. En otras palabras, y esto nadie lo explicita, y está implícito, no es proceso de participación democrática, no es un proceso donde la participación de cada uno sea voluntaria. En nuestra institución, donde todos somos voluntarios, no era posible aplicar de manera estricta o rigurosa dicho proceso. Debíamos tener en consideración, las particularidades de cada miembro del club; en caso contrario corríamos el riesgo de poder tener efectos no deseados. Consciente de esa limitación, llevamos a cabo un proceso lento, muy lento, pero involucrando, sociabilizando, palabra clave, sociabilizando su avance, logrando una altísima participación, que arrojó para el club prioridades ineludibles en cuanto a membresía e impacto social, y para cada comité metas a lograr, ojalá en el presente período, y que no excluyen su continuidad en los posteriores. Al resultado detallado de ese largo proceso, que conoceremos en reuniones ordinarias y de directorio del club, se unieron los requerimientos a lograr, que solicita Rotary International, producto de su propia planificación estratégica, y que se encuentran plasmadas en las metas a lograr para la obtención del reconocimiento “Mención de Rotary”. A esta mención la asignamos máxima importancia, tal que solicitaremos a un socio del club, al que asignaremos el rango de director, velar por su consecución. Todos pueden estar seguros, desde ya, que se sentirán plenamente identificados por los resultados del trabajo, por las metas que deberemos buscar satisfacer. No puede ser de otra forma, pues es el resultado de nuestro propio trabajo como club. Siguiendo así los desafíos que nos plantean los planes estratégicos de Rotary International, y a nuestro club, buscaremos ser dinámicos en administración, ser audaces en membresía, ser integradores en Imagen Pública, ser aportantes activos a La Fundación Rotaria, y ser proactivos en la búsqueda de nuevos proyectos que nos ayuden a tender puentes. Con todo, siempre evitaremos llevar a cabo cambios que tensionen al club, a su actual membresía. Rotary nos pide ser ágiles, dinámicos, disruptivos, que asumamos riesgos. Así lo haremos, liderando cambios que den cumplimiento a nuestra prueba cuádruple. Como rotarios estamos para servir, para tender puentes, pero al mismo tiempo debemos estar atentos a la problemática económico social que nos ha traído la pandemia Covid-19. Tal como Rotary International dio cuenta en su Conferencia Virtual, Honolulu, 2020. Deberemos enfrentar este nuevo desafío, teniendo siempre presente nuestros valores rotarios de diversidad, servicio, compañerismo, integridad y liderazgo, y el lema de nuestro Presidente Internacional Holger Knaack “Rotary abre oportunidades”. Respondiendo precisamente a este lema crearemos el Comité Abriendo Oportunidades, cuya misión será buscar, descubrir, encontrar, desarrollar, nuevos proyectos de servicio con impacto en la comunidad. Parafraseando lo señalado al inicio de este mensaje, en Rotary solo se puede decir “SÍ”, frente al llamado a asumir responsabilidades, por lo que todos deberemos ser “Gente de Acción”, con ánimo, y disposición a trabajar para y por el club. Amigos y amigas, tenemos un ambicioso plan a desarrollar, el cual solo será posible llevar a cabo si contamos con la participación decidida de los socios de Rotary Club Viña del Mar, de nuestro Comité de Damas y de nuestros jóvenes rotaractianos, nuestra familia rotaria, a quienes solicitamos humildemente su leal apoyo y respaldo. Nos espera mucho trabajo. ¡¡Gracias, muchas gracias!!
Raúl A. Vásquez Collinet. Presidente Rotary Club Viña del Mar. Período 2020 – 2021 Viña del Mar, junio 27 de 2020.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
TRANSMISIÓN DE MANDO 27 DE JUNIO DE 2020 DE PRESIDENTE 2019 -2020 EDUARDO ORELLANA TORO A PRESIDENTE 2020 –2021, RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. En cumplimiento de lo que señala el Manual de Procedimiento de RI, Rotary Club de Viña del Mar, efectuó la Ceremonia de Transmisión de Mando el día 27 de junio de 2020. Esta vez, en forma inédita, en modo virtual-App Zoom, en razón de las disposiciones sanitarias por disposición de las autoridades. Con el Lema del presidente Mark Maloney de RI, el Presidente Eduardo Orellana, inicia la sesión, con un toque de campana y con el lema del presidente de Rotary International Mark Maloney "Rotary Conecta el Mundo", y palabras de saludo a todos los participantes, que en sus casas, por vía Zoom se hacían presentes. Raúl Romero, quien y de impecable manera, condujo su desarrollo, expresa las palabras de Paul Harris “El compañerismo es la piedra fundamental sobre la que se basa Rotary, siendo la tolerancia el elemento que lo mantiene unido”, para el inicio de la última sesión del período 2019 -2020. Presidieron la Cena de Gala: Presidente Eduardo Orellana Toro y su esposa María Isabel Vásquez, presidenta del comité de damas; Presidente electo Raúl Vásquez Collinet y su esposa Cecilia Muñoz; Presidente Nominado John Fleming Sealy King y esposa Susy Baeza; Sra. Macarena Urenda Salamanca, Concejala de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, GD 4320, Carlos Tapia Gómez y su esposa Lilian; GD 4851 de Mendoza Argentina, Ricardo Llorente, GD Electo Distrito 4320, Emilio Sepúlveda Aguilar y su esposa Olga, Gob. Propuesto Distrito 4320, Ricardo Vera Martínez, Gob. Propuesto designado Distrito 4320, Rodrigo Jarufe Fuentes, EGD D 4320, Dan Martínez Pizarro y su esposa Telma; Asistente Gobernador Distrito 4320, Sergio Pinto Fernández; Presidente Electo RC Mendoza Sur, Fernando García Ramal; Presidente de CR Distrito 4320, Representantes de: Unidad de Hemato - Oncología Pediátrica Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar; Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres; Escuela Cardenal José María Caro; Escuela Paul Harris; Escuela Popular de Artes; Hogar de Menores María Madre; Hogar de Menores Noche de Paz; Sanatorio Marítimo San Juan de Dios; Socias del Comité de Damas de RCVM; Socios de Rotaract Viña del Mar; Visitas rotarias y amigos en Rotary; Familiares y amigos, y con especial afecto a la familia de nuestro Presidente Electo Raúl. Muy grata, la participación de nuestros amigos de RC Mendoza-Sur, de Argentina, además de Ricardo Llorente, del Presidente Electo, Francisco Pérez-Diez. Nuestro amigo y rotario, el periodista Señor Luis Muñoz Ahumada, en muy afectuosas palabras rindió el tradicional Homenaje a la Mujer (texto completo ver en esta edición) Luego se escuchó la presentación de sus programas de: Isabel Vásquez, presidenta del Comité de Damas de RC de Viña del Mar; Victoria Roldán, presidenta de Rotaract Club de Viña del Mar; además, hizo uso de la palabra, con sentidos términos, la Señora Mimí Arraño Zunzunegui, Presidenta Electa del Comité de Damas de RCVM. El presidente Eduardo, tras efectuar discurso, dio por terminado su mandato como presidente del Rotary Club “Viña del Mar”. Tras ello, el presidente Eduardo repicó "por última vez" la campana rotaria, con lo cual selló el término oficial de su período como presidente. El Maestro de Ceremonia, Raúl Romero, invitó al Presidente Electo Raúl Vásquez Collinet, a efectuar su juramento de rigor; enseguida se procedió al cambio virtual de insignias, ante los aproximadamente 65 espectadores virtuales del ceremonial evento. Luego se escuchó por los sistemas audiovisuales el Himno Rotario de Arteche. Raúl, con las siguientes palabras, procedió a cumplir con el Juramento para asumir como presidente, Período 2020-2021: “Al asumir la presidencia de Rotary Club de Viña del Mar, me comprometo a cumplir las funciones y responsabilidades inherentes al cargo de presidente, de manera digna y juiciosa, de conformidad con las disposiciones de los estatutos y reglamentos del club.” Así, ya investido como presidente 2021-2020, Raúl Vásquez, y obviamente, con la tele - audiencia, en sus hogares, se escuchó el tañer de la campana por primera vez para su período, para dar así, por comenzado oficialmente período rotario, a los sones del Himno Rotario de Arteche. ¡¡¡ Nuestros profundos agradecimientos a todos nuestros amigos y amigas que nos acompañaron.!!!
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
ROTARY CLUB DE VIÑA DEL MAR DIRECTORIO PERÍODO 2020 - 2021. Hemos recibido del presidente Raúl, la siguiente comunicación, que tenemos a bien publicar para vuestro conocimiento y consideraciones: Amigos, en este período que se inicia 2020-2021, me acompañarán como directores: Eduardo Orellana Toro, como Past presidente Armando Ansaldo Vaccari, como vicepresidente John Fleming Sealy-King, como Presidente Electo Salvador Basté Silva, como secretario Hugo Miranda Sepúlveda, como Tesorero Hernán Samith Assmann, como Macero Guillermo González Vera, como Encargado “Mención de Rotary”. Y los directores electos por la asamblea del club: Amando Ansaldo Vaccari. Oscar Castro Mendoza. Oscar Jaime López. Oscar López Guerrero. Manuel Gutiérrez Gutiérrez. Sus funciones específicas y el nombre de los socios que nos acompañarán en los distintos comités y subcomités los conoceremos en los próximos días.
Nadie quedará exento de tareas. Necesitamos el trabajo de todos. Muchas gracias.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
PRESIDENTE 2019 – 2020 DE RC VIÑA DEL MAR EDUARDO ORELLANA TORO – DISCURSO DE DESPEDIDA. Con seguridad esta etapa pasará a la historia, como una de las más difíciles, dadas por la confluencia de la COVID-19 y el “Estallido Social”, hechos inéditos para todos. Pero nuestro espíritu de servicio, con una amistad y liderazgo legada de grandes hombres, nos modelan para enfrentar estas adversidades. La Pandemia transformará la sociedad, la nación y al mundo, y también a Rotary, que desempeñará un papel preponderante. ¿Qué institución de Servicio en el mundo está mejor preparada para enfrentar esta Pandemia que Rotary? Un nuevo escenario, un desafío de estar preparado para actuar frente a la difícil situación sanitaria, social y económica que enfrentará nuestro país. La definición del Proyecto para Construcción de un Centro de Recursos para el Aprendizaje (Proyecto CRA) para la Escuela Paul Harris, prioritario para el Club, nos permite tener un objetivo futuro definido. Destacamos acciones de Servicio en escuelas Paul Harris de Forestal, Cardenal José María Caro de Chorrillos, Escuela Popular de Artes de Achupallas – que implica becar a 15 alumnos de escasos recursos para sus estudios de música. Todo ello son aportes, ayudas, compañía en actividades académicas y premiaciones. En el Hogar Hermanitas de los Pobres, se cambió luminarias antiguas por LED; se logró mejor luminosidad y baja del consumo. Además, cumplimos con: entrega de artículos de limpieza y de uso personal; participación con ellos en celebraciones de septiembre y de fin de año; un contacto afectivo con los ancianos y religiosas. Apoyamos a los Hogares de Menores, María Madre y Noche de Paz, Sanatorio Marítimo San Juan de Dios; Y destacable es el Programa de Becas del Comité de Damas; un costo de $5.000.000. Es muy destacable al generoso aporte y solidaridad de Noemí Arraño, compromiso con nuestro club. Estas acciones de servicio significaron un costo de $25.000.000, y 1.200 horas de trabajo, de toda la familia rotaria. La remodelación de la oficina de nuestro Club, ansiado e importante logro, es un patrimonio del club dado legado de los rotarios antecesores que seguramente constituyó un gran esfuerzo; no obstante, el paso del tiempo lo tenía muy deteriorado. Hoy es un buen lugar de reunión, disponible especialmente para el Comité de Damas y Rotaractianos. Su remodelación, para el Club significa unan inversión de $5.000.000, financiados por todos los rotarios. Ante la situación de la Pandemia quiero destacar la capacidad de reacción, para reunirnos telemáticamente en forma rápida y oportuna, ayudando a los rotarios a utilizar los medios disponibles, con gran sentido de la fraternidad. Esto también fue implementado en el Comité de Damas; así, todos en acción de servicio. Hemos ayudado al Sanatorio Marítimo, y a la vez, en desarrollo, una iniciativa de recolección de smartphones y PC, donados, para entregar Escuela Paul Harris; ello, además de una campaña de entrega de alimentos no perecibles y de materiales para la educación a distancia; gran aporte y trabajo de Comité de Damas, rotarios y rotaractianos. Al felicitar a Victoria y Felipe, presidenta y próximo presidente de Rotaract, agradecemos a los rotaractianos por su apoyo al club; a la vez, felicitaciones por hermanamiento con Rotaract Club Cúcuta III de Colombia. A nuestros amigos de Mendoza Sur: Este año no pudimos llevar a cabo nuestro tradicional encuentro por las situaciones por todos conocidas, pero seguramente luego nos abrazaremos como los hemos hace tantos años. Agradecemos su valiosa y afectuosa participación y compañía, en esta ceremonia virtual. Tenemos muy presente que próximamente cumpliremos 50 años de hermanamiento entre Rotary Club Mendoza Sur y nuestro Rotary Club “Viña del Mar” Un honor agradecer a todos los rotarios del club, a los directores al comité ejecutivo grandes amigos todos, que me brindaron su leal e incondicional apoyo con incansable trabajo. Comencé una tarea siempre difícil para una persona. Al terminar mi periodo estoy contento porque tengo mejores amigos, quienes junto a la familia son el tesoro más importante en la vida de un ser humano. Muchas gracias a todos. EDUARDO ORELLANA TORO - PRESIDENTE PERIODO 2019 – 2020 – RC VIÑA DEL MAR
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
DISCURSO INAUGURAL DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL VIRTUAL, AÑO 2020 DE ROTARY INTERNATIONAL. Saludos a todos los rotarios, rotaractianos y miembros de la familia rotaria, que conectan al mundo, con sus acciones y compasiones, y en que nunca me he sentido más orgulloso de ser rotario. La Pandemia Covid-19, que amenaza nuestra seguridad, salud y vida, la superaremos con unión y trabajo. Al respecto, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo recientemente: “La Covid es una amenaza para la salud, como ninguna otra que se haya presentado en nuestras vidas; la enfermedad llegará a su punto máximo, y nuestras economías se recuperaran. Momento para la prudencia, y no para el pánico. Si seguimos a la ciencia, tomaremos medidas claras y sencillas.” En Rotary, ahora, todo significa celebrar reuniones virtuales, no a reuniones cara a cara hasta que la ciencia lo determine. Gobernadores y líderes rotarios cancelaron eventos, planeados desde meses. Así, consideramos muy prudente el cancelar la Convención 2020 en Honolulu. Al igual que los más de 20.000 rotarios y sus familias inscritas para esta convención, me he sentido muy decepcionado. No puedo agradecer lo suficiente a los organizadores del evento, por el duro trabajo realizado para su planificación. Valoro la decisión adoptada por líderes rotarios, para proteger vida y salud de inscritos para la Convención y habitantes de Honolulu, y la de todos aquellos con quienes los asistentes a la Convención interactuarían después de nuestra estadía en Hawai. Ahora estamos esperando con ímpetu, el compartir el magnífico programa planeado, para una Convención, en modo virtual remoto. El Plan de Acción en Rotary, nos pide aumentar la capacidad de adaptación, significando para los clubes, formas inéditas de contacto y reunión. Contamos con ustedes para generar, nuevas propuestas innovadoras, y deseosos de compartir sus mejores ideas. En medio de tanta incertidumbre, hemos visto ejemplos de personas en todo el mundo que dan un paso adelante en forma segura para demostrar que pueden dar de sí, antes de pensar en sí. Vivimos momentos difíciles, pero Rotary ha sobrevivido a momentos aún peores. Ayudando a la unión en la sociedad, se logró superar enormes dificultades ante dos guerras mundiales, catástrofes y una Gran Depresión. Y nuestro compromiso con la prevención y el tratamiento de enfermedades ha ayudado con acierto, a mitigar situaciones como esta actual vivencia. Todo ello, además, sin olvidar nuestro profundo compromiso para erradicar la polio. La vital infraestructura que nuestra labor creó y que sostiene, está ayudando a todos los países, en sus preparativos y respuesta a la Covid-19. Todos unidos y el compromiso compartido de observar el espíritu Aloha, en la acción y contacto mancomunados, para encarnar el lema “Rotary Conecta el mundo”, Mahalo y Gracias. Mark Maloney, presidente de Rotary International, 2019 - 2020
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INÉDITO – SIN PRECEDENTES – DESAFÍO MAGNO, Durante el verano de este 2020, sabíamos de un brote de una desconocida enfermedad e ignorado agente viral, que ya mostraba sus garras en latitudes no lejanas. Ninguno habría imaginado que esto llegaría a nuestro país y ciudades. A pocas semanas, el Comité Ejecutivo de Rotary y nuestro Gobernador Carlos Tapia, mostraron inquietud y preocupación, por gravedad y magnitud amenazantes, de lo que se perfilaba como PANDEMIA. Así se pospone reuniones y eventos rotarios; condición clave para impedir contacto social y mitigar el contagio de la Covid19, de inquietante perfil. Ante la muy alarmante expansión de la pandemia, el Directorio de Rotary Club “Viña del Mar” y Comité Ejecutivo, tras acuerdo de urgencia, determina, con fecha 17 de marzo de 2020 suspensión de sesiones semanales. El Secretario, Raúl Vásquez, es advertido por noticias que dicen que la situación será cada día peor, pidiendo permanecer en casa. En pocas semanas, se determinó reanudar nuestras reuniones remotas, en base a la plataforma ZOOM, con el inestimable apoyo y aporte del EPC, Carlos Pizarro Sule. En las reuniones en modo virtual, se advirtió en el club un formidable entusiasmo y vitalidad, viendo la expresión de una maciza y notable de amistad y compañerismo. A la vez, se continuó con las actividades de servicio. Por feliz iniciativa, de Óscar Jaime y su familia, para ayudar a niños de escuelas, y el apoyo espontáneo de anónimos contactos, por redes sociales, se obtuvo smartphones y computadores, que se están entregando, para el tele-estudio de los alumnos. A no mucho andar, se divisa el término del período y por ende, la ceremonia de transmisión de mando. En esta situación sin precedentes, el Presidente Eduardo y Comité Ejecutivo, se ponen a la tarea de planificación, con imaginación, creatividad, coordinación, ingenio y timing en todo lo necesario para tal relevante objetivo. Así, un buen equipo de rotarios desarrolla un esforzado trabajo y actividades para poder preparar y presentar ante autoridades rotarias y civiles, el Comité de Damas del club, amigos, familiares, rotaractianos, y, nuestros amigos de RC Mendoza Sur que nos acompañaron, en lo que constituyó una impecable Ceremonia de Transmisión de Mando, testimonio de las capacidades y talentos de nuestro club. El reconocimiento a Eduardo y las felicitaciones por gran liderazgo y potente manejo en 8 meses de este virtual paso muy demandante y tormentoso por su entorno, tal como un velero a fines del S XIX, atravesando el Cabo de Hornos. Su equivalente, para capear una convulsión y después una pandemia. En palabras del Presidente Raúl, ” debemos un reconociendo especial a Carlos y Raúl Romero. Carlos, manejando impecablemente de la parte técnica de este evento ’moderno’, que implica no disfrutar plenamente de la ceremonia – no da tiempo para aquello – introdujo sobre la marcha, modificaciones que vinieron en resaltar la ceremonia. Gracias Carlos, estuviste impecable”. Asimismo Raúl Vásquez, expresó: “Raúl Romero, aplausos y reconocimiento. Además de no poder disfrutar de la Ceremonia – no da tiempo para aquello – tuvo calidad y pachorra para salvar saltos de libreto sin que la audiencia lo advirtiera – solo los que conocíamos el guion – lo percibimos y es nuestro deber resaltarlo. A Raúl le gusta ser Maestro de Ceremonia, se ofrece de voluntario, y lo hace impecable. Gracias, mil gracias” Como resultado final, una muy acertada conjunción de factores que devino en una impecable, brillante y gallarda Ceremonia de Transmisión de Mando, relevante y solemne. Todo esto, testimonio de capacidades, talentos y gran trabajo en equipo de muchos rotarios. Una gran argamasa, como digno y preciso sello que Eduardo Orellana Toro, como Presidente 2019 - 2020, se merece, al término de su cargo; un potente conductor, buenas muñecas para la “caña y escotas” en términos náuticos; afiatado liderazgo y brillante desempeño, que nos obliga a expresar, como editor del boletín, el merecido reconocimiento y profunda gratitud por toda su gestión, con la compañía y consejo permanente de María Isabel, tu distinguida esposa .
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
ROTARACT - CAMBIOS RECIENTES A LA NORMATIVA (GAER-ACT) I El Consejo de Legislación de 2019 enmendó los documentos estatutarios de Rotary International para incluir a los clubes Rotaract como tipo de afiliación en la organización. Ante tal decisión histórica, el presidente de RI, Mark Daniel Maloney, designó al Grupo de Acción Elevemos Rotaract, integrado por rotaractianos y rotarios, para que recomendaran la actualización de la normativa a fin de que ésta refleje debidamente el nuevo estatus de Rotaract. Los objetivos fundamentales de todas las etapas de los debates del grupo de acción fueron determinar qué es lo que los rotaractianos desean obtener de su afiliación y brindarles la oportunidad de contribuir a estas importantes decisiones normativas a través de encuestas y grupos de opinión. Para Rotary, está claro, que la tendencia para que los rotaractianos se transformaran en socios rotarios, nunca superó el 4%. Esto no dejó nunca de producir inquietud. Con abrumadora mayoría, el Consejo de Legislación, estimó que Rotaract requería de mayor flexibilidad, acceder a más productos y servicios, y más reconocimiento por parte de Rotary, por la extraordinaria labor que realizan en sus clubes y distritos. Tras que el Consejo de Legislación de 2019 votara a favor de reconocer oficialmente a los clubes Rotaract el tipo de afiliación a Rotary, el GAER-ACT, actualizó las normas sobre Rotaract para reflejar esta nueva situación y crear una experiencia de afiliación inclusiva, innovadora y flexible. Los rotarios y rotaractianos habían venido analizando la importancia de los rotaractianos como parte de la familia de Rotary, como personas de acción y como parte integral de nuestro nuevo Plan de Acción. Estas importantes decisiones reflejan las tendencias actuales entre los clubes Rotaract, elevándoles su condición de tipo de afiliación y estatus, junto con los clubes rotarios (si bien conservando sus características únicas relacionadas con su identidad, cultura de club y beneficios para los socios), fomentando así, mayor flexibilidad, innovación, alcance, impacto y diversidad en Rotaract. Rotary International ha establecido metas para Rotaract: a) Aumentar en un 100% el número de rotaractianos reportados a Rotary para el año 2022 b) Aumentar en un 20% el número de rotaractianos reportados que se afilian a clubes rotarios para el año 2022. c) Aumentar el número de rotaractianos reportados a 1 millón para el año 2029. d) Hasta el 30 de junio de 2022, hay liberación de pago de cuota anual de afiliación a RI. e) A partir del 1 de Julio de 2022, la cuota anual por socio para RI de será, de US$ 5 para los clubes Rotaract con base en una universidad, y, de US$ 8,43 para clubes Rotaract con base en la comunidad. f) Lo relevante: los rotaractianos, tendrán desde el 1 de Julio de 2020, todos los derechos rotarios de poder registrarse en My Rotary, y por ende a Rotary Central. d) En lo planificado por RI y LFR, los clubes de Rotaract, podrán acceder a las Subvenciones Globales, a partir del 1 de Julio de 2022. OSCAR CASTRO MENDOZA. 25/06/2020. EDITOR BOLETÍN RCVM
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
ROTARACT - CAMBIOS RECIENTES A LA NORMATIVA (GAER-ACT) II Se estableció que los clubes Rotaract siguen estando orientados a los profesionales jóvenes, sin límite de edad. La eliminación del límite máximo de edad para afiliarse a un club Rotaract permite a las personas elegir la experiencia de afiliación que prefieren, sin importar su edad. En la normativa anterior, los rotaractianos con frecuencia debían abandonar Rotaract antes de ser invitados a afiliarse o antes de sentirse preparados para unirse a un club rotario. Así, muchos abandonaban la familia de Rotary. En una profunda reflexión, el Grupo de Trabajo Elevemos Rotaract y la Directiva, estimaron importante otorgar a los rotaractianos la flexibilidad necesaria para decidir por sí mismos cuándo estarán listos para abandonar Rotaract. La mayoría de los rotaractianos no están muy convencidos que cambiaría su experiencia en el club, y seguirían interesados en afiliarse a un club rotario en el futuro. No obstante, Rotaract y un club rotario, tienen diferencias en cuanto a estructura, alcance, Comités de Servicio, Contactos, Liderazgo; a la fecha Rotaract solo tiene Comités de Desarrollo Profesional y de Servicio Internacional. La intención inicial, no es que el club Rotaract, pase a ser un club rotario al instante, sino que mantenga su estructura. Lo ideal es propender a actividades y eventos conjuntos, privilegiando compañerismo; Rotaract, no tiene contacto permanente con la comunidad. Se seguirá alentando a los rotaractianos a afiliarse en cualquier momento a clubes rotarios que ofrezcan la experiencia que deseen. Los clubes rotarios deberán seguir colaborando regularmente con los rotaractianos en reuniones, compartiendo eventos y proyectos de servicio. Invitar a un rotaractiano a afiliarse al club rotario será un paso natural cuando llegue el momento oportuno. Hay que recordar que los rotaractianos pueden afiliarse a un club rotario mientras aún son socios activos de un club Rotaract, o fundar sus propios clubes rotarios, siempre que sea en base a profesionales jóvenes. Así, los rotaractianos pueden incentivar la creación de más clubes Rotaract, y también los rotarios, colaborando en ello. Así, de paso, ellos acceden a mayores redes profesionales y también empresariales, Es probable que un rotaractiano desee afiliarse a un club rotario. Esto debe considerarse, en función de brecha generacional, diferencias en: cultura, proyectos, entretenimientos, visiones y personalidades; no obstante que los jóvenes, con el aumento de su edad, sí han de ir cambiando y evolucionando en estos aspectos. Cada cual lo habrá de evaluar. No se considera factible, plenamente, por Rotary, que ingrese alguien con más de 55 años de edad. Sin embargo, se ha reiterado que no hay límite de edad máximo para permanecer como socio de un club de Roatarct. Además, se dejó bien establecido que tal autonomía que los clubes de Rotaract, junto con la flexibilidad otorgada, no impide que continúen participando con sus clubes patrocinadores en la participación en eventos, proyectos conjuntos de servicio, actividades de capacitación, puertas abiertas para los institutos rotarios, asambleas, conferencias. Se aspira que al tener los rotaractianos plena condición de rotarios, Rotary, para 2030 sobrepase así, una membresía de 2.000.000 e incluso alcance a 2,500.00 rotarios. OSCAR CASTRO MENDOZA. 25/06/2020. EDITOR BOLETÍN RCVM
Links de referencia en rotary.org https://my.rotary.org/es/recent-rotaract-policy-updates https://my.rotary.org/es/document/changes-rotary-code-policies-elevate-rotaract file:///D:/Documentos/00_A%20BOLETIN/ROT_BOL_02_MATERLS_GRALES/changes_rotary_cod e_policies_elevate_rotaract_en.pdf https://my.rotary.org/es/document/recommended-rotaract-club-bylaws-effect-after-1-july-2020 RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza. https://my.rotary.org/es/document/standard-rotaract-club-constitution-effect-1-july-2020 10
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
COMITÉ DE DAMAS DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” INFORMATIVO MES DE JUNIO 2020 RCVM. Rotary Club de Viña del Mar en un nuevo esfuerzo conjunto con el Comité de Damas del Club, realizó la entrega de un número significativo de bolsas con alimentos en la Escuela Paul Harris, del sector Forestal Alto de Viña dela Mar; la que es apadrinada por el Club y su Comité de Damas; las que sirvieron de ayuda a las familias más vulnerables del sector, en estos momentos donde las carencias están presentes y es necesario de forma urgente ir en su ayuda. Dicha ayuda complementa aportes recientes realizados a otra escuela apadrinada por Rotary Club de Viña del Mar: Escuela Cardenal Caro, de Chorrillos, Viña del Mar, donde se aportó con insumos para cumplir con el normal desarrollo de la acción educativa de los estudiantes de dicha Escuela. A su vez, el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar, se vio beneficiado con la ayuda de Rotary Club Viña del Mar, la que consistió en la entrega de protectores faciales y mascarillas, tanto para el personal de atención en dicha institución, como para los integrantes y residentes de la misma. También el Hogar María Madre de Viña del Mar, el que sufrió un incendio en su techumbre, donde Rotary Club Viña Mar realizó un aporte monetario para su reconstrucción. Adicionalmente se ha concretado por parte de Rotary Club Viña del Mar el aporte para la generación de 15 becas para alumnos de la Escuela Popular de Artes de Viña del Mar, situada en un sector de alta vulnerabilidad de Viña del Mar y donde se incorpora a sus alumnos a las artes musicales; habiendo obtenido éstos exitosas calificaciones y reconocimientos; a la vez de conectarlos por esta vía con la cultura y el sano esparcimiento.
MARÍA ISABEL VÁSQUEZ DE ORELLANA PRESIDENTA
MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL DE ESTRADA SECRETARIA
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
HOMENAJE A LAS DAMAS ROTARIAS. Si somos realmente sinceros, tendremos que reconocer que esta inusual forma de celebrar una reunión aniversario de nuestro muy querido Rotary Club de Viña del Mar, tiene algunas excepcionalidades que lo harán inolvidable. No es la menor el enclaustramiento que nos impone un bicho tan minúsculo como miserable, el Covid19. No obstante tal encierro no es estéril. Al revés, la cuarentena nos lleva indefectiblemente a compartir con nuestras esposas mucho más de cómo veníamos haciéndolo. Este compartir un confinamiento crea la necesidad de mirar y de valorar, desde todos los ángulos, aquellas formas que hemos dado a nuestras existencias. Y en dicho análisis aparece con perfecta exactitud el aporte que han hecho las esposas a esa estructura tan aportante a nuestro espíritu que es nuestra familia. La existencia humana es compleja, y en el presente observamos con claridad, lo frágil y vulnerable que somos como especie, cuando un virus escondido en su nano-condición, hace temblar de miedo al planeta entero, al saber que también, todos, somos finitos. Preocupados, amedrentados, los seres humanos se refugian en sus islas personales, pero en este caso – nuestro varonil colectivo rotario – no está reducido a ser su propio confidente. Tenemos una compañía leal que fortalece nuestra resistencia. Me refiero a nuestras esposas, codueñas de nuestra condición de rotarios y, en consecuencia, con pleno derecho a participar de nuestras satisfacciones, tanto como de los trabajos en pro de las obras de bien que decidamos emprender. Eso nos lo entregan las Damas Rotarias de RC “Viña del Mar”, un conjunto homogéneo de solidaridades prontas, generosas e irrestrictas en cuanto a los rasgos personales que les aportan sus dueñas. Aparecen en todas las obras que genera la acción servicial del Club. Están con la misma e incondicional disposición, colaborando en las diversas formas de apoyo estimulante que requieren sectores de niños y jóvenes de las Escuelas Paul Harris y Cardenal José María Caro de nuestra ciudad, a enfermitos del Hospital Gustavo Fricke. También extensivo a los ancianos del Hogar de las Hermanitas de los Pobres, a entidades de bien público como el Sanatorio Marítimo, la Escuela Artística, o las obras internacionales de Rotary, como lo ha sido la campaña mundial anti-poliomielitis; la recuperación de niños fisurados y apoyos ocasionales requeridos con motivo de demandas como la de la Covid-19. No hacemos obras enormes, actuamos en proporción a nuestras capacidades, pero eso lo llevamos a cabo en la compañía entusiasta de nuestras esposas, colaboradoras entregadas y estimulo permanente de los rotarios. Queridas esposas, estamos unidos a ustedes por el amor que nos llevó a formar una familia. La vida nos hizo compartirlo todo y el ideal de servicio nos hizo proyectarlo a nuestra comunidad…¡Gracias por ser las leales, motivantes e incansables Damas Rotarias del Rotary Club de Viña del Mar….! LUIS MUÑOZ AHUMADA. EPC RC VIÑA DEL MAR. DISCURSO PRESENTADO EN TRANSMISION DE MANDO.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORME DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL LUNES 09 JUNIO 2020 I 1. La próxima Gota Rotaria estará a cargo de Hugo Figueroa, siendo su eventual reemplazante Juan Claudio Sobarzo 2. Nuestro tesorero Hugo Miranda, en breves minutos más, hará entrega de informe de Tesorería, referido al avance en el pago de las cuotas del club. 3. Hoy está celebrando un nuevo añito, Oscar Castro Mendoza. Felicitaciones amigo 4. Muy grato seguir leyendo la prensa a primera hora del día. Gracias Jorge. 5 ¿Se han acordado de llamar por teléfono a tus compañeros rotarios, en especial a los que están en cuarentena obligatoria? 6. El viernes 29 de mayo se llevó a cabo el Taller virtual “Plataformas de video conferencia y Zoom”. Asistieron por nuestro club John, Oscar Castro, Oscar Jaime, Oscar López y Raúl Vásquez. Además de Ma. Isabel Vásquez, presidenta del Comité de Damas. 7. Del 20 al 26 de junio, se efectuará la Convención Virtual de Rotary 2020. Favor agendar. Información de contacto la envió Raúl Romero, quien ya está inscrito, al igual que John. 8. Gobierno Regional reasignó el 6% del FNDR destinado a cultura, al proyecto gubernamental de proveer 2,5 millones de canasta alimenticia para sectores sociales más desprotegidos en esta crisis de pandemia Covid-19. El financiamiento del proyecto aprobado, del cual es autor Baldomero, ha sido trasladado al próximo año, lo que es una buena noticia pues no era posible aplicarlo en las actuales circunstancias de pandemia. 9. El 26 de mayo se entregó a la Escuela Paul Harris 6 computadores reacondicionados y 7 teléfonos celulares, para ayudar en la conectividad de sus alumnos. 10. Los días 30 y 31 de mayo se llevó a cabo RYLA virtual. Concurrió por nuestro club John, encargo de la relación con Rotaract, quien no recibió respuesta a sus consultas y observaciones. Gracias John por tu participación, lamentando que no hayas recibido las respuestas esperadas. 11. La semana pasada se trajo desde Santiago 20 computadores conseguidos por Salvador, los que se entregaran a la Escuela Paul Harris, una vez hayan sido revisados y reacondicionados. Gracias Salvador y gracias a Cristian que se encargó de trasladarlos. 12. El Rotario Rodrigo Jarufe (RC Quillota), quien contó con nuestro apoyo, fue electo como Gobernador nominado para el período 2022-2013. 13. Próximo sábado 13 de junio Conferencia Virtual 2020, a contar de las 15:45 hrs. Está participando en su organización nuestro compañero Oscar López. Favor agendar. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. SECRETARIO
PD: El día 2 de Junio, la ocasión fue dedicada a Reunión de Directorio RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
13
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORME DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL LUNES 09 JUNIO 2020 II. 14. El 01 de junio editorial de El Mercurio se refiere a ayuda solidaria de instituciones como nuestro Rotary Club. En esta oportunidad se refiere al programa de celulares con destino a alumnos de la Escuela Paul Harris. Gracias Luis Ahumada Muñoz, por tu gestión. 15. La semana pasada se aportó con 20 cajas de alimentos a la Escuela Paul Harris, para ir en ayuda de familias adscritas a la escuela, gracias al aporte directo de socios del club. El Comité de Damas también fue con ayuda directa de sus socias. 16. En El Mercurio del 03 de junio aparece artículo en el que el Hogar de Niños María Madre inicia cruzada solidaria tras sufrir siniestro. Nuestro club fue en apoyo con $100.000, lo que fue agradecido por la directora del Hogar. 17. El Sábado 06 de junio se llevó a cabo Conversatorio Rotario, organizado por RC Quilpué Oriente. 18. El Domingo recién pasado fue publicado en el Blog del Distrito 4320 artículo con la ayuda que hemos estado entregando con motivo del Covid-19. Gracias Oscar López por tu notable gestión. 19. También fuimos en ayuda con la Escuela Cardenal José María Caro, a la cual aportamos 30 resmas de papel, a requerimiento de su directora, lo que fue financiado por socios en forma directa. 20. Armando se ha comunicado con RC Mendoza Sur y los ha invitado, para adherirse a la Transmisión de Mando Virtual de nuestro Rotary Club “Viña del Mar” que se desarrollará el sábado 27 de junio a las 19:00 hr., enterándose que habiendo reducido la membresía a 5 socios optaron por incorporar 6 damas, no cónyuges de ellos, como socias, por lo que ahora suman 11 socios. Además, informa que Francisco Pérez-Diez será el próximo presidente. 21. Armando Ansaldo informa que se han vendido en $180,000 netos, 4 de las sillas que se dieron de baja cuando remodelamos la oficina. Quedan otras 4 sillas por vender. Todas ellas se encuentran con el cuero posterior del respaldo deteriorado. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. SECRETARIO
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
14
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORME DEL SECRETARIO. MARTES. 16 DE JUNIO de 2020
1. La próxima Gota Rotaria estará a cargo de John Fleming, siendo su eventual reemplazante Lincoyán Vega. 2. Nuestro tesorero Hugo Miranda, en breves minutos más, hará entrega de informe de secretaría, referido al avance en el pago de las cuotas del club. 3. Próximo lunes 22, San Luis, o sea, estará de cumpleaños Luis Muñoz Ahumada. Felicitaciones amigo. 4. Jorge se supera así mismo. Además de la prensa nos envía aviso de mal tiempo. Mil gracias, Jorge. 5. ¿Se han acordado de llamar por teléfono a tus compañeros rotarios, en especial a los que están en cuarentena obligatoria? 6. Del 20 al 26 de junio Convención Virtual de Rotary 2020. Ma. Favor agendar. Información de contacto la envió Raúl Romero, quien ya está inscrito, al igual que John. 7. El Sábado 13 de junio se llevó a cabo la Conferencia Virtual 2020, del Distrito 4320. El Maestro de Ceremonias fue nuestro amigo Oscar López, quien no se cansa de recibir elogios. Felicitaciones Oscar. En total nuestro club participó con 14 socios. Muy bien también. 8. El Mercurio de Valparaíso del 10 de junio incluye reportaje sobre alerta médica ante posibles contagios simultáneos, que incluye entrevista a nuestro compañero Oscar Castro, lo que implica un reconocimiento profesional implícito. Felicitaciones Oscar. 9. El pasado 12 de junio, nuestro amigo Oscar Jaime compartió con nosotros entrevista realizada a su nuera con motivo de recaudación de teléfonos celulares para contactar a niños hospitalizados con sus padres, acción que está inspirada en nuestra acción respecto de la Escuela Paul Harris y sus alumnos. Felicitaciones Oscar. 10. En días pasados Oscar Jaime incorporó en su LinkedIn invitación a incorporarse a nuestro programa de conectividad de la Escuela Paul Harris con sus alumnos, colocando como contacto el correo electrónico de nuestro club. Lamentablemente hasta hoy no hemos recibido ni un solo contacto. Gracias Oscar por tu iniciativa. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. SECRETARIO.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
15
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORMES DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL MARTES 23 JUNIO 2020. 1. La próxima Gota Rotaria estará a cargo de Héctor Fuenzalida, siendo su eventual reemplazante Roberto Villagrán. 2. Nuestro tesorero Hugo Miranda, en breves minutos más, hará entrega de informe de secretaría, referido al avance en el pago de las cuotas del club. 3. Próximo viernes Carlos Cosma cumple un nuevo año. Felicidades, amigo. 4- Jorge sigue liderando el ranking de compañerismo. Prensa, aviso de mal tiempo. ¿Qué vendrá después? Muchas gracias, Jorge. 5. No olviden seguir llamando por teléfono a nuestros compañeros rotarios; en especial a los que llevan mucho tiempo en cuarentena. 6. Desde el 20 de junio y hasta el viernes 26 de junio se está celebrando la Convención Virtual de Rotary 2020. Han tenido asistencia Hugo Figueroa, John Fleming, Oscar Castro, Oscar López, Raúl Romero y Raúl Vásquez. 7. Hoy se ha emitido resolución por parte del Gobierno Regional prorrogando por 90 días más la ejecución de los proyectos FNDR 6%, donde se encuentra nuestro proyecto cultural, liderado por Baldomero. 8. Amigos, este fue mi último Informe de Secretaría. Muchas gracias por la atención prestada a ellos durante 2 años y medio. Gracias también a Oscar Castro por incorporar los informes al Boletín del Club. Procuré con celo contar la historia diaria del club, y ahora ellos forman parte de nuestra historia. Gracias, presidente Eduardo, por haberme llamado a trabajar contigo como secretario del Club. Fue realmente un agrado haber formado parte de tu equipo; de haber sido tu “primer ministro”. Muchas gracias.
RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. SECRETARIO.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
16
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
COMENTARIOS SOBRE DISCURSO DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL EN ASAMBLEA INTERNACIONAL DE ROTARY. SAN DIEGO, CALIFORNIA. 20 ENERO 2020.
El lema del nuevo presidente internacional de Rotary Holger Knaack, para el período 2020-2021, es “Rotary abre oportunidades”. Desde una perspectiva positiva, agregaría a este lema también que las crisis, como la que estamos viviendo, también abren oportunidades. Como club debemos asumir este lema como un desafío para aplicarlo a nuestro medio. Surgen aquí algunas preguntas a modo de tareas: ¿Cuáles son las oportunidades para nuestro club en las actuales circunstancias?, ¿Cuál es nuestro medio? ¿Algunas instituciones? ¿La ciudad? Habría que precisar, sin duda. En reiteradas ocasiones hemos planteado tales interrogantes, las que se supone deben ser tenidas en cuenta, en un plan de desarrollo estratégico pendiente. Es importante considerar los significativos avances, en forma creciente y sostenida, que ha desarrollado el club en cuanto a la positiva integración de los jóvenes y las damas, estos últimos años a nuestro quehacer, sumando fuerzas con resultados de sobra conocidos. Acorde con esto cabe resaltar el llamado del presidente Knaack en su discurso invitándonos a que se permita a los jóvenes rotaractianos desempeñar un papel integral en la formación y funcionamiento de los nuevos clubes, siendo ellos los arquitectos de estas nuevas instituciones. Es este un punto muy importante a considerar. En parte de su intervención, Knaack insta a los socios a que estén abiertos al cambio para que Rotary pueda crecer y prosperar. Bajo esta premisa no estimula el aumento de socios como objetivo, sino, nos invita a pensar como crecer de una manera orgánica y sostenible, enfocados a lograr que los actuales socios se mantengan involucrados y en agregar nuevos socios que sean adecuados para estos cambios. La invitación de nuestro presidente internacional es muy pertinente y realista, apunta a fortalecer nuestros valores, mirar el porvenir y construir una comunidad rotaria comprometida con los cambios que demanda ese futuro. Muchas gracias camaradas BALDOMERO ESTRADA TURRA. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO. 9 DE JUNIO DE 2020
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
17
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Y COMITÉ DE DAMAS EN ENTREGA DE AYUDAS EN PANDEMIA
Rotary Club de Viña del Mar en un nuevo esfuerzo conjunto con el Comité de Damas del Club, realizó la entrega de un número significativo de bolsas con alimentos en la Escuela Paul Harris, la que es apadrinada por el Club y su Comité de Damas; del sector Forestal Alto de Viña dela Mar; las que sirvieron de ayuda a las familias más vulnerables del sector, en estos momentos donde las carencias están presentes y es necesario de forma urgente ir en su ayuda. Dicha ayuda complementa aportes recientes realizados a otra Escuela apadrinada por Rotary Club de Viña del Mar; Cardenal Caro, de Chorrillos, Viña del Mar, donde se aportó con insumos para cumplir con el normal desarrollo de la acción educativa de los estudiantes de dicha Escuela. A su vez, el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar, se vió beneficiado con la ayuda de Rotary Club Viña del Mar, la que consistió en la entrega de protectores faciales y mascarillas, tanto para el personal de atención en dicha institución, como para los integrantes y residentes de esta. También el Hogar María Madre de Viña del Mar, el que sufrió un incendio en su techumbre, donde Rotary Club Viña Mar realizó un aporte monetario para su reconstrucción. Adicionalmente se ha concretado por parte de Rotary Club Viña del Mar el aporte para la generación de 15 becas para alumnos de la Escuela Popular de Artes de Viña del Mar, situada en un sector de alta vulnerabilidad de Viña del Mar y donde se incorpora a sus alumnos a las artes musicales; habiendo obtenido éstos exitosas calificaciones y reconocimientos; a la vez de conectarlos por esta vía con la cultura y el sano esparcimiento
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
18
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
CEREMONIA DE TRANSMISION DE MANDO – MODO VIRTUAL. JUNIO DE 2020. La Transmisión de Mando de nuestro RC Viña del Mar encuentra a un club, ya avezado en las lides de los eventos virtuales, pues se ha interpuesto en nuestra ruta – desde el mes de octubre de 2019, dificultades en nuestro país, que convulsionan el quehacer que siempre mantuvimos considerando que eso era lo normal y natural. No tenía por qué ser de otra manera. Sin embargo, a inicios de marzo de 2020, sabíamos que había una epidemia y ya autoridades del exterior, mostraban inquietud. Acá en nuestra tierra, tal vez alguna preocupación, pero como muchas veces antes, al final seguíamos haciendo nuestras rutinas. Esta vez, ya no fue lo mismo que variadas crisis internacionales. Y esta cosa, en menos de 12 días creció, pero ya como para decir, yo también me quedo en casa, y sin salir para nada. Es decir, vino en serio el tema sanitario, y con parámetros y sucesos desconocidos, lenguaje y expresiones, que ya atemorizaban. En algunos momentos pensamos, que todo no sería algo mayor de tres semanas; y más informes diarios, entrevistas a médicos, sociólogos, científicos, sus dichos indicaban, que sí; esto será para dos meses como mucho. Horror, ya hemos entrado al cuarto mes; entonces, todos autorizados para adquirir cartones gratis y auto-titularse de epidemiólogo, alcalde, infectólogo, Ucista, intensivista, virólogo, doctor en estadísticas, todos super expertos en PANDEMIA ¡¡¡¡¡ Y Rotary, comprendió desde el inicio que todo venía muy amenazante, y suspendió todo acto rotario. ¿Qué hacemos?, se dijo; ¿por cuántas semanas más es todo esto? ¿qué es todo esto? Saquen una hoja, Pero ¿qué? Resultado de este QUIZ: NO SE SABE NADA DEFINITIVO AÚN¡¡ Esperen la nota en algún tiempo más… Entonces, vamos a lo virtual, en casi todo; ¿y Rotary? Bueno Rotary ya nos integró, a lo VIRTUAL: PETs, Asamblea, Conferencia Distrital, Ahh. Pero También Convención, y todo a $0,00, Si¡¡¡ Y ZOOM, se llama la solución!!!! Pero también para la transmisión de Mando; pero ¿cómo? dijeron algunos. En estos dos meses, todos nos convertimos en verdaderos ciudadanos internacionales y con naves supersónicas; todos los días con mucha gente de distintos países, para llegar a aparecer en pantalla; y a menos de un brazo, ohh , un presidente internacional de Rotary; cuándo lo habría pensado?. Para muestra, una exposición de personas, como cada una a través de una ventanita; aquí está mi club
MODO PANDEMIA MODO ZOOM, GOOGLE MEETER
What’s next after the 2020? N. de la R.: Muy grato para todos de Rotary Club “Viña del Mar”, una enorme brisa de saludos, felicitaciones en muy afectuosas y cálidas expresiones y anhelos. Todo un fantástico testimonio, superior a tres páginas.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
19
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RECONOCIMIENTO DISTRITO 4320 DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” De: Carlos Tapia Gómez [mailto:c.lino950@gmail.com] Enviado el: jueves, 25 de junio de 2020 15:58 Para: Eduardo Orellana <dreorellana@entelchile.net> Asunto: Reconocimiento a RC Viña del Mar
Estimado presidente un saludo a la distancia, espero esté bien junto a la familia. Quiero felicitarlo por los esfuerzos que realizó en su club, que ha permitido cumplir con las metas establecidas por el Gobernador a pesar de lo que está aconteciendo en nuestro país y también en el mundo entero. Para este Gobernador es un orgullo destacar la labor que ustedes realizan y sus efectos positivos en la comunidad que se refleja en los resultados obtenidos en sus acciones y compromiso hacia la comunidad. En reconocimiento a este esfuerzo y dedicación que han demostrado, y cumpliendo con las metas que el Gobernador ha solicitado como desafío, en virtud de eso les envío un reconocimiento de su gestión, y a seguir trabajando en pos de la comunidad, y a cuidarse de no contagiarse. Saludos cordiales Carlos Tapia Gómez - Gobernador Distrito 4320 - Período 2019 - 2020
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
20
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
TRANSMISION DE MANDO RCVM PERIODO 2020-2021 “PREMIO ROTARIO DEL AÑO” En Rotary Club Viña del Mar, hemos decidido entregar sólo dos premios anuales. Uno de ellos es el de la Trayectoria Rotaria, premio que lo designa el Directorio y se entrega en el mes de diciembre de cada año, cuando se celebra el aniversario del club y el otro premio que entregamos es el denominado Rotario del Año, y éste es designado por el Presidente en ejercicio y se entrega en la Transmisión de Mando. Sin lugar a duda, es una de las situaciones más difíciles para el presidente. A mí me gustaría haberlo entregado a muchos rotarios haberlo dividido en varios trocitos, para poder expresar mi agradecimiento a todos los que, con su amistad y labor abnegada, me han apoyado en el presente periodo. Después de mucho reflexionar, me he decidido por uno de ustedes. El Rotario elegido, me entregó siempre su ayuda y apoyo incondicional, pero lo he seleccionado porque, además, ha permitido al Club relacionarse con Rotary International y con el Distrito. Nos ha capacitado a todos en el Club. Fue el principal artífice para conseguir la Mención Presidencial como también para lograr la adjudicación del Proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y, en la reciente Conferencia Distrital del Distrito 4320, fue su brillante conductor.
Quien mejor para recibir el PREMIO ROTARIO DEL AÑO, que nuestro amigo: OSCAR LOPEZ GUERRERO Muchas gracias, Oscar, por todo lo que me has apoyado en mi labor de Presidente y todo lo que has entregado a nuestro Club. EDUARDO ORELLANA TORO, PRESIDENTE 2019 – 2020 ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
La “Medalla Dr. Roberto Gajardo Tobar”, lleva el nombre del Primer Presidente del Club, instituida por acuerdo unánime del Directorio del período 2015 –2016, bajo la presidencia de Juan Claudio Sobarzo Navarro. El propósito de instituir tal condecoración fue distinguir a nuestros pares, que se hayan distinguido como socios en el año calendario; contemplándose para ser otorgada en dos menciones: “Por Trayectoria Rotaria” y “Al Rotario Destacado del Año”.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
21
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
M I NUTO ROT ARIO–JUlIO 20 20 A SEPT IEMBRE 2020
MES
FECHA
ROTARIO TITULAR
ROTARIO SUPLENTE.
Julio
07/07/2020
Gutiérrez G. Manuel
Zárate C. Benjamín
Julio
14/07/2020
Jaime L. Óscar
Ansaldo V. Armando
Julio
21/07/2020
Karmy K. Alejandro
Castro B. Cristián
Julio
28/07/2020
López G. Óscar
Castro M. Oscar
Agosto
04/08/2020
Muñoz A. Luis
Cosma L. Carlos
Agosto
11/08/2020
Orellana T. Eduardo
Espinosa H. Jorge
Agosto
18/08/2020
Pizarro S. Carlos
Estrada T. Baldomero
Agosto
25/08/2020
Romero G. Raúl
Figueroa L. Hugo
Septiembre
01/09/2020
Samith M. Hernán
Flemming S. John
Septiembre
08/09/2020
Sobarzo N. J. Claudio
Fuenzalida M. Héctor
Septiembre
15/09/2020
Vega O. Lincoyán
Gutiérrez G. Manuel
Septiembre
22/09/2020
Veloso A. Luis
Jaime L. Óscar
Septiembre
29/09/2020
Villagrán T. Roberto
Karmy K. Alejandro
MENSAJE DEL PRESIDENTE COMITE ROTARIO END POLIO NOW, MARIO DENNER
El día jueves pasado, 18 de junio de 2020, marcará un hito histórico en la lucha por la erradicación de la poliomielitis, dando una ponderable credibilidad y énfasis a nuestro programa PolioPlus. ¿Qué les quiero decir? El jueves pasado la International Health Regulations, en consonancia con la OMS, certificó que "Nigeria es un país libre de polio", lo que producirá en breve una declaración que África es un continente libre de polio. Ello significa que de las seis regiones geográficas en que la OMS técnicamente divide al mundo, sólo la región del sudeste de Asia (obvio incluye Afganistán y Pakistán) continúa como región endémica. En síntesis: Esta noticia representa un gran avance en nuestra tarea e imprime nuevas y renovadas energías para continuar en pos de la erradicación. Entonces es la hora en que todos los rotarios debemos sumarnos y optimizar la fuerza del conjunto, así podríamos hacer realidad el proverbio chino que reza: "Si caminas solo, irás más rápido, si caminas acompañado, llegarás más lejos" CARLOS LÓPEZ GUERRERO. RC DE VIÑA DEL MAR
RC Viña del Mar - Boletín N.º 01 Periodo 2020 2021. Edición Julio 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
22